SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
Blanca Arrieta Nº4
Claudia Sevilla Nº 22
1.¿Qué hay expuesto en este museo?
• ¿Qué salas/galerías/vitrinas has visto?
2.Tu objeto favorito. ¿Cuál es y por qué?
• ¿Qué es lo que representa?¿De dónde procede?¿Para qué
se hacía?¿Cómo se hacía?¿Cómo se usaba?¿De qué
material está hecho?¿Qué otros objetos se realizaban
con ese material?
• ¿Quién lo hacía?¿Cómo lo hacía?¿Era un artista?¿Por qué?
¿Dónde vivían esas personas?
• ¿A qué se parece en la época actual?¿Qué importancia
tiene para nosotros este objeto?
Monedas antiguas
hechas de plata y
cobre.
Moneda.
Está moneda esta con
un agujero porque era
falsa.
La gente la mordía
para saber si era
verdadera o falsa.
Esto servía para fundir
el oro a temperaturas
muy altas , con esto
podían hacer armas.
Vasijas.
Joyas.
Esta vitrina tiene
un gran valor.
Este anillo que
nos llamó mucho
la atención por
qué esta hecho
entero de oro.
Y esta espada que
aunque no pudimos
hacerle foto
también nos llamó
mucho la atención.
Estos son solo
algunos de ellos
(los que más nos
llamaron la
atención) ya que
habían muchos y
no podemos poner
todos.
• Fuimos a la sala dedicada a la Edad de Bronce , allí había muchas vitrinas
con objetos como las joyas, armas, monedas, vasijas .
2. Nuestro objeto favorito es la espada encontrada en
Guadalajara porque es muy bonita y porque antes era un objeto
propio de la clase alta.
Representa una espada que la
empuñadura es de oro , procede de
Guadalajara , se hacia para luchar
contra los enemigos , pero solamente
tenían estas espadas la gente de la
clase alta.
La hoja de espada era de cobre
Empuñadura de oro.
Hoja de espada de
cobre.
Esta se usaba para defenderse de los enemigos. Se cogía por la
empuñadura y con la hoja de cobre mataban/se defendían.
Calentando el oro y el cobre y lo moldeaban.
Está hecho por oro y cobre; la empuñadura de oro y la hoja de espada de
cobre.
Monedas, joyas, cascos para armaduras, vasijas…
El ser humano.
Lo hacía calentando el oro y el cobre y lo moldeaba.
No, no era un artista, pues hacía esto para defenderse no para que se le
viese como un artista.
Vivían en poblados formados por viviendas rectangulares.
A nada.
Pues porque nos dice un poco como era la edad de cobre, que herramientas
utilizaban, como se defendían…
• Los ritos funerarios tienen un significado claramente
religioso, ya que son, en primer lugar, una respuesta
elaborada a la constatación del hecho de la muerte -una
reflexión trascendente- y una exaltación de la memoria
de los muertos.
• ¿Por qué los enterraban?
Por sus creencias religiosas.
• ¿Para qué los enterraban?
Para que volvieran a nacer.
• ¿Por qué los ponían de forma fetal?
Porque creían que iban a volver a nacer y que el
Dios de la tierra lo iba a resucitar en una nueva
vida.
• ¿Con qué objetos los enterraban?
Con sus objetos más ‘’preciados’’.
• ¿Dónde los enterraban?
Los enterraban en una especie de montaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 1º eso e. metales
Tema 8 1º eso e. metalesTema 8 1º eso e. metales
Tema 8 1º eso e. metalesjoseandujar
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriarosamarco
 
Era de los metales
Era de los metalesEra de los metales
Era de los metalesjbarriuso
 
Inventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historiaInventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historiacamilozuletamunera
 
La prehistoria por Rafael Santana
La  prehistoria  por Rafael SantanaLa  prehistoria  por Rafael Santana
La prehistoria por Rafael SantanaDelialberto
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Pablo Lucena Romero
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Pablo Lucena Romero
 
Bisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manosBisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manosluzbal73
 
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º BLA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º BSecretario54
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalessaradocente
 

La actualidad más candente (17)

Tema 8 1º eso e. metales
Tema 8 1º eso e. metalesTema 8 1º eso e. metales
Tema 8 1º eso e. metales
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Medallas
MedallasMedallas
Medallas
 
Medallas
MedallasMedallas
Medallas
 
Era de los metales
Era de los metalesEra de los metales
Era de los metales
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
 
Inventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historiaInventos de las diferentes épocas de la historia
Inventos de las diferentes épocas de la historia
 
La prehistoria por Rafael Santana
La  prehistoria  por Rafael SantanaLa  prehistoria  por Rafael Santana
La prehistoria por Rafael Santana
 
(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2(CR) Ooparts2
(CR) Ooparts2
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
 
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)Edad de los metales (elena sánchez bendala)
Edad de los metales (elena sánchez bendala)
 
El neolítico víctor
El neolítico  víctorEl neolítico  víctor
El neolítico víctor
 
Bisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manosBisuteria el arte en tus manos
Bisuteria el arte en tus manos
 
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º BLA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
LA PREHISTORIA - PAULA Y VIRGINIA - 5º B
 
Eduardo Chillida
Eduardo ChillidaEduardo Chillida
Eduardo Chillida
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
 

Similar a Claudia y blanca

Joyería contemporánea
Joyería contemporáneaJoyería contemporánea
Joyería contemporáneaYOGENY
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriasergio.historia
 
Arte en la prehistoria
Arte en la prehistoriaArte en la prehistoria
Arte en la prehistoria02a
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalescaballitamix
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoPablo Molina Molina
 
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02Fatiima Karpiio
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metalescherepaja
 
Moneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIMoneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIPedro Luján
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilDavid Acevedo
 
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
1º de ESO - Tema  09 - La Prehistoria1º de ESO - Tema  09 - La Prehistoria
1º de ESO - Tema 09 - La PrehistoriaSergio García Arama
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesAlberto Cadelo
 

Similar a Claudia y blanca (20)

Cultura Nariño
Cultura NariñoCultura Nariño
Cultura Nariño
 
Joyería contemporánea
Joyería contemporáneaJoyería contemporánea
Joyería contemporánea
 
1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
 
Arte en la prehistoria
Arte en la prehistoriaArte en la prehistoria
Arte en la prehistoria
 
La orfebrería del tesoro de aliseda
La orfebrería del tesoro de alisedaLa orfebrería del tesoro de aliseda
La orfebrería del tesoro de aliseda
 
Metálico pdf
Metálico pdfMetálico pdf
Metálico pdf
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
2. joyería egipcia
2. joyería egipcia2. joyería egipcia
2. joyería egipcia
 
Diapositivas historia egipto
Diapositivas historia egiptoDiapositivas historia egipto
Diapositivas historia egipto
 
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02
Diapositivashistoriaegipto 100429182638-phpapp02
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 
Arte vikingo
Arte vikingoArte vikingo
Arte vikingo
 
Moneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIMoneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma II
 
Arte Celta
Arte CeltaArte Celta
Arte Celta
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
 
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
1º de ESO - Tema  09 - La Prehistoria1º de ESO - Tema  09 - La Prehistoria
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
 
La orfebrería del tesoro de aliseda
La orfebrería del tesoro de alisedaLa orfebrería del tesoro de aliseda
La orfebrería del tesoro de aliseda
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Claudia y blanca

  • 1. Trabajo realizado por: Blanca Arrieta Nº4 Claudia Sevilla Nº 22
  • 2. 1.¿Qué hay expuesto en este museo? • ¿Qué salas/galerías/vitrinas has visto? 2.Tu objeto favorito. ¿Cuál es y por qué? • ¿Qué es lo que representa?¿De dónde procede?¿Para qué se hacía?¿Cómo se hacía?¿Cómo se usaba?¿De qué material está hecho?¿Qué otros objetos se realizaban con ese material? • ¿Quién lo hacía?¿Cómo lo hacía?¿Era un artista?¿Por qué? ¿Dónde vivían esas personas? • ¿A qué se parece en la época actual?¿Qué importancia tiene para nosotros este objeto?
  • 3. Monedas antiguas hechas de plata y cobre. Moneda. Está moneda esta con un agujero porque era falsa. La gente la mordía para saber si era verdadera o falsa. Esto servía para fundir el oro a temperaturas muy altas , con esto podían hacer armas.
  • 4. Vasijas. Joyas. Esta vitrina tiene un gran valor. Este anillo que nos llamó mucho la atención por qué esta hecho entero de oro. Y esta espada que aunque no pudimos hacerle foto también nos llamó mucho la atención. Estos son solo algunos de ellos (los que más nos llamaron la atención) ya que habían muchos y no podemos poner todos.
  • 5. • Fuimos a la sala dedicada a la Edad de Bronce , allí había muchas vitrinas con objetos como las joyas, armas, monedas, vasijas . 2. Nuestro objeto favorito es la espada encontrada en Guadalajara porque es muy bonita y porque antes era un objeto propio de la clase alta. Representa una espada que la empuñadura es de oro , procede de Guadalajara , se hacia para luchar contra los enemigos , pero solamente tenían estas espadas la gente de la clase alta. La hoja de espada era de cobre
  • 6. Empuñadura de oro. Hoja de espada de cobre.
  • 7. Esta se usaba para defenderse de los enemigos. Se cogía por la empuñadura y con la hoja de cobre mataban/se defendían. Calentando el oro y el cobre y lo moldeaban. Está hecho por oro y cobre; la empuñadura de oro y la hoja de espada de cobre.
  • 8. Monedas, joyas, cascos para armaduras, vasijas… El ser humano. Lo hacía calentando el oro y el cobre y lo moldeaba. No, no era un artista, pues hacía esto para defenderse no para que se le viese como un artista. Vivían en poblados formados por viviendas rectangulares.
  • 9. A nada. Pues porque nos dice un poco como era la edad de cobre, que herramientas utilizaban, como se defendían…
  • 10. • Los ritos funerarios tienen un significado claramente religioso, ya que son, en primer lugar, una respuesta elaborada a la constatación del hecho de la muerte -una reflexión trascendente- y una exaltación de la memoria de los muertos.
  • 11. • ¿Por qué los enterraban? Por sus creencias religiosas. • ¿Para qué los enterraban? Para que volvieran a nacer. • ¿Por qué los ponían de forma fetal? Porque creían que iban a volver a nacer y que el Dios de la tierra lo iba a resucitar en una nueva vida. • ¿Con qué objetos los enterraban? Con sus objetos más ‘’preciados’’. • ¿Dónde los enterraban? Los enterraban en una especie de montaña