SlideShare una empresa de Scribd logo
La luz es una radiación que se
  propaga en forma de ondas. Las
ondas que se pueden propagar en el
      vacío se llaman ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es
  una radiación electromagnética.
La reflexión de la luz es el
cambio de dirección que
experimenta un rayo luminoso
al chocar contra la superficie de
los cuerpos. La luz reflejada
sigue propagándose por el
mismo medio que la incidente.
¿Por qué vemos los objetos?

Podemos ver los objetos que nos
rodean porque la luz que se refleja
en ellos llega hasta nuestros ojos.
Existen dos tipos de reflexión de la
luz: reflexión especular y reflexión
difusa.
La refracción de la luz es el cambio de dirección que
experimentan los rayos luminosos al pasar de un
medio a otro en el que se propagan con distinta
velocidad. Por ejemplo, al pasar del aire al agua, la
luz se desvía, es decir, se refracta.
La luz blanca se compone de los diferentes colores del arco iris:
violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, etc.
En realidad, existen tres colores: rojo, amarillo y
   azul, llamados colores primarios, que al mezclarse en
diferentes proporciones dan lugar a todos los demás. Si se
  mezclan en las mismas cantidades producen luz blanca.
Color por transmisión: Algunos materiales
  transparentes absorben toda la gama de colores
menos uno, que es el que permiten que se transmita
y da color al material transparente. Por ejemplo, un
  vidrio es rojo porque absorbe todos los colores.
                   menos el rojo.
Color por reflexión: La mayor parte de los materiales pueden
absorber ciertos colores y reflejar otros. El color o los colores que
reflejan son los que percibimos como el color del cuerpo. Por
ejemplo, un cuerpo es amarillo porque absorbe todos los colores
y sólo refleja el amarillo.
La naturaleza física de la luz ha sido uno de
los grandes problemas de la ciencia. Desde la
antigua Grecia se consideraba la luz como
algo de naturaleza corpuscular, eran
corpúsculos que formaban el rayo luminoso.
La solución al problema la dio Maxwell
en 1865, la luz es una onda
electromagnética que se propaga en el
vacío. Quedaba ya por tanto resuelto el
problema del éter con la aparición de
estas nuevas ondas.
Maxwell se basó en los estudios de Faraday del
electromagnetismo, y concluyó que las ondas luminosas son de
naturaleza electromagnética. Una ONDA
ELECTROMAGNÉTICA se produce por la variación en algún
lugar del espacio de las propiedades eléctricas y magnéticas de
la materia.
La refracción es el cambio brusco de
dirección que sufre la luz al cambiar de
medio. Este fenómeno se debe al hecho de
que la luz se propaga a diferentes
velocidades según el medio por el que
viaja. El cambio de dirección es mayor
cuanto mayor es el cambio de velocidad,
ya que la luz recorre mayor distancia en su
desplazamiento por el medio en que va
más rápido.
Autores
 Pablo y Alex

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz
LuzLuz
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaOsKr Chaparro
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Alexandra Quiñones R
 
Optica
OpticaOptica
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Andres Avila
 
Tema7- Apartado 1.- La luz
Tema7- Apartado 1.- La luzTema7- Apartado 1.- La luz
Tema7- Apartado 1.- La luz
Rafael Vera Cívico
 
Física III óptica geométrica
Física III óptica geométricaFísica III óptica geométrica
Física III óptica geométrica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
La luz
La luzLa luz
Optica
OpticaOptica
Optica
tanilam
 

La actualidad más candente (14)

Optica
OpticaOptica
Optica
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
Tema7- Apartado 1.- La luz
Tema7- Apartado 1.- La luzTema7- Apartado 1.- La luz
Tema7- Apartado 1.- La luz
 
Física III óptica geométrica
Física III óptica geométricaFísica III óptica geométrica
Física III óptica geométrica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Disco De Newton
Disco De NewtonDisco De Newton
Disco De Newton
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 

Similar a Tp3

La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioJuan-Arango
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
gabrielortega88
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
guestad2a4bb
 
Fisica 2014
Fisica 2014Fisica 2014
Fisica 2014
alexander454
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luzUnidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Universidad del golfo de México Norte
 
La Luz
La LuzLa Luz
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
Física moderna
Física moderna Física moderna
Física moderna
irvingmacaco
 
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Edisson Herrera
 
Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1
Edisson Herrera
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02iwnyk
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónFanny Espinoza
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
carlos armando esqueche angeles
 

Similar a Tp3 (20)

La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
 
Fisica 2014
Fisica 2014Fisica 2014
Fisica 2014
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luzUnidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
Laluz
LaluzLaluz
Laluz
 
Física moderna
Física moderna Física moderna
Física moderna
 
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1Noveno libro de sistema UNO parte 1
Noveno libro de sistema UNO parte 1
 
Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1Libro noveno parte 1
Libro noveno parte 1
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relación
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
 

Más de mariano2008

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
mariano2008
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
mariano2008
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
mariano2008
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
mariano2008
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
mariano2008
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
mariano2008
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
mariano2008
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
mariano2008
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
mariano2008
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicosmariano2008
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes mariano2008
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasmariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturalesmariano2008
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 

Más de mariano2008 (20)

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicos
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetas
 
eco monte
eco monteeco monte
eco monte
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tp3

  • 1.
  • 2. La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el mismo medio que la incidente.
  • 6. ¿Por qué vemos los objetos? Podemos ver los objetos que nos rodean porque la luz que se refleja en ellos llega hasta nuestros ojos. Existen dos tipos de reflexión de la luz: reflexión especular y reflexión difusa.
  • 7. La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad. Por ejemplo, al pasar del aire al agua, la luz se desvía, es decir, se refracta.
  • 8.
  • 9. La luz blanca se compone de los diferentes colores del arco iris: violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, etc.
  • 10. En realidad, existen tres colores: rojo, amarillo y azul, llamados colores primarios, que al mezclarse en diferentes proporciones dan lugar a todos los demás. Si se mezclan en las mismas cantidades producen luz blanca.
  • 11. Color por transmisión: Algunos materiales transparentes absorben toda la gama de colores menos uno, que es el que permiten que se transmita y da color al material transparente. Por ejemplo, un vidrio es rojo porque absorbe todos los colores. menos el rojo.
  • 12. Color por reflexión: La mayor parte de los materiales pueden absorber ciertos colores y reflejar otros. El color o los colores que reflejan son los que percibimos como el color del cuerpo. Por ejemplo, un cuerpo es amarillo porque absorbe todos los colores y sólo refleja el amarillo.
  • 13. La naturaleza física de la luz ha sido uno de los grandes problemas de la ciencia. Desde la antigua Grecia se consideraba la luz como algo de naturaleza corpuscular, eran corpúsculos que formaban el rayo luminoso.
  • 14. La solución al problema la dio Maxwell en 1865, la luz es una onda electromagnética que se propaga en el vacío. Quedaba ya por tanto resuelto el problema del éter con la aparición de estas nuevas ondas.
  • 15. Maxwell se basó en los estudios de Faraday del electromagnetismo, y concluyó que las ondas luminosas son de naturaleza electromagnética. Una ONDA ELECTROMAGNÉTICA se produce por la variación en algún lugar del espacio de las propiedades eléctricas y magnéticas de la materia.
  • 16. La refracción es el cambio brusco de dirección que sufre la luz al cambiar de medio. Este fenómeno se debe al hecho de que la luz se propaga a diferentes velocidades según el medio por el que viaja. El cambio de dirección es mayor cuanto mayor es el cambio de velocidad, ya que la luz recorre mayor distancia en su desplazamiento por el medio en que va más rápido.
  • 17.