SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
CÁTEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ECONOMIA NARANJA
Autor:
Arcaya Dhaul
CI. 27.617.294
Valencia, Junio del 2022
La denominada economía naranja, también definida como industria creativa, en
los últimos años se ha desarrollado con mayor auge, logrando popularizar dicho
término en países latinoamericanos, debido al éxito que ha tenido en términos de
crecimiento y desarrollo para los mismos. De esta manera, se define como una
herramienta para el desarrollo social, económico y aporte cultural en las regiones,
tratándose de un desarrollo creativo y de carácter cultural protegiendo y abogando
por los derechos de cada región.
De esta manera, la economía naranja es una herramienta de desarrollo cultural,
social y económico, desde las regiones. Se diferencia de otras economías por el
hecho de fundamentarse en la creación, producción y distribución de bienes y
servicios, cuyo contenido Este modelo cuenta con herramientas de carácter cultural
y creativo se puede proteger por los derechos de propiedad intelectual. Esta, busca
propiciar condiciones para generar empleo digno en el sector cultural. Apoyar la
generación y materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores.
Favorecer la transmisión de conocimiento. Fortalecer los saberes ancestrales y las
prácticas del patrimonio cultural inmaterial. Es decir, busca desarrollar el potencial
económico del sector cultural y creativo, generando condiciones para la
sostenibilidad.
En otras palabras, las actividades que conforman la Economía Naranja son
aquellas que hacen parte de las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial,
las industrias culturales y las industrias creativas, que se desarrollan a través de
una estrategia que reúne los pilares de organización e intervención de la política de
Economía Naranja, en los que participan las diferentes entidades del gobierno
nacional. Esta iniciativa representa una articulación sin precedentes para trabajar
por la economía cultural y creativa del país.
Este término, definido por Buitrago & Duque (2013); como industria creativa, se
ha popularizado en los últimos años en países latinoamericanos, debido al éxito que
ha tenido en términos de crecimiento para los países desarrollados, que, a través
de la innovación, han creado riqueza y valor agregado empujando a países
emergentes a comenzar y adaptar estas buenas prácticas. De acuerdo con el índice
mundial de innovación del 2018, realizado a 126 países teniendo en cuenta 80
factores, clasificándolos desde la propiedad intelectual hasta la creación de
investigaciones científicas, la actividad innovadora es un instrumento clave para el
desarrollo económico y humano en las sociedades. Según el experto John Howkins,
creador del concepto y especialista en las industrias creativas, la economía creativa
comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamentan
en la propiedad intelectual, crear una ventaja competitiva a nivel global y hacer que
las ideas creativas logren importancia en los derechos de propiedad intelectual
Es importante Porque las libertades creativas están en el centro de las políticas
de desarrollo humano, como lo expresa el Premio Nobel en economía, Amartya Sen.
“El fomento del bienestar y las libertades que buscamos en el desarrollo no puede
sino incluir el enriquecimiento de las vidas humanas a través de la literatura, la
música, las bellas artes y otras formas de expresión y práctica cultural, que tenemos
razones para valorar. De una forma u otra, la cultura envuelve nuestras vidas,
nuestros deseos, nuestras frustraciones, nuestras ambiciones y las libertades que
buscamos. La libertad y la oportunidad para las actividades culturales se encuentran
entre las libertades básicas cuya mejora puede considerarse constitutiva del
desarrollo
Así pues, se determina y se entiende que l a economía naranja busca fortalecer
y crear mecanismos que permitan desarrollar el potencial económico de la cultura y
generar condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y agentes que la
conforman, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se
pretende propiciar condiciones para generar empleo digno en el sector cultural,
apoyar la materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores,
fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas del patrimonio cultural y la
transmisión de conocimientos tradicionales.
Economía Naranja.pdf
Economía Naranja.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Economía Naranja.pdf

ENSAYO.pdf
ENSAYO.pdfENSAYO.pdf
ENSAYO.pdf
YojannaBarrios
 
Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
Alejandro F'q
 
Economia naranja andrea
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
AndreaGuedez3
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth3
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido45
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031
 
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Maria José Castillo Cheremos
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez232
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
BeatrizMartinez160
 
Economía Naranja.pdf
Economía Naranja.pdfEconomía Naranja.pdf
Economía Naranja.pdf
DulceZambrano5
 
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdfdiseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
yolangelvalbuena
 
ECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docxECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docx
AlexanderMirena
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
jeanneidisdaraisgonz
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth1
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas3
 

Similar a Economía Naranja.pdf (20)

ENSAYO.pdf
ENSAYO.pdfENSAYO.pdf
ENSAYO.pdf
 
Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
 
Economia naranja andrea
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
 
Economía Naranja.pdf
Economía Naranja.pdfEconomía Naranja.pdf
Economía Naranja.pdf
 
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdfdiseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
diseno 1 corte act 1 economia naranjapdf.pdf
 
ECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docxECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Economía Naranja.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CÁTEDRA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ECONOMIA NARANJA Autor: Arcaya Dhaul CI. 27.617.294 Valencia, Junio del 2022
  • 2. La denominada economía naranja, también definida como industria creativa, en los últimos años se ha desarrollado con mayor auge, logrando popularizar dicho término en países latinoamericanos, debido al éxito que ha tenido en términos de crecimiento y desarrollo para los mismos. De esta manera, se define como una herramienta para el desarrollo social, económico y aporte cultural en las regiones, tratándose de un desarrollo creativo y de carácter cultural protegiendo y abogando por los derechos de cada región. De esta manera, la economía naranja es una herramienta de desarrollo cultural, social y económico, desde las regiones. Se diferencia de otras economías por el hecho de fundamentarse en la creación, producción y distribución de bienes y servicios, cuyo contenido Este modelo cuenta con herramientas de carácter cultural y creativo se puede proteger por los derechos de propiedad intelectual. Esta, busca propiciar condiciones para generar empleo digno en el sector cultural. Apoyar la generación y materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores. Favorecer la transmisión de conocimiento. Fortalecer los saberes ancestrales y las prácticas del patrimonio cultural inmaterial. Es decir, busca desarrollar el potencial económico del sector cultural y creativo, generando condiciones para la sostenibilidad. En otras palabras, las actividades que conforman la Economía Naranja son aquellas que hacen parte de las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial, las industrias culturales y las industrias creativas, que se desarrollan a través de una estrategia que reúne los pilares de organización e intervención de la política de Economía Naranja, en los que participan las diferentes entidades del gobierno nacional. Esta iniciativa representa una articulación sin precedentes para trabajar por la economía cultural y creativa del país. Este término, definido por Buitrago & Duque (2013); como industria creativa, se ha popularizado en los últimos años en países latinoamericanos, debido al éxito que
  • 3. ha tenido en términos de crecimiento para los países desarrollados, que, a través de la innovación, han creado riqueza y valor agregado empujando a países emergentes a comenzar y adaptar estas buenas prácticas. De acuerdo con el índice mundial de innovación del 2018, realizado a 126 países teniendo en cuenta 80 factores, clasificándolos desde la propiedad intelectual hasta la creación de investigaciones científicas, la actividad innovadora es un instrumento clave para el desarrollo económico y humano en las sociedades. Según el experto John Howkins, creador del concepto y especialista en las industrias creativas, la economía creativa comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamentan en la propiedad intelectual, crear una ventaja competitiva a nivel global y hacer que las ideas creativas logren importancia en los derechos de propiedad intelectual Es importante Porque las libertades creativas están en el centro de las políticas de desarrollo humano, como lo expresa el Premio Nobel en economía, Amartya Sen. “El fomento del bienestar y las libertades que buscamos en el desarrollo no puede sino incluir el enriquecimiento de las vidas humanas a través de la literatura, la música, las bellas artes y otras formas de expresión y práctica cultural, que tenemos razones para valorar. De una forma u otra, la cultura envuelve nuestras vidas, nuestros deseos, nuestras frustraciones, nuestras ambiciones y las libertades que buscamos. La libertad y la oportunidad para las actividades culturales se encuentran entre las libertades básicas cuya mejora puede considerarse constitutiva del desarrollo Así pues, se determina y se entiende que l a economía naranja busca fortalecer y crear mecanismos que permitan desarrollar el potencial económico de la cultura y generar condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y agentes que la conforman, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se pretende propiciar condiciones para generar empleo digno en el sector cultural, apoyar la materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores, fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas del patrimonio cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales.