SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO Carolina Ortiz Lozadza
DEFINICION DEL COMERCIO ELECTRONICO
Autor: pablo. lara El comercio electrónico, también conocido como (electronic )a través de medios electrónicos, tales como Internetinglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios  y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
AUTOR: JORGE PEREIRA Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico directo. También podríamos hablar de negocios electrónicos, que es más general y reservar el término comercio para las compras y ventas por Internet.
Autor: carlos serrano El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico.  Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información electrónica. Incluye también las actividades de promoción y publicidad de productos y servicios, campañas de imagen de las empresas, marketing en general, facilitación de los contactos entre los agentes de comercio, soporte post-venta, seguimiento e investigación de mercados, concursos electrónicos y soporte para compartir negocios.
El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
Clasificación del comercio electrónico
BUSINESS TO BUSINES (comercio entre empresas): Comercio electrónico que utiliza Internet como plataforma de comunicaciones y que tiene como compradores y vendedores a empresas de tamaño pequeño y grande.   BUSINESS TO CONSUMERS (entre empresa y consumidor): Las empresas venden sus productos y prestan sus servicios -a través de un sitio Web- a clientes que los utilizarán para uso particular.   CONSUMERS TO CONSUMERS(Entre consumidor y consumidor): Esto es factible en el comercio electrónico, tal es el caso de los remates en línea, donde los consumidores realizan operaciones entre sí.   CONSUMERS TO ADMINISTRATIONS: (Entre consumidor y la administración): Los ciudadanos podrán interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, así como obtener asistencia informativa u otros servicios.
BUSINESS TO ADMINISTRATIONS (Entre empresa y administración): Las administraciones públicas actúan, tanto como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico como usuarias del mismo.   INDIRECTO: Consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente usando canales convencionales de distribución (envío postal y servicios de courrier). como es el caso de las ventas telefónicas, donde el pedido también se realiza a distancia.   DIRECTO: Aquí el pedido, pago y envío del bien se produce online; son bienes de naturaleza intangible que viajan por la red.
Ejemplos de aplicaciones para comercio electrónico OpenXpertyaes un ERP libre en español, especialmente adaptado para la legislación y el mercado español e hispanoamericano. Incluye solución de CRM y comercio electrónico a tres niveles, con soporte EDI, B2B y B2C. EDIWIN es un software de comunicaciones EDI multiformato (EDIFACT, XML, ODETTE, etc.) y multiprotocolo (SMTP, VAN, AS2, etc.). Permite la integración con la mayoría de ERP's del mercado y sitios Web. Desarrollado por la empresa EDICOM, está homologado para factura telemática con firma electrónica por la organización privada AECOC. Ediwin es Software privado Interges Online Es un sencillo programa muy eficaz para implementar comercios electrónicos de forma sencilla y rápida. NIC E-commerce es un software de comercio electrónico, enlatado, muy simple, completo y económico, se puede integrar con cualquier software de gestión interno de las empresas automatizando todo el proceso del comercio electrónico, desarrollado por Grupo Netcom . realmente el comercio electronico, es un punto muy importante a considerar en una empresa.
AMBITOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
Permite el intercambio de información entre los usuarios conectados a la red y que conecta a unos 8 millones de servidores encargados de servicios de información y de todas las operaciones de comunicación y de retransmisión; llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países. Internet ofrece una oportunidad única, especial y decisiva a organizaciones de cualquier tamaño.
QUE SE REALIZA CON EL COMERCIO ELECTRONICO
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales.      Los beneficios que se obtienen en ello son:  	reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones. Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock. Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral. Seguros. Facilita la captura de datos. Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
ELEMENTOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
Claridad en el Modelo de Negocioelectrónico, es la definición clara de lo que la empresa desea proyectarEl primer paso para la implementación de un proyecto de comercio, con o sin él. El internet abrió las puertas de nuevas oportunidades de negocios y evolucionó las diferentes formas de hacerlos. Sin embargo, una empresa puede fracasar en su intento por hacer negocios en internet, si no tiene claramente definido su modelo de negocios a aplicar en forma particular para su compañía.  Base de datosExisten en la actualidad muchos motores de bases de datos que presentan muy buen rendimiento en la parte transaccional, por mencionar algunos: Oracle, Sql Server, Sybase, DB2, algunos de libre distribución como Postgre-SQL. Todos ellos brindan no solo velocidad en términos de tiempos de respuesta, sino otros aspectos no menos importantes, tales como seguridad, confiabilidad e integridad de la información.
Plataforma de la aplicaciónAlgunas empresas como Microsoft, IBM, Oracle, SunMicrosystem, etc, ofrecen plataformas sobre las cuales se soporta un sistema de comercio electrónico. El punto a tener presente en este componente es que debe ser una arquitectura multicapa (multitarea), siendo la más usada, la de tres capas, la cual, realmente es una arquitectura cliente/servidor, donde cada componente es un cliente o es un servidor.  Arquitectura tecnológicaPara soportar un proyecto de comercio electrónico, es necesario revisar la infraestructura tecnológica (hardware, software), con que cuenta la organización. Se debe evaluar, si con la infraestructura de tecnología actual, se puede montar el sistema. Por lo general, se requiere de hacer inversión en tecnología.  Sistema de informaciónEl componente principal de un sistema de comercio electrónico es el software aplicativo como tal. Una organización, puede tener una excelente tecnología, la mejor base de datos del mercado, un muy buen ancho para internet, el computador más veloz, etc., pero si el software aplicativo no produce los resultados esperados, en cuanto a funcionalidad, rendimiento, seguridad, oportunidad, etc., el proyecto se vendrá al piso, incluso, al momento mismo de la puesta en marcha.
Convenios y medios de pagoPara llevar a buen término la implementación de un sistema de e-commerce, en ocasiones se torna importante el establecer convenios con otras entidades para garantizar el flujo normal de la operación. Esto no solo conlleva el establecer un convenio, con una institución financiera para poder efectuar un débito a la cuenta, etc., sino, también el aspecto logístico para efectuar la entrega de un producto al usuario final. Seguridad en e-commerceEs quizá, unos de los aspectos mas relevantes a tener presente en el e-commerce. Las personas aún sienten el temor de dar su número de tarjeta de crédito, en una operación de comercio electrónico. Los componentes del comercio electrónico le permiten a las empresas proyectar su imagen y consolidar su prestigio de un modo más eficaz y oportuno. Su estructura se hace mas flexible y dirigida hacia la comercialización de bienes servicios en ambientes gráficos que le permitan al cliente evidenciar la gama de productos con un extraordinario impacto visual.
1. La tienda virtual 	Un requisito obviamente indispensable es la tienda en línea, o Sitio Web para operación comercial, donde los productos y servicios pueden ser descritos y seleccionados. 2. Procesamiento del pago  	Aun cuando es posible operar una tienda virtual sin procesar pagos en línea, esto es realmente muy raro y pocas veces exitoso. Procesar pagos en línea es por lo tanto esencial y por el momento el medio de pago es la tarjeta de crédito, aun cuando están por incorporarse otros medios como la tarjeta inteligente y la cartera electrónica.
3. Embarque  	Ahora Usted ha realizado ya la venta y tiene que hacer el envío del producto. Empacarlo y entregarlo, así de fácil. ¿Qué sucederá si usted recibe docenas o cientos de pedidos al día?  4. Atención a Clientes  	Soporte, atención a quejas y procesamiento de devoluciones, son algunos asuntos que Usted debe atender. La mayor queja por parte de clientes acerca del Comercio Electrónico es la pobre atención a clientes en caso de problemas.  5. Promoción del Sitio  	¡De vital importancia!. Aun cuando haga todo lo demás en forma correcta, sin una promoción adecuada su negocio en línea no tendrá éxito. 	Eliminar la E de E-Commerce es sólo materia de tiempo. En un futuro muy cercano, más cerca de lo que nos podríamos quizá imaginar, la mayor cantidad de operación comercial se hará a través de Sitios de Comercio en Internet, trátese de operaciones de negocio a consumidor final (B2C - Business toConsumer) o transacciones de negocio a negocio (B2B - Business to Business). Nos olvidaremos del término "electrónico", ya que para entonces se dará por un hecho que la operación comercial se realizará a través del Internet o alguna otra red privada de comunicaciones
CUADRO COMPARATIVO
Comercio electronico
Comercio electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio ElectrónicoPresentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio Electrónico
Luis Silva
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
arcade1515
 
Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2
erikamorera28
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO cindypao1
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
Kelly Martínez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
Gabee Tejeda
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiana Liz Flores
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Modelos de negocios en internet.final
Modelos de negocios en internet.finalModelos de negocios en internet.final
Modelos de negocios en internet.finalLucianoseiji101
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
jesivega
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraLos nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraEl Norte de Castilla
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio ElectrónicoPresentacion Comercio Electrónico
Presentacion Comercio Electrónico
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2Comercio Electronico.2
Comercio Electronico.2
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelos de negocios en internet.final
Modelos de negocios en internet.finalModelos de negocios en internet.final
Modelos de negocios en internet.final
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraLos nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
 

Destacado

Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Sugerendo
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
Tecnowebs
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTJose Gatto
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicociberlawyer
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 
269 2015-d1-rs
269 2015-d1-rs269 2015-d1-rs
269 2015-d1-rs
Petr Nachtmann
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
patricia Alvillar
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
manuelportovazquez
 
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Claudio Alberto Moreno López
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Roselys Polanco
 
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Richard Mogollón
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Tibisay Gomez
 
Historia comercio electronico
Historia comercio electronicoHistoria comercio electronico
Historia comercio electronico
ibed2
 
Negocios electronicos y comercios electronicos
Negocios electronicos y comercios electronicosNegocios electronicos y comercios electronicos
Negocios electronicos y comercios electronicos
Jeinatru
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
Fernando Juca Maldonado
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommerce
ctellez
 

Destacado (20)

Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPT
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 
269 2015-d1-rs
269 2015-d1-rs269 2015-d1-rs
269 2015-d1-rs
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
Comercio Electronico / E-commerce - sesion 1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Historia comercio electronico
Historia comercio electronicoHistoria comercio electronico
Historia comercio electronico
 
E commerce (1) examen
E commerce (1) examenE commerce (1) examen
E commerce (1) examen
 
Negocios electronicos y comercios electronicos
Negocios electronicos y comercios electronicosNegocios electronicos y comercios electronicos
Negocios electronicos y comercios electronicos
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommerce
 

Similar a Comercio electronico

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoRodin Machado
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negociolaubalez
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Judith Perez frias
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoSaraco1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Exposicion semana 01
Exposicion  semana 01Exposicion  semana 01
Exposicion semana 01
Dirseo Guerrero Tolentino
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Saraco1
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoAnaKarenHernandez
 

Similar a Comercio electronico (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negocio
 
Tb
TbTb
Tb
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Exposicion semana 01
Exposicion  semana 01Exposicion  semana 01
Exposicion semana 01
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Comercio electronico

  • 3. Autor: pablo. lara El comercio electrónico, también conocido como (electronic )a través de medios electrónicos, tales como Internetinglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 4. AUTOR: JORGE PEREIRA Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico directo. También podríamos hablar de negocios electrónicos, que es más general y reservar el término comercio para las compras y ventas por Internet.
  • 5. Autor: carlos serrano El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico. Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información electrónica. Incluye también las actividades de promoción y publicidad de productos y servicios, campañas de imagen de las empresas, marketing en general, facilitación de los contactos entre los agentes de comercio, soporte post-venta, seguimiento e investigación de mercados, concursos electrónicos y soporte para compartir negocios.
  • 6. El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
  • 8. BUSINESS TO BUSINES (comercio entre empresas): Comercio electrónico que utiliza Internet como plataforma de comunicaciones y que tiene como compradores y vendedores a empresas de tamaño pequeño y grande. BUSINESS TO CONSUMERS (entre empresa y consumidor): Las empresas venden sus productos y prestan sus servicios -a través de un sitio Web- a clientes que los utilizarán para uso particular. CONSUMERS TO CONSUMERS(Entre consumidor y consumidor): Esto es factible en el comercio electrónico, tal es el caso de los remates en línea, donde los consumidores realizan operaciones entre sí. CONSUMERS TO ADMINISTRATIONS: (Entre consumidor y la administración): Los ciudadanos podrán interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, así como obtener asistencia informativa u otros servicios.
  • 9. BUSINESS TO ADMINISTRATIONS (Entre empresa y administración): Las administraciones públicas actúan, tanto como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico como usuarias del mismo.  INDIRECTO: Consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente usando canales convencionales de distribución (envío postal y servicios de courrier). como es el caso de las ventas telefónicas, donde el pedido también se realiza a distancia. DIRECTO: Aquí el pedido, pago y envío del bien se produce online; son bienes de naturaleza intangible que viajan por la red.
  • 10. Ejemplos de aplicaciones para comercio electrónico OpenXpertyaes un ERP libre en español, especialmente adaptado para la legislación y el mercado español e hispanoamericano. Incluye solución de CRM y comercio electrónico a tres niveles, con soporte EDI, B2B y B2C. EDIWIN es un software de comunicaciones EDI multiformato (EDIFACT, XML, ODETTE, etc.) y multiprotocolo (SMTP, VAN, AS2, etc.). Permite la integración con la mayoría de ERP's del mercado y sitios Web. Desarrollado por la empresa EDICOM, está homologado para factura telemática con firma electrónica por la organización privada AECOC. Ediwin es Software privado Interges Online Es un sencillo programa muy eficaz para implementar comercios electrónicos de forma sencilla y rápida. NIC E-commerce es un software de comercio electrónico, enlatado, muy simple, completo y económico, se puede integrar con cualquier software de gestión interno de las empresas automatizando todo el proceso del comercio electrónico, desarrollado por Grupo Netcom . realmente el comercio electronico, es un punto muy importante a considerar en una empresa.
  • 11. AMBITOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
  • 12. Permite el intercambio de información entre los usuarios conectados a la red y que conecta a unos 8 millones de servidores encargados de servicios de información y de todas las operaciones de comunicación y de retransmisión; llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países. Internet ofrece una oportunidad única, especial y decisiva a organizaciones de cualquier tamaño.
  • 13. QUE SE REALIZA CON EL COMERCIO ELECTRONICO
  • 14.
  • 15. El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
  • 16.
  • 17. Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
  • 18. Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones. Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock. Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral. Seguros. Facilita la captura de datos. Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
  • 19. ELEMENTOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
  • 20. Claridad en el Modelo de Negocioelectrónico, es la definición clara de lo que la empresa desea proyectarEl primer paso para la implementación de un proyecto de comercio, con o sin él. El internet abrió las puertas de nuevas oportunidades de negocios y evolucionó las diferentes formas de hacerlos. Sin embargo, una empresa puede fracasar en su intento por hacer negocios en internet, si no tiene claramente definido su modelo de negocios a aplicar en forma particular para su compañía. Base de datosExisten en la actualidad muchos motores de bases de datos que presentan muy buen rendimiento en la parte transaccional, por mencionar algunos: Oracle, Sql Server, Sybase, DB2, algunos de libre distribución como Postgre-SQL. Todos ellos brindan no solo velocidad en términos de tiempos de respuesta, sino otros aspectos no menos importantes, tales como seguridad, confiabilidad e integridad de la información.
  • 21. Plataforma de la aplicaciónAlgunas empresas como Microsoft, IBM, Oracle, SunMicrosystem, etc, ofrecen plataformas sobre las cuales se soporta un sistema de comercio electrónico. El punto a tener presente en este componente es que debe ser una arquitectura multicapa (multitarea), siendo la más usada, la de tres capas, la cual, realmente es una arquitectura cliente/servidor, donde cada componente es un cliente o es un servidor. Arquitectura tecnológicaPara soportar un proyecto de comercio electrónico, es necesario revisar la infraestructura tecnológica (hardware, software), con que cuenta la organización. Se debe evaluar, si con la infraestructura de tecnología actual, se puede montar el sistema. Por lo general, se requiere de hacer inversión en tecnología. Sistema de informaciónEl componente principal de un sistema de comercio electrónico es el software aplicativo como tal. Una organización, puede tener una excelente tecnología, la mejor base de datos del mercado, un muy buen ancho para internet, el computador más veloz, etc., pero si el software aplicativo no produce los resultados esperados, en cuanto a funcionalidad, rendimiento, seguridad, oportunidad, etc., el proyecto se vendrá al piso, incluso, al momento mismo de la puesta en marcha.
  • 22. Convenios y medios de pagoPara llevar a buen término la implementación de un sistema de e-commerce, en ocasiones se torna importante el establecer convenios con otras entidades para garantizar el flujo normal de la operación. Esto no solo conlleva el establecer un convenio, con una institución financiera para poder efectuar un débito a la cuenta, etc., sino, también el aspecto logístico para efectuar la entrega de un producto al usuario final. Seguridad en e-commerceEs quizá, unos de los aspectos mas relevantes a tener presente en el e-commerce. Las personas aún sienten el temor de dar su número de tarjeta de crédito, en una operación de comercio electrónico. Los componentes del comercio electrónico le permiten a las empresas proyectar su imagen y consolidar su prestigio de un modo más eficaz y oportuno. Su estructura se hace mas flexible y dirigida hacia la comercialización de bienes servicios en ambientes gráficos que le permitan al cliente evidenciar la gama de productos con un extraordinario impacto visual.
  • 23. 1. La tienda virtual Un requisito obviamente indispensable es la tienda en línea, o Sitio Web para operación comercial, donde los productos y servicios pueden ser descritos y seleccionados. 2. Procesamiento del pago Aun cuando es posible operar una tienda virtual sin procesar pagos en línea, esto es realmente muy raro y pocas veces exitoso. Procesar pagos en línea es por lo tanto esencial y por el momento el medio de pago es la tarjeta de crédito, aun cuando están por incorporarse otros medios como la tarjeta inteligente y la cartera electrónica.
  • 24. 3. Embarque Ahora Usted ha realizado ya la venta y tiene que hacer el envío del producto. Empacarlo y entregarlo, así de fácil. ¿Qué sucederá si usted recibe docenas o cientos de pedidos al día? 4. Atención a Clientes Soporte, atención a quejas y procesamiento de devoluciones, son algunos asuntos que Usted debe atender. La mayor queja por parte de clientes acerca del Comercio Electrónico es la pobre atención a clientes en caso de problemas. 5. Promoción del Sitio ¡De vital importancia!. Aun cuando haga todo lo demás en forma correcta, sin una promoción adecuada su negocio en línea no tendrá éxito. Eliminar la E de E-Commerce es sólo materia de tiempo. En un futuro muy cercano, más cerca de lo que nos podríamos quizá imaginar, la mayor cantidad de operación comercial se hará a través de Sitios de Comercio en Internet, trátese de operaciones de negocio a consumidor final (B2C - Business toConsumer) o transacciones de negocio a negocio (B2B - Business to Business). Nos olvidaremos del término "electrónico", ya que para entonces se dará por un hecho que la operación comercial se realizará a través del Internet o alguna otra red privada de comunicaciones