SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
3DE AGOSTO de 2020
LUNES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.380 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
DaddyYankeemuestrasucambioradical
FARÁNDULA
Haypolémicapor
cancelaciónde
programasdeChespirito
| B12
ToniCosta
ledeclarasuamor
aAdamariLópez
| B12
Hoy comienza la cuarentena radical
Venezuela supera
los 20 mil casos
Venezuela registró 763 nuevos
contagiados de Covid-19, con
lo cual la cifra total de infecta-
dos de SARS-COV-2 se elevó
hasta los 20.206, con un claro
epicentro en Caracas, donde
hay 3.354 casos activos
Entre los nuevos contagiados,
hay 633 casos de transmisión
comunitaria, de los que 212
fueron en Caracas, mientras
que 130 son “importados” por
emigrantes retornados
Nicolás Maduro ratificó ayer
que esta semana vuelve a ha-
ber cuarentena radical en todo
el país, después de siete días
de flexibilización parcial en al-
gunos estados.
| A3
L A S N U E VA S C I F R A S LA CIFRA DE MUERTOS LLEGA A 174
LA VICTORIA
HABLAN LOS CONDUCTORES
IMPIDEN ELECCIONES LIBRE
l Tras Caracas, el estado con más casos nuevos es
Miranda con 152, seguido de Zulia (96), La Guaira
(76), Bolívar (25), Carabobo (18), Portuguesa (13),
Apure (12), Táchira (12), Anzoátegui (6), Trujillo (6),
Nueva Esparta (4) y Lara (1).
l En total de contagios desde el inicio de la pan-
demia, Aragua registra 69 casos, y sus dos vecinos,
Guárico, con 8 casos, y Carabobo, con 189.
l Hay 8.628 casos activos y 33 pacientes graves
que están en las unidades de cuidados intensivos.
l Delcy Rodríguez informó que en las últimas 24
horas han fallecido cinco personas más, con lo que
la cifra total ya suma 174.
l Entre las cinco personas, había un hombre de 38
años del Zulia, otro de 57 de Falcón, otro de 39 de
Caracas, otro de 29 de Sucre y una mujer de 66 de
Miranda.
l Puesto que de las cinco personas fallecidas tres
son “muy jóvenes”, pidió a los menores de 40 años
que extremen las medidas de bioseguridad y la res-
ponsabilidad para evitar más contagios.
L U N E S S P O R T S
R E G I O N A L E S
Antonio Cénsatela sigue invicto
Senzatela dominó
a los Padres
EFE
El abridor venezolano An-
tonio Senzatela lanzó seis sóli-
das entradas, tuvo el respaldo
de tres vuelacercas, y los Roc-
kies de Colorado ganaron 9-6
a los Padres de San Diego este
domingo.
Senzatela (2-0), que se man-
tiene sin derrota en lo que va
de temporada, permitió cuatro
imparables y una carrera, rega-
ló un pasaporte y ponchó a seis
bateadores.
l En su camino a la victoria, el pitcher venezolano realizó
88 lanzamientos, de los cuales 57 viajaron a la zona per-
fecta del strike, contra 23 bateadores, y dejó en 2,45 su
promedio de efectividad.
l En la batería lo apoyaron el bateador designado Matt
Kemp (2), el primera base Daniel Murphy (1) y el segunda
base Ryan McMahon (1), que pegaron sendos cuadran-
gulares.
Lewis Hamilton ganó
con una rueda menos
Hamilton sigue líder
elsiglo
El inglés Lewis Hamilton
(Mercedes), líder del campeo-
nato de pilotos de la Fórmula
1, consiguió un emotivo triun-
fo en el Gran Premio de Gran
Bretaña, ya que luego de domi-
nar con holgura la competen-
cia, cruzó la línea de llegada
con un neumático pinchado.
El séxtuple campeón mun-
dial se impuso por séptima vez
en el circuito de Silverstone,
cuarta fecha de la temporada
2020, escoltado por el holan-
dés Max Verstappen (Red Bull)
y el monegasco Charles Leclerc
(Ferrari).
| B9
Justin Thomas es el nuevo
número uno
EFE
El estadounidense Justin
Thomas se adjudicó este do-
mino el torneo FedEx St. Jude
Invitational del PGA Tour, el
tercer éxito en esta temporada,
y desalojó del primer lugar de
la clasificación mundial al es-
pañol Jon Rahm.
Thomas entregó ayer una
tarjeta de 65 golpes (-5) en la
cuarta y última ronda y sumó
267 (-13), tres de ventaja sobre
cuatro rivales que acabaron
con 270 (-10).
| B11
Thomas, el nuevo líder del golf mundial
l“El régimen de Nicolás Maduro, usando el control que ejerce sobre to-
dos los poderes públicos enVenezuela, acabó con la posibilidad de tener
cualquier tipo de elección libre y competitiva”, aseguran.
l Además, “los directivos que representan a la Unidad como organiza-
ción, aún se encuentran sometidos a procesos judiciales penales”.
Findesemanadetanquesvacíos
elsiglo
Comienza una nueva semana de radicalización,
y la falta de combustible se acentúa en la región, ya
que durante el fin de semana muy pocas estaciones
de servicio suministraron el combustible, y las colas
estáticas se multiplicaron durante sábado y domingo.
Los conductores se mostraron desesperanzados,
ya que lo que impera es la falta de información, y la
sensación de que echar gasolina solo es cuestión de
suerte.
| A3
l Miguel Gutiérrez: “Al parecer el camión viene en camino pero no
sabemos si van a surtir, está dentro de las posibilidades”.
l Mario Iglieta: “Es una lotería, una incertidumbre si llega o no la
gasolina, aquí nadie garantiza nada”.
l Jorge Gamboa: “No hay información, todo lo que se tiene es con-
tradictorio, no tenemos ninguna garantía de surtir el vehículo”.
l José Ramón Vásquez: “Desde que estoy aquí no sabemos si van
o no a surtir, estoy a merced de la suerte”.
foto|JOELZAPATA
Por considerarlas un“fraude”
Partidos de oposición no participarán en legislativas
“Las organizaciones políticas democráticas de
Venezuela manifestamos que, de manera uná-
nime, decidimos no participar en el fraude elec-
toral convocado por el régimen de Maduro”, sos-
tiene un comunicado.
| A5
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
Cuarentenaycrisisdeltransporte
golpean a las caucheras
Reparación de cauchos uno de los servicios que más piden
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Los dueños de caucheras
aseguran que su clientela ha
bajado desde que inició la cua-
rentena, pues sus clientes fijos
eran en su mayoría los trans-
portistas, que por razones de
medidas sanitarias han dejado
de trabajar.
Luis García, tiene 17 años
trabajando en la cauchera que
le dejó su padre, asegurando
que lo que en un tiempo fue un
negocio muy rentable hoy en
día se ha convertido en un caja
chica para solventar los gastos
de sus dos empleados y la co-
mida y otros pequeños gastos
familiares.
“Gracias a Dios no pago al-
quiler porque este es un local
propio que era de mi papá y
pasó a mi manos, pero si no
fuese así ya hubiésemos bajado
la santamaría. Los insumos es-
tán muy costosos, varían según
el precio del dólar, y sin clien-
tes es poco lo que podemos
hacer”.
Mencionó que entre los ser-
vicios que ofrece su cauchera
están reparación de neumáti-
cos, colocación de parchos, ca-
libración, rotación de cauchos,
balanceo, cambio de válvulas,
vulcanización.
También tenemos la venta
de partes fusibles, bombillo,
relay, entre otros repuestos que
comprenden la parte eléctri-
ca de un vehículo. Además de
aceite y lubricantes.
“Los precios varían de
acuerdo al servicio montar
unos cauchos por ejemplo
cuesta 600 mil bolívares, cali-
brar los cauchos 50 mil bolíva-
Caucheras reportan que su clientela bajo conside-
rablemente
Balanceo electrónico uno de los servicios que ofre-
cen
res cada uno, balanceo electró-
nico en 400 mil por caucho, y
los aceites y lubricantes desde
850 mil bolívares”.
Finalmente, dijo que traba-
jan cumpliendo con los pro-
tocolos sanitarios apegados al
horario establecido en la gace-
ta oficial, con la esperanza que
la pandemia sea controlada y
puedan retomar sus actividades
normales y recuperar clientela.
Las personas no sólo llevan a sus mascotas a embellecerse, sino que
también adquieren accesorios
En el municipio Ribas
Peluquerías caninas
registran incrementos
en los servicios
Luis Brito, trabajador de una pe-
luquería canina
DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria
Hacerle un “cariñito” a las
mascotas, al parecer no ha que-
dado en el olvido de los dueños
del eje Este del estado Aragua,
pues pese a la situación que
atraviesa el país, la demanda en
este tipo de servicios ha subido
de manera considerable, así lo
informaron los estilistas de los
mejores amigos del hombre.
Y es que según se conoció,
pese a que muchos comercios
han quedado inmersos en pér-
didas, por todas las medidas
que representan la prevención
por el Covid-19, este panora-
ma no lo viven en este tipo de
sitios, puesto que diariamente
atienden entre 10 y 15 masco-
tas.
Con respecto al tema, Luis
Brito, quien realiza estas labo-
res desde hace por lo menos
dos años manifestó, que to-
davía hay personas que están
pendiente de la apariencia de
sus mascotas, llevándolas re-
gularmente a sus citas de for-
ma de que no pierdan su esté-
tica que en ocasiones van con
sus razas.
“A pesar de que ahorita no
atendemos la misma cantidad
de mascotas que a principios
de años, siempre tenemos
clientes, quienes no les im-
porta los costos sino el bien-
estar estéticos de sus pequeños
acompañantes”, expresó Brito,
entre tanto atendía un servicio.
Del mismo modo, el traba-
jador de la peluquería canina
aseveró que los precios van a
variar dependiendo de lo que
el dueño de la mascota quiera,
sin embargo, la tarifa mínima
está entre el millón de bolíva-
res. “El trabajo más económico
lo cobramos desde el millón,
de allí en adelante todo es
cuestión del estado del canino
o de las exigencias del dueño”,
agregó Brito.
Aunado esto, Luis Brito
añadió que en su caso ofrecen
más servicios como: baño, lim-
pieza de oídos, corte de uñas,
planchado, entre otros, a pre-
cios más accesibles para la co-
lectividad, ya que hay muchos
que no han tenido altos ingre-
sos debido a la pandemia. “
En resumidas cuentas,
quienes laboran para los con-
sentidos de cuatro patas, ase-
veran que por la pandemia del
Coronavirus, la clientela ha
disminuido considerablemen-
te, no obstante, han podido
tener ingresos gracias a que to-
davía hay personas que cuidan
la salud de sus mascotas.
Pese a la situación
DamasdelejeEstesiguenhaciendosacrificioparaarreglarse
DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria
A pesar de los horarios del
confinamiento, las mujeres del
eje Este del estado Aragua se
las ingenian para poder reali-
zarse sus arreglos de belleza,
así lo aseveraron trabajado-
ras de este tipo de comercios
dedicados al expendio de los
productos de este importante
ramo cosmético.
En este sentido, tras un re-
corrido realizado por el equipo
reporteril del Diario Elsiglo, en
las cinco entidades que confor-
ma el eje, se pudo conocer que
Todavía hay damas que hacen sus sacrificios para adquirir productos
de belleza
Andrea Méndez encargada de
una tienda del peluquero
lo más llevado son los mate-
riales, para los arreglos en ten-
dencia como: mechas, decolo-
raciones y bayage, entre otros.
“Lo que más buscan son de-
colorantes y van desde los $2,
tintes $3 el más económico,
agua oxigenada por litros $3 y
matizantes $5, dependiendo de
la marca y del gusto de la clien-
ta, que por lo general buscan
calidad antes que economía”,
manifestó Andrea Méndez,
encargada de una tienda del
peluquero en la avenida Rivas
Dávila de La Victoria.
Del mismo modo, la tra-
bajadora comentó que otros
productos que se llevan mucho
son: los shampoo, acondicio-
nadores, cremas para peinar,
baños de crema y maquillaje,
ya sea para cejas u ojos. “De
verdad que aquí tenemos ven-
tas de todo un poco, lo im-
portante es poder ofrecer a la
clientela variedad”, dijo.
Ahora bien, con respecto
a las ventas aseveró que han
sido bajas, sin embargo se han
realizado algunas. “Es compli-
cado el ámbito de las comer-
cializaciones a consecuencia
de la pandemia y los horarios.
Nos guiamos por lo que dicen
las autoridades, sin embargo
tratamos de realizar ofertas,
pero no son tan bien recibido,
porque todo ahorita está desti-
nado para la comida”, enfatizó.
En resumidas cuentas, estos
comerciantes esperan que con
el pasar de los días las ventas
mejoren. No obstante, enfati-
zan que seguirán percibiendo
ventas puesto que las damas
de esta parte del estado Aragua
son muy “coquetas” y destinan
un pequeño ingreso para sus
arreglos.
Comunidadesperaquese
resuelvaprontoproblemática
delgasdoméstico
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Desde hace varias sema-
nas los habitantes de diversas
comunidades de la entidad
se han visto afectados por la
escasez del gas doméstico, lo
que los ha obligado a inge-
niárselas para poder preparar
los alimentos.
Ante esto, el gobernador
del estado Aragua, Rodolfo
Marco Torres, anunció que
a mediados de mes arrancan
las operaciones de la empresa
Aragua Gas, para así poder
fortalecer el servicio y brin-
dar una pronta respuesta a los
ciudadanos, y dicha empresa
trabajará de la mano con los
alcaldes y alcaldesas de la en-
tidad.
Ante el anuncio, Orlando
Salas destacó que en el muni-
cipio Mariño se han realiza-
do diversos operativos en un
trabajo mancomunado con el
gobernador Marco Torres y la
alcaldesa Joana Sánchez, “en
diferentes comunidades se es-
tán realizando unas jornadas
especiales de gas doméstico,
ya en días pasados en los ba-
rrios Rafael Caldera, Anca y
Rafael Hernández, se benefi-
ciaron más de 600 familias, y
seguiremos realizando otros
operativos por una jornada
especial por medio de esta
nueva empresa, lo que será
de gran ayuda para todos los
habitantes de los sectores más
vulnerables”.
Asimismo, Rosa Espejo
resaltó que las instituciones
educativas también se en-
cuentran esperanzados con
la solución de la problemáti-
ca del gas, “muchas escuelas
tienen la Corporación Na-
cional de Alimentación Es-
colar (CNAE), además serán
beneficiados con la distribu-
ción de gas, ya más de 115
instituciones educativas se les
ha entregado cilindros de di-
ferentes tamaños, esto en un
trabajo en conjunto, estamos
contentos por esta respuesta y
así se garantizará la comida a
los niños y estudiantes y con
esta nueva empresa se logrará
un mejor trabajo”.
Además, los ciudadanos
señalaron que esperan que el
problema se solvente pronto,
ya que debido a la escasez han
pasado meses sin el servicio
de gas doméstico, tal es el caso
de Cindia Nieves, quien seña-
ló que lleva más de un mes sin
gas, “tengo una niña de 9 años
y me ha tocado solucionar,
he ido a los llenaderos pero
no nos han atendido, además
algunas personas nos venden
las bombonas en dólares y de
verdad no tenemos, la única
respuesta que nos dan es que
no hay gas y las gandolas no
llegan”.
Por último, César Sánchez
indicó que ya lleva cuatro
meses sin el servicio de gas y
todos los días se dirige a los
llenaderos para ver si lograr
comprar una bombona, “es
complicado cuando te piden
dólares y no los tienes, tengo
que venir en la madrugada y
pasar el día en un llenadero
y muchas veces simplemente
no me venden nada, de ver-
dad la situación es angustiante
y esperamos que se resuelva
pronto”.
Todos quieren detalles“para las fotos”
Decoracionesparafiestassevendencomopancaliente
DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria
Las agencias de festejo del
municipio José Félix Ribas se
mantienen activas dentro de
las normas preventivas y de
las limitaciones de la cuarente-
na, ya que las familias no han
dejado pasar “por debajo de la
mesa” cualquier celebración,
eso sí dentro de sus hogares.
Y es que para nadie es un
secreto que pese a que el país
y el mundo se encuentran pa-
sando por una época de reco-
gimiento, son muchos los ciu-
dadanos que en días especiales
desean hacer tertulias familia-
res, pero sin dejar la vanidad
de las decoraciones a un lado,
ya sea para las fotos o para sim-
plemente pasar un día distinto.
Con respecto al tema, Áfri-
ca Delgado, gerente general de
una tienda, comentó que, pese
a la pandemia, ha crecido mu-
cho la demanda de diferentes
implementos decorativos en
los últimos meses, ya que las
familias se están adecuando a
este tipo de vida y buscando
Lo más llevado son los globos y mantienen precios que van desde
los 30 mil hasta los 280 mil bolívares
alternativas para tener sus ce-
lebraciones.
“Actualmente las ventas han
tenido un alza, se está llevando
mucho, lo que son globos, cor-
tinas de fiestas, letras y habla-
dores, todo esto para arreglar
determinados sitios en la casa.
Lo que he escuchado es que
los clientes hacen este tipo de
inversiones, para ellos mismos
llevar a cabo todos los arreglos
y sentirse parte de las festivida-
des”, aseveró.
Del mismo modo, Delga-
do comentó que ahora mismo
la celebración por excelencia
es las graduaciones. “La gen-
te busca cualquier cosa para
tener un momento distinto y
en ese caso, las graduaciones
están a la orden del día, ante-
África Delgado, gerente general
de una tienda de festejos
riormente el día del niño, del
padre y de la madre. No sé si
en todo el estado Aragua es así,
pero por lo menos en Ribas,
somos muy alegres y a pesar de
las coyunturas buscamos tener
momentos agradables y más si
es en familia”, puntualizó.
Para finalizar, este gremio
de comerciantes expresaron
que esperan que el panorama
siga como va y si cambia que
sea para mejor, dejando claro,
que la causa no sea el confina-
miento sino, la flexibilización
del mismo, la cual vaya abor-
dando cada vez más sectores.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
Palabra
de Dios
Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a
ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre
bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Hechos 4:11,12
AVN
Este lunes se dará inicio a
la nueva jornada de radicali-
zación de la cuarentena en el
país, bajo el esquema 7+7, a
fin de disminuir las cadenas
de transmisión del Covid-19
en la nación.
Así lo confirmó este do-
mingo el presidente de la Re-
pública Bolivariana de Vene-
zuela, Nicolás Maduro, en una
jornada de trabajo en materia
de salud, que dirigió desde el
Centro Cultural Aquiles Na-
zoa, en Caracas.
Esta etapa viene de una
semana de flexibilización en
algunas entidades del país, es-
quema que calificó de exitoso
y adelantó que el 10 de agosto
comenzará otra flexibilización
en todo el país para emparejar
el 7+7.
“Dentro de una semana
empieza una flexibilización
que va a emparejar el 7+7 en el
país. El 10 de agosto comien-
za para avanzar en la batalla
contra la pandemia”, expresó
Maduro.
El Mandatario Nacional
instó a los venezolanos a com-
partir los esfuerzos y conti-
nuar promoviendo las medi-
das de seguridad para evitar
los contagios.
De igual forma, pidió a
los medios de comunicación
difundir el mensaje de todo
lo que se está haciendo a tra-
vés de una gran logística para
atender a los pacientes con
Covid-19, como el hospital de
campaña instalado en El Po-
liedro de Caracas, para aten-
der a más de 900 pacientes
asintomáticos y con síntomas
leves.
Por otra parte, pidió a los
connacionales que se encuen-
Ratificó Nicolás Maduro
Comienzaunanuevajornada
decuarentenaradical
El presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de la radicalización
tran en países como Chile,
Ecuador, Perú, Colombia y
otros, usar los accesos legales
a Venezuela y evitar las llama-
das trochas.
“Voy a seguir insistiendo:
vénganse por la vía legal, que
nadie use las trochas, vamos a
contener el brote y ganarle la
batalla al coronavirus”, pidió.
Recalcó que para parar la
situación con los trocheros es
necesario mantenerse unidos
en la difusión de mensajes.
“Es tiempo de unión, de per-
severancia, yo tengo moral
para exigirla a todos y si es ne-
cesario para suplicar la unión
y proteger la vida de nuestro
pueblo”, recalcó.
AVN
Venezuela ha detectado en
las últimas 24 horas 633 nuevos
casos de contagios de Covid-19
por transmisión comunitaria, de
los cuales 212 son de Caracas, y
130 contagios importados, para
un total de este domingo de 763.
Así lo informó la vicepresi-
denta Ejecutiva de la República,
Delcy Rodríguez, en declaracio-
nes desde el Palacio de Miraflo-
res, Caracas, durante la reunión
con la Comisión Presidencial
para la prevención y combate
del Covid-19, en contacto con el
presidente de la República Bo-
livariana de Venezuela, Nicolás
Maduro, quien dirigió una jor-
nada de trabajo en materia de
salud desde el Centro Cultural
Aquiles Nazoa, en Caracas.
La vicepresidenta hizo la sal-
vedad de que solo en Caracas
hay un total de 3.354 casos acti-
vos, la mayoría concentrada en
las parroquias de El Valle, Sucre,
Macarao, Altagracia, El Paraíso,
“pero hoy Caracas registra nue-
vos casos en sus 22 parroquias”,
recalcó.
Indicó que de los casos de
hoy, en Miranda se concentran
152; en Zulia, 96; en La Guaira,
75; en Bolívar, 25; en Carabobo,
18; en Portuguesa, 13; en Apure,
12; en Táchira, 12; en Anzoáte-
gui, 6; en Trujillo, 6; en Nueva
Esparta, 4; en Lara, 1.
De los 130 casos importados
precisó que 120 son procedentes
de Colombia, país que registra
ya 4.322 casos en Venezuela, y
otros 5 contagios foráneos son
de Ecuador; 4 de Perú y 1 de
Chile.
Asimismo, informó que el
56% de los casos del país ya está
recuperado y actualmente la na-
ción tiene 8.628 casos activos,
además significó que el 59% de
los contagios son asintomáticos,
producto de la captación de los
infectados de forma temprana a
través de métodos como visitas
casa por casa.
Igualmente, la vicepresidenta
comentó que 18% de los casos
sintomáticos son leves; 1,36%
son moderados y 0,38% son
graves que están en unidades de
cuidados intensivos.
LOS DECESOS
Además, el país llega a 164
fallecidos con cinco nuevos de-
cesos registrados este domingo,
de ellos un hombre del estado
Zulia, de 38 años, con morbi-
lidad; una mujer de 76 años en
el estado Miranda; un hombre
de 57 años del estado Falcón; un
hombre de 39 años en el Distrito
Capital; un hombre de 29 años
en el estado Sucre.
Rodríguez ratificó que Ve-
nezuela se suma al llamado de
la Organización Mundial de la
Salud (OMS) sobre todo a la ju-
ventud a la conciencia sobre la
peligrosidad del coronavirus, a
acatar con disciplina los proto-
colos sanitarios.
Al respecto, el presidente
Maduro fue enfático al subra-
yar que esta semana cuando
comienza una nueva jornada de
cuarentena radical en el país es
muy importante para parar el
crecimiento del coronavirus, “es
el objetivo esta semana para que
a partir del 10 de agosto poda-
mos ir a la flexibilización pareja
segura en todo el país del 7+7”,
insistió.
“Es la hora de la unión para
salvar al pueblo y la patria”, ex-
hortó el Jefe de Estado.
Y 130 importados
Venezuelaregistró633
nuevoscasoscomunitarios
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la nueva cifra de contagios
Hospital del Poliedro
comenzó a recibir pacientes
AVN
Los primeros 50 pacientes con
síntomas leves o asintomáticos de
Covid-19 fueron recibidos en el
hospital intermedio de campaña
del Poliedro de Caracas para te-
ner la atención médica necesaria.
Así lo confirmó la alcalde-
sa de Caracas, Érika Farías, este
domingo, en contacto desde el
Poliedro con el presidente de la
República Bolivariana de Vene-
zuela, Nicolás Maduro, quien
dirige una jornada de trabajo en
salud desde el Centro Cultural
Aquiles Nazoa, en Caracas.
Este centro de atención en el
Poliedro, equipado por completo,
está integrado por un conjunto
de carpas, con una capacidad
para atender a 1.200 personas
asintomáticas, con síntomas le-
ves del virus o con prueba rápida
con resultado positivo, lo que lo
convierte en el centro de salud
más grande que contará el país
para atender a los infectados por
el brote.
Este centro de salud cuenta
con unidades de trauma shock,
unidades de rayos X móvil; ade-
más de 13 ambulancias que esta-
rán habilitadas para el traslado de
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Arranca una nueva semana de
radicalización de la cuarentena,
pero el panorama para los con-
ductores es el mismo: no hay ga-
solina, y de hecho, el fin de sema-
na fue de colas y tanques vacíos.
En este sentido, los usuarios
resaltaron que hacer colas es una
especie de lotería, y que nadie
garantiza si van a equipar o no;
tanto así que muchas personas
pasan días en la amarga espera,
y al final, el cisterna no hace su
aparición.
Al respecto, Miguel Gutiérrez
destacó: “Estamos haciendo esta
cola, al parecer la gasolina va a
llegar, pero no estamos seguro,
al parecer el camión viene en
camino pero no sabemos si van
a surtir, está dentro de las posi-
bilidades”.
Por su parte, Mario Iglieta co-
mentó: “Es una lotería, una incer-
tidumbre si llega o no la gasolina,
aquí nadie garantiza nada, ya
las cosas se salen de control, las
mismas estaciones donde se paga
con dólares están abarrotadas, es
algo adicional a las penurias que
venimos viviendo en cuanto a los
servicios públicos”.
Asimismo, Jorge Gamboa se-
ñaló: “No hay información, todo
lo que se tiene es contradictorio,
no tenemos ninguna garantía de
surtir el vehículo, estoy en la cola
desde hace 3 horas y no hay com-
bustible, estoy a la espera, a ver si
llega”.
Igualmente, José Ramón Vás-
quez relató que “desde que estoy
aquí no sabemos si van o no a
surtir, estoy a merced de la suer-
te, he avanzado de puesto pero es
porque hay personas que se han
ido ya que se cansan, estoy a la
intemperie, no hay garantía de
nada”.
Cabe destacar que durante el
Fin de semana de tanques vacíos
Conductoresesperanzados
dequefluyadenuevolagasolina
Hacer una cola por horas no garantiza surtir el vehículo de gasolina
Miguel Gutiérrez Mario Iglieta
José Ramón Vásquez Jorge Gamboa
CILIA FLORES PIDE ASUMIR LA CUARENTENA
Cilia Flores llamó ayer a toda la población a mantener la disci-
plina social y la paciencia para seguir combatiendo el Covid-19 y
con ello proteger la salud de todos, lograr frenar el brote y cortar las
cadenas de transmisión.
Valoró el esfuerzo del pueblo durante la cuarentena y subrayó
que “ese sacrificio no solo vale la pena, sino tenemos que hacerlo,
porque es por la salud y la vida. Hay que seguir con esa conducta”,
recalcó este domingo.
“Vendrá el tiempo en que podremos recobrar nuestra vida en
una nueva etapa, en una nueva realidad, un nuevo momento. Ac-
tualmente tenemos que asumir esta situación de cuarentena y aisla-
miento como una forma de vida y hacerlo lo menos traumático para
la familia, lo más sencillo, en familia, de una forma alegre”, sostuvo.
Flores, en compañía del presidente Nicolás Maduro, fue enfática
al insistir en que se trata de un tema de conciencia para preservar la
salud y la vida.
Venezuela confirmó este domingo 633 nuevos casos de contagios
de Covid-19 por transmisión comunitaria, de los cuales 212 son de
Caracas, y 130 contagios importados, para un total de este domingo
de 763.
fin de semana, las estaciones de
servicio con gasolina subsidiada
estuvieron cerradas, agudizando
la situación en las inmediaciones,
y causando más preocupación
entre los conductores, que sue-
ñan con que de nuevo fluya el
combustible.
El Poliedro convertido en un centro asistencial
El hospital de campaña cuenta con cientos de cubículos
los pacientes.
Laborarán 50 profesionales de
la salud junto a funcionarios de
Protección, bomberos, la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
(FANB) y demás brigadistas de
Chamba Juvenil y Somos Vene-
zuela para un total de 276 per-
sonas.
Farías explicó que son 46
áreas de salud integral comunita-
ria Barrio Adentro para acoger a
estos pacientes.
Asimismo, adelantó que a
partir de este lunes estarán dis-
ponibles 600 capacidades más en
cuatro Bases de Misiones de Ca-
racas e igualmente en el Parque
Naciones Unidas, en El Paraíso,
se activarán 300 capacidades más
a partir de este martes.
Todo esto se suma a los 60
hoteles habilitados para atender a
pacientes asintomáticos o sospe-
chosos de Covid-19.
El Presidente valoró el esfuer-
zo logístico para concretar todos
estos centros asistenciales.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
DiosdadoCabelloagradecemuestras
desolidaridaddurantesurecuperación
Cabello agradeció a sus seguidores las oraciones y buenos deseos
Carolys Pérez, informó sobre su recuperación del Covid-19
AVN
El presidente de la Asam-
blea Nacional Constituyente
(ANC), Diosdado Cabello,
agradeció este domingo al pue-
blo venezolano por sus oracio-
nes y buenos deseos, durante
su proceso de recuperación del
Covid-19.
“Feliz día hermanos y her-
manas, gracias por sus oracio-
nes y buenos deseos, casi un
mes, vamos en el camino de
la recuperación, en nombre de
Dios nosotros venceremos!!”,
escribió Cabello en la red so-
cial Twitter.
El 10 de julio pasado, el
también vicepresidente del
Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV) informó
sobre su diagnóstico, en un
mensaje que publicó en la mis-
ma red social.
“Queridos compañeros y
compañeras cumplo con infor-
mar que luego de realizarme
las pruebas correspondientes
he resultado positivo en Co-
vid-19, desde ya me encuentro
aislado cumpliendo el trata-
miento indicado, gracias por
sus deseos”, escribió en esa
oportunidad.
SUBSECRETARIA DE LA
ANC SE RECUPERÓ DEL
COVID-19
La subsecretaria de la
Asamblea Nacional Constitu-
yente (ANC), Carolys Pérez,
informó sobre su recuperación
del Covid-19, luego de mante-
nerse en aislamiento y en cum-
plimiento del tratamiento mé-
dico para restablecer su salud.
“Hoy quise que amaneciera
más temprano, hoy la sonrisa
es el preludio de mi gran día,
hoy doy un paso adelante en
este proceso de recuperación.
Hoy esto viva en defensa de
la alegría y lo celebro contigo:
¡Vencí! Gracias a todas y todos
por acompañarme en esta ba-
talla”, expresó la constituyente
en el Twitter.
Pérez anunció el pasado 7
de julio que había dado posi-
tivo al Covid-19 y que había
iniciado el protocolo sanitario
respectivo.
Más temprano, este domin-
go, el presidente de la ANC,
Diosdado Cabello, agradeció
al pueblo venezolano por sus
oraciones y buenos deseos, du-
rante su proceso de recupera-
ción del Covid-19.
“Feliz día hermanos y her-
manas, gracias por sus oracio-
nes y buenos deseos, casi un
mes, vamos en el camino de
la recuperación, en nombre de
Dios nosotros venceremos!!”,
escribió Cabello en la red so-
cial.
El 10 de julio pasado, el
también vicepresidente del
Partido Socialista Unido de
Venezuela (Psuv) informó so-
bre su diagnóstico, en un men-
saje que publicó en la misma
red social.
Entre otros funcionarios
de gobierno recuperados del
coronavirus están el ministro
para el Petróleo y vicepresi-
dente para el Área Económica,
Tareck El Aissami, y el gober-
nador del Zulia, Omar Prieto.
Se mantienen en tratamien-
to el jefe de Gobierno del Dis-
trito Capital, Darío Vivas; el
gobernador de Miranda Héc-
tor Rodríguez, en condiciones
asintomáticas y en aislamiento
e igualmente el gobernador del
estado Yaracuy, Julio León He-
redia, entre otros funcionarios.
Venezuela confirmó este
sábado 834 nuevos casos de
contagios de Covid-19 por
transmisión comunitaria y 35
importados, además de cinco
nuevos fallecimientos.
OEV aseguró que el CNE viola la Constitución al hacer modificacio-
nes en la ley electoral seis meses antes del proceso convocado
Según Observatorio Electoral Venezolano
El CNE continúa
violando la Constitución
Caracas
El Observatorio Electoral
Venezolano (OEV) aseguró
que el Consejo Nacional Elec-
toral (CNE), sigue violando la
Constitución, al hacer modifi-
caciones en la ley electoral seis
meses antes del proceso convo-
cado para el 6 de diciembre.
“Otra vez viola el artícu-
lo 298 de la Constitución que
expresamente prohíbe que la
legislación electoral se modi-
fique en el lapso comprendido
entre el día de la elección y los
seis meses inmediatamente an-
teriores a la misma”, expresó el
OEV en un comunicado.
Agregaron que este princi-
pio constitucional busca ga-
rantizar que las reglas del juego
de todo evento electoral “estén
diáfanamente establecidas para
todos con suficiente antelación
y que no puedan ser alteradas
en ese plazo prudencial”.
El OEV igualmente indicó
que el CNE también está le-
gislando, usurpando funcio-
nes exclusivas de la Asamblea
Nacional. Además señalaron
que el 30 de junio aprobaron
el Reglamento Especial para
Regular la Elección de la Re-
presentación Indígena en la
Asamblea Nacional 2020 y fue
publicado en Gaceta Electoral
el 27 de julio, casi un mes des-
pués.
Aunque el Reglamento está
dirigido a las comunidades in-
dígenas, el OEV considera que
afecta a todos los ciudadanos
porque incide en la calidad
del proceso electoral en curso.
Explicaron además que la elec-
ción de estos tres diputados es
casi insignificante porque con
el incremento del número de
diputados, de 167 a 277, estos
tres parlamentarios represen-
tarán el 1,1% de la cámara, a
diferencia del 1,8% que repre-
sentan en la actualidad.
“Menospreciar así la rele-
vancia de la representación
indígena ante la AN sería,
además, desconocer un dere-
cho reconocido a esos pueblos
por primera vez en la Consti-
tución de 1999. Derecho que,
por cierto, fue ya parcialmen-
te menoscabado al reducir el
peso de su representación para
la nueva AN. No se trata de un
problema de números; se trata
de la erosión de calidad global
de las venideras elecciones y,
sobre todo, de irrespeto a los
pueblos indígenas”, expresó el
OEV.
Por último, el OEV Indicó
que el artículo 63 de la Consti-
tución establece que el derecho
al sufragio se ejercerá median-
te votaciones libres, universa-
les, directas y secretas.
InformóelsuperintendenteJoséDavidCabello
Seniatharecaudadomásde
7millonesdePetrosen2020
José David Cabello, superinten-
dente Nacional Aduanero y Tri-
butario
AVN
El Servicio Nacional In-
tegrado de Administración
Aduanera y Tributaria (Seniat)
recaudó 7 millones 502 mil 262
Petros en el primer semestre de
2020, por concepto de Impues-
to Sobre la Renta (ISLR), in-
formó el superintendente Na-
cional Aduanero y Tributario,
José David Cabello.
Mediante un mensaje pu-
blicado en la cuenta Twitter @
JDavidCabello detalló que has-
ta el 31 de julio contabilizan
113 billones 622 millardos con
279 millones de bolívares.
Respecto al mes de julio
precisó que recaudaron 30
billones 774 millardos 952
millones de bolívares, lo que
equivale a 2 millones 32 mil
11 Petros, reseñó la Agencia
Venezolana de Noticias en su
portal web.
“A pesar de la guerra econó-
mica y del asedio a Venezuela,
el Seniat continúa sumando y
aportando al presupuesto na-
cional, prioridades estableci-
das por el presidente Nicolás
Maduro y el comandante eter-
no Chávez. Seguimos vencien-
do”, escribió.
Esas recaudaciones de im-
puesto son destinadas a satisfa-
cer necesidades públicas y so-
ciales para los venezolanos, así
como para promover la cultura
tributaria y con ello ayudar al
fortalecimiento y desarrollo de
la economía nacional. /J
IVSS entregó medicamentos de alto
costo a pacientes trasplantados
Paciente trasplantado recibe su medicamento de alto costo
AVN
El Instituto Venezolano de
los Seguros Sociales (IVSS),
realizó una jornada de entrega
de medicamentos de alto cos-
to a pacientes trasplantados en
todo el territorio Nacional.
Esta actividad tiene como
objetivo fundamental, garanti-
zar la atención integral de di-
chos pacientes con el medica-
mento Tacrolimus en tabletas
de 1mg, el cual es un fármaco
inmunosupresor, usado princi-
palmente después de trasplan-
tes Alogénicos o de Células
Madre, que reduce la actividad
del sistema Inmunitario para
así disminuir su rechazo.
La presidenta de la institu-
ción Magaly Gutiérrez, quien
trabaja en concordancia con el
Gobierno Bolivariano, ordenó
la distribución en 63 farma-
cias adscritas al IVSS en todo
el país, para beneficio de 468
pacientes en esta condición.
La ciudadana María Palma,
familiar de paciente trasplan-
tado, manifestó su agradeci-
miento al Gobierno Boliva-
riano y al presidente Maduro,
por realizar la entrega de los
medicamentos para su hijo que
es paciente renal; “los medica-
mentos son muy costosos en la
calle y los pobres, no los pode-
mos adquirir y aquí nos lo dan
gratuitos”.
Mientras tanto, el ciudada-
no Giovanni Velázquez, pa-
ciente trasplantado, expresó:
“Fui beneficiado con un tras-
plante de riñón hace 9 años,
la operación me la realizaron
en el Pérez Carreño, y desde
entonces estoy recibiendo me-
dicamentos por la Farmacia de
Alto Costo del IVSS totalmen-
te gratuitos; de verdad es una
gran ayuda que agradezco al
Gobierno”, manifestó.
El Instituto Venezolano de
los Seguros Sociales garanti-
za tratamiento para pacientes
trasplantados por el lapso de
un año, en entregas mensuales
o bimensuales, dependiendo
la condición de dicho pacien-
te, reseñó el IVSS en nota de
prensa
CortedeCaboVerderechazaotropedidodeliberacióndeSaab
Caracas
De acuerdo a un comunicado de la de-
fensa, el empresario colombiano no puede
ser impedido de continuar su “misión hu-
manitaria” como un enviado especial de
Venezuela.
La Corte Constitucional de Cabo Verde
negó la apelación de amparo interpuesta por
la defensa del empresario colombiano Alex
Saab, detenido desde el 12 junio en Cabo
Verde por petición de EEUU, que solicita su
extradición.
“Esencialmente, la Corte Constitucio-
nal (de Cabo Verde) dijo que, dado que el
amparo es un procedimiento de último re-
curso, todavía no tiene que decidir sobre el
asunto traído a colisión por el enviado es-
pecial Saab mientras la corte que examina
la solicitud de extradición no se pronuncia
sobre el asunto”, afirmó el equipo de la de-
fensa liderado por Pinto Monteiro en un
comunicado. Agrega que la Corte Constitu-
cional recomendó que Saab “vaya primero
a la corte de extradición, y solo si no tiene
éxito, puede él en ese momento presentar un
nuevo amparo”.
La defensa argumenta que Saab no pue-
de ser impedido de continuar su “misión
humanitaria” como un enviado especial de
Venezuela.
La defensa apunta que, “al detener al
enviado especial Saab, las autoridades de
Cabo Verde están interfiriendo con asuntos
internos de Venezuela. Esto es ilegal desde el
punto de vista de la ley internacional acepta-
da, como también su propia Constitución, y
debe ser enmendado rápidamente” y recuer-
da que “la ley internacional, en particular el
artículo 2 del Pacto Internacional de Dere-
chos Civiles y Políticos, que obliga a Cabo
Verde proveer al enviado especial Saab un
recurso efectivo para desafiar esta privación
injusta de su libertad”.
Con este nuevo revés, después de ver a la
Corte Suprema de Justicia negar dos habeas
corpus, la defensa promete, sin embargo,
explorar maneras de corregir este malenten-
dido y esclarecer en la Corte Constitucional
sobre la razón por la que su razonamiento
no se ajusta a las circunstancias del caso.
ALEGATOS
Los abogados de Alex Saab se reunieron
esta semana, por primera vez, con el empre-
sario en la isla de Sal, donde se encuentra
detenido.
Se espera que en cualquier momento, el
empresario, al que el gobierno en disputa de
Venezuela considera un enviado especial,
sea llevado a la isla de São Vicente para ser
escuchado en la Corte de Apelaciones de
Barlovento, que decidirá si extraditarlo a
EEUU o liberarlo como pide Venezuela.
Saab ha sido transferido de São Vicente,
donde está la corte que va decidir el caso, a
la isla de Sal, presuntamente por razones de
seguridad.
EL PROCESO
Saab fue arrestado el 12 de junio en la
isla de Sal cuando estaba en camino a Irán al
servicio del gobierno de Venezuela.
Después de que el Tribunal de Distrito
de Sal legalizó el arresto, fue llevado a São
Vicente, donde la Corte de Apelaciones, la
segunda instancia, validó el arresto e inició
el proceso judicial.
El abogado defensor Pinto Monteiro dijo
antes a la VOA que, el gobierno en disputa
de Nicolás Maduro, a través del Ministerio
de Justicia y Trabajo, autorizó el procedi-
miento del proceso de solicitud de extradi-
ción.
Estados Unidos pide la extradición de
Saab por cargos de lavado de dinero en ban-
cos estadounidenses.
EEUU reclama la autoridad para juzgar a
Saab sobre la base de que él y su socio, Enri-
que Pulido, usaron bancos estadounidenses
para depositar unos 350 millones de dólares
que según las acusaciones estadounidenses
fueron defraudados a través de control de
cambio de Venezuela.
El gobierno de Maduro, argumenta que
Saab es un “enviado especial” de Caracas,
que estaba a su servicio en ruta a Irán para
obtener productos para el país. El embaja-
dor de Maduro en el archipiélago, Alejandro
Correo y un equipo de abogados, fueron en-
viados a Cabo Verde para defender a Saab.
La defensa alega que el arresto es ilegal y
pide la liberación del empresario.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
Con respaldo de Juan Guaidó
Partidosdeoposiciónrechazan
participar en legislativas
Los partidos que conforman la oposición no irá a elecciones parlamentarias por considerarla un fraude
Guaidó respalda a partidos que no irán a una“farsa”electoral
EFE
Los 27 partidos que confor-
man el grueso de la oposición
venezolana, que incluye a to-
dos los que actualmente tienen
representación parlamentaria
al margen del chavismo, acor-
daron este domingo que no
se presentarán a las elecciones
legislativas del próximo 6 de
diciembre por considerarlas
un “fraude”.
“Habiendo agotado todos
nuestros esfuerzos nacional
e internacionalmente para
que tuviéramos un proceso
electoral competitivo (...) las
organizaciones políticas de-
mocráticas de Venezuela ma-
nifestamos (...) que, de manera
unánime, decidimos no par-
ticipar en el fraude electoral
convocado por el régimen de
(Nicolás) Maduro”, sostiene un
comunicado.
El documento ha sido fir-
mado por 27 partidos, entre
los que se encuentran los cua-
tro que componen el llamado
G4: Primero Justicia, del que
forma parte Henrique Ca-
priles; Voluntad Popular, que
lidera Leopoldo López; así
como los socialdemócratas Ac-
ción Democrática y Un Nuevo
Tiempo.
IMPIDEN
ELECCIONES LIBRE
“El régimen de Nicolás Ma-
duro, usando el control que
ejerce sobre todos los poderes
públicos en Venezuela, aca-
bó con la posibilidad de tener
cualquier tipo de elección libre
y competitiva”, aseguran.
Como parte de esa ofensiva
que consideran que el presi-
dente venezolano hace contra
el proceso electoral, afirmaron
que en las legislativas de 2015,
los partidos que se coaligaron
como “unidad democrática” se
consolidaron con una tarjeta
conjunta que, consideran, ha
sido “secuestrada por el régi-
men, impidiendo su utilización
a causa de medidas cautelares”.
Además, “los directivos que
representan a la Unidad como
organización, aún se encuen-
tran sometidos a procesos ju-
diciales penales”.
También citan el nombra-
miento de una nueva presiden-
ta para el Consejo Nacional
Electoral (CNE), Indira Alfon-
zo, que ya “desconoció la sobe-
ranía popular y ha mantenido
al estado Amazonas sin repre-
sentación parlamentaria”.
Alfonzo fue sancionada en
mayo de 2018 por el Gobierno
de Canadá “en respuesta a las
elecciones presidenciales ilegí-
timas y antidemocráticas” que
se celebraron entonces y en
las que Maduro fue reelegido
como presidente.
El nombramiento debía ha-
cerlo la AN pero lo asumió el
Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) al considerar que el Par-
lamento no iba a realizarlo tal y
como le corresponde.
SUFRAGIO PARA TODOS
LOS VENEZOLANOS
Frente a esta situación rei-
teraron sus planteamientos
para poder presentarse a las
elecciones que comienza por
el “restablecimiento del dere-
cho al sufragio para todos los
venezolanos”, lo que incluye
a los cerca de cinco millones
que, según la ONU, han emi-
grado.
También reclaman una ga-
rantía de “que el voto sea ejer-
cido libremente, sin coacción
o intimidación”, así como la
“prohibición de migración de
electores de sus centros elec-
torales naturales” y el “cese
de las inhabilitaciones y en-
juiciamiento de los dirigentes
políticos” entre otros, como
el nombramiento de un CNE
independiente.
La falta de esas condiciones
les lleva a creer que se “anula
cualquier posibilidad de con-
siderar el proceso convocado
como un proceso electoral”.
Finalmente, los 27 partidos
aseguran que no son “absten-
cionistas”, pues “no hay abs-
tención cuando lo convocado
no es una elección” e invitan a
la comunidad internacional a
no reconocer el resultado.
“Somos demócratas y cree-
mos en la unidad nacional:
por ello decidimos no cola-
borar con la estrategia de la
dictadura y convocar a todas
las fuerzas sociales y políti-
cas del país a la construcción
de un nuevo pacto unitario y
nueva ofensiva democrática
en la que, junto al pueblo ve-
nezolano y la comunidad in-
ternacional, nos movilicemos
para lograr la salvación de Ve-
nezuela”, subrayan.
ELECCIONES JUSTAS
Y VERIFICABLES
Por eso, añaden que su “lu-
cha ha sido y seguirá siendo
para que todos los venezolanos
podamos tener elecciones li-
bres, justas y verificables, y que
se produzca el cambio” para
que Venezuela “salga de la cri-
sis humanitaria y miseria en la
que lo ha hundido la dictadura
de Maduro”.
Tres de los cuatro princi-
pales partidos de la oposición,
Acción Democrática, Primero
Justicia y Voluntad Popular, re-
cibieron una estocada judicial
cuando el TSJ designó nuevas
directivas para estas formacio-
nes, ahora lideradas por unos
disidentes expulsados de las
organizaciones y más cercanos
al chavismo.
De este modo, los líderes
de esos partidos fueron apar-
tados judicialmente y aquellos
nombrados por el Supremo,
acusados de dejarse sobornar
por sus excompañeros, serán
quienes guíen a los partidos a
las elecciones.
Eso hará que los logos y co-
lores de esos tres partidos estén
en las tarjetas electorales aun-
que no será bajo el liderazgo de
quienes fueron elegidos por los
propios partidos para encabe-
zarlos.
RESPALDO DE GUAIDÓ
El líder opositor venezola-
no Juan Guaidó respaldó este
domingo la decisión adoptada
por 27 partidos, el grueso del
bloque de detractores del cha-
vismo, de no presentarse a los
comicios legislativos del próxi-
mo 6 de diciembre que calificó
de “farsa” electoral.
“Desde la unidad rechaza-
mos la farsa, ahora debemos
movilizar esa mayoría que quie-
re vivir con dignidad”, escribió
en su cuenta de Twitter Guaidó,
a quien casi 60 países reconocen
como presidente interino.
Frente a esta situación, su-
brayó que van “a luchar uni-
dos por elegir el destino” de
Venezuela, si bien no propuso
una alternativa a los comicios
previstos para el próximo 6 de
diciembre.
“Nadie acepta imposiciones
de un régimen en agonía (...)
¡Juntos vamos a vencer al régi-
men!”, afirmó.
En otro mensaje posterior,
advirtió que “esta nueva farsa
está condenada al fracaso como
sucedió en 2017 y 2018”, en re-
ferencia a las elecciones regio-
nales y a las presidenciales en
que Nicolás Maduro fue reelec-
to como mandatario.
Precisamente, el rechazo de
la oposición y parte de la co-
munidad internacional a esas
elecciones fue el origen de la
postulación de Guaidó como
presidente interino, cargo que
juró el 23 de enero de 2019 ante
una muchedumbre, basado en
una interpretación de la consti-
tución que le permitía serlo por
30 días.
Acerca de las votaciones le-
gislativas, el opositor dijo saber
“que no es suficiente rechazarla”
e hizo hincapié en que “es clave
permanecer unidos ejerciendo
la mayoría en medio de la emer-
gencia”.
El objetivo, concluyó, es que
“junto a la presión internacio-
nal” puedan “acabar con la tra-
gedia que generó la dictadura”
que considera que Maduro ejer-
ce en Venezuela.
Los 27 partidos que confor-
man el grueso de la oposición
venezolana, que incluye a to-
dos los que actualmente tienen
representación parlamentaria
al margen del chavismo, acor-
daron este domingo que no se
presentarán a las elecciones le-
gislativas por considerarlas un
fraude.
Marrero cumplió 500 días en
prisión sometido a“tratos crue-
les y degradantes”
Sometido a“tratos crueles y degradantes”
Denuncian que
Roberto Marrero cumple
500 días preso
EFE
El abogado y político vene-
zolano Roberto Marrero, jefe
de despacho del líder opositor
Juan Guaidó, cumplió 500 días
en prisión sometido a “tratos
crueles y degradantes” y bajo
un arresto “arbitrario”, denun-
ciaron este domingo los de-
tractores del Gobierno.
“Marrero está aislado y so-
metido a tratos crueles y de-
gradantes”, denunció en Twit-
ter la Asamblea Nacional (AN,
Parlamento), de notable mayo-
ría opositora, además de aler-
tar acerca de que se encuentra
preso en el centro de detencio-
nes El Helicoide, del Servicio
Bolivariano de Inteligencia
Nacional (Sebin), “de manera
ilegal, con su salud cada vez
más afectada”.
Militante del partido Volun-
tad Popular, que lidera Leopol-
do López y en el que ha hecho
casi toda su carrera política
Guaidó, Marrero fue arrestado
el 21 de marzo de 2019 por el
Sebin durante un registro a su
vivienda y está acusado por el
Gobierno de Nicolás Maduro
de liderar una célula terrorista
que planeaba realizar ataques
selectivos para crear “caos”.
En este sentido, la AN des-
tacó que, desde la detención
del político, “se ha registra-
do una larga lista de irregu-
laridades y violaciones a sus
derechos humanos” que co-
menzaron el mismo día de su
arresto, cuando “funcionarios
de Maduro irrumpieron en su
casa y destrozaron todo lo que
encontraron a su paso”.
Además, recordaron que la
jueza del caso fue destituida,
“lo que causó la suspensión
Hasta junio
JuntaAdHocdeMonómeros
reportóutilidadesde$5millones
de las audiencias de manera
indefinida” y ha puesto al jefe
de despacho de Guaidó en un
“limbo jurídico”.
El Parlamento también
recordó que se cumplen cua-
tro meses de la detención de
Demóstenes Quijada, asesor
de Guaidó, por la Dirección
General de Contrainteligencia
Militar (Dgcim), cuyos fun-
cionarios “entraron a su casa
durante un ilegal allanamiento,
en la supuesta búsqueda de al-
guien con Covid-19”.
“El caso de Demóstenes
Quijada está repleto de ilega-
lidades y violaciones al debido
proceso. La orden de allana-
miento fue emitida luego de
que fue realizado y su defensa
legal no ha podido acceder a su
expediente”, afirmaron.
Finalmente, aseveraron que
“se encuentra secuestrado en
la Dgcim” y “desde hace cuatro
meses nadie ha podido verlo ni
asegurarse de su estado y si es
sometido a tratos crueles e in-
humanos”.
Caracas
“Este año, hasta junio de
2020 se registraron cinco mi-
llones de dólares de utilidades
con expectativas de seguir me-
jorando en lo que resta de año,
pasamos de utilidades netas
negativas a positivas”, aseguró
Carmen Elisa Hernández, pre-
sidenta de Monómeros Co-
lombo Venezolano S.A.
La presidenta de la junta
directiva Ad Hoc de la empre-
sa de fertilizantes y productos
químicos, ubicada en Colom-
bia, presentó este miércoles,
de forma virtual, su informe
de gestión ante la Asamblea
Nacional (AN), a solicitud de
su presidente, Juan Guaidó.
Informó que antes de ser
recuperada la empresa estatal
por la junta directiva ad hoc
estaba afectada por sanciones
de la OFAC (Oficina de Con-
trol de Activos Extranjeros de
EEUU), aislada y controlada
por solo grupo colombiano
“que la desangró” y cuentas en
el exterior bloqueadas.
Reveló que durante 2018,
se registraron pérdidas por el
orden de 20 millones de dóla-
res, según publicó Efecto Co-
cuyo.
“Monómeros llegó a tener
60% del mercado de fertili-
zantes en Colombia, generaba
materia prima para la indus-
tria textil. En 2005, el Estado
venezolano decide la compra
total de acciones y empezó
una desaceleración y desin-
versión”, expresó Hernández,
quien sustituyó a Jon Bilbao
en agosto de 2019 en la presi-
dencia.
Aseguró que se ha trabaja-
do arduamente por la recupe-
ración de Monómeros y subra-
yó que gracias a las gestiones
realizadas se logró estabilizar
para generar 15 millones de
dólares de rentabilidad, con
miras a ser mucho más que
empresa de fertilizantes.
Destacó que este año el
plan de inversiones internas
de la empresa alcanza 26 mil
millones de pesos.
Empresas reducen o congelan sueldos
por impacto de la cuarentena
Caracas
La cuarentena por la Covid-19 lle-
va más de cuatro meses en el país y los
gremios empresariales opinan que aún
el Gobierno no toma una medida de
apoyo para asegurar la supervivencia
de las empresas, obligadas a mantener
sus puertas cerradas, y que además les
permita seguir cumpliendo con sus
obligaciones, como el pago de la nó-
mina.
Por ello, algunos comercios e indus-
trias han tenido que reducir o congelar
los salarios en bolívares de sus traba-
jadores, debido a los graves problemas
de flujo de caja que presentan.
“Muchas compañías han reduci-
do salarios mientras que otras han
mantenido los sueldos en bolívares
estancados, lo que a fin de cuentas es
también una reducción porque la hi-
perinflación hace que ese poder de
compra pierda valor”, afirma Francis-
co Acevedo, primer vicepresidente de
Conindustria.
“No hay manera de que las empre-
sas se mantengan con un flujo de caja
negativo. Hay empresas que han gas-
tado en salarios más que todo lo que
facturaron en el mes, incluyendo las
que están en este proceso de 7+7 que
no terminan de abrir ni de cerrar. Por
eso, muchos empresarios han puesto
su dinero para mantener los puestos
de trabajo”, indicó.
Sin medidas de estímulo econó-
mico que eviten el cierre de más em-
presas y el aumento del desempleo es
difícil que el sector industrial -que en
los últimos 20 años se ha reducido 83%
y que actualmente opera a 18% de su
capacidad instalada salga ileso de la
pandemia.
“Es complicado porque ya estába-
mos en una crisis económica antes del
coronavirus. La Covid-19 nos agarró
después de siete años de caída del PIB
y más de dos años en hiperinflación”,
recordó Acevedo.
EL 60% PREVEÍA CIERRE
En el primer trimestre de 2020,
cuando apenas arrancaba la lucha con-
tra el coronavirus en el país, 60% del
sector manufacturero venezolano pre-
veía un cierre de sus puertas en menos
de un año de no haber un cambio en el
contexto económico, de acuerdo con la
Encuesta de Coyuntura Industrial rea-
lizada por Conindustria.
Ese porcentaje pudo aumentar en
los meses siguientes debido a la si-
tuación de desamparo en la que se
encuentran las cerca de dos mil 145
industrias que quedan en el país.
Un 89% de los industriales consi-
dera insuficientes y deficientes las me-
didas económicas tomadas por el Go-
bierno ante la emergencia, entre ellas
el risible apoyo a pago de nóminas con
depósitos en el carnet de la patria de
los 400 mil bolívares de salario mí-
nimo, ingreso muy por debajo de los
más de 50 dólares que en promedio ha
venido pagando la industria a sus co-
laboradores.
Este rechazo a las medidas del Eje-
cutivo se refleja en la cifra de 62% de
empresas que decidió no acogerse al
subsidio de Maduro, tildado de “abso-
lutamente decepcionante”.
“Todos los gobiernos responsables
del mundo han anunciado medidas
para ayudar a oxigenar a su sector
productivo, como diferimiento de im-
puestos, rebajas de aranceles y crédi-
tos. En Venezuela, por el contrario, las
autoridades no tienen ningún interés
real en la recuperación económica. El
modelo económico actual lo máximo
que puede ofrecer en una bolsa CLAP
de mala calidad y escasa”, aseguró el
presidente de Conindustria, Adán Ce-
lis Michelena.
Las mayores preocupaciones del
sector empresarial durante la pande-
mia han sido el flujo de caja, la salud
de los trabajadores, la escasez de com-
bustible, la viabilidad del negocio y la
baja en las ventas, de acuerdo con una
encuesta realizada por la firma PGA
Group en junio de 2020 a 165 empre-
sas que operan en Venezuela, de las
cuales 70% son locales y 30% trasna-
cionales.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
LíderdelCártelSantaRosadeLima
CapturadoElMarroenMéxico
Las autoridades policiales presentaron ayer al detenido
El Marro al momento de ser detenido
EFE
Durante el operativo de
este domingo en el que fue
arrestado el líder del podero-
so Cártel Santa Rosa de Lima,
José Antonio Yépez Ortiz “El
Marro”, también fueron dete-
nidos ocho colaboradores y
se liberó a una empresaria que
había sido secuestrada, infor-
mó la Secretaría de la Defensa
de México.
El operativo realizado entre
fuerzas federales y estatales
en el céntrico estado de Gua-
najuato abarcó dos inmuebles
ubicados en el pequeño muni-
cipio de Santa Cruz de Juventi-
no Rosas, de 80.000 habitantes
y ubicado a solo 15 kilómetros
de Villagrán, ciudad donde
surgió el Cártel Santa Rosa de
Lima.
En uno de ellos fue ubica-
do El Marro, quien cumplió 40
años el pasado 23 de julio y era
uno de los capos más buscados
por las autoridades mexicanas
por ser cabeza de una organi-
zación criminal dedicada al
robo de hidrocarburo, trasiego
de drogas, extorsión y secues-
tro.
Su captura supone el mayor
golpe al narcotráfico asestado
hasta la fecha por el Gobier-
no de Andrés Manuel López
Obrador, presidente desde di-
ciembre de 2018.
Junto con al Marro también
fue arrestado Saulo Sergio “N”,
apodado “El Cebollo”, quien
presuntamente es su jefe de
seguridad, y otros cuatro inte-
grantes del Cártel Santa Rosa
de Lima.
De igual manera, en la mis-
ma casa fue localizada una
mujer empresaria, originaria
del municipio cercano de Apa-
seo El Alto, que días atrás ha-
bía sido secuestrada.
También fueron halladas
cinco armas largas, tres cortas,
un lanzagranadas, un auto tipo
pick-up, una cuatrimoto, una
motocicleta y una maleta con
dinero, cuyo monto aún no ha
sido revelado.
En el otro inmueble, fueron
localizados otros tres presun-
tos integrantes del cártel, una
de ellas con orden de captura
previa, y 36.400 pesos mexi-
canos en efectivo (unos 1.654
dólares).
Yépez Ortiz será traslada-
do en helicóptero a la cárcel
de máxima seguridad de El
Altiplano, ubicado en Estado
de México, donde quedará a
disposición de un juez federal
para ser juzgado por los deli-
tos de delincuencia organizada
y robo de combustibles.
EEUU CELEBRA CAPTURA
El embajador de Estados
Unidos en México, Christo-
pher Landau, celebró a través
de Twitter la captura del líder
de este poderoso cártel.
“Excelente noticia para
comenzar este día domingo:
la captura del delincuente El
Marro en Guanajuato. Los de-
lincuentes se creen tan vivos
y tan listos pero al final siem-
pre vamos a ganar los buenos.
¡Viva el Estado de derecho!”,
expresó el diplomático.
El gobernador de Gua-
najuato, el opositor Diego
Sinhue, quien ha tenido va-
rios desencuentros con Ló-
pez Obrador en materia de
seguridad, expresó que “esta
detención es un gran proceso
para recuperar la paz” en esa
región.
Por su parte, la secretaria
de Gobernación (ministra de
Interior), Olga Sánchez Cor-
dero, subrayó que el arresto
es “ejemplo del resultado de
la coordinación de las institu-
ciones del Estado mexicano” y
felicitó al Ejército, la Marina, la
Guardia Nacional y la Fiscalía
de Guanajuato por el resulta-
do.
El Cártel Santa Rosa de
Lima mantiene desde el 2018
una sangrienta guerra con el
Cártel Jalisco Nueva Genera-
ción por el control del terri-
torio.
Producto de esta disputa,
Guanajuato se convirtió en el
estado con más asesinatos de
México, con 2.293 crímenes en
el primer semestre de este año.
EL CAPO MEXICANO
DEL COMBUSTIBLE
En tan solo una década,
José Antonio Yépez, alías el
Marro, pasó de robar camio-
nes a ser el líder del Cártel
Santa Rosa de Lima (CSRL), el
grupo criminal que roba com-
bustible y tiene aterrorizado
al estado mexicano de Gua-
najuato, donde este domingo
fue capturado por las fuerzas
de seguridad mexicanas.
El pasado 20 de junio, tras
la detención de varios miem-
bros del Cártel Santa Rosa de
Lima, entre ellos su madre, el
Marro difundió un vídeo des-
de el patio de una casa prome-
tiendo venganza entre llantos.
Tras ese vídeo, el secretario
de Seguridad del Gobierno de
Andrés Manuel López Obra-
dor reivindicó haber “debili-
tado” al crimen organizado y
se mofó del Marro, de quien
dijo “ya no está en su casa con
alberca, está en una casa a me-
dio construir batallando para
cubrir la nómina”.
UNA DÉCADA
DE DELINCUENCIA
Las primeras señales de
la vida delictiva del Marro se
remontan a 2010, cuando fue
detenido por asaltar camiones
de carga, pero fue dejado libre
y cambió al robo de hidrocar-
buros de los ductos de Petró-
leos Mexicanos (Pemex) en
Guanajuato, donde se asienta
la refinería de Salamanca, una
de las más grandes del país.
El Marro acumuló poder y
fuerza porque el robo de com-
bustible fue por años una de
las mayores industrias crimi-
nales, hasta que el Gobierno
del presidente López Obrador
puso fin a un suculento ne-
gocio de 65.000 millones de
pesos (unos 2.888 millones de
dólares) anuales y comenzó la
persecución del cartel.
En la era del huachicol,
como se llama al robo de hi-
drocarburos en México, el
Marro escaló a segundo al
mando del grupo criminal y
para el 2017 ya estaba al fren-
te del cártel que lleva el nom-
bre de su comunidad, situada
en el municipio de Villagrán,
Guanajuato.
En su carrera delictiva, Yé-
pez recurrió a la familia a la
cual hizo el pilar de la estruc-
tura del CSRL para alimentar
una red de complicidades tan
extendida como los ductos
petroleros que cruzan decenas
de comunidades de Guanajua-
to.
EL LÍDER Y LA GUERRA
CONTRA LOS CÁRTELES
Su liderazgo del CSRL ha
estado marcado por su perso-
nalidad violenta y el poder de
fuego que le dio a su organi-
zación para asumir y defender
su terreno ante las intenciones
de otros grupos criminales
por ampliar su poder en el
país.
El Marro le declaró, en
2017, una guerra encarnizada
a sus rivales del Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG)
que ha colocado a Guanajuato
como el estado de mayor vio-
lencia y más homicidios del
país, además de la presencia
policial para combatirlos.
Guanajuato contabilizó
3.540 homicidios en 2019,
más del 10 % de los 34.608 su-
cedidos en todo el país. Y en-
tre enero y mayo suman 1.903
casos.
El capo del Santa Rosa de
Lima no escatimó alianzas
con otros cárteles y entre ellos
destaca el apoyo del Cártel de
Sinaloa, que les surte de armas
y de sicarios para mantener
una cruenta batalla por el con-
trol del mercado.
La decisión del Gobierno
de combatir el robo de com-
bustible afectó las actividades
del Marro, que tuvo que huir
del paraíso que se construyó
en Santa Rosa de Lima, con
piscinas y jardines para evitar
ser capturado o atrapado por
sus enemigos.
Las crónicas de los medios
dan cuenta de que el Marro ha
evitado en al menos en cinco
ocasiones ser capturado por
las autoridades, la dos más
destacadas al salir por pasa-
dizos secretos en su mansión
y al escapar de una cueva mi-
nutos antes de la llegada de la
Policía.
Con sus padres detenidos,
su progenitor en marzo y la
madre este junio, y su esposa
presa, el Marro reveló parte de
su carácter en un vídeo divul-
gado recientemente en el que
soltó el llanto por su familia,
pero también amenazó a sus
enemigos y advirtió al Gobier-
no que pelearía hasta el final.
Un surfista disfruta de las olas en Juno Beach, Florida
Isaías pasa por un lado
de Florida
EFE
La tormenta tropical Isaías
se aproximó a la costa este de
Florida (EEUU) con rachas de
vientos máximos de 100 kiló-
metros por hora, mucho más
suaves de las que se esperaban
y que este domingo, en lugar
de recogimiento y defensa, han
reservado las fotos para surfis-
tas y familias paseando por el
litoral.
Degradada ayer a tormenta
tropical luego de ser huracán
de categoría 1 a su paso por
Bahamas y las islas del Caribe,
a las 17:00 hora local (21:00
GMT) el centro de Isaías fue
localizado a 660 km (410 m)
al sur de Myrtle Beach (Caroli-
na del Sur), y a 105 km (65 m)
al sureste de Cabo Cañaveral
(Florida).
El Centro Nacional de
Huracanes estadounidense
(NHC) indicó en su más re-
ciente boletín que Isaías se
mueve “lentamente”, a una
velocidad de 15 km/h en di-
rección norte-noroeste, cerca
pero sin tocar la costa atlántica
central de Florida.
También puntualizó que los
vientos máximos aumentaron
ligeramente a 110 km/h (70
m/h).
Una advertencia de mareja-
da ciclónica está vigente desde
Edisto Beach ( Carolina del
Sur) hasta Cape Fear (Carolina
del Norte), mientras una vigi-
lancia de marejada ciclónica
está activa de Cape Fear hasta
el pueblo de Duck, en Carolina
del Norte, incluyendo Pamlico
y la ensenada de Albemarle
Sounds.
Una vigilancia de huraca-
nes sigue en vigor desde South
Santee River (Carolina del Sur)
hasta Surf City (Carolina del
Norte), y una advertencia de
tormenta tropical se ha exten-
dido hacia el norte, concreta-
mente hasta la entrada de la
isla Ocracoke (Carolina del
Norte).
La vigilancia de tormenta
tropical se ha extendido hacia
el norte de la costa atlántica
estadounidense hasta Watch
Hill Rhode Island, incluida la
bahía de Chesapeake, el Tidal
Potomac River, Bahía de De-
laware, Long Island y Long Is-
land Sound.
La advertencia de tormenta
tropical ha sido desactivada al
sur de Sebastián Intel (Flori-
da).
BOCA RATÓN SE RELAJA
En Boca Ratón (condado
de Palm Beach), donde estaba
previsto que el meteoro tocara
tierra con vientos superiores
a los 120 km/h, como sucedió
en el archipiélago de Bahamas,
toda la mañana estuvo el cielo
plomizo hasta que hacia el me-
diodía se abrió e incluso salió
el sol.
En ese condado, de los tres
más afectados por el corona-
virus SARS-CoV-2 junto con
Miami-Dade y Broward, alre-
dedor de 165 personas pasaron
la noche en refugios, pensados
sobre todo para personas que
viven en casas móviles o preca-
rias o tienen su hogar en zonas
inundables.
De ellas, 23 lo hicieron
en un albergue especial para
personas especialmente vul-
nerables a la Covid-19, donde
cuentan con personal prepa-
rado para atenderlos, según el
diario digital PalmBeachPost.
El gobernador estatal, Ron
DeSantis, que el sábado ofreció
una conferencia de prensa para
indicar los preparativos, pidió
a la población no relajarse.
“No se deje engañar por la
rebaja” (de huracán a tormenta
tropical), dijo DeSantis duran-
te la rueda de prensa en Tala-
hassee, capital estatal.
Poco antes, el gobernador
había declarado un estado de
emergencia para una docena
de condados en la costa atlán-
tica.
La tormenta solo trajo lluvias a Miami Beach
En medio de una fuerte polémica
Bolivia cierra de repente el año escolar
EFE
La clausura del año escolar en Boli-
via decidida por el Gobierno interino
este domingo ha desatado críticas de lí-
deres políticos y sectores de la sociedad,
por una determinación que en parte se
ha justificado por el ascenso de conta-
gios de Covid-19.
Pero además de aludir a la pande-
mia, el Gobierno interino cuestionó
la “actitud radical y partidista” de sin-
dicatos de maestros rurales y urbanos
del país, que en las últimas semanas se
manifestaron en las calles, ya que consi-
dera que las protestan ponen “en serio
riesgo” la salud de la población, además
de actuar con una actitud de “amenaza,
chantaje y amedrentamiento” hacia las
autoridades educativas.
Los maestros exigieron durante va-
rios días el retorno a la educación pre-
sencial, por considerar que las clases
virtuales, ahora también cerradas, eran
excluyentes dados los costos de internet
en el país y sus carencias en zonas como
las rurales, con maestros que tienen que
caminar kilómetros de aldea en aldea
para llegar a sus alumnos por carecer
de una buena señal que permita clases
virtuales.
Pese a los intentos de diálogo y de
mediación de entidades como la Iglesia
católica, el acercamiento entre maestros
y el Ministerio de Educación no fue po-
sible.
“Solamente en las dictaduras se clau-
suraba el año escolar; ahora, el gobier-
no de facto lo hace por su incapacidad
y para impedir movilización del magis-
terio”, escribió el expresidente boliviano
Evo Morales en Twitter.
En esa misma red social, el también
exmandatario del país Jorge “Tuto”
Quiroga calificó como “lamentable”
la decisión del Gobierno interino de
“clausurar el año escolar, cerrando el
acceso a la educación”.
UNA DECISIÓN CUESTIONADA
Las plataformas digitales han sido
también un espacio donde han llovido
observaciones a la decisión guberna-
tiva, que fue justificada inicialmente
como una medida de prevenir conta-
gios por el nuevo coronavirus y luego
agregó el conflicto con los maestros y
las carencias en internet.
Sectores como los colegios priva-
dos se han declarado en emergencia, al
considerar de que se pone en riesgo la
situación económica de estos estable-
cimientos, al suspender súbitamente el
año académico.
Por otro lado, asociaciones de padres
de familia han expresado su “preocupa-
ción” y han cuestionado el trabajo del
Ministerio de Educación en esta ten-
sión con maestros.
Incluso organismos internacionales
como Unicef han advertido de la “terri-
ble pérdida” que conlleva para los estu-
diantes, ofreciéndose a apoyar para que
pueda seguir el curso escolar.
El Ejecutivo transitorio anunció este
domingo la culminación anticipada del
año académico en la educación escola-
rizada, mediante un decreto que da por
cerrada la gestión el pasado 31 de julio,
algo que también afecta a la modalidad
de enseñanza a distancia.
Sin embargo, el Ministerio de Edu-
cación señaló en un comunicado que
“continuará fortaleciendo” la formación
de maestros en plataformas digitales y
que la “modalidad a distancia” recurrirá
a las señales de radio y televisión.
La decisión establece que los estu-
diantes pasan sin más a los siguientes
grados de aprendizaje, mientras que el
Estado seguirá pagando el salario de los
maestros por los meses que restan del
año.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 3 | AGOSTO | 2020
La nave tripulada Dragon
Endeavourregresóalatierra
EFE
La cápsula Dragon Endea-
vour de SpaceX, con los as-
tronautas de la NASA Robert
Behnken y Douglas Hurley a
bordo, cayó este domingo de
manera controlada a las aguas
del Golfo de México al cabo de
un viaje de 19 horas desde la
Estación Espacial Internacio-
nal (EEI).
Tal como estaba previsto
y sin problemas, la cápsula se
posó sobre la superficie del mar
con ayuda de paracaídas a las
14.48 (18.48 GMT) en un pun-
to del golfo de México cercano
a Pensacola, en la costa noroes-
te de Florida.
El barco Navigator de Spa-
ceX estaba a solo unas tres
millas náuticas del lugar para
encargarse de recuperar la
nave, que será colocada en su
cubierta.
Los dos astronautas, que se
encuentran “bien”, según dijo
una portavoz de la NAA du-
rante la transmisión en directo
del final de la misión Demo-2,
serán sometidos a chequeos
médicos antes de viajar por vía
aérea a Houston (Texas).
Así terminó la histórica
misión Demo-2, que se inició
a fines de mayo en Cabo Ca-
ñaveral (Florida) y con la que
se certificará la capacidad de
SpaceX, la compañía de Elon
Musk, para realizar viajes espa-
ciales comerciales.
El viaje de Behnken y Hur-
ley fue el primero desde suelo
estadounidense y en una nave
comercial hasta la EEI desde
que en 2011 concluyó el pro-
grama de transbordadores de
la NASA.
Antes de entrar en la atmós-
fera terrestre la nave se separó
de la estructura de carga, que se
desintegrará después, y su peso
se redujo así a 21.200 libras
(unos 9.600 kilos).
Luego hizo una maniobra
para salirse de la órbita y una
vez en la atmósfera terrestre se
activó una primera tanda de
dos paracaídas y luego una de
cuatro para guiar a la nave al si-
tio escogido para el amerizaje y
para facilitar después una caída
suave.
Además de Pensacola había
otros seis sitios alternativos
para la caída de la nave.
La costa este de Florida que-
dó descartada debido al paso
de la tormenta tropical Isaías.
La nave se había desengan-
chado de manera automática
de la EEI a las 23.35 GMT del
La nave amarizó sin contratiempos ayer en el Golfo de México
Imagen de video que muestra la cápsula
La cápsula fue subida a la nave de rescate Personal de rescate en momentos previos
sábado para iniciar el viaje de
regreso.
Behnken y Hurley, que dur-
mieron ocho de las 19 horas
que toma el regreso a la Tierra
desde la EEI, fueron desperta-
dos esta mañana desde el cen-
tro de control de la misión con
una grabación de audio de los
hijos de ambos, según un co-
municado de la NASA.
En total estuvieron 62 días
a bordo de la EEI, durante los
cuales dieron 1.024 vueltas a la
Tierra, dedicaron 114 horas a
la investigación y vieron llegar
y salir de la estación espacial a
varios vehículos espaciales, se-
gún informó la NASA.
Behnken participó en cua-
tro caminatas espaciales con
otro astronauta de la NASA,
Chris Cassidy, que se encon-
traba en la EEI cuando ellos
llegaron.
Si el viaje de ida fue históri-
co, el de regreso también, pues
esta fue la primera vez en 45
años que la gente pueda con-
templar el amerizaje de una
nave espacial.
La última vez fue el 21 de
julio de 1975, cuando la tripu-
lación de una misión Apollo-
Soyuz cayó al océano Pacífico,
cerca de Hawái.
En 2014 la NASA otorgó a
Boeing y a SpaceX contratos
por un total de 6.800 millones
de dólares para desarrollar el
programa comercial de trans-
porte espacial y dejar de de-
pender de la nave rusa Soyuz
que ponía en órbita a los astro-
nautas de la agencia estadouni-
dense desde que está canceló su
programa de transbordadores
en 2011.
David Granger se mostró ayer dispuesto a aceptar los resultados
Emitidoinformeoficialluegodecincomeses
Oposiciónganaelecciones
presidencialesdeGuyana
EFE
Un informe del director de
Elecciones de Guyana, Keith
Lowenfield, presentado este
domingo a la Comisión de
Elecciones (Gecom), le dio al
opositor Partido Progresista
del Pueblo (PPP) la victoria
en los controvertidos comicios
del pasado 2 de marzo a causa
de recursos por fraude.
Lowenfield, no obstante, en
una carta fechada el 31 de julio,
dirigida a la presidenta de Ge-
com, la jueza jubilada Claudet-
te Sing, expresó su descontento
con los resultados al entender
que algunos de los votos no
debían incluirse por, supuesta-
mente, haberse contabilizado
de forma irregular.
Según el informe pre-
sentado por Lowenfield, la
Asociación para la Unidad
Nacional + Alianza para el
Cambio (APNU + AFC) obtu-
vo 217.920 votos, mientras que
el oposición PPP consiguió re-
cibió 233.336, con un total de
5.214 para el resto de partidos.
Lowenfield, quien origi-
nalmente debía presentar su
informe basado en el recuento
a las 10 hora local de este do-
mingo, lo hizo sólo después de
que la Gecom reanudara un
encuentro sobre el estado de la
situación de las elecciones.
La presentación del infor-
me, que se supone que, final-
mente, hará que sea declarado
ganador oficialmente el PPP
en los comicios del 2 de mar-
zo, se producen después de
que el presidente de Guyana,
David Granger, reconociera
este domingo que podría ad-
mitir la derrota en las eleccio-
nes después de que la Gecom
declarara los resultados de los
polémicos comicios, envueltos
en una larga disputa judicial y
denuncias de fraude.
La comunidad internacio-
nal y los tribunales de Guya-
na ya habían señalado que los
datos del recuento, que fue
supervisado por observadores
de la Comunidad del Caribe
(Caricom), entre otros, se de-
bían utilizar para declarar los
resultados, después de lo cual
cualquier parte perjudicada
puede presentar una impugna-
ción ante el Tribunal Superior
del país sudamericano.
Alrededor de 100 simpati-
zantes de APNU + AFC se ma-
nifestaron este domingo en las
calles de Georgetown para pro-
testar por el hecho de incluirse
en el recuento votos que según
su opinión no son válidos.
Caricom, la Organización
de Estados Americanos (OEA),
la Unión Europea (UE), los Es-
tados Unidos, Gran Bretaña,
Canadá, Francia y Noruega
han pedido el uso de los da-
tos del recuento de votos para
declarar los resultados de las
elecciones.
Guyana celebró el pasado
2 de marzo elecciones genera-
les y regionales, cita en la que
los dos principales partidos
-incluido PPP- se jugaron la
victoria, con el trasfondo de la
disputa con Venezuela por la
región de Esequibo.
Granger, que fue el candi-
dato de la coalición oficialista,
convocó esos comicios tras
la presentación con éxito por
parte de la oposición de una
moción de no confianza en su
contra en diciembre de 2018.
JefedegabinetedeTrumpdescartaseretrasenelecciones
EFE
EEUU celebrará elecciones el
próximo 3 de noviembre, aseguró
este domingo el jefe de gabinete de
la Casa Blanca, Mark Meadows, al
intentar apagar las alarmas que en-
cendió el presidente Donald Trump
tras sugerir la posibilidad de retra-
sar el proceso ante sus dudas en tor-
no al voto por correo.
“Vamos a celebrar una elección
el 3 de noviembre y el presidente va
a ganar”, respondió Meadows con-
sultado al respecto en el programa
“Face the Nation”, de la cadena CBS
News.
Trump sugirió el jueves que las
elecciones en las que se juega la po-
sibilidad de un segundo mandato
deberían retrasarse, al insistir en
sus críticas al sistema de votación
por correo.
“Con el voto universal por co-
rreo (no el voto en ausencia, que es
bueno), 2020 será la elección más
imprecisa y fraudulenta de la his-
toria. Será una gran vergüenza para
USA. ¿¿¿Retrasemos las Elecciones
hasta que la gente pueda votar con
seguridad y apropiadamente???”,
escribió Trump en Twitter.
El gobernante volvió a trazar una
diferencia entre el voto por correo
y el voto en ausencia, que conside-
ra mucho más seguro, ya que él lo
usó en marzo durante las primarias
de Florida, pese a que los expertos
aseguran que es prácticamente lo
mismo y se realiza con las mismas
salvaguardas.
Meadows consideró que el voto
por correo “no es una buena idea
para el país” y argumentó que si
este sistema se extiende puede cau-
sar demoras en los resultados elec-
torales.
“No ha considerado retrasar
ninguna elección”, aclaró el funcio-
nario, quien señaló que el mensaje
del presidente en Twitter “era una
interrogante”.
En una conferencia de prensa
posterior a su publicación del tuit,
Trump planteó la idea de que el
voto por correo provoque que no se
conozca el ganador de las eleccio-
nes la noche de los comicios.
“No quiero un retraso. Quiero
elecciones. Pero no quiero tener
que esperar tres meses y luego ver
cómo faltan votos y las elecciones
no valen nada. Esto es lo que va a
pasar. Es de sentido común, y todo
el mundo lo sabe”, dijo el gobernan-
te.
Varios estados han ampliado el
voto por correo debido a la pande-
mia de la Covid-19. Oregón, que
fue el primero en adoptar este sis-
tema, sólo ha registrado doce casos
de fraude entre más de 100 millo-
nes de papeletas enviadas.
Expertos independientes y res-
ponsables electorales de varios es-
tados, incluidos republicanos, han
negado que el sistema pueda dar
lugar a un fraude.
Para retrasar el día de la jorna-
da electoral, el presidente debería
contar con el apoyo del Congreso
para modificar una ley federal de
1845 que establece el primer mar-
tes, después del primer lunes de no-
viembre, como el día para celebrar
la jornada de elecciones legislativas,
que corren en paralelo al proceso
de elección del presidente cada cua-
tro años.
Netanyahuculpaalosmedios
deavivarlasprotestas
EFE
El primer ministro de Is-
rael, Benjamín Netanyahu,
culpó ayer a los medios de
comunicación de avivar las
protestas contra su gestión que
reúnen cada semana a más
ciudadanos y están minando
su popularidad.
“Estas manifestaciones es-
tán siendo alimentadas, espe-
cialmente por la movilización
de los medios de comunica-
ción”, dijo ayer en la reunión
semanal de su Gabinete y tras
la convocatoria más concurri-
da desde que comenzaran las
protestas, celebrada ayer en
Jerusalén.
El jefe de Gobierno descri-
bió las manifestaciones como
“un intento de pisotear la de-
mocracia” y las consideró “una
incubadora de coronavirus”.
“Están siendo alentadas. Se
les está permitiendo paralizar
barrios y bloquear carreteras
en completa violación con lo
aceptado en el pasado”, dijo en
una intervención que lo en-
frentó a su socio del Ejecutivo
de coalición y primer ministro
alterno, Beny Gantz.
“El derecho a protestar es el
alma de la democracia”, defen-
dió Gantz y pidió al Gobierno
proteger a los participantes
después de que fueran ataca-
dos anoche en otro de los epi-
sodios de violencia que están
marcando las actuales protes-
tas.
informaciónelsiglo.com.ve
A8
3DE AGOSTO DE 2020
LUNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
Renacenlasplantas
ancestralesenlapandemia
Las plantas
ancestrales de
Chiapas son
utilizadas contra
el virus
Una mujer prepara medicinas tradicionales en Chiapas
EFE
Con esmero y haciendo
uso de una sabiduría orgánica
y milenaria, mujeres tzeltales
y tzotziles del estado de Chia-
pas, en el sureste de México,
recuperan el uso de plantas
medicinales para tratar enfer-
medades respiratorias en ple-
na pandemia de coronavirus.
Estas mujeres, migrantes
de pueblos indígenas de la re-
gión y miembros del colectivo
At’el Antsetik (Mujeres Tra-
bajadoras), desde hace varios
años se han dedicado a pre-
servar las técnicas ancestrales
de la herbolaria, a través del
rescate oral de las prácticas en
sus respectivas comunidades
y la perfección de estas con
capacitación técnica conti-
nua.
El huerto “es un espacio
donde se sigue sembrando y
las compañeras traen mucha
experiencia del campo Son
migrantes desde muy jóvenes
pero también traen esa expe-
riencia, esos conocimientos,
de sus pueblos, de sus papás,
de sus abuelos, es por eso que
nos reunimos para seguir for-
taleciendo la cultura”, expre-
só este miércoles a Efe Lucia
Hernández Vázquez, tzotzil y
coordinadora de At’el Antse-
tik.
SABIDURÍA ANCESTRAL
La aplicación de estos co-
nocimientos ancestrales y el
rescate de plantas han he-
cho que para los usuarios
del huerto el panorama du-
rante esta pandemia no sea
tan sombrío, ayudándolos a
prevenir y mitigar, aseguran,
los devastadores efectos de la
enfermedad que en México
suma ya más de 40.000 muer-
tos y más de 350.000 casos.
“La bendita madre tierra es
tan bella que ni siquiera nos
tenemos que esforzar para
sembrar las plantas medicina-
les, basta donde se creció, da
su flor, ahí se riega la semilla
y vuelve a crecer” expresó or-
gullosa Antonia López Mén-
dez, sanadora y promotora de
salud, mientras cosecha la
semilla de cilantro y caléndu-
la junto al resto de mujeres.
Antonia cuenta que antes
de enfocarse en la produc-
ción de plantas medicinales
nativas propias de los Altos de
Chiapas, rescataron su identi-
dad cultural.
Y mediante una moderna
lluvia de ideas, el colectivo lo-
gró establecer que los proble-
mas estomacales y las vías res-
piratorias eran las dolencias
más frecuentes en la región.
Luego se sumergieron en
sus recuerdos para recordar
cómo hacían sus abuelos para
aliviarles el dolor cuando eran
niños.
Aunque Chiapas es uno de
los estados con mayor presen-
cia indígena, muchos de sus
habitantes desconfían, o des-
conocen, los beneficios de las
plantas medicinales.
Según la sanadora, si todos
creyeran en el poder curativo
de las plantas “se sabría que la
cura la tienen en el patio de su
casa y en el campo”.
“Aún existen muchas per-
sonas que no conocen, no han
experimentado y dudan de su
poder”, dijo la mujer.
Antonia aseguró que du-
rante cinco años se han enfo-
cado en fomentar las prácticas
de autocuidado para prevenir
enfermedades, principalmen-
te las relacionadas con las vías
respiratorias, los problemas
gastrointestinales y los dolo-
res musculares.
A partir de la transmisión
del conocimiento ancestral
han recuperado más de 70
plantas para tratar problemas
respiratorios, que si bien no
curan la Covid-19, sí fortale-
cen el sistema inmunológico
contra este virus y otras en-
fermedades, favoreciendo que
esta no se manifieste en sus
formas graves, dicen.
AUTOSUFICIENCIA
COMUNAL
Mientras trasplanta los re-
toños de hinojo, María López
Mesa, ama de casa e indígena
tzeltal, relata a Efe que la vida
en la ciudad y con seis hijos es
complicada.
Pero con la asistencia y la
ayuda de todas han logrado
sobrellevar el cuidado de la
salud con plantas y alimentos
que cosechan del huerto, un
predio de 400 metros cuadra-
dos que les fue prestado y que
en agosto devolverán.
“No se han enfermado de
gravedad mis hijos. Tengo seis
hijos y gracias a Dios hasta
ahorita no se han enfermado
de nada grave solamente de
tos y gripa pero les damos de
tomar esas hierbas y hacemos
té de limón con miel, jengibre,
ajo y con eso se les quita” indi-
có Mari, como la conocen ca-
riñosamente sus compañeras.
LA LUCHA
CONTRA EL VIRUS
El panorama que viven
los indígenas en Chiapas es
complejo. Los nativos están
haciéndole frente a la pande-
mia en silencio pues el temor
al contagio está generando la
discriminación entre los mis-
mos pobladores.
Ser portador de este virus
puede ser causa de destierro,
perdiendo sus propiedades y,
lo que es peor, el sentido de
pertenencia.
Además, está latente el
temor y la resistencia a reci-
bir atención médica, sobre
todo en las instituciones de
Gobierno, por miedo a con-
tagiarse en estos centros hos-
pitalarios.
Es por ello que en pobla-
dos de Chiapas muchos recu-
rren a las plantas medicinales
que conocen y han curado a
sus ancestros.
Según cuenta Antonia, va-
rios sobrevivientes del coro-
navirus SARS-CoV-2 le han
explicado cómo han librado
los primeros síntomas ha-
ciendo uso de hierbas, chiles,
posh (alcohol de maíz) y los
baños de temazcal.
A modo de conclusión,
la mujer mezcla sus cono-
cimientos ancestrales con
las creencias populares que
abundan en Chiapas.
“En el hospital te conectan
o te meten suero, eso es frío
y pues el virus elimina rápido
al humano, es lo que entien-
do. Y platicando con la gente
que sale de eso, muchas veces
prefiere quedarse en casa,
donde sabe que lo apapacha-
rán (mimarán) y le prepara-
rán té caliente”, explicó.
EN TODA AMÉRICA
LATINA
Recurrir a la naturaleza y
a la sabiduría ancestral para
protegerse de la enfermedad
no es exclusivo de México,
pues otros pueblos en La-
tinoamérica realizan estas
prácticas.
En Ecuador, por ejem-
plo, una mezcla de corte-
za de challua caspi, otro de
curi, llushtunda, musuwas-
ka, ayahuasca, chuchuguaza,
sacha ajo y jengibre, que se
hierve durante 20 minutos o
se fermenta en licor de caña
de azúcar, es un remedio na-
tural de protección para la
población de Arajuno.
También hay quienes
creen que el consumo de
plantas ayudará a hacer fren-
te a esta pandemia.
Sin embargo, Rodrigo
Henríquez, investigador de la
Universidad de las Américas
(UDLA), señaló en una re-
ciente entrevista con Efe que
no hay “evidencia suficiente”,
ni a favor ni en contra, sobre
la utilidad de estos remedios
naturales para combatir la
Covid-19.
Los pobres deben salir a buscar el sustento
Lapandemiaconvierte
envillanosaquienes
salendecasaparasubsistir
EFE
El director mexicano David
Gaitán, que abre el Festival de
Mérida con una “Antígona” que
habla de derechos civiles, consi-
dera que el Covid-19 “ha sacado
a la superficie las desigualdades
sociales” y ha convertido en “vi-
llanos” a quienes, pese al confi-
namiento, necesitan salir a la ca-
lle para poder subsistir día a día.
“Para la gente que vive al día,
especialmente en muchos países
de América Latina, las orde-
nes de los gobiernos -como el
mexicano- para que se queden
en casa se ha convertido en un
mensaje brutal”, añadió Gaitán
(Ciudad de México, 1984) en
una entrevista con EFE antes de
la inauguración de esta tempora-
da del Festival de Teatro Clásico
de Mérida (oeste de España).
El mensaje de que “si no te
quedas en casa, pones en riesgo
tu salud y la de los demás” coli-
siona, a juicio de Gaitán, con el
hecho de que “si se quedan ence-
rrados, no tienen la oportunidad
de vivir al no poder acceder al
sustento más básico”.
“Es poner en una situación
imposible a millones de perso-
nas que viven en situación de
pobreza y México tiene millones
de personas así”, agregó el direc-
tor.
En su opinión, “a la precarie-
dad cotidiana” se suma el hecho
de que hayan convertido en “vi-
llanos de la historia” a quienes
optan por no quedarse en casa
ante la necesidad de sobrevivir.
Este binomio, esta colisión de
posiciones y, muy especialmen-
te, el analizar todas las facetas
El director David Gaitán
que supone cualquier directriz,
donde “hay grises entre blanco
y negro”, también está presente
en su particular “Antígona”, que
interpreta la actriz Irene Arcos,
y el actor Fernando Cayo como
“Creonte”, entre otros personajes.
A Gaitán, las conversaciones
que hablan de ética le producen
“magnetismo”, tanto esta Antígo-
na como otras dos obras suyas,
“Edipo, nadie es ateo” y “Enemi-
go del pueblo”. La primera sitúa al
espectador alrededor de la justi-
cia y del “análisis complejo frente
a los fenómenos humanos”, las
otras dos hablan de “la verdad, de
su construcción y su corrupción”.
En todas ellas, el director
mexicano busca que el especta-
dor “se descubra en una posición
complicada, que se le requiera
cierta posición frente a lo que
está ocurriendo en el escenario y
adopte una postura”.
“Busco desafiar al espectador.
Uno de mis motores creativos es
activar al espectador” a que, una
vez concluya la obra, “inicie con-
versaciones” en su entorno sobre
lo visto y tratado.
Elsueroequino,lanueva
esperanzaargentina
Argentina desarrolla el suero
equino
EFE
Argentina inició los ensayos
con suero obtenido de caba-
llos para tratar a pacientes de
coronavirus con la idea de que
se consolide como un medica-
mento eficaz contra la enferme-
dad incluso más allá de cuando
empiece a administrarse una
vacuna, informaron este miér-
coles expertos implicados en el
proyecto.
“Tenemos como horizonte
octubre, noviembre y diciembre
para producir decenas de miles
de tratamientos para poder aten-
der a la necesidad del sistema de
salud argentino”, expresó en una
conferencia de prensa virtual el
doctor Fernando Goldbaum, di-
rector científico de Inmunova,
uno de los laboratorios encarga-
dos del ensayo, de colaboración
público privada.
242 PACIENTES
VOLUNTARIOS
La semana pasada, Argentina
aprobó el protocolo de investi-
gación del estudio clínico de un
suero equino hiperinmune con-
tra el nuevo coronavirus, con el
que se evaluará su seguridad y
eficacia en el tratamiento de pa-
cientes de SARS-CoV-2.
En concreto, se autorizó el
ensayo de fase 2/3 -ya ha co-
menzado en un sanatorio de
Buenos Aires y se expandirá por
alrededor de 15 clínicas más-,
que se aplicará en 242 pacientes
voluntarios y del que, tras haber
obtenido buenos datos en labo-
ratorio, se espera poder tener
los primeros resultados clínicos
dentro de unos dos meses.
“El uso de este suero hiperin-
mune podría ser una forma de
generar un tratamiento en forma
rápida, segura, efectiva y simple
para cubrir este tiempo entre el
ideal que todos esperamos, que
es el desarrollo de la vacuna, y el
uso de plasma de convalecien-
tes”, agregó Goldbaum.
MAYOR EFICACIA QUE EL
ENSAYO CON PLASMA
El investigador aclaró, res-
pecto a los ensayos de ese otro
proyecto, el del uso de plasma
de pacientes recuperados de Co-
vid-19 para aplicar en personas
que siguen cursando la enferme-
dad, que “está limitado”, ya que
solo una porción muy pequeña
de pacientes recuperados tiene
alto grado de anticuerpos.
Estimó así que “la potencia
neutralizante” del virus por parte
del suero equino es “de 50 a 100
veces mayor” que el promedio
del plasma de convalecientes.
Otra de las ventajas es que
para generar el suero hiperin-
mune no es necesario que haya
donantes, lo que favorece la pro-
ducción a mayor escala del me-
dicamento.
“Los caballos tienen una ca-
pacidad enorme de producir
anticuerpos”, aseveró el doctor,
que destacó la “historia de más
de 100 años” del uso efectivo de
suero equino para el tratamiento
de enfermedades.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
3DE AGOSTO DE 2020
LUNES cuerpo
B
En un final épico
Lewis
Hamiltonganóensutierraconunaruedamenos
V e n e z o l a n o s e n l a s m ay o r e s
elsiglo
El inglés Lewis Hamilton (Mer-
cedes), líder del campeonato de pi-
lotos de la Fórmula 1, consiguió un
emotivo triunfo en el Gran Premio
de Gran Bretaña, ya que luego de
dominar con holgura la competen-
cia, cruzó la línea de llegada con un
neumático pinchado.
El séxtuple campeón mundial se
impuso por séptima vez en el cir-
cuito de Silverstone, cuarta fecha de
la temporada 2020, escoltado por
el holandés Max Verstappen (Red
Bull) y el monegasco Charles Leclerc
(Ferrari).
Hamilton, que venía de ganar las
últimas dos competencias, sostuvo
así su dominio y amplió su ventaja
como líder de la tabla de pilotos, ya
que su compañero de equipo el fin-
landés Valtteri Bottas también sufrió
una pinchadura aunque, en su caso,
lo hizo retrasarse desde la segunda a
la undécima posición final.
Para el inglés, además, fue un
paso más hacia agiganta su historia,
ya que quedó a cuatro victorias de
igualar el récord máximo de triun-
fos del alemán Michael Schumacher
en la máxima categoría del automo-
vilismo mundial.
Toda la parsimonia de Hamilton
para llevar adelante el dominio de
la competencia se vio alterado por
la lluvia de pinchaduras de neumá-
ticos, probablemente debido al in-
tenso calor que hubo sobre el asfalto
británico.
En la previa, las novedades prin-
cipales estuvieron, otra vez, en el Ra-
cing Point: el alemán Nico Hülken-
berg, que reemplazó de urgencia al
mexicano Sergio Pérez -aislado tras
dar positivo de coronavirus- ni si-
quiera pudo largar por un problema
en su auto detectado 30 minutos an-
tes del inicio.
Hamilton defendió bien la pri-
mera plaza a pesar de salir un poco
peor que Valtteri Bottas en la lar-
gada, que también estuvo marcada
por el temprano ingreso del auto de
seguridad, tras el impacto del danés
Kevin Magnussen contra el muro en
la última curva.
Tras la bandera verde, los Merce-
des empezaron a tirar con Hamilton
sumando vuelta rápida tras vuelta
rápida para establecer un margen de
dos segundos sobre Bottas apenas en
diez giros.
Un nuevo ingreso del auto de se-
guridad en la vuelta 13, hizo que se
juntaran los competidores, muchos
de ellos aprovechando para ingresar
a boxes y empezar a tejer su estrate-
gia de neumáticos, ya que la mayoría
eligieron los duros para intentar lle-
gar al final sin necesidad de un nue-
vo paso por los pits.
Tras el relanzamiento, Hamil-
ton controló bien desde la cabeza y
detrás de él se acomodaron Bottas,
Verstappen -a ocho segundos del
finés- y Leclerc, que contrastó con
el rendimiento de su compañero de
equipo Sebastian Vettel, quien fina-
lizó décimo y arañó algunos puntos
para el campeonato de pilotos.
Pero los neumáticos empezaron a
tener trascendencia en el tramo final
de la competencia: a falta de ocho
giros, Hamilton y Bottas, con una
amplia ventaja, tenían ampollas en
sus Mercedes.
El primer pinchazo fue de Bottas,
en su goma delantera izquierda, a
falta de dos vueltas para el final, que
lo dejó finalmente fuera de la zona
de puntuación.
Ante esta situación, Hamilton
empezó a levantar el pie para evitar
la misma situación, ayudado por la
ventaja que había sacado durante
toda la carrera.
Pero el británico también pinchó
en la última vuelta, realizó el giro
casi completo con tres ruedas y ganó
por la ventaja que había sacado so-
bre Verstappen, que paró para hacer
la vuelta rápida de carrera.
Detrás de los hombres del podio,
en zona de puntuación, llegaron Da-
niel Ricciardo (Renault), Lando No-
rris (McLaren), Esteban Ocon (Re-
nault), Pierre Gasly (AlphaTauri),
Alexander Albon (Red Bull), Lance
Stroll (Racing Point) y Sebastian
Vettel (Ferrari).
El inglés cruzó
la meta de
Silverstone
con su
Mercedes roto
Lo siguieron el Red Bull y
la Ferrari de Verstappen y
Leclerc, respectivamente
elsiglo
Rougned Odor salió del encuen-
tro sabatino de los Rangers, debido
a una lesión muscular en el oblicuo
derecho. Se desconoce el alcance de
la distensión, pero ese tipo de do-
lencia puede tardar en sanar, cuan-
do se trata de algo relativamente se-
vero. Por lo pronto, está día a día, a
cuidado del trainer de Texas. Según
MLB.com, pudiera no ser serio, al
no haber prueba de desgarre, sino
mera rigidez muscular.
Cafecito Martínez se embasó
tres veces, incluyendo boleto y dos
sencillos, este sábado. Puso así su lí-
nea en .280/.379/.440 en su estreno
con los Rays este año.
Eduardo Escobar llegó el do-
mingo con apenas 5 hits en 34 tur-
nos.
Nivaldo Rodríguez perdió su
primera decisión en las Mayores, al
ser dejado en el terreno los Astros
durante el extrainning sabatino. Le
tocó lidiar con la regla panamericana
y por eso la carrera que le hicieron se
considera sucia.
Carlos Carrasco se anotó una
apertura de calidad en su segunda sa-
lida, a pesar de cargar con la derrota
y poner en 1-1 su marca. El derecho
larense completó seis entradas contra
los peligrosos Mellizos, con tres carre-
ras, además de ponchar a cinco y en-
tregar apenas un boleto. Carrasco tie-
ne 3.75 de efectividad, con un WHIP
todavía mejor de 1.08 y una relación
brillante de 15 fusilados y tan solo 2
pasaportes en 12 innings.
José Peraza recibió día libre, aun-
que no es necesariamente una mala
noticia. A los elogios que ha recibido
por su defensiva con los Medias Rojas,
ha agregado un average de .281 en las
primeras de cambio, aunque, como se
esperaba, sin poder. En sus primeros
ocho juegos dio dos tubeyes y ningún
otro extrabase, con .647 de OPS, aun-
que el manager Ron Roenicke se oye
contento con él.
Yusmeiro Petit no podrá cumplir
su sueño y meta confesa de igualar
o superar este mismo año el récord
de 81 apariciones de Ugueth Urbina
para pitchers venezolanos en la MLB
(en 2019 sumó 80). Pero su dominio
sobre la loma sigue intacto. Amane-
ció este domingo con 0.00 como rele-
vista estelar de los Atléticos, y cuatro
ponches sin boletos en cinco incur-
siones.
José Osuna no está lesionado, o
al menos no ha habido reportes en
ese sentido, aunque llegó al domingo
con cuatro fechas seguidas en la ban-
ca de los Piratas, pese a tener .250 de
average y .750 de OPS, además de un
jonrón en sus primeros cuatro topes.
Rougned Odor con molestias “Cafecito”Martínez responde Carrasco aunque perdió lanzó bien
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020
Edición impresa el siglo 03-08-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
elsiglocomve
 
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los MejoresEs Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
Eugenio Grigorjev
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
elsiglocomve
 
Guardería ABC Sonora
Guardería ABC SonoraGuardería ABC Sonora
Guardería ABC Sonora
Guardería ABC
 
Primeras planas jueves 26 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 26 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 26 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 26 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 

La actualidad más candente (6)

Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-05-2020
 
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los MejoresEs Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
Es Indudable Que Para Accidentes Somos Los Mejores
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
Edición Impresa El Siglo 17-08-2020
 
Guardería ABC Sonora
Guardería ABC SonoraGuardería ABC Sonora
Guardería ABC Sonora
 
Primeras planas jueves 26 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 26 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 26 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 26 de febrero de 2015
 

Similar a Edición impresa el siglo 03-08-2020

Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Resumen de prensa de 7 de octubre de 2015
Resumen  de prensa de  7 de octubre de 2015Resumen  de prensa de  7 de octubre de 2015
Resumen de prensa de 7 de octubre de 2015
gordinflas
 
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edición impresa el siglo 03-08-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
Edición Impresa El Siglo 13-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
 
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
 
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
Edición Impresa El Siglo 06-07-2020
 
Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020
 
Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020Edición impresa el siglo 07-08-2020
Edición impresa el siglo 07-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Resumen de prensa de 7 de octubre de 2015
Resumen  de prensa de  7 de octubre de 2015Resumen  de prensa de  7 de octubre de 2015
Resumen de prensa de 7 de octubre de 2015
 
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
 
Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 

Edición impresa el siglo 03-08-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   3DE AGOSTO de 2020 LUNES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.380 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 DaddyYankeemuestrasucambioradical FARÁNDULA Haypolémicapor cancelaciónde programasdeChespirito | B12 ToniCosta ledeclarasuamor aAdamariLópez | B12 Hoy comienza la cuarentena radical Venezuela supera los 20 mil casos Venezuela registró 763 nuevos contagiados de Covid-19, con lo cual la cifra total de infecta- dos de SARS-COV-2 se elevó hasta los 20.206, con un claro epicentro en Caracas, donde hay 3.354 casos activos Entre los nuevos contagiados, hay 633 casos de transmisión comunitaria, de los que 212 fueron en Caracas, mientras que 130 son “importados” por emigrantes retornados Nicolás Maduro ratificó ayer que esta semana vuelve a ha- ber cuarentena radical en todo el país, después de siete días de flexibilización parcial en al- gunos estados. | A3 L A S N U E VA S C I F R A S LA CIFRA DE MUERTOS LLEGA A 174 LA VICTORIA HABLAN LOS CONDUCTORES IMPIDEN ELECCIONES LIBRE l Tras Caracas, el estado con más casos nuevos es Miranda con 152, seguido de Zulia (96), La Guaira (76), Bolívar (25), Carabobo (18), Portuguesa (13), Apure (12), Táchira (12), Anzoátegui (6), Trujillo (6), Nueva Esparta (4) y Lara (1). l En total de contagios desde el inicio de la pan- demia, Aragua registra 69 casos, y sus dos vecinos, Guárico, con 8 casos, y Carabobo, con 189. l Hay 8.628 casos activos y 33 pacientes graves que están en las unidades de cuidados intensivos. l Delcy Rodríguez informó que en las últimas 24 horas han fallecido cinco personas más, con lo que la cifra total ya suma 174. l Entre las cinco personas, había un hombre de 38 años del Zulia, otro de 57 de Falcón, otro de 39 de Caracas, otro de 29 de Sucre y una mujer de 66 de Miranda. l Puesto que de las cinco personas fallecidas tres son “muy jóvenes”, pidió a los menores de 40 años que extremen las medidas de bioseguridad y la res- ponsabilidad para evitar más contagios. L U N E S S P O R T S R E G I O N A L E S Antonio Cénsatela sigue invicto Senzatela dominó a los Padres EFE El abridor venezolano An- tonio Senzatela lanzó seis sóli- das entradas, tuvo el respaldo de tres vuelacercas, y los Roc- kies de Colorado ganaron 9-6 a los Padres de San Diego este domingo. Senzatela (2-0), que se man- tiene sin derrota en lo que va de temporada, permitió cuatro imparables y una carrera, rega- ló un pasaporte y ponchó a seis bateadores. l En su camino a la victoria, el pitcher venezolano realizó 88 lanzamientos, de los cuales 57 viajaron a la zona per- fecta del strike, contra 23 bateadores, y dejó en 2,45 su promedio de efectividad. l En la batería lo apoyaron el bateador designado Matt Kemp (2), el primera base Daniel Murphy (1) y el segunda base Ryan McMahon (1), que pegaron sendos cuadran- gulares. Lewis Hamilton ganó con una rueda menos Hamilton sigue líder elsiglo El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), líder del campeo- nato de pilotos de la Fórmula 1, consiguió un emotivo triun- fo en el Gran Premio de Gran Bretaña, ya que luego de domi- nar con holgura la competen- cia, cruzó la línea de llegada con un neumático pinchado. El séxtuple campeón mun- dial se impuso por séptima vez en el circuito de Silverstone, cuarta fecha de la temporada 2020, escoltado por el holan- dés Max Verstappen (Red Bull) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). | B9 Justin Thomas es el nuevo número uno EFE El estadounidense Justin Thomas se adjudicó este do- mino el torneo FedEx St. Jude Invitational del PGA Tour, el tercer éxito en esta temporada, y desalojó del primer lugar de la clasificación mundial al es- pañol Jon Rahm. Thomas entregó ayer una tarjeta de 65 golpes (-5) en la cuarta y última ronda y sumó 267 (-13), tres de ventaja sobre cuatro rivales que acabaron con 270 (-10). | B11 Thomas, el nuevo líder del golf mundial l“El régimen de Nicolás Maduro, usando el control que ejerce sobre to- dos los poderes públicos enVenezuela, acabó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva”, aseguran. l Además, “los directivos que representan a la Unidad como organiza- ción, aún se encuentran sometidos a procesos judiciales penales”. Findesemanadetanquesvacíos elsiglo Comienza una nueva semana de radicalización, y la falta de combustible se acentúa en la región, ya que durante el fin de semana muy pocas estaciones de servicio suministraron el combustible, y las colas estáticas se multiplicaron durante sábado y domingo. Los conductores se mostraron desesperanzados, ya que lo que impera es la falta de información, y la sensación de que echar gasolina solo es cuestión de suerte. | A3 l Miguel Gutiérrez: “Al parecer el camión viene en camino pero no sabemos si van a surtir, está dentro de las posibilidades”. l Mario Iglieta: “Es una lotería, una incertidumbre si llega o no la gasolina, aquí nadie garantiza nada”. l Jorge Gamboa: “No hay información, todo lo que se tiene es con- tradictorio, no tenemos ninguna garantía de surtir el vehículo”. l José Ramón Vásquez: “Desde que estoy aquí no sabemos si van o no a surtir, estoy a merced de la suerte”. foto|JOELZAPATA Por considerarlas un“fraude” Partidos de oposición no participarán en legislativas “Las organizaciones políticas democráticas de Venezuela manifestamos que, de manera uná- nime, decidimos no participar en el fraude elec- toral convocado por el régimen de Maduro”, sos- tiene un comunicado. | A5
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 Cuarentenaycrisisdeltransporte golpean a las caucheras Reparación de cauchos uno de los servicios que más piden IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Los dueños de caucheras aseguran que su clientela ha bajado desde que inició la cua- rentena, pues sus clientes fijos eran en su mayoría los trans- portistas, que por razones de medidas sanitarias han dejado de trabajar. Luis García, tiene 17 años trabajando en la cauchera que le dejó su padre, asegurando que lo que en un tiempo fue un negocio muy rentable hoy en día se ha convertido en un caja chica para solventar los gastos de sus dos empleados y la co- mida y otros pequeños gastos familiares. “Gracias a Dios no pago al- quiler porque este es un local propio que era de mi papá y pasó a mi manos, pero si no fuese así ya hubiésemos bajado la santamaría. Los insumos es- tán muy costosos, varían según el precio del dólar, y sin clien- tes es poco lo que podemos hacer”. Mencionó que entre los ser- vicios que ofrece su cauchera están reparación de neumáti- cos, colocación de parchos, ca- libración, rotación de cauchos, balanceo, cambio de válvulas, vulcanización. También tenemos la venta de partes fusibles, bombillo, relay, entre otros repuestos que comprenden la parte eléctri- ca de un vehículo. Además de aceite y lubricantes. “Los precios varían de acuerdo al servicio montar unos cauchos por ejemplo cuesta 600 mil bolívares, cali- brar los cauchos 50 mil bolíva- Caucheras reportan que su clientela bajo conside- rablemente Balanceo electrónico uno de los servicios que ofre- cen res cada uno, balanceo electró- nico en 400 mil por caucho, y los aceites y lubricantes desde 850 mil bolívares”. Finalmente, dijo que traba- jan cumpliendo con los pro- tocolos sanitarios apegados al horario establecido en la gace- ta oficial, con la esperanza que la pandemia sea controlada y puedan retomar sus actividades normales y recuperar clientela. Las personas no sólo llevan a sus mascotas a embellecerse, sino que también adquieren accesorios En el municipio Ribas Peluquerías caninas registran incrementos en los servicios Luis Brito, trabajador de una pe- luquería canina DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria Hacerle un “cariñito” a las mascotas, al parecer no ha que- dado en el olvido de los dueños del eje Este del estado Aragua, pues pese a la situación que atraviesa el país, la demanda en este tipo de servicios ha subido de manera considerable, así lo informaron los estilistas de los mejores amigos del hombre. Y es que según se conoció, pese a que muchos comercios han quedado inmersos en pér- didas, por todas las medidas que representan la prevención por el Covid-19, este panora- ma no lo viven en este tipo de sitios, puesto que diariamente atienden entre 10 y 15 masco- tas. Con respecto al tema, Luis Brito, quien realiza estas labo- res desde hace por lo menos dos años manifestó, que to- davía hay personas que están pendiente de la apariencia de sus mascotas, llevándolas re- gularmente a sus citas de for- ma de que no pierdan su esté- tica que en ocasiones van con sus razas. “A pesar de que ahorita no atendemos la misma cantidad de mascotas que a principios de años, siempre tenemos clientes, quienes no les im- porta los costos sino el bien- estar estéticos de sus pequeños acompañantes”, expresó Brito, entre tanto atendía un servicio. Del mismo modo, el traba- jador de la peluquería canina aseveró que los precios van a variar dependiendo de lo que el dueño de la mascota quiera, sin embargo, la tarifa mínima está entre el millón de bolíva- res. “El trabajo más económico lo cobramos desde el millón, de allí en adelante todo es cuestión del estado del canino o de las exigencias del dueño”, agregó Brito. Aunado esto, Luis Brito añadió que en su caso ofrecen más servicios como: baño, lim- pieza de oídos, corte de uñas, planchado, entre otros, a pre- cios más accesibles para la co- lectividad, ya que hay muchos que no han tenido altos ingre- sos debido a la pandemia. “ En resumidas cuentas, quienes laboran para los con- sentidos de cuatro patas, ase- veran que por la pandemia del Coronavirus, la clientela ha disminuido considerablemen- te, no obstante, han podido tener ingresos gracias a que to- davía hay personas que cuidan la salud de sus mascotas. Pese a la situación DamasdelejeEstesiguenhaciendosacrificioparaarreglarse DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria A pesar de los horarios del confinamiento, las mujeres del eje Este del estado Aragua se las ingenian para poder reali- zarse sus arreglos de belleza, así lo aseveraron trabajado- ras de este tipo de comercios dedicados al expendio de los productos de este importante ramo cosmético. En este sentido, tras un re- corrido realizado por el equipo reporteril del Diario Elsiglo, en las cinco entidades que confor- ma el eje, se pudo conocer que Todavía hay damas que hacen sus sacrificios para adquirir productos de belleza Andrea Méndez encargada de una tienda del peluquero lo más llevado son los mate- riales, para los arreglos en ten- dencia como: mechas, decolo- raciones y bayage, entre otros. “Lo que más buscan son de- colorantes y van desde los $2, tintes $3 el más económico, agua oxigenada por litros $3 y matizantes $5, dependiendo de la marca y del gusto de la clien- ta, que por lo general buscan calidad antes que economía”, manifestó Andrea Méndez, encargada de una tienda del peluquero en la avenida Rivas Dávila de La Victoria. Del mismo modo, la tra- bajadora comentó que otros productos que se llevan mucho son: los shampoo, acondicio- nadores, cremas para peinar, baños de crema y maquillaje, ya sea para cejas u ojos. “De verdad que aquí tenemos ven- tas de todo un poco, lo im- portante es poder ofrecer a la clientela variedad”, dijo. Ahora bien, con respecto a las ventas aseveró que han sido bajas, sin embargo se han realizado algunas. “Es compli- cado el ámbito de las comer- cializaciones a consecuencia de la pandemia y los horarios. Nos guiamos por lo que dicen las autoridades, sin embargo tratamos de realizar ofertas, pero no son tan bien recibido, porque todo ahorita está desti- nado para la comida”, enfatizó. En resumidas cuentas, estos comerciantes esperan que con el pasar de los días las ventas mejoren. No obstante, enfati- zan que seguirán percibiendo ventas puesto que las damas de esta parte del estado Aragua son muy “coquetas” y destinan un pequeño ingreso para sus arreglos. Comunidadesperaquese resuelvaprontoproblemática delgasdoméstico MÓNICA GOITIA | elsiglo Desde hace varias sema- nas los habitantes de diversas comunidades de la entidad se han visto afectados por la escasez del gas doméstico, lo que los ha obligado a inge- niárselas para poder preparar los alimentos. Ante esto, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, anunció que a mediados de mes arrancan las operaciones de la empresa Aragua Gas, para así poder fortalecer el servicio y brin- dar una pronta respuesta a los ciudadanos, y dicha empresa trabajará de la mano con los alcaldes y alcaldesas de la en- tidad. Ante el anuncio, Orlando Salas destacó que en el muni- cipio Mariño se han realiza- do diversos operativos en un trabajo mancomunado con el gobernador Marco Torres y la alcaldesa Joana Sánchez, “en diferentes comunidades se es- tán realizando unas jornadas especiales de gas doméstico, ya en días pasados en los ba- rrios Rafael Caldera, Anca y Rafael Hernández, se benefi- ciaron más de 600 familias, y seguiremos realizando otros operativos por una jornada especial por medio de esta nueva empresa, lo que será de gran ayuda para todos los habitantes de los sectores más vulnerables”. Asimismo, Rosa Espejo resaltó que las instituciones educativas también se en- cuentran esperanzados con la solución de la problemáti- ca del gas, “muchas escuelas tienen la Corporación Na- cional de Alimentación Es- colar (CNAE), además serán beneficiados con la distribu- ción de gas, ya más de 115 instituciones educativas se les ha entregado cilindros de di- ferentes tamaños, esto en un trabajo en conjunto, estamos contentos por esta respuesta y así se garantizará la comida a los niños y estudiantes y con esta nueva empresa se logrará un mejor trabajo”. Además, los ciudadanos señalaron que esperan que el problema se solvente pronto, ya que debido a la escasez han pasado meses sin el servicio de gas doméstico, tal es el caso de Cindia Nieves, quien seña- ló que lleva más de un mes sin gas, “tengo una niña de 9 años y me ha tocado solucionar, he ido a los llenaderos pero no nos han atendido, además algunas personas nos venden las bombonas en dólares y de verdad no tenemos, la única respuesta que nos dan es que no hay gas y las gandolas no llegan”. Por último, César Sánchez indicó que ya lleva cuatro meses sin el servicio de gas y todos los días se dirige a los llenaderos para ver si lograr comprar una bombona, “es complicado cuando te piden dólares y no los tienes, tengo que venir en la madrugada y pasar el día en un llenadero y muchas veces simplemente no me venden nada, de ver- dad la situación es angustiante y esperamos que se resuelva pronto”. Todos quieren detalles“para las fotos” Decoracionesparafiestassevendencomopancaliente DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria Las agencias de festejo del municipio José Félix Ribas se mantienen activas dentro de las normas preventivas y de las limitaciones de la cuarente- na, ya que las familias no han dejado pasar “por debajo de la mesa” cualquier celebración, eso sí dentro de sus hogares. Y es que para nadie es un secreto que pese a que el país y el mundo se encuentran pa- sando por una época de reco- gimiento, son muchos los ciu- dadanos que en días especiales desean hacer tertulias familia- res, pero sin dejar la vanidad de las decoraciones a un lado, ya sea para las fotos o para sim- plemente pasar un día distinto. Con respecto al tema, Áfri- ca Delgado, gerente general de una tienda, comentó que, pese a la pandemia, ha crecido mu- cho la demanda de diferentes implementos decorativos en los últimos meses, ya que las familias se están adecuando a este tipo de vida y buscando Lo más llevado son los globos y mantienen precios que van desde los 30 mil hasta los 280 mil bolívares alternativas para tener sus ce- lebraciones. “Actualmente las ventas han tenido un alza, se está llevando mucho, lo que son globos, cor- tinas de fiestas, letras y habla- dores, todo esto para arreglar determinados sitios en la casa. Lo que he escuchado es que los clientes hacen este tipo de inversiones, para ellos mismos llevar a cabo todos los arreglos y sentirse parte de las festivida- des”, aseveró. Del mismo modo, Delga- do comentó que ahora mismo la celebración por excelencia es las graduaciones. “La gen- te busca cualquier cosa para tener un momento distinto y en ese caso, las graduaciones están a la orden del día, ante- África Delgado, gerente general de una tienda de festejos riormente el día del niño, del padre y de la madre. No sé si en todo el estado Aragua es así, pero por lo menos en Ribas, somos muy alegres y a pesar de las coyunturas buscamos tener momentos agradables y más si es en familia”, puntualizó. Para finalizar, este gremio de comerciantes expresaron que esperan que el panorama siga como va y si cambia que sea para mejor, dejando claro, que la causa no sea el confina- miento sino, la flexibilización del mismo, la cual vaya abor- dando cada vez más sectores.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 Palabra de Dios Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:11,12 AVN Este lunes se dará inicio a la nueva jornada de radicali- zación de la cuarentena en el país, bajo el esquema 7+7, a fin de disminuir las cadenas de transmisión del Covid-19 en la nación. Así lo confirmó este do- mingo el presidente de la Re- pública Bolivariana de Vene- zuela, Nicolás Maduro, en una jornada de trabajo en materia de salud, que dirigió desde el Centro Cultural Aquiles Na- zoa, en Caracas. Esta etapa viene de una semana de flexibilización en algunas entidades del país, es- quema que calificó de exitoso y adelantó que el 10 de agosto comenzará otra flexibilización en todo el país para emparejar el 7+7. “Dentro de una semana empieza una flexibilización que va a emparejar el 7+7 en el país. El 10 de agosto comien- za para avanzar en la batalla contra la pandemia”, expresó Maduro. El Mandatario Nacional instó a los venezolanos a com- partir los esfuerzos y conti- nuar promoviendo las medi- das de seguridad para evitar los contagios. De igual forma, pidió a los medios de comunicación difundir el mensaje de todo lo que se está haciendo a tra- vés de una gran logística para atender a los pacientes con Covid-19, como el hospital de campaña instalado en El Po- liedro de Caracas, para aten- der a más de 900 pacientes asintomáticos y con síntomas leves. Por otra parte, pidió a los connacionales que se encuen- Ratificó Nicolás Maduro Comienzaunanuevajornada decuarentenaradical El presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de la radicalización tran en países como Chile, Ecuador, Perú, Colombia y otros, usar los accesos legales a Venezuela y evitar las llama- das trochas. “Voy a seguir insistiendo: vénganse por la vía legal, que nadie use las trochas, vamos a contener el brote y ganarle la batalla al coronavirus”, pidió. Recalcó que para parar la situación con los trocheros es necesario mantenerse unidos en la difusión de mensajes. “Es tiempo de unión, de per- severancia, yo tengo moral para exigirla a todos y si es ne- cesario para suplicar la unión y proteger la vida de nuestro pueblo”, recalcó. AVN Venezuela ha detectado en las últimas 24 horas 633 nuevos casos de contagios de Covid-19 por transmisión comunitaria, de los cuales 212 son de Caracas, y 130 contagios importados, para un total de este domingo de 763. Así lo informó la vicepresi- denta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en declaracio- nes desde el Palacio de Miraflo- res, Caracas, durante la reunión con la Comisión Presidencial para la prevención y combate del Covid-19, en contacto con el presidente de la República Bo- livariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien dirigió una jor- nada de trabajo en materia de salud desde el Centro Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas. La vicepresidenta hizo la sal- vedad de que solo en Caracas hay un total de 3.354 casos acti- vos, la mayoría concentrada en las parroquias de El Valle, Sucre, Macarao, Altagracia, El Paraíso, “pero hoy Caracas registra nue- vos casos en sus 22 parroquias”, recalcó. Indicó que de los casos de hoy, en Miranda se concentran 152; en Zulia, 96; en La Guaira, 75; en Bolívar, 25; en Carabobo, 18; en Portuguesa, 13; en Apure, 12; en Táchira, 12; en Anzoáte- gui, 6; en Trujillo, 6; en Nueva Esparta, 4; en Lara, 1. De los 130 casos importados precisó que 120 son procedentes de Colombia, país que registra ya 4.322 casos en Venezuela, y otros 5 contagios foráneos son de Ecuador; 4 de Perú y 1 de Chile. Asimismo, informó que el 56% de los casos del país ya está recuperado y actualmente la na- ción tiene 8.628 casos activos, además significó que el 59% de los contagios son asintomáticos, producto de la captación de los infectados de forma temprana a través de métodos como visitas casa por casa. Igualmente, la vicepresidenta comentó que 18% de los casos sintomáticos son leves; 1,36% son moderados y 0,38% son graves que están en unidades de cuidados intensivos. LOS DECESOS Además, el país llega a 164 fallecidos con cinco nuevos de- cesos registrados este domingo, de ellos un hombre del estado Zulia, de 38 años, con morbi- lidad; una mujer de 76 años en el estado Miranda; un hombre de 57 años del estado Falcón; un hombre de 39 años en el Distrito Capital; un hombre de 29 años en el estado Sucre. Rodríguez ratificó que Ve- nezuela se suma al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre todo a la ju- ventud a la conciencia sobre la peligrosidad del coronavirus, a acatar con disciplina los proto- colos sanitarios. Al respecto, el presidente Maduro fue enfático al subra- yar que esta semana cuando comienza una nueva jornada de cuarentena radical en el país es muy importante para parar el crecimiento del coronavirus, “es el objetivo esta semana para que a partir del 10 de agosto poda- mos ir a la flexibilización pareja segura en todo el país del 7+7”, insistió. “Es la hora de la unión para salvar al pueblo y la patria”, ex- hortó el Jefe de Estado. Y 130 importados Venezuelaregistró633 nuevoscasoscomunitarios La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la nueva cifra de contagios Hospital del Poliedro comenzó a recibir pacientes AVN Los primeros 50 pacientes con síntomas leves o asintomáticos de Covid-19 fueron recibidos en el hospital intermedio de campaña del Poliedro de Caracas para te- ner la atención médica necesaria. Así lo confirmó la alcalde- sa de Caracas, Érika Farías, este domingo, en contacto desde el Poliedro con el presidente de la República Bolivariana de Vene- zuela, Nicolás Maduro, quien dirige una jornada de trabajo en salud desde el Centro Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas. Este centro de atención en el Poliedro, equipado por completo, está integrado por un conjunto de carpas, con una capacidad para atender a 1.200 personas asintomáticas, con síntomas le- ves del virus o con prueba rápida con resultado positivo, lo que lo convierte en el centro de salud más grande que contará el país para atender a los infectados por el brote. Este centro de salud cuenta con unidades de trauma shock, unidades de rayos X móvil; ade- más de 13 ambulancias que esta- rán habilitadas para el traslado de JOSÉ CARPIO G | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Arranca una nueva semana de radicalización de la cuarentena, pero el panorama para los con- ductores es el mismo: no hay ga- solina, y de hecho, el fin de sema- na fue de colas y tanques vacíos. En este sentido, los usuarios resaltaron que hacer colas es una especie de lotería, y que nadie garantiza si van a equipar o no; tanto así que muchas personas pasan días en la amarga espera, y al final, el cisterna no hace su aparición. Al respecto, Miguel Gutiérrez destacó: “Estamos haciendo esta cola, al parecer la gasolina va a llegar, pero no estamos seguro, al parecer el camión viene en camino pero no sabemos si van a surtir, está dentro de las posi- bilidades”. Por su parte, Mario Iglieta co- mentó: “Es una lotería, una incer- tidumbre si llega o no la gasolina, aquí nadie garantiza nada, ya las cosas se salen de control, las mismas estaciones donde se paga con dólares están abarrotadas, es algo adicional a las penurias que venimos viviendo en cuanto a los servicios públicos”. Asimismo, Jorge Gamboa se- ñaló: “No hay información, todo lo que se tiene es contradictorio, no tenemos ninguna garantía de surtir el vehículo, estoy en la cola desde hace 3 horas y no hay com- bustible, estoy a la espera, a ver si llega”. Igualmente, José Ramón Vás- quez relató que “desde que estoy aquí no sabemos si van o no a surtir, estoy a merced de la suer- te, he avanzado de puesto pero es porque hay personas que se han ido ya que se cansan, estoy a la intemperie, no hay garantía de nada”. Cabe destacar que durante el Fin de semana de tanques vacíos Conductoresesperanzados dequefluyadenuevolagasolina Hacer una cola por horas no garantiza surtir el vehículo de gasolina Miguel Gutiérrez Mario Iglieta José Ramón Vásquez Jorge Gamboa CILIA FLORES PIDE ASUMIR LA CUARENTENA Cilia Flores llamó ayer a toda la población a mantener la disci- plina social y la paciencia para seguir combatiendo el Covid-19 y con ello proteger la salud de todos, lograr frenar el brote y cortar las cadenas de transmisión. Valoró el esfuerzo del pueblo durante la cuarentena y subrayó que “ese sacrificio no solo vale la pena, sino tenemos que hacerlo, porque es por la salud y la vida. Hay que seguir con esa conducta”, recalcó este domingo. “Vendrá el tiempo en que podremos recobrar nuestra vida en una nueva etapa, en una nueva realidad, un nuevo momento. Ac- tualmente tenemos que asumir esta situación de cuarentena y aisla- miento como una forma de vida y hacerlo lo menos traumático para la familia, lo más sencillo, en familia, de una forma alegre”, sostuvo. Flores, en compañía del presidente Nicolás Maduro, fue enfática al insistir en que se trata de un tema de conciencia para preservar la salud y la vida. Venezuela confirmó este domingo 633 nuevos casos de contagios de Covid-19 por transmisión comunitaria, de los cuales 212 son de Caracas, y 130 contagios importados, para un total de este domingo de 763. fin de semana, las estaciones de servicio con gasolina subsidiada estuvieron cerradas, agudizando la situación en las inmediaciones, y causando más preocupación entre los conductores, que sue- ñan con que de nuevo fluya el combustible. El Poliedro convertido en un centro asistencial El hospital de campaña cuenta con cientos de cubículos los pacientes. Laborarán 50 profesionales de la salud junto a funcionarios de Protección, bomberos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás brigadistas de Chamba Juvenil y Somos Vene- zuela para un total de 276 per- sonas. Farías explicó que son 46 áreas de salud integral comunita- ria Barrio Adentro para acoger a estos pacientes. Asimismo, adelantó que a partir de este lunes estarán dis- ponibles 600 capacidades más en cuatro Bases de Misiones de Ca- racas e igualmente en el Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, se activarán 300 capacidades más a partir de este martes. Todo esto se suma a los 60 hoteles habilitados para atender a pacientes asintomáticos o sospe- chosos de Covid-19. El Presidente valoró el esfuer- zo logístico para concretar todos estos centros asistenciales.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 DiosdadoCabelloagradecemuestras desolidaridaddurantesurecuperación Cabello agradeció a sus seguidores las oraciones y buenos deseos Carolys Pérez, informó sobre su recuperación del Covid-19 AVN El presidente de la Asam- blea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, agradeció este domingo al pue- blo venezolano por sus oracio- nes y buenos deseos, durante su proceso de recuperación del Covid-19. “Feliz día hermanos y her- manas, gracias por sus oracio- nes y buenos deseos, casi un mes, vamos en el camino de la recuperación, en nombre de Dios nosotros venceremos!!”, escribió Cabello en la red so- cial Twitter. El 10 de julio pasado, el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) informó sobre su diagnóstico, en un mensaje que publicó en la mis- ma red social. “Queridos compañeros y compañeras cumplo con infor- mar que luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en Co- vid-19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el trata- miento indicado, gracias por sus deseos”, escribió en esa oportunidad. SUBSECRETARIA DE LA ANC SE RECUPERÓ DEL COVID-19 La subsecretaria de la Asamblea Nacional Constitu- yente (ANC), Carolys Pérez, informó sobre su recuperación del Covid-19, luego de mante- nerse en aislamiento y en cum- plimiento del tratamiento mé- dico para restablecer su salud. “Hoy quise que amaneciera más temprano, hoy la sonrisa es el preludio de mi gran día, hoy doy un paso adelante en este proceso de recuperación. Hoy esto viva en defensa de la alegría y lo celebro contigo: ¡Vencí! Gracias a todas y todos por acompañarme en esta ba- talla”, expresó la constituyente en el Twitter. Pérez anunció el pasado 7 de julio que había dado posi- tivo al Covid-19 y que había iniciado el protocolo sanitario respectivo. Más temprano, este domin- go, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, agradeció al pueblo venezolano por sus oraciones y buenos deseos, du- rante su proceso de recupera- ción del Covid-19. “Feliz día hermanos y her- manas, gracias por sus oracio- nes y buenos deseos, casi un mes, vamos en el camino de la recuperación, en nombre de Dios nosotros venceremos!!”, escribió Cabello en la red so- cial. El 10 de julio pasado, el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) informó so- bre su diagnóstico, en un men- saje que publicó en la misma red social. Entre otros funcionarios de gobierno recuperados del coronavirus están el ministro para el Petróleo y vicepresi- dente para el Área Económica, Tareck El Aissami, y el gober- nador del Zulia, Omar Prieto. Se mantienen en tratamien- to el jefe de Gobierno del Dis- trito Capital, Darío Vivas; el gobernador de Miranda Héc- tor Rodríguez, en condiciones asintomáticas y en aislamiento e igualmente el gobernador del estado Yaracuy, Julio León He- redia, entre otros funcionarios. Venezuela confirmó este sábado 834 nuevos casos de contagios de Covid-19 por transmisión comunitaria y 35 importados, además de cinco nuevos fallecimientos. OEV aseguró que el CNE viola la Constitución al hacer modificacio- nes en la ley electoral seis meses antes del proceso convocado Según Observatorio Electoral Venezolano El CNE continúa violando la Constitución Caracas El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) aseguró que el Consejo Nacional Elec- toral (CNE), sigue violando la Constitución, al hacer modifi- caciones en la ley electoral seis meses antes del proceso convo- cado para el 6 de diciembre. “Otra vez viola el artícu- lo 298 de la Constitución que expresamente prohíbe que la legislación electoral se modi- fique en el lapso comprendido entre el día de la elección y los seis meses inmediatamente an- teriores a la misma”, expresó el OEV en un comunicado. Agregaron que este princi- pio constitucional busca ga- rantizar que las reglas del juego de todo evento electoral “estén diáfanamente establecidas para todos con suficiente antelación y que no puedan ser alteradas en ese plazo prudencial”. El OEV igualmente indicó que el CNE también está le- gislando, usurpando funcio- nes exclusivas de la Asamblea Nacional. Además señalaron que el 30 de junio aprobaron el Reglamento Especial para Regular la Elección de la Re- presentación Indígena en la Asamblea Nacional 2020 y fue publicado en Gaceta Electoral el 27 de julio, casi un mes des- pués. Aunque el Reglamento está dirigido a las comunidades in- dígenas, el OEV considera que afecta a todos los ciudadanos porque incide en la calidad del proceso electoral en curso. Explicaron además que la elec- ción de estos tres diputados es casi insignificante porque con el incremento del número de diputados, de 167 a 277, estos tres parlamentarios represen- tarán el 1,1% de la cámara, a diferencia del 1,8% que repre- sentan en la actualidad. “Menospreciar así la rele- vancia de la representación indígena ante la AN sería, además, desconocer un dere- cho reconocido a esos pueblos por primera vez en la Consti- tución de 1999. Derecho que, por cierto, fue ya parcialmen- te menoscabado al reducir el peso de su representación para la nueva AN. No se trata de un problema de números; se trata de la erosión de calidad global de las venideras elecciones y, sobre todo, de irrespeto a los pueblos indígenas”, expresó el OEV. Por último, el OEV Indicó que el artículo 63 de la Consti- tución establece que el derecho al sufragio se ejercerá median- te votaciones libres, universa- les, directas y secretas. InformóelsuperintendenteJoséDavidCabello Seniatharecaudadomásde 7millonesdePetrosen2020 José David Cabello, superinten- dente Nacional Aduanero y Tri- butario AVN El Servicio Nacional In- tegrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó 7 millones 502 mil 262 Petros en el primer semestre de 2020, por concepto de Impues- to Sobre la Renta (ISLR), in- formó el superintendente Na- cional Aduanero y Tributario, José David Cabello. Mediante un mensaje pu- blicado en la cuenta Twitter @ JDavidCabello detalló que has- ta el 31 de julio contabilizan 113 billones 622 millardos con 279 millones de bolívares. Respecto al mes de julio precisó que recaudaron 30 billones 774 millardos 952 millones de bolívares, lo que equivale a 2 millones 32 mil 11 Petros, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias en su portal web. “A pesar de la guerra econó- mica y del asedio a Venezuela, el Seniat continúa sumando y aportando al presupuesto na- cional, prioridades estableci- das por el presidente Nicolás Maduro y el comandante eter- no Chávez. Seguimos vencien- do”, escribió. Esas recaudaciones de im- puesto son destinadas a satisfa- cer necesidades públicas y so- ciales para los venezolanos, así como para promover la cultura tributaria y con ello ayudar al fortalecimiento y desarrollo de la economía nacional. /J IVSS entregó medicamentos de alto costo a pacientes trasplantados Paciente trasplantado recibe su medicamento de alto costo AVN El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), realizó una jornada de entrega de medicamentos de alto cos- to a pacientes trasplantados en todo el territorio Nacional. Esta actividad tiene como objetivo fundamental, garanti- zar la atención integral de di- chos pacientes con el medica- mento Tacrolimus en tabletas de 1mg, el cual es un fármaco inmunosupresor, usado princi- palmente después de trasplan- tes Alogénicos o de Células Madre, que reduce la actividad del sistema Inmunitario para así disminuir su rechazo. La presidenta de la institu- ción Magaly Gutiérrez, quien trabaja en concordancia con el Gobierno Bolivariano, ordenó la distribución en 63 farma- cias adscritas al IVSS en todo el país, para beneficio de 468 pacientes en esta condición. La ciudadana María Palma, familiar de paciente trasplan- tado, manifestó su agradeci- miento al Gobierno Boliva- riano y al presidente Maduro, por realizar la entrega de los medicamentos para su hijo que es paciente renal; “los medica- mentos son muy costosos en la calle y los pobres, no los pode- mos adquirir y aquí nos lo dan gratuitos”. Mientras tanto, el ciudada- no Giovanni Velázquez, pa- ciente trasplantado, expresó: “Fui beneficiado con un tras- plante de riñón hace 9 años, la operación me la realizaron en el Pérez Carreño, y desde entonces estoy recibiendo me- dicamentos por la Farmacia de Alto Costo del IVSS totalmen- te gratuitos; de verdad es una gran ayuda que agradezco al Gobierno”, manifestó. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales garanti- za tratamiento para pacientes trasplantados por el lapso de un año, en entregas mensuales o bimensuales, dependiendo la condición de dicho pacien- te, reseñó el IVSS en nota de prensa CortedeCaboVerderechazaotropedidodeliberacióndeSaab Caracas De acuerdo a un comunicado de la de- fensa, el empresario colombiano no puede ser impedido de continuar su “misión hu- manitaria” como un enviado especial de Venezuela. La Corte Constitucional de Cabo Verde negó la apelación de amparo interpuesta por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, detenido desde el 12 junio en Cabo Verde por petición de EEUU, que solicita su extradición. “Esencialmente, la Corte Constitucio- nal (de Cabo Verde) dijo que, dado que el amparo es un procedimiento de último re- curso, todavía no tiene que decidir sobre el asunto traído a colisión por el enviado es- pecial Saab mientras la corte que examina la solicitud de extradición no se pronuncia sobre el asunto”, afirmó el equipo de la de- fensa liderado por Pinto Monteiro en un comunicado. Agrega que la Corte Constitu- cional recomendó que Saab “vaya primero a la corte de extradición, y solo si no tiene éxito, puede él en ese momento presentar un nuevo amparo”. La defensa argumenta que Saab no pue- de ser impedido de continuar su “misión humanitaria” como un enviado especial de Venezuela. La defensa apunta que, “al detener al enviado especial Saab, las autoridades de Cabo Verde están interfiriendo con asuntos internos de Venezuela. Esto es ilegal desde el punto de vista de la ley internacional acepta- da, como también su propia Constitución, y debe ser enmendado rápidamente” y recuer- da que “la ley internacional, en particular el artículo 2 del Pacto Internacional de Dere- chos Civiles y Políticos, que obliga a Cabo Verde proveer al enviado especial Saab un recurso efectivo para desafiar esta privación injusta de su libertad”. Con este nuevo revés, después de ver a la Corte Suprema de Justicia negar dos habeas corpus, la defensa promete, sin embargo, explorar maneras de corregir este malenten- dido y esclarecer en la Corte Constitucional sobre la razón por la que su razonamiento no se ajusta a las circunstancias del caso. ALEGATOS Los abogados de Alex Saab se reunieron esta semana, por primera vez, con el empre- sario en la isla de Sal, donde se encuentra detenido. Se espera que en cualquier momento, el empresario, al que el gobierno en disputa de Venezuela considera un enviado especial, sea llevado a la isla de São Vicente para ser escuchado en la Corte de Apelaciones de Barlovento, que decidirá si extraditarlo a EEUU o liberarlo como pide Venezuela. Saab ha sido transferido de São Vicente, donde está la corte que va decidir el caso, a la isla de Sal, presuntamente por razones de seguridad. EL PROCESO Saab fue arrestado el 12 de junio en la isla de Sal cuando estaba en camino a Irán al servicio del gobierno de Venezuela. Después de que el Tribunal de Distrito de Sal legalizó el arresto, fue llevado a São Vicente, donde la Corte de Apelaciones, la segunda instancia, validó el arresto e inició el proceso judicial. El abogado defensor Pinto Monteiro dijo antes a la VOA que, el gobierno en disputa de Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Justicia y Trabajo, autorizó el procedi- miento del proceso de solicitud de extradi- ción. Estados Unidos pide la extradición de Saab por cargos de lavado de dinero en ban- cos estadounidenses. EEUU reclama la autoridad para juzgar a Saab sobre la base de que él y su socio, Enri- que Pulido, usaron bancos estadounidenses para depositar unos 350 millones de dólares que según las acusaciones estadounidenses fueron defraudados a través de control de cambio de Venezuela. El gobierno de Maduro, argumenta que Saab es un “enviado especial” de Caracas, que estaba a su servicio en ruta a Irán para obtener productos para el país. El embaja- dor de Maduro en el archipiélago, Alejandro Correo y un equipo de abogados, fueron en- viados a Cabo Verde para defender a Saab. La defensa alega que el arresto es ilegal y pide la liberación del empresario.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 Con respaldo de Juan Guaidó Partidosdeoposiciónrechazan participar en legislativas Los partidos que conforman la oposición no irá a elecciones parlamentarias por considerarla un fraude Guaidó respalda a partidos que no irán a una“farsa”electoral EFE Los 27 partidos que confor- man el grueso de la oposición venezolana, que incluye a to- dos los que actualmente tienen representación parlamentaria al margen del chavismo, acor- daron este domingo que no se presentarán a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre por considerarlas un “fraude”. “Habiendo agotado todos nuestros esfuerzos nacional e internacionalmente para que tuviéramos un proceso electoral competitivo (...) las organizaciones políticas de- mocráticas de Venezuela ma- nifestamos (...) que, de manera unánime, decidimos no par- ticipar en el fraude electoral convocado por el régimen de (Nicolás) Maduro”, sostiene un comunicado. El documento ha sido fir- mado por 27 partidos, entre los que se encuentran los cua- tro que componen el llamado G4: Primero Justicia, del que forma parte Henrique Ca- priles; Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López; así como los socialdemócratas Ac- ción Democrática y Un Nuevo Tiempo. IMPIDEN ELECCIONES LIBRE “El régimen de Nicolás Ma- duro, usando el control que ejerce sobre todos los poderes públicos en Venezuela, aca- bó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva”, aseguran. Como parte de esa ofensiva que consideran que el presi- dente venezolano hace contra el proceso electoral, afirmaron que en las legislativas de 2015, los partidos que se coaligaron como “unidad democrática” se consolidaron con una tarjeta conjunta que, consideran, ha sido “secuestrada por el régi- men, impidiendo su utilización a causa de medidas cautelares”. Además, “los directivos que representan a la Unidad como organización, aún se encuen- tran sometidos a procesos ju- diciales penales”. También citan el nombra- miento de una nueva presiden- ta para el Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfon- zo, que ya “desconoció la sobe- ranía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin repre- sentación parlamentaria”. Alfonzo fue sancionada en mayo de 2018 por el Gobierno de Canadá “en respuesta a las elecciones presidenciales ilegí- timas y antidemocráticas” que se celebraron entonces y en las que Maduro fue reelegido como presidente. El nombramiento debía ha- cerlo la AN pero lo asumió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al considerar que el Par- lamento no iba a realizarlo tal y como le corresponde. SUFRAGIO PARA TODOS LOS VENEZOLANOS Frente a esta situación rei- teraron sus planteamientos para poder presentarse a las elecciones que comienza por el “restablecimiento del dere- cho al sufragio para todos los venezolanos”, lo que incluye a los cerca de cinco millones que, según la ONU, han emi- grado. También reclaman una ga- rantía de “que el voto sea ejer- cido libremente, sin coacción o intimidación”, así como la “prohibición de migración de electores de sus centros elec- torales naturales” y el “cese de las inhabilitaciones y en- juiciamiento de los dirigentes políticos” entre otros, como el nombramiento de un CNE independiente. La falta de esas condiciones les lleva a creer que se “anula cualquier posibilidad de con- siderar el proceso convocado como un proceso electoral”. Finalmente, los 27 partidos aseguran que no son “absten- cionistas”, pues “no hay abs- tención cuando lo convocado no es una elección” e invitan a la comunidad internacional a no reconocer el resultado. “Somos demócratas y cree- mos en la unidad nacional: por ello decidimos no cola- borar con la estrategia de la dictadura y convocar a todas las fuerzas sociales y políti- cas del país a la construcción de un nuevo pacto unitario y nueva ofensiva democrática en la que, junto al pueblo ve- nezolano y la comunidad in- ternacional, nos movilicemos para lograr la salvación de Ve- nezuela”, subrayan. ELECCIONES JUSTAS Y VERIFICABLES Por eso, añaden que su “lu- cha ha sido y seguirá siendo para que todos los venezolanos podamos tener elecciones li- bres, justas y verificables, y que se produzca el cambio” para que Venezuela “salga de la cri- sis humanitaria y miseria en la que lo ha hundido la dictadura de Maduro”. Tres de los cuatro princi- pales partidos de la oposición, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular, re- cibieron una estocada judicial cuando el TSJ designó nuevas directivas para estas formacio- nes, ahora lideradas por unos disidentes expulsados de las organizaciones y más cercanos al chavismo. De este modo, los líderes de esos partidos fueron apar- tados judicialmente y aquellos nombrados por el Supremo, acusados de dejarse sobornar por sus excompañeros, serán quienes guíen a los partidos a las elecciones. Eso hará que los logos y co- lores de esos tres partidos estén en las tarjetas electorales aun- que no será bajo el liderazgo de quienes fueron elegidos por los propios partidos para encabe- zarlos. RESPALDO DE GUAIDÓ El líder opositor venezola- no Juan Guaidó respaldó este domingo la decisión adoptada por 27 partidos, el grueso del bloque de detractores del cha- vismo, de no presentarse a los comicios legislativos del próxi- mo 6 de diciembre que calificó de “farsa” electoral. “Desde la unidad rechaza- mos la farsa, ahora debemos movilizar esa mayoría que quie- re vivir con dignidad”, escribió en su cuenta de Twitter Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino. Frente a esta situación, su- brayó que van “a luchar uni- dos por elegir el destino” de Venezuela, si bien no propuso una alternativa a los comicios previstos para el próximo 6 de diciembre. “Nadie acepta imposiciones de un régimen en agonía (...) ¡Juntos vamos a vencer al régi- men!”, afirmó. En otro mensaje posterior, advirtió que “esta nueva farsa está condenada al fracaso como sucedió en 2017 y 2018”, en re- ferencia a las elecciones regio- nales y a las presidenciales en que Nicolás Maduro fue reelec- to como mandatario. Precisamente, el rechazo de la oposición y parte de la co- munidad internacional a esas elecciones fue el origen de la postulación de Guaidó como presidente interino, cargo que juró el 23 de enero de 2019 ante una muchedumbre, basado en una interpretación de la consti- tución que le permitía serlo por 30 días. Acerca de las votaciones le- gislativas, el opositor dijo saber “que no es suficiente rechazarla” e hizo hincapié en que “es clave permanecer unidos ejerciendo la mayoría en medio de la emer- gencia”. El objetivo, concluyó, es que “junto a la presión internacio- nal” puedan “acabar con la tra- gedia que generó la dictadura” que considera que Maduro ejer- ce en Venezuela. Los 27 partidos que confor- man el grueso de la oposición venezolana, que incluye a to- dos los que actualmente tienen representación parlamentaria al margen del chavismo, acor- daron este domingo que no se presentarán a las elecciones le- gislativas por considerarlas un fraude. Marrero cumplió 500 días en prisión sometido a“tratos crue- les y degradantes” Sometido a“tratos crueles y degradantes” Denuncian que Roberto Marrero cumple 500 días preso EFE El abogado y político vene- zolano Roberto Marrero, jefe de despacho del líder opositor Juan Guaidó, cumplió 500 días en prisión sometido a “tratos crueles y degradantes” y bajo un arresto “arbitrario”, denun- ciaron este domingo los de- tractores del Gobierno. “Marrero está aislado y so- metido a tratos crueles y de- gradantes”, denunció en Twit- ter la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de notable mayo- ría opositora, además de aler- tar acerca de que se encuentra preso en el centro de detencio- nes El Helicoide, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), “de manera ilegal, con su salud cada vez más afectada”. Militante del partido Volun- tad Popular, que lidera Leopol- do López y en el que ha hecho casi toda su carrera política Guaidó, Marrero fue arrestado el 21 de marzo de 2019 por el Sebin durante un registro a su vivienda y está acusado por el Gobierno de Nicolás Maduro de liderar una célula terrorista que planeaba realizar ataques selectivos para crear “caos”. En este sentido, la AN des- tacó que, desde la detención del político, “se ha registra- do una larga lista de irregu- laridades y violaciones a sus derechos humanos” que co- menzaron el mismo día de su arresto, cuando “funcionarios de Maduro irrumpieron en su casa y destrozaron todo lo que encontraron a su paso”. Además, recordaron que la jueza del caso fue destituida, “lo que causó la suspensión Hasta junio JuntaAdHocdeMonómeros reportóutilidadesde$5millones de las audiencias de manera indefinida” y ha puesto al jefe de despacho de Guaidó en un “limbo jurídico”. El Parlamento también recordó que se cumplen cua- tro meses de la detención de Demóstenes Quijada, asesor de Guaidó, por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cuyos fun- cionarios “entraron a su casa durante un ilegal allanamiento, en la supuesta búsqueda de al- guien con Covid-19”. “El caso de Demóstenes Quijada está repleto de ilega- lidades y violaciones al debido proceso. La orden de allana- miento fue emitida luego de que fue realizado y su defensa legal no ha podido acceder a su expediente”, afirmaron. Finalmente, aseveraron que “se encuentra secuestrado en la Dgcim” y “desde hace cuatro meses nadie ha podido verlo ni asegurarse de su estado y si es sometido a tratos crueles e in- humanos”. Caracas “Este año, hasta junio de 2020 se registraron cinco mi- llones de dólares de utilidades con expectativas de seguir me- jorando en lo que resta de año, pasamos de utilidades netas negativas a positivas”, aseguró Carmen Elisa Hernández, pre- sidenta de Monómeros Co- lombo Venezolano S.A. La presidenta de la junta directiva Ad Hoc de la empre- sa de fertilizantes y productos químicos, ubicada en Colom- bia, presentó este miércoles, de forma virtual, su informe de gestión ante la Asamblea Nacional (AN), a solicitud de su presidente, Juan Guaidó. Informó que antes de ser recuperada la empresa estatal por la junta directiva ad hoc estaba afectada por sanciones de la OFAC (Oficina de Con- trol de Activos Extranjeros de EEUU), aislada y controlada por solo grupo colombiano “que la desangró” y cuentas en el exterior bloqueadas. Reveló que durante 2018, se registraron pérdidas por el orden de 20 millones de dóla- res, según publicó Efecto Co- cuyo. “Monómeros llegó a tener 60% del mercado de fertili- zantes en Colombia, generaba materia prima para la indus- tria textil. En 2005, el Estado venezolano decide la compra total de acciones y empezó una desaceleración y desin- versión”, expresó Hernández, quien sustituyó a Jon Bilbao en agosto de 2019 en la presi- dencia. Aseguró que se ha trabaja- do arduamente por la recupe- ración de Monómeros y subra- yó que gracias a las gestiones realizadas se logró estabilizar para generar 15 millones de dólares de rentabilidad, con miras a ser mucho más que empresa de fertilizantes. Destacó que este año el plan de inversiones internas de la empresa alcanza 26 mil millones de pesos. Empresas reducen o congelan sueldos por impacto de la cuarentena Caracas La cuarentena por la Covid-19 lle- va más de cuatro meses en el país y los gremios empresariales opinan que aún el Gobierno no toma una medida de apoyo para asegurar la supervivencia de las empresas, obligadas a mantener sus puertas cerradas, y que además les permita seguir cumpliendo con sus obligaciones, como el pago de la nó- mina. Por ello, algunos comercios e indus- trias han tenido que reducir o congelar los salarios en bolívares de sus traba- jadores, debido a los graves problemas de flujo de caja que presentan. “Muchas compañías han reduci- do salarios mientras que otras han mantenido los sueldos en bolívares estancados, lo que a fin de cuentas es también una reducción porque la hi- perinflación hace que ese poder de compra pierda valor”, afirma Francis- co Acevedo, primer vicepresidente de Conindustria. “No hay manera de que las empre- sas se mantengan con un flujo de caja negativo. Hay empresas que han gas- tado en salarios más que todo lo que facturaron en el mes, incluyendo las que están en este proceso de 7+7 que no terminan de abrir ni de cerrar. Por eso, muchos empresarios han puesto su dinero para mantener los puestos de trabajo”, indicó. Sin medidas de estímulo econó- mico que eviten el cierre de más em- presas y el aumento del desempleo es difícil que el sector industrial -que en los últimos 20 años se ha reducido 83% y que actualmente opera a 18% de su capacidad instalada salga ileso de la pandemia. “Es complicado porque ya estába- mos en una crisis económica antes del coronavirus. La Covid-19 nos agarró después de siete años de caída del PIB y más de dos años en hiperinflación”, recordó Acevedo. EL 60% PREVEÍA CIERRE En el primer trimestre de 2020, cuando apenas arrancaba la lucha con- tra el coronavirus en el país, 60% del sector manufacturero venezolano pre- veía un cierre de sus puertas en menos de un año de no haber un cambio en el contexto económico, de acuerdo con la Encuesta de Coyuntura Industrial rea- lizada por Conindustria. Ese porcentaje pudo aumentar en los meses siguientes debido a la si- tuación de desamparo en la que se encuentran las cerca de dos mil 145 industrias que quedan en el país. Un 89% de los industriales consi- dera insuficientes y deficientes las me- didas económicas tomadas por el Go- bierno ante la emergencia, entre ellas el risible apoyo a pago de nóminas con depósitos en el carnet de la patria de los 400 mil bolívares de salario mí- nimo, ingreso muy por debajo de los más de 50 dólares que en promedio ha venido pagando la industria a sus co- laboradores. Este rechazo a las medidas del Eje- cutivo se refleja en la cifra de 62% de empresas que decidió no acogerse al subsidio de Maduro, tildado de “abso- lutamente decepcionante”. “Todos los gobiernos responsables del mundo han anunciado medidas para ayudar a oxigenar a su sector productivo, como diferimiento de im- puestos, rebajas de aranceles y crédi- tos. En Venezuela, por el contrario, las autoridades no tienen ningún interés real en la recuperación económica. El modelo económico actual lo máximo que puede ofrecer en una bolsa CLAP de mala calidad y escasa”, aseguró el presidente de Conindustria, Adán Ce- lis Michelena. Las mayores preocupaciones del sector empresarial durante la pande- mia han sido el flujo de caja, la salud de los trabajadores, la escasez de com- bustible, la viabilidad del negocio y la baja en las ventas, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma PGA Group en junio de 2020 a 165 empre- sas que operan en Venezuela, de las cuales 70% son locales y 30% trasna- cionales.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 LíderdelCártelSantaRosadeLima CapturadoElMarroenMéxico Las autoridades policiales presentaron ayer al detenido El Marro al momento de ser detenido EFE Durante el operativo de este domingo en el que fue arrestado el líder del podero- so Cártel Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, también fueron dete- nidos ocho colaboradores y se liberó a una empresaria que había sido secuestrada, infor- mó la Secretaría de la Defensa de México. El operativo realizado entre fuerzas federales y estatales en el céntrico estado de Gua- najuato abarcó dos inmuebles ubicados en el pequeño muni- cipio de Santa Cruz de Juventi- no Rosas, de 80.000 habitantes y ubicado a solo 15 kilómetros de Villagrán, ciudad donde surgió el Cártel Santa Rosa de Lima. En uno de ellos fue ubica- do El Marro, quien cumplió 40 años el pasado 23 de julio y era uno de los capos más buscados por las autoridades mexicanas por ser cabeza de una organi- zación criminal dedicada al robo de hidrocarburo, trasiego de drogas, extorsión y secues- tro. Su captura supone el mayor golpe al narcotráfico asestado hasta la fecha por el Gobier- no de Andrés Manuel López Obrador, presidente desde di- ciembre de 2018. Junto con al Marro también fue arrestado Saulo Sergio “N”, apodado “El Cebollo”, quien presuntamente es su jefe de seguridad, y otros cuatro inte- grantes del Cártel Santa Rosa de Lima. De igual manera, en la mis- ma casa fue localizada una mujer empresaria, originaria del municipio cercano de Apa- seo El Alto, que días atrás ha- bía sido secuestrada. También fueron halladas cinco armas largas, tres cortas, un lanzagranadas, un auto tipo pick-up, una cuatrimoto, una motocicleta y una maleta con dinero, cuyo monto aún no ha sido revelado. En el otro inmueble, fueron localizados otros tres presun- tos integrantes del cártel, una de ellas con orden de captura previa, y 36.400 pesos mexi- canos en efectivo (unos 1.654 dólares). Yépez Ortiz será traslada- do en helicóptero a la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Estado de México, donde quedará a disposición de un juez federal para ser juzgado por los deli- tos de delincuencia organizada y robo de combustibles. EEUU CELEBRA CAPTURA El embajador de Estados Unidos en México, Christo- pher Landau, celebró a través de Twitter la captura del líder de este poderoso cártel. “Excelente noticia para comenzar este día domingo: la captura del delincuente El Marro en Guanajuato. Los de- lincuentes se creen tan vivos y tan listos pero al final siem- pre vamos a ganar los buenos. ¡Viva el Estado de derecho!”, expresó el diplomático. El gobernador de Gua- najuato, el opositor Diego Sinhue, quien ha tenido va- rios desencuentros con Ló- pez Obrador en materia de seguridad, expresó que “esta detención es un gran proceso para recuperar la paz” en esa región. Por su parte, la secretaria de Gobernación (ministra de Interior), Olga Sánchez Cor- dero, subrayó que el arresto es “ejemplo del resultado de la coordinación de las institu- ciones del Estado mexicano” y felicitó al Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Guanajuato por el resulta- do. El Cártel Santa Rosa de Lima mantiene desde el 2018 una sangrienta guerra con el Cártel Jalisco Nueva Genera- ción por el control del terri- torio. Producto de esta disputa, Guanajuato se convirtió en el estado con más asesinatos de México, con 2.293 crímenes en el primer semestre de este año. EL CAPO MEXICANO DEL COMBUSTIBLE En tan solo una década, José Antonio Yépez, alías el Marro, pasó de robar camio- nes a ser el líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), el grupo criminal que roba com- bustible y tiene aterrorizado al estado mexicano de Gua- najuato, donde este domingo fue capturado por las fuerzas de seguridad mexicanas. El pasado 20 de junio, tras la detención de varios miem- bros del Cártel Santa Rosa de Lima, entre ellos su madre, el Marro difundió un vídeo des- de el patio de una casa prome- tiendo venganza entre llantos. Tras ese vídeo, el secretario de Seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obra- dor reivindicó haber “debili- tado” al crimen organizado y se mofó del Marro, de quien dijo “ya no está en su casa con alberca, está en una casa a me- dio construir batallando para cubrir la nómina”. UNA DÉCADA DE DELINCUENCIA Las primeras señales de la vida delictiva del Marro se remontan a 2010, cuando fue detenido por asaltar camiones de carga, pero fue dejado libre y cambió al robo de hidrocar- buros de los ductos de Petró- leos Mexicanos (Pemex) en Guanajuato, donde se asienta la refinería de Salamanca, una de las más grandes del país. El Marro acumuló poder y fuerza porque el robo de com- bustible fue por años una de las mayores industrias crimi- nales, hasta que el Gobierno del presidente López Obrador puso fin a un suculento ne- gocio de 65.000 millones de pesos (unos 2.888 millones de dólares) anuales y comenzó la persecución del cartel. En la era del huachicol, como se llama al robo de hi- drocarburos en México, el Marro escaló a segundo al mando del grupo criminal y para el 2017 ya estaba al fren- te del cártel que lleva el nom- bre de su comunidad, situada en el municipio de Villagrán, Guanajuato. En su carrera delictiva, Yé- pez recurrió a la familia a la cual hizo el pilar de la estruc- tura del CSRL para alimentar una red de complicidades tan extendida como los ductos petroleros que cruzan decenas de comunidades de Guanajua- to. EL LÍDER Y LA GUERRA CONTRA LOS CÁRTELES Su liderazgo del CSRL ha estado marcado por su perso- nalidad violenta y el poder de fuego que le dio a su organi- zación para asumir y defender su terreno ante las intenciones de otros grupos criminales por ampliar su poder en el país. El Marro le declaró, en 2017, una guerra encarnizada a sus rivales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que ha colocado a Guanajuato como el estado de mayor vio- lencia y más homicidios del país, además de la presencia policial para combatirlos. Guanajuato contabilizó 3.540 homicidios en 2019, más del 10 % de los 34.608 su- cedidos en todo el país. Y en- tre enero y mayo suman 1.903 casos. El capo del Santa Rosa de Lima no escatimó alianzas con otros cárteles y entre ellos destaca el apoyo del Cártel de Sinaloa, que les surte de armas y de sicarios para mantener una cruenta batalla por el con- trol del mercado. La decisión del Gobierno de combatir el robo de com- bustible afectó las actividades del Marro, que tuvo que huir del paraíso que se construyó en Santa Rosa de Lima, con piscinas y jardines para evitar ser capturado o atrapado por sus enemigos. Las crónicas de los medios dan cuenta de que el Marro ha evitado en al menos en cinco ocasiones ser capturado por las autoridades, la dos más destacadas al salir por pasa- dizos secretos en su mansión y al escapar de una cueva mi- nutos antes de la llegada de la Policía. Con sus padres detenidos, su progenitor en marzo y la madre este junio, y su esposa presa, el Marro reveló parte de su carácter en un vídeo divul- gado recientemente en el que soltó el llanto por su familia, pero también amenazó a sus enemigos y advirtió al Gobier- no que pelearía hasta el final. Un surfista disfruta de las olas en Juno Beach, Florida Isaías pasa por un lado de Florida EFE La tormenta tropical Isaías se aproximó a la costa este de Florida (EEUU) con rachas de vientos máximos de 100 kiló- metros por hora, mucho más suaves de las que se esperaban y que este domingo, en lugar de recogimiento y defensa, han reservado las fotos para surfis- tas y familias paseando por el litoral. Degradada ayer a tormenta tropical luego de ser huracán de categoría 1 a su paso por Bahamas y las islas del Caribe, a las 17:00 hora local (21:00 GMT) el centro de Isaías fue localizado a 660 km (410 m) al sur de Myrtle Beach (Caroli- na del Sur), y a 105 km (65 m) al sureste de Cabo Cañaveral (Florida). El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) indicó en su más re- ciente boletín que Isaías se mueve “lentamente”, a una velocidad de 15 km/h en di- rección norte-noroeste, cerca pero sin tocar la costa atlántica central de Florida. También puntualizó que los vientos máximos aumentaron ligeramente a 110 km/h (70 m/h). Una advertencia de mareja- da ciclónica está vigente desde Edisto Beach ( Carolina del Sur) hasta Cape Fear (Carolina del Norte), mientras una vigi- lancia de marejada ciclónica está activa de Cape Fear hasta el pueblo de Duck, en Carolina del Norte, incluyendo Pamlico y la ensenada de Albemarle Sounds. Una vigilancia de huraca- nes sigue en vigor desde South Santee River (Carolina del Sur) hasta Surf City (Carolina del Norte), y una advertencia de tormenta tropical se ha exten- dido hacia el norte, concreta- mente hasta la entrada de la isla Ocracoke (Carolina del Norte). La vigilancia de tormenta tropical se ha extendido hacia el norte de la costa atlántica estadounidense hasta Watch Hill Rhode Island, incluida la bahía de Chesapeake, el Tidal Potomac River, Bahía de De- laware, Long Island y Long Is- land Sound. La advertencia de tormenta tropical ha sido desactivada al sur de Sebastián Intel (Flori- da). BOCA RATÓN SE RELAJA En Boca Ratón (condado de Palm Beach), donde estaba previsto que el meteoro tocara tierra con vientos superiores a los 120 km/h, como sucedió en el archipiélago de Bahamas, toda la mañana estuvo el cielo plomizo hasta que hacia el me- diodía se abrió e incluso salió el sol. En ese condado, de los tres más afectados por el corona- virus SARS-CoV-2 junto con Miami-Dade y Broward, alre- dedor de 165 personas pasaron la noche en refugios, pensados sobre todo para personas que viven en casas móviles o preca- rias o tienen su hogar en zonas inundables. De ellas, 23 lo hicieron en un albergue especial para personas especialmente vul- nerables a la Covid-19, donde cuentan con personal prepa- rado para atenderlos, según el diario digital PalmBeachPost. El gobernador estatal, Ron DeSantis, que el sábado ofreció una conferencia de prensa para indicar los preparativos, pidió a la población no relajarse. “No se deje engañar por la rebaja” (de huracán a tormenta tropical), dijo DeSantis duran- te la rueda de prensa en Tala- hassee, capital estatal. Poco antes, el gobernador había declarado un estado de emergencia para una docena de condados en la costa atlán- tica. La tormenta solo trajo lluvias a Miami Beach En medio de una fuerte polémica Bolivia cierra de repente el año escolar EFE La clausura del año escolar en Boli- via decidida por el Gobierno interino este domingo ha desatado críticas de lí- deres políticos y sectores de la sociedad, por una determinación que en parte se ha justificado por el ascenso de conta- gios de Covid-19. Pero además de aludir a la pande- mia, el Gobierno interino cuestionó la “actitud radical y partidista” de sin- dicatos de maestros rurales y urbanos del país, que en las últimas semanas se manifestaron en las calles, ya que consi- dera que las protestan ponen “en serio riesgo” la salud de la población, además de actuar con una actitud de “amenaza, chantaje y amedrentamiento” hacia las autoridades educativas. Los maestros exigieron durante va- rios días el retorno a la educación pre- sencial, por considerar que las clases virtuales, ahora también cerradas, eran excluyentes dados los costos de internet en el país y sus carencias en zonas como las rurales, con maestros que tienen que caminar kilómetros de aldea en aldea para llegar a sus alumnos por carecer de una buena señal que permita clases virtuales. Pese a los intentos de diálogo y de mediación de entidades como la Iglesia católica, el acercamiento entre maestros y el Ministerio de Educación no fue po- sible. “Solamente en las dictaduras se clau- suraba el año escolar; ahora, el gobier- no de facto lo hace por su incapacidad y para impedir movilización del magis- terio”, escribió el expresidente boliviano Evo Morales en Twitter. En esa misma red social, el también exmandatario del país Jorge “Tuto” Quiroga calificó como “lamentable” la decisión del Gobierno interino de “clausurar el año escolar, cerrando el acceso a la educación”. UNA DECISIÓN CUESTIONADA Las plataformas digitales han sido también un espacio donde han llovido observaciones a la decisión guberna- tiva, que fue justificada inicialmente como una medida de prevenir conta- gios por el nuevo coronavirus y luego agregó el conflicto con los maestros y las carencias en internet. Sectores como los colegios priva- dos se han declarado en emergencia, al considerar de que se pone en riesgo la situación económica de estos estable- cimientos, al suspender súbitamente el año académico. Por otro lado, asociaciones de padres de familia han expresado su “preocupa- ción” y han cuestionado el trabajo del Ministerio de Educación en esta ten- sión con maestros. Incluso organismos internacionales como Unicef han advertido de la “terri- ble pérdida” que conlleva para los estu- diantes, ofreciéndose a apoyar para que pueda seguir el curso escolar. El Ejecutivo transitorio anunció este domingo la culminación anticipada del año académico en la educación escola- rizada, mediante un decreto que da por cerrada la gestión el pasado 31 de julio, algo que también afecta a la modalidad de enseñanza a distancia. Sin embargo, el Ministerio de Edu- cación señaló en un comunicado que “continuará fortaleciendo” la formación de maestros en plataformas digitales y que la “modalidad a distancia” recurrirá a las señales de radio y televisión. La decisión establece que los estu- diantes pasan sin más a los siguientes grados de aprendizaje, mientras que el Estado seguirá pagando el salario de los maestros por los meses que restan del año.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 3 | AGOSTO | 2020 La nave tripulada Dragon Endeavourregresóalatierra EFE La cápsula Dragon Endea- vour de SpaceX, con los as- tronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo, cayó este domingo de manera controlada a las aguas del Golfo de México al cabo de un viaje de 19 horas desde la Estación Espacial Internacio- nal (EEI). Tal como estaba previsto y sin problemas, la cápsula se posó sobre la superficie del mar con ayuda de paracaídas a las 14.48 (18.48 GMT) en un pun- to del golfo de México cercano a Pensacola, en la costa noroes- te de Florida. El barco Navigator de Spa- ceX estaba a solo unas tres millas náuticas del lugar para encargarse de recuperar la nave, que será colocada en su cubierta. Los dos astronautas, que se encuentran “bien”, según dijo una portavoz de la NAA du- rante la transmisión en directo del final de la misión Demo-2, serán sometidos a chequeos médicos antes de viajar por vía aérea a Houston (Texas). Así terminó la histórica misión Demo-2, que se inició a fines de mayo en Cabo Ca- ñaveral (Florida) y con la que se certificará la capacidad de SpaceX, la compañía de Elon Musk, para realizar viajes espa- ciales comerciales. El viaje de Behnken y Hur- ley fue el primero desde suelo estadounidense y en una nave comercial hasta la EEI desde que en 2011 concluyó el pro- grama de transbordadores de la NASA. Antes de entrar en la atmós- fera terrestre la nave se separó de la estructura de carga, que se desintegrará después, y su peso se redujo así a 21.200 libras (unos 9.600 kilos). Luego hizo una maniobra para salirse de la órbita y una vez en la atmósfera terrestre se activó una primera tanda de dos paracaídas y luego una de cuatro para guiar a la nave al si- tio escogido para el amerizaje y para facilitar después una caída suave. Además de Pensacola había otros seis sitios alternativos para la caída de la nave. La costa este de Florida que- dó descartada debido al paso de la tormenta tropical Isaías. La nave se había desengan- chado de manera automática de la EEI a las 23.35 GMT del La nave amarizó sin contratiempos ayer en el Golfo de México Imagen de video que muestra la cápsula La cápsula fue subida a la nave de rescate Personal de rescate en momentos previos sábado para iniciar el viaje de regreso. Behnken y Hurley, que dur- mieron ocho de las 19 horas que toma el regreso a la Tierra desde la EEI, fueron desperta- dos esta mañana desde el cen- tro de control de la misión con una grabación de audio de los hijos de ambos, según un co- municado de la NASA. En total estuvieron 62 días a bordo de la EEI, durante los cuales dieron 1.024 vueltas a la Tierra, dedicaron 114 horas a la investigación y vieron llegar y salir de la estación espacial a varios vehículos espaciales, se- gún informó la NASA. Behnken participó en cua- tro caminatas espaciales con otro astronauta de la NASA, Chris Cassidy, que se encon- traba en la EEI cuando ellos llegaron. Si el viaje de ida fue históri- co, el de regreso también, pues esta fue la primera vez en 45 años que la gente pueda con- templar el amerizaje de una nave espacial. La última vez fue el 21 de julio de 1975, cuando la tripu- lación de una misión Apollo- Soyuz cayó al océano Pacífico, cerca de Hawái. En 2014 la NASA otorgó a Boeing y a SpaceX contratos por un total de 6.800 millones de dólares para desarrollar el programa comercial de trans- porte espacial y dejar de de- pender de la nave rusa Soyuz que ponía en órbita a los astro- nautas de la agencia estadouni- dense desde que está canceló su programa de transbordadores en 2011. David Granger se mostró ayer dispuesto a aceptar los resultados Emitidoinformeoficialluegodecincomeses Oposiciónganaelecciones presidencialesdeGuyana EFE Un informe del director de Elecciones de Guyana, Keith Lowenfield, presentado este domingo a la Comisión de Elecciones (Gecom), le dio al opositor Partido Progresista del Pueblo (PPP) la victoria en los controvertidos comicios del pasado 2 de marzo a causa de recursos por fraude. Lowenfield, no obstante, en una carta fechada el 31 de julio, dirigida a la presidenta de Ge- com, la jueza jubilada Claudet- te Sing, expresó su descontento con los resultados al entender que algunos de los votos no debían incluirse por, supuesta- mente, haberse contabilizado de forma irregular. Según el informe pre- sentado por Lowenfield, la Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) obtu- vo 217.920 votos, mientras que el oposición PPP consiguió re- cibió 233.336, con un total de 5.214 para el resto de partidos. Lowenfield, quien origi- nalmente debía presentar su informe basado en el recuento a las 10 hora local de este do- mingo, lo hizo sólo después de que la Gecom reanudara un encuentro sobre el estado de la situación de las elecciones. La presentación del infor- me, que se supone que, final- mente, hará que sea declarado ganador oficialmente el PPP en los comicios del 2 de mar- zo, se producen después de que el presidente de Guyana, David Granger, reconociera este domingo que podría ad- mitir la derrota en las eleccio- nes después de que la Gecom declarara los resultados de los polémicos comicios, envueltos en una larga disputa judicial y denuncias de fraude. La comunidad internacio- nal y los tribunales de Guya- na ya habían señalado que los datos del recuento, que fue supervisado por observadores de la Comunidad del Caribe (Caricom), entre otros, se de- bían utilizar para declarar los resultados, después de lo cual cualquier parte perjudicada puede presentar una impugna- ción ante el Tribunal Superior del país sudamericano. Alrededor de 100 simpati- zantes de APNU + AFC se ma- nifestaron este domingo en las calles de Georgetown para pro- testar por el hecho de incluirse en el recuento votos que según su opinión no son válidos. Caricom, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), los Es- tados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia y Noruega han pedido el uso de los da- tos del recuento de votos para declarar los resultados de las elecciones. Guyana celebró el pasado 2 de marzo elecciones genera- les y regionales, cita en la que los dos principales partidos -incluido PPP- se jugaron la victoria, con el trasfondo de la disputa con Venezuela por la región de Esequibo. Granger, que fue el candi- dato de la coalición oficialista, convocó esos comicios tras la presentación con éxito por parte de la oposición de una moción de no confianza en su contra en diciembre de 2018. JefedegabinetedeTrumpdescartaseretrasenelecciones EFE EEUU celebrará elecciones el próximo 3 de noviembre, aseguró este domingo el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, al intentar apagar las alarmas que en- cendió el presidente Donald Trump tras sugerir la posibilidad de retra- sar el proceso ante sus dudas en tor- no al voto por correo. “Vamos a celebrar una elección el 3 de noviembre y el presidente va a ganar”, respondió Meadows con- sultado al respecto en el programa “Face the Nation”, de la cadena CBS News. Trump sugirió el jueves que las elecciones en las que se juega la po- sibilidad de un segundo mandato deberían retrasarse, al insistir en sus críticas al sistema de votación por correo. “Con el voto universal por co- rreo (no el voto en ausencia, que es bueno), 2020 será la elección más imprecisa y fraudulenta de la his- toria. Será una gran vergüenza para USA. ¿¿¿Retrasemos las Elecciones hasta que la gente pueda votar con seguridad y apropiadamente???”, escribió Trump en Twitter. El gobernante volvió a trazar una diferencia entre el voto por correo y el voto en ausencia, que conside- ra mucho más seguro, ya que él lo usó en marzo durante las primarias de Florida, pese a que los expertos aseguran que es prácticamente lo mismo y se realiza con las mismas salvaguardas. Meadows consideró que el voto por correo “no es una buena idea para el país” y argumentó que si este sistema se extiende puede cau- sar demoras en los resultados elec- torales. “No ha considerado retrasar ninguna elección”, aclaró el funcio- nario, quien señaló que el mensaje del presidente en Twitter “era una interrogante”. En una conferencia de prensa posterior a su publicación del tuit, Trump planteó la idea de que el voto por correo provoque que no se conozca el ganador de las eleccio- nes la noche de los comicios. “No quiero un retraso. Quiero elecciones. Pero no quiero tener que esperar tres meses y luego ver cómo faltan votos y las elecciones no valen nada. Esto es lo que va a pasar. Es de sentido común, y todo el mundo lo sabe”, dijo el gobernan- te. Varios estados han ampliado el voto por correo debido a la pande- mia de la Covid-19. Oregón, que fue el primero en adoptar este sis- tema, sólo ha registrado doce casos de fraude entre más de 100 millo- nes de papeletas enviadas. Expertos independientes y res- ponsables electorales de varios es- tados, incluidos republicanos, han negado que el sistema pueda dar lugar a un fraude. Para retrasar el día de la jorna- da electoral, el presidente debería contar con el apoyo del Congreso para modificar una ley federal de 1845 que establece el primer mar- tes, después del primer lunes de no- viembre, como el día para celebrar la jornada de elecciones legislativas, que corren en paralelo al proceso de elección del presidente cada cua- tro años. Netanyahuculpaalosmedios deavivarlasprotestas EFE El primer ministro de Is- rael, Benjamín Netanyahu, culpó ayer a los medios de comunicación de avivar las protestas contra su gestión que reúnen cada semana a más ciudadanos y están minando su popularidad. “Estas manifestaciones es- tán siendo alimentadas, espe- cialmente por la movilización de los medios de comunica- ción”, dijo ayer en la reunión semanal de su Gabinete y tras la convocatoria más concurri- da desde que comenzaran las protestas, celebrada ayer en Jerusalén. El jefe de Gobierno descri- bió las manifestaciones como “un intento de pisotear la de- mocracia” y las consideró “una incubadora de coronavirus”. “Están siendo alentadas. Se les está permitiendo paralizar barrios y bloquear carreteras en completa violación con lo aceptado en el pasado”, dijo en una intervención que lo en- frentó a su socio del Ejecutivo de coalición y primer ministro alterno, Beny Gantz. “El derecho a protestar es el alma de la democracia”, defen- dió Gantz y pidió al Gobierno proteger a los participantes después de que fueran ataca- dos anoche en otro de los epi- sodios de violencia que están marcando las actuales protes- tas.
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 3DE AGOSTO DE 2020 LUNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv Renacenlasplantas ancestralesenlapandemia Las plantas ancestrales de Chiapas son utilizadas contra el virus Una mujer prepara medicinas tradicionales en Chiapas EFE Con esmero y haciendo uso de una sabiduría orgánica y milenaria, mujeres tzeltales y tzotziles del estado de Chia- pas, en el sureste de México, recuperan el uso de plantas medicinales para tratar enfer- medades respiratorias en ple- na pandemia de coronavirus. Estas mujeres, migrantes de pueblos indígenas de la re- gión y miembros del colectivo At’el Antsetik (Mujeres Tra- bajadoras), desde hace varios años se han dedicado a pre- servar las técnicas ancestrales de la herbolaria, a través del rescate oral de las prácticas en sus respectivas comunidades y la perfección de estas con capacitación técnica conti- nua. El huerto “es un espacio donde se sigue sembrando y las compañeras traen mucha experiencia del campo Son migrantes desde muy jóvenes pero también traen esa expe- riencia, esos conocimientos, de sus pueblos, de sus papás, de sus abuelos, es por eso que nos reunimos para seguir for- taleciendo la cultura”, expre- só este miércoles a Efe Lucia Hernández Vázquez, tzotzil y coordinadora de At’el Antse- tik. SABIDURÍA ANCESTRAL La aplicación de estos co- nocimientos ancestrales y el rescate de plantas han he- cho que para los usuarios del huerto el panorama du- rante esta pandemia no sea tan sombrío, ayudándolos a prevenir y mitigar, aseguran, los devastadores efectos de la enfermedad que en México suma ya más de 40.000 muer- tos y más de 350.000 casos. “La bendita madre tierra es tan bella que ni siquiera nos tenemos que esforzar para sembrar las plantas medicina- les, basta donde se creció, da su flor, ahí se riega la semilla y vuelve a crecer” expresó or- gullosa Antonia López Mén- dez, sanadora y promotora de salud, mientras cosecha la semilla de cilantro y caléndu- la junto al resto de mujeres. Antonia cuenta que antes de enfocarse en la produc- ción de plantas medicinales nativas propias de los Altos de Chiapas, rescataron su identi- dad cultural. Y mediante una moderna lluvia de ideas, el colectivo lo- gró establecer que los proble- mas estomacales y las vías res- piratorias eran las dolencias más frecuentes en la región. Luego se sumergieron en sus recuerdos para recordar cómo hacían sus abuelos para aliviarles el dolor cuando eran niños. Aunque Chiapas es uno de los estados con mayor presen- cia indígena, muchos de sus habitantes desconfían, o des- conocen, los beneficios de las plantas medicinales. Según la sanadora, si todos creyeran en el poder curativo de las plantas “se sabría que la cura la tienen en el patio de su casa y en el campo”. “Aún existen muchas per- sonas que no conocen, no han experimentado y dudan de su poder”, dijo la mujer. Antonia aseguró que du- rante cinco años se han enfo- cado en fomentar las prácticas de autocuidado para prevenir enfermedades, principalmen- te las relacionadas con las vías respiratorias, los problemas gastrointestinales y los dolo- res musculares. A partir de la transmisión del conocimiento ancestral han recuperado más de 70 plantas para tratar problemas respiratorios, que si bien no curan la Covid-19, sí fortale- cen el sistema inmunológico contra este virus y otras en- fermedades, favoreciendo que esta no se manifieste en sus formas graves, dicen. AUTOSUFICIENCIA COMUNAL Mientras trasplanta los re- toños de hinojo, María López Mesa, ama de casa e indígena tzeltal, relata a Efe que la vida en la ciudad y con seis hijos es complicada. Pero con la asistencia y la ayuda de todas han logrado sobrellevar el cuidado de la salud con plantas y alimentos que cosechan del huerto, un predio de 400 metros cuadra- dos que les fue prestado y que en agosto devolverán. “No se han enfermado de gravedad mis hijos. Tengo seis hijos y gracias a Dios hasta ahorita no se han enfermado de nada grave solamente de tos y gripa pero les damos de tomar esas hierbas y hacemos té de limón con miel, jengibre, ajo y con eso se les quita” indi- có Mari, como la conocen ca- riñosamente sus compañeras. LA LUCHA CONTRA EL VIRUS El panorama que viven los indígenas en Chiapas es complejo. Los nativos están haciéndole frente a la pande- mia en silencio pues el temor al contagio está generando la discriminación entre los mis- mos pobladores. Ser portador de este virus puede ser causa de destierro, perdiendo sus propiedades y, lo que es peor, el sentido de pertenencia. Además, está latente el temor y la resistencia a reci- bir atención médica, sobre todo en las instituciones de Gobierno, por miedo a con- tagiarse en estos centros hos- pitalarios. Es por ello que en pobla- dos de Chiapas muchos recu- rren a las plantas medicinales que conocen y han curado a sus ancestros. Según cuenta Antonia, va- rios sobrevivientes del coro- navirus SARS-CoV-2 le han explicado cómo han librado los primeros síntomas ha- ciendo uso de hierbas, chiles, posh (alcohol de maíz) y los baños de temazcal. A modo de conclusión, la mujer mezcla sus cono- cimientos ancestrales con las creencias populares que abundan en Chiapas. “En el hospital te conectan o te meten suero, eso es frío y pues el virus elimina rápido al humano, es lo que entien- do. Y platicando con la gente que sale de eso, muchas veces prefiere quedarse en casa, donde sabe que lo apapacha- rán (mimarán) y le prepara- rán té caliente”, explicó. EN TODA AMÉRICA LATINA Recurrir a la naturaleza y a la sabiduría ancestral para protegerse de la enfermedad no es exclusivo de México, pues otros pueblos en La- tinoamérica realizan estas prácticas. En Ecuador, por ejem- plo, una mezcla de corte- za de challua caspi, otro de curi, llushtunda, musuwas- ka, ayahuasca, chuchuguaza, sacha ajo y jengibre, que se hierve durante 20 minutos o se fermenta en licor de caña de azúcar, es un remedio na- tural de protección para la población de Arajuno. También hay quienes creen que el consumo de plantas ayudará a hacer fren- te a esta pandemia. Sin embargo, Rodrigo Henríquez, investigador de la Universidad de las Américas (UDLA), señaló en una re- ciente entrevista con Efe que no hay “evidencia suficiente”, ni a favor ni en contra, sobre la utilidad de estos remedios naturales para combatir la Covid-19. Los pobres deben salir a buscar el sustento Lapandemiaconvierte envillanosaquienes salendecasaparasubsistir EFE El director mexicano David Gaitán, que abre el Festival de Mérida con una “Antígona” que habla de derechos civiles, consi- dera que el Covid-19 “ha sacado a la superficie las desigualdades sociales” y ha convertido en “vi- llanos” a quienes, pese al confi- namiento, necesitan salir a la ca- lle para poder subsistir día a día. “Para la gente que vive al día, especialmente en muchos países de América Latina, las orde- nes de los gobiernos -como el mexicano- para que se queden en casa se ha convertido en un mensaje brutal”, añadió Gaitán (Ciudad de México, 1984) en una entrevista con EFE antes de la inauguración de esta tempora- da del Festival de Teatro Clásico de Mérida (oeste de España). El mensaje de que “si no te quedas en casa, pones en riesgo tu salud y la de los demás” coli- siona, a juicio de Gaitán, con el hecho de que “si se quedan ence- rrados, no tienen la oportunidad de vivir al no poder acceder al sustento más básico”. “Es poner en una situación imposible a millones de perso- nas que viven en situación de pobreza y México tiene millones de personas así”, agregó el direc- tor. En su opinión, “a la precarie- dad cotidiana” se suma el hecho de que hayan convertido en “vi- llanos de la historia” a quienes optan por no quedarse en casa ante la necesidad de sobrevivir. Este binomio, esta colisión de posiciones y, muy especialmen- te, el analizar todas las facetas El director David Gaitán que supone cualquier directriz, donde “hay grises entre blanco y negro”, también está presente en su particular “Antígona”, que interpreta la actriz Irene Arcos, y el actor Fernando Cayo como “Creonte”, entre otros personajes. A Gaitán, las conversaciones que hablan de ética le producen “magnetismo”, tanto esta Antígo- na como otras dos obras suyas, “Edipo, nadie es ateo” y “Enemi- go del pueblo”. La primera sitúa al espectador alrededor de la justi- cia y del “análisis complejo frente a los fenómenos humanos”, las otras dos hablan de “la verdad, de su construcción y su corrupción”. En todas ellas, el director mexicano busca que el especta- dor “se descubra en una posición complicada, que se le requiera cierta posición frente a lo que está ocurriendo en el escenario y adopte una postura”. “Busco desafiar al espectador. Uno de mis motores creativos es activar al espectador” a que, una vez concluya la obra, “inicie con- versaciones” en su entorno sobre lo visto y tratado. Elsueroequino,lanueva esperanzaargentina Argentina desarrolla el suero equino EFE Argentina inició los ensayos con suero obtenido de caba- llos para tratar a pacientes de coronavirus con la idea de que se consolide como un medica- mento eficaz contra la enferme- dad incluso más allá de cuando empiece a administrarse una vacuna, informaron este miér- coles expertos implicados en el proyecto. “Tenemos como horizonte octubre, noviembre y diciembre para producir decenas de miles de tratamientos para poder aten- der a la necesidad del sistema de salud argentino”, expresó en una conferencia de prensa virtual el doctor Fernando Goldbaum, di- rector científico de Inmunova, uno de los laboratorios encarga- dos del ensayo, de colaboración público privada. 242 PACIENTES VOLUNTARIOS La semana pasada, Argentina aprobó el protocolo de investi- gación del estudio clínico de un suero equino hiperinmune con- tra el nuevo coronavirus, con el que se evaluará su seguridad y eficacia en el tratamiento de pa- cientes de SARS-CoV-2. En concreto, se autorizó el ensayo de fase 2/3 -ya ha co- menzado en un sanatorio de Buenos Aires y se expandirá por alrededor de 15 clínicas más-, que se aplicará en 242 pacientes voluntarios y del que, tras haber obtenido buenos datos en labo- ratorio, se espera poder tener los primeros resultados clínicos dentro de unos dos meses. “El uso de este suero hiperin- mune podría ser una forma de generar un tratamiento en forma rápida, segura, efectiva y simple para cubrir este tiempo entre el ideal que todos esperamos, que es el desarrollo de la vacuna, y el uso de plasma de convalecien- tes”, agregó Goldbaum. MAYOR EFICACIA QUE EL ENSAYO CON PLASMA El investigador aclaró, res- pecto a los ensayos de ese otro proyecto, el del uso de plasma de pacientes recuperados de Co- vid-19 para aplicar en personas que siguen cursando la enferme- dad, que “está limitado”, ya que solo una porción muy pequeña de pacientes recuperados tiene alto grado de anticuerpos. Estimó así que “la potencia neutralizante” del virus por parte del suero equino es “de 50 a 100 veces mayor” que el promedio del plasma de convalecientes. Otra de las ventajas es que para generar el suero hiperin- mune no es necesario que haya donantes, lo que favorece la pro- ducción a mayor escala del me- dicamento. “Los caballos tienen una ca- pacidad enorme de producir anticuerpos”, aseveró el doctor, que destacó la “historia de más de 100 años” del uso efectivo de suero equino para el tratamiento de enfermedades.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 3DE AGOSTO DE 2020 LUNES cuerpo B En un final épico Lewis Hamiltonganóensutierraconunaruedamenos V e n e z o l a n o s e n l a s m ay o r e s elsiglo El inglés Lewis Hamilton (Mer- cedes), líder del campeonato de pi- lotos de la Fórmula 1, consiguió un emotivo triunfo en el Gran Premio de Gran Bretaña, ya que luego de dominar con holgura la competen- cia, cruzó la línea de llegada con un neumático pinchado. El séxtuple campeón mundial se impuso por séptima vez en el cir- cuito de Silverstone, cuarta fecha de la temporada 2020, escoltado por el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). Hamilton, que venía de ganar las últimas dos competencias, sostuvo así su dominio y amplió su ventaja como líder de la tabla de pilotos, ya que su compañero de equipo el fin- landés Valtteri Bottas también sufrió una pinchadura aunque, en su caso, lo hizo retrasarse desde la segunda a la undécima posición final. Para el inglés, además, fue un paso más hacia agiganta su historia, ya que quedó a cuatro victorias de igualar el récord máximo de triun- fos del alemán Michael Schumacher en la máxima categoría del automo- vilismo mundial. Toda la parsimonia de Hamilton para llevar adelante el dominio de la competencia se vio alterado por la lluvia de pinchaduras de neumá- ticos, probablemente debido al in- tenso calor que hubo sobre el asfalto británico. En la previa, las novedades prin- cipales estuvieron, otra vez, en el Ra- cing Point: el alemán Nico Hülken- berg, que reemplazó de urgencia al mexicano Sergio Pérez -aislado tras dar positivo de coronavirus- ni si- quiera pudo largar por un problema en su auto detectado 30 minutos an- tes del inicio. Hamilton defendió bien la pri- mera plaza a pesar de salir un poco peor que Valtteri Bottas en la lar- gada, que también estuvo marcada por el temprano ingreso del auto de seguridad, tras el impacto del danés Kevin Magnussen contra el muro en la última curva. Tras la bandera verde, los Merce- des empezaron a tirar con Hamilton sumando vuelta rápida tras vuelta rápida para establecer un margen de dos segundos sobre Bottas apenas en diez giros. Un nuevo ingreso del auto de se- guridad en la vuelta 13, hizo que se juntaran los competidores, muchos de ellos aprovechando para ingresar a boxes y empezar a tejer su estrate- gia de neumáticos, ya que la mayoría eligieron los duros para intentar lle- gar al final sin necesidad de un nue- vo paso por los pits. Tras el relanzamiento, Hamil- ton controló bien desde la cabeza y detrás de él se acomodaron Bottas, Verstappen -a ocho segundos del finés- y Leclerc, que contrastó con el rendimiento de su compañero de equipo Sebastian Vettel, quien fina- lizó décimo y arañó algunos puntos para el campeonato de pilotos. Pero los neumáticos empezaron a tener trascendencia en el tramo final de la competencia: a falta de ocho giros, Hamilton y Bottas, con una amplia ventaja, tenían ampollas en sus Mercedes. El primer pinchazo fue de Bottas, en su goma delantera izquierda, a falta de dos vueltas para el final, que lo dejó finalmente fuera de la zona de puntuación. Ante esta situación, Hamilton empezó a levantar el pie para evitar la misma situación, ayudado por la ventaja que había sacado durante toda la carrera. Pero el británico también pinchó en la última vuelta, realizó el giro casi completo con tres ruedas y ganó por la ventaja que había sacado so- bre Verstappen, que paró para hacer la vuelta rápida de carrera. Detrás de los hombres del podio, en zona de puntuación, llegaron Da- niel Ricciardo (Renault), Lando No- rris (McLaren), Esteban Ocon (Re- nault), Pierre Gasly (AlphaTauri), Alexander Albon (Red Bull), Lance Stroll (Racing Point) y Sebastian Vettel (Ferrari). El inglés cruzó la meta de Silverstone con su Mercedes roto Lo siguieron el Red Bull y la Ferrari de Verstappen y Leclerc, respectivamente elsiglo Rougned Odor salió del encuen- tro sabatino de los Rangers, debido a una lesión muscular en el oblicuo derecho. Se desconoce el alcance de la distensión, pero ese tipo de do- lencia puede tardar en sanar, cuan- do se trata de algo relativamente se- vero. Por lo pronto, está día a día, a cuidado del trainer de Texas. Según MLB.com, pudiera no ser serio, al no haber prueba de desgarre, sino mera rigidez muscular. Cafecito Martínez se embasó tres veces, incluyendo boleto y dos sencillos, este sábado. Puso así su lí- nea en .280/.379/.440 en su estreno con los Rays este año. Eduardo Escobar llegó el do- mingo con apenas 5 hits en 34 tur- nos. Nivaldo Rodríguez perdió su primera decisión en las Mayores, al ser dejado en el terreno los Astros durante el extrainning sabatino. Le tocó lidiar con la regla panamericana y por eso la carrera que le hicieron se considera sucia. Carlos Carrasco se anotó una apertura de calidad en su segunda sa- lida, a pesar de cargar con la derrota y poner en 1-1 su marca. El derecho larense completó seis entradas contra los peligrosos Mellizos, con tres carre- ras, además de ponchar a cinco y en- tregar apenas un boleto. Carrasco tie- ne 3.75 de efectividad, con un WHIP todavía mejor de 1.08 y una relación brillante de 15 fusilados y tan solo 2 pasaportes en 12 innings. José Peraza recibió día libre, aun- que no es necesariamente una mala noticia. A los elogios que ha recibido por su defensiva con los Medias Rojas, ha agregado un average de .281 en las primeras de cambio, aunque, como se esperaba, sin poder. En sus primeros ocho juegos dio dos tubeyes y ningún otro extrabase, con .647 de OPS, aun- que el manager Ron Roenicke se oye contento con él. Yusmeiro Petit no podrá cumplir su sueño y meta confesa de igualar o superar este mismo año el récord de 81 apariciones de Ugueth Urbina para pitchers venezolanos en la MLB (en 2019 sumó 80). Pero su dominio sobre la loma sigue intacto. Amane- ció este domingo con 0.00 como rele- vista estelar de los Atléticos, y cuatro ponches sin boletos en cinco incur- siones. José Osuna no está lesionado, o al menos no ha habido reportes en ese sentido, aunque llegó al domingo con cuatro fechas seguidas en la ban- ca de los Piratas, pese a tener .250 de average y .750 de OPS, además de un jonrón en sus primeros cuatro topes. Rougned Odor con molestias “Cafecito”Martínez responde Carrasco aunque perdió lanzó bien