SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS 
GENERALES DE LA EDAD 
MEDIA
ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA 
Política Monarquía limitada por la 
nobleza y la Iglesia. 
El rey empieza a imponerse y 
comienza a tener problemas con 
la Iglesia 
Economía Se centra en la agricultura de 
subsistencia (Rural). Comercio 
solo a nivel local (entre aldeas) 
Se mantiene la importancia de la 
agricultura pero ahora las 
ciudades son los nuevos centros 
económicos. (Urbano). Comercio 
a larga distancia. 
Sociedad Hay una sociedad estamental. 
Están los privilegiados y los no 
privilegiados. 
Se mantiene la sociedad 
jerárquica. Pero ahora surge la 
burguesía (comerciantes 
urbanos) 
Cultura Se estanca la cultura y se 
remite a los monasterios. 
Todo gira en torno al 
teocentrismo (Dios es el centro 
de todo) 
Se empieza a masificar la 
cultura por medio de la apertura 
de las Universidades.
Bajo 
clero
Feudalismo 
 Es un sistema económico y 
social que se predominó en la 
Edad Media. 
 En palabras simples, consistía 
en una relación de 
dependencia entre una señor 
feudal y un campesino. El 
señor prometía protección 
al campesino mientras éste 
debía trabajar las tierras del 
señor.
Actividad 
La Edad Media 
 La Edad media es un periodo de ______________ puesto 
que se ubica entre la Edad _____________y la 
Edad_____________. 
 Temporalmente la Edad Media comienza en el siglo ____ y 
se dice que el hecho que marca su inicio es la caída del 
____________________, mientras que su fin se estima en el 
siglo ____ marcado por la caída del ___________________. 
 A su vez, este periodo de la historia occidental puede ser 
dividido en ___ etapas. La________ Edad Media y la 
_______ Edad Media.
 Respecto a la primera etapa podemos decir que se 
caracteriza, entre otras cosas por: 
 _______________________________ 
 _______________________________ 
 Y la segunda etapa se caracterizó por: 
 _______________________________ 
 _______________________________
 La sociedad en la Edad Media, se caracteriza por ser 
una sociedad ________________. En la que el ______ 
está en la punta de la pirámide social , mientras que en 
la base de la pirámide están los ____________, 
_______________ y soldados de menor rango, quienes 
no contaban con ningún privilegio. 
 Asimismo, el sistema económico (y en cierto sentido 
también la sociedad) giro en torno al 
_________________. Este sistema consistía en que 
_____________________________________________ 
_________________________________
 Finalmente, la Edad Media fue un periodo marcado 
por la influencia de la ___________ en todos los 
aspectos de la vida (teocentrismo) siendo esto una de 
sus aspectos mas relevantes y reconocibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)Mariana Villafaena Olivera
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
Edith Elejalde
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Preguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
Jose A. Franco Giraldo
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 

La actualidad más candente (20)

SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
Taller absolutismo
Taller absolutismoTaller absolutismo
Taller absolutismo
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Preguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 

Similar a Caracteristicas generales de edad media

historia_repasosintesis1_8b.pptx
historia_repasosintesis1_8b.pptxhistoria_repasosintesis1_8b.pptx
historia_repasosintesis1_8b.pptx
RobertoWilliamNovoaA
 
CULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIACULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIA
Edith Elejalde
 
Baja edad_media_ sociales
 Baja edad_media_ sociales Baja edad_media_ sociales
Baja edad_media_ socialessofia ardila
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Rachel Morales
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
Isidora Montalva Moraga
 
IMPERIO BI,CAR.docx
IMPERIO BI,CAR.docxIMPERIO BI,CAR.docx
IMPERIO BI,CAR.docx
ALFREDOCORTEZSAMAN1
 
LA BAJA EDAD MEDIA
LA BAJA EDAD MEDIALA BAJA EDAD MEDIA
LA BAJA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
ayuumu
 
Burguesía, clero y cruzadas
Burguesía, clero y cruzadasBurguesía, clero y cruzadas
Burguesía, clero y cruzadas
Maikol Rojas Arias
 
Guía sociales edad media - división Clases sociales
Guía sociales edad media - división Clases socialesGuía sociales edad media - división Clases sociales
Guía sociales edad media - división Clases sociales
LUISFER
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
GersonSabillon2
 
Guía de reforzamiento
Guía de reforzamientoGuía de reforzamiento
Guía de reforzamiento
MarianelaArellano2
 
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructuraESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
Rodrigo Pereira González
 
Oriente y occidente. elias arroyo
Oriente y occidente. elias arroyoOriente y occidente. elias arroyo
Oriente y occidente. elias arroyoEliasvear
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C. José Candanedo
 

Similar a Caracteristicas generales de edad media (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Unidad Docente Grupo 8 Edad Media
Unidad Docente Grupo 8 Edad MediaUnidad Docente Grupo 8 Edad Media
Unidad Docente Grupo 8 Edad Media
 
Unidad docente Edad Media
Unidad docente Edad MediaUnidad docente Edad Media
Unidad docente Edad Media
 
historia_repasosintesis1_8b.pptx
historia_repasosintesis1_8b.pptxhistoria_repasosintesis1_8b.pptx
historia_repasosintesis1_8b.pptx
 
CULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIACULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIA
 
Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.
 
Baja edad_media_ sociales
 Baja edad_media_ sociales Baja edad_media_ sociales
Baja edad_media_ sociales
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
 
IMPERIO BI,CAR.docx
IMPERIO BI,CAR.docxIMPERIO BI,CAR.docx
IMPERIO BI,CAR.docx
 
LA BAJA EDAD MEDIA
LA BAJA EDAD MEDIALA BAJA EDAD MEDIA
LA BAJA EDAD MEDIA
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Burguesía, clero y cruzadas
Burguesía, clero y cruzadasBurguesía, clero y cruzadas
Burguesía, clero y cruzadas
 
Guía sociales edad media - división Clases sociales
Guía sociales edad media - división Clases socialesGuía sociales edad media - división Clases sociales
Guía sociales edad media - división Clases sociales
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
 
Guía de reforzamiento
Guía de reforzamientoGuía de reforzamiento
Guía de reforzamiento
 
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructuraESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
 
Pedagogía General
Pedagogía GeneralPedagogía General
Pedagogía General
 
Oriente y occidente. elias arroyo
Oriente y occidente. elias arroyoOriente y occidente. elias arroyo
Oriente y occidente. elias arroyo
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
 

Más de Gabriela2589

Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Gabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
Gabriela2589
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
Gabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
Gabriela2589
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacro
Gabriela2589
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad media
Gabriela2589
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismo
Gabriela2589
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorial
Gabriela2589
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
Gabriela2589
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y sociales
Gabriela2589
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
Gabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
Gabriela2589
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Gabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
Gabriela2589
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 

Más de Gabriela2589 (20)

Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Mapa imperio
Mapa imperioMapa imperio
Mapa imperio
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Prueba octavo
Prueba octavoPrueba octavo
Prueba octavo
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacro
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad media
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismo
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorial
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y sociales
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Caracteristicas generales de edad media

  • 2.
  • 3.
  • 4. ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA Política Monarquía limitada por la nobleza y la Iglesia. El rey empieza a imponerse y comienza a tener problemas con la Iglesia Economía Se centra en la agricultura de subsistencia (Rural). Comercio solo a nivel local (entre aldeas) Se mantiene la importancia de la agricultura pero ahora las ciudades son los nuevos centros económicos. (Urbano). Comercio a larga distancia. Sociedad Hay una sociedad estamental. Están los privilegiados y los no privilegiados. Se mantiene la sociedad jerárquica. Pero ahora surge la burguesía (comerciantes urbanos) Cultura Se estanca la cultura y se remite a los monasterios. Todo gira en torno al teocentrismo (Dios es el centro de todo) Se empieza a masificar la cultura por medio de la apertura de las Universidades.
  • 6. Feudalismo  Es un sistema económico y social que se predominó en la Edad Media.  En palabras simples, consistía en una relación de dependencia entre una señor feudal y un campesino. El señor prometía protección al campesino mientras éste debía trabajar las tierras del señor.
  • 7. Actividad La Edad Media  La Edad media es un periodo de ______________ puesto que se ubica entre la Edad _____________y la Edad_____________.  Temporalmente la Edad Media comienza en el siglo ____ y se dice que el hecho que marca su inicio es la caída del ____________________, mientras que su fin se estima en el siglo ____ marcado por la caída del ___________________.  A su vez, este periodo de la historia occidental puede ser dividido en ___ etapas. La________ Edad Media y la _______ Edad Media.
  • 8.  Respecto a la primera etapa podemos decir que se caracteriza, entre otras cosas por:  _______________________________  _______________________________  Y la segunda etapa se caracterizó por:  _______________________________  _______________________________
  • 9.  La sociedad en la Edad Media, se caracteriza por ser una sociedad ________________. En la que el ______ está en la punta de la pirámide social , mientras que en la base de la pirámide están los ____________, _______________ y soldados de menor rango, quienes no contaban con ningún privilegio.  Asimismo, el sistema económico (y en cierto sentido también la sociedad) giro en torno al _________________. Este sistema consistía en que _____________________________________________ _________________________________
  • 10.  Finalmente, la Edad Media fue un periodo marcado por la influencia de la ___________ en todos los aspectos de la vida (teocentrismo) siendo esto una de sus aspectos mas relevantes y reconocibles.