SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo 
Desde finales de los años cuarenta 
una visión del mundo según la 
sociedades se mueven linealmente 
dirección del desarrollo. El desarrollo 
inicio como un escenario fundamentalmente 
cada quién bregaba por un mayor 
del siglo pasado se difundió 
cual todos los pueblos, países y 
linealmente, con distintas velocidades en 
fue considerado desde el 
económico en el que 
crecimiento en ese sentido
El desarrollo fue considerado desde 
fundamentalmente económico en el que 
crecimiento en ese sentido. También suponía 
a políticas y procesos que condujeran a 
países y regiones más pobres) hacia la competencia 
que podía ser universalizado en todo el planeta 
el inicio como un escenario 
cada quién bregaba por un mayor 
en térmi‐nos prácticos dar impulso 
los rezagados (los subdesarrollados, los 
En el pasado colonial del siglo XIX y comienzos 
los centros de poder imperial del capitalismo 
referencia el esquema salvajismo‐barbarie 
sucesión de fases de evolución o progreso 
pueblos y sociedades que formaban parte 
y la carrera por un desarrollo 
y mantenido en el tiempo 
del siglo XX, las diferencias entre 
mundial teniendo como 
barbarie‐civilización, entendido como 
en las cuales se ubicaban a los 
de la humani‐dad.
En el siglo XX, con la idea del desarrollo, este 
sarrollado‐en vías de desarrollo‐ desarrollado 
El capitalismo de la segunda mitad del siglo 
del llamado Tercer Mundo utilizando el argumento 
sociedades. Los denominados países "desarrollados 
cooperación y de los organismos 
esquema fue sustituido por subde‐desarrollado. 
XX hizo lo mismo con los dominados 
de llevar el desarrollo a sus 
desarrollados", a través de sus agencias de
Valores de desarrollo 
hicieron difusión en los países "subdesarrollados" 
valores, la institucionalidad, las organizaciones 
permiten el desarrollo. Con los años 
incorporando nuevos aspectos e identidades, 
desarrollo con equidad, desarrollo humano, 
del capital, las tecnologías, los 
y las actitudes que supuestamente 
el discurso del desarrollo ha venido 
nuevos modelos: se ha hablado así de 
desarrollo sostenible, etc
El modelo de producción y consumo imperante 
la biodiversidad, que es la base del equilibrio 
innovaciones en la ingeniería genética 
tendencias y condicionan nuevos riesgos, 
introducir en el ambiente organismos manipulados 
garantizar una nueva fase de acumulación 
biosfera, el trabajo humano en la agricultura, 
segu‐ridad y la soberanía alimentaria 
provoca un deterioro continuo de 
ecológico de la Tierra. Las 
y las biotecnologías refuerzan estas 
de consecuencias impredecibles, al 
genéticamente con el fin de 
capitalista a costa del equilibrio de la 
la salud de millones de personas, la
Ambiente 
El ambiente es un sistema, es decir, un conjunto 
que interaccionan y se influyen mutuamente 
que no está detenido en el tiempo, que cambia, 
mantener un estado de equilibrio que le permite 
presenta dos grandes dimensiones: una social 
nos ubicamos las personas, las comunidades, 
por los seres humanos y que no tiene un origen 
de elementos relacionados entre sí 
mutuamente. Ese sistema es dinámico, lo que significa 
evoluciona, aunque siempre tiende a 
seguir siendo un sistema. El ambiente 
y otra natural. En la dimen‐sión social 
las naciones, todo aquello que es creado 
biológico directo. 
EJERCICIO: a cada participante se le pide que escriba en un papel lo que él o ella 
entienden por ambiente. Luego se comparan y discuten las distintas definiciones
Cuando hablamos de problemas 
ambientales 
cuando acciones humanas provocan trastornos 
entre la dimensión social y la dimensión 
ambientales. Todos los problemas ambientales 
ocasionados por ciertas formas de actuar 
naturaleza, que involucran a determinadas 
sociedad, conformar nuestra forma de 
ejercer el poder, crear y utilizar tecnologías 
natural, aparecen los llamados problemas 
en relación con nuestros semejantes y la 
producir la vida, organizar la economía, 
tecnologías. 
analizar y discutir en grupo un problema 
que se traducen en desequilibrios 
tienen pues un origen social. Son 
formas de entender la vida en 
ambiental que conozcan, relacionarlo 
vincu­lados 
a los diferentes grupos 
con los aspectos económicos, sociales y políticos 
sociales, empresariales e institucionales, develando 
sienten afectados. 
quienes lo producen y quienes se
Que valores ambientales tenemos 
el capitalismo la valoración mercantil del ambiente 
valoraciones generando conflictos y contradicciones 
y las clases sociales. En estas condiciones 
como una mera fuente de materias primas 
almacén del cual pueden y deben servirse, sin 
comercio para garantizar la acumulación de 
la naturaleza tiende a ser percibida 
y energía, como una especie de 
ninguna restricción, la industria y el 
capital, las ganancias de una minoría 
EJERCICIO: analizar y discutir en grupo 
suele imponerse sobre otras 
entre las personas, los grupos 
un problema ambiental que conozcan, 
y políticos vincu­lados 
a los diferentes 
relacionarlo con los aspectos económicos, sociales 
grupos sociales, empresariales e institucionales, develando 
se sienten afectados. 
quienes lo producen y quienes
Ecologia desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del desarrollo social
Historia del desarrollo socialHistoria del desarrollo social
Historia del desarrollo social
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Enfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humanoEnfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humanolinaalexandra
 
3 educacion amb
3 educacion amb3 educacion amb
3 educacion amb
FES Acatlán - UNAM
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
instituto tecnologico de acapulco
 
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2Jonathan Fuentes
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Belen Holguin
 
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxi
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxicambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxi
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxiJudith Escales
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoDanimorenoS
 
Límites, de lo global a lo cotidiano
Límites,  de  lo global a lo cotidiano Límites,  de  lo global a lo cotidiano
Límites, de lo global a lo cotidiano
concejoeducativo_cyl
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.Crecimiento económico y desarrollo sustentable.
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.juan_023
 
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ..."El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Alternatvias
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
mxerxeslj
 
El Desarrollo Social según Gilbert Rist
El Desarrollo Social según Gilbert RistEl Desarrollo Social según Gilbert Rist
El Desarrollo Social según Gilbert Rist
Universidad de San Martin de Porres
 
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Krolita Tobar
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
mxerxeslj
 
Medioambienteyconstruc
MedioambienteyconstrucMedioambienteyconstruc
Medioambienteyconstruc
maria28091997
 

La actualidad más candente (20)

Historia del desarrollo social
Historia del desarrollo socialHistoria del desarrollo social
Historia del desarrollo social
 
Enfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humanoEnfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humano
 
3 educacion amb
3 educacion amb3 educacion amb
3 educacion amb
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
 
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxi
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxicambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxi
cambio_social_y_cooperaci_n_en_el_s.xxi
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
 
Límites, de lo global a lo cotidiano
Límites,  de  lo global a lo cotidiano Límites,  de  lo global a lo cotidiano
Límites, de lo global a lo cotidiano
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.Crecimiento económico y desarrollo sustentable.
Crecimiento económico y desarrollo sustentable.
 
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ..."El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
"El buen vivir o la disolución de la idea del progreso", por Eduardo Gudynas ...
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
El Desarrollo Social según Gilbert Rist
El Desarrollo Social según Gilbert RistEl Desarrollo Social según Gilbert Rist
El Desarrollo Social según Gilbert Rist
 
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Medioambienteyconstruc
MedioambienteyconstrucMedioambienteyconstruc
Medioambienteyconstruc
 

Similar a Ecologia desarrollo

Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptxGénesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
CamilaDuran35
 
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADORLA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADORKarla Aroca Ayala
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
danigg91
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirubertocortez
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
oriana godoy urriche
 
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
Claudia Alvarez
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
Juan Ky
 
Desarrollo Sostenible y Sustentable
Desarrollo Sostenible y SustentableDesarrollo Sostenible y Sustentable
Desarrollo Sostenible y Sustentable
Joelb Vil
 
Entorno socio cultural
Entorno socio culturalEntorno socio cultural
Entorno socio cultural
Ingridfernandaperezj
 
Categorías Económicas y Política Económica
Categorías Económicas y Política EconómicaCategorías Económicas y Política Económica
Categorías Económicas y Política Económica
AngelesTulcanaz
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacionniyirethpalma
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
guestc81620
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
guestc81620
 
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
David Mls
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
educacionsinescuela
 
Diversidad!
Diversidad!Diversidad!
Diversidad!
Ricanrdo
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Lautaro Llanos
 

Similar a Ecologia desarrollo (20)

Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptxGénesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
Génesis y evolución del concepto y enfoque sobre el desarrollo_completo (1).pptx
 
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADORLA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
LA NUEVA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivir
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
Hacia un modelo socioeconómico del buen vivir. continuidades y rupturas. Mag ...
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
 
Desarrollo Sostenible y Sustentable
Desarrollo Sostenible y SustentableDesarrollo Sostenible y Sustentable
Desarrollo Sostenible y Sustentable
 
Entorno socio cultural
Entorno socio culturalEntorno socio cultural
Entorno socio cultural
 
Categorías Económicas y Política Económica
Categorías Económicas y Política EconómicaCategorías Económicas y Política Económica
Categorías Económicas y Política Económica
 
fundamentos del_desarrollo_sostenible
fundamentos del_desarrollo_sosteniblefundamentos del_desarrollo_sostenible
fundamentos del_desarrollo_sostenible
 
Presentación globalizacion
Presentación globalizacionPresentación globalizacion
Presentación globalizacion
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
 
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
La Gestión Social paradigma epistemológico y contexto global (por David M Lin...
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
Diversidad!
Diversidad!Diversidad!
Diversidad!
 
Diversidad!
Diversidad!Diversidad!
Diversidad!
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
 

Más de VIRJAP

20 tesis de_politica
20 tesis de_politica20 tesis de_politica
20 tesis de_politica
VIRJAP
 
La teoría marxista hoy colectivo autores
La teoría marxista hoy colectivo autoresLa teoría marxista hoy colectivo autores
La teoría marxista hoy colectivo autores
VIRJAP
 
Microfísica del poder foucault
Microfísica del poder foucaultMicrofísica del poder foucault
Microfísica del poder foucault
VIRJAP
 
Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicos
VIRJAP
 
Fernandez prados sebastian sociometria y dinamica de grupos
Fernandez prados sebastian   sociometria y dinamica de gruposFernandez prados sebastian   sociometria y dinamica de grupos
Fernandez prados sebastian sociometria y dinamica de gruposVIRJAP
 
Durkheim emile la division del trabajo social
Durkheim emile   la division del trabajo socialDurkheim emile   la division del trabajo social
Durkheim emile la division del trabajo socialVIRJAP
 
Edgar morin antropologa de la libertad
Edgar morin antropologa de la libertadEdgar morin antropologa de la libertad
Edgar morin antropologa de la libertadVIRJAP
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
VIRJAP
 
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
VIRJAP
 
De mi propia mano antonio josé de sucre
De mi propia mano   antonio josé de sucreDe mi propia mano   antonio josé de sucre
De mi propia mano antonio josé de sucreVIRJAP
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
VIRJAP
 
7369090 excel-tecnicasavanzadas
7369090 excel-tecnicasavanzadas7369090 excel-tecnicasavanzadas
7369090 excel-tecnicasavanzadasVIRJAP
 
Anónimo hagakure (hojas ocultas)
Anónimo   hagakure (hojas ocultas)Anónimo   hagakure (hojas ocultas)
Anónimo hagakure (hojas ocultas)VIRJAP
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerraVIRJAP
 
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneutica
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneuticaFoucault mas alla del estructuralismo y la hermeneutica
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneuticaVIRJAP
 
Husserl meditaciones cartesianas
Husserl meditaciones cartesianasHusserl meditaciones cartesianas
Husserl meditaciones cartesianasVIRJAP
 
Derrida para-principiantes2
Derrida para-principiantes2Derrida para-principiantes2
Derrida para-principiantes2
VIRJAP
 
Proyectos nacionales espaciovarsavsky
Proyectos nacionales espaciovarsavskyProyectos nacionales espaciovarsavsky
Proyectos nacionales espaciovarsavsky
VIRJAP
 
sonetos
sonetos sonetos
sonetos
VIRJAP
 
Fenomenologia del espirud
Fenomenologia del espirudFenomenologia del espirud
Fenomenologia del espirud
VIRJAP
 

Más de VIRJAP (20)

20 tesis de_politica
20 tesis de_politica20 tesis de_politica
20 tesis de_politica
 
La teoría marxista hoy colectivo autores
La teoría marxista hoy colectivo autoresLa teoría marxista hoy colectivo autores
La teoría marxista hoy colectivo autores
 
Microfísica del poder foucault
Microfísica del poder foucaultMicrofísica del poder foucault
Microfísica del poder foucault
 
Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicos
 
Fernandez prados sebastian sociometria y dinamica de grupos
Fernandez prados sebastian   sociometria y dinamica de gruposFernandez prados sebastian   sociometria y dinamica de grupos
Fernandez prados sebastian sociometria y dinamica de grupos
 
Durkheim emile la division del trabajo social
Durkheim emile   la division del trabajo socialDurkheim emile   la division del trabajo social
Durkheim emile la division del trabajo social
 
Edgar morin antropologa de la libertad
Edgar morin antropologa de la libertadEdgar morin antropologa de la libertad
Edgar morin antropologa de la libertad
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
 
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)La guerra de las galias   julio cesar (bilingue)
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
 
De mi propia mano antonio josé de sucre
De mi propia mano   antonio josé de sucreDe mi propia mano   antonio josé de sucre
De mi propia mano antonio josé de sucre
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
 
7369090 excel-tecnicasavanzadas
7369090 excel-tecnicasavanzadas7369090 excel-tecnicasavanzadas
7369090 excel-tecnicasavanzadas
 
Anónimo hagakure (hojas ocultas)
Anónimo   hagakure (hojas ocultas)Anónimo   hagakure (hojas ocultas)
Anónimo hagakure (hojas ocultas)
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneutica
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneuticaFoucault mas alla del estructuralismo y la hermeneutica
Foucault mas alla del estructuralismo y la hermeneutica
 
Husserl meditaciones cartesianas
Husserl meditaciones cartesianasHusserl meditaciones cartesianas
Husserl meditaciones cartesianas
 
Derrida para-principiantes2
Derrida para-principiantes2Derrida para-principiantes2
Derrida para-principiantes2
 
Proyectos nacionales espaciovarsavsky
Proyectos nacionales espaciovarsavskyProyectos nacionales espaciovarsavsky
Proyectos nacionales espaciovarsavsky
 
sonetos
sonetos sonetos
sonetos
 
Fenomenologia del espirud
Fenomenologia del espirudFenomenologia del espirud
Fenomenologia del espirud
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Ecologia desarrollo

  • 1. Desarrollo Desde finales de los años cuarenta una visión del mundo según la sociedades se mueven linealmente dirección del desarrollo. El desarrollo inicio como un escenario fundamentalmente cada quién bregaba por un mayor del siglo pasado se difundió cual todos los pueblos, países y linealmente, con distintas velocidades en fue considerado desde el económico en el que crecimiento en ese sentido
  • 2.
  • 3. El desarrollo fue considerado desde fundamentalmente económico en el que crecimiento en ese sentido. También suponía a políticas y procesos que condujeran a países y regiones más pobres) hacia la competencia que podía ser universalizado en todo el planeta el inicio como un escenario cada quién bregaba por un mayor en térmi‐nos prácticos dar impulso los rezagados (los subdesarrollados, los En el pasado colonial del siglo XIX y comienzos los centros de poder imperial del capitalismo referencia el esquema salvajismo‐barbarie sucesión de fases de evolución o progreso pueblos y sociedades que formaban parte y la carrera por un desarrollo y mantenido en el tiempo del siglo XX, las diferencias entre mundial teniendo como barbarie‐civilización, entendido como en las cuales se ubicaban a los de la humani‐dad.
  • 4.
  • 5. En el siglo XX, con la idea del desarrollo, este sarrollado‐en vías de desarrollo‐ desarrollado El capitalismo de la segunda mitad del siglo del llamado Tercer Mundo utilizando el argumento sociedades. Los denominados países "desarrollados cooperación y de los organismos esquema fue sustituido por subde‐desarrollado. XX hizo lo mismo con los dominados de llevar el desarrollo a sus desarrollados", a través de sus agencias de
  • 6.
  • 7. Valores de desarrollo hicieron difusión en los países "subdesarrollados" valores, la institucionalidad, las organizaciones permiten el desarrollo. Con los años incorporando nuevos aspectos e identidades, desarrollo con equidad, desarrollo humano, del capital, las tecnologías, los y las actitudes que supuestamente el discurso del desarrollo ha venido nuevos modelos: se ha hablado así de desarrollo sostenible, etc
  • 8. El modelo de producción y consumo imperante la biodiversidad, que es la base del equilibrio innovaciones en la ingeniería genética tendencias y condicionan nuevos riesgos, introducir en el ambiente organismos manipulados garantizar una nueva fase de acumulación biosfera, el trabajo humano en la agricultura, segu‐ridad y la soberanía alimentaria provoca un deterioro continuo de ecológico de la Tierra. Las y las biotecnologías refuerzan estas de consecuencias impredecibles, al genéticamente con el fin de capitalista a costa del equilibrio de la la salud de millones de personas, la
  • 9. Ambiente El ambiente es un sistema, es decir, un conjunto que interaccionan y se influyen mutuamente que no está detenido en el tiempo, que cambia, mantener un estado de equilibrio que le permite presenta dos grandes dimensiones: una social nos ubicamos las personas, las comunidades, por los seres humanos y que no tiene un origen de elementos relacionados entre sí mutuamente. Ese sistema es dinámico, lo que significa evoluciona, aunque siempre tiende a seguir siendo un sistema. El ambiente y otra natural. En la dimen‐sión social las naciones, todo aquello que es creado biológico directo. EJERCICIO: a cada participante se le pide que escriba en un papel lo que él o ella entienden por ambiente. Luego se comparan y discuten las distintas definiciones
  • 10.
  • 11. Cuando hablamos de problemas ambientales cuando acciones humanas provocan trastornos entre la dimensión social y la dimensión ambientales. Todos los problemas ambientales ocasionados por ciertas formas de actuar naturaleza, que involucran a determinadas sociedad, conformar nuestra forma de ejercer el poder, crear y utilizar tecnologías natural, aparecen los llamados problemas en relación con nuestros semejantes y la producir la vida, organizar la economía, tecnologías. analizar y discutir en grupo un problema que se traducen en desequilibrios tienen pues un origen social. Son formas de entender la vida en ambiental que conozcan, relacionarlo vincu­lados a los diferentes grupos con los aspectos económicos, sociales y políticos sociales, empresariales e institucionales, develando sienten afectados. quienes lo producen y quienes se
  • 12.
  • 13. Que valores ambientales tenemos el capitalismo la valoración mercantil del ambiente valoraciones generando conflictos y contradicciones y las clases sociales. En estas condiciones como una mera fuente de materias primas almacén del cual pueden y deben servirse, sin comercio para garantizar la acumulación de la naturaleza tiende a ser percibida y energía, como una especie de ninguna restricción, la industria y el capital, las ganancias de una minoría EJERCICIO: analizar y discutir en grupo suele imponerse sobre otras entre las personas, los grupos un problema ambiental que conozcan, y políticos vincu­lados a los diferentes relacionarlo con los aspectos económicos, sociales grupos sociales, empresariales e institucionales, develando se sienten afectados. quienes lo producen y quienes