SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Yuriluz, Vega Delgado 141097
OBJETIVO
• Determinar la dureza
y resiliencia de las
tres probetas de
acero
MARCO TEORICO
• DUREZA
• La dureza es la resistencia de la superficie de un material a la penetración por un objeto duro y se relaciona
con la resistencia al desgaste de los materiales. Los materiales duros corroen a los materiales más débiles y
duran más.
• FRACTURA
• Es la separación de un sólido bajo tensión en dos o más piezas. En general, la fractura metálica puede
clasificarse en dúctil y frágil.
• TENACIDAD
• La tenacidad se refiere a la resistencia del material a un golpe y se mide atreves de un ensayo de impacto. En
un ensayo de impacto Charpy se asegura un martillo a un péndulo a cierta altura inicial (ho).
• RESILIENCIA
• se llama resiliencia de un material a la energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser
recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación. La resiliencia es
igual al trabajo externo realizado para deformar un material hasta su límite elástico.
Máquina Charpy para el ensayo de impacto
(DEL LABORATORIO)
• El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por
Georges Charpy que se utiliza en ensayos para
determinar la tenacidad de un material. Son
ensayos de impacto de una probeta entallada y
ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae
sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia
entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el
impacto (h') permite medir la energía absorbida en
el proceso de fracturar la probeta. En estricto rigor
se mide la energía absorbida en el área debajo de la
curva de carga, desplazamiento que se conoce
como resiliencia. Tiene el principio de conservación
de energía de un péndulo. Consta de un martillo de
forma rectangular y de peso de 34.500 kg. Un
durómetro para medir la dureza por penetración
consta de una punta de carburo de tungsteno,
Tiene un armazón de que le sostiene de angulares.
PROCEDIMIENTO
• Reconocimiento de taller, equipos a usar y salidas de emergencia,
posteriormente seguir con los pasos de la practica:
• Procedimiento para resiliencia
• A. Colocar la probeta ranurada en la prensa inferior que debe estar un
poco sobresalida.
• B. Colocar el martillo en la posición de 90º.
• C. Soltar el martillo para que fracture la probeta.
• D. Desmontar la probeta.
• E. Analizar el tipo de fractura.
• F. Medir el área.
• G. Realizar lo mismo para todas las probetas
PRUEBA DE FNCIONAMIENTO Y
RECONOCIMIENTO
MATERIALES Y EQUIPO
• Tres probetas de acero; corrugado, liso y muelle
• Vernier
• Equipo de fractura y dureza (péndulo de Charpy)
• Material auxiliar:
• Calculadora
• Cámara fotográfica
• Hoja de cálculo Excel
DATOS OBTENIDOS
Probeta Dimensiones
(mm)
Angulo
absorvido
Área (mm2)
Muelle 3.43 32° 9.240
Corrugado 3.69 41° 10.694
Liso 4.55 48° 16.260
Probeta %C Propiedades
Muelle 0.4-0.6 Mayor dureza Menor
tenacidad
Corrugado 0.37 Media dureza Media
tenacidad
Liso 0.2 Menor dureza Mayor
tenacidad
(mm)
Probeta
ANCHO LONGITUD DIAMETRO
Muelle
3.8 27.48
Corrugado
9.83
Liso
8.37
CALCULOS DE LA DUREZA Y RESILIENCIA DE LAS 3
PROBETAS Y DESCRIBIR EL TIPO DE FRACTURA
MUELLE HIERRO CORRUGADO HIERRO LISO
 Determinación de la dureza
“Guibaru”
𝑩 =
𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈
𝝅
𝟒
∗ 𝟑. 𝟒𝟑 𝟐
= 𝟑. 𝟕𝟑𝟒 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐
 Determinación de la dureza
“Guibaru”
𝑩 =
𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈
𝝅
𝟒
∗ 𝟑. 𝟔𝟗 𝟐
= 𝟑. 𝟐𝟐𝟔 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐
 Determinación de la dureza
“Guibaru”
𝑩 =
𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈
𝝅
𝟒
∗ 𝟒. 𝟓𝟓 𝟐
= 𝟐. 𝟏𝟐𝟐 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐
Determinación de la resiliencia
MUELLE
• 𝑠 = 𝐿𝑥ℎ=27.48 𝑚𝑚 𝑋 3.8 𝑚𝑚 = 1.044 𝑐𝑚2
• 10°----------0.15 m X=0.480 m
• 32°----------X
•
• 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.480 𝑚 = 16.560 𝑘𝑔. 𝑚
• 𝑅 =
𝑊
𝑆
= 16.560 𝑘𝑔. 𝑚 /1.044 𝑐𝑚2 = 15.858 kg.m/𝑐𝑚2
HIERRO CORRUGADO
• 𝑠 =
𝜋
4
∗ 𝑑2 =
𝜋
4
∗ 9.832 = 0.759𝑐𝑚2
• 10°----------0.15 m X=0.615m
• 41°----------X
• 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.615 𝑚 = 21.218𝑘𝑔. 𝑚
• 𝑅 =
𝑊
𝑆
= 21.218 𝑘𝑔. 𝑚 /0.759 𝑐𝑚2 = 27.958 kg. m/c𝑚2
• HIERRO LISO
• 𝑠 =
𝜋
4
∗ 𝑑2 =
𝜋
4
∗ 8.372 = 0.55𝑐𝑚2
• 10°----------0.15 m X=0.720 m
• 48°----------X
• 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.72 𝑚 = 24.840 𝑘𝑔. 𝑚
• 𝑅 =
𝑊
𝑆
= 24.840 𝑘𝑔. 𝑚 /0.55𝑐𝑚2 = 45.146 kg.m/𝑐𝑚2
Fracturas
Sugerencias
• Tener mucho cuidado al momento de soltar el martillo para realizar
las pruebas
• La altura de caída no esté en la medida relativamente precisa.
• Es posible que la comba no tenga el peso de 34.5 Kg sino algo menor
a eso
• La punta del carburo de tungsteno (WC) pueda que sea irregular
dejando una huella que no sea circular, por lo que su área sea difícil
de calcular.
CONCLUCIONES
Se concluye que:
Se determinó la dureza y resiliencia de las tres
probetas de acero.
• Por lo que se afirmaría que:
• El muelle es más duro, pero tiene poca tenacidad y con baja
resiliencia, es decir, el mulle tiene mayor dureza luego le sigue el
acero de construcción y finalmente el acero liso y con respecto a la
tenacidad es todo lo contrario más tenaz, acero liso luego acero de
construcción y por ultimo el muelle.
Resiliencia Dureza
Probeta R(kg.m/cm2) B(KG/mm2)
Muelle 15.858 3.734
Corrugado 27.958 3.226
Liso 45.146 2.122
BIBLIOGRAFÍA
• Newell, J. (2011). “Ciencia de materiales. Aplicaciones en Ingeniería”. México: Alfaomega
Grupo Editor
PAGINAS WEB
• https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Charpy
• http://campusvirtual.edu.uy/archivos/mecanica-
general/ENSAYOS%20DE%20MATERIALES/ensayos-de-dureza.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Dureza
• http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/mecanica-ingenieria/ciencia-de-los-
materiales/2012/ii/guia-3.pdf
• http://www.monografias.com/trabajos104/ensayos-materiales/ensayos-materiales.shtml
• http://www.monografias.com/trabajos46/fracturas-mecanicas/fracturas-mecanicas2.shtml
• https://es.slideshare.net/fmorenopinos8/aceros-6557345?from_action=save
• http://www.zwick.pe/es/productos/durometros-y-equipos-de-dureza/ensayos-de-dureza-
universales-durometros-y-equipos/zhu-250-para-ensayos-de-dureza-universales.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(ingenier%C3%ADa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
thor de asgard
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminioArnulfo Perez
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
masonydidier
 
analisis de oro y plata
analisis de oro y plataanalisis de oro y plata
analisis de oro y plataMax John
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoJose Zamora
 
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
Julio Cesar Sierra
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
José Carlos López
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
Zathex Kaliz
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosraul cabrera f
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
silveriopari
 
Horno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arcoHorno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arco
Abraham Cutipa
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
analisis de oro y plata
analisis de oro y plataanalisis de oro y plata
analisis de oro y plata
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estirado
 
Jigs
JigsJigs
Jigs
 
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
 
Horno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arcoHorno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arco
 

Similar a Dureza y resiliencia 1

Propiedades mecanicas jaque lopez
Propiedades mecanicas jaque lopezPropiedades mecanicas jaque lopez
Propiedades mecanicas jaque lopez
Vane López
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicasMafer Jaque
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4enferng
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasagra_labs
 
La dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tecLa dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tec
GemaDelgado21
 
Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.
AdolfodeJesusDavilaQ
 
pruebas-mecanicas
pruebas-mecanicaspruebas-mecanicas
pruebas-mecanicas
Chris Saltiz
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaGAMA20
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana Gómez de Cabello
 
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los MaterialesEnsayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los Materialesmarinarr
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
LENIN GABRIEL SILVA
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3enferng
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruizagra_labs
 
Practica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b durezaPractica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b durezaEspol
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Juan Manuel Mamani
 
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptxMF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
freddysojo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AlmuPe
 

Similar a Dureza y resiliencia 1 (20)

Propiedades mecanicas jaque lopez
Propiedades mecanicas jaque lopezPropiedades mecanicas jaque lopez
Propiedades mecanicas jaque lopez
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
 
La dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tecLa dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tec
 
Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.
 
pruebas-mecanicas
pruebas-mecanicaspruebas-mecanicas
pruebas-mecanicas
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los MaterialesEnsayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruiz
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Practica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b durezaPractica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b dureza
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptxMF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
MF-7-PROPIEDADES ELASTICAS Y PLASTICAS.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de yezeta

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
yezeta
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
yezeta
 
Hidrometalurgia work
Hidrometalurgia workHidrometalurgia work
Hidrometalurgia work
yezeta
 
Diagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosionDiagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosion
yezeta
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
yezeta
 
Efecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicosEfecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicos
yezeta
 
Word control de cal
Word control de calWord control de cal
Word control de cal
yezeta
 
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidadProblemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
yezeta
 
Determinacion de arcilla
Determinacion de arcillaDeterminacion de arcilla
Determinacion de arcilla
yezeta
 
Cajas de modelo
Cajas de modeloCajas de modelo
Cajas de modelo
yezeta
 
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visitaEmpresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
yezeta
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
yezeta
 
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminioDesarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
yezeta
 
Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1
yezeta
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
yezeta
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
yezeta
 
Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1
yezeta
 
Alotropia
AlotropiaAlotropia
Alotropia
yezeta
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 

Más de yezeta (19)

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
 
Hidrometalurgia work
Hidrometalurgia workHidrometalurgia work
Hidrometalurgia work
 
Diagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosionDiagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosion
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
 
Efecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicosEfecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicos
 
Word control de cal
Word control de calWord control de cal
Word control de cal
 
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidadProblemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
 
Determinacion de arcilla
Determinacion de arcillaDeterminacion de arcilla
Determinacion de arcilla
 
Cajas de modelo
Cajas de modeloCajas de modelo
Cajas de modelo
 
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visitaEmpresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
 
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminioDesarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
 
Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
 
Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1
 
Alotropia
AlotropiaAlotropia
Alotropia
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Dureza y resiliencia 1

  • 2. OBJETIVO • Determinar la dureza y resiliencia de las tres probetas de acero
  • 3. MARCO TEORICO • DUREZA • La dureza es la resistencia de la superficie de un material a la penetración por un objeto duro y se relaciona con la resistencia al desgaste de los materiales. Los materiales duros corroen a los materiales más débiles y duran más. • FRACTURA • Es la separación de un sólido bajo tensión en dos o más piezas. En general, la fractura metálica puede clasificarse en dúctil y frágil. • TENACIDAD • La tenacidad se refiere a la resistencia del material a un golpe y se mide atreves de un ensayo de impacto. En un ensayo de impacto Charpy se asegura un martillo a un péndulo a cierta altura inicial (ho). • RESILIENCIA • se llama resiliencia de un material a la energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación. La resiliencia es igual al trabajo externo realizado para deformar un material hasta su límite elástico.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Máquina Charpy para el ensayo de impacto (DEL LABORATORIO) • El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de impacto de una probeta entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia. Tiene el principio de conservación de energía de un péndulo. Consta de un martillo de forma rectangular y de peso de 34.500 kg. Un durómetro para medir la dureza por penetración consta de una punta de carburo de tungsteno, Tiene un armazón de que le sostiene de angulares.
  • 8. PROCEDIMIENTO • Reconocimiento de taller, equipos a usar y salidas de emergencia, posteriormente seguir con los pasos de la practica: • Procedimiento para resiliencia • A. Colocar la probeta ranurada en la prensa inferior que debe estar un poco sobresalida. • B. Colocar el martillo en la posición de 90º. • C. Soltar el martillo para que fracture la probeta. • D. Desmontar la probeta. • E. Analizar el tipo de fractura. • F. Medir el área. • G. Realizar lo mismo para todas las probetas
  • 9. PRUEBA DE FNCIONAMIENTO Y RECONOCIMIENTO
  • 10. MATERIALES Y EQUIPO • Tres probetas de acero; corrugado, liso y muelle • Vernier • Equipo de fractura y dureza (péndulo de Charpy) • Material auxiliar: • Calculadora • Cámara fotográfica • Hoja de cálculo Excel
  • 11. DATOS OBTENIDOS Probeta Dimensiones (mm) Angulo absorvido Área (mm2) Muelle 3.43 32° 9.240 Corrugado 3.69 41° 10.694 Liso 4.55 48° 16.260 Probeta %C Propiedades Muelle 0.4-0.6 Mayor dureza Menor tenacidad Corrugado 0.37 Media dureza Media tenacidad Liso 0.2 Menor dureza Mayor tenacidad (mm) Probeta ANCHO LONGITUD DIAMETRO Muelle 3.8 27.48 Corrugado 9.83 Liso 8.37
  • 12. CALCULOS DE LA DUREZA Y RESILIENCIA DE LAS 3 PROBETAS Y DESCRIBIR EL TIPO DE FRACTURA MUELLE HIERRO CORRUGADO HIERRO LISO  Determinación de la dureza “Guibaru” 𝑩 = 𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈 𝝅 𝟒 ∗ 𝟑. 𝟒𝟑 𝟐 = 𝟑. 𝟕𝟑𝟒 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐  Determinación de la dureza “Guibaru” 𝑩 = 𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈 𝝅 𝟒 ∗ 𝟑. 𝟔𝟗 𝟐 = 𝟑. 𝟐𝟐𝟔 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐  Determinación de la dureza “Guibaru” 𝑩 = 𝟑𝟒. 𝟓𝒌𝒈 𝝅 𝟒 ∗ 𝟒. 𝟓𝟓 𝟐 = 𝟐. 𝟏𝟐𝟐 𝒌𝒈/𝒎𝒎 𝟐
  • 13. Determinación de la resiliencia MUELLE • 𝑠 = 𝐿𝑥ℎ=27.48 𝑚𝑚 𝑋 3.8 𝑚𝑚 = 1.044 𝑐𝑚2 • 10°----------0.15 m X=0.480 m • 32°----------X • • 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.480 𝑚 = 16.560 𝑘𝑔. 𝑚 • 𝑅 = 𝑊 𝑆 = 16.560 𝑘𝑔. 𝑚 /1.044 𝑐𝑚2 = 15.858 kg.m/𝑐𝑚2
  • 14. HIERRO CORRUGADO • 𝑠 = 𝜋 4 ∗ 𝑑2 = 𝜋 4 ∗ 9.832 = 0.759𝑐𝑚2 • 10°----------0.15 m X=0.615m • 41°----------X • 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.615 𝑚 = 21.218𝑘𝑔. 𝑚 • 𝑅 = 𝑊 𝑆 = 21.218 𝑘𝑔. 𝑚 /0.759 𝑐𝑚2 = 27.958 kg. m/c𝑚2
  • 15. • HIERRO LISO • 𝑠 = 𝜋 4 ∗ 𝑑2 = 𝜋 4 ∗ 8.372 = 0.55𝑐𝑚2 • 10°----------0.15 m X=0.720 m • 48°----------X • 𝑊 = 𝑝𝑥ℎ = 34.5 𝑘𝑔𝑋0.72 𝑚 = 24.840 𝑘𝑔. 𝑚 • 𝑅 = 𝑊 𝑆 = 24.840 𝑘𝑔. 𝑚 /0.55𝑐𝑚2 = 45.146 kg.m/𝑐𝑚2
  • 17. Sugerencias • Tener mucho cuidado al momento de soltar el martillo para realizar las pruebas • La altura de caída no esté en la medida relativamente precisa. • Es posible que la comba no tenga el peso de 34.5 Kg sino algo menor a eso • La punta del carburo de tungsteno (WC) pueda que sea irregular dejando una huella que no sea circular, por lo que su área sea difícil de calcular.
  • 18. CONCLUCIONES Se concluye que: Se determinó la dureza y resiliencia de las tres probetas de acero. • Por lo que se afirmaría que: • El muelle es más duro, pero tiene poca tenacidad y con baja resiliencia, es decir, el mulle tiene mayor dureza luego le sigue el acero de construcción y finalmente el acero liso y con respecto a la tenacidad es todo lo contrario más tenaz, acero liso luego acero de construcción y por ultimo el muelle. Resiliencia Dureza Probeta R(kg.m/cm2) B(KG/mm2) Muelle 15.858 3.734 Corrugado 27.958 3.226 Liso 45.146 2.122
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • Newell, J. (2011). “Ciencia de materiales. Aplicaciones en Ingeniería”. México: Alfaomega Grupo Editor PAGINAS WEB • https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Charpy • http://campusvirtual.edu.uy/archivos/mecanica- general/ENSAYOS%20DE%20MATERIALES/ensayos-de-dureza.pdf • https://es.wikipedia.org/wiki/Dureza • http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/mecanica-ingenieria/ciencia-de-los- materiales/2012/ii/guia-3.pdf • http://www.monografias.com/trabajos104/ensayos-materiales/ensayos-materiales.shtml • http://www.monografias.com/trabajos46/fracturas-mecanicas/fracturas-mecanicas2.shtml • https://es.slideshare.net/fmorenopinos8/aceros-6557345?from_action=save • http://www.zwick.pe/es/productos/durometros-y-equipos-de-dureza/ensayos-de-dureza- universales-durometros-y-equipos/zhu-250-para-ensayos-de-dureza-universales.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(ingenier%C3%ADa)