SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción: algunas empresas que tienen mucho dinero van a
la bolsa donde los accionistas compran pequeñas
porciones de la empresa para sacar beneficios, estas
pequeñas porciones son las acciones.
Banco: una entidad que se dedica a prestar dinero a
gente o empresas y les Hace devolvérselo con unos
pequeños intereses de los que sacan beneficios.
Capital: cantidad de dinero que se invierte en una
empresa para que esta pueda salir adelante.
Dividendos de acciones: es una forma de retribución a
los accionistas mediante la entrega gratuita de nuevas
acciones de la misma entidad. Este es un sistema
alternativo al dividendo en dinero en el que se paga la
remuneración en dinero.
Economia: La es la ciencia social que estudia:
• La extracción, producción, intercambio, distribución
y consumo de bienes y servicios;
• La forma o medios de satisfacer
las necesidades humanas mediante los recursos (que
se consideran escasos);
• Con base en los puntos anteriores, la forma en que
individuos y colectividades sobreviven, prosperan y
funcionan.
Finanzas: son negocios que tienen lugar en la bolsa.
Gavras ( Costa Gavras): Director de la película “El
capital” , hace películas comprometiéndose a concienciar
a la sociedad sobre temas tan serios como la crisis y el
control que tienen los bancos sobre todo el mundo.
Hipotecar: endeudarse con algo, por ejemplo , pedir un
préstamo al banco para pagar la casa y no poder pagarla.
Inversión: se llama inversión a un capital que se invierte
en una empresa , para que esta tenga el dinero suficiente
para crear un producto , venderlo y crear beneficios.
Jefe del banco: persona que los directivos y los
accionistas eligen para que tome decisiones sobre el
banco.
Keynes: John Maynard Keynes, fue
un economista británico, considerado como uno de los
más influyentes del siglo XX, cuyas ideas tuvieron una
fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
Liquidez: En economía, la liquidez representa la cualidad
de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de
forma inmediata sin pérdida
Mercado: Mercado, en economía, son cualquier conjunto
de transacciones o acuerdos
de intercambio de bienes o servicios entre individuos o
asociaciones de individuos.
N: (Contiene la N), Adam Smith: Adam fue
un economista y filósofo escocés. Adam Smith basaba su
ideario en el sentido común. Defendía el acceso cotidiano
e inmediato a un mundo exterior independiente de
la conciencia. Este pensador escocés creía que el
fundamento de la acción moral no se basa en normas ni
en ideas nacionales, sino en sentimientos universales,
comunes y propios de todos los seres humanos.
O: (contiene la o), Superfluo: Que no es necesario, que
sobra o está de más. (Gastos superfluos).
Phenix bank: Es el banco que preside el protagonista de
la película. Es uno de los mas potentes a nivel mundial.
Q:
Rentabilidad: La rentabilidad económica mide la tasa de
devolución producida por un beneficio económico
(anterior a los intereses y los impuestos) respecto al
capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y
el patrimonio neto (que sumados forman el activo total).
Sindicato: Un sindicato es una asociación integrada
por trabajadores en defensa y promoción de sus
intereses sociales, económicos y profesionales
Tarjeta de crédito: La tarjeta de crédito es un
instrumento material de identificación del usuario, que
puede ser una tarjeta de plástico con una banda
magnética, un microchip y un número en relieve. Es
emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a
la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como
medio de pago en los negocios adheridos al sistema,
mediante su firma y la exhibición de la tarjeta.
U:
Valor: Representa derechos parciales
de propietario sobre cierta sociedad acciones, o
algún título de crédito u obligación, con características
y derechos estandarizados (cada valor de una emisión
dada tiene el mismo monto nominal, el derecho al mismo
tipo de dividendos, cotizado sobre la misma línea en la
bolsa, etc.).
Y: (contiene la Y), PYMES: La pequeña y mediana
empresa es una empresa con características distintivas,
y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y
financieros prefijados por los Estados o regiones.
Z:
Z:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
ismael20713
 
Ahorro nacional
Ahorro nacionalAhorro nacional
Ahorro nacional
Cindy Paola Varela
 
Presentacion macro
Presentacion macroPresentacion macro
Presentacion macro
brendavallin
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
CorneliaIsuizaAmasif
 
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTOCLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
drpedroblanco
 
Los intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpointLos intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpoint
samy santander
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
CorneliaIsuizaAmasif
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Shirly Mora
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
angel
 
Vias de financiación para Empresas
Vias de financiación para EmpresasVias de financiación para Empresas
Vias de financiación para Empresas
Unicentro Business Center
 

La actualidad más candente (10)

Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
 
Ahorro nacional
Ahorro nacionalAhorro nacional
Ahorro nacional
 
Presentacion macro
Presentacion macroPresentacion macro
Presentacion macro
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTOCLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
CLASE 4- DERECHO PUBLICO ECONOMICO- FOMENTO
 
Los intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpointLos intermediarios financieros powerpoint
Los intermediarios financieros powerpoint
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
 
Diaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichinchaDiaspositivas del banco pichincha
Diaspositivas del banco pichincha
 
Vias de financiación para Empresas
Vias de financiación para EmpresasVias de financiación para Empresas
Vias de financiación para Empresas
 

Similar a Economia el capital PASAPALABRA

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
miguelo26
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
Evelyn Ramirez Monsalve
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
CarolinaVargas847771
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
CarMartinez27
 
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
13271995
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vida
John Díaz Dz
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
paidemarisol
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Nicole Rozo A
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
yekaortiz
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
yekaortiz
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
AlexanderADM
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
AlexanderADM
 
MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
Valeria472084
 
Oportunidades Financieras
Oportunidades FinancierasOportunidades Financieras
Oportunidades Financieras
juan pablo garcia perez
 
Glosario vtr - 11.4
Glosario   vtr - 11.4Glosario   vtr - 11.4
Glosario vtr - 11.4
Valentina Rendón
 
Operación Mercado de Valores
Operación Mercado de ValoresOperación Mercado de Valores
Operación Mercado de Valores
Alex_Sqr
 
Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!
alejandra cardona
 
Bonos
Bonos Bonos
Bonos
LauraSotoca
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
yureny1995
 

Similar a Economia el capital PASAPALABRA (20)

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
 
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptxTema 2 semana 3 F1 (1).pptx
Tema 2 semana 3 F1 (1).pptx
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vida
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
 
MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
 
Oportunidades Financieras
Oportunidades FinancierasOportunidades Financieras
Oportunidades Financieras
 
Glosario vtr - 11.4
Glosario   vtr - 11.4Glosario   vtr - 11.4
Glosario vtr - 11.4
 
Operación Mercado de Valores
Operación Mercado de ValoresOperación Mercado de Valores
Operación Mercado de Valores
 
Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!
 
Bonos
Bonos Bonos
Bonos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

Economia el capital PASAPALABRA

  • 1. Acción: algunas empresas que tienen mucho dinero van a la bolsa donde los accionistas compran pequeñas porciones de la empresa para sacar beneficios, estas pequeñas porciones son las acciones. Banco: una entidad que se dedica a prestar dinero a gente o empresas y les Hace devolvérselo con unos pequeños intereses de los que sacan beneficios. Capital: cantidad de dinero que se invierte en una empresa para que esta pueda salir adelante. Dividendos de acciones: es una forma de retribución a los accionistas mediante la entrega gratuita de nuevas acciones de la misma entidad. Este es un sistema alternativo al dividendo en dinero en el que se paga la remuneración en dinero. Economia: La es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios;
  • 2. • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); • Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Finanzas: son negocios que tienen lugar en la bolsa. Gavras ( Costa Gavras): Director de la película “El capital” , hace películas comprometiéndose a concienciar a la sociedad sobre temas tan serios como la crisis y el control que tienen los bancos sobre todo el mundo. Hipotecar: endeudarse con algo, por ejemplo , pedir un préstamo al banco para pagar la casa y no poder pagarla. Inversión: se llama inversión a un capital que se invierte en una empresa , para que esta tenga el dinero suficiente para crear un producto , venderlo y crear beneficios. Jefe del banco: persona que los directivos y los accionistas eligen para que tome decisiones sobre el banco. Keynes: John Maynard Keynes, fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
  • 3. Liquidez: En economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida Mercado: Mercado, en economía, son cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. N: (Contiene la N), Adam Smith: Adam fue un economista y filósofo escocés. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Este pensador escocés creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos. O: (contiene la o), Superfluo: Que no es necesario, que sobra o está de más. (Gastos superfluos). Phenix bank: Es el banco que preside el protagonista de la película. Es uno de los mas potentes a nivel mundial. Q: Rentabilidad: La rentabilidad económica mide la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al
  • 4. capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el activo total). Sindicato: Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales Tarjeta de crédito: La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. U: Valor: Representa derechos parciales de propietario sobre cierta sociedad acciones, o algún título de crédito u obligación, con características y derechos estandarizados (cada valor de una emisión dada tiene el mismo monto nominal, el derecho al mismo tipo de dividendos, cotizado sobre la misma línea en la bolsa, etc.). Y: (contiene la Y), PYMES: La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.
  • 5. Z:
  • 6. Z: