SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBE AL BUS DEL ALMA, SE PUEDE
SUBIR Y BAJAR EN CUALQUIE
ESTACIÓN.
AÚN NO ESTOY SATISFECHO,
EXPLORA TÚ EL SENTIDO DE LAS
PALABRAS
Diseño: “Jardín de los símbolos urbanos”; archivo:
Jesús Cubillán, 2013.
Umbral iniciático
Necesario es hacer volar la imaginación productiva en el encuentro con el otro que
somos todos, pero en ese transitar por lo urbano y su pedagogía hay huellas que no
pueden obviarse, elementos como tú y como yo, como la gaviota en su vuelo
empedernido, o la ardilla gozosa en su movimiento recursivo y retroactivo, pero
también es justo meditar sobre la figura del perro gitano que no deja huellas de
interés para el transeúnte ni el automovilista, asimismo, ver nuestra humanidad a
través de los árboles confinados, o el río envenenado que convocan al espíritu del
pensamiento ecologizado, sin dejar de mirar e interrogar las condiciones de
posibilidad que hacen a un niño un trabajador de supermercado; para ello debemos
etnohermeneugrafíar, interpelando-nos en el tránsito por todos los espacios
simbólicos del acto comprensivo, cuya base es la interpretación de las lógicas (y
pre-lógicas) subsumidas en las relaciones que tejen cognivisiones tensionales,
potencialmente enriquecedoras y que permiten colocarnos de modo reflexivo en la
vida.
APRECIADO HMNO: ESTOY PENSANDO EN EL ARTICULO QUE ENVIASTE, TRATO DE BUCEAR EN ESE OCÉANO DE
PENSAMIENTOS ENCONTRADOS QUE SE CRUZAN Y DE DONDE EMANA UNA SENSIBILIDAD QUE TRASCIENDE LA
VENTANA PARA HACER VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL ENCUENTRO CON EL OTRO QUE SOMOS TODOS, PERO EN
ESE TRANSITAR POR LO URBANO Y SU PEDAGOGÍA HAY HUELLAS QUE NO PUEDEN OBVIARSE, ELEMENTOS
COMO TU Y COMO YO, QUE SON PARTE DE LA VIDA Y EN CUALQUIER ESPACIO DE LO PÚBLICO NO SE UBICAN
EN SU JUSTA DIMENSIÓN. NUESTROS HERMANOS ÁRBOLES, NUESTRO HMNO RÍO, EN NUESTRO CASO
PARTICULAR EL MANZANARES, LA RELACIONES QUE SE TEJEN ENTRE EL ESPACIO PÚBLICO Y EL RESTO DE LOS
RECURSOS NATURALES.
TU ARTÍCULO ME ENCANTO, POR UN LENGUAJE SENCI-COMPLEJO QUE ATRAPA EL LECTOR,
ALLÍ ESTÁN ALGUNOS ELEMENTOS MUY ATRACTIVO PARA ABRIR CAMINO DE TRANSITO COMPLEJO,
POR DONDE SE DESPLACE LA TRANSESCUELA Y SU ECOPEDAGOGÍA
ABRAZO INFINITO.
O
L
I
V
I
A
M
A
R
T
Í
N
E
Z
J
E
S
Ú
S
C
U
B
I
L
L
Á
N
La implosión social doblega
naciones. involucrando su
dimensión espiritual y
global…
El mercado no distingue entre
bienes materiales y bienes
culturales y espirituales..
Hay racismo, violencia,
cinismo, corrupción,
fanatismos, cismas,
descalificaciones y
tajante división entre
buenos y malos
http://www.ecuavisa.com/arti
culo/noticias/internacionales/
29618-existen-mas-de-197-
millones-de-desempleados-en-
el-mundo
La ecosofía es una corriente
que, dentro de la ecología y
a fines del siglo XX, rebasa la
posición antropocéntrica del
movimiento ecológico,
Ve también la necesidad de
tomar medidas, no sólo para
la protección del medio
ambiente, sino de impulsar
un cambio profundo de la
visión del mundo…
Rigoberto Pupo
Foto: “El jardín de la Pacha mama”;
archivo: Jesús Cubillán, 2012.
Ecosofía, Cultura y Transdisciplinariedad
Rigoberto Pupo.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=90114
TEXTOS PARA LA REFLEXIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Ecosofía de la formación de lo humano2

La pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficosLa pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
Juan Ramón Lemus
 
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Dos de Dos. Soluciones creativas
 
Julianna m literatura
Julianna m literaturaJulianna m literatura
Julianna m literatura
Roberto Badillo
 
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
ArquitecturaClculo
 
Revista El Leteo
Revista El LeteoRevista El Leteo
Revista El Leteo
Yeison Trujillo Bernal
 
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
Carlos Cuevas
 
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembreLa ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
Jesus Yeshu
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Pelicula Buen Año
Pelicula Buen AñoPelicula Buen Año
Pelicula Buen Año
Andrés Olalla
 
Lengua y literatura vargas llosa
Lengua y literatura vargas llosaLengua y literatura vargas llosa
Lengua y literatura vargas llosa
Tania Contento
 
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 EmailPresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
mariamartaaguilera
 
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
Adolfo Vasquez Rocca
 
El hombre horadado
El hombre horadadoEl hombre horadado
El hombre horadado
Gonzalo Maire
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
Mayte31
 
25. junio 2010
25. junio 201025. junio 2010
25. junio 2010
Milka Garcia
 
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
chacabucocultural
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febreroBoletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
Isabel Guerrero
 
Lexikalia No.3
Lexikalia No.3Lexikalia No.3
Lexikalia No.3
GabrielaCorreaSandoval14
 
Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010
José Antonio Martínez Pérez
 

Similar a Ecosofía de la formación de lo humano2 (20)

La pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficosLa pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
 
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
 
Julianna m literatura
Julianna m literaturaJulianna m literatura
Julianna m literatura
 
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
 
Revista El Leteo
Revista El LeteoRevista El Leteo
Revista El Leteo
 
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
 
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembreLa ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Pelicula Buen Año
Pelicula Buen AñoPelicula Buen Año
Pelicula Buen Año
 
Lengua y literatura vargas llosa
Lengua y literatura vargas llosaLengua y literatura vargas llosa
Lengua y literatura vargas llosa
 
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 EmailPresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
 
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
El vertigo de la sobremodernidad; no lugares, ciudades del anonimato y turism...
 
El hombre horadado
El hombre horadadoEl hombre horadado
El hombre horadado
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
 
25. junio 2010
25. junio 201025. junio 2010
25. junio 2010
 
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
Chacabuco Cultural Periodico nro 22 Mayo-Junio 2016
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febreroBoletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 2, febrero
 
Lexikalia No.3
Lexikalia No.3Lexikalia No.3
Lexikalia No.3
 
Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010
 

Más de Jesus Yeshu

Proyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación pariaProyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación paria
Jesus Yeshu
 
Cruz
CruzCruz
Pueblos, historias y vidas
Pueblos, historias y vidasPueblos, historias y vidas
Pueblos, historias y vidasJesus Yeshu
 
Cumaná, hacia sus 500 años...2
Cumaná, hacia sus 500 años...2Cumaná, hacia sus 500 años...2
Cumaná, hacia sus 500 años...2
Jesus Yeshu
 
Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...
Jesus Yeshu
 
Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...
Jesus Yeshu
 

Más de Jesus Yeshu (7)

Proyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación pariaProyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación paria
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Pueblos, historias y vidas
Pueblos, historias y vidasPueblos, historias y vidas
Pueblos, historias y vidas
 
Cumaná, hacia sus 500 años...2
Cumaná, hacia sus 500 años...2Cumaná, hacia sus 500 años...2
Cumaná, hacia sus 500 años...2
 
Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...
 
Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...Cumaná, hacia sus 500 años...
Cumaná, hacia sus 500 años...
 
¡Dímelo tú!
¡Dímelo tú!¡Dímelo tú!
¡Dímelo tú!
 

Ecosofía de la formación de lo humano2

  • 1. SUBE AL BUS DEL ALMA, SE PUEDE SUBIR Y BAJAR EN CUALQUIE ESTACIÓN. AÚN NO ESTOY SATISFECHO, EXPLORA TÚ EL SENTIDO DE LAS PALABRAS Diseño: “Jardín de los símbolos urbanos”; archivo: Jesús Cubillán, 2013. Umbral iniciático Necesario es hacer volar la imaginación productiva en el encuentro con el otro que somos todos, pero en ese transitar por lo urbano y su pedagogía hay huellas que no pueden obviarse, elementos como tú y como yo, como la gaviota en su vuelo empedernido, o la ardilla gozosa en su movimiento recursivo y retroactivo, pero también es justo meditar sobre la figura del perro gitano que no deja huellas de interés para el transeúnte ni el automovilista, asimismo, ver nuestra humanidad a través de los árboles confinados, o el río envenenado que convocan al espíritu del pensamiento ecologizado, sin dejar de mirar e interrogar las condiciones de posibilidad que hacen a un niño un trabajador de supermercado; para ello debemos etnohermeneugrafíar, interpelando-nos en el tránsito por todos los espacios simbólicos del acto comprensivo, cuya base es la interpretación de las lógicas (y pre-lógicas) subsumidas en las relaciones que tejen cognivisiones tensionales, potencialmente enriquecedoras y que permiten colocarnos de modo reflexivo en la vida. APRECIADO HMNO: ESTOY PENSANDO EN EL ARTICULO QUE ENVIASTE, TRATO DE BUCEAR EN ESE OCÉANO DE PENSAMIENTOS ENCONTRADOS QUE SE CRUZAN Y DE DONDE EMANA UNA SENSIBILIDAD QUE TRASCIENDE LA VENTANA PARA HACER VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL ENCUENTRO CON EL OTRO QUE SOMOS TODOS, PERO EN ESE TRANSITAR POR LO URBANO Y SU PEDAGOGÍA HAY HUELLAS QUE NO PUEDEN OBVIARSE, ELEMENTOS COMO TU Y COMO YO, QUE SON PARTE DE LA VIDA Y EN CUALQUIER ESPACIO DE LO PÚBLICO NO SE UBICAN EN SU JUSTA DIMENSIÓN. NUESTROS HERMANOS ÁRBOLES, NUESTRO HMNO RÍO, EN NUESTRO CASO PARTICULAR EL MANZANARES, LA RELACIONES QUE SE TEJEN ENTRE EL ESPACIO PÚBLICO Y EL RESTO DE LOS RECURSOS NATURALES. TU ARTÍCULO ME ENCANTO, POR UN LENGUAJE SENCI-COMPLEJO QUE ATRAPA EL LECTOR, ALLÍ ESTÁN ALGUNOS ELEMENTOS MUY ATRACTIVO PARA ABRIR CAMINO DE TRANSITO COMPLEJO, POR DONDE SE DESPLACE LA TRANSESCUELA Y SU ECOPEDAGOGÍA ABRAZO INFINITO.
  • 3.
  • 4. La implosión social doblega naciones. involucrando su dimensión espiritual y global… El mercado no distingue entre bienes materiales y bienes culturales y espirituales.. Hay racismo, violencia, cinismo, corrupción, fanatismos, cismas, descalificaciones y tajante división entre buenos y malos http://www.ecuavisa.com/arti culo/noticias/internacionales/ 29618-existen-mas-de-197- millones-de-desempleados-en- el-mundo
  • 5. La ecosofía es una corriente que, dentro de la ecología y a fines del siglo XX, rebasa la posición antropocéntrica del movimiento ecológico, Ve también la necesidad de tomar medidas, no sólo para la protección del medio ambiente, sino de impulsar un cambio profundo de la visión del mundo… Rigoberto Pupo Foto: “El jardín de la Pacha mama”; archivo: Jesús Cubillán, 2012.
  • 6. Ecosofía, Cultura y Transdisciplinariedad Rigoberto Pupo. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=90114 TEXTOS PARA LA REFLEXIÓN