SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado
      de Baja California.


        Plantel Mexicali.


            Ecología.


Principios básicos de la Ecología.


 Profesor: Humberto Larrinaga
         Cunningham.


Alumno: Uziel Rubio De La Rosa.


           Grupo: 602
Introducción.
El objetivo de este trabajo es presentar conceptos básicos
de Ecología, así como sus divisiones y sus ciencias
auxiliares. Que a su ves serán explicadas a trabes de
definiciones e imágenes.
Al final se mostrara fuentes bibliográficas donde se podrá
consultar o refutar la información presentada en este
trabajo.
¿Qué es una ciencia?

                                 Es necesario aclarar previamente que se
                                 llama conocimiento a un conjunto de
                                 información adquirida a través de la
                                 experiencia o de la introspección y que
                                 puede ser organizado sobre una estructura
                                 de hechos objetivos accesibles a distintos
                                 observadores. Se denomina ciencia a ese
                                 conjunto de técnicas y métodos que se
utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín
scientia y, justamente, significa conocimiento.

Ecología.

Especialidad científica centrada en el estudio y
análisis del vínculo que surge entre los seres
vivos y el entorno que los rodea, entendido
como la combinación de los factores abióticos
(entre los cuales se puede mencionar al clima y a
la geología) y los factores bióticos (organismos
que comparten el hábitat). La ecología analiza
también la distribución y la cantidad de
organismos vivos como resultado de la citada
relación.

Educación ambiental.

                         Es la formación orientada a la enseñanza del
                         funcionamiento de los ambientes naturales para
                         que los seres humanos puedan adaptarse a ellos
                         sin dañar a la naturaleza. Las personas deben
                         aprender a llevar una vida sostenible que
                         reduzca el impacto humano sobre el medio
                         ambiente y que permita la subsistencia del
                         planeta.
Diferencia entre EMA Y EA.

                               Ecologia y medio ambiente (EMA) se entiende
                             como una ciencia y el medio natural que
                             estudia, mientras que educación ambiental (EA)
                             es la enseñanza por la cual aprendemos a vivir
                             en armonía con el medio ambiente.




Divisiones de la Ecología.

      Auto ecología. La auto ecología es el escalón más básico de la
                         ecología que estudia las especies en relación
                         al eslabón superior. Se encarga del estudio de
                         las adaptaciones de una especie a los factores
                         abióticos.




                                                Sinecología. Ciencia que
                                         estudia como un todo las
                                         relaciones entre las comunidades
                                         biológicas y entre los ecosistemas
                                         de la Tierra.
                                         Es el estudio de comunidades, es
                                         decir      medios      ambientales
      individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia
      las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo
      grupo y el medio en el que vive.
Demo ecología. Estudia las poblaciones formadas por los
                                        organismos de una misma
                                        especie desde el punto de vista
                                        de su número de individuos,
                                        sexo, edad y variación en el
                                        tiempo.



Ciencias auxiliares.

Química. Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos
explica el porque de las cosas que pasan al redor de nosotros.

Física. Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que
componentes actúan en la ecología.

Matemáticas. Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología.

Geografía. Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el
ecosistema dela ecología.

Climatología. Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a
comprender la vida los seres vivos.

Hidrología. Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la
distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en
la atmósfera y en la corteza terrestre.

Geología. Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la
materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o
alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y
estructura que tiene en el actual estado.

Meteorología. Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama
de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio
atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen
Conclusión.

La Ecología es una ciencia muy importante pues nos enseña la gran
diversidad que hay a nuestro alrededor en cuestión de recursos naturales
y también se enfoca en mostrarnos como llevar una buena relación con
nuestro medio natural por que nos lo estamos acabando y en algún futuro
a nuestros descendientes grabes problemas les podrán ocasionar.



Bibliografía.

www.definicion.de

www.cienciaybiologia.com

www.wikipedi.org

http://es.scribd.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013alex13beat
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaFrancisco520
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Susana Pimentel
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaFrancisco520
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliyulibaez
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaimissyoubaby
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Yaneth Liera
 

La actualidad más candente (17)

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Mendiz
MendizMendiz
Mendiz
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Ecologia 1 yuli
Ecologia 1 yuliEcologia 1 yuli
Ecologia 1 yuli
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Mendiz1
Mendiz1Mendiz1
Mendiz1
 

Similar a Ecologia uziel.

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteIlse608
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,eiandeish
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Julio Castro
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
David Contreras
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaalejandroegg2539
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologiasilviaaponce
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIASusana Pimentel
 
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaPrincipios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaRamon Espinoza Vega
 

Similar a Ecologia uziel. (20)

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinozaPrincipios basicos de la ecologia acacitli espinoza
Principios basicos de la ecologia acacitli espinoza
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Ecologia uziel.

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. Plantel Mexicali. Ecología. Principios básicos de la Ecología. Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham. Alumno: Uziel Rubio De La Rosa. Grupo: 602
  • 2. Introducción. El objetivo de este trabajo es presentar conceptos básicos de Ecología, así como sus divisiones y sus ciencias auxiliares. Que a su ves serán explicadas a trabes de definiciones e imágenes. Al final se mostrara fuentes bibliográficas donde se podrá consultar o refutar la información presentada en este trabajo.
  • 3. ¿Qué es una ciencia? Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento. Ecología. Especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación. Educación ambiental. Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.
  • 4. Diferencia entre EMA Y EA. Ecologia y medio ambiente (EMA) se entiende como una ciencia y el medio natural que estudia, mientras que educación ambiental (EA) es la enseñanza por la cual aprendemos a vivir en armonía con el medio ambiente. Divisiones de la Ecología. Auto ecología. La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. Sinecología. Ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. Es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.
  • 5. Demo ecología. Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su número de individuos, sexo, edad y variación en el tiempo. Ciencias auxiliares. Química. Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porque de las cosas que pasan al redor de nosotros. Física. Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. Matemáticas. Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. Geografía. Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema dela ecología. Climatología. Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos. Hidrología. Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Geología. Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. Meteorología. Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen
  • 6. Conclusión. La Ecología es una ciencia muy importante pues nos enseña la gran diversidad que hay a nuestro alrededor en cuestión de recursos naturales y también se enfoca en mostrarnos como llevar una buena relación con nuestro medio natural por que nos lo estamos acabando y en algún futuro a nuestros descendientes grabes problemas les podrán ocasionar. Bibliografía. www.definicion.de www.cienciaybiologia.com www.wikipedi.org http://es.scribd.com