SlideShare una empresa de Scribd logo
EDICIÓN DE SONIDO
ACTIVIDAD 1 (INDIVIDUAL)
¿Que es un podcast educativo?
Un podcast educativo es un formato de audio enfocado a compartir
ideas y ofrecer conocimientos para ayudar a otras personas a
interiorizarlos.
El contenido y la finalidad de un podcast educativo no es el de
entretener, sino el de ayudar a otras personas a través de una
transformación y aprendizaje. Eso sí, que no sea para entretener no
significa que tengas que hacer un contenido serio, seco y aburrido.
Más bien todo lo contrario.
¿Qué puede estimular?
1. Estimular la imaginación
Con el podcast educativo, podemos estimular la imaginación ya que
al escuchar una narración sin estar en presencia de imágenes, se
busca estimular al cerebro para recrearlas en nuestra mente,
generando competencias de concentración para la interpretación y
el análisis.
2. Mejorar la compresión de contenidos
Los podcasts educativos ofrecen la posibilidad de repetición y pausa,
lo cual ayuda a una mejor comprensión de los contenidos, además
de reforzar el aprendizaje.
3. Potencia el aprendizaje autónomo
Al ofrecer asincronía y un formato compatible con la mayoría de los
dispositivos móviles o fijos para la reproducción de audio, nuestros
estudiantes pueden planificarse para escucharla en cualquier
momento del día, incluso, camino a casa.
4. Desarrollar competencias comunicativas
Si se incorporan a los estudiantes a desarrollar contenidos en
podcast, así como a la escucha frecuente de este tipo de audios, este
habito conlleva al estímulo de las habilidades comunicativas.
5. Disminución de la ansiedad
El podcasts puede disminuir la ansiedad de los estudiantes por los
contenidos de una determinada materia o evaluación, al poder
escuchar los datos importantes cuando quieran, incluso las
indicaciones o recomendaciones del profesor.
6. Colaborar a medida que se aprende
La posibilidad de que todos en clases puedan cargar y difundir
contenido en este tipo de formato, puede ayudar a impulsar el
aprendizaje colaborativo.
5 pasos básicos para crear un podcast
1. Elige el tema para tu podcast
2. Elabora un guion
3. Organiza tu equipo para grabar
4. Edita tu podcast
5. Publica y comparte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Mariana abello tecnologia 1
Mariana abello tecnologia 1Mariana abello tecnologia 1
Mariana abello tecnologia 1
 
Periodo 1
Periodo 1Periodo 1
Periodo 1
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 

Similar a Edicion de sonido

¿Qué es un podcast educativo?
¿Qué es un podcast educativo?¿Qué es un podcast educativo?
¿Qué es un podcast educativo?
lizisaac
 

Similar a Edicion de sonido (20)

Tarea podcast
Tarea podcastTarea podcast
Tarea podcast
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Documento 9
Documento 9Documento 9
Documento 9
 
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdfClase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
 
El podcast educativo
El podcast educativoEl podcast educativo
El podcast educativo
 
El podcast educativo 2
El podcast educativo 2El podcast educativo 2
El podcast educativo 2
 
Podcast edcativo
Podcast edcativoPodcast edcativo
Podcast edcativo
 
Podcast edcativo
Podcast edcativoPodcast edcativo
Podcast edcativo
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Que es un podcast educativo
Que es un podcast educativoQue es un podcast educativo
Que es un podcast educativo
 
Podcast educativo isabella chantre
Podcast educativo isabella chantrePodcast educativo isabella chantre
Podcast educativo isabella chantre
 
podcast educativo
podcast educativopodcast educativo
podcast educativo
 
El podcast educativo.
El podcast educativo.El podcast educativo.
El podcast educativo.
 
El podcast educativo.
El podcast educativo.El podcast educativo.
El podcast educativo.
 
El podcast educativo.
El podcast educativo.El podcast educativo.
El podcast educativo.
 
ACTIVIDAD 1 INDIVIDUL
ACTIVIDAD 1 INDIVIDUL ACTIVIDAD 1 INDIVIDUL
ACTIVIDAD 1 INDIVIDUL
 
¿Qué es un podcast educativo?
¿Qué es un podcast educativo?¿Qué es un podcast educativo?
¿Qué es un podcast educativo?
 
Aslhey.tecnologia
Aslhey.tecnologiaAslhey.tecnologia
Aslhey.tecnologia
 
El podcast
El podcastEl podcast
El podcast
 
Podcast y su inclusión en la aulas
Podcast y su inclusión en la aulasPodcast y su inclusión en la aulas
Podcast y su inclusión en la aulas
 

Más de ValentinaMage (11)

cts infografia folleto.pdf
cts infografia folleto.pdfcts infografia folleto.pdf
cts infografia folleto.pdf
 
CTS 11-4 grupo 2.pdf
CTS 11-4 grupo 2.pdfCTS 11-4 grupo 2.pdf
CTS 11-4 grupo 2.pdf
 
CTS 11-4 grupo 2.pdf
CTS 11-4 grupo 2.pdfCTS 11-4 grupo 2.pdf
CTS 11-4 grupo 2.pdf
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdfACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
PERIODO 3 proyecto lavadora.pdf
PERIODO 3 proyecto lavadora.pdfPERIODO 3 proyecto lavadora.pdf
PERIODO 3 proyecto lavadora.pdf
 
Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1 Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
MICRO:BIT MAKECODE
MICRO:BIT MAKECODEMICRO:BIT MAKECODE
MICRO:BIT MAKECODE
 
Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Edicion de sonido

  • 1. EDICIÓN DE SONIDO ACTIVIDAD 1 (INDIVIDUAL) ¿Que es un podcast educativo? Un podcast educativo es un formato de audio enfocado a compartir ideas y ofrecer conocimientos para ayudar a otras personas a interiorizarlos. El contenido y la finalidad de un podcast educativo no es el de entretener, sino el de ayudar a otras personas a través de una transformación y aprendizaje. Eso sí, que no sea para entretener no significa que tengas que hacer un contenido serio, seco y aburrido. Más bien todo lo contrario. ¿Qué puede estimular? 1. Estimular la imaginación Con el podcast educativo, podemos estimular la imaginación ya que al escuchar una narración sin estar en presencia de imágenes, se busca estimular al cerebro para recrearlas en nuestra mente, generando competencias de concentración para la interpretación y el análisis. 2. Mejorar la compresión de contenidos Los podcasts educativos ofrecen la posibilidad de repetición y pausa, lo cual ayuda a una mejor comprensión de los contenidos, además de reforzar el aprendizaje. 3. Potencia el aprendizaje autónomo Al ofrecer asincronía y un formato compatible con la mayoría de los dispositivos móviles o fijos para la reproducción de audio, nuestros estudiantes pueden planificarse para escucharla en cualquier momento del día, incluso, camino a casa.
  • 2. 4. Desarrollar competencias comunicativas Si se incorporan a los estudiantes a desarrollar contenidos en podcast, así como a la escucha frecuente de este tipo de audios, este habito conlleva al estímulo de las habilidades comunicativas. 5. Disminución de la ansiedad El podcasts puede disminuir la ansiedad de los estudiantes por los contenidos de una determinada materia o evaluación, al poder escuchar los datos importantes cuando quieran, incluso las indicaciones o recomendaciones del profesor. 6. Colaborar a medida que se aprende La posibilidad de que todos en clases puedan cargar y difundir contenido en este tipo de formato, puede ayudar a impulsar el aprendizaje colaborativo. 5 pasos básicos para crear un podcast 1. Elige el tema para tu podcast 2. Elabora un guion 3. Organiza tu equipo para grabar 4. Edita tu podcast 5. Publica y comparte