SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali


Materia: Ecología y Medio Ambiente

Maestro: Humberto Larrinaga Cuningham

Alumno: Juan Manuel Hernández Acosta

Grupo: 601



Proyecto: Principios básicos de la ecología
Introducción


En este breve trabajo, se tocan los puntos, mas bien las definiciones de cada uno
de los principios de la ecología, o sea que, las definiciones serian mas de
entendimiento.

Una de esas definiciones seria la de ecología.
Ciencia:es el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados, y susceptibles de
ser articulados unos con otros. La ciencia surge
de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares,
de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se
generan preguntas, se construyenhipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales
ysistemas metódicamente organizados.




Ecología:es la ciencia que estudia a los seres
vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y
como esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su ambiente:
«la biología de losecosistemas». En el ambiente
se incluyen las propiedades físicas que pueden
ser descritas como la suma de factores abióticos
locales, como el clima y la geología, y los demás
organismos que comparten ese hábitat (factores
bióticos).
Educación ambiental:es un mecanismo pedagógico que
además infunde la interacción que existe dentro de los
ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así
mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e
intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los
tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con
el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura
conservacionista donde el hombre aplique en todos sus
procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas
ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.


E.M.A y E.A : Se diferencian en que E.A es mas de resolver las condiciones del
medio ambiente lo que lo rodea el suelto etc. y E.M.A se basa mas o investiga
mas en lo que es el ser vivo .


Autoecologia:estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de
todas sus etapas de vida.




Demo ecología:La Ecología de poblaciones también
llamada demo ecología o ecología demográfica, es una rama de
lademografía que estudia las poblaciones formadas por los
organismos de una misma especie desde el punto de vista de su
tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y
dinámica (variación en el tiempo).



Sinecología:es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre
las comunidades biológicas y entre losecosistemas de la Tierra.La
Sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios
ambientales individuales y las relaciones entre lasespecies que viven ahí.
Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo
grupo y el medio en el que vive.
Divisiones de la ecología:

-autoecologia
-ecología de la población
-ecología de la comunidad
-ecología aplicada
-ecología de sistemas




Ciencias auxiliares de la ecología:

Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron
anteriormente.

Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista)

Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.

Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.

Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
Conclusión
Este es un tema, que muchos deberían no solo de hacerlos o leerlo, sino mas bien
de COMPRENDERLO, por que esta hablando de uno mismo, de tu ambiente, de
lo que te afecta y de lo que no, de lo que te hace vivir, de todo lo que te rodea, de
la manera de que uno como ser vivo tiene que cuidar, reflexionar que si seguimos
así esto algún día puede acabar junto con nosotros. Pero también, para poder
generar un cambio, y una solución para poder remediar los problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologiamarioni23
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEitzaolvera
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Julio Castro
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteRuby Pugga
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaalejandroegg2539
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaaimeeibb
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EcologiaSusu608
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.valadez2121
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EcologiaAzeraky
 
Ecologia y medio ambiente 1
Ecologia y medio ambiente 1Ecologia y medio ambiente 1
Ecologia y medio ambiente 1Fernanda Erazo
 

La actualidad más candente (17)

Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente 1
Ecologia y medio ambiente 1Ecologia y medio ambiente 1
Ecologia y medio ambiente 1
 

Destacado (20)

Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1 Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Soft gestion ambiental
Soft gestion ambientalSoft gestion ambiental
Soft gestion ambiental
 
La importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisionesLa importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisiones
 
Parabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosoParabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordioso
 
Pino edison citas app
Pino edison citas appPino edison citas app
Pino edison citas app
 
Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012
 
MOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURAMOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURA
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
 
Conferencia de ruth_harf_inicial_2009
Conferencia de ruth_harf_inicial_2009Conferencia de ruth_harf_inicial_2009
Conferencia de ruth_harf_inicial_2009
 
Número 6 del Boletín "Te interesa"
Número 6 del Boletín "Te interesa"Número 6 del Boletín "Te interesa"
Número 6 del Boletín "Te interesa"
 
Diapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yoDiapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yo
 
381
381381
381
 
Presentasiones
PresentasionesPresentasiones
Presentasiones
 
Anteproyecto 2014
Anteproyecto 2014Anteproyecto 2014
Anteproyecto 2014
 
Sensor Dipd
Sensor DipdSensor Dipd
Sensor Dipd
 
Costos
CostosCostos
Costos
 

Similar a Ecologia febrero 2013

Similar a Ecologia febrero 2013 (20)

Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 

Ecologia febrero 2013

  • 1. Plantel Mexicali Materia: Ecología y Medio Ambiente Maestro: Humberto Larrinaga Cuningham Alumno: Juan Manuel Hernández Acosta Grupo: 601 Proyecto: Principios básicos de la ecología
  • 2. Introducción En este breve trabajo, se tocan los puntos, mas bien las definiciones de cada uno de los principios de la ecología, o sea que, las definiciones serian mas de entendimiento. Una de esas definiciones seria la de ecología.
  • 3. Ciencia:es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyenhipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales ysistemas metódicamente organizados. Ecología:es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de losecosistemas». En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
  • 4. Educación ambiental:es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible. E.M.A y E.A : Se diferencian en que E.A es mas de resolver las condiciones del medio ambiente lo que lo rodea el suelto etc. y E.M.A se basa mas o investiga mas en lo que es el ser vivo . Autoecologia:estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida. Demo ecología:La Ecología de poblaciones también llamada demo ecología o ecología demográfica, es una rama de lademografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Sinecología:es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre losecosistemas de la Tierra.La Sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre lasespecies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.
  • 5. Divisiones de la ecología: -autoecologia -ecología de la población -ecología de la comunidad -ecología aplicada -ecología de sistemas Ciencias auxiliares de la ecología: Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista) Economía: Aprovechamiento de recursos naturales. Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas. Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
  • 6. Conclusión Este es un tema, que muchos deberían no solo de hacerlos o leerlo, sino mas bien de COMPRENDERLO, por que esta hablando de uno mismo, de tu ambiente, de lo que te afecta y de lo que no, de lo que te hace vivir, de todo lo que te rodea, de la manera de que uno como ser vivo tiene que cuidar, reflexionar que si seguimos así esto algún día puede acabar junto con nosotros. Pero también, para poder generar un cambio, y una solución para poder remediar los problemas.