SlideShare una empresa de Scribd logo
Renata Ortega Colín 18 de septiembre de 2014 
Literatura 
Introducción 
En este trabajo hablaré sobre la revolución o guerra cristera, que fue, cuando, en donde, 
acontecimientos importantes, porqué sucedió, personajes importantes, etc. 
Con el tema del discurso del método de René Descartes, con las reglas del método me voy 
a basar de ellas para poder aplicarlas en esta investigación de la guerra o revolución 
cristera. 
Y haré de los 5 temas más importantes de la revolución o guerra cristera un ensayo, en 
donde explique lo que quiere decir cada uno de esos temas. 
Guerra cristera 
1. No decir que cosa es cierta sin conocerla antes 
2. Dividir dificultades a examinar 
3. Ordenar los pensamientos 
4. No olvidar nada 
1) ¿Qué fue la guerra cristera? 
R: Fue en México, un conflicto armado, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y 
milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de 
legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia 
católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles . 
2) 
 ¿Qué fue la guerra cristera? 
 ¿En qué año fue la guerra cristera? 
 Acontecimientos importantes de la guerra cristera 
 ¿Dónde fue la guerra cristera? 
 ¿Cuándo fue la guerra cristera? 
 Causas de la guerra cristera 
 Consecuencias de la guerra cristera 
 Personajes importantes que participaron en la guerra cristera 
 ¿Por qué se dio la guerra cristera? 
 Antecedentes de la guerra cristera
3) 
 ¿Qué fue la guerra cristera? 
 ¿En qué año fue la guerra cristera? 
 ¿Por qué se dio la guerra cristera? 
 ¿Dónde se dio la guerra cristera? 
 Personajes importantes de la guerra cristera 
4) 
La Guerra Cristera en México consistió en una fuerte lucha que duró 3 años entre el 
Gobierno y la Iglesia, de la cual se prohibió hablar durante mucho tiempo en México y 
también se tienen muy pocos documentos que hablen de ella. Su origen fueron las medidas 
adoptadas por el gobierno de Calles, especialmente las aplicadas desde julio, encaminadas 
a disminuir las actividades educativas de la Iglesia católica y, sobre todo, a reduc ir los 
aspectos más visibles del culto religioso. El movimiento, de evidente carácter católico, 
estuvo compuesto básicamente por peones y aparceros rurales, dirigidos por antiguos 
militares revolucionarios. 
La guerra cristera fue en año 1926 hasta el año 1929 
Las causas de la guerra cristera fue que el gobierno por medio de la ley calles pretendía 
hacer más pequeño el número de sacerdotes por habitantes y tener una mayor injerencia 
en los asuntos internos de la iglesia católica a los que no se le reconocía personalidad 
jurídica propia, los catos de culto solo podían hacerse en templos y con un permiso por 
parte del gobierno, además se prohibió cualquier tipo de educación con carácter religioso. 
La guerra cristera se dio en: Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima y 
Aguascalientes. 
Personajes de la guerra cristera: 
Presidentes del gobierno: 
-Venustiano Carranza 
-Plutarco Elías Calles 
-Portes Gil 
Rebeldes: 
-Pedro Quintanar (Chalchihuites)
-Luis Navarro Origel (Penjamo) 
-Trinidad Mora (Durango) 
-Rodolfo Gallegos (Guanajuato) 
-Rene Cristian Garza: Dirigente de la liga nacional para la defensa de la libertad religiosa 
-Enrique Gorostieta: general contratado de la liga 
-José Reyes Vegas 
-Victoriano Ramírez "El Catorce" 
En general y lo más importante de la guerra cristera fue: 
En la guerra cristera las ciudades como México vivieron estos años en aparente 
normalidad, más preocupada por cuestiones, como la designación de la primera 
embajadora de la Unión Soviética en México: Alejandra Kolontai por lo cual E.U. acusó al 
gobierno mexicano de convertirse en un Soviet. O la muerte de los candidatos anti 
reeleccionistas (Serrano y Gómez en 1927), la reelección de Álvaro Obregón y su asesinato 
(1928); la fundación del PNR o la campaña Vasconcelista de 1929. 
La guerra cristera sin embargo, presenta momentos inéditos en el ámbito rural. Por 
ejemplo, la intención de los cristeros de darse un gobierno “justo” por lo cual se crearon 
pequeñas “repúblicas autónomas” en los lugares donde había sido expulsado el ejército 
federal. Hubo gobierno Cristero en Jalisco, Guanajuato, en Colima y en Zacatecas. 
Los ciudadanos católicos formaron la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa 
en marzo de 1925. Su objetivo era lograr la libertad de culto por medios legales, pero fue 
declarada ilegal y operó de manera clandestina. 
Esta radicalización creció como movimiento social con el objetivo de reivindicar los 
derechos de libertad de culto en México. Este movimiento creyó en resolverlo a través de 
un conflicto militar y era independiente de los obispos. En enero de 1927, las primeras 
guerrillas, compuestas por campesinos, comenzaron el acopio de armas. Los grupos 
armados se conocían como cristeros y fueron creciendo ante las proclamas de ¡Viva Cristo 
Rey! y ¡Viva Santa María de Guadalupe! Para agregar adeptos a la causa, fue muy eficaz el 
uso de símbolos religiosos profundamente arraigados en la cultura Mexicana como la Virgen 
de Guadalupe, anteriormente utilizada con el mismo fin por líderes de la Independencia y 
la Revolución. 
Se estima que en 1929 había 20,000 miembros de las fuerzas cristeras. Los obispos 
mexicanos intentaron rápidamente distanciarse del movimiento armado e intentar 
negociar la paz solicitando al gobierno de Estados Unidos fungir como mediador.
Conclusión 
Me pareció importante este trabajo porque así entiendo mejor los temas, logré identificar 
todos los acontecimientos de la guerra cristera y también aprendí lo que estábamos 
viendo de los pasos o reglas del discurso del método de René Descartes. 
Lo que más me quedó sobre la guerra cristera fue que el gobierno por medio de la Ley 
Calles pretendía limitar el número de sacerdotes por habitante y tener una mayor 
injerencia en los asuntos internos de la Iglesia Católica a la que no se le reconocía 
personalidad jurídica propia, los actos de culto sólo podían hacerse en los templos y con 
un permiso por parte del gobierno, además se prohibió cualquier tipo de educación con 
carácter religioso. 
La guerra cristera trajo como consecuencia la muerte de más personas que durante la 
Revolución Mexicana y una profunda división entre la población. 
Y también me quedó claro la importancia de utilizar los pasos del discurso del método 
para poder obtener mejor información sobre un tema o que lo puedas entender de una 
manera más fácil y rápida. 
Bibliografía 
http://www.sanmiguelguide.com/guerra-cristera.htm 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081009131304AAEkCuZ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Cristera 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120326143822AAQh64u 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070118141732AAypLYL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Jorge Ramirez Adonis
 
La intolerancia religiosa
La intolerancia religiosa La intolerancia religiosa
La intolerancia religiosa
Samuel Rodríguez
 
Intolerancia religiosa
Intolerancia religiosaIntolerancia religiosa
Intolerancia religiosa
SalviMalaga
 
Exposicion (cambios en el pensamiento)
Exposicion (cambios en el pensamiento)Exposicion (cambios en el pensamiento)
Exposicion (cambios en el pensamiento)
AnetteMartinez
 
Intolerancia religiosa
Intolerancia religiosaIntolerancia religiosa
Intolerancia religiosa
SalviMalaga
 
el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
 el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
Ricardo Mojica
 
DI NO AL FASCISMO
DI NO AL FASCISMO DI NO AL FASCISMO
DI NO AL FASCISMO
Druidajvc Jvc
 
factores que incidieron en la sociedad del siglo I
factores que incidieron en la sociedad del siglo Ifactores que incidieron en la sociedad del siglo I
factores que incidieron en la sociedad del siglo I
RAQUEL granieri
 
Cisma religioso - Boris
Cisma religioso - BorisCisma religioso - Boris
Cisma religioso - Boris
jorgeramonpalacios
 
Di no al Fascismo
Di no al FascismoDi no al Fascismo
Di no al Fascismo
Druidajvc Jvc
 
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_anaApuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
Daniel Tavora Mac Cormack
 
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuenciasCrisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
belen1993plaza
 
Guerra de los cristeros
Guerra de los cristerosGuerra de los cristeros
Guerra de los cristeros
Alejandro Mena Rodriguez
 
Juarez y los protestantes
Juarez y los protestantesJuarez y los protestantes
Juarez y los protestantes
Recursos Cristianos. Org
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
ricardoalro
 
José míguez bonino
José míguez boninoJosé míguez bonino
José míguez bonino
AngelHz17
 
Religión
ReligiónReligión
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
fanny0412
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
Christian Echeverria
 
Joel analdo garcia jerez
Joel analdo garcia jerezJoel analdo garcia jerez
Joel analdo garcia jerez
JoelGarcajerez
 

La actualidad más candente (20)

Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
 
La intolerancia religiosa
La intolerancia religiosa La intolerancia religiosa
La intolerancia religiosa
 
Intolerancia religiosa
Intolerancia religiosaIntolerancia religiosa
Intolerancia religiosa
 
Exposicion (cambios en el pensamiento)
Exposicion (cambios en el pensamiento)Exposicion (cambios en el pensamiento)
Exposicion (cambios en el pensamiento)
 
Intolerancia religiosa
Intolerancia religiosaIntolerancia religiosa
Intolerancia religiosa
 
el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
 el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
el anti semitismo de lutero-la herencia cristiana
 
DI NO AL FASCISMO
DI NO AL FASCISMO DI NO AL FASCISMO
DI NO AL FASCISMO
 
factores que incidieron en la sociedad del siglo I
factores que incidieron en la sociedad del siglo Ifactores que incidieron en la sociedad del siglo I
factores que incidieron en la sociedad del siglo I
 
Cisma religioso - Boris
Cisma religioso - BorisCisma religioso - Boris
Cisma religioso - Boris
 
Di no al Fascismo
Di no al FascismoDi no al Fascismo
Di no al Fascismo
 
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_anaApuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
Apuntes 1 discípulo, testigo y maestro_ j_ míguez bonino_julio_de_santa_ana
 
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuenciasCrisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
 
Guerra de los cristeros
Guerra de los cristerosGuerra de los cristeros
Guerra de los cristeros
 
Juarez y los protestantes
Juarez y los protestantesJuarez y los protestantes
Juarez y los protestantes
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
José míguez bonino
José míguez boninoJosé míguez bonino
José míguez bonino
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
Joel analdo garcia jerez
Joel analdo garcia jerezJoel analdo garcia jerez
Joel analdo garcia jerez
 

Similar a EA _Ensayomet _Renata_OC

Ea ensayomet alejandragv
Ea ensayomet alejandragvEa ensayomet alejandragv
Ea ensayomet alejandragv
alegavi
 
ensayo discurso Del Metodo
ensayo discurso Del Metodoensayo discurso Del Metodo
ensayo discurso Del Metodo
Mariana Brizuela Muñoz
 
Ensayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra CristeraEnsayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra Cristera
Sofia Rougon
 
Guerra De Los Cristeros
Guerra De Los CristerosGuerra De Los Cristeros
Guerra De Los Cristeros
almiz
 
Ea_ensayomet_paulinagm
Ea_ensayomet_paulinagmEa_ensayomet_paulinagm
Ea_ensayomet_paulinagm
paulinagm06
 
Guion2
Guion2Guion2
Guion2
Rafael Coria
 
Conflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesiaConflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesia
diana9707
 
Ensayo Paulina M
Ensayo Paulina MEnsayo Paulina M
Ensayo Paulina M
Paulina Muñoz
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisana
Harold Duque
 
El_Caudillo_Sagrado.pdf
El_Caudillo_Sagrado.pdfEl_Caudillo_Sagrado.pdf
El_Caudillo_Sagrado.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
La laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxicoLa laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxico
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
23 cristeros
23 cristeros23 cristeros
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristerosAe rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
avitiadgo
 
Análisis de película
Análisis de películaAnálisis de película
Análisis de película
jnestorpb15
 
Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2
St. George's College
 
GUERRA DE CRISTERA.pdf
GUERRA DE CRISTERA.pdfGUERRA DE CRISTERA.pdf
GUERRA DE CRISTERA.pdf
RodrigoEscalona5
 
La Educación Socialista
La Educación SocialistaLa Educación Socialista
La Educación Socialista
hysb0811
 
Iglesias1
Iglesias1Iglesias1
Iglesias1
academica
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
nestor riquejo
 

Similar a EA _Ensayomet _Renata_OC (20)

Ea ensayomet alejandragv
Ea ensayomet alejandragvEa ensayomet alejandragv
Ea ensayomet alejandragv
 
ensayo discurso Del Metodo
ensayo discurso Del Metodoensayo discurso Del Metodo
ensayo discurso Del Metodo
 
Ensayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra CristeraEnsayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra Cristera
 
Guerra De Los Cristeros
Guerra De Los CristerosGuerra De Los Cristeros
Guerra De Los Cristeros
 
Ea_ensayomet_paulinagm
Ea_ensayomet_paulinagmEa_ensayomet_paulinagm
Ea_ensayomet_paulinagm
 
Guion2
Guion2Guion2
Guion2
 
Conflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesiaConflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesia
 
Ensayo Paulina M
Ensayo Paulina MEnsayo Paulina M
Ensayo Paulina M
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisana
 
El_Caudillo_Sagrado.pdf
El_Caudillo_Sagrado.pdfEl_Caudillo_Sagrado.pdf
El_Caudillo_Sagrado.pdf
 
La laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxicoLa laicidad y la educación en méxico
La laicidad y la educación en méxico
 
23 cristeros
23 cristeros23 cristeros
23 cristeros
 
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristerosAe rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
Ae rescoldo. elogiada y desdeñada narrativa de los últimos e incómodos cristeros
 
Análisis de película
Análisis de películaAnálisis de película
Análisis de película
 
Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2
 
GUERRA DE CRISTERA.pdf
GUERRA DE CRISTERA.pdfGUERRA DE CRISTERA.pdf
GUERRA DE CRISTERA.pdf
 
La Educación Socialista
La Educación SocialistaLa Educación Socialista
La Educación Socialista
 
Iglesias1
Iglesias1Iglesias1
Iglesias1
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
 

Más de RenataColin

Casa bernarda renata_oc
Casa bernarda renata_ocCasa bernarda renata_oc
Casa bernarda renata_oc
RenataColin
 
EA_ G98_RenataOC
EA_ G98_RenataOCEA_ G98_RenataOC
EA_ G98_RenataOCRenataColin
 
épocas literarias
épocas literariasépocas literarias
épocas literarias
RenataColin
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
RenataColin
 
Celestina cuestionario
Celestina cuestionarioCelestina cuestionario
Celestina cuestionario
RenataColin
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
RenataColin
 
novela de literatura
novela de literatura novela de literatura
novela de literatura
RenataColin
 

Más de RenataColin (7)

Casa bernarda renata_oc
Casa bernarda renata_ocCasa bernarda renata_oc
Casa bernarda renata_oc
 
EA_ G98_RenataOC
EA_ G98_RenataOCEA_ G98_RenataOC
EA_ G98_RenataOC
 
épocas literarias
épocas literariasépocas literarias
épocas literarias
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Celestina cuestionario
Celestina cuestionarioCelestina cuestionario
Celestina cuestionario
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
novela de literatura
novela de literatura novela de literatura
novela de literatura
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

EA _Ensayomet _Renata_OC

  • 1. Renata Ortega Colín 18 de septiembre de 2014 Literatura Introducción En este trabajo hablaré sobre la revolución o guerra cristera, que fue, cuando, en donde, acontecimientos importantes, porqué sucedió, personajes importantes, etc. Con el tema del discurso del método de René Descartes, con las reglas del método me voy a basar de ellas para poder aplicarlas en esta investigación de la guerra o revolución cristera. Y haré de los 5 temas más importantes de la revolución o guerra cristera un ensayo, en donde explique lo que quiere decir cada uno de esos temas. Guerra cristera 1. No decir que cosa es cierta sin conocerla antes 2. Dividir dificultades a examinar 3. Ordenar los pensamientos 4. No olvidar nada 1) ¿Qué fue la guerra cristera? R: Fue en México, un conflicto armado, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles . 2)  ¿Qué fue la guerra cristera?  ¿En qué año fue la guerra cristera?  Acontecimientos importantes de la guerra cristera  ¿Dónde fue la guerra cristera?  ¿Cuándo fue la guerra cristera?  Causas de la guerra cristera  Consecuencias de la guerra cristera  Personajes importantes que participaron en la guerra cristera  ¿Por qué se dio la guerra cristera?  Antecedentes de la guerra cristera
  • 2. 3)  ¿Qué fue la guerra cristera?  ¿En qué año fue la guerra cristera?  ¿Por qué se dio la guerra cristera?  ¿Dónde se dio la guerra cristera?  Personajes importantes de la guerra cristera 4) La Guerra Cristera en México consistió en una fuerte lucha que duró 3 años entre el Gobierno y la Iglesia, de la cual se prohibió hablar durante mucho tiempo en México y también se tienen muy pocos documentos que hablen de ella. Su origen fueron las medidas adoptadas por el gobierno de Calles, especialmente las aplicadas desde julio, encaminadas a disminuir las actividades educativas de la Iglesia católica y, sobre todo, a reduc ir los aspectos más visibles del culto religioso. El movimiento, de evidente carácter católico, estuvo compuesto básicamente por peones y aparceros rurales, dirigidos por antiguos militares revolucionarios. La guerra cristera fue en año 1926 hasta el año 1929 Las causas de la guerra cristera fue que el gobierno por medio de la ley calles pretendía hacer más pequeño el número de sacerdotes por habitantes y tener una mayor injerencia en los asuntos internos de la iglesia católica a los que no se le reconocía personalidad jurídica propia, los catos de culto solo podían hacerse en templos y con un permiso por parte del gobierno, además se prohibió cualquier tipo de educación con carácter religioso. La guerra cristera se dio en: Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima y Aguascalientes. Personajes de la guerra cristera: Presidentes del gobierno: -Venustiano Carranza -Plutarco Elías Calles -Portes Gil Rebeldes: -Pedro Quintanar (Chalchihuites)
  • 3. -Luis Navarro Origel (Penjamo) -Trinidad Mora (Durango) -Rodolfo Gallegos (Guanajuato) -Rene Cristian Garza: Dirigente de la liga nacional para la defensa de la libertad religiosa -Enrique Gorostieta: general contratado de la liga -José Reyes Vegas -Victoriano Ramírez "El Catorce" En general y lo más importante de la guerra cristera fue: En la guerra cristera las ciudades como México vivieron estos años en aparente normalidad, más preocupada por cuestiones, como la designación de la primera embajadora de la Unión Soviética en México: Alejandra Kolontai por lo cual E.U. acusó al gobierno mexicano de convertirse en un Soviet. O la muerte de los candidatos anti reeleccionistas (Serrano y Gómez en 1927), la reelección de Álvaro Obregón y su asesinato (1928); la fundación del PNR o la campaña Vasconcelista de 1929. La guerra cristera sin embargo, presenta momentos inéditos en el ámbito rural. Por ejemplo, la intención de los cristeros de darse un gobierno “justo” por lo cual se crearon pequeñas “repúblicas autónomas” en los lugares donde había sido expulsado el ejército federal. Hubo gobierno Cristero en Jalisco, Guanajuato, en Colima y en Zacatecas. Los ciudadanos católicos formaron la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa en marzo de 1925. Su objetivo era lograr la libertad de culto por medios legales, pero fue declarada ilegal y operó de manera clandestina. Esta radicalización creció como movimiento social con el objetivo de reivindicar los derechos de libertad de culto en México. Este movimiento creyó en resolverlo a través de un conflicto militar y era independiente de los obispos. En enero de 1927, las primeras guerrillas, compuestas por campesinos, comenzaron el acopio de armas. Los grupos armados se conocían como cristeros y fueron creciendo ante las proclamas de ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva Santa María de Guadalupe! Para agregar adeptos a la causa, fue muy eficaz el uso de símbolos religiosos profundamente arraigados en la cultura Mexicana como la Virgen de Guadalupe, anteriormente utilizada con el mismo fin por líderes de la Independencia y la Revolución. Se estima que en 1929 había 20,000 miembros de las fuerzas cristeras. Los obispos mexicanos intentaron rápidamente distanciarse del movimiento armado e intentar negociar la paz solicitando al gobierno de Estados Unidos fungir como mediador.
  • 4. Conclusión Me pareció importante este trabajo porque así entiendo mejor los temas, logré identificar todos los acontecimientos de la guerra cristera y también aprendí lo que estábamos viendo de los pasos o reglas del discurso del método de René Descartes. Lo que más me quedó sobre la guerra cristera fue que el gobierno por medio de la Ley Calles pretendía limitar el número de sacerdotes por habitante y tener una mayor injerencia en los asuntos internos de la Iglesia Católica a la que no se le reconocía personalidad jurídica propia, los actos de culto sólo podían hacerse en los templos y con un permiso por parte del gobierno, además se prohibió cualquier tipo de educación con carácter religioso. La guerra cristera trajo como consecuencia la muerte de más personas que durante la Revolución Mexicana y una profunda división entre la población. Y también me quedó claro la importancia de utilizar los pasos del discurso del método para poder obtener mejor información sobre un tema o que lo puedas entender de una manera más fácil y rápida. Bibliografía http://www.sanmiguelguide.com/guerra-cristera.htm https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081009131304AAEkCuZ http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Cristera https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120326143822AAQh64u https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070118141732AAypLYL