SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGEOGRAFÍA
La biogeografía es el estudio de la distribución de los
organismos sobre la Tierra y las causas que rigen dicha
distribución, la cual está ligada a condiciones
geomorfológicas y climáticas
BIOGEOGRAFÍA
FITOGEOGRAFÍA ZOOGEOGRAFÍA
Distribución de
plantas
Distribución de
animales
Comprende el estudio de las distribuciones presentes y pasadas de
los organismos, con un contexto evolutivo.
Como parte del estudio se incluyen no solo delimitar y caracterizar
zonas de flora y fauna, sino también intentar trazar su historia
ALFRED RUSSEL WALLACE
Identificó la Línea de Wallace, la cual representa
un elemento biogeográfico que separa las
especies asiáticas de las australianas
El área que ocupa una especie, ya sea en los
continentes o en el mar, puede ser de dos
clases, las continuas, especies llamadas
"cosmopolitas", organismos adaptados a vivir en
todos los climas, como es el caso de muchas
especies del fitoplancton en el agua y el hombre
entre los terrestres y las discontinuas, que
habitan en determinadas zonas, siendo de
distribución más o menos restringida, como las
especies denominadas "endémicas".
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
FACTORES FÍSICOS QUE AFECTAN LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS ORGANISMOS
TEMPERATURA
HUMEDAD
COMPOSICIÓN DEL
SUSTRATO
TAMAÑO Y TEXTURA
DEL SEDIMENTO
NUTRIENTES
DISUELTOS
LA ALTITUD Y LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
Un BIOMA es una determinada parte del
planeta que comparte clima, vegetación
y fauna.
FACTORES BIÓTICOS QUE AFECTAN LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS ORGANISMOS
TASA DE MORTALIDAD
Y NATALIDAD
DISPONIBILIDAD DE
LOS ALIMENTOS
TERRITORIALIDAD
DEPREDADORES
COMPETENCIARELACIONES
SIMBIÓTICAS
Biogeographic Regions of Ventura County
ENDEMISMO es un término utilizado en biología para indicar que la
distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no
encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello,
cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que
sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar.
ENDEMISMO
lince ibérico (Lynx pardinus)
Desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de
taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en
que muere el último individuo de ésta
EXTINCIÓN
Biogeografia
Biogeografia
Biogeografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
alvarocavia
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
John Alexander
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
jorge1993
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Similar a Biogeografia

Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio RivasVegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
Rosalía García
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
anthonyliu06
 

Similar a Biogeografia (20)

ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
 
BIOGEOGRAFÍA DE LA CONSERVACIÓN.pdf
BIOGEOGRAFÍA DE LA CONSERVACIÓN.pdfBIOGEOGRAFÍA DE LA CONSERVACIÓN.pdf
BIOGEOGRAFÍA DE LA CONSERVACIÓN.pdf
 
Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio RivasVegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
Vegetación y fauna andaluza. Por Antonio Rivas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Traj 04
Traj 04Traj 04
Traj 04
 
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016 Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Un
UnUn
Un
 
Trabajo Medalla Milagrosa - Naturaleza
Trabajo Medalla Milagrosa - NaturalezaTrabajo Medalla Milagrosa - Naturaleza
Trabajo Medalla Milagrosa - Naturaleza
 
Nat
NatNat
Nat
 
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiroProyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
 
BIODIVERSIDAD Clasificacion de dominios y reinos
BIODIVERSIDAD Clasificacion de dominios y reinosBIODIVERSIDAD Clasificacion de dominios y reinos
BIODIVERSIDAD Clasificacion de dominios y reinos
 
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
 
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiroProyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
Proyecto educativo.. erika susana hernandez ramiro
 
Presentación 8 video zoo
Presentación 8 video zooPresentación 8 video zoo
Presentación 8 video zoo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 

Biogeografia

  • 2. La biogeografía es el estudio de la distribución de los organismos sobre la Tierra y las causas que rigen dicha distribución, la cual está ligada a condiciones geomorfológicas y climáticas BIOGEOGRAFÍA FITOGEOGRAFÍA ZOOGEOGRAFÍA Distribución de plantas Distribución de animales
  • 3. Comprende el estudio de las distribuciones presentes y pasadas de los organismos, con un contexto evolutivo. Como parte del estudio se incluyen no solo delimitar y caracterizar zonas de flora y fauna, sino también intentar trazar su historia
  • 4. ALFRED RUSSEL WALLACE Identificó la Línea de Wallace, la cual representa un elemento biogeográfico que separa las especies asiáticas de las australianas
  • 5. El área que ocupa una especie, ya sea en los continentes o en el mar, puede ser de dos clases, las continuas, especies llamadas "cosmopolitas", organismos adaptados a vivir en todos los climas, como es el caso de muchas especies del fitoplancton en el agua y el hombre entre los terrestres y las discontinuas, que habitan en determinadas zonas, siendo de distribución más o menos restringida, como las especies denominadas "endémicas".
  • 8. FACTORES FÍSICOS QUE AFECTAN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ORGANISMOS TEMPERATURA HUMEDAD COMPOSICIÓN DEL SUSTRATO TAMAÑO Y TEXTURA DEL SEDIMENTO NUTRIENTES DISUELTOS LA ALTITUD Y LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
  • 9. Un BIOMA es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FACTORES BIÓTICOS QUE AFECTAN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ORGANISMOS TASA DE MORTALIDAD Y NATALIDAD DISPONIBILIDAD DE LOS ALIMENTOS TERRITORIALIDAD DEPREDADORES COMPETENCIARELACIONES SIMBIÓTICAS
  • 13.
  • 14. Biogeographic Regions of Ventura County
  • 15. ENDEMISMO es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar. ENDEMISMO lince ibérico (Lynx pardinus)
  • 16. Desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de ésta EXTINCIÓN