SlideShare una empresa de Scribd logo
Drupal 
Conceptos básicos y 
Su alcance en proyectos
¿Qué es un CMS (Content Management System)? 
Es un sistema que permite crear, publicar, editar y modificar contenidos, organizar y borrar, todo, desde su 
interfaz principal; estos a su vez proveen de un flujo de trabajo para un entorno de colaboración. 
Actualmente los contenidos más desarrollados con estas herramientas son sitios web cuyo conteniendo(s) son: 
• Blogs 
• Noticias 
• Sitios de compras 
• Aplicaciones web 
• Algún híbrido de las anteriores 
• O lo que tu imaginación te permita. 
¿Qué es Drupal? 
Drupal es una plataforma de código abierto, para la creación y administración de contenidos con la que se han 
desarrollado millones de sitios y aplicaciones web en todo el mundo. Una característica en común con los demás CMS 
más populares, es la posibilidad de administrar los contenidos sin ningún tipo de conocimiento o habilidad de 
programación.
Drupal es parecido a un juego de lego, en donde los 
desarrolladores profesionales ya han creado los bloques 
– como módulos contribuidos – que permiten crear y 
ajustar un sitio web a las necesidades solicitadas por el 
cliente o usuario. 
Ventajas: 
• Facilidad de integración 
• Facilidad para alterar el comportamiento o 
presentación del core y/o de los módulos 
contribuidos. 
Piensa en Drupal como un juego de Lego!!! 
Desventajas: 
• Invertir de tu tiempo para aprender a utilizarlo y 
así poderlo integrar con las demás piezas antes 
de crear un prototipo e implementarlo en tu 
sitio web. 
Imagen tomada de Drupal.org Flujo de la información en las distintas capas de Drupal.
Conceptos básico de Drupal 
Entity types: 
Son una abstracción útil para agrupar campos. Los 
tipos de entidad son utilizados para almacenar y 
mostrar información, los cuales pueden ser nodos, 
comentarios, términos de taxonomías, perfiles de 
usuario o algo desarrollado y personalizado. 
Nodo (Contenido): 
Un nodo es el término genérico para una pieza de 
contenido en el sitio web. Dependiendo del tipo 
de contenido, este puede tener adjunto un o más 
campos y a esto se le conoce como tipo de contenido. 
Imagen tomada de Drupal.org
Comentarios: 
Los comentarios son otro tipo de identidad que puedes 
tener en tu sitio web; estos son pequeñas piezas de 
contenido que un usuario adjunta y envía a un nodo en 
particular 
Taxonomías: 
Son un tipo de entidad que permite definir uno o más 
vocabularios por el usuario y en ellos agrupar términos de 
taxonomías; los cuales al momento de adjuntarlos a los 
nodos permiten clasificarlos por categorías, etiquetas o 
cualquier otro tipo de clasificación que desees. 
Usuarios: 
Son un tipo de entidad, el cual representa un usuario web 
del mundo real. Por defecto un usuario tiene un conjunto 
de propiedades (campos): nombre de usuario, contraseña, 
role y una dirección de correo electrónico. 
Regiones y bloques: 
Las páginas en un sitio de Drupal están compuestas en 
regiones. Estas pueden incluir las siguientes regiones 
cabecera, pie de página, barras laterales y el contenido 
principal; puedes definir regiones adicionales según tus 
necesidades. 
Los bloques son trozos discretos de información que se 
mostraran en las regiones de la página del sitio web.
Tema: 
La capa del tema se encuentra separada de la capa de 
datos, de la capa de extensiones de funcionalidad 
(módulos) y del core. El tema controla la apariencia (vista y 
estilo) de tu sitio. Un tema consiste de uno o más archivos 
de plantilla PHP que definen la salida HTML de la página, 
junto con uno o mas hojas de estilo (CSS). 
Imagen tomada de Drupal.org
Módulos: 
Un módulo es software (código) que permite extender las 
funcionalidades básicas del core de Drupal o de módulos 
contribuidos; estos pueden caer en una de tres categorías: 
• Módulos del core: Son módulos que vienen por 
defecto al momento de descarga principal de 
Drupal. 
/drupal-install/modules 
• Módulos contribuidos: Son módulos que se 
descargan desde la sección de módulos del sitio de 
Drupal.org estos tienen como funcionalidad 
extender o proveer de nuevas funcionalidades al 
core de Drupal. 
/drupal-install/sites/all/modules 
• Módulos personalizados: Son módulos que uno 
crea y personaliza por su cuenta y por ende se 
requiere de un conocimiento sobre Drupal, PHP y el 
API de Drupal. 
/drupal-install/sites/default/modules
Hooks: 
Es una función PHP nombrada como foo_bar(), donde foo 
es el nombre del módulo (cuyo nombre de archivo tiene la 
forma foo.module) y bar es el nombre del hook. Cada hook 
tiene definido un conjunto de parámetros y si aplica retorna 
algún tipo de resultado. 
Son funciones cuya implementación permiten sobrescribir o 
extender el comportamiento de una función previamente 
definida. 
Ejemplos: 
• template_preprocess_(node|page|html|views|etc) 
• template_process_(node|page|html|views|etc) 
La principal función de los preprocesadores descritos con 
anterioridad, es definir y establecer variables para su 
posterior uso dentro de los archivos .tpl.php; también son 
utilizados para definir los template suggestions. La 
implementación de estas funciones, deben hacerse dentro 
del archivo template.php del tema. 
• hook_theme() {} 
• hook_menu() {} 
• hook_entity_info() {} 
• Hook_menu_alter() {} 
• Hook_theme_alter() {} 
Los hooks mencionados con anterioridad y otros existentes 
deben implementarse en el archivo 
module_name.module 
Theme functions: 
Son funciones predefinidas, las cuales despliegan como 
resultado código HTML.
• theme_menu_link() {} 
• theme_table() {} 
• theme_list() {} 
• theme_button() {} 
Array Renderizables: 
Son los componentes básicos de una página de Drupal, 
estos son representados como un array asociativo 
estandarizado y cuya estructura de datos es utilizado por 
Drupal en el sistema de renderizado.
Drupal como navaja suiza en tu empresa 
Actualmente son varios los tipos de implementación de un 
proyecto en Drupal, ten en mente que el core en conjunto 
con los módulos contribuidos, pueden ayudarte para 
construir aplicaciones web complejas (más que un simple 
sitio web) por ejemplo: 
Es una herramienta completa para la administración de 
proyectos para una pequeña y mediana empresa 
proveedores de servicios contiene un pequeño ERP y CRM. 
Es un software de colaboración de código libre, que permite 
a la organización o empresa que lo utiliza, conectar de 
forma segura los equipos de trabajo, proyectos y 
conocimientos 
Es un LMS (Learning Management System) de código 
abierto; cuyo principal objetivo es ser extensible y 
escalable.
Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2
GeovannyYungan
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sql
guest5f0fa0
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
josecuartas
 

La actualidad más candente (20)

Datos En La Web - Clase 2
Datos En La Web - Clase 2Datos En La Web - Clase 2
Datos En La Web - Clase 2
 
Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2Yungan geovanny 6_s_ti_2
Yungan geovanny 6_s_ti_2
 
Estructuras ing. Vanessa Borgas
Estructuras ing. Vanessa BorgasEstructuras ing. Vanessa Borgas
Estructuras ing. Vanessa Borgas
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sql
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
lenguaje transact
lenguaje transactlenguaje transact
lenguaje transact
 
Examen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel OracleExamen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel Oracle
 
Orm presentación final
Orm presentación finalOrm presentación final
Orm presentación final
 
Qué es xml
Qué es xmlQué es xml
Qué es xml
 
Guia programacionwebbasicophp
Guia programacionwebbasicophpGuia programacionwebbasicophp
Guia programacionwebbasicophp
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
 
Sql
SqlSql
Sql
 
screencast y bases de datos
screencast y bases de datos screencast y bases de datos
screencast y bases de datos
 
Curso de pl sql básico
Curso de pl sql básicoCurso de pl sql básico
Curso de pl sql básico
 
Intro sql y plsql
Intro sql y plsqlIntro sql y plsql
Intro sql y plsql
 
Creando módulos en Drupal 7
Creando módulos en Drupal 7Creando módulos en Drupal 7
Creando módulos en Drupal 7
 
java con base de datos
java con base de datos java con base de datos
java con base de datos
 
Plsql y paquetes
Plsql y paquetesPlsql y paquetes
Plsql y paquetes
 
Hibernate framework
Hibernate frameworkHibernate framework
Hibernate framework
 
Guia herramientas de bd
Guia herramientas de bdGuia herramientas de bd
Guia herramientas de bd
 

Destacado

Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
Kevin Villacorte
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Beatriz Román Runk
 

Destacado (15)

Instalación de drupal 7 en windows y en ubuntu
Instalación de drupal 7 en windows y en ubuntuInstalación de drupal 7 en windows y en ubuntu
Instalación de drupal 7 en windows y en ubuntu
 
Đề thi minh họa môn tiếng Đức năm 2015
Đề thi minh họa môn tiếng Đức năm 2015Đề thi minh họa môn tiếng Đức năm 2015
Đề thi minh họa môn tiếng Đức năm 2015
 
Cadena de servico
Cadena de servicoCadena de servico
Cadena de servico
 
Concepto gestión de proyectos caso apple equipo proyectos estratégicos
Concepto gestión de proyectos caso apple equipo proyectos estratégicosConcepto gestión de proyectos caso apple equipo proyectos estratégicos
Concepto gestión de proyectos caso apple equipo proyectos estratégicos
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
 
Conceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectosConceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectos
 
Animacion social de personas dependientes mod 1
Animacion social de personas dependientes mod 1Animacion social de personas dependientes mod 1
Animacion social de personas dependientes mod 1
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Drupal end.ppt
Drupal end.pptDrupal end.ppt
Drupal end.ppt
 
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comercialesTecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
 
Sistema de produccion de apple
Sistema de produccion de appleSistema de produccion de apple
Sistema de produccion de apple
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
 
Introducción a proyectos I
Introducción a proyectos I Introducción a proyectos I
Introducción a proyectos I
 

Similar a Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos

I summit01
I summit01I summit01
I summit01
Utpl
 
Taller de drupal7
Taller de drupal7Taller de drupal7
Taller de drupal7
Rojomorgan
 
Presentacion Drupal Ccrtv
Presentacion Drupal CcrtvPresentacion Drupal Ccrtv
Presentacion Drupal Ccrtv
Pedro Cambra
 

Similar a Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos (20)

Taller de Drupal 1
Taller de Drupal 1Taller de Drupal 1
Taller de Drupal 1
 
Drupal como cms
Drupal como cmsDrupal como cms
Drupal como cms
 
I summit01
I summit01I summit01
I summit01
 
DRUPAL
DRUPALDRUPAL
DRUPAL
 
DRUPAL
DRUPALDRUPAL
DRUPAL
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
 
DRUPAL
DRUPALDRUPAL
DRUPAL
 
Taller de drupal7
Taller de drupal7Taller de drupal7
Taller de drupal7
 
Taller de drupal7
Taller de drupal7Taller de drupal7
Taller de drupal7
 
Drupal
DrupalDrupal
Drupal
 
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
 
Joomla!Day 2011 España - Taller desarrollo de plantillas Joomla! - Sergio Igl...
Joomla!Day 2011 España - Taller desarrollo de plantillas Joomla! - Sergio Igl...Joomla!Day 2011 España - Taller desarrollo de plantillas Joomla! - Sergio Igl...
Joomla!Day 2011 España - Taller desarrollo de plantillas Joomla! - Sergio Igl...
 
Introducción a Drupal
Introducción a DrupalIntroducción a Drupal
Introducción a Drupal
 
Drupal
DrupalDrupal
Drupal
 
CMS - Joomla
CMS - JoomlaCMS - Joomla
CMS - Joomla
 
Introduccion técnica a Drupal
Introduccion técnica a DrupalIntroduccion técnica a Drupal
Introduccion técnica a Drupal
 
Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5
 
Conociendo drupal
Conociendo drupalConociendo drupal
Conociendo drupal
 
Presentacion Drupal Ccrtv
Presentacion Drupal CcrtvPresentacion Drupal Ccrtv
Presentacion Drupal Ccrtv
 
DRUPAL - caracteristicas
DRUPAL - caracteristicasDRUPAL - caracteristicas
DRUPAL - caracteristicas
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 

Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos

  • 1.
  • 2. Drupal Conceptos básicos y Su alcance en proyectos
  • 3. ¿Qué es un CMS (Content Management System)? Es un sistema que permite crear, publicar, editar y modificar contenidos, organizar y borrar, todo, desde su interfaz principal; estos a su vez proveen de un flujo de trabajo para un entorno de colaboración. Actualmente los contenidos más desarrollados con estas herramientas son sitios web cuyo conteniendo(s) son: • Blogs • Noticias • Sitios de compras • Aplicaciones web • Algún híbrido de las anteriores • O lo que tu imaginación te permita. ¿Qué es Drupal? Drupal es una plataforma de código abierto, para la creación y administración de contenidos con la que se han desarrollado millones de sitios y aplicaciones web en todo el mundo. Una característica en común con los demás CMS más populares, es la posibilidad de administrar los contenidos sin ningún tipo de conocimiento o habilidad de programación.
  • 4. Drupal es parecido a un juego de lego, en donde los desarrolladores profesionales ya han creado los bloques – como módulos contribuidos – que permiten crear y ajustar un sitio web a las necesidades solicitadas por el cliente o usuario. Ventajas: • Facilidad de integración • Facilidad para alterar el comportamiento o presentación del core y/o de los módulos contribuidos. Piensa en Drupal como un juego de Lego!!! Desventajas: • Invertir de tu tiempo para aprender a utilizarlo y así poderlo integrar con las demás piezas antes de crear un prototipo e implementarlo en tu sitio web. Imagen tomada de Drupal.org Flujo de la información en las distintas capas de Drupal.
  • 5. Conceptos básico de Drupal Entity types: Son una abstracción útil para agrupar campos. Los tipos de entidad son utilizados para almacenar y mostrar información, los cuales pueden ser nodos, comentarios, términos de taxonomías, perfiles de usuario o algo desarrollado y personalizado. Nodo (Contenido): Un nodo es el término genérico para una pieza de contenido en el sitio web. Dependiendo del tipo de contenido, este puede tener adjunto un o más campos y a esto se le conoce como tipo de contenido. Imagen tomada de Drupal.org
  • 6. Comentarios: Los comentarios son otro tipo de identidad que puedes tener en tu sitio web; estos son pequeñas piezas de contenido que un usuario adjunta y envía a un nodo en particular Taxonomías: Son un tipo de entidad que permite definir uno o más vocabularios por el usuario y en ellos agrupar términos de taxonomías; los cuales al momento de adjuntarlos a los nodos permiten clasificarlos por categorías, etiquetas o cualquier otro tipo de clasificación que desees. Usuarios: Son un tipo de entidad, el cual representa un usuario web del mundo real. Por defecto un usuario tiene un conjunto de propiedades (campos): nombre de usuario, contraseña, role y una dirección de correo electrónico. Regiones y bloques: Las páginas en un sitio de Drupal están compuestas en regiones. Estas pueden incluir las siguientes regiones cabecera, pie de página, barras laterales y el contenido principal; puedes definir regiones adicionales según tus necesidades. Los bloques son trozos discretos de información que se mostraran en las regiones de la página del sitio web.
  • 7. Tema: La capa del tema se encuentra separada de la capa de datos, de la capa de extensiones de funcionalidad (módulos) y del core. El tema controla la apariencia (vista y estilo) de tu sitio. Un tema consiste de uno o más archivos de plantilla PHP que definen la salida HTML de la página, junto con uno o mas hojas de estilo (CSS). Imagen tomada de Drupal.org
  • 8. Módulos: Un módulo es software (código) que permite extender las funcionalidades básicas del core de Drupal o de módulos contribuidos; estos pueden caer en una de tres categorías: • Módulos del core: Son módulos que vienen por defecto al momento de descarga principal de Drupal. /drupal-install/modules • Módulos contribuidos: Son módulos que se descargan desde la sección de módulos del sitio de Drupal.org estos tienen como funcionalidad extender o proveer de nuevas funcionalidades al core de Drupal. /drupal-install/sites/all/modules • Módulos personalizados: Son módulos que uno crea y personaliza por su cuenta y por ende se requiere de un conocimiento sobre Drupal, PHP y el API de Drupal. /drupal-install/sites/default/modules
  • 9. Hooks: Es una función PHP nombrada como foo_bar(), donde foo es el nombre del módulo (cuyo nombre de archivo tiene la forma foo.module) y bar es el nombre del hook. Cada hook tiene definido un conjunto de parámetros y si aplica retorna algún tipo de resultado. Son funciones cuya implementación permiten sobrescribir o extender el comportamiento de una función previamente definida. Ejemplos: • template_preprocess_(node|page|html|views|etc) • template_process_(node|page|html|views|etc) La principal función de los preprocesadores descritos con anterioridad, es definir y establecer variables para su posterior uso dentro de los archivos .tpl.php; también son utilizados para definir los template suggestions. La implementación de estas funciones, deben hacerse dentro del archivo template.php del tema. • hook_theme() {} • hook_menu() {} • hook_entity_info() {} • Hook_menu_alter() {} • Hook_theme_alter() {} Los hooks mencionados con anterioridad y otros existentes deben implementarse en el archivo module_name.module Theme functions: Son funciones predefinidas, las cuales despliegan como resultado código HTML.
  • 10. • theme_menu_link() {} • theme_table() {} • theme_list() {} • theme_button() {} Array Renderizables: Son los componentes básicos de una página de Drupal, estos son representados como un array asociativo estandarizado y cuya estructura de datos es utilizado por Drupal en el sistema de renderizado.
  • 11. Drupal como navaja suiza en tu empresa Actualmente son varios los tipos de implementación de un proyecto en Drupal, ten en mente que el core en conjunto con los módulos contribuidos, pueden ayudarte para construir aplicaciones web complejas (más que un simple sitio web) por ejemplo: Es una herramienta completa para la administración de proyectos para una pequeña y mediana empresa proveedores de servicios contiene un pequeño ERP y CRM. Es un software de colaboración de código libre, que permite a la organización o empresa que lo utiliza, conectar de forma segura los equipos de trabajo, proyectos y conocimientos Es un LMS (Learning Management System) de código abierto; cuyo principal objetivo es ser extensible y escalable.

Notas del editor

  1. Data (Node, Terms, etc.): En la base del sistema se encuentran la colección de nodos - la piscina de datos. Antes de que cualquier cosa sea mostrada en el sitio, estos deben ser ingresados como datos. Módulos: En la siguiente capa es donde residen los módulos del core y los módulos contribuidos; los cuales permite personalizar el sistema con funcionalidades y/o comportamientos extras, tales como: Implementar un módulo para brindar la funcionalidd de un comercio electrónico. Personalizar los campos en los tipos de nodo. Etc. Bloques y menús: En la tercera capa encontramos los bloques y menús. Los bloques pueden representar la salida de un módulo o pueden ser creados para mostrar cualquier otra cosa, éstos a diferencia de los nodos pueden ser colocados en cualquier región (dar una breve introducción de regiones) del tema. Menus: Son la forma de navegar en Drupal, se pueden definir varios menús en Drupal cada uno con sus respectivos enlaces (destacar que el módulo de menús pertenece al core de Drupal). Permisos de usuario: En esta capa se establecen los permisos del usuario, permitiendo establecer que es lo que puede hacer y observar. Los permisos son establecidos a los roles y los usuarios son asignados a éstos últimos. Template: En la sima tenemos los temas, se caracterizan por que predomina el XHTML y el CSS, con algo de código PHP (específicamente variables), - hacer énfasis sobre la separación de la lógica del sistema de la presentación -