SlideShare una empresa de Scribd logo
Dos tomates y dos destinos1
Colombia un país netamente agrícola desde tiempo atrás esta ha sido utilizada
para el trabajo y alimento de las poblaciones campesinas e indígenas, cabe
preguntarnos:
¿La lucha campesina es justa y necesaria?
Desde mi punto de vista si es necesario ya que nuestro gobierno desde el año
2010 ha buscado diversas maneras para lograr la firma de tan anhelado tratado
libre comercio con los Estados Unidos. Nosotros encabezados con dos grandes
eminencias en nuestro país los presidentes se pusieron en la tarea de aprobar
una serie de firmas para que esto aconteciera, para que las semillas se
privatizaran y el poder para que diferentes empresas patenten sus semillas.
Una de estas leyes que afecto considerablemente a nuestros campesinos es la
resolución 9.702
.esta resolución prohíbe una práctica milenaria que nuestros
campesinos utilizaban para la producción de alimento de ellos y de nosotros, de
esta manera obtenían semillas cada vez más fuertes y cultivos más eficientes.
Esta resolución la 9.70 prohíbe esto y condena a aquellas personas que lo
realicen y serán judicializadas e irán a la cárcel.
Campesinos que dan la mayor parte de su visa seleccionando las mejores
semillas para sus siguientes cosechas y ahora en nuestra querida Colombia o
mejor dicho nuestra Locombia como se debería llamar se persigue y se acusa de
delincuentes a los campesinos aquellos que llevan la comida a tu mesa, estos
serán judicializados por no pagar las patentes a multinacionales y las filiales con
semillas certificadas.
Tomando en cuenta el “documental 9.70”3
desarrollado por Victoria Solano, en el
cual se resalta un ejemplo muy claro en Campoalegre un municipio productor de
arroz en el sur de Colombia, donde se aplica esta medida, relata la historia de un
grupo de campesinos a los que el gobierno colombiano les incauto y les destruyo
70 toneladas de arroz en defensa de los intereses de empresas transnacionales
en el marco del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.
““Las semillas que a partir de ahora los campesinos colombianos están obligados
a comprar provienen en su mayoría de empresas transnacionales. Las semillas
patentadas se han convertido en el tercer negocio más rentable del mundo. 10
1
http://www.youtube.com/watch?v=JWwkiaY1yVg
2
http://www.ica.gov.co/getattachment/03750a73-db84-4f33-9568-6e0bad0a507d/200R970.aspx
3
http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g
empresas manejan el 77% del mercado global, de estas sólo 3 (Monsanto,
Dupont, Syngenta) manejan el 47% del mercado. En Colombia sólo el 8% son
semillas certificadas colombiana”.
Vemos que cada vez estamos viviendo las secuelas de las transformaciones que
nos dan la política neoliberales y cada vez estamos sumisos al control de entes
ajenos a nuestro país y perdemos toda esa soberanía de la que tanto se habla, es
hora de abrir los ojos no debemos seguir bajo el control de los medios masivos de
comunicación, tomemos conciencia y démonos cuenta de lo que realidad pasa la
lucha no se hace por internet la lucha se realiza con conciencia y apoyo a nuestra
clase obrera.
“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica” Salvador Allende
Bibliografía:
http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g
http://www.ica.gov.co/getattachment/03750a73-db84-4f33-9568-6e0bad0a507d/200R970.aspx
http://www.youtube.com/watch?v=JWwkiaY1yVg
Elaborado por:
Johan Sebastián Cruz Parra
Código: 20121187109

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz GuzmanJacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz Guzman
Luis Angel DionKr
 
5° año procesos productivos
5° año procesos productivos5° año procesos productivos
5° año procesos productivos
Nadia Dipaola
 
Anghelo molina soberania alimentaria
Anghelo molina soberania alimentariaAnghelo molina soberania alimentaria
Anghelo molina soberania alimentaria
elchamo2
 
La soja
La sojaLa soja
La soja
Jaaz Martinez
 
presentacion soberania alimentaria
presentacion soberania alimentaria presentacion soberania alimentaria
presentacion soberania alimentaria
mariafernandaguti1102
 
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
Aurelio Suárez
 
Clarin agro ii
Clarin agro iiClarin agro ii
Clarin agro ii
CorneliaSL
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Monica920922
 
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS
 
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistenciaEstudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
UPTAEB-Lara
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MILTONRODRIGUEZ64
 
Conseciones petroleras
Conseciones petrolerasConseciones petroleras
Conseciones petroleras
veronaroor
 
Campesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidadCampesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidad
UPTAEB-Lara
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brenda Mezquitic Osorio
 
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Crónicas del despojo
 
David ricardo-Lucas Semino
David ricardo-Lucas SeminoDavid ricardo-Lucas Semino
David ricardo-Lucas Semino
Lariifigueroa
 
Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinos
Katha Kontreras
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Katha Kontreras
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política global
Emilio Garcia
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política global
Emilio Garcia Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Jacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz GuzmanJacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz Guzman
 
5° año procesos productivos
5° año procesos productivos5° año procesos productivos
5° año procesos productivos
 
Anghelo molina soberania alimentaria
Anghelo molina soberania alimentariaAnghelo molina soberania alimentaria
Anghelo molina soberania alimentaria
 
La soja
La sojaLa soja
La soja
 
presentacion soberania alimentaria
presentacion soberania alimentaria presentacion soberania alimentaria
presentacion soberania alimentaria
 
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
Comunicado mesa de unidad agraria. 15 julio 2013
 
Clarin agro ii
Clarin agro iiClarin agro ii
Clarin agro ii
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
 
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistenciaEstudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conseciones petroleras
Conseciones petrolerasConseciones petroleras
Conseciones petroleras
 
Campesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidadCampesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidad
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
 
David ricardo-Lucas Semino
David ricardo-Lucas SeminoDavid ricardo-Lucas Semino
David ricardo-Lucas Semino
 
Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinos
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política global
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política global
 

Destacado

Presentación rcg
Presentación rcgPresentación rcg
Presentación rcg
Rodolfo Castañeda Gomez
 
Time tracking with google calendar
Time tracking with google calendarTime tracking with google calendar
Time tracking with google calendar
Sterling Hooten
 
Database optimization
Database optimizationDatabase optimization
Database optimization
PT Lotus Indah Textile Industries
 
Espn motogp
Espn motogpEspn motogp
Espn motogp
william_abelyan
 
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
NHS England
 
hv
hvhv
SORAMIYA KAUSHIK cairn
SORAMIYA KAUSHIK cairnSORAMIYA KAUSHIK cairn
SORAMIYA KAUSHIK cairn
KAUSHIK SORAMIYA
 
Nissan Sedan SE-R Periodico
Nissan Sedan SE-R PeriodicoNissan Sedan SE-R Periodico
Nissan Sedan SE-R Periodico
Jherel Mendoza
 
GPS Garmin Oregon Tutorial
GPS Garmin Oregon TutorialGPS Garmin Oregon Tutorial
GPS Garmin Oregon Tutorial
Juni Muchlis Mustafa
 
Surat pernyataan masuk agama islam
Surat pernyataan masuk agama islamSurat pernyataan masuk agama islam
Surat pernyataan masuk agama islamWira Yulna
 
COMPANY PROFILE
COMPANY PROFILECOMPANY PROFILE
COMPANY PROFILE
narind
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Thesis show plan
Thesis show planThesis show plan
Thesis show plan
SweetyMeow
 
Review jurnal keslar
Review jurnal keslarReview jurnal keslar
Review jurnal keslar
Lady Andini
 

Destacado (16)

Presentación rcg
Presentación rcgPresentación rcg
Presentación rcg
 
Time tracking with google calendar
Time tracking with google calendarTime tracking with google calendar
Time tracking with google calendar
 
Database optimization
Database optimizationDatabase optimization
Database optimization
 
Espn motogp
Espn motogpEspn motogp
Espn motogp
 
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
Interoperability, pop up uni, 10am, 3 september 2015
 
hv
hvhv
hv
 
Definicion y factores de laPersonalidad
Definicion  y factores de laPersonalidad Definicion  y factores de laPersonalidad
Definicion y factores de laPersonalidad
 
SORAMIYA KAUSHIK cairn
SORAMIYA KAUSHIK cairnSORAMIYA KAUSHIK cairn
SORAMIYA KAUSHIK cairn
 
Nissan Sedan SE-R Periodico
Nissan Sedan SE-R PeriodicoNissan Sedan SE-R Periodico
Nissan Sedan SE-R Periodico
 
GPS Garmin Oregon Tutorial
GPS Garmin Oregon TutorialGPS Garmin Oregon Tutorial
GPS Garmin Oregon Tutorial
 
Surat pernyataan masuk agama islam
Surat pernyataan masuk agama islamSurat pernyataan masuk agama islam
Surat pernyataan masuk agama islam
 
ใบงานท 9 (1)
ใบงานท   9 (1)ใบงานท   9 (1)
ใบงานท 9 (1)
 
COMPANY PROFILE
COMPANY PROFILECOMPANY PROFILE
COMPANY PROFILE
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Thesis show plan
Thesis show planThesis show plan
Thesis show plan
 
Review jurnal keslar
Review jurnal keslarReview jurnal keslar
Review jurnal keslar
 

Similar a Dos tomates y dos destinos johan cruz

Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
Natalia Reyes
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
Natalia Reyes
 
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollasColombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
Crónicas del despojo
 
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
Crónicas del despojo
 
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Crónicas del despojo
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
Emilio Garcia Gutierrez
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
Emilio Garcia Gutierrez
 
Estudio caso participación ciudadana y política publica
Estudio caso participación ciudadana y política publicaEstudio caso participación ciudadana y política publica
Estudio caso participación ciudadana y política publica
Diego Espinosa Agronomo
 
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXIAgronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Crónicas del despojo
 
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinosComo afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
juan1819zf
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
SurDocumentos
 
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchasLa criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
Crónicas del despojo
 
Análisis critico documental 970
Análisis critico documental 970Análisis critico documental 970
Análisis critico documental 970
andres eloy camargo thomas
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
Uniambiental
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Yulybernal
 
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados UnidosEl sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
Aurelio Suárez
 
La política agraria de santos
La política agraria de santosLa política agraria de santos
La política agraria de santos
OCE Colombia ESAP
 
Colombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer planoColombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer plano
Crónicas del despojo
 
Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
Crónicas del despojo
 
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAMDIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
Crónicas del despojo
 

Similar a Dos tomates y dos destinos johan cruz (20)

Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollasColombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
Colombia: Continúa el debate sobre las semillas criollas
 
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
¡POR FAVOR, NO INSISTAN!
 
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
 
Estudio caso participación ciudadana y política publica
Estudio caso participación ciudadana y política publicaEstudio caso participación ciudadana y política publica
Estudio caso participación ciudadana y política publica
 
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXIAgronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
 
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinosComo afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
 
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchasLa criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas
 
Análisis critico documental 970
Análisis critico documental 970Análisis critico documental 970
Análisis critico documental 970
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados UnidosEl sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
 
La política agraria de santos
La política agraria de santosLa política agraria de santos
La política agraria de santos
 
Colombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer planoColombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer plano
 
Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
 
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAMDIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
 

Dos tomates y dos destinos johan cruz

  • 1. Dos tomates y dos destinos1 Colombia un país netamente agrícola desde tiempo atrás esta ha sido utilizada para el trabajo y alimento de las poblaciones campesinas e indígenas, cabe preguntarnos: ¿La lucha campesina es justa y necesaria? Desde mi punto de vista si es necesario ya que nuestro gobierno desde el año 2010 ha buscado diversas maneras para lograr la firma de tan anhelado tratado libre comercio con los Estados Unidos. Nosotros encabezados con dos grandes eminencias en nuestro país los presidentes se pusieron en la tarea de aprobar una serie de firmas para que esto aconteciera, para que las semillas se privatizaran y el poder para que diferentes empresas patenten sus semillas. Una de estas leyes que afecto considerablemente a nuestros campesinos es la resolución 9.702 .esta resolución prohíbe una práctica milenaria que nuestros campesinos utilizaban para la producción de alimento de ellos y de nosotros, de esta manera obtenían semillas cada vez más fuertes y cultivos más eficientes. Esta resolución la 9.70 prohíbe esto y condena a aquellas personas que lo realicen y serán judicializadas e irán a la cárcel. Campesinos que dan la mayor parte de su visa seleccionando las mejores semillas para sus siguientes cosechas y ahora en nuestra querida Colombia o mejor dicho nuestra Locombia como se debería llamar se persigue y se acusa de delincuentes a los campesinos aquellos que llevan la comida a tu mesa, estos serán judicializados por no pagar las patentes a multinacionales y las filiales con semillas certificadas. Tomando en cuenta el “documental 9.70”3 desarrollado por Victoria Solano, en el cual se resalta un ejemplo muy claro en Campoalegre un municipio productor de arroz en el sur de Colombia, donde se aplica esta medida, relata la historia de un grupo de campesinos a los que el gobierno colombiano les incauto y les destruyo 70 toneladas de arroz en defensa de los intereses de empresas transnacionales en el marco del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos. ““Las semillas que a partir de ahora los campesinos colombianos están obligados a comprar provienen en su mayoría de empresas transnacionales. Las semillas patentadas se han convertido en el tercer negocio más rentable del mundo. 10 1 http://www.youtube.com/watch?v=JWwkiaY1yVg 2 http://www.ica.gov.co/getattachment/03750a73-db84-4f33-9568-6e0bad0a507d/200R970.aspx 3 http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g
  • 2. empresas manejan el 77% del mercado global, de estas sólo 3 (Monsanto, Dupont, Syngenta) manejan el 47% del mercado. En Colombia sólo el 8% son semillas certificadas colombiana”. Vemos que cada vez estamos viviendo las secuelas de las transformaciones que nos dan la política neoliberales y cada vez estamos sumisos al control de entes ajenos a nuestro país y perdemos toda esa soberanía de la que tanto se habla, es hora de abrir los ojos no debemos seguir bajo el control de los medios masivos de comunicación, tomemos conciencia y démonos cuenta de lo que realidad pasa la lucha no se hace por internet la lucha se realiza con conciencia y apoyo a nuestra clase obrera. “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica” Salvador Allende Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g http://www.ica.gov.co/getattachment/03750a73-db84-4f33-9568-6e0bad0a507d/200R970.aspx http://www.youtube.com/watch?v=JWwkiaY1yVg Elaborado por: Johan Sebastián Cruz Parra Código: 20121187109