SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO
CURSO 802 J.M.
JUAN MANUEL RIAÑO GOMEZ
"Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre,
sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no
ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella.
Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que
ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo
sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la
sangre que une a una familia".
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
EL HOMBRE ANTIGUO Y SU ENTORNO
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
LOS ORIGENES - GRECIA
Los trabajos de Aristóteles y Teofrasto son pionero en describir la
estructura de los animales con gran detalle.
Haciendo hincapié en el estudio de las especies en su habitat
natural
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON
Escribió una enciclopedia sobre la
naturaleza, en cuarenta y cuatro
tomos, la Histoire Naturelle,
Généralle et Particulaire,
La obra científica más importante y
de más influencia del siglo XVIII, y
la más popular, ya que combinó
descripciones redactadas con
elegancia con historias sobre la vida
de una cantidad apabullante de
animales y plantas.
Para Buffon la especie no es un conjunto de individuos
similares, sino el conjunto de animales capaces de
reproducirse entre sí.
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
ALEXANDER VON HUMBOLDT
Durante su viaje por América realizó diversas
descripciones de los paisajes y los seres vivos que
habitaban el lugar, relacionó la flora con los diferentes
pisos latitudinales.
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN
El viaje de Darwin en el “Beagle” alrededor del mundo le permitió
no solamente proponer su teoría sobre la evolución, además
describió complejas relaciones ecológicas.
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA
EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN
Ya en casa, a una edad muy avanzada Charles Darwin
encuentra significado a la incesante labor de las
lombrices, calcula que en el transcurso de 4 o 5 años las
lombrices hacían pasar por su intestino la mayor parte de
la capa arable del suelo
ERNST HAECKEL
Utiliza el término
Oekologie
(aproximadamente en 1866)
Según entendía Haeckel, la
ecología debía encarar el
estudio de una especie en
sus relaciones biológicas
con el medio ambiente.
SE DEFINE LA ECOLOGÍA
“Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos
referentes a la economía de la naturaleza, la investigación
de todas las relaciones del animal tanto con su medio
inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación
amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que
se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la
ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones
a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha
por la existencia”.
ERNST HAECKEL
SE DEFINE LA ECOLOGÍA
“La ciencia de la ecología, a menudo considerada
equivocadamente como «biología» en un sentido
restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de
lo que generalmente se denomina «historia natural».
Como se ve claramente por las numerosas historias
naturales populares, tanto antiguas como modernas, este
tema ha evolucionado en íntima relación con la zoología
sistemática. En la historia natural se ha tratado la
ecología de los animales con bastante inexactitud; de
todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de
mantener vivo un amplio interés por la zoología”
ERNST HAECKEL
SE DEFINE LA ECOLOGÍA
EL VIAJE DEL CHALLENGER
Luego de unas prometedoras expediciones en el
Lightning y del Porcupine, Charles Thomson consigue
el apoyo para equipar y zarpar con el Challenger.
El barco poseía un laboratorio de biología y química en su interior
EL VIAJE DEL CHALLENGER
Su viaje de cuatro años (1872-1876) reunió una gran
cantidad sobre los biodiversidad marina, a diferentes
profundidades y temperaturas
EL VIAJE DEL CHALLENGER
EL VIAJE DEL CHALLENGER
Las muestras fueron
colectadas con la ayuda de un
equipo ideado por el químico
Buchanan y un conjunto de
redes de diferentes diámetros
EL VIAJE DEL CHALLENGER
Al regreso de la expedición empezó la monumental
tarea de acumular datos entre otros la identificación
de 4717 nuevas especies.
EL MUNDO DE LAS PLANTAS
EUGEN WARMING
En su obra “Ecología de las
plantas” (1895) describe las
relaciones de estos organismos
con la luz, temperatura,
humedad, nutrientes,
minerales, etc.
EL MUNDO DE LAS PLANTAS
ANDREAS SCHIMPER
Consideró que los bosques,
praderas y desiertos
dependían de la cantidad y
distribución de la
precipitación, de la
humedad atmosférica y del
movimiento del aire.
EL MUNDO DE LAS PLANTAS
ANDREAS SCHIMPER
En su obra “La geografía
de las plantas” define a
las comunidades de
plantas que reflejan la
humedad general, los
regímenes de
temperatura y las
condiciones de suelo de
una región como
formaciones climáticas o
edáficas
EL MUNDO DE LOS ANIMALES
ALFRED RUSSEL WALLACE
Luego de sus viajes por el Amazonas y las Islas Malayas
publica en 1876 “La distribución geográfica de los
animales” dando cuenta de fronteras naturales entre las
especies.
NUEVOS CONCEPTOS
KARL MOBIUS
Estudioso de un arrecife de ostras, establece el
concepto de Biocenosis como una comunidad de seres
vivientes que habitan en un lugar determinado.
NUEVOS APORTES
LOUIS PASTEUR
En su búsqueda de aislar diversos agentes patógenos L.
Pasteur logra determinar lo que hoy llamamos factores
limitantes, asimismo describe diversas epidemias en
animales y humanos.
LA CONSERVACIÓN
En 1863 un grupo de artistas de la escuela de
Berbizan creó las denominadas “series artísticas
naturales”, como el bosque de Fontainebleau
LA CONSERVACIÓN
A partir de 1864 se crean las primeras reservas
nacionales de Estados Unidos
EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES
VITO VOLTERRA
Estudió las relaciones depredador-
presa, tanto en los ambientes
naturales como en la actividad
humana (por ejemplo, en el caso de la
pesca excesiva). Sus estudios fueron
complementados por Alfred Lotka.
MAS CONCEPTOS NUEVOS
Los experimentos de Gause con
el Paramecium ayudan a
comprender el principio de
exclusión competitiva y fortalece
el concepto de Nicho Ecológico
que describe las funciones y
asociaciones de una especie
determinada en la comunidad de
la cual forma parte, es decir la
manera en que un organismo
establece interacciones con
todos los factores bióticos y
abióticos de su ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
sara mora
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
Bryan Molina
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
karlakbonilla
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
ecologiaBH52
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
 
Aportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologiaAportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologia
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Linea de tiempo Naturaleza
Linea de tiempo NaturalezaLinea de tiempo Naturaleza
Linea de tiempo Naturaleza
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
 
Gabriel
GabrielGabriel
Gabriel
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Linea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humanaLinea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humana
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
 
ecologuias
ecologuiasecologuias
ecologuias
 
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
 
grandes personajes del medio ambiente mundial
grandes personajes del medio ambiente mundialgrandes personajes del medio ambiente mundial
grandes personajes del medio ambiente mundial
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia exp2
Ecologia exp2Ecologia exp2
Ecologia exp2
 

Destacado (9)

El Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva CienciaEl Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
 
Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1
 
Cuestionario ecologia
Cuestionario ecologiaCuestionario ecologia
Cuestionario ecologia
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 

Similar a Ecologia 802

Ecologia2
Ecologia2Ecologia2
Ecologia2
Andrés
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
veraht
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de medios
Emma_10
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
joseperez287619
 
Trabajo de Ciencias Naturales
Trabajo de Ciencias Naturales Trabajo de Ciencias Naturales
Trabajo de Ciencias Naturales
Luqqii98
 

Similar a Ecologia 802 (20)

Ecologia2
Ecologia2Ecologia2
Ecologia2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
 
Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptxClase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de medios
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Trabajo de Ciencias Naturales
Trabajo de Ciencias Naturales Trabajo de Ciencias Naturales
Trabajo de Ciencias Naturales
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ecologia 802

  • 1. ECOLOGIA COLEGIO BERNARDO JARAMILLO CURSO 802 J.M. JUAN MANUEL RIAÑO GOMEZ
  • 2. "Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia".
  • 3. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL HOMBRE ANTIGUO Y SU ENTORNO
  • 4. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA LOS ORIGENES - GRECIA Los trabajos de Aristóteles y Teofrasto son pionero en describir la estructura de los animales con gran detalle. Haciendo hincapié en el estudio de las especies en su habitat natural
  • 5. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON Escribió una enciclopedia sobre la naturaleza, en cuarenta y cuatro tomos, la Histoire Naturelle, Généralle et Particulaire, La obra científica más importante y de más influencia del siglo XVIII, y la más popular, ya que combinó descripciones redactadas con elegancia con historias sobre la vida de una cantidad apabullante de animales y plantas. Para Buffon la especie no es un conjunto de individuos similares, sino el conjunto de animales capaces de reproducirse entre sí.
  • 6. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA ALEXANDER VON HUMBOLDT Durante su viaje por América realizó diversas descripciones de los paisajes y los seres vivos que habitaban el lugar, relacionó la flora con los diferentes pisos latitudinales.
  • 7. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN El viaje de Darwin en el “Beagle” alrededor del mundo le permitió no solamente proponer su teoría sobre la evolución, además describió complejas relaciones ecológicas.
  • 8. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN Ya en casa, a una edad muy avanzada Charles Darwin encuentra significado a la incesante labor de las lombrices, calcula que en el transcurso de 4 o 5 años las lombrices hacían pasar por su intestino la mayor parte de la capa arable del suelo
  • 9. ERNST HAECKEL Utiliza el término Oekologie (aproximadamente en 1866) Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente. SE DEFINE LA ECOLOGÍA
  • 10. “Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia”. ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA
  • 11. “La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural». Como se ve claramente por las numerosas historias naturales populares, tanto antiguas como modernas, este tema ha evolucionado en íntima relación con la zoología sistemática. En la historia natural se ha tratado la ecología de los animales con bastante inexactitud; de todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de mantener vivo un amplio interés por la zoología” ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA
  • 12. EL VIAJE DEL CHALLENGER Luego de unas prometedoras expediciones en el Lightning y del Porcupine, Charles Thomson consigue el apoyo para equipar y zarpar con el Challenger.
  • 13. El barco poseía un laboratorio de biología y química en su interior EL VIAJE DEL CHALLENGER
  • 14. Su viaje de cuatro años (1872-1876) reunió una gran cantidad sobre los biodiversidad marina, a diferentes profundidades y temperaturas EL VIAJE DEL CHALLENGER
  • 15. EL VIAJE DEL CHALLENGER Las muestras fueron colectadas con la ayuda de un equipo ideado por el químico Buchanan y un conjunto de redes de diferentes diámetros
  • 16. EL VIAJE DEL CHALLENGER Al regreso de la expedición empezó la monumental tarea de acumular datos entre otros la identificación de 4717 nuevas especies.
  • 17. EL MUNDO DE LAS PLANTAS EUGEN WARMING En su obra “Ecología de las plantas” (1895) describe las relaciones de estos organismos con la luz, temperatura, humedad, nutrientes, minerales, etc.
  • 18. EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER Consideró que los bosques, praderas y desiertos dependían de la cantidad y distribución de la precipitación, de la humedad atmosférica y del movimiento del aire.
  • 19. EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER En su obra “La geografía de las plantas” define a las comunidades de plantas que reflejan la humedad general, los regímenes de temperatura y las condiciones de suelo de una región como formaciones climáticas o edáficas
  • 20. EL MUNDO DE LOS ANIMALES ALFRED RUSSEL WALLACE Luego de sus viajes por el Amazonas y las Islas Malayas publica en 1876 “La distribución geográfica de los animales” dando cuenta de fronteras naturales entre las especies.
  • 21. NUEVOS CONCEPTOS KARL MOBIUS Estudioso de un arrecife de ostras, establece el concepto de Biocenosis como una comunidad de seres vivientes que habitan en un lugar determinado.
  • 22. NUEVOS APORTES LOUIS PASTEUR En su búsqueda de aislar diversos agentes patógenos L. Pasteur logra determinar lo que hoy llamamos factores limitantes, asimismo describe diversas epidemias en animales y humanos.
  • 23. LA CONSERVACIÓN En 1863 un grupo de artistas de la escuela de Berbizan creó las denominadas “series artísticas naturales”, como el bosque de Fontainebleau
  • 24. LA CONSERVACIÓN A partir de 1864 se crean las primeras reservas nacionales de Estados Unidos
  • 25. EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES VITO VOLTERRA Estudió las relaciones depredador- presa, tanto en los ambientes naturales como en la actividad humana (por ejemplo, en el caso de la pesca excesiva). Sus estudios fueron complementados por Alfred Lotka.
  • 26. MAS CONCEPTOS NUEVOS Los experimentos de Gause con el Paramecium ayudan a comprender el principio de exclusión competitiva y fortalece el concepto de Nicho Ecológico que describe las funciones y asociaciones de una especie determinada en la comunidad de la cual forma parte, es decir la manera en que un organismo establece interacciones con todos los factores bióticos y abióticos de su ambiente.