SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTS & CRAFTS
Tendencia artística de la segunda mitad del siglo XIX que luchó por
revitalizar la artesanía y las artes aplicadas durante una época de
creciente producción en serie.
Este movimiento surgió en 1861, cuando el diseñador inglés William
Morris fundó la empresa Morris, Marshall, & Faulkner.
Argumentando que la verdadera base del arte residía en la artesanía,
Morris y sus seguidores atacaron la esterilidad y fealdad de los
productos hechos a máquina, dedicando su actividad a la producción
de tejidos, libros, papel pintado y mobiliario hecho a mano.
William Morris. The Strawberry
thief. Diseño en tela de algodón.
1883
Características
Sus ideas tuvieron una gran
influencia histórica en las
artes visuales y en el diseño
industrial del siglo XIX.
En 1861 William Morris funda el Londres, con un grupo de artistas y
arquitectos, la sociedad "Morris and Co." destinada a la construcción y
fabricación de objetos artísticos y uso más corriente.
Próximo a los planteamientos
socialistas, quiso hacer una
arquitectura para el pueblo.
Pero la elaboración artesanal y
la exigencia de una gran
calidad de los detalles hizo que
las construcciones de Arts &
Crafts resultaran caras e
inaccesibles a las clases
populares.
Paradójicamente, la buena acogida que encontró entre la burguesía
facilitó su difusión, especialmente a través de los proyectos
urbanísticos inspirados en la ciudad-jardín.
Su lucha iba dirigida contra la decadencia que suponía la producción
industrial, de menos valor que la manual, y contra los objetos fabricados en
serie por las máquinas que a causa de su precio más bajo, conquistaron el
mundo, sustituyendo la belleza y la verdad por la falsedad y el engaño.
Morris luchó por la perfección y
originalidad de las obras de artesanía e
indirectamente por la arquitectura.
Como modelo tomó la artesanía de la
edad media.
Con ella introdujo el método del diseño industrial, que desde la
construcción del palacio de Cristal corresponde a la era del
maquinismo.
Ricardo Velázquez Bosco - Palacio de
Cristal del Retiro de Madrid. (1887)
Principios del Art & Crafts
-Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. El diseño de
los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.
-Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al
trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas.
-Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura
(con el neogótico) como en las artes aplicadas.
-Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades
de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo de
principios del siglo XX.
-Propuesta de agrupación de los artesanos en guildas y talleres,
siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo.
-Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio
para el artista y para el cliente.
o Glasgow, en Escocia, llegó a
ser el centro del movimiento
en la década de 1890, bajo
el liderazgo del brillante e
innovador arquitecto
Charles Rennie Mackintosh.
o En Viena, esta tendencia
estuvo representada por el
Wiener Werkstätte (Taller de
Viena), orientado a la
artesanía.
o Este movimiento fue el
principal precursor del estilo
Art Nouveau, y por su énfasis
en la sencillez de los
materiales y de los
revestimientos fue una de las
fuentes del modernismo del
siglo XX
La simplicidad de
línea y los asientos
de paja que se
aprecian en estas
sillas y banqueta
para pies, son
característicos del
mobiliario hecho a
mano que promovió
el movimiento Arts &
Crafts a finales del
siglo XIX.
Las sillas están
inspiradas en
muebles de campo
tradicionales y
fueron fabricadas
con métodos
artesanales.
El comedor verde, uno de
los trabajos de Morris and
Company.
Willian Morris, que tuvo una intensa vida pública como empresario,
escritor, poeta, diseñador y editor, además de como político
socialista, es el miembro más conocido del movimiento Arts and
Crafts.
John Ruskin es su teórico más representativo. Autor de numerosos libros,
artículos y conferencias, llevó una vida pública muy activa y combativa.
Edward Burne - Jones es el ilustrador y pintor que colaboró con Morris de
manera más estrecha. Sus obras, todas de corte clásico y medievalista,
poseen un estilo muy personal, que se adaptaba muy bien a las
ornamentaciones diseñadas por Morris.
Fue pintor y poeta. Sus
modelos pelirrojas son
casi todas ellas
variaciones de Jane
Morris, la mujer de
William Morris. Fue uno
de los miembros
fundadores de la
Hermandad de los
Prerrafaelistas, junto con
Holman Hunt y John
Millais.
Dante Gabriel Rossetti
Aubrey Breadsley es
uno de los
ilustradores más
famosos del diseño
editorial de finales
del XIX, aunque su
nombre traspasó las
fronteras del XX.
Murió antes de
cumplir 30 años y
debe su fama al
toque erótico de sus
dibujos, conseguidos
frecuentemente con
blanco y negro
puros, tratados en
masas o líneas de
contraste.
Philip Webb es considerado como el primer arquitecto del Arts and Crafts.
Construyó la "Casa roja" para William Morris, donde abandonó la simetría
clásica para buscar efectos plásticos y funcionales más próximos al gótico
rural.
Arquitectura
Eric Gill es uno de los artistas más polifacéticos de la primera mitad del
siglo XX. Escultor, grabador, escritor y diseñador tipográfico, su obra
está muy vinculada con sus creencias religiosas y su sentido personal
del arte. Para la Monotype Corporation diseñó las tipografías Perpetua,
Gill Sans Serif, Joanna y Pilgrim.
Acuarela de
Larsson con su
taller de pintura
Carl Larsson es el artista más representativo de la filosofía Arts and
Crafts fuera de Inglaterra, ya que la adaptó al entorno escandinavo. Dio a
conocer en una serie de libros de acuarelas, en las que mostraba la vida
hogareña del matrimonio con sus hijos, que alcanzaron un éxito
extraordinario.
ARTS AND CRAFTS
POSTULADOS – IDEAS – PROPUESTAS
Su principal objetivo fue promover ´´ La perfección del
trabajo industrial en conjunción con el arte, la industria y
la artesanía ``.
Cabe destacar que en un primer momento se dio
importancia a la calidad del trabajo artesano y del
material, siendo dudoso que los aspectos esteticos
recibieran una atencion suficiente.
La preferencia de sus miembros por la produccion
mecanica se apartaba mucho de la posicion tomada por
Morris.
No solo se conformaban con ello sino que la acogian
como un poderoso medio para fabricar articulos de
calidad en grandes cantidades.
Consideraban que la maquina era un nuevo
perfeccionamiento de la herramienta y que, de igual
modo que esta, la maquina se habia de someter por
entero a los puntos de vista del artesano artista.
La perfeccion de la forma se
unia a consideraciones
matematicas, las cuales,
junto con el reconocimiento
de la produccion mecanica,
condujeron a recomendar la
estandarizacion.
DEUTSCHE WERKBUND
VAN DE VELDE
PETER BEHRENS
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
jazphannie
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Tomás Pérez Molina
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 

La actualidad más candente (20)

La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 

Destacado

El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
rubnprez
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Art and Craft
Art and CraftArt and Craft
Art and Craft
yektibz
 
Expo ricardo bofill
Expo ricardo bofillExpo ricardo bofill
Expo ricardo bofill
Adan Murillo
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna     Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Marce F.
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoBel Morel
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
Gabo Paz
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Los Prerrafaelitas 1
Los Prerrafaelitas 1Los Prerrafaelitas 1
Los Prerrafaelitas 1marielosliera
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Madeleine Cabrera
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
Art Nouveau ppt
Art Nouveau pptArt Nouveau ppt
Art Nouveau ppt
Carla Faner
 

Destacado (17)

El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Art and Craft
Art and CraftArt and Craft
Art and Craft
 
Expo ricardo bofill
Expo ricardo bofillExpo ricardo bofill
Expo ricardo bofill
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna     Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Arquitectos posmodernos
Arquitectos posmodernosArquitectos posmodernos
Arquitectos posmodernos
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Los Prerrafaelitas 1
Los Prerrafaelitas 1Los Prerrafaelitas 1
Los Prerrafaelitas 1
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
 
Art Nouveau ppt
Art Nouveau pptArt Nouveau ppt
Art Nouveau ppt
 

Similar a Arts & Crafts - Historia del Diseño

A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiurio
 
Materia primera parte control dos
Materia primera parte  control dosMateria primera parte  control dos
Materia primera parte control dos
rodolfo baksys
 
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y MadrazoMaestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
papefons Fons
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
Rosana Leonardi
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
thauromaniko
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
AlidaOlivares2
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
AlejandroEscalanteMa1
 
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
karine joench
 
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Catedra Leonardi
 
Otros paises-joyeria
Otros paises-joyeriaOtros paises-joyeria
Otros paises-joyeria
Marta Del Estal Campos
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
Edith Balderas Rojo
 

Similar a Arts & Crafts - Historia del Diseño (20)

A rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-iiA rts&crafts 2011-ii
A rts&crafts 2011-ii
 
Materia primera parte control dos
Materia primera parte  control dosMateria primera parte  control dos
Materia primera parte control dos
 
Art and craft
Art and craftArt and craft
Art and craft
 
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y MadrazoMaestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Arts and crafts*
Arts and crafts*Arts and crafts*
Arts and crafts*
 
Williamsmorris
WilliamsmorrisWilliamsmorris
Williamsmorris
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Morris
MorrisMorris
Morris
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
 
Materia 2011
Materia 2011Materia 2011
Materia 2011
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
 
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I. Siglo XIX. Segunda Parte. FADU - UBA.
 
William morris
William morrisWilliam morris
William morris
 
Otros paises-joyeria
Otros paises-joyeriaOtros paises-joyeria
Otros paises-joyeria
 
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficiosDis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
 

Más de Bel Morel

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
Bel Morel
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bel Morel
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpBel Morel
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoBel Morel
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 

Más de Bel Morel (10)

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Arts & Crafts - Historia del Diseño

  • 2. Tendencia artística de la segunda mitad del siglo XIX que luchó por revitalizar la artesanía y las artes aplicadas durante una época de creciente producción en serie. Este movimiento surgió en 1861, cuando el diseñador inglés William Morris fundó la empresa Morris, Marshall, & Faulkner. Argumentando que la verdadera base del arte residía en la artesanía, Morris y sus seguidores atacaron la esterilidad y fealdad de los productos hechos a máquina, dedicando su actividad a la producción de tejidos, libros, papel pintado y mobiliario hecho a mano. William Morris. The Strawberry thief. Diseño en tela de algodón. 1883 Características Sus ideas tuvieron una gran influencia histórica en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.
  • 3. En 1861 William Morris funda el Londres, con un grupo de artistas y arquitectos, la sociedad "Morris and Co." destinada a la construcción y fabricación de objetos artísticos y uso más corriente. Próximo a los planteamientos socialistas, quiso hacer una arquitectura para el pueblo. Pero la elaboración artesanal y la exigencia de una gran calidad de los detalles hizo que las construcciones de Arts & Crafts resultaran caras e inaccesibles a las clases populares. Paradójicamente, la buena acogida que encontró entre la burguesía facilitó su difusión, especialmente a través de los proyectos urbanísticos inspirados en la ciudad-jardín.
  • 4. Su lucha iba dirigida contra la decadencia que suponía la producción industrial, de menos valor que la manual, y contra los objetos fabricados en serie por las máquinas que a causa de su precio más bajo, conquistaron el mundo, sustituyendo la belleza y la verdad por la falsedad y el engaño. Morris luchó por la perfección y originalidad de las obras de artesanía e indirectamente por la arquitectura. Como modelo tomó la artesanía de la edad media.
  • 5. Con ella introdujo el método del diseño industrial, que desde la construcción del palacio de Cristal corresponde a la era del maquinismo. Ricardo Velázquez Bosco - Palacio de Cristal del Retiro de Madrid. (1887)
  • 6. Principios del Art & Crafts -Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. El diseño de los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral. -Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas. -Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura (con el neogótico) como en las artes aplicadas. -Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo de principios del siglo XX. -Propuesta de agrupación de los artesanos en guildas y talleres, siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo. -Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y para el cliente.
  • 7. o Glasgow, en Escocia, llegó a ser el centro del movimiento en la década de 1890, bajo el liderazgo del brillante e innovador arquitecto Charles Rennie Mackintosh. o En Viena, esta tendencia estuvo representada por el Wiener Werkstätte (Taller de Viena), orientado a la artesanía. o Este movimiento fue el principal precursor del estilo Art Nouveau, y por su énfasis en la sencillez de los materiales y de los revestimientos fue una de las fuentes del modernismo del siglo XX
  • 8. La simplicidad de línea y los asientos de paja que se aprecian en estas sillas y banqueta para pies, son característicos del mobiliario hecho a mano que promovió el movimiento Arts & Crafts a finales del siglo XIX. Las sillas están inspiradas en muebles de campo tradicionales y fueron fabricadas con métodos artesanales.
  • 9. El comedor verde, uno de los trabajos de Morris and Company. Willian Morris, que tuvo una intensa vida pública como empresario, escritor, poeta, diseñador y editor, además de como político socialista, es el miembro más conocido del movimiento Arts and Crafts.
  • 10. John Ruskin es su teórico más representativo. Autor de numerosos libros, artículos y conferencias, llevó una vida pública muy activa y combativa. Edward Burne - Jones es el ilustrador y pintor que colaboró con Morris de manera más estrecha. Sus obras, todas de corte clásico y medievalista, poseen un estilo muy personal, que se adaptaba muy bien a las ornamentaciones diseñadas por Morris.
  • 11. Fue pintor y poeta. Sus modelos pelirrojas son casi todas ellas variaciones de Jane Morris, la mujer de William Morris. Fue uno de los miembros fundadores de la Hermandad de los Prerrafaelistas, junto con Holman Hunt y John Millais. Dante Gabriel Rossetti
  • 12. Aubrey Breadsley es uno de los ilustradores más famosos del diseño editorial de finales del XIX, aunque su nombre traspasó las fronteras del XX. Murió antes de cumplir 30 años y debe su fama al toque erótico de sus dibujos, conseguidos frecuentemente con blanco y negro puros, tratados en masas o líneas de contraste.
  • 13. Philip Webb es considerado como el primer arquitecto del Arts and Crafts. Construyó la "Casa roja" para William Morris, donde abandonó la simetría clásica para buscar efectos plásticos y funcionales más próximos al gótico rural. Arquitectura
  • 14. Eric Gill es uno de los artistas más polifacéticos de la primera mitad del siglo XX. Escultor, grabador, escritor y diseñador tipográfico, su obra está muy vinculada con sus creencias religiosas y su sentido personal del arte. Para la Monotype Corporation diseñó las tipografías Perpetua, Gill Sans Serif, Joanna y Pilgrim. Acuarela de Larsson con su taller de pintura
  • 15. Carl Larsson es el artista más representativo de la filosofía Arts and Crafts fuera de Inglaterra, ya que la adaptó al entorno escandinavo. Dio a conocer en una serie de libros de acuarelas, en las que mostraba la vida hogareña del matrimonio con sus hijos, que alcanzaron un éxito extraordinario.
  • 17.
  • 18. POSTULADOS – IDEAS – PROPUESTAS Su principal objetivo fue promover ´´ La perfección del trabajo industrial en conjunción con el arte, la industria y la artesanía ``. Cabe destacar que en un primer momento se dio importancia a la calidad del trabajo artesano y del material, siendo dudoso que los aspectos esteticos recibieran una atencion suficiente. La preferencia de sus miembros por la produccion mecanica se apartaba mucho de la posicion tomada por Morris. No solo se conformaban con ello sino que la acogian como un poderoso medio para fabricar articulos de calidad en grandes cantidades. Consideraban que la maquina era un nuevo perfeccionamiento de la herramienta y que, de igual modo que esta, la maquina se habia de someter por entero a los puntos de vista del artesano artista.
  • 19. La perfeccion de la forma se unia a consideraciones matematicas, las cuales, junto con el reconocimiento de la produccion mecanica, condujeron a recomendar la estandarizacion. DEUTSCHE WERKBUND