SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía del siglo XXI
0 LAS FUENTES DE LA RIQUEZA
Han transcurrido ya más de cuarenta años desde que las Naciones Unidas
consideraran la década de 1960 como el comienzo de un gran salto adelante
que permitiera la superación del subdesarrollo. Eran años en los que muchos
países acababan de conseguir su independencia y nacía un nuevo orden
internacional que se pensaba que llevaría a la prosperidad a los nuevos
Estados.
0 Las cosas, sin embargo, se hicieron mal desde el principio. En unos años en
los que se hablaba seriamente de que el mundo occidental se encaminaba
hacia una convergencia de sistemas económicos, en el que el viejo
capitalismo sería sustituido por un sistema mixto de mercado y planificación
con fuerte intervención estatal, se orientó a los nuevos países hacia modelos
de economía socializada que pronto mostrarían sus perniciosos efectos.
Hubo escasas voces, en el contexto internacional, que se opusieran a esta
forma de entender el desarrollo. Pero hay que recordar algunas, como la de
Peter Bauer, seguramente el economista más destacado en la defensa de un
modelo de desarrollo liberal, cuyas predicciones sobre lo que supondría
olvidarse de los principios de la economía de mercado se han cumplido, por
desgracia.
Redes de mercadeo
0 DEFINICIÓN
0 Red de Mercadeo, Network Marketing o Multinivel es uno de los métodos de distribución
más redituables, modernos y de mayor crecimiento hoy en día, aún así, es uno de los
que menos se comprende y más se desconfía.
“Marketing” o Mercadeo es la repartición de bienes o servicios del fabricante o proveedor
al consumidor. “Network Marketing" o Red de Mercadeo se refiere al sistema de
compensación (sistema de retribución o pago) previsto para aquellas personas que son
responsables de que el producto se comercialice o el servicio se provea.
0 FUNCIONAMIENTO
0 INSCRIPCIÓN: Nos inscribimos para recibir nuestro código y los productos que vamos a
consumir y distribuir.
0 DUPLICACIÓN: Nos vamos capacitando mientras inscribimos a más consumidores bajo
nuestro código, patrocinándolos y enseñándoles a hacer lo mismo que nosotros.
0 COSECHA: Cobramos bonos de ingresos y regalías del consumo de los consumidores
que hayan sido inscritos bajo nuestro (sean inscritos directos o indirectos).
0 MODO DE TRABAJO
0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para
ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna"
hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar
nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos
hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo
nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se
trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías
del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por
nosotros y no nosotros por el dinero.
Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo
de trabajo de la mejor manera.
El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es
importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es
inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve,
patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado. MODO DE TRABAJO
0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para
ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna"
hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar
nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos
hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo
nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se
trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías
del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por
nosotros y no nosotros por el dinero.
Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo
de trabajo de la mejor manera.
El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es
importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es
inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve,
patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado.
Inversiones
0 Las entidades del sector tienen una amplia gama de
opciones rentables y seguras.
0 Las oportunidades de inversión en el sistema financiero
colombiano son diversas.
0 La opción es evidente para quienes optan por destinar
recursos a la búsqueda de rendimientos a través de
inversiones en cualquiera de los productos que ofrece el
sistema financiero nacional, para personas jurídicas y
naturales.
0 Esta oportunidad se ha hecho más evidente en el
presente año y en las últimas semanas, debido a la
volatilidad del mercado de valores generada por factores
externos e internos.
¿En que Cuadrante te
encuentras tu?
WEBGRAFIA
www.inviertaencolombia.com.co/
www.nuevarevista.net/articulos/la-economia-del-desarrollo-
en-el-siglo-xxi
www.trabajo.com.mx/el_cuadrante_del_flujo_del_dinero.htm
www.mis-finanzas.com/red_de_mercadeo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contrato de factoring
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoring
Amigo Mio Cipriano
 
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerradamodelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
Karen Ancco
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Jaxx Honstein
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
Diana Palacios Alva
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
Fernando Barrientos
 
Protesto
ProtestoProtesto
Un vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercialUn vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercial
Jhon M. Rosales
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Jose Pari Santos
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
Fernando Meza
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
Ana lucia More Davis
 
Tabla ciiu sunat
Tabla ciiu sunatTabla ciiu sunat
Tabla ciiu sunat
Diana Salazar Sánchez
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
Clasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarésClasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarés
joseismaelito
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
maynath
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
Juan Florez
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
VITLEYDYS DELGADO
 
Formato autorizacion pagos
Formato autorizacion pagosFormato autorizacion pagos
Formato autorizacion pagos
Alejandro Davila
 

La actualidad más candente (20)

El contrato de factoring
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoring
 
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerradamodelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
 
Protesto
ProtestoProtesto
Protesto
 
Un vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercialUn vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercial
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
 
Tabla ciiu sunat
Tabla ciiu sunatTabla ciiu sunat
Tabla ciiu sunat
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
Clasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarésClasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarés
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
 
Formato autorizacion pagos
Formato autorizacion pagosFormato autorizacion pagos
Formato autorizacion pagos
 

Similar a Economía del siglo xxi

Modelo plan-2011
Modelo plan-2011Modelo plan-2011
Modelo plan-2011
Betty Marquez
 
Karen redes de mercadeo
Karen redes de mercadeoKaren redes de mercadeo
Karen redes de mercadeo
David Chavez
 
Red de mercadeo ppt
Red de mercadeo pptRed de mercadeo ppt
Red de mercadeo ppt
Estudiante de Enfermería
 
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Julio Cesar Abreu
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Ferran Torroja
 
Save club x inernet 2019
Save club x inernet   2019Save club x inernet   2019
Save club x inernet 2019
megaradioexpress
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
Carino Acnrep
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
Carino Acnrep
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
jimmy cardoza
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
Mariela M. Morantes
 
¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?
Gennys824
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
Margarita Fleitas
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Como generar ingresos residuales
Como generar ingresos residualesComo generar ingresos residuales
Como generar ingresos residuales
Robert Garcia
 
1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx
Daniel Arancibia
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
anabel
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
Fernando Ramírez
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
Carolina Gutierrez
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
Carolina Gutierrez
 
El Secreto de Internet
El Secreto de InternetEl Secreto de Internet
El Secreto de Internet
edgtar
 

Similar a Economía del siglo xxi (20)

Modelo plan-2011
Modelo plan-2011Modelo plan-2011
Modelo plan-2011
 
Karen redes de mercadeo
Karen redes de mercadeoKaren redes de mercadeo
Karen redes de mercadeo
 
Red de mercadeo ppt
Red de mercadeo pptRed de mercadeo ppt
Red de mercadeo ppt
 
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
 
Save club x inernet 2019
Save club x inernet   2019Save club x inernet   2019
Save club x inernet 2019
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
 
¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Plan2015
 
Como generar ingresos residuales
Como generar ingresos residualesComo generar ingresos residuales
Como generar ingresos residuales
 
1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
El Secreto de Internet
El Secreto de InternetEl Secreto de Internet
El Secreto de Internet
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Economía del siglo xxi

  • 1.
  • 2. Economía del siglo XXI 0 LAS FUENTES DE LA RIQUEZA Han transcurrido ya más de cuarenta años desde que las Naciones Unidas consideraran la década de 1960 como el comienzo de un gran salto adelante que permitiera la superación del subdesarrollo. Eran años en los que muchos países acababan de conseguir su independencia y nacía un nuevo orden internacional que se pensaba que llevaría a la prosperidad a los nuevos Estados. 0 Las cosas, sin embargo, se hicieron mal desde el principio. En unos años en los que se hablaba seriamente de que el mundo occidental se encaminaba hacia una convergencia de sistemas económicos, en el que el viejo capitalismo sería sustituido por un sistema mixto de mercado y planificación con fuerte intervención estatal, se orientó a los nuevos países hacia modelos de economía socializada que pronto mostrarían sus perniciosos efectos. Hubo escasas voces, en el contexto internacional, que se opusieran a esta forma de entender el desarrollo. Pero hay que recordar algunas, como la de Peter Bauer, seguramente el economista más destacado en la defensa de un modelo de desarrollo liberal, cuyas predicciones sobre lo que supondría olvidarse de los principios de la economía de mercado se han cumplido, por desgracia.
  • 4. 0 DEFINICIÓN 0 Red de Mercadeo, Network Marketing o Multinivel es uno de los métodos de distribución más redituables, modernos y de mayor crecimiento hoy en día, aún así, es uno de los que menos se comprende y más se desconfía. “Marketing” o Mercadeo es la repartición de bienes o servicios del fabricante o proveedor al consumidor. “Network Marketing" o Red de Mercadeo se refiere al sistema de compensación (sistema de retribución o pago) previsto para aquellas personas que son responsables de que el producto se comercialice o el servicio se provea. 0 FUNCIONAMIENTO 0 INSCRIPCIÓN: Nos inscribimos para recibir nuestro código y los productos que vamos a consumir y distribuir. 0 DUPLICACIÓN: Nos vamos capacitando mientras inscribimos a más consumidores bajo nuestro código, patrocinándolos y enseñándoles a hacer lo mismo que nosotros. 0 COSECHA: Cobramos bonos de ingresos y regalías del consumo de los consumidores que hayan sido inscritos bajo nuestro (sean inscritos directos o indirectos).
  • 5. 0 MODO DE TRABAJO 0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna" hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por nosotros y no nosotros por el dinero. Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo de trabajo de la mejor manera. El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve, patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado. MODO DE TRABAJO 0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna" hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por nosotros y no nosotros por el dinero. Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo de trabajo de la mejor manera. El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve, patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado.
  • 7. 0 Las entidades del sector tienen una amplia gama de opciones rentables y seguras. 0 Las oportunidades de inversión en el sistema financiero colombiano son diversas. 0 La opción es evidente para quienes optan por destinar recursos a la búsqueda de rendimientos a través de inversiones en cualquiera de los productos que ofrece el sistema financiero nacional, para personas jurídicas y naturales. 0 Esta oportunidad se ha hecho más evidente en el presente año y en las últimas semanas, debido a la volatilidad del mercado de valores generada por factores externos e internos.
  • 8.
  • 9. ¿En que Cuadrante te encuentras tu?