SlideShare una empresa de Scribd logo
_______________________
Dossier de prensa
Exposición y mesas redondas
Instalación espacio Balcó, 6-11 de mayo 2014
Mesas redondas, 6-7 de mayo 2014
2
Presentación	
  
Alrededor de los conceptos utilizados en el estudio de los juegos, encontramos conceptos
abiertos, una falta de consenso y mucha ambigüedad. Comenzando por una necesaria
reflexión sobre el concepto de Juego. Es por eso que esta exposición y 2 mesas
redondas pretenden repensar los conceptos, aclarar términos y hablar de las
características de los juegos. Organizado por investigadores de la Universidad de Vic-
Universidad Central de Cataluña (Uvic-UCC), del Instituto de la Comunicación de la
Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB), e investigadores del Grupo
Informática en la Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña (GIE-UPC), este
evento reunirá a expertos del estudio de los juegos (Games) para discutir investigaciones
y estudios relacionados. Se invitaran a expertos de diversas áreas para dirigir los debates
en sus campos de especialización mediante le exposición de experiencias personales y
consideraciones teóricas. El objetivo tanto de la exposición como de las mesas
redondas, es ofrecer a todos los asistentes y persones interesadas, la oportunidad de
conocer y reflexionar sobre el concepto “juego”.
It is a free activity, or not obligatory; it is separate (from the routine of life) occupying its own time
and space; it is uncertain, so that the results of play cannot be pre-determined and so that the
player's initiative is involved; it is unproductive in that it creates no wealth and ends as it begins; it is
governed by rules that suspend ordinary laws and behaviours and that must be followed by players;
and it involves make-believe that confirms for players the existence of imagined realities that may
be set against 'real life'.
3
Roger Callois.
Exposición
Instalación espacio Balcó, 6-11 de mayo
Recorrido por 4 áreas:
Área 1: ¿Qué es un juego? Instalación para visualizar una colección de respuestas de
investigadores i jugadores de diferentes lugares del mundo, en formato vídeo.
Área 2: Instalación lúdica con 2 videojuegos: Nihilumbra y Los Ríos de Alice. En este espacio
introducimos el debate sobre los elementos que definen un juego.
Área 3: Instalación para la interacción directa con el público a través de un espacio en twitter con el
hashtag #gameis
Área 4: Espacio de juegos de mesa y consulta de información (selección de libros y revistas).
Juegos: Catán y Can’t Stop.
Acto inaugural exposición 6 de mayo, 19.00 h
Inauguración espacio Balcó. Con la participación de Arturo Monedero (Delirium Studios) y Aniol
Alcaraz (BeautifunGames).
Horario de visita
De martes a sábado 11.00 a 21.00 h. Domingo 11.00 a 17.00 h.
Entrada libre. Aforo limitado.
Dispone de imágenes y dosier (catalán y castellano) en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B6KA-aHIYameSzFYNTRJcWZyX2c&usp=sharing
4
Programa Mesas redondas	
  
6 de mayo
17.00 a 19.00 h
Repensemos el juego tradicional
Existen diversos métodos y puntos de vista entre profesionales para definir y desarrollar un juego.
Bajo esta premisa, la idea de la mesa es explorar: La definición de juego y sus características.
¿Como se hace un juego? ¿Cual es el potencial que tienen los juegos para persuadir, educar o
informar?. Incluso los profesionales responderán a preguntas como: ¿Cuál es el proceso de
elaboración de un juego?, Los juegos son referentes culturales? ¿Pueden servir para explorar
temas éticos y morales? ¿Que oportunidades ofrecen a los futuros diseñadores de juegos?. La
moderadora comenzará su intervención introduciendo un tema y los ponentes expondrán su punto
de vista sobre esta área permanentemente en evolución. En un formato de charla, la discusión se
plantea en un formato de diálogo amable, informal y distendido entre los ponentes y el auditorio.
Oriol Comas
Autor de más de cincuenta juegos de mesa y calle para instituciones, universidades, periódicos y
empresas. Autor de la adaptación al catalán del Scrabble. Entre sus creaciones destaquen El joc
dels rajoles de Antoni Gaudí, conjuntamente amb Jep Ferret; Àgora Barcelona; El joc del món, y el
juego concurso Què llegeixes?, por encargo de la Institución de las Letras Catalanas. Responsable
del ámbito del juego del Fórum Universal de les Cultures, Barcelona 2004.
http://www.comascoma.com
Màrius Serra
Escritor, licenciado en Filología Inglesa y miembro de la Sección Filológica del Instituto de Estudios
Catalanes. Sus creaciones giren al rededor de la literatura, la comunicación y el juego. Su obra
literaria, premiada con premios como Serra d’Or, Lletra d’Or, Ramon Llull o Sant Jordi, comprenden
novelas como Mon oncle o Farsa, ensayos como Verbàlia y libros personales como Quiet. También
es autor, junto a Oriol Comas, de la caja de juegos reunidos Verbàlia y del juego Enigmàrius.
Colabora en La Vanguardia, TV3 y Cataluña Radio.
www.mariusserra.net
Emiliano Labrador
Director del Máster en Multimedia y Serious Games (MCDEM) de La Salle-Universitat Ramon Llull.
Consultor, profesor, coach y desarrollador de pensamiento creativo, implicado especialmente en la
innovación, gamificación, serious games y videojuegos aplicados a cualquier necesidad de la
industria creativa o de servicios. Consultor de estrategias de marketing basadas en gamificación
para empresas como Telefónica, Roland, Agbar, Infojobs, Motion Pictures, Hospital Sant Joan de
Deu, Digital Legends Entertainment, Ubisoft y la Fundación Joan Miró.
http://www.emil-lab.eu
Ruth Contreras Espinosa - Moderadora
Doctora en Multimedia por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesora de la Facultad de
Empresa y Comunicación y Máster Apps & Games de la Universidad de Vic. Colaboradora del
grupo de informática en la Ingeniería (GIE-UPC). Investigadora visitante del Politècnic de Torino
(Italia). Autora de artículos centrados en Game Based Learning. Miembro de comités científicos en
revistas (International HETL Review, LifePlay, ICONO14) y conferencias como Seminário sobre
jogos eletrônicos, educação e comunicação; Jogos e Mobile-Learning 2014; SBGames 2013; II
Congreso Int. de Videojuegos y Educación; SGameplay 2013 & 2014 y Gamification World
Congress.
www.juegosyaprendizaje.com
5
7 de mayo
11.00 a 13.00 h
Repensemos el juego digital
Existen diversos métodos y puntos de vista entre profesionales e investigadores de los juegos, con
lo que podríamos decir que el discurso sobre el concepto de juego, continua "en construcción" y
aun no se puede decir que este unificado. Bajo esta premisa, la idea de esta segunda mesa es
explorar: La definición de juego digital y sus características, el potencial que tienen los juegos
digitales para persuadir, educar o informar, reflexionar sobre les posibilidades expresivas de los
Games incluyendo enfoques de procedimientos, estética, creatividad o nuevas interfaces. ¿Cual es
el impacto social que consiguen los juegos digitales? y finalmente, ¿Que es lo que hace a los
juegos digitales tan irresistibles?. La moderadora comenzará su intervención introduciendo
conceptos y hablando de la evolución de los juegos digitales, los ponentes expondrán su punto de
vista sobre esta área en evolución. En un formato de charla, la discusión se plantea en un formato
de diálogo amable, informal y distendido entre los ponentes y el auditorio, donde cada uno podrá
mostrar su experiencia.
Gonzalo Frasca
Doctor por la IT University of Copenhagen. Investigador y diseñador de juegos digitales centrado
en el estudio de juegos políticos, juegos y comunicación y juegos serios. Profesor de la
Universidad ORT en Montevideo. Autor de Ludology.org, Watercoolergames, y columnista en CNN
Español. Co-fundador de la compañía Powerfulrobot. Autor de EscuelaLab.com
http://escuelalab.com
Nelson Zagalo
Doctor en Ciencias de la tecnología de la Comunicación. Es profesor de la Universidad de Minho,
Portugal. Centrado en el desarrollo de emociones en los juegos, haciendo servir un enfoque
multidisciplinar entre el arte, la comunicación y les ciencias de la computación. Fundador del
laboratorio EngageLab y de la Sociedad Portuguesa en Ciencias de los videojuegos, miembro del
Center for Communication and Society Studies.
www.virtual-illusion.blogspot.com
Flavio Escribano
Responsable de Investigación en GeCon (Fundación Iberoamericana de Gestión del Conocimiento)
y miembro colaborador del Grupo de Investigación en Tecnología, Arte y Comunicación del
Programa Andaluz de Investigación. Co-fundador de ARSGAMES, colectivo dedicado al Game Art
y los Games Studies. Ha colaborado como experto con el IPTS de la Comisión Europea, Ministerio
de Educación de España. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.
http://arsgames.net/blog/quienes-somos/
Ruth Contreras Espinosa - Moderadora
Doctora en Multimedia por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesora de la Facultad de
Empresa y Comunicación y Máster Apps & Games de la Universidad de Vic. Colaboradora del
grupo de informática en la Ingeniería (GIE-UPC). Investigadora visitante del Politécnico de Torino
(Italia). Autora de artículos centrados en Game Based Learning. Miembro de comités científicos en
revistas (International HETL Review, LifePlay, ICONO14) y conferencias como Seminário sobre
jogos eletrônicos, educação e comunicação; Jogos e Mobile-Learning 2014; SBGames 2013; II
Congreso Int. de Videojuegos y Educación; SGameplay 2013 & 2014 y Gamification World
Congress.
www.juegosyaprendizaje.com
6
7
Organiza
InCom-UAB
Arts Santa Mònica - Departamento de Cultura
Colabora
Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña
Grupo de Informática en la Ingeniería – Universidad Politécnica de Cataluña
Comité organizador
Ruth S. Contreras Espinosa
Zahaira González Romo
Jorge Egea Izquierdo
José Luis Terron Blanco
Miquel Gómez Benosa
José Luis Eguia Gómez
Créditos exposición
Coordinación
Ruth S. Contreras Espinosa
Montaje
Jorge Egea Izquierdo
Asistencia y redes sociales
Ariadna Plana Juanpere
Diseño gráfico
Zahaira González Romo
Producción video
José Luis Eguia Gómez
Web
Ramón G. Sedó
Agradecimientos
BeautifunGames, Delirium Studios, Oriol Comas, Carlos González Tardon, Alejandro Lozano, Mar
Canet, Javier Giménez, Emilio Maldonado, Ramiro Martín, Irene Vinyet, Gemma Martínez.

Más contenido relacionado

Similar a Dossier de prensa Rethinking Game Concept- Arts Santa Monica

Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación PrimariaUso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
Aritz Gómez Ciluaga
 
Videojuegos: entre lo real y lo virtual
Videojuegos: entre lo real y lo virtualVideojuegos: entre lo real y lo virtual
Videojuegos: entre lo real y lo virtual
Alvaro García de Polavieja
 
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Uso de minecraft como herramienta educativa
Uso de minecraft como herramienta educativaUso de minecraft como herramienta educativa
Uso de minecraft como herramienta educativa
fernando valenzuela hernández
 
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Jose Manuel Aleixandre
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
Jorge Luis Huayta
 
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
JenniNicole
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Desarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegosDesarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegos
calc0805
 
Revista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegosRevista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegos
rociogiraldo
 
Campus party quito 2011
Campus party quito 2011Campus party quito 2011
Campus party quito 2011
Edison Proaño
 
M4 desarrollo componentes_2ed
M4 desarrollo componentes_2edM4 desarrollo componentes_2ed
M4 desarrollo componentes_2ed
Laboratorios ACME
 
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
"Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
 "Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"  "Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
"Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
Gemma San Cornelio Esquerdo
 
El videojuego como entorno de aprendizaje
El videojuego como entorno de aprendizajeEl videojuego como entorno de aprendizaje
El videojuego como entorno de aprendizaje
Daniel Aranda
 
Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5
graciela alicia es.
 
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
Simone Belli
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
XimenaPerezM
 
Comtecart 2020
Comtecart 2020Comtecart 2020
Comtecart 2020
AlejandraBensoReguei
 
Informe CP Spain 2010
Informe CP Spain 2010Informe CP Spain 2010
Informe CP Spain 2010
Isabel Rosado
 

Similar a Dossier de prensa Rethinking Game Concept- Arts Santa Monica (20)

Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación PrimariaUso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
 
Videojuegos: entre lo real y lo virtual
Videojuegos: entre lo real y lo virtualVideojuegos: entre lo real y lo virtual
Videojuegos: entre lo real y lo virtual
 
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
Métodos de diseño y usabilidad en videojuegos. Un breve panorama en empresas ...
 
Uso de minecraft como herramienta educativa
Uso de minecraft como herramienta educativaUso de minecraft como herramienta educativa
Uso de minecraft como herramienta educativa
 
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
 
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
Arte en bits, o cómo los videojuegos pueden llegar a los museos - Ethic _ Eth...
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Desarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegosDesarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegos
 
Revista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegosRevista electronica. Monografico videojuegos
Revista electronica. Monografico videojuegos
 
Campus party quito 2011
Campus party quito 2011Campus party quito 2011
Campus party quito 2011
 
M4 desarrollo componentes_2ed
M4 desarrollo componentes_2edM4 desarrollo componentes_2ed
M4 desarrollo componentes_2ed
 
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
Campamento antioquia digital (sv) mayo 1
 
"Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
 "Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"  "Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
"Sociedad de la información, prácticas creativas y medios locativos"
 
El videojuego como entorno de aprendizaje
El videojuego como entorno de aprendizajeEl videojuego como entorno de aprendizaje
El videojuego como entorno de aprendizaje
 
Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5
 
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
Píxeles de la sociedad española. Entre innovación tecnológica e impacto cultu...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Comtecart 2020
Comtecart 2020Comtecart 2020
Comtecart 2020
 
Informe CP Spain 2010
Informe CP Spain 2010Informe CP Spain 2010
Informe CP Spain 2010
 

Más de Ruth S. Contreras Espinosa

Gamification in e-government platforms and services
Gamification in e-government platforms and servicesGamification in e-government platforms and services
Gamification in e-government platforms and services
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Que es gamificación (y que no és)
Que es gamificación (y que no és) Que es gamificación (y que no és)
Que es gamificación (y que no és)
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Challenges and tasks for game testers.
Challenges and tasks for game testers.  Challenges and tasks for game testers.
Challenges and tasks for game testers.
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Desafíos de educar con videojuegos
Desafíos de educar con videojuegosDesafíos de educar con videojuegos
Desafíos de educar con videojuegos
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Happy jamming! the potential of Game Jams
Happy jamming! the potential of Game JamsHappy jamming! the potential of Game Jams
Happy jamming! the potential of Game Jams
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Happy jamming! El poder motivacional de los juegos
Happy jamming! El poder motivacional de los juegosHappy jamming! El poder motivacional de los juegos
Happy jamming! El poder motivacional de los juegos
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Workshop Gamificación y publicidad
Workshop Gamificación y publicidadWorkshop Gamificación y publicidad
Workshop Gamificación y publicidad
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Gamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
Gamification meetup Barcelona: Expanding GamificationGamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
Gamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Game design - what is a game?
Game design - what is a game?Game design - what is a game?
Game design - what is a game?
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Game based learning, current trends and future prospects
Game based learning, current trends and future prospectsGame based learning, current trends and future prospects
Game based learning, current trends and future prospects
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case study
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case studyCo-creating a serious game with primary school teachers: a case study
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case study
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafontJogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Disseny d'interficies d'usari
Disseny d'interficies d'usariDisseny d'interficies d'usari
Disseny d'interficies d'usari
Ruth S. Contreras Espinosa
 
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
Ruth S. Contreras Espinosa
 

Más de Ruth S. Contreras Espinosa (20)

Gamification in e-government platforms and services
Gamification in e-government platforms and servicesGamification in e-government platforms and services
Gamification in e-government platforms and services
 
Que es gamificación (y que no és)
Que es gamificación (y que no és) Que es gamificación (y que no és)
Que es gamificación (y que no és)
 
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
Mobile devices, games and education: exploring an untapped potential through ...
 
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
Gamificación en aulas universitarias: Métodos y técnicas útiles para estudiar...
 
Challenges and tasks for game testers.
Challenges and tasks for game testers.  Challenges and tasks for game testers.
Challenges and tasks for game testers.
 
Desafíos de educar con videojuegos
Desafíos de educar con videojuegosDesafíos de educar con videojuegos
Desafíos de educar con videojuegos
 
Happy jamming! the potential of Game Jams
Happy jamming! the potential of Game JamsHappy jamming! the potential of Game Jams
Happy jamming! the potential of Game Jams
 
Happy jamming! El poder motivacional de los juegos
Happy jamming! El poder motivacional de los juegosHappy jamming! El poder motivacional de los juegos
Happy jamming! El poder motivacional de los juegos
 
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
Mapa de estrategias de gamificación en plataformas digitales de participación
 
Workshop Gamificación y publicidad
Workshop Gamificación y publicidadWorkshop Gamificación y publicidad
Workshop Gamificación y publicidad
 
Gamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
Gamification meetup Barcelona: Expanding GamificationGamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
Gamification meetup Barcelona: Expanding Gamification
 
Game design - what is a game?
Game design - what is a game?Game design - what is a game?
Game design - what is a game?
 
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
Evaluación y eficacia del aprendizaje basado en juegos digitales. Desafíos de...
 
Game based learning, current trends and future prospects
Game based learning, current trends and future prospectsGame based learning, current trends and future prospects
Game based learning, current trends and future prospects
 
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case study
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case studyCo-creating a serious game with primary school teachers: a case study
Co-creating a serious game with primary school teachers: a case study
 
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
 
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafontJogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
Jogos eletrônicos e aprendizagem - Jogo Miquel crusafont
 
Disseny d'interficies d'usari
Disseny d'interficies d'usariDisseny d'interficies d'usari
Disseny d'interficies d'usari
 
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
USANDO JOGO DIGITAL NA SALA DE AULA: VISÃO DOS PROFESSORES
 
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
Juegos digitales y alfabetización digital: Entrevistas con profesores de prim...
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Dossier de prensa Rethinking Game Concept- Arts Santa Monica

  • 1. _______________________ Dossier de prensa Exposición y mesas redondas Instalación espacio Balcó, 6-11 de mayo 2014 Mesas redondas, 6-7 de mayo 2014
  • 2. 2 Presentación   Alrededor de los conceptos utilizados en el estudio de los juegos, encontramos conceptos abiertos, una falta de consenso y mucha ambigüedad. Comenzando por una necesaria reflexión sobre el concepto de Juego. Es por eso que esta exposición y 2 mesas redondas pretenden repensar los conceptos, aclarar términos y hablar de las características de los juegos. Organizado por investigadores de la Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña (Uvic-UCC), del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB), e investigadores del Grupo Informática en la Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña (GIE-UPC), este evento reunirá a expertos del estudio de los juegos (Games) para discutir investigaciones y estudios relacionados. Se invitaran a expertos de diversas áreas para dirigir los debates en sus campos de especialización mediante le exposición de experiencias personales y consideraciones teóricas. El objetivo tanto de la exposición como de las mesas redondas, es ofrecer a todos los asistentes y persones interesadas, la oportunidad de conocer y reflexionar sobre el concepto “juego”. It is a free activity, or not obligatory; it is separate (from the routine of life) occupying its own time and space; it is uncertain, so that the results of play cannot be pre-determined and so that the player's initiative is involved; it is unproductive in that it creates no wealth and ends as it begins; it is governed by rules that suspend ordinary laws and behaviours and that must be followed by players; and it involves make-believe that confirms for players the existence of imagined realities that may be set against 'real life'.
  • 3. 3 Roger Callois. Exposición Instalación espacio Balcó, 6-11 de mayo Recorrido por 4 áreas: Área 1: ¿Qué es un juego? Instalación para visualizar una colección de respuestas de investigadores i jugadores de diferentes lugares del mundo, en formato vídeo. Área 2: Instalación lúdica con 2 videojuegos: Nihilumbra y Los Ríos de Alice. En este espacio introducimos el debate sobre los elementos que definen un juego. Área 3: Instalación para la interacción directa con el público a través de un espacio en twitter con el hashtag #gameis Área 4: Espacio de juegos de mesa y consulta de información (selección de libros y revistas). Juegos: Catán y Can’t Stop. Acto inaugural exposición 6 de mayo, 19.00 h Inauguración espacio Balcó. Con la participación de Arturo Monedero (Delirium Studios) y Aniol Alcaraz (BeautifunGames). Horario de visita De martes a sábado 11.00 a 21.00 h. Domingo 11.00 a 17.00 h. Entrada libre. Aforo limitado. Dispone de imágenes y dosier (catalán y castellano) en el siguiente enlace: https://drive.google.com/folderview?id=0B6KA-aHIYameSzFYNTRJcWZyX2c&usp=sharing
  • 4. 4 Programa Mesas redondas   6 de mayo 17.00 a 19.00 h Repensemos el juego tradicional Existen diversos métodos y puntos de vista entre profesionales para definir y desarrollar un juego. Bajo esta premisa, la idea de la mesa es explorar: La definición de juego y sus características. ¿Como se hace un juego? ¿Cual es el potencial que tienen los juegos para persuadir, educar o informar?. Incluso los profesionales responderán a preguntas como: ¿Cuál es el proceso de elaboración de un juego?, Los juegos son referentes culturales? ¿Pueden servir para explorar temas éticos y morales? ¿Que oportunidades ofrecen a los futuros diseñadores de juegos?. La moderadora comenzará su intervención introduciendo un tema y los ponentes expondrán su punto de vista sobre esta área permanentemente en evolución. En un formato de charla, la discusión se plantea en un formato de diálogo amable, informal y distendido entre los ponentes y el auditorio. Oriol Comas Autor de más de cincuenta juegos de mesa y calle para instituciones, universidades, periódicos y empresas. Autor de la adaptación al catalán del Scrabble. Entre sus creaciones destaquen El joc dels rajoles de Antoni Gaudí, conjuntamente amb Jep Ferret; Àgora Barcelona; El joc del món, y el juego concurso Què llegeixes?, por encargo de la Institución de las Letras Catalanas. Responsable del ámbito del juego del Fórum Universal de les Cultures, Barcelona 2004. http://www.comascoma.com Màrius Serra Escritor, licenciado en Filología Inglesa y miembro de la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes. Sus creaciones giren al rededor de la literatura, la comunicación y el juego. Su obra literaria, premiada con premios como Serra d’Or, Lletra d’Or, Ramon Llull o Sant Jordi, comprenden novelas como Mon oncle o Farsa, ensayos como Verbàlia y libros personales como Quiet. También es autor, junto a Oriol Comas, de la caja de juegos reunidos Verbàlia y del juego Enigmàrius. Colabora en La Vanguardia, TV3 y Cataluña Radio. www.mariusserra.net Emiliano Labrador Director del Máster en Multimedia y Serious Games (MCDEM) de La Salle-Universitat Ramon Llull. Consultor, profesor, coach y desarrollador de pensamiento creativo, implicado especialmente en la innovación, gamificación, serious games y videojuegos aplicados a cualquier necesidad de la industria creativa o de servicios. Consultor de estrategias de marketing basadas en gamificación para empresas como Telefónica, Roland, Agbar, Infojobs, Motion Pictures, Hospital Sant Joan de Deu, Digital Legends Entertainment, Ubisoft y la Fundación Joan Miró. http://www.emil-lab.eu Ruth Contreras Espinosa - Moderadora Doctora en Multimedia por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesora de la Facultad de Empresa y Comunicación y Máster Apps & Games de la Universidad de Vic. Colaboradora del grupo de informática en la Ingeniería (GIE-UPC). Investigadora visitante del Politècnic de Torino (Italia). Autora de artículos centrados en Game Based Learning. Miembro de comités científicos en revistas (International HETL Review, LifePlay, ICONO14) y conferencias como Seminário sobre jogos eletrônicos, educação e comunicação; Jogos e Mobile-Learning 2014; SBGames 2013; II Congreso Int. de Videojuegos y Educación; SGameplay 2013 & 2014 y Gamification World Congress. www.juegosyaprendizaje.com
  • 5. 5 7 de mayo 11.00 a 13.00 h Repensemos el juego digital Existen diversos métodos y puntos de vista entre profesionales e investigadores de los juegos, con lo que podríamos decir que el discurso sobre el concepto de juego, continua "en construcción" y aun no se puede decir que este unificado. Bajo esta premisa, la idea de esta segunda mesa es explorar: La definición de juego digital y sus características, el potencial que tienen los juegos digitales para persuadir, educar o informar, reflexionar sobre les posibilidades expresivas de los Games incluyendo enfoques de procedimientos, estética, creatividad o nuevas interfaces. ¿Cual es el impacto social que consiguen los juegos digitales? y finalmente, ¿Que es lo que hace a los juegos digitales tan irresistibles?. La moderadora comenzará su intervención introduciendo conceptos y hablando de la evolución de los juegos digitales, los ponentes expondrán su punto de vista sobre esta área en evolución. En un formato de charla, la discusión se plantea en un formato de diálogo amable, informal y distendido entre los ponentes y el auditorio, donde cada uno podrá mostrar su experiencia. Gonzalo Frasca Doctor por la IT University of Copenhagen. Investigador y diseñador de juegos digitales centrado en el estudio de juegos políticos, juegos y comunicación y juegos serios. Profesor de la Universidad ORT en Montevideo. Autor de Ludology.org, Watercoolergames, y columnista en CNN Español. Co-fundador de la compañía Powerfulrobot. Autor de EscuelaLab.com http://escuelalab.com Nelson Zagalo Doctor en Ciencias de la tecnología de la Comunicación. Es profesor de la Universidad de Minho, Portugal. Centrado en el desarrollo de emociones en los juegos, haciendo servir un enfoque multidisciplinar entre el arte, la comunicación y les ciencias de la computación. Fundador del laboratorio EngageLab y de la Sociedad Portuguesa en Ciencias de los videojuegos, miembro del Center for Communication and Society Studies. www.virtual-illusion.blogspot.com Flavio Escribano Responsable de Investigación en GeCon (Fundación Iberoamericana de Gestión del Conocimiento) y miembro colaborador del Grupo de Investigación en Tecnología, Arte y Comunicación del Programa Andaluz de Investigación. Co-fundador de ARSGAMES, colectivo dedicado al Game Art y los Games Studies. Ha colaborado como experto con el IPTS de la Comisión Europea, Ministerio de Educación de España. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. http://arsgames.net/blog/quienes-somos/ Ruth Contreras Espinosa - Moderadora Doctora en Multimedia por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesora de la Facultad de Empresa y Comunicación y Máster Apps & Games de la Universidad de Vic. Colaboradora del grupo de informática en la Ingeniería (GIE-UPC). Investigadora visitante del Politécnico de Torino (Italia). Autora de artículos centrados en Game Based Learning. Miembro de comités científicos en revistas (International HETL Review, LifePlay, ICONO14) y conferencias como Seminário sobre jogos eletrônicos, educação e comunicação; Jogos e Mobile-Learning 2014; SBGames 2013; II Congreso Int. de Videojuegos y Educación; SGameplay 2013 & 2014 y Gamification World Congress. www.juegosyaprendizaje.com
  • 6. 6
  • 7. 7 Organiza InCom-UAB Arts Santa Mònica - Departamento de Cultura Colabora Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña Grupo de Informática en la Ingeniería – Universidad Politécnica de Cataluña Comité organizador Ruth S. Contreras Espinosa Zahaira González Romo Jorge Egea Izquierdo José Luis Terron Blanco Miquel Gómez Benosa José Luis Eguia Gómez Créditos exposición Coordinación Ruth S. Contreras Espinosa Montaje Jorge Egea Izquierdo Asistencia y redes sociales Ariadna Plana Juanpere Diseño gráfico Zahaira González Romo Producción video José Luis Eguia Gómez Web Ramón G. Sedó Agradecimientos BeautifunGames, Delirium Studios, Oriol Comas, Carlos González Tardon, Alejandro Lozano, Mar Canet, Javier Giménez, Emilio Maldonado, Ramiro Martín, Irene Vinyet, Gemma Martínez.