SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO DE PROFESIONALES
FORMA-JOVEN
26 de mayo de 2015
COACHING DE GÉNERO PARA SENSIBILIZAR A JÓVENES
Ponente: Agueda Leal Quiñones.
Psicóloga-Coach.
Técnica del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz.
Si nos observasen extraterrestres…
OBJETIVOS
FUNDAMENTALES EN
LA VIDA
¿SOMOS COHERENTES
CON NUESTRA
ACTUACIÓN?
¿Qué TE GUSTARÍA APRENDER
CON ESTA PONENCIA?
PARTIR DE LA CURIOSIDAD
3 minutos para comenzar, presentándote a
todas las personas que quieras o puedas
TU CONFORT, EL CAMBIO…
RESISTENCIA A CAMBIOS
HACER PREGUNTAS
 Herramienta base del coaching.
 Les ayuda a implicarse.
 Si formamos mediante propósitos externos a las
necesidades de jóvenes, el alumnado no lo
hace suyo.
 Con preguntas poderosas ayudas a conectar
con su esencia.
 Más que informar…transformar.
 Autoreflexión. Conexión con la cotidianeidad.
2014
Fuente: Carlos Eduardo Martínez, Universidad Bogotá
Crecen con nuestra DOBLE MORAL
 En política. “Etica” del ataque al opuesto
 Religiones que se contraponen.
 En la sexualidad: Pedimos aplazar lo que por
todos los medios se incita hacer: satisfacer el
deseo sexual, más como “tiraje” genital que
como disfrute erótico…
 No seas violento/a pero existen militares,
guerras, etc…violencias legítimas.
 No seas anoréxica, pero existe un mayor
porcentaje de muñecas, imágenes en TV que
muestran el camino de la belleza deseada
socialmente.
 No bebas pero se observa que es la forma de
relación social.
y los hicimos hombres o mujeres
 EN Y DESDE UN SISTEMA DE GÉNERO
PATRIARCAL, y por ello replican
nuestro
SEXISMO
MISOGINIA
NUESTRA HOMOFOBIA
NUESTRO empobrecimiento afectivo,
emocional, relacional, sexual…
En una cultura de la imagen
 Muchas imágenes sobre sexo (gratuito), violencia
(gratuita), maltrato,…
 Que marcan la memoria…
 El cuerpo…
 Los ojos, muchas horas- imágenes de TV, video
juegos, películas, propagandas, internet,..
 ¿Qué hacer para que les impacte?
PREVENCIÓN, la hermana pobre
GRACIAS POR IMPLICARTE
COACHING: “SI SIEMPRE HACES LO MISMO, OBTENDRÁS LOS MISMOS RESULTADOS”
VISION HOLÍSTICA
EDUCATIVA
SI SIEMPRE HACES LO MISMO, PUEDES OBTENER
PEORES- MEJORES RESULTADOS EN FUNCIÓN DEL RESTO
DE AGENTES SOCIALIZADORES
¿Quién ERES? ¿TE Chequeas?
NO SE TRATA DE DEMOSTRAR “TU VALÍA” DE DEMOSTRAR TUS
CONOCIMIENTOS SINO DE CONECTAR Y QUE LO VEAN
¿Dónde PONEMOS
EL FOCO?
EDUCAR EMPODERANDO
APRENDER A DESAPRENDER
Estados de
necesidad, de
carencia, victimismo
¿Qué pasa con el género hoy día?
ANTES DE HABLAR DE
INTRUMENTOS …SOLO UN
LIGERO REPASO
¿CONSECUENCIAS?
AMBITO
PUBLICO
AMBITO
PRIVADO
ROL PRODUCTIVO ROL REPRODUCTIVO
ACTIVIDADES
FEMINIZADAS
¿ = VALOR?
¿Cuánto VALE …..?
Comprar, hacer la comida, recoger la mesa,
limpiar los aseos, el suelo, el polvo, poner
lavadoras, fregar, planchar, estar pendiente de
lo que hace falta, cuidado de descendencia u
otras personas,………………………
CALCULO ESTIMATIVO DE LAS LABORES
DOMÉSTICAS Y DE CUIDADO
60% PIB PAIS
¿EL MISMO
RECONOCIMIENTO?
INVERSION:
HOMBRE AMO
DE CASA
ESQUEMA DESARROLLADO POR PNUD A PARTIR DE CIFRAS MUNDIALES
REALIDAD ¿IGUALDAD O FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA?
CUIDADO CON LA FANTASÍA DE “IGUALDAD”
Levanten la mano mujeres que organizan….
MUJERES:
AMBITO PRIVADO + PUBLICO
¿Gestión del tiempo para formación, vida social…?
HOMBRES:
AMBITO PUBLICO:
Mas posibilidades de formarse, tener espacio para relacionarse, ocio,…
¿CAMBIO ACTUAL?¿CAMBIO ACTUAL?
http://www.dipalme.org/Servicios/Municipios/pueblos.nsf/mujer.html
DIFERENCIAS Gº
 Informe Juventud en España:
 Ellas tardan 2 veces más en encontrar trabajo.
 Ellos tienden al ocio y lo lúdico.
 Ellas prefieren atender a necesidades culturales,
formativas y religiosas.
 1) Diferencias en la cantidad de tiempo dedicado a estudiar y a realizar trabajos académicos, que ayudan a
explicar las que suelen observarse en resultados y titulaciones. Solo el 11,6% de las chicas dedica nada o
menos de 1 hora a estudiar, mientras en dicha situación se encuentra el 31% de los chicos. En el otro polo,
más de dos horas, se encuentra el 24,4% de los chicos y el 49,6% de las chicas.
 2) Diferencias muy significativas en el tiempo dedicado al deporte. La chicas están sobre-representadas entre
quienes afirman no dedicar nada de tiempo al deporte (son el 33,2%) y ―menos de una hora” (son el
32,25%), mientras que los chicos lo están entre quienes dedican más tiempo. Es decir, que ellas en su mayoría
dedican menos de 1 hora o nada, mientras que ellos en su mayoría dedican más de una hora diaria.
Informe adolescencia Ministerio Igualdad http://www.migualdad.es/ss/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-
disposition&blobheadervalue1=inline&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1244653286875&ssbinary=true
CHICAS ESTUDIAN MÁS, CHICOS HACEN MÁS DEPORTE
Diferente percepción profesorado
 Quién manifiesta más respeto al profesorado (2,1% chicos; 32%
chicas).
 Quién falta más al respeto al profesorado (37,3% chicos- 2,6%
chicas)
 Quién ayuda más en la resolución de conflictos (2,6% chicos;
38,5% chicas)
 Quién manifiesta más empatía (3,3% chicos- 42% chicas)—ej:
reproche chico-chica ante vg
 Quién se burla, intimida o acosa más a sus compañeros o
compañeras (37,8% chicos- 3,5% chicas).
 Ocupa más espacio en el patio (44,1% chicos -1,5% chicas).
Del estudio realizado en centros educativos de educación no universitaria en el marco
de un convenio entre la Universidad Complutense y el Ministerio de Igualdad, con la
colaboración de las Comunidades Autónomas y del Ministerio de Educación
 ¿Por qué pasa?
JOVENES: son nuestro espejo social
Porque aquellos niños y niñas, se hacen jóvenes y
siguen haciéndose mayores en el mismo contexto
social en el que somos adultos/as
ESPEJO
 Cada cual tiene un conjunto de
creencias que dan visión única de la
realidad.
 Determinan el significado que le
damos a situaciones, palabras,…
GENEALÓGICO CULTURAL
¿RIGIDO O
FLEXIBLE?
Agueda Leal Quiñones ©
BINOMIO SEXO-GENERO
SEXO GENERO
= =
BIOLOGICA
DIMORFISMO SEXUAL
SOCIAL
SIGNIFICADO
COLORES
Características Estereotipos
RASGOS ESTEREOTÍPICOS DE MASCULINIDAD:
Estabilidad emocional, Dinamismo, Racionalidad,
Valentía, Iniciativa, Riesgo, Autocontrol,
Agresividad, afectividad poco definida, hermetismo
emocional, aptitud para la ciencia, objetividad,
fuerza, franqueza, deportitividad, habilidad
profesional, fuerza y a veces violencia…
RASGOS ESTEREOTÍPICOS DE FEMENIDAD:
Inestabilidad emocional, pasividad, irracionalidad,
miedo, falta de autocontrol, ternura, dependencia,
afectividad muy marcada, torpeza profesional …
El culto al cuerpo podría ser una rémora
de los tiempos en que las mujeres lo
empleaban como reclamo para atraer a un
marido.
La gran paradoja es que cuando las
mujeres occidentales logran liberarse, se
marcan sumisiones mucho mayores y se
siguen fomentando a través de los Medios.
AMPLIAR
HORIZONTES/
OTRAS CULTURAS
FAMILIA
http://www.dibujosparacolorea
r.info
ESCUELA
IGUALESTRABAJO
OTROS,..
MEDIOS
COMUNICACIÓN
¿DIFERENCIA SOCIAL?
¿Por qué?
A pesar de que ha habido
avances sigue habiendo
discriminación porque
somos productos de una
educación sexista.
¿El cambio es lento?
1950 Escuela
¿DE VERDAD HAN CAMBIADO TANTO
LAS COSAS?
1984 (Aprendiz de cuidadora
con certificado de adopción)
¿QUE MENSAJES SE
VAN HACIENDO
AUTOMÁTICOS
/INCONSCIENTES?
CONDUCTA REFLEJA TUS
AUTOMATISMOS DE LOS CUALES
SUELES SER INCONSCIENTE
COMO SE VAN MODIFICANDO LAS CAPACIDADES
VALORES
SOCIALES
ROLES
SOCIALES
CAPACIDADES
DESARROLLADAS
Entrega y
disposición para
satisfacer
necesidades
desde lo
privado-
doméstico
Cuidadoras de
personas y
gestoras de los
sentimientos
Desarrollo de la
afectividad
Autoridad,
dominación y
poder para
satisfacer
necesidades
desde lo público
Proveedores
de bienes
desde lo
público
Desarrollo de la
competitividad
Muchas
consecuencias…
En todas las edades y estratos
sociales,….
¿ NUEVOS
PROYECTOS
NORMAL
BARBIE?
¿TENDRÁN
ÉXITO?
¿Cómo hacerlo?
¿Lo estaré haciendo lo mejor
posible?
Manuel Castells
 LA OBSOLESCENCIA DE LA
EDUCACIÓN
 La educación tradicional
está fuertemente
cuestionada entre otras
cosas por el hecho que el
80% de la información
mundial está en Internet y
el 97% digitalizada(Revista
científica Saenz) .
 RUPTURA DE RELACIONES
VERTICALES DE LA ESCUELA.
Dime y olvido,
Enséñame y lo recuerdo,
Involúcrame y lo aprendo.
Benjamin Franklin
63
MOSTRAR, QUE
EXPERIMENTEN
Aprender es experiencia lo demás es
información
Aprendizaje en acción: experiencial y vivencial
LO DICHO
LO DICHO
Y MOSTRADO
LO DICHO, MOSTRADO
Y EXPERIMENTADO
Se recuerda
después de 3
semanas
70% 72% 85%
Se recuerda
después de 3
meses
10% 32% 65%
64
CAMBIOS RÁPIDOS
ESTADOS ALTERADOS DE
CONCIENCIA
NUEVOS MÉTODOS EXTERNOS EN MATERIA
DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN VIOLENCIA
 HOLLABACK! ( App te permite reportar y explicar
cualquier episodio de acoso callejero)
 ENRÉDATE SIN MACHISMO
enredatesinmachismo.com
 LIBRES
 FAIRSHARE (organización doméstica)
 WOMEN AND GIRLS
(progreso mujeres)
 Ligando de Buen rollo (Diputación de Granada)
APPTIVISMO DE GÉNERO. Ejemplo :
Resaltar las ventajas de la igualdad
tanto o más que las injusticias y
―maldades‖ de las desigualdades.
IGUALDAD GANAN AMBOS SEXOS
¿Qué GANAN LOS HOMBRES?
-Vivencia y libertad expresión sentimientos sin
anulación. Poder hablar sobre los mismos y
mostrar la necesidad de compartirlos.
-Cuidado descendencia con igualdad
oportunidades sin discriminación por ser el padre.
-Poder apañártelas en el hogar sin necesitar
forzosamente la presencia de una mujer.
-Liberación tensión de tener que ser el único
sustentador económico de la familia, pilar de la
familia o proveedor.
-De otras ―responsabilidades masculinas‖
relacionadas con el ámbito sexual (orgasmo
femenino, imposición potencia como símbolo
masculinidad).
-Sabes que si ella está contigo es porque te
quiere, no porque te necesita (dependencia
económica).
- Vives intensamente tu vida sin el agobio de
cómo viste, qué hace con quien va.
¿Menor esperanza vida?
Se vuelven a casar más
rápidamente cuando
enviudan
OTRO TIPO DEPENDENCIA
• Como estas desigualdades a menudo ponen en
desventaja a las mujeres, un análisis de género pone de
relieve los problemas de las mujeres. Pero, también
revela problemas específicos con los que se enfrentan
los hombres debido a la construcción social de los roles
masculinos.
¿Cómo creéis que se siente un hombre igualitario?
¡Encantadoooo!
VALORAR EL
IMPACTO DE
CADA PALABRA
ANTES DE
HABLAR.
ASEGURAR QUE
LAS MEDIDAS
NO
CONTRIBUYEN
AL PROBLEMA
Ejemplos :en igualdad,
confrontación directa que genere
odios, anorexia hablar de
estrategias que usan, violencia
dar detalles sobre formas de
maltratar, etc…
Conmemoración Marzo 2015 . Hombres
con burka protestan en Afganistán: “No le
digas a las mujeres qué deben ponerse”
BUSCAR Y PRESENTAR BUENAS PRÁCTICAS QUE IMPACTEN
Se tú lo que quieres transmitir.
Mirar la realidad desde una
perspectiva de género
Podrás así
aprovechar
situaciones
cotidianas para
educar en
igualdad
COMO MÁS
APRENDES Y
APRENDEN ES CON
RUTINAS,
INCORPORACIÓN
DIARIA
CHEQUEA TU
PROPIO MACHISMO
COMO MUJER O
COMO HOMBRE
DALE LA
IMPORTANCIA QUE
TIENE
• Chicas y chicos tienen diferentes
necesidades pues han aprendido
distintas formas de enfrentarse al
mundo y tendrán diferente acceso
al poder y a los recursos.
• Se deben identificar y corregir esas
diferencias para que disminuyan los
desequilibrios existentes entre ellas
y ellos.
 Que se impliquen en crear sus
ideas fuera de la caja.
 Refrescar sus rutinas, a no
seguir las rutinas de un modelo
social injusto del que son
víctimas.
 Enseñarles a creer en su cuerpo,
a conectarse con él y con sus
sentimientos.
CUESTIONAMIENTOS
PROYECTO PREVIS
AÑO 2014
Trabajar con ellas:
 En caso necesario:
 Recuperación de su ser–en-este-mundo,
 Fortalecimiento de la autoestima
 Si vienen del maltrato, con sus iguales recuperación
de su autoestima donde se sienten socialmente
reconocidas y productivas.
* Siempre:
•Reivindicando sus derechos.
•Demandando a los hombres otros referentes de
relación
Con ellos:
 A mejores maneras de ser hombres
 Respetar
 Posicionarse en contra de la violencia
 Re-encontrarse con
El llanto
La expresividad afectiva
La verbalización de emociones
La resolución pacífica de conflictos
ESTRATEGIAS PARAINCORPORAR A LOS VARONES EN PERSPECTIVA
DE GÉNERO.DEPARTAMENTO HOMBRES POR LA IGUALDAD
RESPONSABILIZACIÓN MASCULINA FRENTE A LA VIOLENCIA MASCULINA HACIA LAS
MUJERES
• PROPICIAR LA REFLEXIÓN ENTRE VARONES , NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES DE LA NECESIDAD DE LA
RUPTURA DE LOS LAZOS ENTRE MASCULINIDAD Y VIOLENCIA
• PROPICIAR LA IMPLICACIÓN MASCULINA EN EL RECHAZO COTIDIANO DE TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA LAS
MUJERES SUMANDO A LOS VARONES EN CAMPAÑAS INTERNACIONALES COMO LA DEL LAZO BLANCO.
• PROPICIAR LA IMPLICACIÓN MASCULINA EN EL RECHAZO DE LA SITUACIONES DE DESIGUALDAD QUE CREAN EL
CALDO DE CULTIVO PROPICIO PARA LA VIOLENCIA SEXISTA ( MISOGINIA, ACOSO SEXUAL, ETC…) MEDIANTE
PROGRAMAS EDUCATIVOS.
RESPONSABILIZACIÓN MASCULINA EN SALUD Y CUIDADOS
• PROMOCIONAR PATERNAJES IGUALITARIOS
• PROMOCIONAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL Y LABORAL EN VARONES
• REFLEXIONAR SOBRE LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
• PROMOCIONAR LA RESPONSABILIDAD ANTICONCEPTIVA Y PROFILÁCTICA EN VARONES
VISIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE MODELOS MASCULINOS IGUALITARIOS
• IMPULSAR LAPROMOCIÓN DE AGRUPACIONES DE HOMBRES IGUALITARIOS .
• ASESORAR A LOS HOMBRES QUE ESTÁN EN PROCESO DE CRISIS PERSONAL DE FORMA IGUALITARIA.
• MOSTRAR LOS CAMBIOS IGUALITARIOS DE LOS VARONES COMO GUÍA PARA OTROS VARONES.
• PROPICIAR MATERIALES DIVULGATIVOS, RECURSOS DIDÁCTICOS, INFORMACIÓN Y ASESORÍA IGUALITARIA A
VARONES DE LAS DISTINTAS EDADES ENVOLVIÉNDOLES EN LAS TEMÁTICAS DE GÉNERO E IGUALDAD.
• PROPICIAR UNA VISIÓN POSITIVA EN LOS VARONES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA Y DEL MOVIMIENTO POR LA
DIVERSIDAD SEXUAL.
OTRAS PROPUESTAS PARA CAMBIAR
 PACTO DE IGUALDAD ENTRE LA
PAREJA (Con garantía de su
cumplimiento).
 PACTO FAMILIAR (En el reparto de
tareas domésticas y del tiempo).
FORMACIÓN EN:
 INTELIGENCIA EMOCIONAL.
 ASERTIVIDAD.
 DEFENDER Y PRACTICAR DERECHOS
ASERTIVOS.
 COMUNICACIÓN EFICAZ: HABLAR DESDE EL
YO.
 TRABAJAR EL ADIÓS A SENTIMIENTOS DE
CULPA.
 DETECCIÓN Y CAMBIO DE ESQUEMAS
MENTALES ESTEREOTIPADOS.
Olga y Leticia Cossettini
(Argentina, 1930)
 Enseñanza no lineal
aferrada a un
programa.
 Proceso en el cual
además del alumnado,
intervenían padres,
vecindad..
 Fomento capacidad
creadora.
María Montessori ( 1870 – 1952)
 Hacía énfasis en la preparación de profesorado,
que primero debe lograr un cambio en su
persona y debe tener amor a su trabajo.
También debe haber amor entre el niño y el
maestro.
Educar es estar a su servicio para
cultivar la humildad, la responsabilidad
y el amor.
Se nutrió entre otros de:
Johann Heinrich Pestalozzi (1746- 1827).
El sistema que les hace comportarse
como ovejas.
Sistema educativo basado en el
control.
No piensa en las necesidades
motrices, de desarrollo (se medica
para hiperactividad para que sigan en su
silla)
Les decimos que es lo bueno,
queremos hacerles más controlables.
Niños/as que sientan que son
importantes y les queremos.
QUE TOMEN CONCIENCIA
CUANDO ESTÁN EN EL
REBAÑO VOLUNTARIA O
IMPOSITIVAMENTE,
…NUEVOS
CUESTIONAMIENTOS,
DESPERTAR INTERÉS
QUE
DESCUBRAN
PROYECTO PREVIS
PROYECTO PREVIS
 COACHING EDUCATIVO.
 PNL.
 DINÁMICAS IMPACTANTES.
 VIDEOS MOTIVACIONALES.
 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HOLÍSTICA.
 COMPARTIR CONOCIMIENTOS.
• TÍPICA CHARLA VIOLENCIA
ALGUNAS TÉCNICAS VIVENCIALES PARA:
 Sentir y mostrar empatía por la invisibilidad
y la exclusión del grupo.
 Motivar a la acción, a ser la mejor versión
de uno/a mismo/a.
 Resolución pacífica de situaciones difíciles.
 Encuentros con las incongruencias entre lo que
sentimos, pensamos y decimos-hacemos .
 Conocimiento de factores que nos llevan a la
violencia , donde estamos y cómo afecta la
violencia a nuestras vidas: salud física y psíquica.
 Identificación de microviolencias y proceso de
crecimiento .
 A->B->C->D->E->F->…..Falacia del control
INCORPORACIÓN EN EL DÍA A DÍA
Identificación,
aceptación ,
conocimiento de la
sombra
INVERTIR PRIORIDADES
CAMBIO DE PARADIGMA PERO USANDO
NUESTRA ESTRUCTURA
Ejemplo de tendencias
(no exentas de críticas)
MEDITACIÓN
Richard Davison et al
(2003) . Estudio tras 8
semanas de reducción
estrés con Plena
Atención Consciente:
actividad superior
cerebral ,relación con
emociones positivas,
más anticuerpos, más
salud.
 Los estudiantes universitarios que practicaban el programa de Meditación T.
mostraron niveles considerablemente más altos de madurez moral en
comparación con estudiantes de control que no participaban en el programa.
Antes de aprender la práctica, los de control mostraron el mismo nivel de la
madurez moral que aquellos que no iban a aprender, indicando que la diferencia
observada entre los participantes de Meditación Transcendentales era debido a
cambios después de aprender la práctica. Referencia: Dissertation Abstracts
International 36(7): 4361a, 1976.
 Los estudiantes de secundaria que aprendieron el programa MT mostraron un
aumento de la tolerancia después de 14 semanas, en comparación con los
estudiantes del grupo de control. Referencia: Dissertation Abstracts International
38(7): 3372B–3373B, 1978.
Me han dicho que el señor Juan ofrece empleo…
María
Juan
 igualdad@dipucadiz.es
 Facebook: Igualdad , Diputación de Cádiz.
SIG
 Twitter: @Igualdad_Cadiz
 http://www.dipucadiz.es/igualdad
 Agueda Leal Quiñones:

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1) Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Agueda Leal Quiñones
 
Los accesos oculares
Los accesos ocularesLos accesos oculares
Los accesos oculares
Agueda Leal Quiñones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Gianela Turnes
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
Emagister
 
Coaching educacion
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacionSCMU AQP
 

Destacado (7)

Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1) Presentación Administración Pública - Coaching  (parcial 1)
Presentación Administración Pública - Coaching (parcial 1)
 
Los accesos oculares
Los accesos ocularesLos accesos oculares
Los accesos oculares
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
 
Coaching educacion
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacion
 

Similar a Coaching de genero

Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadguest7f2b63
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
YeceniiaGuerra
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratomonarey
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
concejoeducativo_cyl
 
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en caliLeeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
vaneserna30
 
Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
Nicthe Ha De Galán
 
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Dolors Reig (el caparazón)
 
El sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadEl sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadisra
 
El sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadEl sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadisra
 
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
Red PaPaz
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Adriana Gimenez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
marfresno
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
LadyUntua
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
jorgin1977
 
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
EduardoBruce2
 
Aprende a decir no a tus hijos
Aprende a decir no a tus hijosAprende a decir no a tus hijos
Aprende a decir no a tus hijos
Juan Llamazares
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
andres millan espitia
 
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Dominique Gross
 

Similar a Coaching de genero (20)

Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidad
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
 
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en caliLeeme entre líneas- prostitucion en cali
Leeme entre líneas- prostitucion en cali
 
Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
 
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
 
El sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadEl sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidad
 
El sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidadEl sentido de la sexualidad
El sentido de la sexualidad
 
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
Kit PaPaz Para la prevención y el manejo de la intimidación escolar y el cibe...
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales Sexualidad y redes sociales
Sexualidad y redes sociales
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
 
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual  ccesa007
La Cultura Escolar y el Cyberbullying en el Mundo Virtual ccesa007
 
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
011_Alejandro-Gallegos-y-Rodrigo-Rojas-CIBERBULLYING.pdf
 
Aprende a decir no a tus hijos
Aprende a decir no a tus hijosAprende a decir no a tus hijos
Aprende a decir no a tus hijos
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
 

Más de Agueda Leal Quiñones

Estancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadizEstancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadiz
Agueda Leal Quiñones
 
Coaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacionCoaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacion
Agueda Leal Quiñones
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Agueda Leal Quiñones
 
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Agueda Leal Quiñones
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Agueda Leal Quiñones
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Agueda Leal Quiñones
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
Agueda Leal Quiñones
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
Agueda Leal Quiñones
 
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidenteMonterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Agueda Leal Quiñones
 
Potenciar inteligencia emocional peques
Potenciar inteligencia emocional peques Potenciar inteligencia emocional peques
Potenciar inteligencia emocional peques
Agueda Leal Quiñones
 
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word   copia de que puede hacer un coach por tiMicrosoft word   copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por tiAgueda Leal Quiñones
 
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlasMicrosoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlasAgueda Leal Quiñones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 

Más de Agueda Leal Quiñones (16)

Estancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadizEstancias formativas Diputacion de cadiz
Estancias formativas Diputacion de cadiz
 
Coaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacionCoaching Canarias presentacion
Coaching Canarias presentacion
 
Coaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajoCoaching e ie en los equipos de trabajo
Coaching e ie en los equipos de trabajo
 
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
Programa Jornadas Buenas Practicas RRHH Gran Canaria 2018
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizajeNeurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
Neurociencia aplicada a la educación y el aprendizaje
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
 
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidenteMonterroso carlos-las-trampas-de-occidente
Monterroso carlos-las-trampas-de-occidente
 
Potenciar inteligencia emocional peques
Potenciar inteligencia emocional peques Potenciar inteligencia emocional peques
Potenciar inteligencia emocional peques
 
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word   copia de que puede hacer un coach por tiMicrosoft word   copia de que puede hacer un coach por ti
Microsoft word copia de que puede hacer un coach por ti
 
Retribuciones
RetribucionesRetribuciones
Retribuciones
 
Gruposmeditacion
GruposmeditacionGruposmeditacion
Gruposmeditacion
 
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlasMicrosoft power point   ppii,donde estamos razones para aplicarlas
Microsoft power point ppii,donde estamos razones para aplicarlas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Coaching de genero

  • 1. ENCUENTRO DE PROFESIONALES FORMA-JOVEN 26 de mayo de 2015 COACHING DE GÉNERO PARA SENSIBILIZAR A JÓVENES Ponente: Agueda Leal Quiñones. Psicóloga-Coach. Técnica del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz.
  • 2.
  • 3. Si nos observasen extraterrestres… OBJETIVOS FUNDAMENTALES EN LA VIDA ¿SOMOS COHERENTES CON NUESTRA ACTUACIÓN?
  • 4. ¿Qué TE GUSTARÍA APRENDER CON ESTA PONENCIA? PARTIR DE LA CURIOSIDAD 3 minutos para comenzar, presentándote a todas las personas que quieras o puedas
  • 5. TU CONFORT, EL CAMBIO… RESISTENCIA A CAMBIOS
  • 6.
  • 7. HACER PREGUNTAS  Herramienta base del coaching.  Les ayuda a implicarse.  Si formamos mediante propósitos externos a las necesidades de jóvenes, el alumnado no lo hace suyo.  Con preguntas poderosas ayudas a conectar con su esencia.  Más que informar…transformar.  Autoreflexión. Conexión con la cotidianeidad.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2014
  • 11. Fuente: Carlos Eduardo Martínez, Universidad Bogotá
  • 12. Crecen con nuestra DOBLE MORAL  En política. “Etica” del ataque al opuesto  Religiones que se contraponen.  En la sexualidad: Pedimos aplazar lo que por todos los medios se incita hacer: satisfacer el deseo sexual, más como “tiraje” genital que como disfrute erótico…  No seas violento/a pero existen militares, guerras, etc…violencias legítimas.  No seas anoréxica, pero existe un mayor porcentaje de muñecas, imágenes en TV que muestran el camino de la belleza deseada socialmente.  No bebas pero se observa que es la forma de relación social.
  • 13. y los hicimos hombres o mujeres  EN Y DESDE UN SISTEMA DE GÉNERO PATRIARCAL, y por ello replican nuestro SEXISMO MISOGINIA NUESTRA HOMOFOBIA NUESTRO empobrecimiento afectivo, emocional, relacional, sexual…
  • 14. En una cultura de la imagen  Muchas imágenes sobre sexo (gratuito), violencia (gratuita), maltrato,…  Que marcan la memoria…  El cuerpo…  Los ojos, muchas horas- imágenes de TV, video juegos, películas, propagandas, internet,..  ¿Qué hacer para que les impacte?
  • 17. COACHING: “SI SIEMPRE HACES LO MISMO, OBTENDRÁS LOS MISMOS RESULTADOS” VISION HOLÍSTICA EDUCATIVA SI SIEMPRE HACES LO MISMO, PUEDES OBTENER PEORES- MEJORES RESULTADOS EN FUNCIÓN DEL RESTO DE AGENTES SOCIALIZADORES
  • 18. ¿Quién ERES? ¿TE Chequeas? NO SE TRATA DE DEMOSTRAR “TU VALÍA” DE DEMOSTRAR TUS CONOCIMIENTOS SINO DE CONECTAR Y QUE LO VEAN
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 25. ¿Qué pasa con el género hoy día? ANTES DE HABLAR DE INTRUMENTOS …SOLO UN LIGERO REPASO
  • 26. ¿CONSECUENCIAS? AMBITO PUBLICO AMBITO PRIVADO ROL PRODUCTIVO ROL REPRODUCTIVO ACTIVIDADES FEMINIZADAS ¿ = VALOR?
  • 27. ¿Cuánto VALE …..? Comprar, hacer la comida, recoger la mesa, limpiar los aseos, el suelo, el polvo, poner lavadoras, fregar, planchar, estar pendiente de lo que hace falta, cuidado de descendencia u otras personas,……………………… CALCULO ESTIMATIVO DE LAS LABORES DOMÉSTICAS Y DE CUIDADO 60% PIB PAIS ¿EL MISMO RECONOCIMIENTO? INVERSION: HOMBRE AMO DE CASA
  • 28. ESQUEMA DESARROLLADO POR PNUD A PARTIR DE CIFRAS MUNDIALES REALIDAD ¿IGUALDAD O FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA? CUIDADO CON LA FANTASÍA DE “IGUALDAD”
  • 29. Levanten la mano mujeres que organizan….
  • 30. MUJERES: AMBITO PRIVADO + PUBLICO ¿Gestión del tiempo para formación, vida social…? HOMBRES: AMBITO PUBLICO: Mas posibilidades de formarse, tener espacio para relacionarse, ocio,… ¿CAMBIO ACTUAL?¿CAMBIO ACTUAL? http://www.dipalme.org/Servicios/Municipios/pueblos.nsf/mujer.html
  • 31.
  • 32. DIFERENCIAS Gº  Informe Juventud en España:  Ellas tardan 2 veces más en encontrar trabajo.  Ellos tienden al ocio y lo lúdico.  Ellas prefieren atender a necesidades culturales, formativas y religiosas.
  • 33.  1) Diferencias en la cantidad de tiempo dedicado a estudiar y a realizar trabajos académicos, que ayudan a explicar las que suelen observarse en resultados y titulaciones. Solo el 11,6% de las chicas dedica nada o menos de 1 hora a estudiar, mientras en dicha situación se encuentra el 31% de los chicos. En el otro polo, más de dos horas, se encuentra el 24,4% de los chicos y el 49,6% de las chicas.  2) Diferencias muy significativas en el tiempo dedicado al deporte. La chicas están sobre-representadas entre quienes afirman no dedicar nada de tiempo al deporte (son el 33,2%) y ―menos de una hora” (son el 32,25%), mientras que los chicos lo están entre quienes dedican más tiempo. Es decir, que ellas en su mayoría dedican menos de 1 hora o nada, mientras que ellos en su mayoría dedican más de una hora diaria. Informe adolescencia Ministerio Igualdad http://www.migualdad.es/ss/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content- disposition&blobheadervalue1=inline&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1244653286875&ssbinary=true CHICAS ESTUDIAN MÁS, CHICOS HACEN MÁS DEPORTE
  • 34. Diferente percepción profesorado  Quién manifiesta más respeto al profesorado (2,1% chicos; 32% chicas).  Quién falta más al respeto al profesorado (37,3% chicos- 2,6% chicas)  Quién ayuda más en la resolución de conflictos (2,6% chicos; 38,5% chicas)  Quién manifiesta más empatía (3,3% chicos- 42% chicas)—ej: reproche chico-chica ante vg  Quién se burla, intimida o acosa más a sus compañeros o compañeras (37,8% chicos- 3,5% chicas).  Ocupa más espacio en el patio (44,1% chicos -1,5% chicas). Del estudio realizado en centros educativos de educación no universitaria en el marco de un convenio entre la Universidad Complutense y el Ministerio de Igualdad, con la colaboración de las Comunidades Autónomas y del Ministerio de Educación
  • 35.  ¿Por qué pasa?
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. JOVENES: son nuestro espejo social Porque aquellos niños y niñas, se hacen jóvenes y siguen haciéndose mayores en el mismo contexto social en el que somos adultos/as ESPEJO
  • 40.  Cada cual tiene un conjunto de creencias que dan visión única de la realidad.  Determinan el significado que le damos a situaciones, palabras,…
  • 43.
  • 45. BINOMIO SEXO-GENERO SEXO GENERO = = BIOLOGICA DIMORFISMO SEXUAL SOCIAL SIGNIFICADO COLORES
  • 46. Características Estereotipos RASGOS ESTEREOTÍPICOS DE MASCULINIDAD: Estabilidad emocional, Dinamismo, Racionalidad, Valentía, Iniciativa, Riesgo, Autocontrol, Agresividad, afectividad poco definida, hermetismo emocional, aptitud para la ciencia, objetividad, fuerza, franqueza, deportitividad, habilidad profesional, fuerza y a veces violencia… RASGOS ESTEREOTÍPICOS DE FEMENIDAD: Inestabilidad emocional, pasividad, irracionalidad, miedo, falta de autocontrol, ternura, dependencia, afectividad muy marcada, torpeza profesional …
  • 47. El culto al cuerpo podría ser una rémora de los tiempos en que las mujeres lo empleaban como reclamo para atraer a un marido. La gran paradoja es que cuando las mujeres occidentales logran liberarse, se marcan sumisiones mucho mayores y se siguen fomentando a través de los Medios. AMPLIAR HORIZONTES/ OTRAS CULTURAS
  • 48.
  • 50. A pesar de que ha habido avances sigue habiendo discriminación porque somos productos de una educación sexista. ¿El cambio es lento? 1950 Escuela
  • 51.
  • 52. ¿DE VERDAD HAN CAMBIADO TANTO LAS COSAS? 1984 (Aprendiz de cuidadora con certificado de adopción)
  • 53.
  • 54.
  • 55. ¿QUE MENSAJES SE VAN HACIENDO AUTOMÁTICOS /INCONSCIENTES?
  • 56. CONDUCTA REFLEJA TUS AUTOMATISMOS DE LOS CUALES SUELES SER INCONSCIENTE
  • 57. COMO SE VAN MODIFICANDO LAS CAPACIDADES VALORES SOCIALES ROLES SOCIALES CAPACIDADES DESARROLLADAS Entrega y disposición para satisfacer necesidades desde lo privado- doméstico Cuidadoras de personas y gestoras de los sentimientos Desarrollo de la afectividad Autoridad, dominación y poder para satisfacer necesidades desde lo público Proveedores de bienes desde lo público Desarrollo de la competitividad
  • 59. En todas las edades y estratos sociales,….
  • 61. ¿Cómo hacerlo? ¿Lo estaré haciendo lo mejor posible?
  • 62. Manuel Castells  LA OBSOLESCENCIA DE LA EDUCACIÓN  La educación tradicional está fuertemente cuestionada entre otras cosas por el hecho que el 80% de la información mundial está en Internet y el 97% digitalizada(Revista científica Saenz) .  RUPTURA DE RELACIONES VERTICALES DE LA ESCUELA.
  • 63. Dime y olvido, Enséñame y lo recuerdo, Involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin 63 MOSTRAR, QUE EXPERIMENTEN
  • 64. Aprender es experiencia lo demás es información Aprendizaje en acción: experiencial y vivencial LO DICHO LO DICHO Y MOSTRADO LO DICHO, MOSTRADO Y EXPERIMENTADO Se recuerda después de 3 semanas 70% 72% 85% Se recuerda después de 3 meses 10% 32% 65% 64
  • 67.
  • 68.
  • 69. NUEVOS MÉTODOS EXTERNOS EN MATERIA DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN VIOLENCIA  HOLLABACK! ( App te permite reportar y explicar cualquier episodio de acoso callejero)  ENRÉDATE SIN MACHISMO enredatesinmachismo.com  LIBRES  FAIRSHARE (organización doméstica)  WOMEN AND GIRLS (progreso mujeres)  Ligando de Buen rollo (Diputación de Granada) APPTIVISMO DE GÉNERO. Ejemplo :
  • 70. Resaltar las ventajas de la igualdad tanto o más que las injusticias y ―maldades‖ de las desigualdades. IGUALDAD GANAN AMBOS SEXOS ¿Qué GANAN LOS HOMBRES?
  • 71. -Vivencia y libertad expresión sentimientos sin anulación. Poder hablar sobre los mismos y mostrar la necesidad de compartirlos. -Cuidado descendencia con igualdad oportunidades sin discriminación por ser el padre. -Poder apañártelas en el hogar sin necesitar forzosamente la presencia de una mujer. -Liberación tensión de tener que ser el único sustentador económico de la familia, pilar de la familia o proveedor. -De otras ―responsabilidades masculinas‖ relacionadas con el ámbito sexual (orgasmo femenino, imposición potencia como símbolo masculinidad). -Sabes que si ella está contigo es porque te quiere, no porque te necesita (dependencia económica). - Vives intensamente tu vida sin el agobio de cómo viste, qué hace con quien va. ¿Menor esperanza vida? Se vuelven a casar más rápidamente cuando enviudan OTRO TIPO DEPENDENCIA
  • 72. • Como estas desigualdades a menudo ponen en desventaja a las mujeres, un análisis de género pone de relieve los problemas de las mujeres. Pero, también revela problemas específicos con los que se enfrentan los hombres debido a la construcción social de los roles masculinos. ¿Cómo creéis que se siente un hombre igualitario?
  • 74. VALORAR EL IMPACTO DE CADA PALABRA ANTES DE HABLAR. ASEGURAR QUE LAS MEDIDAS NO CONTRIBUYEN AL PROBLEMA Ejemplos :en igualdad, confrontación directa que genere odios, anorexia hablar de estrategias que usan, violencia dar detalles sobre formas de maltratar, etc…
  • 75. Conmemoración Marzo 2015 . Hombres con burka protestan en Afganistán: “No le digas a las mujeres qué deben ponerse” BUSCAR Y PRESENTAR BUENAS PRÁCTICAS QUE IMPACTEN
  • 76. Se tú lo que quieres transmitir. Mirar la realidad desde una perspectiva de género Podrás así aprovechar situaciones cotidianas para educar en igualdad
  • 77. COMO MÁS APRENDES Y APRENDEN ES CON RUTINAS, INCORPORACIÓN DIARIA CHEQUEA TU PROPIO MACHISMO COMO MUJER O COMO HOMBRE DALE LA IMPORTANCIA QUE TIENE
  • 78. • Chicas y chicos tienen diferentes necesidades pues han aprendido distintas formas de enfrentarse al mundo y tendrán diferente acceso al poder y a los recursos. • Se deben identificar y corregir esas diferencias para que disminuyan los desequilibrios existentes entre ellas y ellos.
  • 79.  Que se impliquen en crear sus ideas fuera de la caja.  Refrescar sus rutinas, a no seguir las rutinas de un modelo social injusto del que son víctimas.  Enseñarles a creer en su cuerpo, a conectarse con él y con sus sentimientos. CUESTIONAMIENTOS
  • 81. Trabajar con ellas:  En caso necesario:  Recuperación de su ser–en-este-mundo,  Fortalecimiento de la autoestima  Si vienen del maltrato, con sus iguales recuperación de su autoestima donde se sienten socialmente reconocidas y productivas. * Siempre: •Reivindicando sus derechos. •Demandando a los hombres otros referentes de relación
  • 82. Con ellos:  A mejores maneras de ser hombres  Respetar  Posicionarse en contra de la violencia  Re-encontrarse con El llanto La expresividad afectiva La verbalización de emociones La resolución pacífica de conflictos
  • 83. ESTRATEGIAS PARAINCORPORAR A LOS VARONES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO.DEPARTAMENTO HOMBRES POR LA IGUALDAD RESPONSABILIZACIÓN MASCULINA FRENTE A LA VIOLENCIA MASCULINA HACIA LAS MUJERES • PROPICIAR LA REFLEXIÓN ENTRE VARONES , NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES DE LA NECESIDAD DE LA RUPTURA DE LOS LAZOS ENTRE MASCULINIDAD Y VIOLENCIA • PROPICIAR LA IMPLICACIÓN MASCULINA EN EL RECHAZO COTIDIANO DE TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES SUMANDO A LOS VARONES EN CAMPAÑAS INTERNACIONALES COMO LA DEL LAZO BLANCO. • PROPICIAR LA IMPLICACIÓN MASCULINA EN EL RECHAZO DE LA SITUACIONES DE DESIGUALDAD QUE CREAN EL CALDO DE CULTIVO PROPICIO PARA LA VIOLENCIA SEXISTA ( MISOGINIA, ACOSO SEXUAL, ETC…) MEDIANTE PROGRAMAS EDUCATIVOS. RESPONSABILIZACIÓN MASCULINA EN SALUD Y CUIDADOS • PROMOCIONAR PATERNAJES IGUALITARIOS • PROMOCIONAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL Y LABORAL EN VARONES • REFLEXIONAR SOBRE LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA • PROMOCIONAR LA RESPONSABILIDAD ANTICONCEPTIVA Y PROFILÁCTICA EN VARONES VISIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE MODELOS MASCULINOS IGUALITARIOS • IMPULSAR LAPROMOCIÓN DE AGRUPACIONES DE HOMBRES IGUALITARIOS . • ASESORAR A LOS HOMBRES QUE ESTÁN EN PROCESO DE CRISIS PERSONAL DE FORMA IGUALITARIA. • MOSTRAR LOS CAMBIOS IGUALITARIOS DE LOS VARONES COMO GUÍA PARA OTROS VARONES. • PROPICIAR MATERIALES DIVULGATIVOS, RECURSOS DIDÁCTICOS, INFORMACIÓN Y ASESORÍA IGUALITARIA A VARONES DE LAS DISTINTAS EDADES ENVOLVIÉNDOLES EN LAS TEMÁTICAS DE GÉNERO E IGUALDAD. • PROPICIAR UNA VISIÓN POSITIVA EN LOS VARONES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA Y DEL MOVIMIENTO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL.
  • 84. OTRAS PROPUESTAS PARA CAMBIAR  PACTO DE IGUALDAD ENTRE LA PAREJA (Con garantía de su cumplimiento).  PACTO FAMILIAR (En el reparto de tareas domésticas y del tiempo).
  • 85. FORMACIÓN EN:  INTELIGENCIA EMOCIONAL.  ASERTIVIDAD.  DEFENDER Y PRACTICAR DERECHOS ASERTIVOS.  COMUNICACIÓN EFICAZ: HABLAR DESDE EL YO.  TRABAJAR EL ADIÓS A SENTIMIENTOS DE CULPA.  DETECCIÓN Y CAMBIO DE ESQUEMAS MENTALES ESTEREOTIPADOS.
  • 86. Olga y Leticia Cossettini (Argentina, 1930)  Enseñanza no lineal aferrada a un programa.  Proceso en el cual además del alumnado, intervenían padres, vecindad..  Fomento capacidad creadora.
  • 87. María Montessori ( 1870 – 1952)  Hacía énfasis en la preparación de profesorado, que primero debe lograr un cambio en su persona y debe tener amor a su trabajo. También debe haber amor entre el niño y el maestro. Educar es estar a su servicio para cultivar la humildad, la responsabilidad y el amor. Se nutrió entre otros de: Johann Heinrich Pestalozzi (1746- 1827).
  • 88. El sistema que les hace comportarse como ovejas. Sistema educativo basado en el control. No piensa en las necesidades motrices, de desarrollo (se medica para hiperactividad para que sigan en su silla) Les decimos que es lo bueno, queremos hacerles más controlables. Niños/as que sientan que son importantes y les queremos. QUE TOMEN CONCIENCIA CUANDO ESTÁN EN EL REBAÑO VOLUNTARIA O IMPOSITIVAMENTE, …NUEVOS CUESTIONAMIENTOS, DESPERTAR INTERÉS QUE DESCUBRAN
  • 90. PROYECTO PREVIS  COACHING EDUCATIVO.  PNL.  DINÁMICAS IMPACTANTES.  VIDEOS MOTIVACIONALES.  INVESTIGACIÓN EDUCATIVA HOLÍSTICA.  COMPARTIR CONOCIMIENTOS. • TÍPICA CHARLA VIOLENCIA
  • 91. ALGUNAS TÉCNICAS VIVENCIALES PARA:  Sentir y mostrar empatía por la invisibilidad y la exclusión del grupo.  Motivar a la acción, a ser la mejor versión de uno/a mismo/a.  Resolución pacífica de situaciones difíciles.
  • 92.  Encuentros con las incongruencias entre lo que sentimos, pensamos y decimos-hacemos .  Conocimiento de factores que nos llevan a la violencia , donde estamos y cómo afecta la violencia a nuestras vidas: salud física y psíquica.  Identificación de microviolencias y proceso de crecimiento .  A->B->C->D->E->F->…..Falacia del control
  • 93. INCORPORACIÓN EN EL DÍA A DÍA Identificación, aceptación , conocimiento de la sombra
  • 94. INVERTIR PRIORIDADES CAMBIO DE PARADIGMA PERO USANDO NUESTRA ESTRUCTURA
  • 95. Ejemplo de tendencias (no exentas de críticas)
  • 96. MEDITACIÓN Richard Davison et al (2003) . Estudio tras 8 semanas de reducción estrés con Plena Atención Consciente: actividad superior cerebral ,relación con emociones positivas, más anticuerpos, más salud.
  • 97.  Los estudiantes universitarios que practicaban el programa de Meditación T. mostraron niveles considerablemente más altos de madurez moral en comparación con estudiantes de control que no participaban en el programa. Antes de aprender la práctica, los de control mostraron el mismo nivel de la madurez moral que aquellos que no iban a aprender, indicando que la diferencia observada entre los participantes de Meditación Transcendentales era debido a cambios después de aprender la práctica. Referencia: Dissertation Abstracts International 36(7): 4361a, 1976.
  • 98.  Los estudiantes de secundaria que aprendieron el programa MT mostraron un aumento de la tolerancia después de 14 semanas, en comparación con los estudiantes del grupo de control. Referencia: Dissertation Abstracts International 38(7): 3372B–3373B, 1978.
  • 99. Me han dicho que el señor Juan ofrece empleo… María Juan
  • 100.  igualdad@dipucadiz.es  Facebook: Igualdad , Diputación de Cádiz. SIG  Twitter: @Igualdad_Cadiz  http://www.dipucadiz.es/igualdad  Agueda Leal Quiñones: