SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Andalucía emprende
Programas y proyectos
PROMOCIÓN CULTURA EMPRENDEDORA.
Blanco González, Laura
Gallego Domínguez, Carmen
Landero González, Olga
Martín Hernández, Vanesa
Meléndez Hernández, María
Riego Jiménez, Sara
Velasco Sanzo, Laura
Grupo 1
2
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………….3
Promoción Cultura Emprendedora…………………………………………4
Emprender en Mi Escuela………………………………………………….5
Ícaro……………………………………………………………………….5
Empresa Joven Europea–Empresa Joven Educativa……………………….6
Entrepreneurship Education & the World of Work……………………….8
Music Hero, emprende tu reto…………………………………………….9
Emprendejoven……………………………………………….………….10
Planes provinciales……………………………………………………….11
Día de la Persona Emprendedora………………………………….…….12
OMA……………………………………………………….…………….12
Conclusión………………………………………………………………..13
Bibliografía………………………………………………………………..14
Anexo…………………………………………………………………….15
3
INTRODUCCIÓN
Información.
Andalucía emprende es una fundación andaluza que se encarga de promover la
actividad económica y empresarial de nuestra región y que tiene como objetivos
principales la promoción de la cultura y la actividad emprendedora, así como el apoyo a
la creación y consolidación de empresas y empleo.
Cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) repartidos en
nuestras 8 provincias. En Sevilla contamos con 37.
Es interesante señalar que llevan a cabo un proyecto llamado Actua en Verde, que tiene
en cuenta la preservación y el cuidado del medio ambiente en todas sus acciones y
actividades.
Para conocer otros de los servicios que esta fundación ofrece, acuda a
www.andaluciaemprende.es y visite los distintos apartados como el de “convocatorias”
y/o “boletines informativos” entre otros.
Nuestra Red.
Es un instrumento que cuenta con una amplia red de profesionales cualificados el cual
intenta dar respuesta a todos los agentes emprendedores de nuestra comunidad. A su vez
cuenta con una intuitiva aplicación que nos permite filtrar la información que más nos
interese a nivel formativo a través de cursos, y también con asesoramiento a través de
internet para la creación de nuevas
1. Redes Sociales.
Para facilitar el acceso a nuestro servicio web podrá hacerlo desde:
- Facebook (www.facebook.com/andaluciaemprende).
- Twitter (@aemprende).
- Youtube (Canal Andalucía Emprende).
- RSS.
Recursos.
Contamos con recursos humanos a disposición de todos los usuarios así como nuestra
propia red siendo un recurso on-line.
Trataremos de orientar en este informe acerca de los programas destinados a desarrollar
la Cultura Emprendedora.
4
PROMOCIÓN CULTURA EMPRENDEDORA
¿Qué es?
La promoción de cultura emprendedora se encarga junto con la Consejería de Educación
y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de la Economía Social (ACES), de
llevar los valores emprendedores, que normalmente han pertenecido al ámbito
empresarial, al ámbito educativo.
¿Qué proyectos educativos y formativos se llevan a cabo?
 Emprender en Mi Escuela
 Ícaro
 Empresa Joven Europea–Empresa Joven Educativa
 Entrepreneurship Education & the World of Work
 Music Hero, emprende tu reto
 Emprendejoven
 Planes provinciales
 Día de la Persona Emprendedora
 OMA
A continuación comentamos en qué consiste cada una de los proyectos:
5
Generación-e: Emprender en mi escuela, Ícaro y Empresa Joven
Europea.
¿Sabes qué son EME, EJE e Ícaro? Emprender en Mi Escuela (EME), Empresa Joven
Europea (EJE) e Ícaro son tres programas de la Junta de Andalucía para acercar a
jóvenes como tú al mundo empresarial y a la cultura emprendedora.
Emprender en mi escuela:
“Si quieres aprender, junto a otros compa ñeros
y compañeras de tu centro a crear una
cooperativa, a diseñar sus productos y servicios,
a trabajar en equipo, a tomar decisiones, a
conocer a estudiantes de otros lugares que
harán lo mismo que tú y a cooperar con ellos… ¡participa! ¡Tu futuro te está
esperando!
Emprender en mi escuela “EME” es un programa educativo para que niños y niñas de 9
a 11 años potencien sus capacidades personales y profesionales conectando la escuela
con la empresa.
Con la colaboración de la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía
Social (ACES) se pretende fomentar la cultura emprendedora con la aplicación práctica
de cooperativas propias y comercialización de sus productos en un mercado real anual
celebrado en Sevilla y Málaga para toda Andalucía.
En el desarrollo de la quinta edición de este programa convocatoria (2011-2012) han
participado un total de 3.061 jóvenes participantes, procedentes de 60 centros de
enseñanza primaria distribuidos por toda Andalucía, y se han creado un total de 109
empresas cooperativas manufactureras.
Ícaro:
“ÍCARO” es un programa educativo destinado a
niños/as con edades comprendidas entre los 12-
14 años que se encuentren cursando el primer
ciclo de la ESO. Se desarrolla con la colaboración de la Consejería de Educación y
la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES) y su
función es crear cooperativas de servicios de la industria creativo-cultural (ICC),
pertenecientes a los sectores de artes escénicas, edición, arqueología y patrimonio.
El principal objetivo de este programa es potenciar las capacidades personales y
profesionales del alumnado y ofrecerles la oportunidad de crear sus propias
cooperativas de servicios y vender sus productos y/o servicios en el mercado real.
6
Objetivos secundarios:
Desarrollar y adquirir hábitos de comportamiento autónomo en relación con el
trabajo y orientado a las relaciones sociales.
Conocer las normas de comportamiento grupales y desarrollar hábitos de
conciencia emprendedora referidos a la empresa u otro tipo de asociación.
Iniciar a los jóvenes en la identificación y conocimiento de los elementos y
principios básicos de marketing y la contabilidad.
Empresa Joven Europea – Empresa Joven Educativa.
Para promover la cultura emprendedora en el alumnado, a
partir del segundo ciclo de secundaria (de 14 años en
adelante), existe un programa educativo llamado Empresa
Joven Europea (EJE), en el que colabora la Consejería de
Educación.
Se pretende que los estudiantes adquieran conocimientos y aptitudes necesarios para el
mundo empresarial, enseñarles a poder crear y gestionar sus propias empresas
cooperativas, y a comercializar sus productos con cooperativas socias ubicadas en otras
regiones españolas, países europeos o en América. Se trabajará la imaginación, la
organización, la comunicación, el trabajo en equipo y el saber identificar ideas.
De manera práctica y real, los alumnos conocen como funciona una empresa,
negociando pedidos, realizando labores de importación-exportación, y ponen en venta
sus productos en el mercado andaluz.
Los objetivos que pretende lograr este programa son:
Acercar el mundo de la empresa al aula.
Potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras.
Estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales.
Proporcionar una dimensión europea a la educación.
En la última publicación participaron 4.595 alumnos de 109 colegios y crearon 200
empresas cooperativas.
Todos estos programas se desarrollan durante todo un curso académico con la
siguiente estructura:
Primer trimestre: Los alumnos deberán desarrollar los primeros pasos en la
constitución de una empresa, elaborando el acta de constitución, la imagen corporativa,
el organigrama, el texto de presentación, redactar los estatutos sociales, y foto de grupo.
7
Los miembros realizarán aportaciones de capital y recogerán en los estatutos que un
mínimo del 10% de los beneficios será destinado a una organización con fines sociales,
así se acercarán a la realidad mostrando la aportación como un impuesto.
Segundo trimestre: Las cooperativas desarrollarán actividades como la negociación
con proveedores, búsqueda de financiación, patrocinadores, etc.…
En concreto el programa EJE puede desarrollarse en tres modalidades, a elegir una por
el alumnado:
Modalidad 1: Se desarrolla una actividad de comercio internacional e interregional. Las
dos cooperativas realizan una relación comercial en la que se intercambiará un catálogo
de productos, se negociarán los pedidos, exportarán e importarán sus productos, y los
comercializarán en un mercado regional real.
Andalucía Emprende se encargará de la asignación del centro socio y el emparejamiento
de las cooperativas.
Modalidad 2: Se desarrolla actividades del sector servicio.
Modalidad 3: El alumnado crea su propia cooperativa y desarrolla su producción.
En la modalidad 2 y 3, las cooperativas pueden desarrollar productos o servicios para su
centro escolar o comerciar con otras cooperativas.
La Dirección del proyecto ofertará visitas a empresas que pertenezcan al sector de la
cooperativa que hayan montado y recibir a técnicos de Andalucía Emprende
especializados en la creación de empresas, todo esto para que puedan ver de primera
mano la realidad.
Tercer trimestre: Se reunirán todos los participantes de Emprender en Mi Escuela,
Empresa Joven Europea e Ícaro para exponer al público sus empresas y productos.
Una vez terminado todo, las cooperativistas se disuelven, se repartirán sus aportaciones
y los beneficios, que se destinarán a una actividad en común.
Visitando www.generacion-e.es podrás tener información de
los programas (EME, Ícaro y EJE), participar en los
proyectos, observar las prácticas que otros compañeros han
realizado, estar informado de las ultimas noticias…
8
Entrepreneurship Education & the World of Work
Andalucía Emprende, dentro de la iniciativa Comenius, está
llevando a cabo el programa EE&WOW (junto a socios de
otros países de Europa: Austria, República Checa, Dinamarca,
Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia, Holanda,
Rumania, Eslovaquia y España).
Como objetivo, encontramos en este programa, la mejora de las
prácticas, procesos y políticas en Europa ara que los jóvenes
puedan adquirir las habilidades necesarias tanto para su
desarrollo personal como laboral.
Posible presentación de esta web en inglés
Visita la web http://www.ee-wow.net/eewow.nsf, dónde encontrarás toda la información
necesaria y disponible en diversos idiomas.
Siguiendo las directrices de esta web, podemos decir que la mejor manera de luchar
contra el desempleo juvenil es mejorar los procesos pro-activos en todos los niveles
entre la escuela y el mundo laboral, ya que a los jóvenes desempleados les resulta más
difícil el acceso al mercado laboral en los inicios de esta transición.
La Red investiga y analiza documentos y difunde los elementos necesarios para
conseguir una preparación de éxito en la que haya orientación, guía, asesoramiento y
aprendizaje de los jóvenes en el proceso desde la educación primaria hasta el futuro
laboral.
Se han creado 3 grupos de trabajo para poder realizar esta actividad: 1) Principios y
criterios, 2) la escuela 3) la transición.
Además esta web cuenta con los siguientes apartados:
- Descripción del proyecto
- Socios
- EE&WOW in the partner countries
- Conferencias
- Task Group Meetings
- Interesting practises and cross analyses
- Dos & Don’ts
- Contacto
- Zona privada
9
Music Hero, emprende tu reto
Crea tu propio grupo musical, diviértete con otros
jugadores y consigue que sea seguido por miles de
fans combinando tus mejores habilidades
emprendedoras.
Es un juego para que niños/as mayores de 12 años, es
una competición virtual con otros niños/a, tienen que gestionar una banda de música y
conseguir el máximo número de seguidores, tendrán que familiarizarse y gestionar el
tiempo y el dinero, planificar ensayos, realizar conciertos, grabar discos, cambiar la
apariencia del grupo o superar los retos que plantearán otros
jugadores. .Conocerán la importancia de las relaciones
sociales (red de relaciones) y aprenderán a ser rentables. La
idea de la banda de música y la competición y relaciones con
otros compañeros captará mucho su atención, siendo un juego lúdico a través del cual
aprenderán a gestionar una empresa y a evaluar si las acciones que están llevando a
cabo van teniendo sus resultados o no.
No requiere instalación previa, es un videojuego a través de Internet. Hay dos opciones
de juego, desde Facebook o desde el centro educativo. Los/las niños/as podrán escoger
entre dos modalidades de juego:
- Partida abierta de dos meses (10-20 minutos diarios durante dos meses). Podrán
jugar 10000 jugadores simultáneamente.
- Partida Fast (Exprés) El tiempo es de 90 minutos y está integrada en una
propuesta de Taller, cuya duración es de 3 horas. Los participantes juegan por
parejas y los jugadores tendrán que valorar ideas fomentando así las habilidades
características de una persona emprendedora. Podrán jugar 50 jugadores,
posibilita realizar hasta cuatro partidas distintas de forma simultánea.
Con el juego aprenderán a conseguir un hueco en el
mercado, tomar decisiones importantes en relación a su
empresa, comercializar, invertir, aceptar retos… Adquieren
capacidades para la vida, toma de nuevos conocimientos y
capacidades de relaciones, se fomenta la creatividad, la
iniciativa, la confianza, el compromiso, la toma de
decisiones y el espíritu de equipo.
Al final del juego los jugadores recibirán un informe con
los resultados que han obtenido. En la guía del educador
se recomienda que a partir de este informe final, se
realice con todo el grupo una actividad de cierre, incluida
en esta guía, a modo de debate, donde los educadores y
formadores podrán evaluar la consecución de los objetivos del juego.
10
Una de las aplicaciones con las que cuenta es el foro, a través del
cual podrán resolver sus dudas y hacer preguntas a otros
jugadores. Podrán contactar con otros participantes a través de la
página de Facebook y a través del foro específico del juego, en
este foro están los mensajes ordenados por temas, pueden ver los
mensajes que tienen de otros jugadores y podrán mandar
mensajes.
Este juego tiene relación con Twitter y Facebook, y en la página www.music-hero.com
podrás obtener mucha más información sobre el programa, un video de presentación del
juego, se exponen las habilidades emprendedoras que adquieren los participantes, se
explica el proyecto (soporte, destinatarios, objetivos, contenidos, metodología,
aplicación y evaluación), se enseñan otros recursos (manual de juego, la guía educativa
y la oficina técnica), se expone la temporalización del juegos (presentación y
actividades por quincenas), otra pestaña es el foro y la última el manual (se explica qué
hay que hacer paso a paso para jugar).
Music-Hero es un recurso educativo divertido y aprenden que con esfuerzo
consiguen sus objetivos.
Programa Emprende Joven
Se trata de un programa educativo que se desarrolla con la
ayuda de la Consejería de Educación. Su propósito es el de
fomentar en los jóvenes de Andalucía; de ciclos formativos de
grados medios y superiores de Formación Profesional en
Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), la cultura
emprendedora. Lo encontramos tanto en centros públicos
como en concertados.
Se les enseña y muestra a los participantes “el emprendimiento” como una opción real
de futuro, así como les ofrecemos la posibilidad de materializar sus ideas de negocio en
proyectos empresariales propios. Contamos con el asesoramiento de los técnicos
especialistas de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores.
Datos de la última edición:
- Número de participantes en la fase de sensibilización: 396 IES andaluces y
16.119 estudiantes
11
- En la fase de experiencia emprendedora: a fecha de 15 de Febrero de 2011
han participado unos 1.200 estudiantes, (cifra que se incrementará hasta
aproximadamente 1700 alumnos/as el 30 de marzo de 2011).
- Número de planes de empresa: 817
- Ideas de negocio: 1.308
Si estás interesado en este programa joven solo tienes que visitar
www.emprendejoven.es y podrás conocer mucho más sobre él. Podrás encontrar una
breve introducción aclaratoria del programa, los objetivos que persigue, las fases y
concursos, premios, documentación necesaria, noticias, cuestionarios y hasta una galería
de fotografías.
Planes provinciales
Este programa realizado desde el propio territorio andaluz y en colaboración con otros
agentes territoriales, pretende difundir el espíritu emprendedor a través de charlas,
seminarios, jornadas, etc.
Tiene una serie de objetivos básicos como es el fomento de la creación de empresas y
empleo, difundir los programas emprendedores y favorecer el desarrollo económico
local.
Es un programa que ha tenido muy buenos resultados. Se llevaron a cabo 1.631
actuaciones durante el año 2010 de las que se beneficiaron 76. 923 personas.
12
Día de la Persona Emprendedora.
El “Día de la Persona Emprendedora” es una jornada celebrada en diferentes capitales
de nuestra comunidad autónoma, dónde empresarios y emprendedores pueden asistir
(previa inscripción) para compartir conocimientos y experiencias. En estas jornadas se
ofrecen actividades a realizar, que estimulan la creatividad y nuevas oportunidades
profesionales.
Se apoya el emprendimiento, las nuevas oportunidades de trabajo, el asesoramiento
técnico y la formación práctica para la empresa.
Las actividades programadas para las jornadas son: ponencias, conferencias, mesas de
debates, talleres, testimonios… en los que se trata siempre de valorar al empresario
como emprendedor, y animando siempre al que desee serlo e indicándole cómo hacerlo.
Los ponentes de las conferencias, ponencias y testimonios son personas empresarias
(gerentes, directores, socios, fundadores) que como todos, tuvieron que arriesgarse y
emprender algo nuevo. Animan a los demás a hacerlo.
Visita www.diadelapersonaemprendedora-andalucia.es/default/registro/index para
consultar las próximas convocatorias a dichas jornadas.
O.M.A.
'Open Mind Award' (Premio a la mente abierta) son
premios que se conceden cada dos años en
reconocimiento, y para el fomento y la promoción de la
creatividad y la innovación de proyectos empresariales o
nuevas líneas de negocio.
Pueden distinguirse cinco categorías:
 Creatividad: proyectos distintos a los de la competencia (servicios o productos
originales).
 Innovación: Proyectos que aplican nuevas prácticas, conceptos o servicios.
 Sostenibilidad: Proyectos que muestren un equilibrio de los recursos sociales,
económicos y naturales del entorno a medio plazo.
13
 Tecnología: Proyecto que mejor adapte su tecnología a las estrategias de la
empresa y al mercado.
 Cooperación: Grupos de máximo tres empresas que han de colaborar entre sí sin
fusionarse, obteniendo las ventajas y beneficios posibles.
Una vez inscritos, los concursantes reciben tutorización por parte del equipo técnico de
la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores. Los ganadores (uno de cada categoría)
tienen la posibilidad de asistir a encuentros en el extranjero que versen sobre el tema de
su proyecto, además del reconocimiento.
CONCLUSIONES
Como puede observarse son múltiples y variadas las posibilidades que se ofertan desde
Andalucía Emprende para promover la cultura emprendedora. en el ámbito educativo y
en el profesional
Desde la propia página web se da acceso a una gran variedad de actividades y proyectos
en los que se puede participar. En la realidad educativa actual no se enseñan
requerimientos profesionales, por lo que es muy importante que haya organizaciones
que tengan como objetivo primordial la formación profesional de los jóvenes desde
programas. Éstos mismos deben ser considerados clave principal para el desarrollo
personal, profesional y social de nuestros jóvenes, que son el futuro de la sociedad del
mañana.
“Las pautas tradicionales de ocupación y la carrera profesional han sufrido
transformaciones que inciden de manera radical en las personas. Las cualidades, aptitudes
y destrezas personales que actualmente se exigen para incorporarse al mundo del trabajo y
para desenvolverse en la profesión se apartan en buena medida de las finalidades y
métodos (tradicionales) de la educación y la formación profesional”. (CE COM 87 705
final 23.12.1987).
Ante la mala situación económica por la que pasa el país y el alto porcentaje de paro,
este proyecto es una manera de subsanar las carencias de empleo, sobre todo en el sector
más joven, promoviendo la iniciativa y autonomía de crear empresas propias.
Muchos jóvenes se sienten perdidos o desorientados en el ámbito emprendedor y
ocupacional, es por esto que Andalucía Emprende les ofrece una información muy
valiosa al respecto, ampliándoles las posibilidades laborales y creándoles inquietudes de
iniciativa.
14
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía empleada:
http://www.andaluciaemprende.es/
www.generacion-e.es
http://www.ee-wow.net/eewow.nsf
www.music-hero.com
www.emprendejoven.es
www.diadelapersonaemprendedora-andalucia.es/
https://www.facebook.com/pages/Open-Mind-Award/148257315936?ref=ts&fref=ts
http://www.muypymes.com/2009/07/28/premios-open-mind-award-2009
Bibliografía consultada:
https://www.facebook.com/andaluciaemprende?fref=ts
http://www.youtube.com/watch?v=NzzqiI_GsUk&feature=related
http://www.pymesyautonomos.com/subvenciones-ayudas/convocados-los-premios-
open-mind-award-para-emprendedores-andaluces
15
ANEXO
Hemos realizado un tríptico informativo, su finalidad es que nuestros compañeros se
hagan una idea general sobre la información que queremos transmitir con nuestro
trabajo y que conozcan los principales ejes que lo guían. También exponemos los datos
clave sobre la organización y les damos la posibilidad de que nos pregunten si tienen
cualquier duda.
Consideramos que es importante que los/las compañeros/as tengan un recurso donde
apoyarse para poder entender en qué consiste nuestro trabajo y también es una buena
herramienta para que recuerden qué se trató en nuestra exposición y puedan consultar
alguna duda navegando en la página web o escribiéndonos un correo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía EmprendeServicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía Emprende
Andalucía Emprende
 
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Brainstorming marca españa
Brainstorming marca españaBrainstorming marca españa
Brainstorming marca españa
M2M
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
unas
 
Europac integra.
Europac integra.Europac integra.
Europac integra.
José María
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
AngelaDanielaM
 
Nstitusion hfdh
Nstitusion hfdhNstitusion hfdh
Nstitusion hfdh
Sena Tecnico
 
Nota de prensa finalistas elbulli
Nota de prensa finalistas elbulliNota de prensa finalistas elbulli
Nota de prensa finalistas elbulli
Telefonica Catalunya
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloKaren A Leon
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos senanrj11
 
Contexto constitucional 2
Contexto constitucional 2Contexto constitucional 2
Contexto constitucional 2
yolimahidrobo88
 
Emprendo 1
Emprendo 1Emprendo 1
Emprendo 1
FEDERICO REYES
 
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
Danny Roy Abanto Cachy
 

La actualidad más candente (18)

Servicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía EmprendeServicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía Emprende
 
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
 
Brainstorming marca españa
Brainstorming marca españaBrainstorming marca españa
Brainstorming marca españa
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Jornada iber epic 25 enero 2012
Jornada iber epic 25 enero 2012Jornada iber epic 25 enero 2012
Jornada iber epic 25 enero 2012
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Europac integra.
Europac integra.Europac integra.
Europac integra.
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
Nstitusion hfdh
Nstitusion hfdhNstitusion hfdh
Nstitusion hfdh
 
Nota de prensa finalistas elbulli
Nota de prensa finalistas elbulliNota de prensa finalistas elbulli
Nota de prensa finalistas elbulli
 
Presentación b6 02
Presentación b6 02Presentación b6 02
Presentación b6 02
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
 
Contexto constitucional 2
Contexto constitucional 2Contexto constitucional 2
Contexto constitucional 2
 
Emprendo 1
Emprendo 1Emprendo 1
Emprendo 1
 
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
Bases I ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES ESCOLARES CAJAMARQUINOS EL SOL INCA DE ...
 
Empleabilidad SENA
Empleabilidad SENAEmpleabilidad SENA
Empleabilidad SENA
 

Destacado

Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordAndres4b
 
Midia kit murilogrilo
Midia kit murilogriloMidia kit murilogrilo
Midia kit murilogrilo
Murilo Grilo
 
Histria 101208102744-phpapp01a
Histria 101208102744-phpapp01aHistria 101208102744-phpapp01a
Histria 101208102744-phpapp01aAnabela Barreira
 
Open knowledge #GoOnBas
Open knowledge #GoOnBasOpen knowledge #GoOnBas
Open knowledge #GoOnBas
Emma Pietrafesa
 
Regicenter gold-Registel de colombia
Regicenter gold-Registel de colombiaRegicenter gold-Registel de colombia
Regicenter gold-Registel de colombia
Registel Colombia
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
jaquechucho
 
Atelier Van Ross
Atelier Van RossAtelier Van Ross
Atelier Van Ross
Rosario Salazar Alayza
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)aAnabela Barreira
 
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
jessica quiceno henao
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
johan gaitan
 
1 2 3 4 - AF - SSB 120
1 2 3 4 - AF - SSB 1201 2 3 4 - AF - SSB 120
1 2 3 4 - AF - SSB 120
Stripovi Klub
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01aAnabela Barreira
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)aAnabela Barreira
 
Proteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes socialesProteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes sociales
LEONARDO LEZAMA GUARNEROS
 
Brouchure Relaciones Humanas en la Familia
Brouchure Relaciones Humanas en la FamiliaBrouchure Relaciones Humanas en la Familia
Brouchure Relaciones Humanas en la Familia
Ledy Cabrera
 

Destacado (20)

Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios word
 
WABANO-AGM-2015-7
WABANO-AGM-2015-7WABANO-AGM-2015-7
WABANO-AGM-2015-7
 
Midia kit murilogrilo
Midia kit murilogriloMidia kit murilogrilo
Midia kit murilogrilo
 
Histria 101208102744-phpapp01a
Histria 101208102744-phpapp01aHistria 101208102744-phpapp01a
Histria 101208102744-phpapp01a
 
Open knowledge #GoOnBas
Open knowledge #GoOnBasOpen knowledge #GoOnBas
Open knowledge #GoOnBas
 
Regicenter gold-Registel de colombia
Regicenter gold-Registel de colombiaRegicenter gold-Registel de colombia
Regicenter gold-Registel de colombia
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Atelier Van Ross
Atelier Van RossAtelier Van Ross
Atelier Van Ross
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (1)a
 
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
вишивка миронівщини
вишивка миронівщинивишивка миронівщини
вишивка миронівщини
 
1 2 3 4 - AF - SSB 120
1 2 3 4 - AF - SSB 1201 2 3 4 - AF - SSB 120
1 2 3 4 - AF - SSB 120
 
PSYCHOLOGY-
PSYCHOLOGY-PSYCHOLOGY-
PSYCHOLOGY-
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01a
 
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)aIdeiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)a
Ideiasgirasparaonatal 121219122332-phpapp01 (2)a
 
Proteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes socialesProteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes sociales
 
k-toto-potfolio
k-toto-potfoliok-toto-potfolio
k-toto-potfolio
 
Special stains
Special stainsSpecial stains
Special stains
 
Brouchure Relaciones Humanas en la Familia
Brouchure Relaciones Humanas en la FamiliaBrouchure Relaciones Humanas en la Familia
Brouchure Relaciones Humanas en la Familia
 

Similar a 1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora

8.que proyectos desempeña
8.que proyectos desempeña8.que proyectos desempeña
8.que proyectos desempeñaBeatriz Montero
 
Konka, Empresa Joven Europea
Konka, Empresa Joven EuropeaKonka, Empresa Joven Europea
Konka, Empresa Joven Europeaiesboliches
 
Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativospatagutel
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Andalucía Emprende
 
101001generacin e-101027103010-phpapp01
101001generacin e-101027103010-phpapp01101001generacin e-101027103010-phpapp01
101001generacin e-101027103010-phpapp01dorimoya
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
F O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T EF O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T E
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T EMariana Castrogiovanni
 
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de DueroPequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
Aranda Emprende
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASINPresentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Fundació Nova Feina
 
Upstartup incoruña
Upstartup incoruñaUpstartup incoruña
Upstartup incoruñaincoruna
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
clopezj99
 
Nota de prensa de la feria del emprendimeinto
Nota de prensa de la feria del emprendimeintoNota de prensa de la feria del emprendimeinto
Nota de prensa de la feria del emprendimeintoiesvcabeza
 
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
emprendedoreszitek
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
Masajes fantasy
Masajes fantasyMasajes fantasy
Masajes fantasy
KathyaLopez4
 
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSAGUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
ceaje
 
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
BANCO SANTANDER
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
Mª José Coca
 

Similar a 1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora (20)

8.que proyectos desempeña
8.que proyectos desempeña8.que proyectos desempeña
8.que proyectos desempeña
 
Konka, Empresa Joven Europea
Konka, Empresa Joven EuropeaKonka, Empresa Joven Europea
Konka, Empresa Joven Europea
 
Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
 
101001generacin e-101027103010-phpapp01
101001generacin e-101027103010-phpapp01101001generacin e-101027103010-phpapp01
101001generacin e-101027103010-phpapp01
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
F O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T EF O R O  E M P R E N D E D O R A S  A L I C A N T E
F O R O E M P R E N D E D O R A S A L I C A N T E
 
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de DueroPequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
Pequeños emprendedores JEARCO en Aranda de Duero
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASINPresentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
 
Upstartup incoruña
Upstartup incoruñaUpstartup incoruña
Upstartup incoruña
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
Andalucia emprende presentacion claustro 2013 14
 
Nota de prensa de la feria del emprendimeinto
Nota de prensa de la feria del emprendimeintoNota de prensa de la feria del emprendimeinto
Nota de prensa de la feria del emprendimeinto
 
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIER
 
Masajes fantasy
Masajes fantasyMasajes fantasy
Masajes fantasy
 
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSAGUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
GUÍA 2 CEAJE NOTA DE PRENSA
 
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
La consejería de educación y cise impulsan una nueva edición del e2 en formac...
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
 

Más de marmelher

Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1marmelher
 
Rejilla sola
Rejilla solaRejilla sola
Rejilla solamarmelher
 
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandezmarmelher
 
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandezmarmelher
 
8.1.1.ficha.cap.5.cide
8.1.1.ficha.cap.5.cide8.1.1.ficha.cap.5.cide
8.1.1.ficha.cap.5.cidemarmelher
 
Presentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogPresentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogmarmelher
 
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprendemarmelher
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1marmelher
 

Más de marmelher (8)

Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1
 
Rejilla sola
Rejilla solaRejilla sola
Rejilla sola
 
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
 
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
 
8.1.1.ficha.cap.5.cide
8.1.1.ficha.cap.5.cide8.1.1.ficha.cap.5.cide
8.1.1.ficha.cap.5.cide
 
Presentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogPresentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blog
 
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
 

1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora

  • 1. 1 Andalucía emprende Programas y proyectos PROMOCIÓN CULTURA EMPRENDEDORA. Blanco González, Laura Gallego Domínguez, Carmen Landero González, Olga Martín Hernández, Vanesa Meléndez Hernández, María Riego Jiménez, Sara Velasco Sanzo, Laura Grupo 1
  • 2. 2 ÍNDICE Introducción……………………………………………………………….3 Promoción Cultura Emprendedora…………………………………………4 Emprender en Mi Escuela………………………………………………….5 Ícaro……………………………………………………………………….5 Empresa Joven Europea–Empresa Joven Educativa……………………….6 Entrepreneurship Education & the World of Work……………………….8 Music Hero, emprende tu reto…………………………………………….9 Emprendejoven……………………………………………….………….10 Planes provinciales……………………………………………………….11 Día de la Persona Emprendedora………………………………….…….12 OMA……………………………………………………….…………….12 Conclusión………………………………………………………………..13 Bibliografía………………………………………………………………..14 Anexo…………………………………………………………………….15
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Información. Andalucía emprende es una fundación andaluza que se encarga de promover la actividad económica y empresarial de nuestra región y que tiene como objetivos principales la promoción de la cultura y la actividad emprendedora, así como el apoyo a la creación y consolidación de empresas y empleo. Cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) repartidos en nuestras 8 provincias. En Sevilla contamos con 37. Es interesante señalar que llevan a cabo un proyecto llamado Actua en Verde, que tiene en cuenta la preservación y el cuidado del medio ambiente en todas sus acciones y actividades. Para conocer otros de los servicios que esta fundación ofrece, acuda a www.andaluciaemprende.es y visite los distintos apartados como el de “convocatorias” y/o “boletines informativos” entre otros. Nuestra Red. Es un instrumento que cuenta con una amplia red de profesionales cualificados el cual intenta dar respuesta a todos los agentes emprendedores de nuestra comunidad. A su vez cuenta con una intuitiva aplicación que nos permite filtrar la información que más nos interese a nivel formativo a través de cursos, y también con asesoramiento a través de internet para la creación de nuevas 1. Redes Sociales. Para facilitar el acceso a nuestro servicio web podrá hacerlo desde: - Facebook (www.facebook.com/andaluciaemprende). - Twitter (@aemprende). - Youtube (Canal Andalucía Emprende). - RSS. Recursos. Contamos con recursos humanos a disposición de todos los usuarios así como nuestra propia red siendo un recurso on-line. Trataremos de orientar en este informe acerca de los programas destinados a desarrollar la Cultura Emprendedora.
  • 4. 4 PROMOCIÓN CULTURA EMPRENDEDORA ¿Qué es? La promoción de cultura emprendedora se encarga junto con la Consejería de Educación y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de la Economía Social (ACES), de llevar los valores emprendedores, que normalmente han pertenecido al ámbito empresarial, al ámbito educativo. ¿Qué proyectos educativos y formativos se llevan a cabo?  Emprender en Mi Escuela  Ícaro  Empresa Joven Europea–Empresa Joven Educativa  Entrepreneurship Education & the World of Work  Music Hero, emprende tu reto  Emprendejoven  Planes provinciales  Día de la Persona Emprendedora  OMA A continuación comentamos en qué consiste cada una de los proyectos:
  • 5. 5 Generación-e: Emprender en mi escuela, Ícaro y Empresa Joven Europea. ¿Sabes qué son EME, EJE e Ícaro? Emprender en Mi Escuela (EME), Empresa Joven Europea (EJE) e Ícaro son tres programas de la Junta de Andalucía para acercar a jóvenes como tú al mundo empresarial y a la cultura emprendedora. Emprender en mi escuela: “Si quieres aprender, junto a otros compa ñeros y compañeras de tu centro a crear una cooperativa, a diseñar sus productos y servicios, a trabajar en equipo, a tomar decisiones, a conocer a estudiantes de otros lugares que harán lo mismo que tú y a cooperar con ellos… ¡participa! ¡Tu futuro te está esperando! Emprender en mi escuela “EME” es un programa educativo para que niños y niñas de 9 a 11 años potencien sus capacidades personales y profesionales conectando la escuela con la empresa. Con la colaboración de la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES) se pretende fomentar la cultura emprendedora con la aplicación práctica de cooperativas propias y comercialización de sus productos en un mercado real anual celebrado en Sevilla y Málaga para toda Andalucía. En el desarrollo de la quinta edición de este programa convocatoria (2011-2012) han participado un total de 3.061 jóvenes participantes, procedentes de 60 centros de enseñanza primaria distribuidos por toda Andalucía, y se han creado un total de 109 empresas cooperativas manufactureras. Ícaro: “ÍCARO” es un programa educativo destinado a niños/as con edades comprendidas entre los 12- 14 años que se encuentren cursando el primer ciclo de la ESO. Se desarrolla con la colaboración de la Consejería de Educación y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES) y su función es crear cooperativas de servicios de la industria creativo-cultural (ICC), pertenecientes a los sectores de artes escénicas, edición, arqueología y patrimonio. El principal objetivo de este programa es potenciar las capacidades personales y profesionales del alumnado y ofrecerles la oportunidad de crear sus propias cooperativas de servicios y vender sus productos y/o servicios en el mercado real.
  • 6. 6 Objetivos secundarios: Desarrollar y adquirir hábitos de comportamiento autónomo en relación con el trabajo y orientado a las relaciones sociales. Conocer las normas de comportamiento grupales y desarrollar hábitos de conciencia emprendedora referidos a la empresa u otro tipo de asociación. Iniciar a los jóvenes en la identificación y conocimiento de los elementos y principios básicos de marketing y la contabilidad. Empresa Joven Europea – Empresa Joven Educativa. Para promover la cultura emprendedora en el alumnado, a partir del segundo ciclo de secundaria (de 14 años en adelante), existe un programa educativo llamado Empresa Joven Europea (EJE), en el que colabora la Consejería de Educación. Se pretende que los estudiantes adquieran conocimientos y aptitudes necesarios para el mundo empresarial, enseñarles a poder crear y gestionar sus propias empresas cooperativas, y a comercializar sus productos con cooperativas socias ubicadas en otras regiones españolas, países europeos o en América. Se trabajará la imaginación, la organización, la comunicación, el trabajo en equipo y el saber identificar ideas. De manera práctica y real, los alumnos conocen como funciona una empresa, negociando pedidos, realizando labores de importación-exportación, y ponen en venta sus productos en el mercado andaluz. Los objetivos que pretende lograr este programa son: Acercar el mundo de la empresa al aula. Potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras. Estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales. Proporcionar una dimensión europea a la educación. En la última publicación participaron 4.595 alumnos de 109 colegios y crearon 200 empresas cooperativas. Todos estos programas se desarrollan durante todo un curso académico con la siguiente estructura: Primer trimestre: Los alumnos deberán desarrollar los primeros pasos en la constitución de una empresa, elaborando el acta de constitución, la imagen corporativa, el organigrama, el texto de presentación, redactar los estatutos sociales, y foto de grupo.
  • 7. 7 Los miembros realizarán aportaciones de capital y recogerán en los estatutos que un mínimo del 10% de los beneficios será destinado a una organización con fines sociales, así se acercarán a la realidad mostrando la aportación como un impuesto. Segundo trimestre: Las cooperativas desarrollarán actividades como la negociación con proveedores, búsqueda de financiación, patrocinadores, etc.… En concreto el programa EJE puede desarrollarse en tres modalidades, a elegir una por el alumnado: Modalidad 1: Se desarrolla una actividad de comercio internacional e interregional. Las dos cooperativas realizan una relación comercial en la que se intercambiará un catálogo de productos, se negociarán los pedidos, exportarán e importarán sus productos, y los comercializarán en un mercado regional real. Andalucía Emprende se encargará de la asignación del centro socio y el emparejamiento de las cooperativas. Modalidad 2: Se desarrolla actividades del sector servicio. Modalidad 3: El alumnado crea su propia cooperativa y desarrolla su producción. En la modalidad 2 y 3, las cooperativas pueden desarrollar productos o servicios para su centro escolar o comerciar con otras cooperativas. La Dirección del proyecto ofertará visitas a empresas que pertenezcan al sector de la cooperativa que hayan montado y recibir a técnicos de Andalucía Emprende especializados en la creación de empresas, todo esto para que puedan ver de primera mano la realidad. Tercer trimestre: Se reunirán todos los participantes de Emprender en Mi Escuela, Empresa Joven Europea e Ícaro para exponer al público sus empresas y productos. Una vez terminado todo, las cooperativistas se disuelven, se repartirán sus aportaciones y los beneficios, que se destinarán a una actividad en común. Visitando www.generacion-e.es podrás tener información de los programas (EME, Ícaro y EJE), participar en los proyectos, observar las prácticas que otros compañeros han realizado, estar informado de las ultimas noticias…
  • 8. 8 Entrepreneurship Education & the World of Work Andalucía Emprende, dentro de la iniciativa Comenius, está llevando a cabo el programa EE&WOW (junto a socios de otros países de Europa: Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia, Holanda, Rumania, Eslovaquia y España). Como objetivo, encontramos en este programa, la mejora de las prácticas, procesos y políticas en Europa ara que los jóvenes puedan adquirir las habilidades necesarias tanto para su desarrollo personal como laboral. Posible presentación de esta web en inglés Visita la web http://www.ee-wow.net/eewow.nsf, dónde encontrarás toda la información necesaria y disponible en diversos idiomas. Siguiendo las directrices de esta web, podemos decir que la mejor manera de luchar contra el desempleo juvenil es mejorar los procesos pro-activos en todos los niveles entre la escuela y el mundo laboral, ya que a los jóvenes desempleados les resulta más difícil el acceso al mercado laboral en los inicios de esta transición. La Red investiga y analiza documentos y difunde los elementos necesarios para conseguir una preparación de éxito en la que haya orientación, guía, asesoramiento y aprendizaje de los jóvenes en el proceso desde la educación primaria hasta el futuro laboral. Se han creado 3 grupos de trabajo para poder realizar esta actividad: 1) Principios y criterios, 2) la escuela 3) la transición. Además esta web cuenta con los siguientes apartados: - Descripción del proyecto - Socios - EE&WOW in the partner countries - Conferencias - Task Group Meetings - Interesting practises and cross analyses - Dos & Don’ts - Contacto - Zona privada
  • 9. 9 Music Hero, emprende tu reto Crea tu propio grupo musical, diviértete con otros jugadores y consigue que sea seguido por miles de fans combinando tus mejores habilidades emprendedoras. Es un juego para que niños/as mayores de 12 años, es una competición virtual con otros niños/a, tienen que gestionar una banda de música y conseguir el máximo número de seguidores, tendrán que familiarizarse y gestionar el tiempo y el dinero, planificar ensayos, realizar conciertos, grabar discos, cambiar la apariencia del grupo o superar los retos que plantearán otros jugadores. .Conocerán la importancia de las relaciones sociales (red de relaciones) y aprenderán a ser rentables. La idea de la banda de música y la competición y relaciones con otros compañeros captará mucho su atención, siendo un juego lúdico a través del cual aprenderán a gestionar una empresa y a evaluar si las acciones que están llevando a cabo van teniendo sus resultados o no. No requiere instalación previa, es un videojuego a través de Internet. Hay dos opciones de juego, desde Facebook o desde el centro educativo. Los/las niños/as podrán escoger entre dos modalidades de juego: - Partida abierta de dos meses (10-20 minutos diarios durante dos meses). Podrán jugar 10000 jugadores simultáneamente. - Partida Fast (Exprés) El tiempo es de 90 minutos y está integrada en una propuesta de Taller, cuya duración es de 3 horas. Los participantes juegan por parejas y los jugadores tendrán que valorar ideas fomentando así las habilidades características de una persona emprendedora. Podrán jugar 50 jugadores, posibilita realizar hasta cuatro partidas distintas de forma simultánea. Con el juego aprenderán a conseguir un hueco en el mercado, tomar decisiones importantes en relación a su empresa, comercializar, invertir, aceptar retos… Adquieren capacidades para la vida, toma de nuevos conocimientos y capacidades de relaciones, se fomenta la creatividad, la iniciativa, la confianza, el compromiso, la toma de decisiones y el espíritu de equipo. Al final del juego los jugadores recibirán un informe con los resultados que han obtenido. En la guía del educador se recomienda que a partir de este informe final, se realice con todo el grupo una actividad de cierre, incluida en esta guía, a modo de debate, donde los educadores y formadores podrán evaluar la consecución de los objetivos del juego.
  • 10. 10 Una de las aplicaciones con las que cuenta es el foro, a través del cual podrán resolver sus dudas y hacer preguntas a otros jugadores. Podrán contactar con otros participantes a través de la página de Facebook y a través del foro específico del juego, en este foro están los mensajes ordenados por temas, pueden ver los mensajes que tienen de otros jugadores y podrán mandar mensajes. Este juego tiene relación con Twitter y Facebook, y en la página www.music-hero.com podrás obtener mucha más información sobre el programa, un video de presentación del juego, se exponen las habilidades emprendedoras que adquieren los participantes, se explica el proyecto (soporte, destinatarios, objetivos, contenidos, metodología, aplicación y evaluación), se enseñan otros recursos (manual de juego, la guía educativa y la oficina técnica), se expone la temporalización del juegos (presentación y actividades por quincenas), otra pestaña es el foro y la última el manual (se explica qué hay que hacer paso a paso para jugar). Music-Hero es un recurso educativo divertido y aprenden que con esfuerzo consiguen sus objetivos. Programa Emprende Joven Se trata de un programa educativo que se desarrolla con la ayuda de la Consejería de Educación. Su propósito es el de fomentar en los jóvenes de Andalucía; de ciclos formativos de grados medios y superiores de Formación Profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), la cultura emprendedora. Lo encontramos tanto en centros públicos como en concertados. Se les enseña y muestra a los participantes “el emprendimiento” como una opción real de futuro, así como les ofrecemos la posibilidad de materializar sus ideas de negocio en proyectos empresariales propios. Contamos con el asesoramiento de los técnicos especialistas de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores. Datos de la última edición: - Número de participantes en la fase de sensibilización: 396 IES andaluces y 16.119 estudiantes
  • 11. 11 - En la fase de experiencia emprendedora: a fecha de 15 de Febrero de 2011 han participado unos 1.200 estudiantes, (cifra que se incrementará hasta aproximadamente 1700 alumnos/as el 30 de marzo de 2011). - Número de planes de empresa: 817 - Ideas de negocio: 1.308 Si estás interesado en este programa joven solo tienes que visitar www.emprendejoven.es y podrás conocer mucho más sobre él. Podrás encontrar una breve introducción aclaratoria del programa, los objetivos que persigue, las fases y concursos, premios, documentación necesaria, noticias, cuestionarios y hasta una galería de fotografías. Planes provinciales Este programa realizado desde el propio territorio andaluz y en colaboración con otros agentes territoriales, pretende difundir el espíritu emprendedor a través de charlas, seminarios, jornadas, etc. Tiene una serie de objetivos básicos como es el fomento de la creación de empresas y empleo, difundir los programas emprendedores y favorecer el desarrollo económico local. Es un programa que ha tenido muy buenos resultados. Se llevaron a cabo 1.631 actuaciones durante el año 2010 de las que se beneficiaron 76. 923 personas.
  • 12. 12 Día de la Persona Emprendedora. El “Día de la Persona Emprendedora” es una jornada celebrada en diferentes capitales de nuestra comunidad autónoma, dónde empresarios y emprendedores pueden asistir (previa inscripción) para compartir conocimientos y experiencias. En estas jornadas se ofrecen actividades a realizar, que estimulan la creatividad y nuevas oportunidades profesionales. Se apoya el emprendimiento, las nuevas oportunidades de trabajo, el asesoramiento técnico y la formación práctica para la empresa. Las actividades programadas para las jornadas son: ponencias, conferencias, mesas de debates, talleres, testimonios… en los que se trata siempre de valorar al empresario como emprendedor, y animando siempre al que desee serlo e indicándole cómo hacerlo. Los ponentes de las conferencias, ponencias y testimonios son personas empresarias (gerentes, directores, socios, fundadores) que como todos, tuvieron que arriesgarse y emprender algo nuevo. Animan a los demás a hacerlo. Visita www.diadelapersonaemprendedora-andalucia.es/default/registro/index para consultar las próximas convocatorias a dichas jornadas. O.M.A. 'Open Mind Award' (Premio a la mente abierta) son premios que se conceden cada dos años en reconocimiento, y para el fomento y la promoción de la creatividad y la innovación de proyectos empresariales o nuevas líneas de negocio. Pueden distinguirse cinco categorías:  Creatividad: proyectos distintos a los de la competencia (servicios o productos originales).  Innovación: Proyectos que aplican nuevas prácticas, conceptos o servicios.  Sostenibilidad: Proyectos que muestren un equilibrio de los recursos sociales, económicos y naturales del entorno a medio plazo.
  • 13. 13  Tecnología: Proyecto que mejor adapte su tecnología a las estrategias de la empresa y al mercado.  Cooperación: Grupos de máximo tres empresas que han de colaborar entre sí sin fusionarse, obteniendo las ventajas y beneficios posibles. Una vez inscritos, los concursantes reciben tutorización por parte del equipo técnico de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores. Los ganadores (uno de cada categoría) tienen la posibilidad de asistir a encuentros en el extranjero que versen sobre el tema de su proyecto, además del reconocimiento. CONCLUSIONES Como puede observarse son múltiples y variadas las posibilidades que se ofertan desde Andalucía Emprende para promover la cultura emprendedora. en el ámbito educativo y en el profesional Desde la propia página web se da acceso a una gran variedad de actividades y proyectos en los que se puede participar. En la realidad educativa actual no se enseñan requerimientos profesionales, por lo que es muy importante que haya organizaciones que tengan como objetivo primordial la formación profesional de los jóvenes desde programas. Éstos mismos deben ser considerados clave principal para el desarrollo personal, profesional y social de nuestros jóvenes, que son el futuro de la sociedad del mañana. “Las pautas tradicionales de ocupación y la carrera profesional han sufrido transformaciones que inciden de manera radical en las personas. Las cualidades, aptitudes y destrezas personales que actualmente se exigen para incorporarse al mundo del trabajo y para desenvolverse en la profesión se apartan en buena medida de las finalidades y métodos (tradicionales) de la educación y la formación profesional”. (CE COM 87 705 final 23.12.1987). Ante la mala situación económica por la que pasa el país y el alto porcentaje de paro, este proyecto es una manera de subsanar las carencias de empleo, sobre todo en el sector más joven, promoviendo la iniciativa y autonomía de crear empresas propias. Muchos jóvenes se sienten perdidos o desorientados en el ámbito emprendedor y ocupacional, es por esto que Andalucía Emprende les ofrece una información muy valiosa al respecto, ampliándoles las posibilidades laborales y creándoles inquietudes de iniciativa.
  • 15. 15 ANEXO Hemos realizado un tríptico informativo, su finalidad es que nuestros compañeros se hagan una idea general sobre la información que queremos transmitir con nuestro trabajo y que conozcan los principales ejes que lo guían. También exponemos los datos clave sobre la organización y les damos la posibilidad de que nos pregunten si tienen cualquier duda. Consideramos que es importante que los/las compañeros/as tengan un recurso donde apoyarse para poder entender en qué consiste nuestro trabajo y también es una buena herramienta para que recuerden qué se trató en nuestra exposición y puedan consultar alguna duda navegando en la página web o escribiéndonos un correo.