SlideShare una empresa de Scribd logo
es un elemento fundamental para el
desarrollo de la economía ya que canaliza los
recursos financieros desde las unidades
económicas excedentarias a las unidades
económicas deficitarias, para realizar
operaciones comerciales e inversiones. A estas
unidades podemos llamarlas ahorradores e
inversores respectivamente.
En todo Sistema Financiero tienen que existir al menos tres
elementos fundamentales que lo integran.
Instituciones que realizan la actividad.
Los medios de pago que estas instituciones transfieren.
Los mercados en donde se realizan estas transacciones.
Las instituciones financieras se crean en función de la
necesidad que de las mismas tiene la sociedad. Inicialmente
estas no existen, hasta que la complicación de la actividad
económica exigió la especialización de empresas que
realizasen estas funciones.
Los medios de pago son el elemento financiero más antiguo. El
más importante de todos, el dinero, nace en el siglo IV A. de C. en
Lidia, y rápidamente se extendió por todos los países del
Mediterráneo. En la actualidad las entidades financieras,
normalmente emiten los medios de pago necesarios para realizar
su actividad, léase cheques, talones pagares letras etc., que a su
vez tienen que estar soportados por otros medios de pago
existentes en sistema económico.
En la actualidad dada la extensión de la actividad financiera y la
globalización de las operaciones, se puede considerar que el
citado "lugar" es todo el mundo.
Resumiendo los elementos integrantes del sistema financiero
son:
- Los activos financieros.
- Los intermediarios financieros.
- Los mercados financieros.
El sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas
y privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo,
aprovechamiento e inversión de los recursos de captación del país.
Existen 4 tipos de entidades así:
Captar en moneda legal recursos del público en depósitos a la vista
o a término, para colocarlos a través de préstamos para vivienda,
construcción o para libre consumo, descuentos, anticipos u otras
operaciones de crédito.
 Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios ( Ej:
Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, etc.)
 Corporaciones financieras
 Corporaciones de ahorro y vivienda
 Compañías de financiamiento comercial (financian el comercio)
 Organismos cooperativos de grado superior y de carácter
financiero ( el cliente se convierte en ahorrador y socio)
La Ley 16, del 22 de enero de 1990, creó, en primer término, el Sistema
Nacional de Crédito Agropecuario, SNCA, cuyos objetivos principales
son: la formulación de la política de crédito para el sector agropecuario
y la coordinación y racionalización del uso de sus recursos financieros y
como entidad clave el mismo FINAGRO. Portafolio De Productos Y
Servicios
El ICETEX ofrece los siguientes :
 Créditos Educativos ( como reembolso de crédito, ofreciendo tres
modalidades: corto, mediano y largo plazo)
 Becas Internacionales
 Fondos en Administración
 T. A. E ( Título valor que le permite a cualquier persona ahorrar)
 Consejería ( orienta y asesora a las personas que deseen adelantar
estudios en otro país)
 Servicios para empresas
Las Entidades Financieras, como las CAV y los Bancos, ofrecen al mercado
colombiano, los siguientes productos:
o Cuentas de ahorro
o Cuentas corrientes
o CDT`S
Existe otra variación de Certificados de Depósito a Término fijo conocido como el
CDAT, el cual es un contrato de ahorro expresado en pesos, cuyo pago de
rendimientos es vencido. A pesar de su amplio parecido con los CDT’S no se
consideran Títulos Valor, por lo tanto no se pueden negociar. Su plazo es un
término no mayor a 29 días.
Crédito
Hipotecario
Crédito
de
consumo
Crédito
empres
arial
Plazo fijo libranza Tarjeta de
crédito
Cartera
ordinaria
tesorería
Economia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichinchaProyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichinchaMBossano
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Análisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialAnálisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialDaya Vásquez
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
angel
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOSINTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
maricel29
 
Negocio Bancario
Negocio BancarioNegocio Bancario
Negocio Bancario
yurilmy
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema FinancieroCSG
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
Videoconferencias UTPL
 
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSjcuascotaulcuango
 
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíTrabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Gelys B-c
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoredien3666
 
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
SISTEMA FINANCIERO NACIONALSISTEMA FINANCIERO NACIONAL
SISTEMA FINANCIERO NACIONALWaly24leo2011
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa FinancieraAnyguba
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Cristian Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichinchaProyecto comunicacional banco pichincha
Proyecto comunicacional banco pichincha
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Análisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialAnálisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercial
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOSINTERMEDIARIOS  FINANCIEROS BANCARIOS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS
 
Negocio Bancario
Negocio BancarioNegocio Bancario
Negocio Bancario
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
 
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíTrabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 
Intermediarios Financieros
Intermediarios FinancierosIntermediarios Financieros
Intermediarios Financieros
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
SISTEMA FINANCIERO NACIONALSISTEMA FINANCIERO NACIONAL
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
 
Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 

Similar a Economia

Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
evelynrosado10
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Wilfrido34
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
Saber Cuenta Banamex
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
gabu23
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
AndreaFranchescaEspi
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Andrea Garcia
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
BetlellyArteagaAvila
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
Andrés Castro Sánchez
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoeverling21
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
Cristhyan Lopez
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANOESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
Ruth Rodriguez
 
Sistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptxSistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptx
KeylaaEstaayAlfaaro1
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
jc8930601
 

Similar a Economia (20)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANOESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR COLOMBIANO
 
Sistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptxSistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptx
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
 
Finanzas3
Finanzas3Finanzas3
Finanzas3
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Economia

  • 1.
  • 2. es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A estas unidades podemos llamarlas ahorradores e inversores respectivamente.
  • 3. En todo Sistema Financiero tienen que existir al menos tres elementos fundamentales que lo integran. Instituciones que realizan la actividad. Los medios de pago que estas instituciones transfieren. Los mercados en donde se realizan estas transacciones. Las instituciones financieras se crean en función de la necesidad que de las mismas tiene la sociedad. Inicialmente estas no existen, hasta que la complicación de la actividad económica exigió la especialización de empresas que realizasen estas funciones.
  • 4. Los medios de pago son el elemento financiero más antiguo. El más importante de todos, el dinero, nace en el siglo IV A. de C. en Lidia, y rápidamente se extendió por todos los países del Mediterráneo. En la actualidad las entidades financieras, normalmente emiten los medios de pago necesarios para realizar su actividad, léase cheques, talones pagares letras etc., que a su vez tienen que estar soportados por otros medios de pago existentes en sistema económico. En la actualidad dada la extensión de la actividad financiera y la globalización de las operaciones, se puede considerar que el citado "lugar" es todo el mundo. Resumiendo los elementos integrantes del sistema financiero son: - Los activos financieros. - Los intermediarios financieros. - Los mercados financieros.
  • 5. El sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas y privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos de captación del país. Existen 4 tipos de entidades así:
  • 6. Captar en moneda legal recursos del público en depósitos a la vista o a término, para colocarlos a través de préstamos para vivienda, construcción o para libre consumo, descuentos, anticipos u otras operaciones de crédito.  Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios ( Ej: Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, etc.)  Corporaciones financieras  Corporaciones de ahorro y vivienda  Compañías de financiamiento comercial (financian el comercio)  Organismos cooperativos de grado superior y de carácter financiero ( el cliente se convierte en ahorrador y socio)
  • 7. La Ley 16, del 22 de enero de 1990, creó, en primer término, el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario, SNCA, cuyos objetivos principales son: la formulación de la política de crédito para el sector agropecuario y la coordinación y racionalización del uso de sus recursos financieros y como entidad clave el mismo FINAGRO. Portafolio De Productos Y Servicios El ICETEX ofrece los siguientes :  Créditos Educativos ( como reembolso de crédito, ofreciendo tres modalidades: corto, mediano y largo plazo)  Becas Internacionales  Fondos en Administración  T. A. E ( Título valor que le permite a cualquier persona ahorrar)  Consejería ( orienta y asesora a las personas que deseen adelantar estudios en otro país)  Servicios para empresas
  • 8. Las Entidades Financieras, como las CAV y los Bancos, ofrecen al mercado colombiano, los siguientes productos: o Cuentas de ahorro o Cuentas corrientes o CDT`S
  • 9. Existe otra variación de Certificados de Depósito a Término fijo conocido como el CDAT, el cual es un contrato de ahorro expresado en pesos, cuyo pago de rendimientos es vencido. A pesar de su amplio parecido con los CDT’S no se consideran Títulos Valor, por lo tanto no se pueden negociar. Su plazo es un término no mayor a 29 días. Crédito Hipotecario Crédito de consumo Crédito empres arial Plazo fijo libranza Tarjeta de crédito Cartera ordinaria tesorería