SlideShare una empresa de Scribd logo
SIEMBRA DE ARBOLES NATIVOS

  Los árboles purifican el aire por eso
  todos estamos llamados a sembrar
   uno, por el aire que consumimos.
¿Por qué árboles nativos?
• Los árboles nativos son aptos para cada zona, ya que
  estos crecen de forma natural y no necesitan cuidados
  extremos, además el clima, el suelo y demás factores
  del medio que los rodean cumplen con los
  requerimientos para su óptimo desarrollo.
• Los árboles traídos de fuera como el pino y eucalipto
  no permiten que las plantas pequeñas sigan
  creciendo, además estos árboles son usados en otros
  países para secar pantanos, es decir son árboles que
  absorben toda nuestra agua de los páramos.
• De aquí nace la importancia de la siembra de árboles
  nativos.
• Importancia: Los árboles nativos crean
  microclimas que permiten que las plantas
  internas se desarrollen mejor, atraen el agua
  de las lluvias, no consumen mucha agua y
  sobre todo atrapan las heladas para que los
  cultivos no se congelen.
• Usos: se puede sembrar como linderos, cortinas
  rompevientos, para curvas de nivel, cercos de
  protección y hacer bosquetes.

• Cuando son grandes sirven para dar sombra a las
  personas y a los animalitos y que estos no
  pierdan agua y estén gordos.

• Hay que recordar que algunos árboles frutales
  también se pueden usar como linderos.
• Distancias de siembra: depende de cada
  especie, debe existir suficiente espacio entre
  planta - planta para que pueda desarrollarse
  de una manera normal, sus ramas puedan
  extenderse y no tengamos problemas de
  enfermedades.
• Iniciamos los primeros talleres el 18 de
  diciembre de 2010, en las comunidades de
  Sicalpito, Cruz Loma y La Vaquería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
masther
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
patrullaecologica1
 
Ambiente tecnologico
Ambiente tecnologicoAmbiente tecnologico
Ambiente tecnologico
diegom85
 
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia DiazJardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jose Luis Marmolejo Bravo
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
Adela Pavon
 
Curso de jardinería
Curso de jardineríaCurso de jardinería
Curso de jardinería
Grupo Rojas Servicios Integrales
 
Tips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huertaTips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huerta
AgronomiaVirtual
 
Como plantar un arbol
Como plantar un arbolComo plantar un arbol
Como plantar un arbol
Karen Ramirez
 
Tic la poda practica cultural
Tic la poda practica culturalTic la poda practica cultural
Tic la poda practica cultural
hfpani1977
 
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
shamikito moron rojas
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol
MarceloCazaas
 
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahidCuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
RoxanaLombardo
 
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
camargo17
 
funciones y tipo de plantas
funciones y tipo de plantasfunciones y tipo de plantas
funciones y tipo de plantas
This Is It Rocky
 

La actualidad más candente (16)

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
 
Ambiente tecnologico
Ambiente tecnologicoAmbiente tecnologico
Ambiente tecnologico
 
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia DiazJardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia Diaz
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
 
Curso de jardinería
Curso de jardineríaCurso de jardinería
Curso de jardinería
 
Tips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huertaTips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huerta
 
Como plantar un arbol
Como plantar un arbolComo plantar un arbol
Como plantar un arbol
 
Tic la poda practica cultural
Tic la poda practica culturalTic la poda practica cultural
Tic la poda practica cultural
 
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol
 
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahidCuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
 
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
Cuidadodearboles 130918092134-phpapp02
 
funciones y tipo de plantas
funciones y tipo de plantasfunciones y tipo de plantas
funciones y tipo de plantas
 

Destacado

Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
AASTRADA
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
naye0715
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
LuisNoche
 
Semilleros y Almacigos de Cafe
Semilleros y Almacigos de CafeSemilleros y Almacigos de Cafe
Semilleros y Almacigos de Cafe
gluna62
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y  dioses griegos en la culturaImportancia de los mitos y  dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
APEC
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (7)

Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
Semilleros y Almacigos de Cafe
Semilleros y Almacigos de CafeSemilleros y Almacigos de Cafe
Semilleros y Almacigos de Cafe
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y  dioses griegos en la culturaImportancia de los mitos y  dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a E. siembra de arboles nativos

AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptxAGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
carlosrobertogonzale9
 
Presentación1 sendero
Presentación1 senderoPresentación1 sendero
Presentación1 sendero
Betania Duran
 
Sendero
SenderoSendero
Sendero
kevyrivas
 
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Eru Gómez
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
rpaola
 
Qué son huertos
Qué son huertosQué son huertos
Qué son huertos
Sandra Cabrera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
IES Floridablanca
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Herbáceas. Déficit hídrico.
Herbáceas. Déficit hídrico.Herbáceas. Déficit hídrico.
Herbáceas. Déficit hídrico.
Fundación Espacios para la Vida
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Reyes Villegas
 
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
Jesus Hurtado Nieves
 
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
camilaorduzh
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Susy Díaz
 
Educación
Educación Educación
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
jenyacosta
 
Produccion semillas
Produccion semillasProduccion semillas
Produccion semillas
puestolola
 
Areas verdes actividad 3 ultima version
Areas verdes actividad 3 ultima versionAreas verdes actividad 3 ultima version
Areas verdes actividad 3 ultima version
neofita38
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
Fannytolic
 

Similar a E. siembra de arboles nativos (20)

AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptxAGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
AGROFORESTERIA CORTINAS ROMPE VIENTOS.pptx
 
Presentación1 sendero
Presentación1 senderoPresentación1 sendero
Presentación1 sendero
 
Sendero
SenderoSendero
Sendero
 
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
 
Qué son huertos
Qué son huertosQué son huertos
Qué son huertos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
 
Herbáceas. Déficit hídrico.
Herbáceas. Déficit hídrico.Herbáceas. Déficit hídrico.
Herbáceas. Déficit hídrico.
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
 
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
 
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
W vivero-comunal
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientificaproyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
 
Produccion semillas
Produccion semillasProduccion semillas
Produccion semillas
 
Areas verdes actividad 3 ultima version
Areas verdes actividad 3 ultima versionAreas verdes actividad 3 ultima version
Areas verdes actividad 3 ultima version
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
 

Más de sicalpa

A. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basuraA. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basura
sicalpa
 
W. biosalud
W. biosaludW. biosalud
W. biosalud
sicalpa
 
V. misiones de agosto
V. misiones de agostoV. misiones de agosto
V. misiones de agosto
sicalpa
 
U. talleres de capacitación
U. talleres de capacitaciónU. talleres de capacitación
U. talleres de capacitación
sicalpa
 
Q. plan villa la unión
Q. plan villa la uniónQ. plan villa la unión
Q. plan villa la unión
sicalpa
 
P. festival de música
P. festival de músicaP. festival de música
P. festival de música
sicalpa
 
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchikO. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
sicalpa
 
ñ. Centro de cómputo
ñ. Centro de cómputoñ. Centro de cómputo
ñ. Centro de cómputo
sicalpa
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
sicalpa
 
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
sicalpa
 
J. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familiasJ. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familias
sicalpa
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
sicalpa
 
I. escuelas y colegios saludables
I. escuelas y colegios saludablesI. escuelas y colegios saludables
I. escuelas y colegios saludables
sicalpa
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
sicalpa
 
D. mechas chavicu de ropa usada
D. mechas chavicu de ropa usadaD. mechas chavicu de ropa usada
D. mechas chavicu de ropa usada
sicalpa
 
B. asociación familia saludables
B. asociación familia saludablesB. asociación familia saludables
B. asociación familia saludables
sicalpa
 
1.2. parroquia de sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa1.2. parroquia de sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa
sicalpa
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
sicalpa
 

Más de sicalpa (18)

A. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basuraA. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basura
 
W. biosalud
W. biosaludW. biosalud
W. biosalud
 
V. misiones de agosto
V. misiones de agostoV. misiones de agosto
V. misiones de agosto
 
U. talleres de capacitación
U. talleres de capacitaciónU. talleres de capacitación
U. talleres de capacitación
 
Q. plan villa la unión
Q. plan villa la uniónQ. plan villa la unión
Q. plan villa la unión
 
P. festival de música
P. festival de músicaP. festival de música
P. festival de música
 
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchikO. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
 
ñ. Centro de cómputo
ñ. Centro de cómputoñ. Centro de cómputo
ñ. Centro de cómputo
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
 
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
 
J. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familiasJ. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familias
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
 
I. escuelas y colegios saludables
I. escuelas y colegios saludablesI. escuelas y colegios saludables
I. escuelas y colegios saludables
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
 
D. mechas chavicu de ropa usada
D. mechas chavicu de ropa usadaD. mechas chavicu de ropa usada
D. mechas chavicu de ropa usada
 
B. asociación familia saludables
B. asociación familia saludablesB. asociación familia saludables
B. asociación familia saludables
 
1.2. parroquia de sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa1.2. parroquia de sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

E. siembra de arboles nativos

  • 1. SIEMBRA DE ARBOLES NATIVOS Los árboles purifican el aire por eso todos estamos llamados a sembrar uno, por el aire que consumimos.
  • 2. ¿Por qué árboles nativos? • Los árboles nativos son aptos para cada zona, ya que estos crecen de forma natural y no necesitan cuidados extremos, además el clima, el suelo y demás factores del medio que los rodean cumplen con los requerimientos para su óptimo desarrollo. • Los árboles traídos de fuera como el pino y eucalipto no permiten que las plantas pequeñas sigan creciendo, además estos árboles son usados en otros países para secar pantanos, es decir son árboles que absorben toda nuestra agua de los páramos. • De aquí nace la importancia de la siembra de árboles nativos.
  • 3. • Importancia: Los árboles nativos crean microclimas que permiten que las plantas internas se desarrollen mejor, atraen el agua de las lluvias, no consumen mucha agua y sobre todo atrapan las heladas para que los cultivos no se congelen.
  • 4. • Usos: se puede sembrar como linderos, cortinas rompevientos, para curvas de nivel, cercos de protección y hacer bosquetes. • Cuando son grandes sirven para dar sombra a las personas y a los animalitos y que estos no pierdan agua y estén gordos. • Hay que recordar que algunos árboles frutales también se pueden usar como linderos.
  • 5. • Distancias de siembra: depende de cada especie, debe existir suficiente espacio entre planta - planta para que pueda desarrollarse de una manera normal, sus ramas puedan extenderse y no tengamos problemas de enfermedades.
  • 6. • Iniciamos los primeros talleres el 18 de diciembre de 2010, en las comunidades de Sicalpito, Cruz Loma y La Vaquería.