SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS CIRIZA Escultor y pintor www.carlosciriza.com
BIOGRAFIA Carlos Ciriza, pintor y escultor español (Navarra, 1964). En sus primeros años, desarrolla su obra con reflexiones próximas al pensamiento de Richard Serra, Julio González, Chirrino, Henry Moore, Chillida y Oteiza. En el caso de estos dos últimos, la cercanía es tanto geográfica como en el espíritu que anima a su plástica, donde el espacio se revela como un elemento esencial e imprescindible de la escultura del siglo XX. Utiliza al principio la madera, la piedra, metales industriales y el alabastro. Posteriormente, va depurando su estilo y definiendo el hierro como material principal, buscando la inspiración en sus formas y texturas. La carrera que Carlos Ciriza se ha forjado en 25 años nos revela una continua búsqueda, un continuo progreso y una investigación profunda de las infinitas posibilidades que pueden darse en la relación entre materia, volumen, espacio, gravedad y equilibrio. La preocupación por el desplazamiento del volumen y por la circulación de espacios y vacíos son una constante en sus proyectos. Los movimientos, equilibrios y espacios encontrados proporcionan solidez, rotundidad y sencillez al conjunto de sus formas. Su pintura se interrelaciona directamente con la escultura. En ella, el autor plasma armónicamente formas y pequeños fragmentos volumétricos, a los que combina masas de color y espacios en diferentes planos,sobre murales, pizarras y papel. Se ha especializado en la instalación de esculturas de gran formato para espacios públicos y privados. Sus exposiciones y obras están integradas en la arquitectura, así como en los entornos urbanos y naturales (parques, plazas, rotondas, zonas verdes y espacios abiertos).Cuenta con importantes piezas escultóricas instaladas en España, Europa y Estados Unidos. Su obra ha sido publicada en diferentes libros y catálogos, así como en numerosos medios de comunicación de diferentes países. Carlos Ciriza es uno de los autores navarros con más proyección internacional, siendo su presencia en Estados Unidos frecuente y periódica. Actualmente, trabaja en diversos encargos y proyectos monumentales en este país y en Europa. Sus creaciones escultóricas y pictóricas se encuentran en numerosos museos, parques y colecciones públicas y privadas de 23 países: Alemania, Argentina, Armenia, Austria, Canadá, Cuba, Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Eslovenia, España, EE.UU., Filipinas, Finlandia, Francia, Italia, México, Portugal, Principado de Andorra, Suiza, Uruguay y Venezuela. “La escultura es la representacion de un conjunto de ideas y sentimientos.” Carlos Ciriza. www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
ESCULTURA DE GRAN       FORMATO www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
OBRAS PEQUEÑO FORMATO “Los sonidos suficientemente atendidos, van definiendo un espacio, convirtiéndose en escultura”. John Cage. www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
ESCULTURA MEDIO FORMATO VOLÚMENES SEGMENTADOS www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
PINTURA En la pintura además del color cobra gran importancia la mezcla de materiales, sus texturas  y oxidaciones, aportando a la obra un gran contraste entre las formas y el soporte. Además de una mezcla de componentes cromáticos, formales y estructurales que resaltan su contexto, intento acentuar su forma expresiva, de manera que surja el lenguaje visual de formas, colores y espacios. Carlos Ciriza Pizarra www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
ULTIMAS EXPOSICIONES Fundación Arquitectura COAM. Colegio de Arquitectos de Madrid. Escultura y Arquitectura. “Proyectos para Monumentos” Diciembre 09-Enero 2010 Keith Jackson Hall. Houston. “Hispanidad y Encuentros”. Invitado por el Instituto de cultura hispánica de Houston en colaboración con el Consulado General de España. La muestra estuvo compuesta de obra pictórica , escultura, pizarra  y óxido sobre papel. Noviembre 2009 Hans Payan Art Gallery de Houston. “Space and Matter” El hierro como protagonista Octubre 2009. Museo Gustavo de Maeztu. Estella. Una vuelta a lo esencial. Gran exposición retrospectiva. Obras de pared, pintura y escultura. Mayo-Julio 2009. www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
PUBLICACIONES Carlos Ciriza. Con prólogo de  Alejandra Coello de Portugal Erhardt recoge diferentes obras escultóricas realizadas en pequeño y  mediano formato.  Carlos Ciriza.  Edita: Museo Gustavo de Maeztu 2009 Impresiones de un día con Ciriza. Alejandra Coello de Portugal visita el taller de Carlos Ciriza y nos muestra en este  documento un viaje a través del proceso creativo del artista.  Edita Ediciones Godoy. 2008 Construccion de espacios y puntos abiertos Mario Vuillermoz sintetiza en esta obra seis principios fundamentales del trabajo de Ciriza.El principio del espacio en la escultura, la obra dinámica, la complementariedad de  realidades contrarias, la experimentación y la investigación, la "abstracción gestual" y  la interrelación pintura-escultura. Edita: Gwaworld art 2008 Carlos Ciriza. Espacio y Tiempo la obra muestra un conjunto de  proyectos de obra monumental.  Algunos ejecutados, otros en fase  de estudio. La obra de gran formato muestra como la forja está en el  propio espacio además de residir en los materiales. Edita: AmbrogiCartanier. Art Gallery L.A. 2007 Carlos Ciriza. Enfoques Las imágenes tomadas por 25 fotógrafos nos acercan un poco más a la obra más íntima del pintor y escultor Carlos Ciriza. Procesos de trabajo, el autor y sus formas de hacer, todo ello captado desde diferentes visiones y que aportan una obra conjunta, única para el estudioso del arte. Edita: Editorial Godoy. 2003 www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
PUBLICACIONES Nota: para ver más publicaciones, consultar http://www.carlosciriza.com/Publicaciones.aspx?p=1 Comunicación entre formas Este trabajo recoge una treintena de piezas escultóricas de gran formato realizadas en acero corten que el autor expuso en Burdeos y en el parque Yamaguchi de Pamplona. Una reflexión del artista sobre la acción de las formas en el espacio, el volumen y el vacío, lo dinámico y lo estable, la textura y la expresión. Reflexión que en esta ocasión se logra mediante el cuerpo de las obras con movimientos ascendentes de gran fuerza expresiva, un diálogo a través de las líneas curvas y contracurvas que se suceden en el espacio vertical.Textos de María Concepción García Gaínza (Premio Príncipe de Viana de la Cultura) y Rosa Martínez de Lahidalga (Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte) Edita: Ayuntamiento de Pamplona. 2002 Ciriza Panorámica Biográfica del Pintor-Escultor Carlos Ciriza:Contempla su evolución artística desde el realismo pictórico a la obra abstracta. Este libro es un recorrido por sus diferentes etapas, estudios de trabajo, viajes, series y obras.  Mediante la contemplación de sus acrílicos, oleos, esculturas, dibujos y proyectos podremos desvelar el mundo artístico y creativo de este autor. Esta obra es un referente obligado para el estudioso de la obra de Ciriza. Textos de  Fco Javier Zubiaur Carreño, Rosa Martinez de Lahidalga, J.IgnacioUrricelqui Pacho,  entre otros.Castellano, inglés, francés y alemán. 2000. 548 pag, 586 ilustraciones color Movimientos y Fuerzas-Fragmento "Las verdaderas obras de arte son páginas claras en las que podemos leer un mensaje, en el que se encierra el verdadero fondo, una pintura o una escultura son un medio de expresión, productos de toda una reflexión iniciada en la mente del artista y que cobra forma a través de los materiales.   La definición de monumentalidad en la escultura no depende del tamaño, sino de la energía interior y estructura formal que la componen".Con textos de Rosa Martínez de Lahidalga y Francisco Prados de la Plaza.Edita: Caja Navarra 2001 Espacios de Color y Volumen En estos trabajos se respira el impulso creativo del autor así como hallazgos importantes en diferentes vistas, formas y colores. Textos comentados por María Concepción García Gaínza, Juan Zapater y Javier Corres y fotografía de Larrión & Pimoulier. Edita: Ayuntamiento de Estella 2000  www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719
LOCALIZACION DE SUS OBRAS Obras en entidades , museos, instituciones, obras públicas y coleccionistas
DATOS DE CONTACTO www.carlosciriza.com comunicación@carlosciriza.com estudio@carlosciriza.com Estudio Carlos Ciriza Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona (Navarra) Telf. Estudio  948228543 Fax. 948221719 www.carlosciriza.com    comunicacion@carlosciriza.com Plaza  San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona  Telf.948228543  Fax. 948221719

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
Carmen De la Fuente
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogalexander richard
 
Joaquin Torres Garcia
Joaquin Torres GarciaJoaquin Torres Garcia
Joaquin Torres Garcia
fernando rodriguez
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Ignacio Sobrón García
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
leonardoyepez4
 
Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3
kikopobla
 
Juan Serrano. La Semilla.
Juan Serrano. La Semilla.Juan Serrano. La Semilla.
Juan Serrano. La Semilla.
Juan Bolaños
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República Dominicana
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República DominicanaLa Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República Dominicana
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artesBrumak3
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
J Luque
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
jalopezluque
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
MarcelaTamayoChvez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoJ Luque
 
Revista Artecontexto n16
Revista Artecontexto n16Revista Artecontexto n16
Revista Artecontexto n16
kikopobla
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalog
 
Joaquin Torres Garcia
Joaquin Torres GarciaJoaquin Torres Garcia
Joaquin Torres Garcia
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
 
Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3Revista Artecontexto n3
Revista Artecontexto n3
 
Juan Serrano. La Semilla.
Juan Serrano. La Semilla.Juan Serrano. La Semilla.
Juan Serrano. La Semilla.
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República Dominicana
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República DominicanaLa Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República Dominicana
La Escultura siglo XIX y principio del siglo XX en la República Dominicana
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Revista Artecontexto n16
Revista Artecontexto n16Revista Artecontexto n16
Revista Artecontexto n16
 

Similar a Dossier

Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2uftpre15961205
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaLAPALETA
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
daniel gomez laguna
 
Patrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalPatrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalXulma Rupani
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
Gustavo Cisneros
 
Art craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismoArt craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismo
VictorManuelSilvaHer
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLgsfde11
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
Paula Barrientos
 
La pintura española de la prehistoria al siglo xix
La pintura española de la prehistoria al siglo xixLa pintura española de la prehistoria al siglo xix
La pintura española de la prehistoria al siglo xixLgsfde11
 
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
AndresSantana60
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonialladymami
 
Historia del diseño 2
Historia del diseño 2Historia del diseño 2
Historia del diseño 2angelica
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goyasmerino
 

Similar a Dossier (20)

Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
 
Patrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalPatrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico cultural
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
 
Art craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismoArt craft , nouveau , cubismo
Art craft , nouveau , cubismo
 
Noticias90
Noticias90Noticias90
Noticias90
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
 
Fernanda gaete
Fernanda gaeteFernanda gaete
Fernanda gaete
 
La pintura española de la prehistoria al siglo xix
La pintura española de la prehistoria al siglo xixLa pintura española de la prehistoria al siglo xix
La pintura española de la prehistoria al siglo xix
 
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
Historia arte tres
Historia arte tresHistoria arte tres
Historia arte tres
 
Historia del diseño 2
Historia del diseño 2Historia del diseño 2
Historia del diseño 2
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goya
 

Dossier

  • 1. CARLOS CIRIZA Escultor y pintor www.carlosciriza.com
  • 2. BIOGRAFIA Carlos Ciriza, pintor y escultor español (Navarra, 1964). En sus primeros años, desarrolla su obra con reflexiones próximas al pensamiento de Richard Serra, Julio González, Chirrino, Henry Moore, Chillida y Oteiza. En el caso de estos dos últimos, la cercanía es tanto geográfica como en el espíritu que anima a su plástica, donde el espacio se revela como un elemento esencial e imprescindible de la escultura del siglo XX. Utiliza al principio la madera, la piedra, metales industriales y el alabastro. Posteriormente, va depurando su estilo y definiendo el hierro como material principal, buscando la inspiración en sus formas y texturas. La carrera que Carlos Ciriza se ha forjado en 25 años nos revela una continua búsqueda, un continuo progreso y una investigación profunda de las infinitas posibilidades que pueden darse en la relación entre materia, volumen, espacio, gravedad y equilibrio. La preocupación por el desplazamiento del volumen y por la circulación de espacios y vacíos son una constante en sus proyectos. Los movimientos, equilibrios y espacios encontrados proporcionan solidez, rotundidad y sencillez al conjunto de sus formas. Su pintura se interrelaciona directamente con la escultura. En ella, el autor plasma armónicamente formas y pequeños fragmentos volumétricos, a los que combina masas de color y espacios en diferentes planos,sobre murales, pizarras y papel. Se ha especializado en la instalación de esculturas de gran formato para espacios públicos y privados. Sus exposiciones y obras están integradas en la arquitectura, así como en los entornos urbanos y naturales (parques, plazas, rotondas, zonas verdes y espacios abiertos).Cuenta con importantes piezas escultóricas instaladas en España, Europa y Estados Unidos. Su obra ha sido publicada en diferentes libros y catálogos, así como en numerosos medios de comunicación de diferentes países. Carlos Ciriza es uno de los autores navarros con más proyección internacional, siendo su presencia en Estados Unidos frecuente y periódica. Actualmente, trabaja en diversos encargos y proyectos monumentales en este país y en Europa. Sus creaciones escultóricas y pictóricas se encuentran en numerosos museos, parques y colecciones públicas y privadas de 23 países: Alemania, Argentina, Armenia, Austria, Canadá, Cuba, Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Eslovenia, España, EE.UU., Filipinas, Finlandia, Francia, Italia, México, Portugal, Principado de Andorra, Suiza, Uruguay y Venezuela. “La escultura es la representacion de un conjunto de ideas y sentimientos.” Carlos Ciriza. www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 3. ESCULTURA DE GRAN FORMATO www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 4. OBRAS PEQUEÑO FORMATO “Los sonidos suficientemente atendidos, van definiendo un espacio, convirtiéndose en escultura”. John Cage. www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 5. ESCULTURA MEDIO FORMATO VOLÚMENES SEGMENTADOS www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 6. PINTURA En la pintura además del color cobra gran importancia la mezcla de materiales, sus texturas  y oxidaciones, aportando a la obra un gran contraste entre las formas y el soporte. Además de una mezcla de componentes cromáticos, formales y estructurales que resaltan su contexto, intento acentuar su forma expresiva, de manera que surja el lenguaje visual de formas, colores y espacios. Carlos Ciriza Pizarra www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 7. ULTIMAS EXPOSICIONES Fundación Arquitectura COAM. Colegio de Arquitectos de Madrid. Escultura y Arquitectura. “Proyectos para Monumentos” Diciembre 09-Enero 2010 Keith Jackson Hall. Houston. “Hispanidad y Encuentros”. Invitado por el Instituto de cultura hispánica de Houston en colaboración con el Consulado General de España. La muestra estuvo compuesta de obra pictórica , escultura, pizarra y óxido sobre papel. Noviembre 2009 Hans Payan Art Gallery de Houston. “Space and Matter” El hierro como protagonista Octubre 2009. Museo Gustavo de Maeztu. Estella. Una vuelta a lo esencial. Gran exposición retrospectiva. Obras de pared, pintura y escultura. Mayo-Julio 2009. www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 8. PUBLICACIONES Carlos Ciriza. Con prólogo de  Alejandra Coello de Portugal Erhardt recoge diferentes obras escultóricas realizadas en pequeño y mediano formato.  Carlos Ciriza. Edita: Museo Gustavo de Maeztu 2009 Impresiones de un día con Ciriza. Alejandra Coello de Portugal visita el taller de Carlos Ciriza y nos muestra en este documento un viaje a través del proceso creativo del artista. Edita Ediciones Godoy. 2008 Construccion de espacios y puntos abiertos Mario Vuillermoz sintetiza en esta obra seis principios fundamentales del trabajo de Ciriza.El principio del espacio en la escultura, la obra dinámica, la complementariedad de realidades contrarias, la experimentación y la investigación, la "abstracción gestual" y la interrelación pintura-escultura. Edita: Gwaworld art 2008 Carlos Ciriza. Espacio y Tiempo la obra muestra un conjunto de proyectos de obra monumental. Algunos ejecutados, otros en fase de estudio. La obra de gran formato muestra como la forja está en el propio espacio además de residir en los materiales. Edita: AmbrogiCartanier. Art Gallery L.A. 2007 Carlos Ciriza. Enfoques Las imágenes tomadas por 25 fotógrafos nos acercan un poco más a la obra más íntima del pintor y escultor Carlos Ciriza. Procesos de trabajo, el autor y sus formas de hacer, todo ello captado desde diferentes visiones y que aportan una obra conjunta, única para el estudioso del arte. Edita: Editorial Godoy. 2003 www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 9. PUBLICACIONES Nota: para ver más publicaciones, consultar http://www.carlosciriza.com/Publicaciones.aspx?p=1 Comunicación entre formas Este trabajo recoge una treintena de piezas escultóricas de gran formato realizadas en acero corten que el autor expuso en Burdeos y en el parque Yamaguchi de Pamplona. Una reflexión del artista sobre la acción de las formas en el espacio, el volumen y el vacío, lo dinámico y lo estable, la textura y la expresión. Reflexión que en esta ocasión se logra mediante el cuerpo de las obras con movimientos ascendentes de gran fuerza expresiva, un diálogo a través de las líneas curvas y contracurvas que se suceden en el espacio vertical.Textos de María Concepción García Gaínza (Premio Príncipe de Viana de la Cultura) y Rosa Martínez de Lahidalga (Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte) Edita: Ayuntamiento de Pamplona. 2002 Ciriza Panorámica Biográfica del Pintor-Escultor Carlos Ciriza:Contempla su evolución artística desde el realismo pictórico a la obra abstracta. Este libro es un recorrido por sus diferentes etapas, estudios de trabajo, viajes, series y obras. Mediante la contemplación de sus acrílicos, oleos, esculturas, dibujos y proyectos podremos desvelar el mundo artístico y creativo de este autor. Esta obra es un referente obligado para el estudioso de la obra de Ciriza. Textos de Fco Javier Zubiaur Carreño, Rosa Martinez de Lahidalga, J.IgnacioUrricelqui Pacho, entre otros.Castellano, inglés, francés y alemán. 2000. 548 pag, 586 ilustraciones color Movimientos y Fuerzas-Fragmento "Las verdaderas obras de arte son páginas claras en las que podemos leer un mensaje, en el que se encierra el verdadero fondo, una pintura o una escultura son un medio de expresión, productos de toda una reflexión iniciada en la mente del artista y que cobra forma a través de los materiales.   La definición de monumentalidad en la escultura no depende del tamaño, sino de la energía interior y estructura formal que la componen".Con textos de Rosa Martínez de Lahidalga y Francisco Prados de la Plaza.Edita: Caja Navarra 2001 Espacios de Color y Volumen En estos trabajos se respira el impulso creativo del autor así como hallazgos importantes en diferentes vistas, formas y colores. Textos comentados por María Concepción García Gaínza, Juan Zapater y Javier Corres y fotografía de Larrión & Pimoulier. Edita: Ayuntamiento de Estella 2000 www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719
  • 10. LOCALIZACION DE SUS OBRAS Obras en entidades , museos, instituciones, obras públicas y coleccionistas
  • 11. DATOS DE CONTACTO www.carlosciriza.com comunicación@carlosciriza.com estudio@carlosciriza.com Estudio Carlos Ciriza Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona (Navarra) Telf. Estudio 948228543 Fax. 948221719 www.carlosciriza.com comunicacion@carlosciriza.com Plaza San Rafael 1,2 y 3 bajos 31005 Pamplona Telf.948228543 Fax. 948221719