SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA
FREDDY ISMAEL GARCIA SANTANDER
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE INGENIERIA ECOTURISMO
INGENIERIA ECOTURISMO
RIOBAMBA
10/05/2016
2
I. MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN
EL CANTON SANTO DOMINGO
II. OBJETIVOS
A. OBJETIVO GENERAL
 Conocer el manejo de los desechos sólidos y aguas servidas en el cantón Santo
Domingo
B. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar el tratamiento de los desechos solidos
 Reconocer el manejo y tratamiento de las aguas servidas
III. INTRODUCCION
El manejo de los residuos sólidos y aguas servidas son un gran problema para la
sociedad y especialmente para las grandes ciudades, estos desperdicios que se generan
malos olores son un foco infeccioso y de enfermedades y proliferación de insectos,
roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencias enfermedades
catastróficas
La sobrepoblación y el consumismo es otro de los factores que han asentado la
cantidad de basura, en varios países se han implementado diferentes métodos para
resolver esta problemática; algunas de ellas son: la basura quemada o llevada a
tiraderos lo que constituye de una u otra forma un conjunto de problemas de diversa
índole y los rellenos sanitarios que son los más utilizados en todo el mundo.
Los municipios a nivel general se han preocupado por el manejo de los residuos
sólidos y aguas servidas que en muchas ocasionas su inadecuado manejo ocasiona el
deterioro estético de las ciudades, así como el paisaje natural, tanto urbano como rural;
sin embargo, de los defectos ambientales más serios es la contaminación del suelo y
cuerpos de agua ocasionada por el vertimiento directo de los desechos sólidos,
infiltración de lixiviado y aguas servidas.
3
A. JUSTIFICACION
La investigación tiene como fin primordial tener una visión clara sobre los actuales
manejos de los desechos sólidos y aguas servidas para tener un concepto claro sobre
lo que se está haciendo y lo que falta por hacer es este tema tan importante para la
sociedad de Santo Domingo.
IV. REVISION BIBLIOGRAFICA
A. DESECHOS SOLIDOS
Es todo tipo de residuo o desecho que genera el ser humano a partir de su vida diaria
y que tienen forma o estado sólido a diferencia de los desechos líquidos o gaseosos.
Los desechos sólidos son los que ocupan un mayor porcentaje en el total de desechos
o residuos que el ser humano genera debido a que gran parte de lo que se consume o
se utiliza en la vida cotidiana deja desechos de este tipo. Además, los desechos sólidos
son también los que ocupan mayor espacio al no asimilarse al resto de la naturaleza y
al permanecer alguno de ellos muchos años, incluso siglos. (DefinionABC, 2007)
B. AGUAS RESIDUALES
Son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por
influencia antropogénica. Las aguas residuales incluyen las aguas usadas domésticas
y urbanas, y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que
se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales). Su importancia es tal que
requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. (Ecured, 2012)
C. ECUADOR
El Ecuador según el instituto de estadísticas y Censos (INEC), en el país se generan
más de 11203,24 toneladas de basura diariamente, de las cuales cerca de la mitad
proviene de Quito (Sierra) y Guayaquil (Costa).
Agregó que del total de residuos sólidos, el 62% corresponde a residuos orgánicos; el
25%, a inorgánicos que pueden reutilizar o reciclar; y el 13%, residuos que no se
4
pueden aprovechar, respecto al destino final de la basura, su distribución es: 35% de
rellenos y 65 % de botaderos, los cuales se encuentran en proceso de cierre técnico.
(INEC, 2014)
D. SANTO DOMINGO
La ciudad de Santo Domingo con una población más de los 300 000 habitantes genera
300 toneladas diarias de desechos según la Empresa Municipal de Saneamiento
Ambiental los cuales se recoge en 8 vehículos compactadores y nueve camiones
abiertos. (El Diario. ec, 2015)
1. Desechos solidos
En santo domingo existían siete botaderos de basura pero el Ministerio del Ambiente
determino su cierre definitivo por incumplir normas técnicas ambientales, ahora solo
el complejo ambiental ubicado en el kilómetro 32 de la vía Santo Domingo- Quevedo
está en funcionamiento pese a la oposición de los moradores de la parroquia Luz de
América que denuncian que hay contaminación por el escape de líquidos lixiviados a
los pozos donde ellos extraen el agua.
Los desechos hospitalarios al no ser competencias del municipio tienen en sus
instalaciones un aparto llamado autoclave transforma la basura inocua generados por
los hospitales y lo transforma en desechos sólidos comunes los cuales si tiene
competencia de recolectar el municipio.
En el complejo ambiental se utilizan rellenos sanitarios tipos trinchera, consiste en
crear una zanja en donde la tierra que se extrae sirve como material de cobertura, se
utiliza un sistema multicapa que evita la acumulación de aguas lluvias y filtrados de la
misma después de botar los desechos sólidos, se cubre con una capa de arena, una de
tierra compactada y otra capa de suelo fértil para que pueda darse la vegetación,
además este complejo tiene un sistema de venteo de gases y un sistema de cañería que
recolecta líquidos lixiviados (líquidos filtrados procedente de los residuos con gran
carga bacteriológica y química) que tiene que pasar por una etapa biológica y otra
5
físico-química para disminuir su potencialidad contaminante. (Secretaria del Agua,
2016)
2. Aguas residuales
El nuevo sistema de alcantarillado sanitario en santo domingo lleva un avance del
67% este nuevo proyecto pretende mitigar el impacto de las aguas servidas mediante
el tratamiento de estas. (GAD Municipal Sando Domingo, 2015)
En la actualidad en Santo Domingo de los Tsáchilas todo el sistema antiguo de
alcantarillado que conducen las aguas servidas son descargadas en su totalidad sin
previo tratamiento a los ríos Pove en su mayoría, el Toachi, el Code y el Chila (La
Hora, 2015)
Según la Dirección de Ambiente Municipal el caudal más contaminado es el del río
Pove con un porcentaje de 80 por ciento, Toachi 20%, Code 40% y Chila 20%,
aproximadamente mil 600 familias viven a orillas de los ríos contaminados, en especial
del río Pove que es por donde cruza la mayor parte del territorio Tsáchilas, siendo un
potencial peligro para estas familias que tienen que utilizar estos recursos
contaminados
V. CONCLUSIONES
El manejo de los desechos sólidos en la ciudad a través de rellenos sanitarios en el
complejo ambiental es eficiente, pero tienes sus contras por los líquidos lixiviados que
según moradores del sector los líquidos se filtran y llegan a contaminar sus ríos y
pozos donde obtienen agua para consumo humano.
Las aguas residuales en su totalidad son arrojadas al rio contaminando sus cauces a las
familias que directamente se aprovechan de este medio.
La solución para nuestra ciudad es el nuevo alcantarillado sanitario y el tratamiento de
estas aguas para mitigar la contaminación en los ríos.
6
VI. RECOMENDACIONES
Se debe considerar que el sistema de multicapa puede sufrir fisuras por la misma
composición química de los residuos depositados encima de ellas por lo que podría
dar paso de los líquidos lixiviados hacia el suelo contaminando afluentes de agua
cercanos, por lo que se recomienda realizar inspecciones y estudios periódicos que
permitan conocer el estado de las multicapas que protegen al suelo
VII. WEBGRAFIA
DefinionABC. (2007). Obtenido de DefinionABC:
http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/desechos-solidos.php
Ecured. (05 de 10 de 2012). Obtenido de Ecured:
http://www.ecured.cu/Aguas_residuales
El Diario. ec. (16 de 09 de 2015). Obtenido de El Diario. ec:
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/284476-santo-domingo-genera-
250-toneladas-de-basura-diarias/
GAD Municipal Sando Domingo. (11 de 11 de 2015). Obtenido de GAD Municipal
Sando Domingo:
http://www.santodomingo.gob.ec/index.php/component/tags/tag/167-
alcantarillado.html
INEC. (2014). Obtenido de INEC: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Encuestas_Ambientales/Municipios_ConsProvinciales_2014/Municipios-
2014/presentacion_ambientales-2014.pdf
La Hora. (04 de 09 de 2015). Obtenido de La Hora.
Secretaria del Agua. (23 de 02 de 2016). Obtenido de Secretaria del Agua:
http://www.agua.gob.ec/en-santo-domingo-autoridades-visitan-complejo-
ambiental-de-residuos-solidos/
7
VIII. ANEXOS
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Sara Mendez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015
Abel Galan
 
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residualesEfectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
Sergio Eduardo Ceme Chay
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Marisol Gmz Slns
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
nuestragua
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
estudiante
 
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Wilson H
 
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
Academia de Ingeniería de México
 
Reuso de aguas
Reuso de aguasReuso de aguas
Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)
PRINCESSDANILY
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
angelin2012
 
Reuso de agua.lucerito
Reuso de agua.luceritoReuso de agua.lucerito
Reuso de agua.lucerito
Lucerito Muñoz
 
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
edwindelgado75
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Claudio Arancibia Ancalle
 
Aguas Servidas
Aguas ServidasAguas Servidas
Aguas Servidas
JocelynFernndezRomer
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
Raul Castañeda
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
jorozcoospino
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015Tema 9. agua potable 2015
Tema 9. agua potable 2015
 
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residualesEfectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
 
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
 
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA ...
 
Reuso de aguas
Reuso de aguasReuso de aguas
Reuso de aguas
 
Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Reuso de agua.lucerito
Reuso de agua.luceritoReuso de agua.lucerito
Reuso de agua.lucerito
 
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Aguas Servidas
Aguas ServidasAguas Servidas
Aguas Servidas
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 

Destacado

Plano de curso geometria - 9ºano
Plano de curso   geometria - 9ºanoPlano de curso   geometria - 9ºano
Plano de curso geometria - 9ºano
nandatinoco
 
El liderazgo
El liderazgo El liderazgo
El liderazgo
katherinron
 
Samyak veera -small_business_ideas_
Samyak veera -small_business_ideas_Samyak veera -small_business_ideas_
Samyak veera -small_business_ideas_
Samyak Veera
 
Torniolaakson kesäsiika
Torniolaakson kesäsiikaTorniolaakson kesäsiika
Torniolaakson kesäsiikaMira Kemppainen
 
SAMPLE-Windows Investigation
SAMPLE-Windows InvestigationSAMPLE-Windows Investigation
SAMPLE-Windows Investigation
Raymond Gonzales
 
Proyecto 1 tics de sergio angulo
Proyecto 1 tics  de sergio anguloProyecto 1 tics  de sergio angulo
Proyecto 1 tics de sergio angulo
sergio angulo
 
Mi libro de artista
Mi libro de artistaMi libro de artista
Mi libro de artista
barbaracondell
 
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
Zhulkeflee Ismail
 
Teaching empathy model for high school
Teaching empathy model for high schoolTeaching empathy model for high school
Teaching empathy model for high school
Muhamad Iman Usman
 
Business law ppt
Business law pptBusiness law ppt
Business law ppt
Jayat Rathore
 

Destacado (10)

Plano de curso geometria - 9ºano
Plano de curso   geometria - 9ºanoPlano de curso   geometria - 9ºano
Plano de curso geometria - 9ºano
 
El liderazgo
El liderazgo El liderazgo
El liderazgo
 
Samyak veera -small_business_ideas_
Samyak veera -small_business_ideas_Samyak veera -small_business_ideas_
Samyak veera -small_business_ideas_
 
Torniolaakson kesäsiika
Torniolaakson kesäsiikaTorniolaakson kesäsiika
Torniolaakson kesäsiika
 
SAMPLE-Windows Investigation
SAMPLE-Windows InvestigationSAMPLE-Windows Investigation
SAMPLE-Windows Investigation
 
Proyecto 1 tics de sergio angulo
Proyecto 1 tics  de sergio anguloProyecto 1 tics  de sergio angulo
Proyecto 1 tics de sergio angulo
 
Mi libro de artista
Mi libro de artistaMi libro de artista
Mi libro de artista
 
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
[Slideshare] tadzkirah-november -2016-message-to-jews-christians-(baqarah-2-3...
 
Teaching empathy model for high school
Teaching empathy model for high schoolTeaching empathy model for high school
Teaching empathy model for high school
 
Business law ppt
Business law pptBusiness law ppt
Business law ppt
 

Similar a Ecologia

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
Eberto Sinning
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVOTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
Lirena Vergara
 
Benítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individualBenítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individual
Adriana Benítez Camargo
 
Martinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individualMartinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individual
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Rosario Fiallos
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Aguas residuales 1
Aguas residuales 1Aguas residuales 1
Aguas residuales 1
juancamilo1992
 
Presentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvrPresentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvr
liliana palacio
 
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
luiscarlos956805
 
Informe
InformeInforme
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSFALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
evelyn danitza vargas rojas
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
MEGAPIXEL
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraVargas211
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Ana María Benítez
 
Aporte
AporteAporte

Similar a Ecologia (20)

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVOTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
 
Benítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individualBenítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individual
 
Martinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individualMartinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individual
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
 
Aguas residuales 1
Aguas residuales 1Aguas residuales 1
Aguas residuales 1
 
Presentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvrPresentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvr
 
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSFALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
FALTA DE UNA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ecologia

  • 1. ECOLOGIA FREDDY ISMAEL GARCIA SANTANDER ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA ECOTURISMO INGENIERIA ECOTURISMO RIOBAMBA 10/05/2016
  • 2. 2 I. MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN EL CANTON SANTO DOMINGO II. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL  Conocer el manejo de los desechos sólidos y aguas servidas en el cantón Santo Domingo B. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar el tratamiento de los desechos solidos  Reconocer el manejo y tratamiento de las aguas servidas III. INTRODUCCION El manejo de los residuos sólidos y aguas servidas son un gran problema para la sociedad y especialmente para las grandes ciudades, estos desperdicios que se generan malos olores son un foco infeccioso y de enfermedades y proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencias enfermedades catastróficas La sobrepoblación y el consumismo es otro de los factores que han asentado la cantidad de basura, en varios países se han implementado diferentes métodos para resolver esta problemática; algunas de ellas son: la basura quemada o llevada a tiraderos lo que constituye de una u otra forma un conjunto de problemas de diversa índole y los rellenos sanitarios que son los más utilizados en todo el mundo. Los municipios a nivel general se han preocupado por el manejo de los residuos sólidos y aguas servidas que en muchas ocasionas su inadecuado manejo ocasiona el deterioro estético de las ciudades, así como el paisaje natural, tanto urbano como rural; sin embargo, de los defectos ambientales más serios es la contaminación del suelo y cuerpos de agua ocasionada por el vertimiento directo de los desechos sólidos, infiltración de lixiviado y aguas servidas.
  • 3. 3 A. JUSTIFICACION La investigación tiene como fin primordial tener una visión clara sobre los actuales manejos de los desechos sólidos y aguas servidas para tener un concepto claro sobre lo que se está haciendo y lo que falta por hacer es este tema tan importante para la sociedad de Santo Domingo. IV. REVISION BIBLIOGRAFICA A. DESECHOS SOLIDOS Es todo tipo de residuo o desecho que genera el ser humano a partir de su vida diaria y que tienen forma o estado sólido a diferencia de los desechos líquidos o gaseosos. Los desechos sólidos son los que ocupan un mayor porcentaje en el total de desechos o residuos que el ser humano genera debido a que gran parte de lo que se consume o se utiliza en la vida cotidiana deja desechos de este tipo. Además, los desechos sólidos son también los que ocupan mayor espacio al no asimilarse al resto de la naturaleza y al permanecer alguno de ellos muchos años, incluso siglos. (DefinionABC, 2007) B. AGUAS RESIDUALES Son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica. Las aguas residuales incluyen las aguas usadas domésticas y urbanas, y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales). Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. (Ecured, 2012) C. ECUADOR El Ecuador según el instituto de estadísticas y Censos (INEC), en el país se generan más de 11203,24 toneladas de basura diariamente, de las cuales cerca de la mitad proviene de Quito (Sierra) y Guayaquil (Costa). Agregó que del total de residuos sólidos, el 62% corresponde a residuos orgánicos; el 25%, a inorgánicos que pueden reutilizar o reciclar; y el 13%, residuos que no se
  • 4. 4 pueden aprovechar, respecto al destino final de la basura, su distribución es: 35% de rellenos y 65 % de botaderos, los cuales se encuentran en proceso de cierre técnico. (INEC, 2014) D. SANTO DOMINGO La ciudad de Santo Domingo con una población más de los 300 000 habitantes genera 300 toneladas diarias de desechos según la Empresa Municipal de Saneamiento Ambiental los cuales se recoge en 8 vehículos compactadores y nueve camiones abiertos. (El Diario. ec, 2015) 1. Desechos solidos En santo domingo existían siete botaderos de basura pero el Ministerio del Ambiente determino su cierre definitivo por incumplir normas técnicas ambientales, ahora solo el complejo ambiental ubicado en el kilómetro 32 de la vía Santo Domingo- Quevedo está en funcionamiento pese a la oposición de los moradores de la parroquia Luz de América que denuncian que hay contaminación por el escape de líquidos lixiviados a los pozos donde ellos extraen el agua. Los desechos hospitalarios al no ser competencias del municipio tienen en sus instalaciones un aparto llamado autoclave transforma la basura inocua generados por los hospitales y lo transforma en desechos sólidos comunes los cuales si tiene competencia de recolectar el municipio. En el complejo ambiental se utilizan rellenos sanitarios tipos trinchera, consiste en crear una zanja en donde la tierra que se extrae sirve como material de cobertura, se utiliza un sistema multicapa que evita la acumulación de aguas lluvias y filtrados de la misma después de botar los desechos sólidos, se cubre con una capa de arena, una de tierra compactada y otra capa de suelo fértil para que pueda darse la vegetación, además este complejo tiene un sistema de venteo de gases y un sistema de cañería que recolecta líquidos lixiviados (líquidos filtrados procedente de los residuos con gran carga bacteriológica y química) que tiene que pasar por una etapa biológica y otra
  • 5. 5 físico-química para disminuir su potencialidad contaminante. (Secretaria del Agua, 2016) 2. Aguas residuales El nuevo sistema de alcantarillado sanitario en santo domingo lleva un avance del 67% este nuevo proyecto pretende mitigar el impacto de las aguas servidas mediante el tratamiento de estas. (GAD Municipal Sando Domingo, 2015) En la actualidad en Santo Domingo de los Tsáchilas todo el sistema antiguo de alcantarillado que conducen las aguas servidas son descargadas en su totalidad sin previo tratamiento a los ríos Pove en su mayoría, el Toachi, el Code y el Chila (La Hora, 2015) Según la Dirección de Ambiente Municipal el caudal más contaminado es el del río Pove con un porcentaje de 80 por ciento, Toachi 20%, Code 40% y Chila 20%, aproximadamente mil 600 familias viven a orillas de los ríos contaminados, en especial del río Pove que es por donde cruza la mayor parte del territorio Tsáchilas, siendo un potencial peligro para estas familias que tienen que utilizar estos recursos contaminados V. CONCLUSIONES El manejo de los desechos sólidos en la ciudad a través de rellenos sanitarios en el complejo ambiental es eficiente, pero tienes sus contras por los líquidos lixiviados que según moradores del sector los líquidos se filtran y llegan a contaminar sus ríos y pozos donde obtienen agua para consumo humano. Las aguas residuales en su totalidad son arrojadas al rio contaminando sus cauces a las familias que directamente se aprovechan de este medio. La solución para nuestra ciudad es el nuevo alcantarillado sanitario y el tratamiento de estas aguas para mitigar la contaminación en los ríos.
  • 6. 6 VI. RECOMENDACIONES Se debe considerar que el sistema de multicapa puede sufrir fisuras por la misma composición química de los residuos depositados encima de ellas por lo que podría dar paso de los líquidos lixiviados hacia el suelo contaminando afluentes de agua cercanos, por lo que se recomienda realizar inspecciones y estudios periódicos que permitan conocer el estado de las multicapas que protegen al suelo VII. WEBGRAFIA DefinionABC. (2007). Obtenido de DefinionABC: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/desechos-solidos.php Ecured. (05 de 10 de 2012). Obtenido de Ecured: http://www.ecured.cu/Aguas_residuales El Diario. ec. (16 de 09 de 2015). Obtenido de El Diario. ec: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/284476-santo-domingo-genera- 250-toneladas-de-basura-diarias/ GAD Municipal Sando Domingo. (11 de 11 de 2015). Obtenido de GAD Municipal Sando Domingo: http://www.santodomingo.gob.ec/index.php/component/tags/tag/167- alcantarillado.html INEC. (2014). Obtenido de INEC: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web- inec/Encuestas_Ambientales/Municipios_ConsProvinciales_2014/Municipios- 2014/presentacion_ambientales-2014.pdf La Hora. (04 de 09 de 2015). Obtenido de La Hora. Secretaria del Agua. (23 de 02 de 2016). Obtenido de Secretaria del Agua: http://www.agua.gob.ec/en-santo-domingo-autoridades-visitan-complejo- ambiental-de-residuos-solidos/
  • 8. 8