SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODDUCCION
Los procesos metalúrgicos se basan en los fundamentos fisicoquímicos. La termodinámica
metalúrgica tiene que ver con los estados de equilibrio disponibles en los sistemas y con los
efectos que sobre ellos tienen las influencias externas (Zem73; Mor71). El estado
termodinámico de un sistema se define en términos de las variables de estado, las que pueden
ser intensivas o extensivas (Gas96). En gran medida los parámetros termodinámicos; energía
libre de Gibbs, entropía, entalpia, energía interna, constante de equilibrio y potencial rigen
todos los procesos. La entalpia es uno de estos parámetros termodinámicos, el cual podríamos
decir que es el contenido calorífico de cualquier material y la cantidad de energía absorbida o
emitida luego de una reacción química.
Se necesitan datos termodinámicos para poder formular condiciones de equilibrio,
principalmente para reacciones que se usan mucho en la metalurgia extractiva o de procesos y
de tratamientos térmicos.
HIDROMETALURGIA
Disciplina de la metalurgia extractiva trata del arte y la ciencia de la extracción de metales
desde sus minerales o materiales, que los contienen a través de medios acuosos. La fig.1.
muestra etapas de la metalurgia extractiva y los procesos hidrometalúrgicos se destacan en
negrita.
Fig.1. Etapas de la metalurgia extractiva
TERMODINAMICA DE LA HIDROMETALURGIA
Para evaluar un proceso determinado en hidrometalurgia interesara verificar que sea
termodinámicamente posible o favorable, y cuál es la cinética a la que ocurrirá este proceso o
transformación. En distintos casos termodinámico y cinético el resultado observable y medible
es una determinada tasa de transformación en el tiempo.
Al analizar termodinámicamente el problema de la disolución de un sólido en general se tiene
que:
1°. Romperse su estructura cristalina, para lo cual se requiere aportar una cierta cantidad
de energía U.
2°. Ya separado los iones, estos se hidratan y pasan a formar parte de la solución, o
electrolito.
El fenómeno de disolución de un sólido en la mayoría de casos es de tipo endotérmico, eso
quiere decir, que el sólido absorbe calor al disolverse.
𝐴+
𝐵( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜)
−
→ 𝐴+( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) + 𝐵−( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) → 𝐴+
(𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) + 𝐵−
(𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜)
Los respectivos niveles de energía, propios de cada uno de estos estados se muestra en la fig.1.
La sumatoria de los calores de hidratación es:
∑ ∆𝐻ℎ =∆𝐻ℎ𝐴+
+ ∆𝐻ℎ𝐵−
Y el calor de disolución neto es:
∆𝐻𝑠 = ∑ ∆𝐻ℎ − 𝑈
Si se considera la reacción global de disolución:
𝐴+
𝐵( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜)
−
→ 𝐴+
(𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) + 𝐵−
(𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜)
Su variación de energía libre será:
∆𝐺° = 𝑅𝑇𝑙𝑛𝑘
∆𝐻𝑠 es el calor de solubilidad, que supone constante en el rango de la variación de las
temperaturas estudiadas, R es la constante de los gases expresada en calorías por grado, 1. 987
y el valor 2.303 es la constante de conversión del logaritmo natural al decimal. El signo de esta
influencia de la temperatura lo proporciona el ∆𝐻𝑠, según sea la reacción exotérmica o
endotérmica. En la figura. 3. Se observa si el proceso necesita o no calor.
Fig.3. Entalpia
APLICACIÓN DE ENTALPIA EN LA HIDROMETALURGIA
En el contexto general la hidrometalurgia tiene etapas de proceso que forman parte de ella,en
la mayoría de casos es de tipo endotérmico, eso quiere decir, que el sólido absorbe calor al
disolverse.:
1. Etapa de disolución selectiva de los metales- presentes en especies mineralógicas de
cualquier naturaleza- desde los sólidos que los contienen, mediante una solución
disolvente acuosa proceso que genéricamente se denomina lixiviación.
2. Etapa de procesamiento y transformación de los metales disueltos en el medio acuoso
de lixiviación, mediante agentes externos que permiten la purificación y/o
concentración de estos metales en solución.
3. Etapa de recuperación selectivade los valores metálicos disueltos en el medio acuoso,
conocida como precipitación.
Procesos de la hidrometalurgia:
 Lixiviación o leaching (LX)
 La purificación y/o concentración
 Precipitación
Conclusión
Los procesos hidrometalúrgicos conllevan reacciones del tipo solido /liquido salvo en el caso
de la extracción por solventes que es liquido/liquido. Sus fundamentos están más asociados a
la cinética que a la termodinámica, debido a la temperatura que se llevan estos procesos y la
factibilidad para procesar grandes cantidades de mineral.
Bibliografía
Dominic M, E. (2001). “Hidrometalurgia; Fundamentos, Procesos y Aplicaciones”. Chile:
Instituto de Ingenieros de minas de Chile
Páginas web
 https://www.slideshare.net/YesseniaKarineRojasL/hidrometalurgia-63897688
 http://users.exa.unicen.edu.ar/~ofornaro/TDF/1-Intro.pdf
 https://books.google.com.pe/books?id=_xbPSCxQk2wC&pg=PA63&lpg=PA63&dq=
termodinamica+en+metalurgia&source

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
José Carlos López
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
Zathex Kaliz
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
carloscanchumani
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
Zathex Kaliz
 
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgicoProceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Kevin Chamalé
 
Metodo Qsl Para El Plomo
Metodo Qsl Para El PlomoMetodo Qsl Para El Plomo
Metodo Qsl Para El Plomocesarjprado
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalDaisy Silva
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
Practica 3 analisis de arena para fundicion
Practica 3 analisis de arena para fundicionPractica 3 analisis de arena para fundicion
Practica 3 analisis de arena para fundicion
GroberJuchasaraquisp
 
Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
Erika Plaza
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
CAMILA
 
Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
Joseffa Silva Roco
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion
Zathex Kaliz
 
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Módulo 3-2  Secado, calcinación, tostación ppt.pdfMódulo 3-2  Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
DiegoSantosPrado1
 

La actualidad más candente (20)

Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
 
Hidro lx
Hidro lxHidro lx
Hidro lx
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
 
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgicoProceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Hidro ew
 
Metodo Qsl Para El Plomo
Metodo Qsl Para El PlomoMetodo Qsl Para El Plomo
Metodo Qsl Para El Plomo
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacional
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
Practica 3 analisis de arena para fundicion
Practica 3 analisis de arena para fundicionPractica 3 analisis de arena para fundicion
Practica 3 analisis de arena para fundicion
 
Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
 
Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion
 
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Módulo 3-2  Secado, calcinación, tostación ppt.pdfMódulo 3-2  Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
 

Similar a Hidrometalurgia work

G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicasG6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
jmartin95
 
tema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdftema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdf
Karina Moreno
 
Varios aspectos de las reacciones químicas
Varios aspectos de las reacciones químicasVarios aspectos de las reacciones químicas
Varios aspectos de las reacciones químicaserpelao_94
 
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptxPIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
MiguelQuispe79
 
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptxPIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
MiguelQuispe79
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisicantn_95
 
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
LUIS MONREAL
 
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
LUIS MONREAL
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
nuriainformatica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica20491177
 
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
YovanaSaavedra1
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
betsaytf
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
LUIS MONREAL
 
REACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptxREACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptx
Luis Campvrde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grisseld
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamicaediaz777
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 

Similar a Hidrometalurgia work (20)

G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicasG6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
 
tema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdftema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdf
 
Varios aspectos de las reacciones químicas
Varios aspectos de las reacciones químicasVarios aspectos de las reacciones químicas
Varios aspectos de las reacciones químicas
 
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptxPIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
 
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptxPIROMETALURGIA clase 8.pptx
PIROMETALURGIA clase 8.pptx
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
Cecyte 8 la guajolota química 2 unidad 2
 
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
Cecyte 4 quimica 2 unidad 2
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
Reacciones-químicasprimero-medio,Y SU INCIDENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y MADRE...
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
REACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptxREACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
CINETICA QUIMICA 2
CINETICA QUIMICA 2CINETICA QUIMICA 2
CINETICA QUIMICA 2
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 

Más de yezeta

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
yezeta
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
yezeta
 
Diagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosionDiagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosion
yezeta
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
yezeta
 
Efecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicosEfecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicos
yezeta
 
Word control de cal
Word control de calWord control de cal
Word control de cal
yezeta
 
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidadProblemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
yezeta
 
Determinacion de arcilla
Determinacion de arcillaDeterminacion de arcilla
Determinacion de arcilla
yezeta
 
Cajas de modelo
Cajas de modeloCajas de modelo
Cajas de modelo
yezeta
 
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visitaEmpresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
yezeta
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
yezeta
 
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminioDesarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
yezeta
 
Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1
yezeta
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
yezeta
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
yezeta
 
Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1
yezeta
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
yezeta
 
Alotropia
AlotropiaAlotropia
Alotropia
yezeta
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 

Más de yezeta (19)

Inf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y transInf. met.cementado y trans
Inf. met.cementado y trans
 
Rev temp
Rev tempRev temp
Rev temp
 
Diagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosionDiagramas de ellingam corrosion
Diagramas de ellingam corrosion
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
 
Efecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicosEfecto de los inhibidores organicos
Efecto de los inhibidores organicos
 
Word control de cal
Word control de calWord control de cal
Word control de cal
 
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidadProblemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
Problemas resueltos. 2 tecnicas para mejorar la calidad
 
Determinacion de arcilla
Determinacion de arcillaDeterminacion de arcilla
Determinacion de arcilla
 
Cajas de modelo
Cajas de modeloCajas de modelo
Cajas de modelo
 
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visitaEmpresas manufacturera fundiciones surco visita
Empresas manufacturera fundiciones surco visita
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
 
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminioDesarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
Desarrollo y analisis de la fundicion de aluminio
 
Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1Granulometrua de arena.1
Granulometrua de arena.1
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
 
Grupo.vickers
Grupo.vickersGrupo.vickers
Grupo.vickers
 
Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1Efectos de la aloropia del fe 1
Efectos de la aloropia del fe 1
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
 
Alotropia
AlotropiaAlotropia
Alotropia
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Hidrometalurgia work

  • 1. INTRODDUCCION Los procesos metalúrgicos se basan en los fundamentos fisicoquímicos. La termodinámica metalúrgica tiene que ver con los estados de equilibrio disponibles en los sistemas y con los efectos que sobre ellos tienen las influencias externas (Zem73; Mor71). El estado termodinámico de un sistema se define en términos de las variables de estado, las que pueden ser intensivas o extensivas (Gas96). En gran medida los parámetros termodinámicos; energía libre de Gibbs, entropía, entalpia, energía interna, constante de equilibrio y potencial rigen todos los procesos. La entalpia es uno de estos parámetros termodinámicos, el cual podríamos decir que es el contenido calorífico de cualquier material y la cantidad de energía absorbida o emitida luego de una reacción química. Se necesitan datos termodinámicos para poder formular condiciones de equilibrio, principalmente para reacciones que se usan mucho en la metalurgia extractiva o de procesos y de tratamientos térmicos.
  • 2. HIDROMETALURGIA Disciplina de la metalurgia extractiva trata del arte y la ciencia de la extracción de metales desde sus minerales o materiales, que los contienen a través de medios acuosos. La fig.1. muestra etapas de la metalurgia extractiva y los procesos hidrometalúrgicos se destacan en negrita. Fig.1. Etapas de la metalurgia extractiva TERMODINAMICA DE LA HIDROMETALURGIA Para evaluar un proceso determinado en hidrometalurgia interesara verificar que sea termodinámicamente posible o favorable, y cuál es la cinética a la que ocurrirá este proceso o transformación. En distintos casos termodinámico y cinético el resultado observable y medible es una determinada tasa de transformación en el tiempo.
  • 3. Al analizar termodinámicamente el problema de la disolución de un sólido en general se tiene que: 1°. Romperse su estructura cristalina, para lo cual se requiere aportar una cierta cantidad de energía U. 2°. Ya separado los iones, estos se hidratan y pasan a formar parte de la solución, o electrolito. El fenómeno de disolución de un sólido en la mayoría de casos es de tipo endotérmico, eso quiere decir, que el sólido absorbe calor al disolverse. 𝐴+ 𝐵( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) − → 𝐴+( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) + 𝐵−( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) → 𝐴+ (𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) + 𝐵− (𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) Los respectivos niveles de energía, propios de cada uno de estos estados se muestra en la fig.1. La sumatoria de los calores de hidratación es: ∑ ∆𝐻ℎ =∆𝐻ℎ𝐴+ + ∆𝐻ℎ𝐵− Y el calor de disolución neto es: ∆𝐻𝑠 = ∑ ∆𝐻ℎ − 𝑈 Si se considera la reacción global de disolución: 𝐴+ 𝐵( 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) − → 𝐴+ (𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) + 𝐵− (𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑜) Su variación de energía libre será: ∆𝐺° = 𝑅𝑇𝑙𝑛𝑘 ∆𝐻𝑠 es el calor de solubilidad, que supone constante en el rango de la variación de las temperaturas estudiadas, R es la constante de los gases expresada en calorías por grado, 1. 987 y el valor 2.303 es la constante de conversión del logaritmo natural al decimal. El signo de esta
  • 4. influencia de la temperatura lo proporciona el ∆𝐻𝑠, según sea la reacción exotérmica o endotérmica. En la figura. 3. Se observa si el proceso necesita o no calor. Fig.3. Entalpia APLICACIÓN DE ENTALPIA EN LA HIDROMETALURGIA En el contexto general la hidrometalurgia tiene etapas de proceso que forman parte de ella,en la mayoría de casos es de tipo endotérmico, eso quiere decir, que el sólido absorbe calor al disolverse.: 1. Etapa de disolución selectiva de los metales- presentes en especies mineralógicas de cualquier naturaleza- desde los sólidos que los contienen, mediante una solución disolvente acuosa proceso que genéricamente se denomina lixiviación. 2. Etapa de procesamiento y transformación de los metales disueltos en el medio acuoso de lixiviación, mediante agentes externos que permiten la purificación y/o concentración de estos metales en solución. 3. Etapa de recuperación selectivade los valores metálicos disueltos en el medio acuoso, conocida como precipitación. Procesos de la hidrometalurgia:  Lixiviación o leaching (LX)  La purificación y/o concentración  Precipitación Conclusión Los procesos hidrometalúrgicos conllevan reacciones del tipo solido /liquido salvo en el caso de la extracción por solventes que es liquido/liquido. Sus fundamentos están más asociados a la cinética que a la termodinámica, debido a la temperatura que se llevan estos procesos y la factibilidad para procesar grandes cantidades de mineral.
  • 5. Bibliografía Dominic M, E. (2001). “Hidrometalurgia; Fundamentos, Procesos y Aplicaciones”. Chile: Instituto de Ingenieros de minas de Chile Páginas web  https://www.slideshare.net/YesseniaKarineRojasL/hidrometalurgia-63897688  http://users.exa.unicen.edu.ar/~ofornaro/TDF/1-Intro.pdf  https://books.google.com.pe/books?id=_xbPSCxQk2wC&pg=PA63&lpg=PA63&dq= termodinamica+en+metalurgia&source