SlideShare una empresa de Scribd logo
E-COMERCE
Mba. Lesvia Lozano Miranda
Sub-gerencia de Comercio Exterior
Gobierno Regional La Libertad.
Gerencia Regional de Comercio Exterior
Turismo y Artesanía
• El E-Commerce parte de una definición genérica
como cualquier forma de transacción o
intercambio de información comercial basada en
la transmisión de datos sobre redes de
comunicación como Internet
E COMERCE
realizar transacciones en línea a un menor
tiempo y costo para sus
usuarios, optimizando mejor sus recursos.
Se incorporan nuevas tecnologías de
información que están alterando las
definiciones tradicionales de
producto, mercado y cliente.
Los bancos realizaron grandes inversiones
en tecnologías y marketing, que les
permiten hoy en día ofrecer una alta
gama de servicios online gratuitos: desde
consultas de saldos de cuentas de
ahorros, transferencias entre
cuentas, pago de servicios como
luz, agua, teléfono, cable, pago de
impuestos, información de productos y
servicios
De hecho y hoy por hoy el mayor uso que se
hace de Internet es publicitario, las
empresas utilizan la Red principalmente
para darse a conocer, y para ofrecer sus
productos y servicios y atraer a nuevos
clientes.
Internet se ha convertido en un escaparate
virtual para las empresas para dar a
conocer sus productos y sus ofertas a otras
empresas, combinando con las formas
tradicionales de Comercio.
Dificultades
• Si no hay confianza por parte de los usuarios.
• Si no hay conocimiento de las diversas formas
de pagos existentes en la red y de su
seguridad técnica no podremos hablar de un
E-Commerce
Internet y el Comercio Electrónico
 Tipos de Comercio Electrónico:
• B2B Entre organizaciones comerciales
• B2C Una Organización comercial con consumidores finales
• B2G Una Organización comercial con el estado
• C2G Un ciudadano con el estado
 Beneficios del Comercio Electrónico:
• Posibilidad de conectarse con proveedores, socios comerciales y proveedores.
• Se pasan por alto intermediarios y procedimientos manuales.
• Atención las 24 horas.
• Reducción del costo de transacción y tiempo de entrega.
Internet y el Comercio Electrónico
(Cont)
Algunos modelos de Negocios por Internet:
• Tiendas virtuales Venta de Bienes y/ó Servicios en línea
• Concentrador del mercado Concentra Bienes y Servicios de varios proveedores
• Corredores de Información Ofrecen información de Productos, Precios y
Disponibillidad
• Corredores de transacciones Centrado en cerrar las transacciones
• Cámaras de compensación Subastas por precios cambiantes
• Subastas inversas Los consumidores hacen ofertas a varios proveedores
Tipos de Servicio de Comercio Electrónico:
• Basados en la Información Mensajería, búsqueda de informacion, correo, etc
• Basados en Transacciones Compra de Bienes y/ó Servicios
• Servicios Personalizados Se anticipan a lo que el cliente desea basados en la
personalización o perfil de datos.
Internet y el Comercio Electrónico
(Cont)
Tecnología de apoyo para el comercio
electrónico:
• Servidores Web y Servidores de Comercio electrónico  su software asociado
• Herramientas de personalización y seguimiento de Clientes y/ó potenciales clientes
• Herramientas de administración de contenidos de la Web
• Servicios de Hospedaje de Sitios Web (Hosting)
Opciones para organizaciones interesadas en establecer un sistema de apoyo al Comercio Electrónico:
• Contratar un Servidor Web con un juego de herramientas para construir su propio sistema
• Comprar un sistema de Servidor Web en paquete
• Subcontratar el sistema a un proveedor de Servicios de Comercio Electrónico
Ventajas del comercio electrónico
• Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de
distribución de sus productos y servicios.
• Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin
limitación, apertura y expansión hacia nuevos mercados.
• Respuesta rápida a las necesidades y cadenas de entrega mas
cortas o inexistentes lo que puede dar lugar a una reducción de
precios finales.
• Aumento de la competitividad y
calidad de servicio.
• Control de pedidos y clientes.
WEB 2.0
• La tecnología de Internet y aplicaciones
avanzadas
• Facilitar intercambio de información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y
• La colaboración
• Una potente herramienta bidireccional de comunicación
basada en la Web.
• La gente puede compartir sus
pensamientos, ideas, sugerencias, comentarios.
• Una entrada de blog es el texto, imágenes o enlaces a otros
blogs y páginas web, u otros medios de comunicación
Un blog puede ser escrito desde
• teléfono móvil
• Un PC de bolsillo
• PDA,
WEB 2.0
Blogs
Las características de los blogs
• Cualquier persona puede publicar y
comentar
• Es fácil de encontrar
• Vinculados a Mensajes interesantes.
• Suscríbirse al blog
Muchas empresas utilizan los blogs para
conectar y relacionarse con clientes,
empleados y el público en general
• Cambiar la forma de hacer negocios
¿Qué son los medios sociales?
• Los medios de comunicación social se refiere a
las plataformas en línea y herramientas que
las personas pueden compartir opiniones,
experiencias, ideas, percepciones y diversos
medios de comunicación, incluyendo fotos,
vídeos y música, entre otros.
¿Qué son los medios sociales?
• Los medios sociales pueden adoptar muchas
formas diferentes, incluyendo texto,
imágenes, audio o vídeo. Además, la
estructura de red permite la comunicación y la
colaboración en una escala masiva.
¿Qué son los medios sociales?
• La clave en el social media son los usuarios.
Los usuarios pueden controlar y utilizar los
medios de comunicación, a menudo con poco
o ningún costo y tienen mucha influencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ximena Serna
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Taty Molina
 
Presentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio ElectrónicoPresentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio Electrónico
Luis Silva
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
arcade1515
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
ismaeldarlagabriel
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
jesivega
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoeliana02
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicas
Carlos Manuel Paredes
 
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 Evolución marco regulatorio e commerce colombia Evolución marco regulatorio e commerce colombia
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
laurittabarrera
 
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Richard Mogollón
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internethnason
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOMarcela Cadena
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónicoluis_gerardo
 

La actualidad más candente (16)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Presentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio ElectrónicoPresentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio Electrónico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicas
 
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 Evolución marco regulatorio e commerce colombia Evolución marco regulatorio e commerce colombia
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 

Similar a Ecomerce principio

Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Isantonia
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
danyela523
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicosyo_n_n
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicosyo_n_n
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasJavier Mezquita
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
linajeescojido
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
HARLIX
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
ZoraidaQuintero02
 
Comunidades (1)
Comunidades (1)Comunidades (1)
Comunidades (1)larinza
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
Galo Chavez
 
Comercio Elect023
Comercio Elect023Comercio Elect023
Comercio Elect023diegoloco
 

Similar a Ecomerce principio (20)

Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
 
Comunidades (1)
Comunidades (1)Comunidades (1)
Comunidades (1)
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Comercio Elect023
Comercio Elect023Comercio Elect023
Comercio Elect023
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Ecomerce principio

  • 1. E-COMERCE Mba. Lesvia Lozano Miranda Sub-gerencia de Comercio Exterior Gobierno Regional La Libertad. Gerencia Regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía
  • 2. • El E-Commerce parte de una definición genérica como cualquier forma de transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre redes de comunicación como Internet E COMERCE
  • 3. realizar transacciones en línea a un menor tiempo y costo para sus usuarios, optimizando mejor sus recursos. Se incorporan nuevas tecnologías de información que están alterando las definiciones tradicionales de producto, mercado y cliente.
  • 4. Los bancos realizaron grandes inversiones en tecnologías y marketing, que les permiten hoy en día ofrecer una alta gama de servicios online gratuitos: desde consultas de saldos de cuentas de ahorros, transferencias entre cuentas, pago de servicios como luz, agua, teléfono, cable, pago de impuestos, información de productos y servicios
  • 5. De hecho y hoy por hoy el mayor uso que se hace de Internet es publicitario, las empresas utilizan la Red principalmente para darse a conocer, y para ofrecer sus productos y servicios y atraer a nuevos clientes.
  • 6. Internet se ha convertido en un escaparate virtual para las empresas para dar a conocer sus productos y sus ofertas a otras empresas, combinando con las formas tradicionales de Comercio.
  • 7. Dificultades • Si no hay confianza por parte de los usuarios. • Si no hay conocimiento de las diversas formas de pagos existentes en la red y de su seguridad técnica no podremos hablar de un E-Commerce
  • 8. Internet y el Comercio Electrónico  Tipos de Comercio Electrónico: • B2B Entre organizaciones comerciales • B2C Una Organización comercial con consumidores finales • B2G Una Organización comercial con el estado • C2G Un ciudadano con el estado  Beneficios del Comercio Electrónico: • Posibilidad de conectarse con proveedores, socios comerciales y proveedores. • Se pasan por alto intermediarios y procedimientos manuales. • Atención las 24 horas. • Reducción del costo de transacción y tiempo de entrega.
  • 9. Internet y el Comercio Electrónico (Cont) Algunos modelos de Negocios por Internet: • Tiendas virtuales Venta de Bienes y/ó Servicios en línea • Concentrador del mercado Concentra Bienes y Servicios de varios proveedores • Corredores de Información Ofrecen información de Productos, Precios y Disponibillidad • Corredores de transacciones Centrado en cerrar las transacciones • Cámaras de compensación Subastas por precios cambiantes • Subastas inversas Los consumidores hacen ofertas a varios proveedores Tipos de Servicio de Comercio Electrónico: • Basados en la Información Mensajería, búsqueda de informacion, correo, etc • Basados en Transacciones Compra de Bienes y/ó Servicios • Servicios Personalizados Se anticipan a lo que el cliente desea basados en la personalización o perfil de datos.
  • 10. Internet y el Comercio Electrónico (Cont) Tecnología de apoyo para el comercio electrónico: • Servidores Web y Servidores de Comercio electrónico  su software asociado • Herramientas de personalización y seguimiento de Clientes y/ó potenciales clientes • Herramientas de administración de contenidos de la Web • Servicios de Hospedaje de Sitios Web (Hosting) Opciones para organizaciones interesadas en establecer un sistema de apoyo al Comercio Electrónico: • Contratar un Servidor Web con un juego de herramientas para construir su propio sistema • Comprar un sistema de Servidor Web en paquete • Subcontratar el sistema a un proveedor de Servicios de Comercio Electrónico
  • 11. Ventajas del comercio electrónico • Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos y servicios. • Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin limitación, apertura y expansión hacia nuevos mercados. • Respuesta rápida a las necesidades y cadenas de entrega mas cortas o inexistentes lo que puede dar lugar a una reducción de precios finales. • Aumento de la competitividad y calidad de servicio. • Control de pedidos y clientes.
  • 12. WEB 2.0 • La tecnología de Internet y aplicaciones avanzadas • Facilitar intercambio de información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y • La colaboración
  • 13. • Una potente herramienta bidireccional de comunicación basada en la Web. • La gente puede compartir sus pensamientos, ideas, sugerencias, comentarios. • Una entrada de blog es el texto, imágenes o enlaces a otros blogs y páginas web, u otros medios de comunicación Un blog puede ser escrito desde • teléfono móvil • Un PC de bolsillo • PDA, WEB 2.0
  • 14. Blogs Las características de los blogs • Cualquier persona puede publicar y comentar • Es fácil de encontrar • Vinculados a Mensajes interesantes. • Suscríbirse al blog Muchas empresas utilizan los blogs para conectar y relacionarse con clientes, empleados y el público en general • Cambiar la forma de hacer negocios
  • 15. ¿Qué son los medios sociales? • Los medios de comunicación social se refiere a las plataformas en línea y herramientas que las personas pueden compartir opiniones, experiencias, ideas, percepciones y diversos medios de comunicación, incluyendo fotos, vídeos y música, entre otros.
  • 16. ¿Qué son los medios sociales? • Los medios sociales pueden adoptar muchas formas diferentes, incluyendo texto, imágenes, audio o vídeo. Además, la estructura de red permite la comunicación y la colaboración en una escala masiva.
  • 17. ¿Qué son los medios sociales? • La clave en el social media son los usuarios. Los usuarios pueden controlar y utilizar los medios de comunicación, a menudo con poco o ningún costo y tienen mucha influencia