SlideShare una empresa de Scribd logo
En resumen, y explicándolo con nuestras palabras y con lo que hemos
aprendido, para lograr una mejor economía con la que todo el mundo
podía subsistir, la gente tuvo que unirse para provocar revoluciones
con las que lograr el mismo propósito: una vida mejor. La más popular
de estas fue la Revolución Industrial (1820-1840), ya que los obreros
enfermaban y morían por sus malas condiciones de vida, los salarios y
todas las enfermedades que había en las fábricas donde, como podían,
trabajaban. Todo esto comenzó con el gran invento de James Watt, ya
que estaba quitándoles el trabajo a los obreros. Éste artefacto se
denominaba máquina de vapor. Generaba mucha energía y era capaz
de hacer el trabajo de las personas. Había tres clases de la sociedad: el
clero, la nobleza, y el tercer estado (campesinos y obreros). La nobleza
y el clero eran las clases privilegiadas, las más ricas, mientras que, por
supuesto, los obreros y campesinos no tenían derecho a nada en
aquellos tiempos y por tanto eran los más pobres, y muchos apenas
podían subsistir. Había otra clase social llamada burguesía, y éstos
eran los propietarios de las empresas, fábricas y medios de transporte.
También hubo muchos nuevos medios de transporte, entre los cuales el
que más destaca es el ferrocarril, el cuál funcionaba con la ya
mencionada máquina de vapor. Por supuesto, la revolución industrial
trajo consigo algunos cambios sociales. Mucha gente del campo se
trasladó a la ciudad para trabajar allí, se mejoraron los medios de
transporte y las carreteras para ellos, se popularizó la prensa escrito y
aparecieron muchos libros de bajo coste para que todos los pudieran
comprar, y, lo más importante, aumentó el número de fábricas,
haciendo que mucha gente consiguiera un buen trabajo para vivir.
Economía en la edad contemporánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Jose Clemente
 
Industrialización e Imperialismo
Industrialización e ImperialismoIndustrialización e Imperialismo
Industrialización e Imperialismo
Bacaanda' Gómez Esteva
 
Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1
Leponche Tapia
 
Industrialización e imperialismo
Industrialización e imperialismo Industrialización e imperialismo
Industrialización e imperialismo
Sophia Barron Leal
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Ángel Ramos López del Prado
 
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrialReseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
ANDADIMO
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Julio Reyes Ávila
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
TONINOT17
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
nickur13
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
rubio22
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Juan Fernández
 
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
Piedad
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
cliouruguay
 
ticestradasaavedra801
ticestradasaavedra801ticestradasaavedra801
ticestradasaavedra801
Pipe Estrada
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
Angelzar
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
Daniel Aza
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
rubio22
 

La actualidad más candente (18)

Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
 
Industrialización e Imperialismo
Industrialización e ImperialismoIndustrialización e Imperialismo
Industrialización e Imperialismo
 
Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1
 
Industrialización e imperialismo
Industrialización e imperialismo Industrialización e imperialismo
Industrialización e imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrialReseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
 
ticestradasaavedra801
ticestradasaavedra801ticestradasaavedra801
ticestradasaavedra801
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 

Similar a Economía en la edad contemporánea

Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
Maribel Abanto Basualdo
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
Junta de Castilla y León
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
Carlii Barberis
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
María del Lujan Citta
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
johelylozano
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
madyori
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Lindisita Stefy Flores Torres
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
JessCequea
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Heydi Tabango
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
guest5fe20d
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
plutorap
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
aulasocialesmarpe
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
VivianaHerbas3
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Sharon Cermeño
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
serafin_alberto
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 

Similar a Economía en la edad contemporánea (20)

Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Economía en la edad contemporánea

  • 1. En resumen, y explicándolo con nuestras palabras y con lo que hemos aprendido, para lograr una mejor economía con la que todo el mundo podía subsistir, la gente tuvo que unirse para provocar revoluciones con las que lograr el mismo propósito: una vida mejor. La más popular de estas fue la Revolución Industrial (1820-1840), ya que los obreros enfermaban y morían por sus malas condiciones de vida, los salarios y todas las enfermedades que había en las fábricas donde, como podían, trabajaban. Todo esto comenzó con el gran invento de James Watt, ya que estaba quitándoles el trabajo a los obreros. Éste artefacto se denominaba máquina de vapor. Generaba mucha energía y era capaz de hacer el trabajo de las personas. Había tres clases de la sociedad: el clero, la nobleza, y el tercer estado (campesinos y obreros). La nobleza y el clero eran las clases privilegiadas, las más ricas, mientras que, por supuesto, los obreros y campesinos no tenían derecho a nada en aquellos tiempos y por tanto eran los más pobres, y muchos apenas podían subsistir. Había otra clase social llamada burguesía, y éstos eran los propietarios de las empresas, fábricas y medios de transporte. También hubo muchos nuevos medios de transporte, entre los cuales el que más destaca es el ferrocarril, el cuál funcionaba con la ya mencionada máquina de vapor. Por supuesto, la revolución industrial trajo consigo algunos cambios sociales. Mucha gente del campo se trasladó a la ciudad para trabajar allí, se mejoraron los medios de transporte y las carreteras para ellos, se popularizó la prensa escrito y aparecieron muchos libros de bajo coste para que todos los pudieran comprar, y, lo más importante, aumentó el número de fábricas, haciendo que mucha gente consiguiera un buen trabajo para vivir.