SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Definición de ecología, ambiente, ecosistema
y desarrollo histórico de la ecología.
Integrantes: María Vallejo
Diana Ramírez
Andrea Mármol
Grupo: N°1
Curso: 2do “B”
2018-2019
Ernest Haeckel 1869
Fue el primero que definió a la ecología
como una nueva ciencia, pues es así que
definió a la ecología como la ciencia que
estudiaba las relaciones de los seres vivos
con su ambiente.
Ecología
Autoecología Sineecología
ECOLOGÍA
cuyo objeto de
estudio son las
relaciones entre
una sola especie
y su medio
se ocupa del análisis de las
relaciones de individuos
pertenecientes a distintas
especies y de las relaciones
entre éstas y su entorno
La palabra ecología deriva del vocablo griego
oikos, que significa “casa” o “lugar donde se
vive”. En sentido literal, la ecología es la
ciencia o el estudio de los organismos “en
casa”, esto es, en su medio.
Eugene Odum (1963)
Smith y Smith citaban que se entiende por
ecología el cuerpo del conocimiento referido a la
economía de la naturaleza, la investigación de las
relaciones totales del animal tanto a nivel
inorgánico como orgánico.
Ecología
Oikos
Logos
Casa u hogar
Estudio o
tratado
Por tanto se define:
La ecología es la ciencia o el estudio de los organismos “en casa”, esto
es, en su medio.
AMBIENTE
Gaudiano, E
(2005)
El ambiente son todos
aquellos factores que nos
rodean (vivientes y no
vivientes) que afectan
directamente a los organismos.
Cuando nos referimos a ambiente lo
hacemos para hablar de medio
natural, o simplemente medio, como
se hace en ecología. Y así estamos
hablando de todo lo que le hace falta
a un ser vivo para vivir
Tena, E (2014)
Valdés, T. V.,
& Cano-
Santana, Z.
(2005).
La palabra ambiente se origina del
latín “ambien-ambientis” que
significa que va por uno y otro lado,
que engloba un entorno; que rodea.

ECOSISTEMA
Un ecosistema son las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el
medio ambiente . El término acuñado en los años 1930 por los botánicos ingleses
Roy Clapham y Sir Arthur Tansley .
Por lo tanto ecosistema es la suma del biótico y la biocenosis y la relación que
hay entre ellos

Importancia del ecosistema
Es importante para la vida humana ya que el ecosistema
favorece a la humanidad, mediante la explotación de los
recursos naturales tanto en los arboles que son útiles para
fabricación de la vivienda etc.
El Biotopo. Son factores
ambientales son la
temperatura ,las
precipitaciones , la luz ,la
salinidad y el pH
La Población
Son el conjunto
de seres vivos
de la misma
especie
La Comunidad
Conjunto de todo los
seres vivos del
ecosistema
La Biocenosis. Es
la integración
de poblaciones de
distintas especies
LOS
COMPONENTES
Medio
físico
Relación
Los seres
vivos

Tipos de ecosistemas

La Cadena Alimenticia
Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio
constante de materia y energía que va pasando de un ser viviente a
otro, a través de las llamadas cadenas alimentarias.
En el siglo XVIII, Carl Linneo presentó una
propuesta taxonómica para el estudio de los
reinos vegetal y animal.
Alexander Von Humboldt (1809), explica las
relaciones existentes entre especies vegetales y
su entorno natural.
Lamarck, menciona que las circunstancias llegan
a actuar sobre los hábitos y costumbres de los
organismos.

Alfred Wallace propone la geografía de las
especies, donde animales y plantas no viven
aislados sino en comunidades, llamadas
biocenosis.
Ernst Haeckel en 1886, acuñó el termino
Ecología, fundamentándose en dos vocablos
griegos :
´´oikos`` = hogar o casa
´´logos``= estudio
Eugen Warming, la Ecología empieza a
entenderse como disciplina.
En el libro, ´´El origen de las especies`` de
Charles Darwin, se puede notar el comienzo de
la Ecología como ciencia.
Ecología es la ciencia que estudia la sociología
y economía de los animales.

Arthur Tansley acuña el término ecosistema.
Así, la Ecología pasó a convertirse en la ciencia
de los ecosistemas.

La actividad humana ha
deteriorado el medio ambiente

Conservación de la
naturaleza
Conocer la situación
sobre la destrucción del
planeta debido a la
actividad humana
Conferencias
ambientalistas
Conciencia en la sociedad

Conclusiones:
 La Ecología, más que una ciencia dedicada al estudio a los seres vivos y su
interacción con el medio ambiente, también tiene relación con la actividad
del ser humano, porque nos permite tener en cuenta que los cambios que se
producen en los diversos ecosistemas son producto de lo que las personas
hacen, es decir, el medio ambiente es quien sufre las consecuencias de los
actos de tipo industrial que se realizan en diferentes lugares del mundo. Sin
tomar en cuenta, que los individuos que habitan estos ecosistemas no
pueden hacer nada, lo que lleva a plantear que se puede hacer conciencia
sobre el grave problema ambiental que existe e intentar un cambio para
mejor dicha situación.
 Un ecosistema es un sistema estable de tipo circular en el cual existe una
constante interrelación entre organismos abióticos y bióticos. Los
componentes de un ecosistema son los seres vivos, el medio ambiente y la
relación que existe entre ellos. Y su estructuración consta del biotopo y la
biocenosis.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
Esteban Lezama
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
CarlosEVargas3
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Ana Sambachi
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
2106carlos
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
isaiasgut
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
melany lizbeth
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel YaucénESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ISABELITASWEET
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Nady Avila
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
sara mora
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
karlakbonilla
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
jose0615
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Judith Sandoval
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Brayan Cabadiana
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
AlejandroCamacaro1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
guest38f72e
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel YaucénESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUÍMICA: Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Gr 1
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Ecología

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
Maricecil Guzmán
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deiamt88
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
ivonisse_1963
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roxana Martinez
 
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
vivianmendoza9
 
Historia ecolog
Historia ecologHistoria ecolog
Historia ecolog
Gerardo Ortiz
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
enmanuel reyes
 
Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?
Andrea Rodríguez
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
Hovannes Marsuian
 
Dani (1)
Dani (1)Dani (1)
Dani (1)
dilan16
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 

Similar a Ecología (20)

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
431090084-Guia-Derecho-Ecologico-Completa-PDF.pdf
 
Historia ecolog
Historia ecologHistoria ecolog
Historia ecolog
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
 
Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?Informe: ¿Qué es la ecología?
Informe: ¿Qué es la ecología?
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
Dani (1)
Dani (1)Dani (1)
Dani (1)
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 

Más de Andrea Nicole Marmol Zuñiga

La hominización
La hominización La hominización
Historia de la evolución humana
Historia de la evolución humana Historia de la evolución humana
Historia de la evolución humana
Andrea Nicole Marmol Zuñiga
 
Reino Porífera
Reino PoríferaReino Porífera
El calco (Lingüística)
El calco (Lingüística)El calco (Lingüística)
El calco (Lingüística)
Andrea Nicole Marmol Zuñiga
 
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds /ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
Andrea Nicole Marmol Zuñiga
 
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
Andrea Nicole Marmol Zuñiga
 
Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes
Andrea Nicole Marmol Zuñiga
 
El Reciclaje
El Reciclaje El Reciclaje

Más de Andrea Nicole Marmol Zuñiga (8)

La hominización
La hominización La hominización
La hominización
 
Historia de la evolución humana
Historia de la evolución humana Historia de la evolución humana
Historia de la evolución humana
 
Reino Porífera
Reino PoríferaReino Porífera
Reino Porífera
 
El calco (Lingüística)
El calco (Lingüística)El calco (Lingüística)
El calco (Lingüística)
 
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds /ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
/ʃ/ - /ʒ/ sounds and /x/ - /h/ sounds
 
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
El problema fundamental de la Filosofía, según el Idealismo
 
Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes
 
El Reciclaje
El Reciclaje El Reciclaje
El Reciclaje
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ecología

  • 1. Tema: Definición de ecología, ambiente, ecosistema y desarrollo histórico de la ecología. Integrantes: María Vallejo Diana Ramírez Andrea Mármol Grupo: N°1 Curso: 2do “B” 2018-2019
  • 2. Ernest Haeckel 1869 Fue el primero que definió a la ecología como una nueva ciencia, pues es así que definió a la ecología como la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos con su ambiente. Ecología Autoecología Sineecología ECOLOGÍA cuyo objeto de estudio son las relaciones entre una sola especie y su medio se ocupa del análisis de las relaciones de individuos pertenecientes a distintas especies y de las relaciones entre éstas y su entorno
  • 3. La palabra ecología deriva del vocablo griego oikos, que significa “casa” o “lugar donde se vive”. En sentido literal, la ecología es la ciencia o el estudio de los organismos “en casa”, esto es, en su medio. Eugene Odum (1963) Smith y Smith citaban que se entiende por ecología el cuerpo del conocimiento referido a la economía de la naturaleza, la investigación de las relaciones totales del animal tanto a nivel inorgánico como orgánico.
  • 4. Ecología Oikos Logos Casa u hogar Estudio o tratado Por tanto se define: La ecología es la ciencia o el estudio de los organismos “en casa”, esto es, en su medio.
  • 5. AMBIENTE Gaudiano, E (2005) El ambiente son todos aquellos factores que nos rodean (vivientes y no vivientes) que afectan directamente a los organismos.
  • 6. Cuando nos referimos a ambiente lo hacemos para hablar de medio natural, o simplemente medio, como se hace en ecología. Y así estamos hablando de todo lo que le hace falta a un ser vivo para vivir Tena, E (2014) Valdés, T. V., & Cano- Santana, Z. (2005). La palabra ambiente se origina del latín “ambien-ambientis” que significa que va por uno y otro lado, que engloba un entorno; que rodea.
  • 7.  ECOSISTEMA Un ecosistema son las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el medio ambiente . El término acuñado en los años 1930 por los botánicos ingleses Roy Clapham y Sir Arthur Tansley . Por lo tanto ecosistema es la suma del biótico y la biocenosis y la relación que hay entre ellos
  • 8.  Importancia del ecosistema Es importante para la vida humana ya que el ecosistema favorece a la humanidad, mediante la explotación de los recursos naturales tanto en los arboles que son útiles para fabricación de la vivienda etc.
  • 9. El Biotopo. Son factores ambientales son la temperatura ,las precipitaciones , la luz ,la salinidad y el pH La Población Son el conjunto de seres vivos de la misma especie La Comunidad Conjunto de todo los seres vivos del ecosistema La Biocenosis. Es la integración de poblaciones de distintas especies
  • 12.  La Cadena Alimenticia Los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energía que va pasando de un ser viviente a otro, a través de las llamadas cadenas alimentarias.
  • 13. En el siglo XVIII, Carl Linneo presentó una propuesta taxonómica para el estudio de los reinos vegetal y animal. Alexander Von Humboldt (1809), explica las relaciones existentes entre especies vegetales y su entorno natural. Lamarck, menciona que las circunstancias llegan a actuar sobre los hábitos y costumbres de los organismos.
  • 14.  Alfred Wallace propone la geografía de las especies, donde animales y plantas no viven aislados sino en comunidades, llamadas biocenosis. Ernst Haeckel en 1886, acuñó el termino Ecología, fundamentándose en dos vocablos griegos : ´´oikos`` = hogar o casa ´´logos``= estudio Eugen Warming, la Ecología empieza a entenderse como disciplina.
  • 15. En el libro, ´´El origen de las especies`` de Charles Darwin, se puede notar el comienzo de la Ecología como ciencia. Ecología es la ciencia que estudia la sociología y economía de los animales.
  • 16.  Arthur Tansley acuña el término ecosistema. Así, la Ecología pasó a convertirse en la ciencia de los ecosistemas.
  • 17.  La actividad humana ha deteriorado el medio ambiente
  • 18.  Conservación de la naturaleza Conocer la situación sobre la destrucción del planeta debido a la actividad humana Conferencias ambientalistas Conciencia en la sociedad
  • 19.  Conclusiones:  La Ecología, más que una ciencia dedicada al estudio a los seres vivos y su interacción con el medio ambiente, también tiene relación con la actividad del ser humano, porque nos permite tener en cuenta que los cambios que se producen en los diversos ecosistemas son producto de lo que las personas hacen, es decir, el medio ambiente es quien sufre las consecuencias de los actos de tipo industrial que se realizan en diferentes lugares del mundo. Sin tomar en cuenta, que los individuos que habitan estos ecosistemas no pueden hacer nada, lo que lleva a plantear que se puede hacer conciencia sobre el grave problema ambiental que existe e intentar un cambio para mejor dicha situación.  Un ecosistema es un sistema estable de tipo circular en el cual existe una constante interrelación entre organismos abióticos y bióticos. Los componentes de un ecosistema son los seres vivos, el medio ambiente y la relación que existe entre ellos. Y su estructuración consta del biotopo y la biocenosis.