SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
Alba Serrano Bacete Nº21
María Recuerda Palomo Nº18
TRABAJO
EDAD DE LOS METALES
VALORACIÓN DEL MUSEO PROVINCIAL, CIUDAD REAL
En el museo provincial de Ciudad Real es una de las instituciones
de los museos de Castilla - la Mancha. Todos los objetos que se
exponen en él son yacimientos encontrados en la provincia de
Ciudad Real y en otras ciudades de Castilla – la Mancha.
En nuestra visita al museo, no vimos ningún cuadro, por lo que no
podemos apreciar su claridad.
GUÍA DE OBSERVACION
En el museo que hemos visitado había expuesto etapas de la
Edad de los metales y los objetos encontrados en la región de
Castilla la Mancha de esa etapa. Los utilizaban para cocinar,
cazar, luchar…
Hemos visitado las salas de los objetos de la Edad de los
metales que había expuestos en el museo Provincial, el que
visitamos.
Nuestros objetos favoritos han sido la falcata, que había
expuesta en una de las salas que visitamos, y los Vasos de
Libisosa. Hemos elegido esos objetos porque nos parecían
curiosos e interesantes.
¿QUÉ REPRESENTAN?
La falcata representaba a un arma de hierro que se utilizaba en el
tiempo de los íberos, por lo que procede de la Península ibérica,
pero en este caso procede exactamente de la comunidad de
Castilla la Mancha.
Las monedas representaban, riqueza, poder, superioridad…etc
En la Edad de los metales se empezaron a elaborar monedas de
todo tipo, aunque solo algunos podían apoderarse de ellas, y eso
hacía que hubiese pobreza y guerras.
¿PARA QUE SE UTILIZABA?/¿DE QUE ESTABA HECHO?
La falcata se utilizaba para luchar, y se hacía sacando los minerales
de rocas y piedras, luego se fundían, y finalmente se metía en uun
molde hecho de piedra o arcilla.
La falcata estaba hecha de metales “duros" como el hierro.
Las monedas se utilizaban para intercambiarse por cualquier otro
objeto, significó un progreso, ya que facilitó las intercambios y
permitió satisfacer una cantidad de mayor necesidad.
Las monedas estaban hechas también de metales, como por
ejemplo el cobre y el broce.
Con el hierro también se podían fabricar más armas, ya que era
fuerte y resistente.
¿QUIÉN LO HACÍA?
La falcata la hacían los herreros en aquella época; las monedas
también las podían hacer los herreros.
¿CÓMO SE HACÍAN?
La falcata se hacía fundiendo minerales y luego echándolo a un
molde hecho de piedra o arcilla.
Las moneda se hacían más o menos como la falcata pero en
diferente molde.
Los que hacían estos objetos eran unos artistas, ya que en la
actualidad se hace todo con máquinas.
Estas personas habitaban en Castilla – la Mancha, ya que estos
objetos han sido encontrados en esos territorios.
Nosotras creemos que no se parece mucho su época a la nuestra,
porque todo lo hacían a mano y en cambio ahora casi todo se
hace a máquina, aparte de que ellos se comían lo que cazaban en
el día.
Para nosotros estos objetos son muy importantes porque son de
hace millones de años.
ESPERAMOS
QUE OS
HAYA GUSTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
catherin22
 
Era de los metales
Era de los metalesEra de los metales
Era de los metales
jbarriuso
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
asanchezarnaldo
 
Inventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historiaInventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historia
camilozuletamunera
 
El neolítico víctor
El neolítico  víctorEl neolítico  víctor
El neolítico víctor
asanchezarnaldo
 
La prehistoria por Rafael Santana
La  prehistoria  por Rafael SantanaLa  prehistoria  por Rafael Santana
La prehistoria por Rafael Santana
Delialberto
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Pablo Lucena Romero
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Pablo Lucena Romero
 
(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2
Club Docente Digital
 
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º BLA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
Secretario54
 
Bisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manosBisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manos
luzbal73
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
saradocente
 
Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.
asanchezarnaldo
 
Historia d elos museos
Historia d elos museosHistoria d elos museos
Historia d elos museos
Ixcmu
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
cherepaja
 

La actualidad más candente (16)

Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
 
Era de los metales
Era de los metalesEra de los metales
Era de los metales
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
 
Inventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historiaInventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historia
 
El neolítico víctor
El neolítico  víctorEl neolítico  víctor
El neolítico víctor
 
La prehistoria por Rafael Santana
La  prehistoria  por Rafael SantanaLa  prehistoria  por Rafael Santana
La prehistoria por Rafael Santana
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
 
(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2
 
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º BLA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
 
Bisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manosBisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manos
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
 
Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.
 
Historia d elos museos
Historia d elos museosHistoria d elos museos
Historia d elos museos
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 

Similar a Edad de los metales (museo provincial)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
caballitamix
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 
Arte en la prehistoria
Arte en la prehistoriaArte en la prehistoria
Arte en la prehistoria
02a
 
Roma
RomaRoma
Mesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real UrMesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real Ur
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Elena Diakonitsina
 
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
Nombre Apellidos
 
Huth gn(152)
Huth gn(152)Huth gn(152)
Huth gn(152)
Carolina Araya
 
01 historia
01   historia01   historia
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
Gustavo Arteaga
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --
saradocente
 
Esquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Arte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanasArte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanas
Shinobu Takatsuki
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Myriam Lucero
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
7. hacia la edad de los metales
7.  hacia la edad de los metales7.  hacia la edad de los metales
7. hacia la edad de los metales
banquetearte
 
Arte Celta
Arte CeltaArte Celta
Arte Celta
Bruno Donayre
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 

Similar a Edad de los metales (museo provincial) (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Arte en la prehistoria
Arte en la prehistoriaArte en la prehistoria
Arte en la prehistoria
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Mesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real UrMesopotamia Tesoro Real Ur
Mesopotamia Tesoro Real Ur
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
José Manuel Mustafá - ¿Qué Tan Versátil Puede Ser El Hierro?
 
Huth gn(152)
Huth gn(152)Huth gn(152)
Huth gn(152)
 
01 historia
01   historia01   historia
01 historia
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --
 
Esquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
 
Arte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanasArte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanas
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arte Egeo
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
7. hacia la edad de los metales
7.  hacia la edad de los metales7.  hacia la edad de los metales
7. hacia la edad de los metales
 
Arte Celta
Arte CeltaArte Celta
Arte Celta
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Edad de los metales (museo provincial)

  • 1. Trabajo realizado por: Alba Serrano Bacete Nº21 María Recuerda Palomo Nº18 TRABAJO EDAD DE LOS METALES
  • 2. VALORACIÓN DEL MUSEO PROVINCIAL, CIUDAD REAL En el museo provincial de Ciudad Real es una de las instituciones de los museos de Castilla - la Mancha. Todos los objetos que se exponen en él son yacimientos encontrados en la provincia de Ciudad Real y en otras ciudades de Castilla – la Mancha. En nuestra visita al museo, no vimos ningún cuadro, por lo que no podemos apreciar su claridad.
  • 3. GUÍA DE OBSERVACION En el museo que hemos visitado había expuesto etapas de la Edad de los metales y los objetos encontrados en la región de Castilla la Mancha de esa etapa. Los utilizaban para cocinar, cazar, luchar… Hemos visitado las salas de los objetos de la Edad de los metales que había expuestos en el museo Provincial, el que visitamos. Nuestros objetos favoritos han sido la falcata, que había expuesta en una de las salas que visitamos, y los Vasos de Libisosa. Hemos elegido esos objetos porque nos parecían curiosos e interesantes.
  • 4. ¿QUÉ REPRESENTAN? La falcata representaba a un arma de hierro que se utilizaba en el tiempo de los íberos, por lo que procede de la Península ibérica, pero en este caso procede exactamente de la comunidad de Castilla la Mancha. Las monedas representaban, riqueza, poder, superioridad…etc En la Edad de los metales se empezaron a elaborar monedas de todo tipo, aunque solo algunos podían apoderarse de ellas, y eso hacía que hubiese pobreza y guerras.
  • 5. ¿PARA QUE SE UTILIZABA?/¿DE QUE ESTABA HECHO? La falcata se utilizaba para luchar, y se hacía sacando los minerales de rocas y piedras, luego se fundían, y finalmente se metía en uun molde hecho de piedra o arcilla. La falcata estaba hecha de metales “duros" como el hierro. Las monedas se utilizaban para intercambiarse por cualquier otro objeto, significó un progreso, ya que facilitó las intercambios y permitió satisfacer una cantidad de mayor necesidad. Las monedas estaban hechas también de metales, como por ejemplo el cobre y el broce. Con el hierro también se podían fabricar más armas, ya que era fuerte y resistente.
  • 6. ¿QUIÉN LO HACÍA? La falcata la hacían los herreros en aquella época; las monedas también las podían hacer los herreros. ¿CÓMO SE HACÍAN? La falcata se hacía fundiendo minerales y luego echándolo a un molde hecho de piedra o arcilla. Las moneda se hacían más o menos como la falcata pero en diferente molde. Los que hacían estos objetos eran unos artistas, ya que en la actualidad se hace todo con máquinas. Estas personas habitaban en Castilla – la Mancha, ya que estos objetos han sido encontrados en esos territorios.
  • 7. Nosotras creemos que no se parece mucho su época a la nuestra, porque todo lo hacían a mano y en cambio ahora casi todo se hace a máquina, aparte de que ellos se comían lo que cazaban en el día. Para nosotros estos objetos son muy importantes porque son de hace millones de años.