SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
"GABRIEL RENE MORENO"
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROGRAMA ANALÍTICO
DE
ECOLOGÍA

Docente: MVZ. Roly Fernando Rojas Cuellar
Materia: Ecología.
Año: 2014.
CONTENIDO

1. IDENTIFICACIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
3. OBJETIVO GENERAL
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS POR UNIDAD
5. METODOLOGÍA
6. EVALUACIÓN
7. UNIDADES PROGRAMÁTICAS
8. BIBLIOGRAFÍA
2.

JUSTIFICACION
A nivel mundial los países, se encuentran preocupados por la preservación y
conservación de los recursos naturales renovables como no renovables y el
medio ambiente. Es por eso que se hace necesaria la incorporación de los
conocimientos de ecología que nos permitan formar y concienciar a los
estudiantes, para que puedan aplicar estas competencias en el manejo de las
prácticas de medicina veterinaria y zootecnia a fin de contribuir a establecer
sistema de producción sostenible.

3.

OBJETIVO GENERAL
Al concluir la asignatura, los estudiantes conocerán la estructura y
funcionamiento de los ecosistemas y estarán en condiciones de aplicar sus
conocimientos y destrezas en otras asignaturas de producción y conservación de
la carrera en el marco del desarrollo sostenible de los recursos naturales
renovables y medio ambiente.
4.

OBJETIVOS ESPECIFICOS POR UNIDAD
Identificar las principales cusas que amenazan la estabilidad del planeta
tierra.
Describir las características estructurales y dinámicas de los ecosistemas.
Demostrar la importancia de la biodiversidad en la conservación y
producción.
Determinar el tamaño y propiedades de las poblaciones animales.
Realizar un inventario de las especies vegetales de una pastura para
agruparlas de acuerdo a su afinidad ecológica.
5.- METODOLOGIA
Clases teóricas tipo conferencia: con utilización del pizarrón, retroproyector,
multimedia, video y otros medios disponibles.
Clases prácticas: se realizaran en campo de acuerdo al tema, visitas a centro
de la Universidad y fuera, trabajos encargados, etc.
Dinámica de grupos y otros.

6.- EVALUACIÓN
Diagnostica: al comienzo del semestre.
Formativa: pruebas periódicas, trabajos encargados y otras.
Sumativa: repasos, trabajos encargados, dos exámenes parciales teórico
practico y el examen final.
7.

7.1.
7.2.
7.3.
7.4.
7.5.

UNIDADES PROGRAMATICAS

Medio Ambiente y Desarrollo
Estructura y funciones del ecosistema
Energía y productividad de los ecosistemas
Ecología de poblaciones
Ecología de Comunidades
BIBLIOGRAFIA

ODUM, E.P. Fundamentos de Ecología, Interamericana,
México, 1.986.
GARCIA, L. Ambiente de los animales de granja. 1993
Ecologia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencia atribución
Licencia atribuciónLicencia atribución
Licencia atribución
Majito Vega
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticchelek2015
 
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
Facultad de Agronomía - USAC
 
Cultivo isla y vega lr 04-21
Cultivo isla y vega lr 04-21Cultivo isla y vega lr 04-21
Cultivo isla y vega lr 04-21
LinddysRodriguez
 
Proyect gbi 2
Proyect gbi 2Proyect gbi 2
Proyect gbi 2
Hipper
 
suelos y pastos
suelos y pastossuelos y pastos
suelos y pastosmariomoron
 
Referentes Curriculares CN 2018
Referentes Curriculares CN 2018Referentes Curriculares CN 2018
Referentes Curriculares CN 2018
Nadia Lucía Obando Correal
 
Presentación master tccdv 2013 2014
Presentación master tccdv 2013 2014Presentación master tccdv 2013 2014
Presentación master tccdv 2013 2014
Txema Iriondo
 
Plan de estudio bimestral gestion ambiental
Plan de estudio bimestral gestion ambientalPlan de estudio bimestral gestion ambiental
Plan de estudio bimestral gestion ambiental20090805
 
Programa ceincias natur enero 2012
Programa ceincias natur  enero 2012Programa ceincias natur  enero 2012
Programa ceincias natur enero 2012profesoraudp
 
Diagnostico organizacion
Diagnostico organizacionDiagnostico organizacion
Diagnostico organizacion
ricardovasquez94
 

La actualidad más candente (12)

Licencia atribución
Licencia atribuciónLicencia atribución
Licencia atribución
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
0 entomologia-general programa-del-curso2010-fguevara_gt
 
Cultivo isla y vega lr 04-21
Cultivo isla y vega lr 04-21Cultivo isla y vega lr 04-21
Cultivo isla y vega lr 04-21
 
Proyect gbi 2
Proyect gbi 2Proyect gbi 2
Proyect gbi 2
 
suelos y pastos
suelos y pastossuelos y pastos
suelos y pastos
 
Referentes Curriculares CN 2018
Referentes Curriculares CN 2018Referentes Curriculares CN 2018
Referentes Curriculares CN 2018
 
Presentación master tccdv 2013 2014
Presentación master tccdv 2013 2014Presentación master tccdv 2013 2014
Presentación master tccdv 2013 2014
 
Plan de estudio bimestral gestion ambiental
Plan de estudio bimestral gestion ambientalPlan de estudio bimestral gestion ambiental
Plan de estudio bimestral gestion ambiental
 
Trabajo Hurtado Jimenez
Trabajo Hurtado JimenezTrabajo Hurtado Jimenez
Trabajo Hurtado Jimenez
 
Programa ceincias natur enero 2012
Programa ceincias natur  enero 2012Programa ceincias natur  enero 2012
Programa ceincias natur enero 2012
 
Diagnostico organizacion
Diagnostico organizacionDiagnostico organizacion
Diagnostico organizacion
 

Similar a Ecologia 1

Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroMartin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroAriathny Ortega
 
Carp et emi...[1]
Carp et emi...[1]Carp et emi...[1]
Carp et emi...[1]Apolinar-1
 
Trabajo final cd
Trabajo final cdTrabajo final cd
Trabajo final cdLiissy14
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia ilibiamadere
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
LuisGianMarcoAstuhua
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
DenyTaniaTineomalpar1
 
Silabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y ParasitologiaSilabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y Parasitologia
DagoMolina
 
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍAPortafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍA
Selene Peñaloza
 
Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2yasmidperez
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
Virginia Mariño
 
Sílabo institucional pi
Sílabo institucional piSílabo institucional pi
Sílabo institucional pitiagofahu
 
Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Farmacognosia reseña
Farmacognosia reseñaFarmacognosia reseña
Farmacognosia reseña
RebekEscutia
 

Similar a Ecologia 1 (20)

Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpinteroMartin planificación curricular por competencia martin carpintero
Martin planificación curricular por competencia martin carpintero
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
 
Carp et emi...[1]
Carp et emi...[1]Carp et emi...[1]
Carp et emi...[1]
 
Trabajo final cd
Trabajo final cdTrabajo final cd
Trabajo final cd
 
Introduccion a la Agricultura
Introduccion a la AgriculturaIntroduccion a la Agricultura
Introduccion a la Agricultura
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
 
13790 didactica
13790 didactica13790 didactica
13790 didactica
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
 
Silabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y ParasitologiaSilabo Microbiologia y Parasitologia
Silabo Microbiologia y Parasitologia
 
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍAPortafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍA
 
Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
 
Sílabo institucional pi
Sílabo institucional piSílabo institucional pi
Sílabo institucional pi
 
Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a
 
Farmacognosia reseña
Farmacognosia reseñaFarmacognosia reseña
Farmacognosia reseña
 
Pic morfofisiologia
Pic morfofisiologiaPic morfofisiologia
Pic morfofisiologia
 

Ecologia 1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENE MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA ANALÍTICO DE ECOLOGÍA Docente: MVZ. Roly Fernando Rojas Cuellar Materia: Ecología. Año: 2014.
  • 2. CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVO GENERAL 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS POR UNIDAD 5. METODOLOGÍA 6. EVALUACIÓN 7. UNIDADES PROGRAMÁTICAS 8. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. 2. JUSTIFICACION A nivel mundial los países, se encuentran preocupados por la preservación y conservación de los recursos naturales renovables como no renovables y el medio ambiente. Es por eso que se hace necesaria la incorporación de los conocimientos de ecología que nos permitan formar y concienciar a los estudiantes, para que puedan aplicar estas competencias en el manejo de las prácticas de medicina veterinaria y zootecnia a fin de contribuir a establecer sistema de producción sostenible. 3. OBJETIVO GENERAL Al concluir la asignatura, los estudiantes conocerán la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y estarán en condiciones de aplicar sus conocimientos y destrezas en otras asignaturas de producción y conservación de la carrera en el marco del desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables y medio ambiente.
  • 4. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS POR UNIDAD Identificar las principales cusas que amenazan la estabilidad del planeta tierra. Describir las características estructurales y dinámicas de los ecosistemas. Demostrar la importancia de la biodiversidad en la conservación y producción. Determinar el tamaño y propiedades de las poblaciones animales. Realizar un inventario de las especies vegetales de una pastura para agruparlas de acuerdo a su afinidad ecológica.
  • 5. 5.- METODOLOGIA Clases teóricas tipo conferencia: con utilización del pizarrón, retroproyector, multimedia, video y otros medios disponibles. Clases prácticas: se realizaran en campo de acuerdo al tema, visitas a centro de la Universidad y fuera, trabajos encargados, etc. Dinámica de grupos y otros. 6.- EVALUACIÓN Diagnostica: al comienzo del semestre. Formativa: pruebas periódicas, trabajos encargados y otras. Sumativa: repasos, trabajos encargados, dos exámenes parciales teórico practico y el examen final.
  • 6. 7. 7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5. UNIDADES PROGRAMATICAS Medio Ambiente y Desarrollo Estructura y funciones del ecosistema Energía y productividad de los ecosistemas Ecología de poblaciones Ecología de Comunidades
  • 7. BIBLIOGRAFIA ODUM, E.P. Fundamentos de Ecología, Interamericana, México, 1.986. GARCIA, L. Ambiente de los animales de granja. 1993