SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS EN LA
ADOLESCENCIA
DROGAS Y ADOLESCENCIA
 YUDY MARITZA PULIDO
 GRADO:10-04
 I.E.JENARO DIAZ JORDAN
CONTENIDO
 ¿Por qué los jóvenes consumen drogas?
 Principales razones por las cuales los adolescentes experimentan con
drogas y alcohol
 Consecuencias para la salud
 Señales de alerta
 Tipos de drogas
 Cómo actuar si se detecta un consumo de drogas
Por curiosidad
Como acto de
rebeldía ante los
padres
Para evadir cualquier
tipo de problema
Para ser aceptados
en algún determinado
grupo de amigos
Para sentirse bien
Porque los demás lo
hacen
Para evitar el
aburrimiento
Para eliminar
sentimientos
desagradables
¿Por qué los jóvenes
consumen drogas?
Principales razones por las cuales los
adolescentes experimentan con drogas y
alcohol
1. Otras personas — Los adolescentes ven a muchas personas
usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros adultos
consumiendo alcohol, fumando etc. Además de que ven a todos
sus amigos disfrutándola. En sus mentes, ven el uso de drogas
como una parte normal de la experiencia de ser adolescente.
2. Medios de comunicación populares — El 47 % de los
adolescentes estuvieron de acuerdo en que las películas y los
programas de televisión hacen que parezca que está bien
usar drogas, según un estudio que se llevó a cabo en el año
2011. Entonces, no es sorprendente que los niños de 12 a 17
años de edad que vieron tres o más películas con clasificación
“R” por mes, eran siete veces más propensos a fumar
cigarrillos, seis veces más propensos a usar marihuana, y
cinco veces más propensos a beber alcohol.
3. Escape y automedicación — Cuando los
adolescentes se sienten infelices y no pueden
encontrar una salida saludable para sus
frustraciones o una persona de su confianza
con quien hablar, pueden recurrir a sustancias
químicas en busca de consuelo. Dependiendo
de lo que usan, pueden sentirse felizmente
inconscientes, maravillosamente felices o
llenos de energía y confianza
4. Aburrimiento — Los adolescentes que no
pueden tolerar estar solos, que tienen
problemas manteniéndose ocupados o que
anhelan las fuertes emociones, son los
principales candidatos para el abuso de drogas.
No solo el alcohol y la marihuana les dan algo
que hacer, sino que esas sustancias ayudan a
llenar el vacío interno que sienten.
5. Rebeldía — Diferentes adolescentes rebeldes
eligen usar diferentes sustancias basado en sus
personalidades. La marihuana, alcohol, cigarrillo, etc.
a menudo parece reducir la agresión . LSD y los
alucinógenos también son drogas de escape, a
menudo utilizadas por los adolescentes que se sienten
incomprendidos y anhelan poder escaparse a un
mundo
6. Gratificación instantánea — Las drogas y el alcohol funcionan
rápidamente. Los efectos iniciales son muy buenos. Los
adolescentes recurren a las drogas porque ellos las ven como un
acceso directo, a corto plazo, hacia la felicidad.
7. Falta de confianza — Muchos adolescentes tímidos a quienes les
falta confianza indican que mientras se encuentran bajo la influencia
de las drogas o del alcohol hacen cosas que de otra manera no se
atreverían a hacer. Esto es parte del atractivo que tienen las drogas.
Y el alcohol y otras drogas no solo tienden a relajar sus inhibiciones,
sino a aliviar la ansiedad social.
8. Mala información — Quizás la causa
de abuso de sustancias que más se puede
evitar es la información incorrecta acerca
de las drogas y el alcohol. Casi todos los
adolescentes tienen amigos que dicen ser
expertos en diversas sustancias
recreativas, y que les pueden asegurar
que los riesgos son mínimos.
Daños cerebrales:
Alteraciones
neuropsiquiatrías,
neurotoxicidad (muerte
de neuronas), riesgo de
infarto cerebral,
etcétera
Daños en el aparato
respiratorio: Sobre
todo asociados al
consumo de cannabis
(bronquitis, enfisemas
pulmonares etcétera).
Daños
cardiovasculares:
Como hipotensión y
alteración de la
frecuencia cardiaca
(cannabis), taquicardia
e hipertensión, riesgo
de angina de
pecho e infartos de
miocardio,
hemorragias
cerebrales
(cocaína), arritmia,
cardiopatía isquémica
(drogas sintéticas).
Daños psicológicos:
Trastornos de la memoria,
la concentración y el
aprendizaje (lo que deriva
en fracaso escolar),
trastornos psicomotores y
en la realización de tareas
complejas, reacciones
de ansiedad y de pánico,
aumento de la depresión,
desarrollo de
esquizofrenia (en
personas con
predisposición), brotes
psicóticos, etcétera
Otros daños en el
organismo: problemas
dentales, pérdida de olfato,
sinusitis, perforación del
tabique nasal, insomnio,
convulsiones, insuficiencia
renal, rabdomiólisis
(necrosis del tejido
muscular que provoca la
liberación de contenidos de
las fibras musculares y que
provoca fuertes mialgias),
coagulo Patía, insuficiencia
hepática, etcétera.
Consecuencia para la salud
Señales
de
alerta
Pronunciación
lenta o mala.
Pereza, apatía
o somnolencia
constante
Irritabilidad y
desarrollo de
una conducta
agresiva.
Hiperactividad
Desarrollo de
malas prácticas,
como mentir o
robar, etc.
Tipos de drogas
En la actualidad, existen muchos tipos de drogas, legales e ilegales, que
son más o menos accesibles para los adolescentes y cuyo consumo
puede perjudicar gravemente su salud. Entre las drogas más consumidas
por los jóvenes podemos encontrar
 Si se detecta un consumo de drogas, lo más recomendable
es acudir a un profesional que ofrezca orientación y
asesoramiento para poder manejar la situación de la forma
más adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Prevención contra las adicciones.ppt
Prevención contra las adicciones.pptPrevención contra las adicciones.ppt
Prevención contra las adicciones.ppt
AlbertoArenasSerrano
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
ALBAJANDRA
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
Inma Torres
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥Vannezita
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
docenciaaltopalancia
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Prevención contra las adicciones.ppt
Prevención contra las adicciones.pptPrevención contra las adicciones.ppt
Prevención contra las adicciones.ppt
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Psicodrama Y Of (completa)
Psicodrama Y Of (completa)Psicodrama Y Of (completa)
Psicodrama Y Of (completa)
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
 

Similar a Las Drogas en la Adolescencia

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Mayerli Cordero
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
anvimonal100
 
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Luis Gaspar
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
Nickoll Reyes
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Juan Carrillo
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
LuisPedroza1996
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasJulzen
 
problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)
esstefany
 
Ladrogadiccion 1-a
Ladrogadiccion  1-aLadrogadiccion  1-a
Ladrogadiccion 1-a
pablo velasco
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
jkknc
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
villavictoria
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloandreaDiaz123
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
PaulSilva59
 

Similar a Las Drogas en la Adolescencia (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)
 
Ladrogadiccion 1-a
Ladrogadiccion  1-aLadrogadiccion  1-a
Ladrogadiccion 1-a
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 
Presentacion adicciones
Presentacion adiccionesPresentacion adicciones
Presentacion adicciones
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Las Drogas en la Adolescencia

  • 1. LAS DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
  • 2. DROGAS Y ADOLESCENCIA  YUDY MARITZA PULIDO  GRADO:10-04  I.E.JENARO DIAZ JORDAN
  • 3. CONTENIDO  ¿Por qué los jóvenes consumen drogas?  Principales razones por las cuales los adolescentes experimentan con drogas y alcohol  Consecuencias para la salud  Señales de alerta  Tipos de drogas  Cómo actuar si se detecta un consumo de drogas
  • 4. Por curiosidad Como acto de rebeldía ante los padres Para evadir cualquier tipo de problema Para ser aceptados en algún determinado grupo de amigos Para sentirse bien Porque los demás lo hacen Para evitar el aburrimiento Para eliminar sentimientos desagradables ¿Por qué los jóvenes consumen drogas?
  • 5. Principales razones por las cuales los adolescentes experimentan con drogas y alcohol 1. Otras personas — Los adolescentes ven a muchas personas usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros adultos consumiendo alcohol, fumando etc. Además de que ven a todos sus amigos disfrutándola. En sus mentes, ven el uso de drogas como una parte normal de la experiencia de ser adolescente.
  • 6. 2. Medios de comunicación populares — El 47 % de los adolescentes estuvieron de acuerdo en que las películas y los programas de televisión hacen que parezca que está bien usar drogas, según un estudio que se llevó a cabo en el año 2011. Entonces, no es sorprendente que los niños de 12 a 17 años de edad que vieron tres o más películas con clasificación “R” por mes, eran siete veces más propensos a fumar cigarrillos, seis veces más propensos a usar marihuana, y cinco veces más propensos a beber alcohol.
  • 7. 3. Escape y automedicación — Cuando los adolescentes se sienten infelices y no pueden encontrar una salida saludable para sus frustraciones o una persona de su confianza con quien hablar, pueden recurrir a sustancias químicas en busca de consuelo. Dependiendo de lo que usan, pueden sentirse felizmente inconscientes, maravillosamente felices o llenos de energía y confianza
  • 8. 4. Aburrimiento — Los adolescentes que no pueden tolerar estar solos, que tienen problemas manteniéndose ocupados o que anhelan las fuertes emociones, son los principales candidatos para el abuso de drogas. No solo el alcohol y la marihuana les dan algo que hacer, sino que esas sustancias ayudan a llenar el vacío interno que sienten.
  • 9. 5. Rebeldía — Diferentes adolescentes rebeldes eligen usar diferentes sustancias basado en sus personalidades. La marihuana, alcohol, cigarrillo, etc. a menudo parece reducir la agresión . LSD y los alucinógenos también son drogas de escape, a menudo utilizadas por los adolescentes que se sienten incomprendidos y anhelan poder escaparse a un mundo
  • 10. 6. Gratificación instantánea — Las drogas y el alcohol funcionan rápidamente. Los efectos iniciales son muy buenos. Los adolescentes recurren a las drogas porque ellos las ven como un acceso directo, a corto plazo, hacia la felicidad. 7. Falta de confianza — Muchos adolescentes tímidos a quienes les falta confianza indican que mientras se encuentran bajo la influencia de las drogas o del alcohol hacen cosas que de otra manera no se atreverían a hacer. Esto es parte del atractivo que tienen las drogas. Y el alcohol y otras drogas no solo tienden a relajar sus inhibiciones, sino a aliviar la ansiedad social.
  • 11. 8. Mala información — Quizás la causa de abuso de sustancias que más se puede evitar es la información incorrecta acerca de las drogas y el alcohol. Casi todos los adolescentes tienen amigos que dicen ser expertos en diversas sustancias recreativas, y que les pueden asegurar que los riesgos son mínimos.
  • 12. Daños cerebrales: Alteraciones neuropsiquiatrías, neurotoxicidad (muerte de neuronas), riesgo de infarto cerebral, etcétera Daños en el aparato respiratorio: Sobre todo asociados al consumo de cannabis (bronquitis, enfisemas pulmonares etcétera). Daños cardiovasculares: Como hipotensión y alteración de la frecuencia cardiaca (cannabis), taquicardia e hipertensión, riesgo de angina de pecho e infartos de miocardio, hemorragias cerebrales (cocaína), arritmia, cardiopatía isquémica (drogas sintéticas). Daños psicológicos: Trastornos de la memoria, la concentración y el aprendizaje (lo que deriva en fracaso escolar), trastornos psicomotores y en la realización de tareas complejas, reacciones de ansiedad y de pánico, aumento de la depresión, desarrollo de esquizofrenia (en personas con predisposición), brotes psicóticos, etcétera Otros daños en el organismo: problemas dentales, pérdida de olfato, sinusitis, perforación del tabique nasal, insomnio, convulsiones, insuficiencia renal, rabdomiólisis (necrosis del tejido muscular que provoca la liberación de contenidos de las fibras musculares y que provoca fuertes mialgias), coagulo Patía, insuficiencia hepática, etcétera. Consecuencia para la salud
  • 13. Señales de alerta Pronunciación lenta o mala. Pereza, apatía o somnolencia constante Irritabilidad y desarrollo de una conducta agresiva. Hiperactividad Desarrollo de malas prácticas, como mentir o robar, etc.
  • 14. Tipos de drogas En la actualidad, existen muchos tipos de drogas, legales e ilegales, que son más o menos accesibles para los adolescentes y cuyo consumo puede perjudicar gravemente su salud. Entre las drogas más consumidas por los jóvenes podemos encontrar
  • 15.  Si se detecta un consumo de drogas, lo más recomendable es acudir a un profesional que ofrezca orientación y asesoramiento para poder manejar la situación de la forma más adecuada.