SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ECOSISTEMAS
NUESTRO PLANETA, ESFERA DE VIDA
La parte de la Tierra en la que habitan los
seres vivos se conoce como: BIÓSFERA
En la biósfera se han identificado grandes
regiones con características similares, en
donde se observan especies parecidas,
principalmente de vegetación a las cuales
se les conoce como: BIOMAS O REGIONES
NATURALES
Cada bioma está formado por regiones
características que los diferencian de otros
y se llaman: ECOSISTEMAS
En los ecosistemas habitan diversas
POBLACIONES, es decir un grupo de
individuos de una sola especie.
En los ecosistemas se pueden identificar
lugares con características diferentes,
ocupados por organismos. A estos
espacios se le llama HÁBITAT.
Diferentes poblaciones que comparten un
mismo ecosistema se denominan
COMUNIDAD.
Biósfera
Biomas
Ecosistema
Población
Comunidad
ECOLOGÍA
 Es la ciencia que estudia las
relaciones de un ser vivo con su
ambiente.
ECOSISTEMA
 Es el conjunto de interrelaciones
entre la comunidad de seres vivos
y el medio físico que los rodea.
Cada ecosistema se compone por un
conjunto de componentes vivos:
FACTORES BIÓTICOS y no vivos llamados
FACTORES ABIÓTICOS.
FACTORES
BIÓTICOS
Plantas
Animales
FACTORES
ABIÓTICOS
Suelo
Clima
Humedad
Temperatura
Ríos, lagos
FACTORES BIÓTICOS
 Son el conjunto de
poblaciones de diferentes
especies (plantas y
animales) que forman una
comunidad.
FACTORES ABIÓTICOS
O llamados factores físicos como:
 La temperatura
 La humedad
 La altitud
 El clima
 El suelo
 Los ríos
 Las montañas
INDIVIDUO
Es cada planta, cada
animal, cada hongo,
etc. que habita la
Tierra. Podemos
considerar el
término como
equivalente a un ser
vivo u organismo.
Conjunto de individuos de una misma
especie que ocupa un hábitat
determinado.
POBLACIÓN
Especie es un conjunto de individuos
capaces de reproducirse en
condiciones naturales dando origen a
una descendencia fértil, es decir,
capaz de reproducirse también.
ESPECIE
COMUNIDAD
Se define como una asociación de distintas
poblaciones en una misma área y entre las
cuales se establecen relaciones interespecíficas
por el espacio, la comida y otros recursos.
ECOSISTEMA
Es el resultado de
la interacción
entre las
comunidades
(componentes
bióticos) y el
medio ambiente
abiótico.
Dentro de los ecosistemas participan ciertos
elementos de forma cíclica:
 Ciclo del agua
 Ciclo del carbono
Además existe un flujo de
energía que todos los
organismos necesitamos
para vivir, y que obtenemos
de lo que comemos,
formando
cadenas alimentarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasEducaciòn
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Maria Morales
 
Belen
BelenBelen
Los ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruzLos ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruzejemplo12
 
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres VivosEl medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres VivosKathy Aguilar
 
2.1 el ecosistema
2.1 el ecosistema2.1 el ecosistema
2.1 el ecosistema
Angel Pedrosa
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Los ecosistemas juana
Los ecosistemas juanaLos ecosistemas juana
Los ecosistemas juanaejemplo12
 
Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
RonnyTito
 
Los Ecositemas
Los EcositemasLos Ecositemas
Los Ecositemas
gloria2490
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.danibarbero86
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martínbibileo
 
Ecosistema sofia b
Ecosistema sofia bEcosistema sofia b
Ecosistema sofia bejemplo12
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)Ronald Javier
 
Los ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoLos ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoejemplo12
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
Ciencias naturales francisco santiago
Ciencias naturales francisco santiagoCiencias naturales francisco santiago
Ciencias naturales francisco santiagoejemplo12
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSTefiit Paredes
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
Elena Arias
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemas
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Los ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruzLos ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruz
 
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres VivosEl medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
 
2.1 el ecosistema
2.1 el ecosistema2.1 el ecosistema
2.1 el ecosistema
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Los ecosistemas juana
Los ecosistemas juanaLos ecosistemas juana
Los ecosistemas juana
 
Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
 
Los Ecositemas
Los EcositemasLos Ecositemas
Los Ecositemas
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martín
 
Ecosistema sofia b
Ecosistema sofia bEcosistema sofia b
Ecosistema sofia b
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
 
Los ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoLos ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majo
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
Ciencias naturales francisco santiago
Ciencias naturales francisco santiagoCiencias naturales francisco santiago
Ciencias naturales francisco santiago
 
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
 

Similar a ECOSISTEMA

Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Rosalia Verónica
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
Deysy Yolimar
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 
elementos ecologicos
elementos ecologicoselementos ecologicos
elementos ecologicos
Deennys Zamudio Ramos Condor
 
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambienteLos seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Ariana Guevara
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmaestra5b
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Ecosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas mEcosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas m
marcos contreras
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
gabrielacornejo22
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
MiriamOrtega34
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Similar a ECOSISTEMA (20)

Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"Ejemplo de power de "el ecosistema"
Ejemplo de power de "el ecosistema"
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 
elementos ecologicos
elementos ecologicoselementos ecologicos
elementos ecologicos
 
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambienteLos seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Ecosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas mEcosistemas caracteristicas m
Ecosistemas caracteristicas m
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 

Más de Janeth Gallo

Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertidoMultiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
Janeth Gallo
 
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
Janeth Gallo
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
Janeth Gallo
 
Mono corona
Mono coronaMono corona
Mono corona
Janeth Gallo
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio
Janeth Gallo
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
Janeth Gallo
 
Dia internacional de personas con discapacidad...
Dia internacional de personas con discapacidad...Dia internacional de personas con discapacidad...
Dia internacional de personas con discapacidad...
Janeth Gallo
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Array 110424004930-phpapp01
Array 110424004930-phpapp01Array 110424004930-phpapp01
Array 110424004930-phpapp01Janeth Gallo
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesJaneth Gallo
 
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Janeth Gallo
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajecJaneth Gallo
 

Más de Janeth Gallo (16)

Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertidoMultiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
Multiplicacinpordoscifras 130214045642-phpapp02-convertido
 
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
Propiedadesdelaadicin 141214011044-conversion-gate02
 
Día del deporte
Día del deporteDía del deporte
Día del deporte
 
Mono corona
Mono coronaMono corona
Mono corona
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio
 
Agua segura
Agua seguraAgua segura
Agua segura
 
Dia internacional de personas con discapacidad...
Dia internacional de personas con discapacidad...Dia internacional de personas con discapacidad...
Dia internacional de personas con discapacidad...
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Array 110424004930-phpapp01
Array 110424004930-phpapp01Array 110424004930-phpapp01
Array 110424004930-phpapp01
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
 
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
 
978 84-9839-226-5
978 84-9839-226-5978 84-9839-226-5
978 84-9839-226-5
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
 
Diseño
 Diseño Diseño
Diseño
 
Access limk
Access limkAccess limk
Access limk
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ECOSISTEMA

  • 2. NUESTRO PLANETA, ESFERA DE VIDA La parte de la Tierra en la que habitan los seres vivos se conoce como: BIÓSFERA En la biósfera se han identificado grandes regiones con características similares, en donde se observan especies parecidas, principalmente de vegetación a las cuales se les conoce como: BIOMAS O REGIONES NATURALES Cada bioma está formado por regiones características que los diferencian de otros y se llaman: ECOSISTEMAS
  • 3. En los ecosistemas habitan diversas POBLACIONES, es decir un grupo de individuos de una sola especie. En los ecosistemas se pueden identificar lugares con características diferentes, ocupados por organismos. A estos espacios se le llama HÁBITAT. Diferentes poblaciones que comparten un mismo ecosistema se denominan COMUNIDAD.
  • 5. ECOLOGÍA  Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente.
  • 6. ECOSISTEMA  Es el conjunto de interrelaciones entre la comunidad de seres vivos y el medio físico que los rodea.
  • 7. Cada ecosistema se compone por un conjunto de componentes vivos: FACTORES BIÓTICOS y no vivos llamados FACTORES ABIÓTICOS. FACTORES BIÓTICOS Plantas Animales FACTORES ABIÓTICOS Suelo Clima Humedad Temperatura Ríos, lagos
  • 8. FACTORES BIÓTICOS  Son el conjunto de poblaciones de diferentes especies (plantas y animales) que forman una comunidad.
  • 9. FACTORES ABIÓTICOS O llamados factores físicos como:  La temperatura  La humedad  La altitud  El clima  El suelo  Los ríos  Las montañas
  • 10.
  • 11. INDIVIDUO Es cada planta, cada animal, cada hongo, etc. que habita la Tierra. Podemos considerar el término como equivalente a un ser vivo u organismo.
  • 12. Conjunto de individuos de una misma especie que ocupa un hábitat determinado. POBLACIÓN
  • 13. Especie es un conjunto de individuos capaces de reproducirse en condiciones naturales dando origen a una descendencia fértil, es decir, capaz de reproducirse también. ESPECIE
  • 14. COMUNIDAD Se define como una asociación de distintas poblaciones en una misma área y entre las cuales se establecen relaciones interespecíficas por el espacio, la comida y otros recursos.
  • 15. ECOSISTEMA Es el resultado de la interacción entre las comunidades (componentes bióticos) y el medio ambiente abiótico.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Dentro de los ecosistemas participan ciertos elementos de forma cíclica:  Ciclo del agua  Ciclo del carbono Además existe un flujo de energía que todos los organismos necesitamos para vivir, y que obtenemos de lo que comemos, formando cadenas alimentarias.