SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El término “economía” viene del griego y vendría a significar: “el manejo de la casa”
Hoy en día tiene un significado distinto:
Conjunto de actuaciones de los seres humanos destinadas a organizar la
producción, distribución y consumo de los bienes (materiales y no
materiales) para atender sus necesidades básicas ( alimento, vivienda,
educación, sanidad…) y no básicas.
PRODUCCIÓN CONSUMO
DISTRIBUCIÓN Y
VENTA
BIENES Y SERVICIOS
Trabajos necesarios para elaborar
un producto o dar un servicio.
Permite que los productos y servicios
lleguen al punto de venta o atención.
Adquisición del producto o servicio
por parte de las personas.
“Consumismo”
Las necesidades En todos los ámbitos, las necesidades exceden a los
recursos disponibles. Los recursos son limitados.
Debido a la escasez, las personas deben elegir entre
las diferentes alternativas que permiten los
recursos disponibles.
OPTIMIZAR LOS RECURSOS  ECONOMIZAR
Recursos naturales (materias primas): Los recursos que podemos extraer de la
Naturaleza : agua, madera, petróleo, alimentos, animales… que mediante su transformación, domesticación,
extracción … podemos producir nuevos bienes. Son escasos y por eso debemos evitar su sobreexplotación.
Trabajo: Es toda actividad humana que sirve para producir bienes o suministrar servicios útiles a las
personas. Puede ser de dos tipos: - asalariado o por cuenta ajena.
- autónomo (negocio propio)
Capital: Para producir bienes y servicios es necesario el capital, se entiende que además del dinero,
incluye los edificios, máquinas, tecnología, instalaciones…
• Los factores necesarios para producir bienes o servicios son tres:
• Las empresas o unidades de producción
Son unidades básicas de producción dirigidas por empresarios, nos proporcionan la mayoría de
productos y servicios necesarios, en general a cambio de unos beneficios. Algunas no sólo
buscan ese beneficio económico, sino un bien social. Por eso distinguimos entre empresas
públicas y privadas. Utilizan diferentes recursos:
 Humanos: personas que trabajan.
 Materiales: los elementos necesarios para dar servicio o producir bienes ( materias primas,
herramientas, tecnología, energía, maquinaria…
 Financieros: capital necesario.
Puede haber empresas
mixtas cuyo capital es
privado y público. Algunas
empresas privadas pueden
pasar a ser públicas al
nacionalizarlas el Estado.
También puede ocurrir al
revés empresas públicas que
se privatizan.
En ocasiones se permite la
gestión privada con fondos,
ayudas o subvenciones
públicas.
EDUCACIÓN
PÚBLICA
EDUCACIÓN
CONCERTADA
EDUCACIÓN
PRIVADA
Es el conjunto de medios empleados para informar al público de los diferentes
productos o servicios que ofrecen las empresas o las instituciones.
En la mayoría de los casos anima al consumidor a adquirir un producto o un servicio con
el objetivo de aumentar las ventas y obtener más beneficios.
También existe una publicidad educativa o informativa que recomienda
comportamientos beneficiosos (ahorro energético, salud ayuda…) La suelen realizar las
administraciones públicas (gobierno, ayuntamientos…) fundaciones, asociaciones u
organizaciones sin ánimo de lucro.
Los publicitarios utilizan diversa técnicas o estrategias de publicidad:
 Repetir: en diversos medios.
Exagerar: beneficios y ventajas.
Asociar: el producto a héroes, famosos, canción, sentimiento…
Ofrecer: regalos, descuentos facilidades.
El coste de la publicidad se añade al precio final del producto.
Los principales elementos que intervienen en el mensaje
publicitario son:
 emisor: empresa o institución que a través de su
departamento de publicidad o contratando una agencia
de publicidad elabora y difunde el mensaje.
 destinatario: personas a las que se dirige.
 mensaje: información que se transmite (“eslogan”)
 medio de difusión: canal por el que se transmite la
información ( periódicos, revistas, radio, cine, televisión,
internet, vallas, marquesinas, autobuses…)
¿QUÉ ES EL DINERO?
El dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos
para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de
valor. Es por lo general en forma de billetes y monedas, es aceptado por una sociedad para el pago de
bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen nos lleva al vocablo latino denarius, que era el
nombre de la moneda que utilizaban los romanos.
CLASES DE DINERO
Dinero de curso legal: Está constituido por las monedas y billetes emitidos por el Banco Central,
institución competente para ello.
Dinero bancario: Es el dinero creado por los bancos a partir de los depósitos que hacen los ahorradores,
que se convierten en nuevos depósitos, es decir, nuevo dinero. Se distingue entre los depósitos a la vista
(cuenta corriente o de ahorro), de disposición inmediata y sin remuneración, y los depósitos a plazo, cuya
disponibilidad no es inmediata, sino una vez finalizado el plazo de tiempo comprometido, y que obtienen
una remuneración, un interés, durante ese tiempo.
Dinero electrónico o de plástico: Tarjeta de débito / Tarjeta de crédito
Medios de pago electrónico: internet, móvil.
¿QUÉ ES EL AHORRO?
Es guardar parte de nuestro dinero para usarlo en un futuro. El único método para ahorrar es gastando
menos, por lo que debemos saber exactamente cuanto son nuestros ingresos y cuanto son nuestros gastos.
¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?
El presupuesto es un documento en donde registramos todos los futuros ingresos y gastos y la diferencia
entre estos, que vamos a tener durante un tiempo, ya sea en un mes o cada dos meses, o semestral o
anualmente.
¿QUÉ ES INVERTIR?
Es destinar parte de nuestros ingresos para intentar obtener un beneficio o rentabilidad, como esto no es
seguro se corre un riesgo. La persona o empresa que realiza esta actividad se llama inversor.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO?
Un monto de dinero que un banco o emisor de tarjeta de crédito te presta. Puedes cargar/gastar
cualquier monto de tu línea de crédito en consumos o adelantos de efectivo. Mientras pagues el
monto mínimo cada mes a tiempo podrás seguir utilizando el crédito disponible.
¿QUÉ ES UNA DEUDA?
Dinero que una persona debe a otra. Es decir, dinero que una persona tiene prometido pagar a
otra.
¿QUE ES EL INTERÉS?
Es la tasa que un banco o emisor de crédito cobra por el dinero que te presta.
La actividad económica
La actividad económica

Más contenido relacionado

Destacado

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
aarasha013
 
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económicaUnidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
serpalue
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
Fueradeclase Vdp
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
leidyvelardecaceres
 
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Geopress
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaCarlos Arrese
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).palomaromero
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionanTema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
josemariaherrera
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
Luis Lecina
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Carlos Benitez
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaCarlos Arrese
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
copybird
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 

Destacado (16)

La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económicaUnidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionanTema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 

Similar a La actividad económica

Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
Tomas Ramirez
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
Victor Alonso Jimenez
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
yureny1995
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero yekaortiz
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero yekaortiz
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
jek422
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Introducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptxIntroducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptx
carloperez19
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
mariafgs10
 
Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1
mentoringwallst
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
Jose Sande
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthMariaRuth99
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
romina Silva
 
Economia el capital PASAPALABRA
Economia el capital PASAPALABRAEconomia el capital PASAPALABRA
Economia el capital PASAPALABRAikerpg11
 
Economia el capital
Economia el capitalEconomia el capital
Economia el capitalikerpg11
 

Similar a La actividad económica (20)

Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
Diccionario Financiero
Diccionario FinancieroDiccionario Financiero
Diccionario Financiero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!Tecno finanzas 3..!!
Tecno finanzas 3..!!
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
materia de economia.
materia de economia.materia de economia.
materia de economia.
 
Introducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptxIntroducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
 
Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia el capital PASAPALABRA
Economia el capital PASAPALABRAEconomia el capital PASAPALABRA
Economia el capital PASAPALABRA
 
Economia el capital
Economia el capitalEconomia el capital
Economia el capital
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La actividad económica

  • 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA El término “economía” viene del griego y vendría a significar: “el manejo de la casa” Hoy en día tiene un significado distinto: Conjunto de actuaciones de los seres humanos destinadas a organizar la producción, distribución y consumo de los bienes (materiales y no materiales) para atender sus necesidades básicas ( alimento, vivienda, educación, sanidad…) y no básicas. PRODUCCIÓN CONSUMO DISTRIBUCIÓN Y VENTA BIENES Y SERVICIOS Trabajos necesarios para elaborar un producto o dar un servicio. Permite que los productos y servicios lleguen al punto de venta o atención. Adquisición del producto o servicio por parte de las personas. “Consumismo”
  • 2. Las necesidades En todos los ámbitos, las necesidades exceden a los recursos disponibles. Los recursos son limitados. Debido a la escasez, las personas deben elegir entre las diferentes alternativas que permiten los recursos disponibles. OPTIMIZAR LOS RECURSOS  ECONOMIZAR
  • 3. Recursos naturales (materias primas): Los recursos que podemos extraer de la Naturaleza : agua, madera, petróleo, alimentos, animales… que mediante su transformación, domesticación, extracción … podemos producir nuevos bienes. Son escasos y por eso debemos evitar su sobreexplotación. Trabajo: Es toda actividad humana que sirve para producir bienes o suministrar servicios útiles a las personas. Puede ser de dos tipos: - asalariado o por cuenta ajena. - autónomo (negocio propio) Capital: Para producir bienes y servicios es necesario el capital, se entiende que además del dinero, incluye los edificios, máquinas, tecnología, instalaciones… • Los factores necesarios para producir bienes o servicios son tres:
  • 4.
  • 5. • Las empresas o unidades de producción Son unidades básicas de producción dirigidas por empresarios, nos proporcionan la mayoría de productos y servicios necesarios, en general a cambio de unos beneficios. Algunas no sólo buscan ese beneficio económico, sino un bien social. Por eso distinguimos entre empresas públicas y privadas. Utilizan diferentes recursos:  Humanos: personas que trabajan.  Materiales: los elementos necesarios para dar servicio o producir bienes ( materias primas, herramientas, tecnología, energía, maquinaria…  Financieros: capital necesario.
  • 6. Puede haber empresas mixtas cuyo capital es privado y público. Algunas empresas privadas pueden pasar a ser públicas al nacionalizarlas el Estado. También puede ocurrir al revés empresas públicas que se privatizan. En ocasiones se permite la gestión privada con fondos, ayudas o subvenciones públicas. EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN CONCERTADA EDUCACIÓN PRIVADA
  • 7.
  • 8.
  • 9. Es el conjunto de medios empleados para informar al público de los diferentes productos o servicios que ofrecen las empresas o las instituciones. En la mayoría de los casos anima al consumidor a adquirir un producto o un servicio con el objetivo de aumentar las ventas y obtener más beneficios. También existe una publicidad educativa o informativa que recomienda comportamientos beneficiosos (ahorro energético, salud ayuda…) La suelen realizar las administraciones públicas (gobierno, ayuntamientos…) fundaciones, asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro. Los publicitarios utilizan diversa técnicas o estrategias de publicidad:  Repetir: en diversos medios. Exagerar: beneficios y ventajas. Asociar: el producto a héroes, famosos, canción, sentimiento… Ofrecer: regalos, descuentos facilidades. El coste de la publicidad se añade al precio final del producto. Los principales elementos que intervienen en el mensaje publicitario son:  emisor: empresa o institución que a través de su departamento de publicidad o contratando una agencia de publicidad elabora y difunde el mensaje.  destinatario: personas a las que se dirige.  mensaje: información que se transmite (“eslogan”)  medio de difusión: canal por el que se transmite la información ( periódicos, revistas, radio, cine, televisión, internet, vallas, marquesinas, autobuses…)
  • 10.
  • 11. ¿QUÉ ES EL DINERO? El dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Es por lo general en forma de billetes y monedas, es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos. CLASES DE DINERO Dinero de curso legal: Está constituido por las monedas y billetes emitidos por el Banco Central, institución competente para ello. Dinero bancario: Es el dinero creado por los bancos a partir de los depósitos que hacen los ahorradores, que se convierten en nuevos depósitos, es decir, nuevo dinero. Se distingue entre los depósitos a la vista (cuenta corriente o de ahorro), de disposición inmediata y sin remuneración, y los depósitos a plazo, cuya disponibilidad no es inmediata, sino una vez finalizado el plazo de tiempo comprometido, y que obtienen una remuneración, un interés, durante ese tiempo. Dinero electrónico o de plástico: Tarjeta de débito / Tarjeta de crédito Medios de pago electrónico: internet, móvil. ¿QUÉ ES EL AHORRO? Es guardar parte de nuestro dinero para usarlo en un futuro. El único método para ahorrar es gastando menos, por lo que debemos saber exactamente cuanto son nuestros ingresos y cuanto son nuestros gastos. ¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO? El presupuesto es un documento en donde registramos todos los futuros ingresos y gastos y la diferencia entre estos, que vamos a tener durante un tiempo, ya sea en un mes o cada dos meses, o semestral o anualmente. ¿QUÉ ES INVERTIR? Es destinar parte de nuestros ingresos para intentar obtener un beneficio o rentabilidad, como esto no es seguro se corre un riesgo. La persona o empresa que realiza esta actividad se llama inversor.
  • 12. ¿QUÉ ES UN CRÉDITO? Un monto de dinero que un banco o emisor de tarjeta de crédito te presta. Puedes cargar/gastar cualquier monto de tu línea de crédito en consumos o adelantos de efectivo. Mientras pagues el monto mínimo cada mes a tiempo podrás seguir utilizando el crédito disponible. ¿QUÉ ES UNA DEUDA? Dinero que una persona debe a otra. Es decir, dinero que una persona tiene prometido pagar a otra. ¿QUE ES EL INTERÉS? Es la tasa que un banco o emisor de crédito cobra por el dinero que te presta.