SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de información en la
cadena de suministro
Cadena de suministro
• Es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir
materias primas , trasformar estos productos en productos terminados y
distribuirlos a los clientes
¿Por qué se crean los sistemas de
información?
• - La ineficiencia de la cadena de suministro
• Escasez de piezas
• Exceso de productos terminados
• O costos elevados de trasporte
• Efecto látigo
Como ayudan los sistemas de información a la
cadena de suministro
• - Decidir cuando y qué producir, almacenar y mover
• Comunicar los pedidos con rapidez
• Rastrear el estado de los pedidos
• Verificar la disponibilidad del inventario
• Reducir costos de trasporte y almacenamiento
• Rastrear envíos
• Planificar la producción con base en la demanda real del cliente
Softwere de los sistemas de información
• Sofwere que ayudan a las empresas a planear sus cadenas de
suministro, generar pronósticos de la demanda, desarrollar planes de
abastecimiento.
• Ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones, como determinar
cuanto hay que fabricar de un producto especifico en un periodo de
tiempo
• Manugistics
• I2 technologies
E- COMMERCE ORTIZ VELAZQUEZ
JONATHAN ALEXIS
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA
ACTUALIDAD
• El comercio electrónico se refiere al uso de Internet y
Web para realizar transacciones de negocios. Dicho de
una manera más formal, trata sobre las transacciones
comerciales con capacidad digital entre organizaciones
e individuos.
• En su mayor parte, esto se refiere a las negociaciones
que ocurren a través de Internet y Web. Las
transacciones comerciales involucran el intercambio de
valor (es decir, dinero) a través de los límites
organizacionales o individuales, a cambio de productos
y servicios.
• El comercio electrónico
empezó en 1995 cuando uno
de los primeros portales de
Internet, Netscape.com,
aceptó los primeros anuncios
de ciertas corporaciones
importantes y popularizó la
idea de que el servicio Web
se podría utilizar como un
nuevo medio de publicidad y
ventas. Nadie imaginó en ese
momento lo que resultaría ser
una curva de crecimiento
exponencial para las ventas
minoristas de comercio
electrónico, que se duplicaron
y triplicaron en los primeros
años.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Existen muchas formas de clasificar las transacciones de comercio electrónico. Una
de ellas consiste en analizar la naturaleza de los participantes en la transacción de
comercio electrónico. Las tres principales categorías de comercio electrónico son:
• El comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C) implica la venta al detalle
de productos y servicios a compradores individuales. BarnesandNoble.com, que
vende libros, software y música a consumidores individuales, es un ejemplo de
comercio electrónico B2C.
• El comercio electrónico de negocio a negocio (B2B) implica la venta de
productos y servicios entre empresas. El sitio Web de ChemConnect para comprar y
vender productos químicos y plásticos es un ejemplo de comercio electrónico B2B.
• El comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C) implica a los
consumidores que venden directo a otros consumidores. Por ejemplo, eBay, el
gigantesco sitio de subastas Web, permite a las personas vender sus productos a
otros consumidores, para lo cual subastan su mercancía al mejor postor o por un
precio fijo.
8
CARACTERÍSTICAS
DE LA
TECNOLOGÍA DEL
COMERCIO
ELECTRÓNICO
Bibliografia
• Laudon, C. Kenneth, Y Laudon, P Jane 2012. Sistemas de Información
Gerencial 12 edición México Pearson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOnarlivis
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoilianaferrari
 
Mercado b2b
Mercado b2bMercado b2b
Mercado b2b
Evelin Mayorga
 
E commerce
E commerce E commerce
E commerce
emarquez_27
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internethnason
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
anviurhez
 

La actualidad más candente (7)

COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICO
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Mercado b2b
Mercado b2bMercado b2b
Mercado b2b
 
E commerce
E commerce E commerce
E commerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Similar a E commerce

Antecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoAntecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoOrodelti
 
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
Roselvira Haydee Fernandez Barragan
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
UPANA
 
Protocolo e commerce
Protocolo e commerceProtocolo e commerce
Protocolo e commerceJessii Rm
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Azucena GM
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
EeLiizaabbeetth Gaarciiaa's
 
El comercio 06 tic
El comercio 06 ticEl comercio 06 tic
El comercio 06 tic
Betty Cubas Villegas
 
E business
E businessE business
E business
Homodigital
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ynrtlv
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
localtlv
 
Historia comercio electronico
Historia comercio electronicoHistoria comercio electronico
Historia comercio electronico
Maro Marlin
 
. comercio electronico
. comercio electronico. comercio electronico
. comercio electronico
superindependiente
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
DioniPolanco
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacionTarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
JoseJoaquin23
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
SistemadeEstudiosMed
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
socrojaspe
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
Zacarias Quispe Guevara
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
ZoraidaQuintero02
 
E commerce clase 1
E commerce clase 1E commerce clase 1
E commerce clase 1
Fernando Juca Maldonado
 

Similar a E commerce (20)

Antecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoAntecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronico
 
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
Antecedentesdelcomercioelectronico 130716194728-phpapp01
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Protocolo e commerce
Protocolo e commerceProtocolo e commerce
Protocolo e commerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
El comercio 06 tic
El comercio 06 ticEl comercio 06 tic
El comercio 06 tic
 
E business
E businessE business
E business
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Historia comercio electronico
Historia comercio electronicoHistoria comercio electronico
Historia comercio electronico
 
. comercio electronico
. comercio electronico. comercio electronico
. comercio electronico
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
Tarea 3 adm de sistemas de informacion (1)
 
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacionTarea 3 adm de sistemas de informacion
Tarea 3 adm de sistemas de informacion
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerceComercio Electrónico / e-commerce
Comercio Electrónico / e-commerce
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
 
E commerce clase 1
E commerce clase 1E commerce clase 1
E commerce clase 1
 

Más de Angelfca1992

Yakult 1
Yakult 1Yakult 1
Yakult 1
Angelfca1992
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
Angelfca1992
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Angelfca1992
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Angelfca1992
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
Angelfca1992
 
Juran
JuranJuran
Cooperativa pascual
Cooperativa pascualCooperativa pascual
Cooperativa pascual
Angelfca1992
 

Más de Angelfca1992 (7)

Yakult 1
Yakult 1Yakult 1
Yakult 1
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Juran
JuranJuran
Juran
 
Cooperativa pascual
Cooperativa pascualCooperativa pascual
Cooperativa pascual
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

E commerce

  • 1. Sistema de información en la cadena de suministro
  • 2. Cadena de suministro • Es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas , trasformar estos productos en productos terminados y distribuirlos a los clientes
  • 3. ¿Por qué se crean los sistemas de información? • - La ineficiencia de la cadena de suministro • Escasez de piezas • Exceso de productos terminados • O costos elevados de trasporte • Efecto látigo
  • 4. Como ayudan los sistemas de información a la cadena de suministro • - Decidir cuando y qué producir, almacenar y mover • Comunicar los pedidos con rapidez • Rastrear el estado de los pedidos • Verificar la disponibilidad del inventario • Reducir costos de trasporte y almacenamiento • Rastrear envíos • Planificar la producción con base en la demanda real del cliente
  • 5. Softwere de los sistemas de información • Sofwere que ayudan a las empresas a planear sus cadenas de suministro, generar pronósticos de la demanda, desarrollar planes de abastecimiento. • Ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones, como determinar cuanto hay que fabricar de un producto especifico en un periodo de tiempo • Manugistics • I2 technologies
  • 6. E- COMMERCE ORTIZ VELAZQUEZ JONATHAN ALEXIS
  • 7. EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA ACTUALIDAD • El comercio electrónico se refiere al uso de Internet y Web para realizar transacciones de negocios. Dicho de una manera más formal, trata sobre las transacciones comerciales con capacidad digital entre organizaciones e individuos. • En su mayor parte, esto se refiere a las negociaciones que ocurren a través de Internet y Web. Las transacciones comerciales involucran el intercambio de valor (es decir, dinero) a través de los límites organizacionales o individuales, a cambio de productos y servicios.
  • 8. • El comercio electrónico empezó en 1995 cuando uno de los primeros portales de Internet, Netscape.com, aceptó los primeros anuncios de ciertas corporaciones importantes y popularizó la idea de que el servicio Web se podría utilizar como un nuevo medio de publicidad y ventas. Nadie imaginó en ese momento lo que resultaría ser una curva de crecimiento exponencial para las ventas minoristas de comercio electrónico, que se duplicaron y triplicaron en los primeros años.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Existen muchas formas de clasificar las transacciones de comercio electrónico. Una de ellas consiste en analizar la naturaleza de los participantes en la transacción de comercio electrónico. Las tres principales categorías de comercio electrónico son: • El comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C) implica la venta al detalle de productos y servicios a compradores individuales. BarnesandNoble.com, que vende libros, software y música a consumidores individuales, es un ejemplo de comercio electrónico B2C. • El comercio electrónico de negocio a negocio (B2B) implica la venta de productos y servicios entre empresas. El sitio Web de ChemConnect para comprar y vender productos químicos y plásticos es un ejemplo de comercio electrónico B2B. • El comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C) implica a los consumidores que venden directo a otros consumidores. Por ejemplo, eBay, el gigantesco sitio de subastas Web, permite a las personas vender sus productos a otros consumidores, para lo cual subastan su mercancía al mejor postor o por un precio fijo.
  • 13.
  • 14. Bibliografia • Laudon, C. Kenneth, Y Laudon, P Jane 2012. Sistemas de Información Gerencial 12 edición México Pearson