SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
ÁLGEBRA
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
Dr. Daniel Tapia Sánchez
• Resolver ecuaciones de primer grado con una
incógnita, sean éstas numéricas, literales o
fraccionarias .
• Reconocer los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones,
estableciendo las diferencias entre un procedimiento y otro.
• Aplicar los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones en
problemas de planteo.
• Reconocer cuándo un sistema de ecuaciones tiene infinitas
soluciones y cuándo no tiene solución.
En esta actividad aprenderás a:
ContenidosContenidos
2.5 Ecuación de primer grado con una
incógnita
2.5.1 Ecuaciones numéricas
2.5.2 Ecuaciones literales
2.6 Sistemas de ecuaciones
2.6.1 Métodos de resolución
2.5.3 Ecuaciones fraccionarias
2.6.1.1 Igualación
2.6.1.1 Sustitución
2.6.1.1 Reducción
2.7. Ecuación de primer grado
Es aquella, en que el mayor
exponente de la incógnita es 1 y,
por lo tanto, tiene una solución.
2.7.1 Ecuaciones numéricas
Ejemplos:
a
)
5x + 10 = 2x + 22
5x - 2x +10 = 2x + 22 -2x
3x + 10 = 22
3x + 10 – 10 = 22 - 10
3x = 12
3x = 12
3 3
x = 4⇒
/ Restando 2x
/ Restando 10
/ Dividiendo por 3
4 es solución de la ecuación, es decir, al
reemplazar 4 en la ecuación, se cumple la igualdad.
b) 10x + 7 - 6x + 9 = 4x + 16 / Reduciendo
términos semejantes
4x + 16 = 4x + 16 / Restando 16
4x + 16 – 16 = 4x + 16 - 16
4x = 4x
Cuando en una ecuación, las incógnitas se eliminan y
se llega a una igualdad, la ecuación tiene
“INFINITAS SOLUCIONES”, es decir, para cualquier
valor de x se cumple la igualdad.
/ Restando 4x
4x – 4x = 4x – 4x
0 = 0
c) 8x + 2 + 3x = 9x + 12 +2x / Reduciendo
términos semejantes
11x + 2 = 11x + 12 / Restando 2
11x = 11x + 10 / Restando 11x
0 = 10
11x + 2 -2 = 11x + 12 -2
11x – 11x = 11x + 10 – 11x
Cuando en una ecuación, las incógnitas se
eliminan y
NO se llega a una igualdad, la ecuación “ NO
TIENE SOLUCIÓN”, es decir, no existe un valor
para x que cumpla la igualdad.
2.7.2 Ecuaciones literales
Ejemplos:
a) px + q = qx + p / - qx
Determinar el valor de x en las siguientes
ecuaciones:
px + q – qx = qx + p - qx
px + q – qx =
p
/ - q
px + q – qx - q = p - q
px – qx = p - q / Factorizando por x
x(p– q) = p -
q
x = 1
/ Dividiendo por (p-q), con p = q.
b) a(x + b) = ac - ax / Multiplicando
ax + ab = ac - ax / Sumando ax
ax + ax + ab = ac - ax + ax
2ax + ab = ac / Restando ab
2ax + ab - ab = ac - ab
2ax = ac - ab / Factorizando por
a
2ax = a(c – b) / Dividiendo por 2a, con a =
0
x = (c – b)
2
2a
2ax = a(c – b)
2a
2.7.3 Ecuaciones fraccionarias
Un método muy útil para resolverlas es eliminar
los denominadores y dejarlas lineales.
Ejemplo:
Determine el valor de x en la siguiente
ecuación:
.3
5
x + 3
15
= 3
10
x - 2
3
5
x + 1
5
3
10
x - 2=
3
5
x + 1
5
=
3
10
x – 10∙210∙ 10∙ 10∙
2∙3x + 2∙1 = 1∙3x - 20
6x + 2 = 3x - 20
/ Simplificando
/ Multiplicando por 10
/ Simplificando
3x + 2= -20
3x = -22
3
3x = -22
3
x = -22
3
6x - 3x + 2= 3x – 3x - 20
/ Restando 2
3x + 2 - 2 = -20 - 2
/ Dividiendo por 3
6x + 2 = 3x -20 / Restando 3x
2.8. Sistemas de Ecuaciones
Es un conjunto de ecuaciones donde
hay más de una incógnita.
Para determinar el valor numérico
de cada una de ellas, debe existir
la misma cantidad de ecuaciones
que de incógnitas, es decir, si
hay 3 incógnitas, debe haber 3
ecuaciones distintas.
2.8.1. Métodos de resolución de un sistema
de ecuaciones de primer grado con
dos incógnitas
• Igualación:
Una vez despejada, se igualan los
resultados.
Consiste en despejar la misma incógnita
en ambas ecuaciones del sistema.
El resultado obtenido se reemplaza en
cualquiera de las ecuaciones originales del
sistema.
Ejemplo:
1) 2x + 3y = 7
2) x - 4y = -2
Despejando x en ambas ecuaciones:
1) 2x + 3y = 7
2x = 7 - 3y
x = 7 - 3y
2
2) x - 4y = -2
x = -2 + 4y
Igualando ambas ecuaciones:
7 - 3y
2
= -2 + 4y
7 - 3y
2
= -2 + 4y
7 – 3y = -4 + 8y
7 – 3y + 3y = -4 + 8y + 3y
7 = -4 + 11y
7 + 4= -4 + 11y + 4
11= 11y
1= y
/ Multiplicando
por 2
/ + 3y
/ + 4
/ :11
Reemplazando en cualquiera de las dos
ecuaciones del sistema se determina el valor
de x.
x = -2 + 4y
Reemplazando y = 1 en la ecuación 2) :
x = -2 + 4 · (1)
x = -2 + 4
x = 2
La solución corresponde al punto de intersección
de 2 rectas.
Las rectas se intersectan en el punto (x,y), en
este caso,(2,1).
Si las rectas son paralelas, no existe solución.
Si las rectas son coincidentes, tiene infinitas
soluciones.
• Sustitución:
Consiste en despejar una incógnita de una de
las ecuaciones del sistema.
Una vez despejada, se reemplaza en la otra
ecuación, despejando la única variable que
queda.
El resultado que se obtiene se reemplaza en
cualquiera de las ecuaciones originales del
sistema.
Ejemplo:
1) 2x + 3y = 7
2) x - 4y = -2
Despejando x en la ecuación 2)
x = -2 + 4y
2) x - 4y = -2
Reemplazando x en la ecuación 1)
1) 2x + 3y = 7
2(-2 + 4y) + 3y = 7
-4 + 8y + 3y = 7
11y = 7 + 4
11y = 11
y = 1
Como x = -2 + 4y⇒ x = -2 + 4 ·(1)
⇒ x = 2
/ Multiplicando
/ Sumando 4
/ Dividiendo por 11
• Reducción:
Consiste en igualar los coeficientes de una
misma incógnita en ambas ecuaciones del
sistema
Luego, se suman o restan ambas ecuaciones, de
modo que se eliminen los términos cuyos
coeficientes se igualaron.
Ejemplo:
1) 2x + 3y = 7
2) x - 4y = -2
1) 2x + 3y = 7
2) x - 4y = -2
Para eliminar x, multiplicaremos la ecuación 2) por
-2
/ · (-2)
1) 2x + 3y = 7
2)-2x + 8y = 4
/ Sumando ambas ecuaciones
(+)
11y = 11
y = 1 / Reemplazando y=1 en la ec. 2)
2) x - 4y = -2
x - 4 ·(1) = -2
x = 2
x = -2 + 4
/ Dividiendo por 11
Ejercicios de Aplicación
1. Se tienen canguros y koalas, si hay 55
cabezas y 170 patas, ¿cuántos canguros y
koalas hay?
Sea c: N° de canguros y k: N° de koalas
Solución:
Como los canguros tienen 2 patas y los
koalas 4, la cantidad total de patas de
canguro será 2c y el total de patas de
koala 4k.
1) c + k = 55⇒
2) 2c + 4k = 170⇒
Con estas dos ecuaciones se forma el siguiente
sistema de ecuaciones:
1) c + k = 55
2) 2c + 4k = 170
/·(-2)
1) -2c - 2k = -110
2) 2c + 4k = 170
/ Sumando ambas ecuaciones
(+)
2k = 60
k = 30⇒
/ Reemplazando K=30 en la ec.
1)
1) c + k = 55
c + 30 = 55 ⇒ c = 55 - 30⇒ c = 25
Por lo tanto, hay 25 canguros y 30 koalas.
2. 3x + 2y = 4
9x + 6y = 12
Solución:
3x + 2y = 4
9x + 6y = 12
/·(-3)
-9x + -6y = -12
9x + 6y = 12
/ Sumando ambas ecuaciones
(+)
0 = 0
Se eliminaron las incógnitas y llegamos a una
igualdad, por lo tanto, el sistema tiene INFINITAS
SOLUCIONES.
Determinar x e y.
3. Determinar: a + b + c.
a + 2b + 3c = 51
2a + 3b + c = 72
3a + b + 2c = 57 / Sumando las tres ecuaciones(+)
6a + 6b + 6c = 180
6(a + b + c) = 180
(a + b + c) = 180
6
(a + b + c) = 30
/ Factorizando por 6
/ Dividiendo por 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 
Métodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuacionesMétodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuaciones
ALUMNOSDIVER
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesJose VS
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
PedroPlanasSilva
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
jacqueline llamuca
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
profedel70
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
luisfelipegomezch
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
Algebra elemental sistema de ecuaciones
Algebra elemental sistema de ecuacionesAlgebra elemental sistema de ecuaciones
Algebra elemental sistema de ecuaciones
Christian Farinango
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Oscar Moreno
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
maricarmen2p
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesPilarMunozCanal
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
pepemunoz
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Métodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuacionesMétodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Algebra elemental sistema de ecuaciones
Algebra elemental sistema de ecuacionesAlgebra elemental sistema de ecuaciones
Algebra elemental sistema de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus lineales
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 

Similar a Ecuaciones

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesCgiovanny Gomez
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
MATERIAPSU
 
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Jhanely villegas suarez
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
Marcos Fuentes Cernuda
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr aAmj14
 
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptxSISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
MariaLindo6
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
racsosc
 
ECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptxECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptx
JESUSCEBALLOSSANTIAG
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
Marcela Aramburo
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslinealespablokala78
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Matematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parteMatematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parteAndrea Castro
 

Similar a Ecuaciones (20)

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones lineales
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
 
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr a
 
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptxSISTEMA DE ECUACIONES.pptx
SISTEMA DE ECUACIONES.pptx
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
 
ECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptxECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptx
 
Mate
MateMate
Mate
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Matematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parteMatematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parte
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ecuaciones

  • 1. UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez
  • 2. • Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, sean éstas numéricas, literales o fraccionarias . • Reconocer los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones, estableciendo las diferencias entre un procedimiento y otro. • Aplicar los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones en problemas de planteo. • Reconocer cuándo un sistema de ecuaciones tiene infinitas soluciones y cuándo no tiene solución. En esta actividad aprenderás a:
  • 3. ContenidosContenidos 2.5 Ecuación de primer grado con una incógnita 2.5.1 Ecuaciones numéricas 2.5.2 Ecuaciones literales 2.6 Sistemas de ecuaciones 2.6.1 Métodos de resolución 2.5.3 Ecuaciones fraccionarias 2.6.1.1 Igualación 2.6.1.1 Sustitución 2.6.1.1 Reducción
  • 4. 2.7. Ecuación de primer grado Es aquella, en que el mayor exponente de la incógnita es 1 y, por lo tanto, tiene una solución.
  • 5. 2.7.1 Ecuaciones numéricas Ejemplos: a ) 5x + 10 = 2x + 22 5x - 2x +10 = 2x + 22 -2x 3x + 10 = 22 3x + 10 – 10 = 22 - 10 3x = 12 3x = 12 3 3 x = 4⇒ / Restando 2x / Restando 10 / Dividiendo por 3 4 es solución de la ecuación, es decir, al reemplazar 4 en la ecuación, se cumple la igualdad.
  • 6. b) 10x + 7 - 6x + 9 = 4x + 16 / Reduciendo términos semejantes 4x + 16 = 4x + 16 / Restando 16 4x + 16 – 16 = 4x + 16 - 16 4x = 4x Cuando en una ecuación, las incógnitas se eliminan y se llega a una igualdad, la ecuación tiene “INFINITAS SOLUCIONES”, es decir, para cualquier valor de x se cumple la igualdad. / Restando 4x 4x – 4x = 4x – 4x 0 = 0
  • 7. c) 8x + 2 + 3x = 9x + 12 +2x / Reduciendo términos semejantes 11x + 2 = 11x + 12 / Restando 2 11x = 11x + 10 / Restando 11x 0 = 10 11x + 2 -2 = 11x + 12 -2 11x – 11x = 11x + 10 – 11x Cuando en una ecuación, las incógnitas se eliminan y NO se llega a una igualdad, la ecuación “ NO TIENE SOLUCIÓN”, es decir, no existe un valor para x que cumpla la igualdad.
  • 8. 2.7.2 Ecuaciones literales Ejemplos: a) px + q = qx + p / - qx Determinar el valor de x en las siguientes ecuaciones: px + q – qx = qx + p - qx px + q – qx = p / - q px + q – qx - q = p - q px – qx = p - q / Factorizando por x x(p– q) = p - q x = 1 / Dividiendo por (p-q), con p = q.
  • 9. b) a(x + b) = ac - ax / Multiplicando ax + ab = ac - ax / Sumando ax ax + ax + ab = ac - ax + ax 2ax + ab = ac / Restando ab 2ax + ab - ab = ac - ab 2ax = ac - ab / Factorizando por a 2ax = a(c – b) / Dividiendo por 2a, con a = 0 x = (c – b) 2 2a 2ax = a(c – b) 2a
  • 10. 2.7.3 Ecuaciones fraccionarias Un método muy útil para resolverlas es eliminar los denominadores y dejarlas lineales. Ejemplo: Determine el valor de x en la siguiente ecuación: .3 5 x + 3 15 = 3 10 x - 2 3 5 x + 1 5 3 10 x - 2= 3 5 x + 1 5 = 3 10 x – 10∙210∙ 10∙ 10∙ 2∙3x + 2∙1 = 1∙3x - 20 6x + 2 = 3x - 20 / Simplificando / Multiplicando por 10 / Simplificando
  • 11. 3x + 2= -20 3x = -22 3 3x = -22 3 x = -22 3 6x - 3x + 2= 3x – 3x - 20 / Restando 2 3x + 2 - 2 = -20 - 2 / Dividiendo por 3 6x + 2 = 3x -20 / Restando 3x
  • 12. 2.8. Sistemas de Ecuaciones Es un conjunto de ecuaciones donde hay más de una incógnita. Para determinar el valor numérico de cada una de ellas, debe existir la misma cantidad de ecuaciones que de incógnitas, es decir, si hay 3 incógnitas, debe haber 3 ecuaciones distintas.
  • 13. 2.8.1. Métodos de resolución de un sistema de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas • Igualación: Una vez despejada, se igualan los resultados. Consiste en despejar la misma incógnita en ambas ecuaciones del sistema. El resultado obtenido se reemplaza en cualquiera de las ecuaciones originales del sistema.
  • 14. Ejemplo: 1) 2x + 3y = 7 2) x - 4y = -2 Despejando x en ambas ecuaciones: 1) 2x + 3y = 7 2x = 7 - 3y x = 7 - 3y 2 2) x - 4y = -2 x = -2 + 4y Igualando ambas ecuaciones: 7 - 3y 2 = -2 + 4y
  • 15. 7 - 3y 2 = -2 + 4y 7 – 3y = -4 + 8y 7 – 3y + 3y = -4 + 8y + 3y 7 = -4 + 11y 7 + 4= -4 + 11y + 4 11= 11y 1= y / Multiplicando por 2 / + 3y / + 4 / :11 Reemplazando en cualquiera de las dos ecuaciones del sistema se determina el valor de x.
  • 16. x = -2 + 4y Reemplazando y = 1 en la ecuación 2) : x = -2 + 4 · (1) x = -2 + 4 x = 2 La solución corresponde al punto de intersección de 2 rectas. Las rectas se intersectan en el punto (x,y), en este caso,(2,1). Si las rectas son paralelas, no existe solución. Si las rectas son coincidentes, tiene infinitas soluciones.
  • 17. • Sustitución: Consiste en despejar una incógnita de una de las ecuaciones del sistema. Una vez despejada, se reemplaza en la otra ecuación, despejando la única variable que queda. El resultado que se obtiene se reemplaza en cualquiera de las ecuaciones originales del sistema. Ejemplo: 1) 2x + 3y = 7 2) x - 4y = -2
  • 18. Despejando x en la ecuación 2) x = -2 + 4y 2) x - 4y = -2 Reemplazando x en la ecuación 1) 1) 2x + 3y = 7 2(-2 + 4y) + 3y = 7 -4 + 8y + 3y = 7 11y = 7 + 4 11y = 11 y = 1 Como x = -2 + 4y⇒ x = -2 + 4 ·(1) ⇒ x = 2 / Multiplicando / Sumando 4 / Dividiendo por 11
  • 19. • Reducción: Consiste en igualar los coeficientes de una misma incógnita en ambas ecuaciones del sistema Luego, se suman o restan ambas ecuaciones, de modo que se eliminen los términos cuyos coeficientes se igualaron. Ejemplo: 1) 2x + 3y = 7 2) x - 4y = -2
  • 20. 1) 2x + 3y = 7 2) x - 4y = -2 Para eliminar x, multiplicaremos la ecuación 2) por -2 / · (-2) 1) 2x + 3y = 7 2)-2x + 8y = 4 / Sumando ambas ecuaciones (+) 11y = 11 y = 1 / Reemplazando y=1 en la ec. 2) 2) x - 4y = -2 x - 4 ·(1) = -2 x = 2 x = -2 + 4 / Dividiendo por 11
  • 21. Ejercicios de Aplicación 1. Se tienen canguros y koalas, si hay 55 cabezas y 170 patas, ¿cuántos canguros y koalas hay? Sea c: N° de canguros y k: N° de koalas Solución: Como los canguros tienen 2 patas y los koalas 4, la cantidad total de patas de canguro será 2c y el total de patas de koala 4k. 1) c + k = 55⇒ 2) 2c + 4k = 170⇒
  • 22. Con estas dos ecuaciones se forma el siguiente sistema de ecuaciones: 1) c + k = 55 2) 2c + 4k = 170 /·(-2) 1) -2c - 2k = -110 2) 2c + 4k = 170 / Sumando ambas ecuaciones (+) 2k = 60 k = 30⇒ / Reemplazando K=30 en la ec. 1) 1) c + k = 55 c + 30 = 55 ⇒ c = 55 - 30⇒ c = 25 Por lo tanto, hay 25 canguros y 30 koalas.
  • 23. 2. 3x + 2y = 4 9x + 6y = 12 Solución: 3x + 2y = 4 9x + 6y = 12 /·(-3) -9x + -6y = -12 9x + 6y = 12 / Sumando ambas ecuaciones (+) 0 = 0 Se eliminaron las incógnitas y llegamos a una igualdad, por lo tanto, el sistema tiene INFINITAS SOLUCIONES. Determinar x e y.
  • 24. 3. Determinar: a + b + c. a + 2b + 3c = 51 2a + 3b + c = 72 3a + b + 2c = 57 / Sumando las tres ecuaciones(+) 6a + 6b + 6c = 180 6(a + b + c) = 180 (a + b + c) = 180 6 (a + b + c) = 30 / Factorizando por 6 / Dividiendo por 6