SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador
Bryan Zhirzhan
Karen Martínez
María Belén Intriago
Nicolás Villagrán
Alejandra Cruz
Alexander Segura
La serranía ecuatoriana se
extiende por los Andes
que atraviesan de norte a
sur al Ecuador.
Se extiende sobre un área de
120.000 km² de exuberante
vegetación, propia de los
bosques húmedo-tropicales
Sus límites están marcados por la
Cordillera de los Andes en la parte
occidental de esta región, mientras que
Perú y Colombia en el límite meridional
y oriental, respectivamente.
Las islas fueron declaradas
Patrimonio de la Humanidad en
1900 y en el 2000 por la
UNESCO
Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la
llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección
de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un
extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente
del país.
El volcán Chimborazo
es el punto mas alto
con 6313 msnm
Chimborazo
•* Factores endógenos: Determinados
por las fuerzas que producen los
movimientos de las placas tectónicas
• * Factores bióticos: Como la
vegetación, los animales y la acción del
ser humano conocida como factores
antrópicos.
• * Factores exógenos: Como el clima
(presión temperatura, vientos), el agua
y el suelo.
La Región Litoral, mejor conocida
como Región Costa, es una de las cuatro
regiones naturales de la República del
Ecuador. Está conformada por las
provincias de Guayas, Santa
Elena, Manabí, Santo Domingo de los
Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas.
La ciudad principal y más poblada de esta
región es Guayaquil, otras ciudades
importantes son Santo Domingo,
Machala, Durán, Manta y Portoviejo.
Tanto el Parque Nacional
Machalilla como la Reserva
Ecológica Manglares Churute, ofrecen la
posibilidad de realizar ecoturismo.
PROVINCIA DE ESMERALDAS
Extensión: 15.954 km2.
Población: 433.984 hab.
Capital: Esmeraldas
Productos: Maíz, cítricos, frutas.
PROVINCIA DE MANABI
Extensión: 18.506 km2.
Población: 1' 267.844 hab.
Capital: Portoviejo
Productos: Maíz, cacao, café,
frutas tropicales
PROVINCIA DE LOS RÍOS
Extensión: 7.100 km2.
Población: 662.884 hab.
Capital: Babahoyo
Productos: Arroz, flores,
hortalizas
GUAYAS
PROVINCIA DEL GUAYAS
Extensión: 19.623 km2.
Población: 3'421.051 hab.
Capital: Guayaquil
Productos: Arroz, cacao, café,
explotación de camarones
EL ORO
PROVINCIA DE EL ORO
Extensión: 5.879 km2.
Población: 559.846 hab.
Capital: Máchala
Productos: Banano, café, cacao
SANTA ELENA
Provincia de Santa Elena
Extensión: 19.623 km2.
Población: 3'421.051 hab.
Capital: Santa Elena
Productos: Arroz, cacao, café, explotación de
camarones
SANTO DOMINGO DE LOS
TSÁCHILAS
Santo Domingo de los Tsáchilas
Extensión: 3.447 km²
Población: 228.384 hab.
Capital: Santo Domingo
Productos: palma africana,
banano,café, cacao
REGIÓN AMAZÓNICA
La Región Amazónica del Ecuador es una de las
cuatro regiones naturales de dicha nación.
Comprende las provincias de:
Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,Morona
Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un
área de 120.000 km² de exuberante vegetación,
propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus
límites están marcados por la Cordillera de los
Andes en la parte occidental de esta región,
mientras que Perú y Colombia en el límite
meridional y oriental, respectivamente.
SUCUMBIOS
PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
Extensión: 17.947 km2
Población. 144.774 HAB.
Capital: Nueva Loja
Productos: Plátano, cacao,
café, palma africana.
NAPO
PROVINCIA DE NAPO
Extensión: 12.476 km2.
Población: 91.775 hab.
Capital: Tena
Productos: Maíz, café,
palma africana
ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
Extensión: 21.691 Km2
Población: 70.099 hab.
Capital: Fco. de Orellana
Productos: Yuca, plátano,
palma
PASTAZA
PROVINCIA DE PASTAZA
Extensión: 29.068 km2.
Población: 62.110 hab.
Capital: Puyo
Productos: Camote,
caña de azúcar, frutas
MORONA SANTIAGO
PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO
Extensión: 23.875 km2.
Población: 143.348 hab.
Capital: Macas
Productos: Maíz, yuca,
camote, naranjilla
ZAMORA CHINCHIPE
PROVINCIA DEZAMORA CHINCHIPE
Extensión: 10.556 km2
Población: 103.233 hab.
Capital: Zamora
Productos: Maíz, yuca,
camote, naranjilla
La Región Interandina del Ecuador es
una de las cuatros regiones naturales de
dicho país. Comúnmente conocido como
Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas
Incaicas y pre-incaicas que fueron
enfrentadas en su tiempo con la
conquista española.
Azuay
Bolívar
Carchi
Cañar
Chimborazo
Cotopaxi
Imbabura
Loja
Pichincha
Tungurahua
Ecuador tiene climas y
microclimas diferentes.
El Ecuador ejerce soberanía y jurisdicción
exclusivas sobre una zona marítima de 200 millas,
a la que se denomina Mar Territorial del Ecuador.
El centro principal de
distribución de aguas son
los Andes que forman dos
vertientes: la que se dirige
a la Costa y la otra a la
Amazonía, convirtiendo a
las zonas por donde cursan
en fértiles regiones
agrícolas.
• Chota
• Esmeraldas
• Guayas
• Cañar
• Jubones
• Macará
• Putumayo
• Napo
• Tigre
• Pastaza
• Santiago
Ecuador
Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
Maryurie Flores
 
Islas Galápagos
 Islas Galápagos  Islas Galápagos
Islas Galápagos saritabi17
 
Región Litoral o Costa
Región Litoral o CostaRegión Litoral o Costa
Región Litoral o Costa
Tomas Gonzales
 
ECUADOR Y PROVINCIAS
ECUADOR Y PROVINCIAS ECUADOR Y PROVINCIAS
ECUADOR Y PROVINCIAS
Lucyà López
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
continental2
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermosocorinaq
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
marjoriemaila
 
Region andina economia
Region andina economiaRegion andina economia
Region andina economia
Oriana
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalEstefania Loor
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
DarwinBadillo
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticassergrado11200902
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
Melissa Yanez
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
GALAPAGOS-DIAPOSITIVASGALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
012858GOMITA
 
Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.
ammyguerrero
 

La actualidad más candente (20)

Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
 
Islas Galápagos
 Islas Galápagos  Islas Galápagos
Islas Galápagos
 
Región Litoral o Costa
Región Litoral o CostaRegión Litoral o Costa
Región Litoral o Costa
 
ECUADOR Y PROVINCIAS
ECUADOR Y PROVINCIAS ECUADOR Y PROVINCIAS
ECUADOR Y PROVINCIAS
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
 
Region andina economia
Region andina economiaRegion andina economia
Region andina economia
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticas
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
GALAPAGOS-DIAPOSITIVASGALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
 
Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.
 

Destacado

13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su EvoluciónModelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
Jornadas SISTEDES 2012 {JISBD; PROLE; JCIS}
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8lnagj
 
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñFortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñalejasar93
 
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militaresBloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militarestuty2283
 
Etiqueta en internet
Etiqueta en internetEtiqueta en internet
Etiqueta en internetJuan289
 
Ambient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizadoAmbient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizado
necty10
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenupcontrol
 
Presentación android
Presentación androidPresentación android
Presentación androidMauro Ruiz
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaEdita POzo
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1natalialwl
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Carmen Muñoz Fernández
 
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Ivan Cañon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
JFCastellanos
 
Curitiba informe kay sierra
Curitiba informe kay sierraCuritiba informe kay sierra
Curitiba informe kay sierraKayglevisiyanu
 
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas ProductionTom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
Shaun Lewis
 
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
inventionjournals
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
Samuel Leal
 

Destacado (20)

13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su EvoluciónModelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñFortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
Fortalecimiento del coeficiente de ineteres ecologico en los niñ
 
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militaresBloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
 
Etiqueta en internet
Etiqueta en internetEtiqueta en internet
Etiqueta en internet
 
Ambient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizadoAmbient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizado
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
 
Presentación android
Presentación androidPresentación android
Presentación android
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
 
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
 
Hardwar es
Hardwar esHardwar es
Hardwar es
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Curitiba informe kay sierra
Curitiba informe kay sierraCuritiba informe kay sierra
Curitiba informe kay sierra
 
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas ProductionTom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
Tom Colley - QGIS Print Composer & Advanced Atlas Production
 
01 hal
01 hal01 hal
01 hal
 
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
Partnership Pattern, Strategy and Income of Oil Palm Farming Of PT Lestari Ta...
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
 

Similar a Ecuador

Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Carmen Bastidas
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
victoriaquishpebm
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Panamaparatodos
PanamaparatodosPanamaparatodos
Panamaparatodos
Jeancarlos1188
 
Industria cafetalera nicaragua
Industria cafetalera nicaraguaIndustria cafetalera nicaragua
Industria cafetalera nicaraguaBOSCO CALDERA
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
Nachita Flores
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Gisse Sarzosa
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
_danytatiana03
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDAkarlita Allan
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASguest8e3f7ba4
 
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Ingamb21
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
rubhendesiderio
 
Atractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorAtractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorUTPL
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
JaninaP05
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
ladyguarniz
 

Similar a Ecuador (20)

Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Panamaparatodos
PanamaparatodosPanamaparatodos
Panamaparatodos
 
Industria cafetalera nicaragua
Industria cafetalera nicaraguaIndustria cafetalera nicaragua
Industria cafetalera nicaragua
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
 
Atractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorAtractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuador
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Ecuador

  • 1. Ecuador Bryan Zhirzhan Karen Martínez María Belén Intriago Nicolás Villagrán Alejandra Cruz Alexander Segura
  • 2.
  • 3.
  • 4. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador.
  • 5. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  • 6. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1900 y en el 2000 por la UNESCO
  • 7.
  • 8. Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.
  • 9. El volcán Chimborazo es el punto mas alto con 6313 msnm
  • 11.
  • 12. •* Factores endógenos: Determinados por las fuerzas que producen los movimientos de las placas tectónicas • * Factores bióticos: Como la vegetación, los animales y la acción del ser humano conocida como factores antrópicos. • * Factores exógenos: Como el clima (presión temperatura, vientos), el agua y el suelo.
  • 13.
  • 14. La Región Litoral, mejor conocida como Región Costa, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil, otras ciudades importantes son Santo Domingo, Machala, Durán, Manta y Portoviejo. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.
  • 15. PROVINCIA DE ESMERALDAS Extensión: 15.954 km2. Población: 433.984 hab. Capital: Esmeraldas Productos: Maíz, cítricos, frutas.
  • 16. PROVINCIA DE MANABI Extensión: 18.506 km2. Población: 1' 267.844 hab. Capital: Portoviejo Productos: Maíz, cacao, café, frutas tropicales
  • 17. PROVINCIA DE LOS RÍOS Extensión: 7.100 km2. Población: 662.884 hab. Capital: Babahoyo Productos: Arroz, flores, hortalizas
  • 18. GUAYAS PROVINCIA DEL GUAYAS Extensión: 19.623 km2. Población: 3'421.051 hab. Capital: Guayaquil Productos: Arroz, cacao, café, explotación de camarones
  • 19. EL ORO PROVINCIA DE EL ORO Extensión: 5.879 km2. Población: 559.846 hab. Capital: Máchala Productos: Banano, café, cacao
  • 20. SANTA ELENA Provincia de Santa Elena Extensión: 19.623 km2. Población: 3'421.051 hab. Capital: Santa Elena Productos: Arroz, cacao, café, explotación de camarones
  • 21. SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Santo Domingo de los Tsáchilas Extensión: 3.447 km² Población: 228.384 hab. Capital: Santo Domingo Productos: palma africana, banano,café, cacao
  • 22. REGIÓN AMAZÓNICA La Región Amazónica del Ecuador es una de las cuatro regiones naturales de dicha nación. Comprende las provincias de: Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  • 23. SUCUMBIOS PROVINCIA DE SUCUMBÍOS Extensión: 17.947 km2 Población. 144.774 HAB. Capital: Nueva Loja Productos: Plátano, cacao, café, palma africana.
  • 24. NAPO PROVINCIA DE NAPO Extensión: 12.476 km2. Población: 91.775 hab. Capital: Tena Productos: Maíz, café, palma africana
  • 25. ORELLANA PROVINCIA DE ORELLANA Extensión: 21.691 Km2 Población: 70.099 hab. Capital: Fco. de Orellana Productos: Yuca, plátano, palma
  • 26. PASTAZA PROVINCIA DE PASTAZA Extensión: 29.068 km2. Población: 62.110 hab. Capital: Puyo Productos: Camote, caña de azúcar, frutas
  • 27. MORONA SANTIAGO PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO Extensión: 23.875 km2. Población: 143.348 hab. Capital: Macas Productos: Maíz, yuca, camote, naranjilla
  • 28. ZAMORA CHINCHIPE PROVINCIA DEZAMORA CHINCHIPE Extensión: 10.556 km2 Población: 103.233 hab. Capital: Zamora Productos: Maíz, yuca, camote, naranjilla
  • 29.
  • 30. La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Ecuador tiene climas y microclimas diferentes.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. El Ecuador ejerce soberanía y jurisdicción exclusivas sobre una zona marítima de 200 millas, a la que se denomina Mar Territorial del Ecuador.
  • 42. El centro principal de distribución de aguas son los Andes que forman dos vertientes: la que se dirige a la Costa y la otra a la Amazonía, convirtiendo a las zonas por donde cursan en fértiles regiones agrícolas.
  • 43. • Chota • Esmeraldas • Guayas • Cañar • Jubones • Macará
  • 44.
  • 45. • Putumayo • Napo • Tigre • Pastaza • Santiago

Notas del editor

  1. El clima puede variar según la geografía , estas temperaturas son determinadas por la altitud, localización
  2. Pero la costa Y las islas galápagos son mayormente influenciadas por las corrientes marinas
  3. tropical rainforest: selva tropical. tropical monsoon: El monzón, es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. tropical grasslands: praderas tropicales Arid: arido temperate humid: templado húmedo temperate dry: seco y templado Paramo: paramo