SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander von Humboldt
Vida y obra
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von
Humboldt Acerca de este sonido Escuchar (?·i) (Berlín,
Alemania, 14 de septiembre de 1769 - 6 de mayo de
1859), mejor conocido en español como Alejandro de
Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo,
humanista, naturalista y explorador alemán, hermano
menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
Es considerado el «padre de la Geografía Moderna
Universal». Fue un naturalista de una polivalencia
extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su
desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de
Europa a América del Sur, parte del actual territorio de
México, Estados Unidos, Canarias y a Asia Central.
Expedición por América
El 5 de junio de 1799 salen de La Coruña a bordo de la corbeta de guerra Pizarro y 14 días después
hacen escala en las islas Canarias donde organizan una expedición para subir hasta el cráter del
volcán Teide. Retoman el rumbo hacia las Indias Españolas con dirección a La Habana y México,
pero una epidemia de fiebre tifoidea desatada en la embarcación los hace desviarse hacia Tierra
Firme y desembarcar en Cumaná al oriente de Venezuela el 16 de julio de ese año. Desde allí
recorren la península de Araya, Cumanacoa, el valle de Caripe, la cueva del Guácharo, el Lago de
Guanoco, las misiones de San Fernando y otros lugares del actual oriente venezolano.
Seguidamente parten hacia al puerto de La Guaira, haciendo escala en Higuerote, desde donde
Bonpland continúa el viaje por tierra. El 20 de noviembre llega Humboldt a La Guaira y emprende
marcha hacia Caracas. Allí se encuentra con Bonpland y son recibidos por el gobernador y capitán
general Manuel de Guevara Vasconcelos, quien se ocupa de atenderlos.
Ya instalados, ambos viajeros (Humboldt y Bonpland) se dedican a explorar los alrededores de la
ciudad y el 2 de enero de 1800 ascienden al Cerro el Ávila acompañados por Andrés Bello, quien
pronto sería reconocido como El Patriarca de las Letras Americanas. Luego parten hacia los valles
del Tuy y Aragua, visitan Antímano, La Victoria, Turmero, Maracay, Valencia, Guacara, Las
Trincheras y Puerto Cabello. Desde allí se dirigen a los llanos centrales pasando por Calabozo y San
Fernando de Atabapo. Siguen hacia la Guayana venezolana y recorren los pueblos de misión hasta
llegar a San Carlos de Río Negro. Exploran el río Orinoco, sus afluentes y en particular el brazo
Casiquiare efluente que comunica las cuencas del Orinoco y el Amazonas. Visitan Angostura (actual
Ciudad Bolívar)y desde allí se dirigen por El Pao a Barcelona y luego a Cumaná, terminando así el
recorrido por el territorio de Venezuela.
Viaje de Humboldt y Bonpland por el Nuevo
Reino de Granada
n marzo de 1801 Humboldt y Bonpland regresan a Sudamérica,
llegando por accidente a Cartagena de Indias, luego de que una
tormenta desviara su barco.
Allí conocen a José Ignacio de Pombo, quien les narró los esfuerzos
que en Santa Fe de Bogotá realizaba el sacerdote José Celestino
Mutis al frente de la llamada Real Expedición Botánica del Nuevo
Reino de Granada. Esto los determinó a cambiar los planes y
dirigirse al interior del Nuevo Reino.
El historiador Michael Zeuske, de la Universidad de Colonia,
Alemania,3 considera, en su tesis "Alexander von Humboldt y la
comparación de las esclavitudes en las Américas", que
"El primer territorio americano visitado por Humboldt que no era
parte de la periferia del imperio colonial hispánico (como Cumaná,
Caracas, los llanos, Guayana, Parime, el Orinoco o Cuba...fue el
Nuevo Reino de Granada
Arribo a Santafé de Bogotá
"Nuestra entrada en Santafé constituyó una especie de marcha triunfal. El
Arzobispo nos había enviado su carroza, y con ella vinieron los notables de la
ciudad, por lo cual entramos con un séquito de más de sesenta personas
montadas a caballo. Como se sabía que íbamos a visitar a Mutis, quien por su
avanzada edad, su prestigio en la Corte y su carácter personal es tenido en
extraordinario respeto, procuróse por consideración a él, dar a nuestra llegada
cierta solemnidad, honrándolo a él en nuestras personas. Por exigencias de la
etiqueta, el Virrey no puede comer en la Capital en compañía de nadie, y así nos
invitó a su residencia campestre de Fucha. Mutis había mandado habilitar para
nosotros una casa cerca de la suya, y nos trató con extrema afabilidad. Es un
anciano y venerable sacerdote de unos 72 años, muy rico además: el Rey paga
10.000 duros anuales por la Expedición. Desde hace quince años trabajan a sus
órdenes treinta pintores; él tiene de 2.000 a 3.000 dibujos en folio, parecidos a
miniaturas. Excepto la de Banks, de Londres, nunca he visto una biblioteca más
nutrida que la de Mutis"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
Mauricio Moreno
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.
Tania27Ruiz
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
Manuel Sandoval C
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Exposición: Liceo hidalgo
Exposición: Liceo hidalgoExposición: Liceo hidalgo
Exposición: Liceo hidalgo
Diana Carrillo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
fernandodewong
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
Patricio Macedo
 
Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
Lorenadiaz1698
 
barroco latinoamericano
barroco latinoamericanobarroco latinoamericano
barroco latinoamericano
W. Anderson Castañeda
 
Escritores de la colonia
Escritores de la colonia Escritores de la colonia
Escritores de la colonia
gabriel betancourt mejia
 
El anticlericalismo y juan montalvo
El anticlericalismo y juan montalvoEl anticlericalismo y juan montalvo
El anticlericalismo y juan montalvo
marly7189
 

La actualidad más candente (14)

Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Exposición: Liceo hidalgo
Exposición: Liceo hidalgoExposición: Liceo hidalgo
Exposición: Liceo hidalgo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
 
Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
 
barroco latinoamericano
barroco latinoamericanobarroco latinoamericano
barroco latinoamericano
 
Escritores de la colonia
Escritores de la colonia Escritores de la colonia
Escritores de la colonia
 
El anticlericalismo y juan montalvo
El anticlericalismo y juan montalvoEl anticlericalismo y juan montalvo
El anticlericalismo y juan montalvo
 

Destacado

Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
Jesus Delgado
 
Alexander Von Humboldt
Alexander Von HumboldtAlexander Von Humboldt
Alexander Von Humboldt
farodeluz88
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
Karim Calderon
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
marceRiver
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
GOGETAXD
 
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
Daniel Lovera
 
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцы
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцыBekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцы
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцыplutototo
 
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva CienciaEl Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
franciscokk3
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
Richard Robalino
 
Ecologia 802
Ecologia 802Ecologia 802
Ecologia 802
juanmanuel802
 
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Humboldt as a role model
Humboldt as a role modelHumboldt as a role model
Humboldt as a role model
execupery
 
Goethe Vs Newton
Goethe Vs NewtonGoethe Vs Newton
Goethe Vs Newton
guest02ce6fc
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
Roman Cabrer
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
Roman Cabrer
 
La misión geodésica francesa.
La misión geodésica francesa.La misión geodésica francesa.
La misión geodésica francesa.
Ángel Leonardo Torres
 
Humboldt y Darwin
Humboldt y DarwinHumboldt y Darwin
Humboldt y Darwin
astroatom
 
Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1
Mash169
 
Humboldt
HumboldtHumboldt
Humboldt
dcyear5
 

Destacado (20)

Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
 
Alexander Von Humboldt
Alexander Von HumboldtAlexander Von Humboldt
Alexander Von Humboldt
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
Niños Exploradores y Niñas Exploradoras
 
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцы
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцыBekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцы
Bekannte Russlanddeutsche/Известные российские немцы
 
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva CienciaEl Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
 
Ecologia 802
Ecologia 802Ecologia 802
Ecologia 802
 
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
 
Humboldt as a role model
Humboldt as a role modelHumboldt as a role model
Humboldt as a role model
 
Goethe Vs Newton
Goethe Vs NewtonGoethe Vs Newton
Goethe Vs Newton
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
La misión geodésica francesa.
La misión geodésica francesa.La misión geodésica francesa.
La misión geodésica francesa.
 
Humboldt y Darwin
Humboldt y DarwinHumboldt y Darwin
Humboldt y Darwin
 
Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1Semana 1 Parte 1
Semana 1 Parte 1
 
Humboldt
HumboldtHumboldt
Humboldt
 

Similar a Alexander von humboldt

Biografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_deBiografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_de
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdfLITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
lucasmartinochoa06
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
Tirth Divyesh
 
Diario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colónDiario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colón
cmartinezp
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
Carlos Rosales
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Maria Matos Martinez
 
Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1
CRA LOS ALMENDROS
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
vpadron
 
13 05-15-12 subplanillo--1
13 05-15-12 subplanillo--113 05-15-12 subplanillo--1
13 05-15-12 subplanillo--1
Sussannam
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
gabisexto
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
ShanaWest1009
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Juana Molano
 
Inicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américaInicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américa
CUARTOLBRJC
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
Botarguitas
 
El nuevo mundo
El nuevo mundoEl nuevo mundo
El nuevo mundo
Cristina Constantino
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Botarguitas
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Botarguitas
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 

Similar a Alexander von humboldt (20)

Biografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_deBiografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_de
 
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdfLITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
 
Diario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colónDiario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colón
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
 
13 05-15-12 subplanillo--1
13 05-15-12 subplanillo--113 05-15-12 subplanillo--1
13 05-15-12 subplanillo--1
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Inicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américaInicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américa
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
 
El nuevo mundo
El nuevo mundoEl nuevo mundo
El nuevo mundo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 

Último

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Alexander von humboldt

  • 2. Vida y obra Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt Acerca de este sonido Escuchar (?·i) (Berlín, Alemania, 14 de septiembre de 1769 - 6 de mayo de 1859), mejor conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt. Es considerado el «padre de la Geografía Moderna Universal». Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, Estados Unidos, Canarias y a Asia Central.
  • 3. Expedición por América El 5 de junio de 1799 salen de La Coruña a bordo de la corbeta de guerra Pizarro y 14 días después hacen escala en las islas Canarias donde organizan una expedición para subir hasta el cráter del volcán Teide. Retoman el rumbo hacia las Indias Españolas con dirección a La Habana y México, pero una epidemia de fiebre tifoidea desatada en la embarcación los hace desviarse hacia Tierra Firme y desembarcar en Cumaná al oriente de Venezuela el 16 de julio de ese año. Desde allí recorren la península de Araya, Cumanacoa, el valle de Caripe, la cueva del Guácharo, el Lago de Guanoco, las misiones de San Fernando y otros lugares del actual oriente venezolano. Seguidamente parten hacia al puerto de La Guaira, haciendo escala en Higuerote, desde donde Bonpland continúa el viaje por tierra. El 20 de noviembre llega Humboldt a La Guaira y emprende marcha hacia Caracas. Allí se encuentra con Bonpland y son recibidos por el gobernador y capitán general Manuel de Guevara Vasconcelos, quien se ocupa de atenderlos. Ya instalados, ambos viajeros (Humboldt y Bonpland) se dedican a explorar los alrededores de la ciudad y el 2 de enero de 1800 ascienden al Cerro el Ávila acompañados por Andrés Bello, quien pronto sería reconocido como El Patriarca de las Letras Americanas. Luego parten hacia los valles del Tuy y Aragua, visitan Antímano, La Victoria, Turmero, Maracay, Valencia, Guacara, Las Trincheras y Puerto Cabello. Desde allí se dirigen a los llanos centrales pasando por Calabozo y San Fernando de Atabapo. Siguen hacia la Guayana venezolana y recorren los pueblos de misión hasta llegar a San Carlos de Río Negro. Exploran el río Orinoco, sus afluentes y en particular el brazo Casiquiare efluente que comunica las cuencas del Orinoco y el Amazonas. Visitan Angostura (actual Ciudad Bolívar)y desde allí se dirigen por El Pao a Barcelona y luego a Cumaná, terminando así el recorrido por el territorio de Venezuela.
  • 4. Viaje de Humboldt y Bonpland por el Nuevo Reino de Granada n marzo de 1801 Humboldt y Bonpland regresan a Sudamérica, llegando por accidente a Cartagena de Indias, luego de que una tormenta desviara su barco. Allí conocen a José Ignacio de Pombo, quien les narró los esfuerzos que en Santa Fe de Bogotá realizaba el sacerdote José Celestino Mutis al frente de la llamada Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Esto los determinó a cambiar los planes y dirigirse al interior del Nuevo Reino. El historiador Michael Zeuske, de la Universidad de Colonia, Alemania,3 considera, en su tesis "Alexander von Humboldt y la comparación de las esclavitudes en las Américas", que "El primer territorio americano visitado por Humboldt que no era parte de la periferia del imperio colonial hispánico (como Cumaná, Caracas, los llanos, Guayana, Parime, el Orinoco o Cuba...fue el Nuevo Reino de Granada
  • 5. Arribo a Santafé de Bogotá "Nuestra entrada en Santafé constituyó una especie de marcha triunfal. El Arzobispo nos había enviado su carroza, y con ella vinieron los notables de la ciudad, por lo cual entramos con un séquito de más de sesenta personas montadas a caballo. Como se sabía que íbamos a visitar a Mutis, quien por su avanzada edad, su prestigio en la Corte y su carácter personal es tenido en extraordinario respeto, procuróse por consideración a él, dar a nuestra llegada cierta solemnidad, honrándolo a él en nuestras personas. Por exigencias de la etiqueta, el Virrey no puede comer en la Capital en compañía de nadie, y así nos invitó a su residencia campestre de Fucha. Mutis había mandado habilitar para nosotros una casa cerca de la suya, y nos trató con extrema afabilidad. Es un anciano y venerable sacerdote de unos 72 años, muy rico además: el Rey paga 10.000 duros anuales por la Expedición. Desde hace quince años trabajan a sus órdenes treinta pintores; él tiene de 2.000 a 3.000 dibujos en folio, parecidos a miniaturas. Excepto la de Banks, de Londres, nunca he visto una biblioteca más nutrida que la de Mutis"