SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ECUACIONES
LICEO BICENTENARIO INSTITUTO COMERCIAL
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Sistemas de ecuaciones
Es un conjunto de dos o más ecuaciones donde hay más de una
incógnita.
En este curso trabajaremos con sistemas de dos ecuaciones con 2
incógnitas llamadas también sistemas de ecuaciones de 2x2.
Resolver un sistema consiste en encontrar los valores de las incógnitas
y para esto existen algunos métodos conocidos como:
Igualación.
Sustitución.
Reducción.
MÉTODO PARA RESOLVER SISTEMAS DE
ECUACIONES
 Para lograr resolver un sistema de ecuaciones es necesario aplicar
estrategias para reducir el SISTEMA DE DOS INCÓGNITAS a solo
UNA ECUACIÓN con UNA INCÓGNITA y así buscar uno de los dos
valores.
 Para efectos de desarrollo de esta guía utilizaremos solo el
método de reducción.
Reducción : Consiste en eliminar una de las incógnitas y para esto se
debe multiplicar alguna(s) de las ecuaciones por un número tal que
una de las incógnitas quede con coeficientes opuestos en cada
ecuación, luego se suman ambas ecuaciones para eliminar dicha
incógnita y de este modo resulta una ecuación de primer grado con
una sola incógnita la que finalmente se resuelve
RESOLUCIÓN DE SISTEMA POR MÉTODO DE
REDUCCIÓN
3𝒙 + 𝑦 = 2
2𝑥 − 3𝑦 = 16
EJEMPLO:
Debemos amplificar una de las dos
ecuaciones para reducir x o y según elijas,
en este caso amplificaremos la ecuación de
arriba por -3.
3𝑥 + 𝑦 = 2 / por -3
2𝑥 − 3𝑦 = 16
9𝑥 + 3𝑦 = 6
2𝑥 − 3𝑦 = 16
Gracias a ello los coeficientes de y
quedaron con valores absolutos iguales pero
de signo contrario, es decir 3 y -3
11𝑥 = 22 /dividiendo ecuación por 11
𝑥 =
22
11
x = 2
Se suman las ecuaciones hacia abajo (expresiones con x, las con y y los
valores constantes resultando:
Se elimina «y» reduciéndose todo
a una ecuación con 1 incógnita, la
cual al resolver entrega uno de
los valores x = 2.
 Dado que x = 2, debemos buscar el valor de y para dar cuenta
con la solución final del sistema, para ello reemplazamos el
valor de x en cualquiera de las 2 ecuaciones iniciales del
sistema, es decir:
3𝑥 + 𝑦 = 2
2𝑥 − 3𝑦 = 16
Se elige cualquier ecuación, en
este caso elegiremos 3x + y = 2.
3 ∙ 𝟐 + 𝑦 = 2
6 + 𝑦 = 2 /-6
𝑦 = 2 − 6
𝑦 = −4
Se reemplaza x = 2 quedando una
ecuación con una incógnita, en este
caso «y», al resolver la ecuación que
resulta el valor y es -4
𝑭𝒊𝒏𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒂 𝒙 = −𝟐 𝒆 𝒚 = −𝟒
la que también se puede escribir como S (-2,4)
 En el caso de que en el ejemplo anterior quisiera partir
reduciendo x entonces debería amplificar ambas ecuaciones
para igualar los coeficientes con signo opuesto y poder eliminar
tal incógnita, es decir:
3𝑥 + 𝑦 = 2
2𝑥 − 3𝑦 = 16
3𝑥 + 𝑦 = 2 / por -2
2𝑥 − 3𝑦 = 16 / por 3
−6𝑥 − 2𝑦 = −4
6𝑥 − 9𝑦 = 48
EJEMPLO
ANTERIOR
Se amplifican ambas ecuaciones
por los coeficientes contrarios y
para poder cambiar el signo de
uno la primera se amplifico por -2,
con esto partimos eliminando «x»
para encontrar primero «y».
−11𝑦 = 44
11𝑦 = -44
𝑦 = −
44
11
𝑦 = −4
REEMPLAZANDO EN ECUACION 1
3𝑥 + 𝑦 = 2
3𝑥 + −4 = 2 /+4
3𝑥 = 2 + 4
3𝑥 = 6
𝑥 =
6
3
𝑥 = 2
Logramos obtener exactamente la misma solución
(2,-4)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 Para resolver un problema de sistemas de ecuaciones es
importante leer pausadamente el enunciado de tal problema en
donde si o si se presentarán 2 ecuaciones con 2 incógnitas. Se
sugiere para ello realizar los siguientes pasos:
1. Identificar las incógnitas presentes en el problema.
2. Establecer las relaciones (ecuaciones) que se
establecen de acuerdo a los enunciados presentes en
tal problema.
3. Resolver el sistema (método de reducción)
4. Dar respuesta al problema.
SITUACIÓN.
Juan compró 2 kilos de arroz y 1 litro de aceite
cancelando por ello $ 2900, mientras que María
compró en el mismo negocio 1 kilo de arroz y 3
litros de aceite por $3700, ¿Cuál es el valor de
cada kilo de arroz y litro de aceite?
1) Identificar las incógnitas
x = valor kg de arroz
y = valor litro de aceite
2. Plantear sistema de
ecuaciones
2x + y = 2900
1x + 3y= 3700
1º ecuación: compró 2 kilos de arroz y 1 litro de
aceite cancelando por ello $ 2900
2º ecuación: compró 1 kilo de arroz y 3 litros de
aceite por $3700
3. RESOLUCIÓN DEL SISTEMA.
 2𝑥 + 𝑦 = 2900
𝑥 + 3𝑦 = 3700 /por -2
Amplificamos la segunda
ecuación por -2
2𝑥 + 𝑦 = 2900
−2𝑥 − 6𝑦 = −7400
• −5𝑦 = −4500 /por -1
5𝑦 = 4500
𝑦 =
4500
5
y = 900
REEMPLAZANDO EN LA PRIMERA ECUACIÓN
2𝑥 + 𝑦 = 2900
2𝑥 + 900 = 2900
2𝑥 = 2900 − 900
2𝑥 = 2000
𝑥 = 2000/2
𝑥 = 1000
4. RESPUESTA
.
S = (1000,900) El valor de cada
kilogramo de arroz es
$1000 y el valor de
cada litro de aceite es
$900
Es importante que una vez ya desarrollado el ejercicio lleven sus
respuestas al contexto de acuerdo al cual están trabajando, analizar
la consistencia de las soluciones y dar respuesta al problema
planteado, en este caso x = 1000 e y = 900 por ende:

Más contenido relacionado

Similar a ECUACIONES 2X2.pptx

Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
jeidokodfs
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Arnold_contreras
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
Ecuaciones y sistema de ecuacionesEcuaciones y sistema de ecuaciones
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
Toño
 
9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas
ninguna
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sjb_Jesus Castro CASTRO CONDORI
 
Sistemas
SistemasSistemas
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
fritzcarol
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
Juanes Palacio
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
VicenteSilva57
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medio
Sita Yani's
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Gerardo Martínez
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
CARLOSREALES11
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 

Similar a ECUACIONES 2X2.pptx (20)

Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Jkahdkjas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
Ecuaciones y sistema de ecuacionesEcuaciones y sistema de ecuaciones
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
 
9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medio
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

ECUACIONES 2X2.pptx

  • 1. SISTEMAS DE ECUACIONES LICEO BICENTENARIO INSTITUTO COMERCIAL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
  • 2. Sistemas de ecuaciones Es un conjunto de dos o más ecuaciones donde hay más de una incógnita. En este curso trabajaremos con sistemas de dos ecuaciones con 2 incógnitas llamadas también sistemas de ecuaciones de 2x2. Resolver un sistema consiste en encontrar los valores de las incógnitas y para esto existen algunos métodos conocidos como: Igualación. Sustitución. Reducción.
  • 3. MÉTODO PARA RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES  Para lograr resolver un sistema de ecuaciones es necesario aplicar estrategias para reducir el SISTEMA DE DOS INCÓGNITAS a solo UNA ECUACIÓN con UNA INCÓGNITA y así buscar uno de los dos valores.  Para efectos de desarrollo de esta guía utilizaremos solo el método de reducción. Reducción : Consiste en eliminar una de las incógnitas y para esto se debe multiplicar alguna(s) de las ecuaciones por un número tal que una de las incógnitas quede con coeficientes opuestos en cada ecuación, luego se suman ambas ecuaciones para eliminar dicha incógnita y de este modo resulta una ecuación de primer grado con una sola incógnita la que finalmente se resuelve
  • 4. RESOLUCIÓN DE SISTEMA POR MÉTODO DE REDUCCIÓN 3𝒙 + 𝑦 = 2 2𝑥 − 3𝑦 = 16 EJEMPLO: Debemos amplificar una de las dos ecuaciones para reducir x o y según elijas, en este caso amplificaremos la ecuación de arriba por -3. 3𝑥 + 𝑦 = 2 / por -3 2𝑥 − 3𝑦 = 16 9𝑥 + 3𝑦 = 6 2𝑥 − 3𝑦 = 16 Gracias a ello los coeficientes de y quedaron con valores absolutos iguales pero de signo contrario, es decir 3 y -3 11𝑥 = 22 /dividiendo ecuación por 11 𝑥 = 22 11 x = 2 Se suman las ecuaciones hacia abajo (expresiones con x, las con y y los valores constantes resultando: Se elimina «y» reduciéndose todo a una ecuación con 1 incógnita, la cual al resolver entrega uno de los valores x = 2.
  • 5.  Dado que x = 2, debemos buscar el valor de y para dar cuenta con la solución final del sistema, para ello reemplazamos el valor de x en cualquiera de las 2 ecuaciones iniciales del sistema, es decir: 3𝑥 + 𝑦 = 2 2𝑥 − 3𝑦 = 16 Se elige cualquier ecuación, en este caso elegiremos 3x + y = 2. 3 ∙ 𝟐 + 𝑦 = 2 6 + 𝑦 = 2 /-6 𝑦 = 2 − 6 𝑦 = −4 Se reemplaza x = 2 quedando una ecuación con una incógnita, en este caso «y», al resolver la ecuación que resulta el valor y es -4 𝑭𝒊𝒏𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒂 𝒙 = −𝟐 𝒆 𝒚 = −𝟒 la que también se puede escribir como S (-2,4)
  • 6.  En el caso de que en el ejemplo anterior quisiera partir reduciendo x entonces debería amplificar ambas ecuaciones para igualar los coeficientes con signo opuesto y poder eliminar tal incógnita, es decir: 3𝑥 + 𝑦 = 2 2𝑥 − 3𝑦 = 16 3𝑥 + 𝑦 = 2 / por -2 2𝑥 − 3𝑦 = 16 / por 3 −6𝑥 − 2𝑦 = −4 6𝑥 − 9𝑦 = 48 EJEMPLO ANTERIOR Se amplifican ambas ecuaciones por los coeficientes contrarios y para poder cambiar el signo de uno la primera se amplifico por -2, con esto partimos eliminando «x» para encontrar primero «y». −11𝑦 = 44 11𝑦 = -44 𝑦 = − 44 11 𝑦 = −4 REEMPLAZANDO EN ECUACION 1 3𝑥 + 𝑦 = 2 3𝑥 + −4 = 2 /+4 3𝑥 = 2 + 4 3𝑥 = 6 𝑥 = 6 3 𝑥 = 2 Logramos obtener exactamente la misma solución (2,-4)
  • 7. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Para resolver un problema de sistemas de ecuaciones es importante leer pausadamente el enunciado de tal problema en donde si o si se presentarán 2 ecuaciones con 2 incógnitas. Se sugiere para ello realizar los siguientes pasos: 1. Identificar las incógnitas presentes en el problema. 2. Establecer las relaciones (ecuaciones) que se establecen de acuerdo a los enunciados presentes en tal problema. 3. Resolver el sistema (método de reducción) 4. Dar respuesta al problema.
  • 8. SITUACIÓN. Juan compró 2 kilos de arroz y 1 litro de aceite cancelando por ello $ 2900, mientras que María compró en el mismo negocio 1 kilo de arroz y 3 litros de aceite por $3700, ¿Cuál es el valor de cada kilo de arroz y litro de aceite? 1) Identificar las incógnitas x = valor kg de arroz y = valor litro de aceite 2. Plantear sistema de ecuaciones 2x + y = 2900 1x + 3y= 3700 1º ecuación: compró 2 kilos de arroz y 1 litro de aceite cancelando por ello $ 2900 2º ecuación: compró 1 kilo de arroz y 3 litros de aceite por $3700
  • 9. 3. RESOLUCIÓN DEL SISTEMA.  2𝑥 + 𝑦 = 2900 𝑥 + 3𝑦 = 3700 /por -2 Amplificamos la segunda ecuación por -2 2𝑥 + 𝑦 = 2900 −2𝑥 − 6𝑦 = −7400 • −5𝑦 = −4500 /por -1 5𝑦 = 4500 𝑦 = 4500 5 y = 900 REEMPLAZANDO EN LA PRIMERA ECUACIÓN 2𝑥 + 𝑦 = 2900 2𝑥 + 900 = 2900 2𝑥 = 2900 − 900 2𝑥 = 2000 𝑥 = 2000/2 𝑥 = 1000
  • 10. 4. RESPUESTA . S = (1000,900) El valor de cada kilogramo de arroz es $1000 y el valor de cada litro de aceite es $900 Es importante que una vez ya desarrollado el ejercicio lleven sus respuestas al contexto de acuerdo al cual están trabajando, analizar la consistencia de las soluciones y dar respuesta al problema planteado, en este caso x = 1000 e y = 900 por ende: