SlideShare una empresa de Scribd logo
- GRANADA LUISA
- NAVARRO SAMUEL
- OSPINA DIEGO
- YECID RAMIREZ
- VELILLA VALENTINA
- 10°1
QUE ES?
•LA ECONOMÍA GLOBAL HA CAMBIADO SIGNIFICATIVAMENTE EN LAS
ÚLTIMAS DÉCADAS, EN LA FORMA EN QUE ESTÁ ORGANIZADA Y GOBERNADA
POR NACIONES COLABORADORAS.
•LA ECONOMÍA GLOBAL SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
MUNDIALES INTERCONECTADAS QUE TIENEN LUGAR ENTRE MÚLTIPLES
PAÍSES. ESTAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PUEDEN TENER UN IMPACTO
POSITIVO O NEGATIVO EN LOS PAÍSES INVOLUCRADOS.
CARACTERÍSTICAS DE UNA ECONOMÍA
• GLOBALIZACIÓN: LA GLOBALIZACIÓN DESCRIBE UN PROCESO POR EL CUAL LAS ECONOMÍAS,SOCIEDADES
Y CULTURAS NACIONALES Y REGIONALES SE HAN INTEGRADO A TRAVÉS DE LA RED GLOBAL DE COMERCIO,
COMUNICACIÓN, INMIGRACIÓN Y TRANSPORTE
• COMERCIO INTERNACIONAL: EL COMERCIO INTERNACIONAL SE CONSIDERA UN IMPACTO DE LA
GLOBALIZACIÓN. SE REFIERE AL INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS ENTRE DIFERENTES PAÍSES
• FINANZAS INTERNACIONALES: EL DINERO SE PUEDE TRANSFERIR A UN RITMO MÁS RÁPIDO ENTRE PAÍSES
EN COMPARACIÓN CON BIENES, SERVICIOS Y PERSONAS; HACIENDO DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES
UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA ECONOMÍA GLOBAL.
• INVERSIÓN GLOBAL: ESTO SE REFIERE A UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN QUE NO ESTÁ LIMITADA POR
FRONTERAS GEOGRÁFICAS.
POR QUÉ ES IMPORTANTE
•EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL HA LLEVADO A QUE LOS MERCADOS
EMERGENTES CREZCAN ECONÓMICAMENTE, CONVIRTIÉNDOLOS EN UNO DE LOS
PRINCIPALES MOTORES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL. EL CRECIMIENTO Y
LA RESILIENCIA MOSTRADOS POR LOS MERCADOS EMERGENTES ES UNA BUENA SEÑAL
PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL. ANTES DE PROFUNDIZAR EN EL SIGUIENTE PUNTO, DEBE
COMPRENDER EL CONCEPTO DE MICROECONOMÍA. SE REFIERE AL ESTUDIO DEL
COMPORTAMIENTO DE LOS HOGARES, LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS CON RESPECTO
A LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y LA TOMA DE DECISIONES.
QUIEN CONTROLA LA ECONOMÍA
•LA ECONOMÍA GLOBAL ESTÁ DOMINADA POR GRANDES INSTITUCIONES
FINANCIERAS. SEGÚN LAS NOTICIAS ECONÓMICAS MUNDIALES, LOS
BANCOS ESTADOUNIDENSES PARTICIPAN EN MUCHOS NEGOCIOS
GUBERNAMENTALES TRADICIONALES COMO LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA,
LA REFINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PETRÓLEO, Y TAMBIÉN EN LA
OPERACIÓN DE ACTIVOS PÚBLICOS COMO AEROPUERTOS Y ESTACIONES
DE TREN.
COMO FUNCIONA LA ECONOMÍA
•EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL SE PUEDE EXPLICAR A TRAVÉS DE UNA
PALABRA: TRANSACCIONES. LAS TRANSACCIONES INTERNACIONALES QUE TIENEN
LUGAR ENTRE LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO AYUDAN A LA CONTINUIDAD
DE LA ECONOMÍA GLOBAL. ESTAS TRANSACCIONES COMPRENDEN PRINCIPALMENTE EL
COMERCIO QUE TIENE LUGAR ENTRE DIFERENTES PAÍSES. EL COMERCIO
INTERNACIONAL INCLUYE EL INTERCAMBIO DE UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS ENTRE
PAÍSES. ABARCA DESDE FRUTAS Y ALIMENTOS, HASTA ACEITE NATURAL YARMAS.
EFECTOS DE LA ECONOMÍA
•CASI TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SE VEN AFECTADOS DE ALGUNA MANERA POR
COSAS QUE SUCEDEN EN LO QUE A VECES PUEDE PARECER, COMO PAÍSES NO
RELACIONADOS, DEBIDO A LA INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA GLOBAL. UN BUEN EJEMPLO
DE ESTO ES EL IMPACTO ECONÓMICO QUE EL VOTO BREXIT TUVO EN OTROS PAÍSES, NO
SOLO EN EUROPA, SINO EN TODO EL MUNDO. EL BREXIT FUE LA DECISIÓN DEL
REFERÉNDUM PARA QUE EL REINO UNIDO SE RETIRARA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE).
EL PROPÓSITO DE LA ECONOMÍA
EL PROPÓSITO DEL COMERCIO INTERNACIONAL ES SIMILAR AL DEL COMERCIO DENTRO DE UN
PAÍS. SIN EMBARGO, EL COMERCIO INTERNACIONAL DIFIERE DEL COMERCIO INTERNO EN DOS
ASPECTOS:
• LAS MONEDAS DE AL MENOS DOS PAÍSES ESTÁN INVOLUCRADAS EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL, POR LO QUE DEBEN INTERCAMBIARSE ANTES DE QUE LOSBIENES Y SERVICIOS
PUEDAN EXPORTARSE O IMPORTARSE;
• OCASIONALMENTE, LOS PAÍSES IMPONEN BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL DE
CIERTOS BIENES O SERVICIOS QUE PUEDEN PERTURBAR LAS RELACIONES ENTRE DOS PAÍSES.
BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA
•LIBRE COMERCIO
•MOVIMIENTO DE MANO DE OBRA
•AUMENTO DE LAS ECONOMÍAS A ESCALA
•AUMENTO DE LA INVERSIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN
• DE ACUERDO CON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS ECONÓMICAS, ESTOS SON ALGUNOS DE LOS FACTORES CLAVE
QUE INFLUYEN Y AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL:
• RECURSOS NATURALES;
• INFRAESTRUCTURA;
• POBLACIÓN;
• TRABAJO;
• CAPITAL HUMANO;
• TECNOLOGÍA;
• LEGISLACIÓN
OPINIÓN GRUPAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
aprendizajefacti
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
Miguel Angel Garcia Pitol
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económica
lido
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
Juan Martínez
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
Centro Cultural de Hispanohablantes Ámsterdam
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Aixela TQ
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Juan Pablo Jimenez Rosas
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
Yessi Megan Cardenas Falcon
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
Alejandra Aguayo Silva
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Daii Rdgz
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
ECONOMIA INTERNACIONA
ECONOMIA INTERNACIONAECONOMIA INTERNACIONA
ECONOMIA INTERNACIONA
Gabriel Hidrovo Contreras
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económica
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
ECONOMIA INTERNACIONA
ECONOMIA INTERNACIONAECONOMIA INTERNACIONA
ECONOMIA INTERNACIONA
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 

Similar a Economía global.pptx

Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6
ANTONIO
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
UFPS
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
UFPS
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
dianagarciaandrade
 
Vision sesion-12-okey
Vision sesion-12-okeyVision sesion-12-okey
Vision sesion-12-okey
deborah zevallos sibina
 
España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.
Alberto Fernández Puig
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresarialesLa globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
JimenaGiraldo1
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Camcap
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Blanca Román
 
Resum tema12 2n batx
Resum tema12 2n batxResum tema12 2n batx
Resum tema12 2n batx
Mario Vicedo pellin
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
Jontxu Pardo
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Ana Muñoz
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Marbella Escalante
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
MariaAngelesSierra
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS
 
Crisi economica
Crisi economicaCrisi economica
Crisi economica
Cesar Soto Morales
 

Similar a Economía global.pptx (20)

Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Vision sesion-12-okey
Vision sesion-12-okeyVision sesion-12-okey
Vision sesion-12-okey
 
España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Crosfitttt
 
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresarialesLa globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Resum tema12 2n batx
Resum tema12 2n batxResum tema12 2n batx
Resum tema12 2n batx
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Crisi economica
Crisi economicaCrisi economica
Crisi economica
 

Último

GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 

Economía global.pptx

  • 1. - GRANADA LUISA - NAVARRO SAMUEL - OSPINA DIEGO - YECID RAMIREZ - VELILLA VALENTINA - 10°1
  • 2. QUE ES? •LA ECONOMÍA GLOBAL HA CAMBIADO SIGNIFICATIVAMENTE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, EN LA FORMA EN QUE ESTÁ ORGANIZADA Y GOBERNADA POR NACIONES COLABORADORAS. •LA ECONOMÍA GLOBAL SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MUNDIALES INTERCONECTADAS QUE TIENEN LUGAR ENTRE MÚLTIPLES PAÍSES. ESTAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PUEDEN TENER UN IMPACTO POSITIVO O NEGATIVO EN LOS PAÍSES INVOLUCRADOS.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UNA ECONOMÍA • GLOBALIZACIÓN: LA GLOBALIZACIÓN DESCRIBE UN PROCESO POR EL CUAL LAS ECONOMÍAS,SOCIEDADES Y CULTURAS NACIONALES Y REGIONALES SE HAN INTEGRADO A TRAVÉS DE LA RED GLOBAL DE COMERCIO, COMUNICACIÓN, INMIGRACIÓN Y TRANSPORTE • COMERCIO INTERNACIONAL: EL COMERCIO INTERNACIONAL SE CONSIDERA UN IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN. SE REFIERE AL INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS ENTRE DIFERENTES PAÍSES • FINANZAS INTERNACIONALES: EL DINERO SE PUEDE TRANSFERIR A UN RITMO MÁS RÁPIDO ENTRE PAÍSES EN COMPARACIÓN CON BIENES, SERVICIOS Y PERSONAS; HACIENDO DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA ECONOMÍA GLOBAL. • INVERSIÓN GLOBAL: ESTO SE REFIERE A UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN QUE NO ESTÁ LIMITADA POR FRONTERAS GEOGRÁFICAS.
  • 4. POR QUÉ ES IMPORTANTE •EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL HA LLEVADO A QUE LOS MERCADOS EMERGENTES CREZCAN ECONÓMICAMENTE, CONVIRTIÉNDOLOS EN UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL. EL CRECIMIENTO Y LA RESILIENCIA MOSTRADOS POR LOS MERCADOS EMERGENTES ES UNA BUENA SEÑAL PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL. ANTES DE PROFUNDIZAR EN EL SIGUIENTE PUNTO, DEBE COMPRENDER EL CONCEPTO DE MICROECONOMÍA. SE REFIERE AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS HOGARES, LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS CON RESPECTO A LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y LA TOMA DE DECISIONES.
  • 5. QUIEN CONTROLA LA ECONOMÍA •LA ECONOMÍA GLOBAL ESTÁ DOMINADA POR GRANDES INSTITUCIONES FINANCIERAS. SEGÚN LAS NOTICIAS ECONÓMICAS MUNDIALES, LOS BANCOS ESTADOUNIDENSES PARTICIPAN EN MUCHOS NEGOCIOS GUBERNAMENTALES TRADICIONALES COMO LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA, LA REFINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PETRÓLEO, Y TAMBIÉN EN LA OPERACIÓN DE ACTIVOS PÚBLICOS COMO AEROPUERTOS Y ESTACIONES DE TREN.
  • 6. COMO FUNCIONA LA ECONOMÍA •EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL SE PUEDE EXPLICAR A TRAVÉS DE UNA PALABRA: TRANSACCIONES. LAS TRANSACCIONES INTERNACIONALES QUE TIENEN LUGAR ENTRE LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO AYUDAN A LA CONTINUIDAD DE LA ECONOMÍA GLOBAL. ESTAS TRANSACCIONES COMPRENDEN PRINCIPALMENTE EL COMERCIO QUE TIENE LUGAR ENTRE DIFERENTES PAÍSES. EL COMERCIO INTERNACIONAL INCLUYE EL INTERCAMBIO DE UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS ENTRE PAÍSES. ABARCA DESDE FRUTAS Y ALIMENTOS, HASTA ACEITE NATURAL YARMAS.
  • 7. EFECTOS DE LA ECONOMÍA •CASI TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SE VEN AFECTADOS DE ALGUNA MANERA POR COSAS QUE SUCEDEN EN LO QUE A VECES PUEDE PARECER, COMO PAÍSES NO RELACIONADOS, DEBIDO A LA INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA GLOBAL. UN BUEN EJEMPLO DE ESTO ES EL IMPACTO ECONÓMICO QUE EL VOTO BREXIT TUVO EN OTROS PAÍSES, NO SOLO EN EUROPA, SINO EN TODO EL MUNDO. EL BREXIT FUE LA DECISIÓN DEL REFERÉNDUM PARA QUE EL REINO UNIDO SE RETIRARA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE).
  • 8. EL PROPÓSITO DE LA ECONOMÍA EL PROPÓSITO DEL COMERCIO INTERNACIONAL ES SIMILAR AL DEL COMERCIO DENTRO DE UN PAÍS. SIN EMBARGO, EL COMERCIO INTERNACIONAL DIFIERE DEL COMERCIO INTERNO EN DOS ASPECTOS: • LAS MONEDAS DE AL MENOS DOS PAÍSES ESTÁN INVOLUCRADAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, POR LO QUE DEBEN INTERCAMBIARSE ANTES DE QUE LOSBIENES Y SERVICIOS PUEDAN EXPORTARSE O IMPORTARSE; • OCASIONALMENTE, LOS PAÍSES IMPONEN BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL DE CIERTOS BIENES O SERVICIOS QUE PUEDEN PERTURBAR LAS RELACIONES ENTRE DOS PAÍSES.
  • 9. BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA •LIBRE COMERCIO •MOVIMIENTO DE MANO DE OBRA •AUMENTO DE LAS ECONOMÍAS A ESCALA •AUMENTO DE LA INVERSIÓN
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN • DE ACUERDO CON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS ECONÓMICAS, ESTOS SON ALGUNOS DE LOS FACTORES CLAVE QUE INFLUYEN Y AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL: • RECURSOS NATURALES; • INFRAESTRUCTURA; • POBLACIÓN; • TRABAJO; • CAPITAL HUMANO; • TECNOLOGÍA; • LEGISLACIÓN