SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
26DE JULIO de 2020
DOMINGO
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.372 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
BadBunnycancelasusconciertos
SUCESOS
CAGUA
Abatidosujeto
trasenfrentarsea
comisionesdelaDIEP
| B16
VILLA DE CURA
MurióenelHCM
hombrequesufrió
accidentedetránsito
| B16
Bomberos participaron en la jornada de desinfección en Maracay
foto|RAFAELSALGUERO
l Delcy Rodríguez informó que el país
registró un nuevo récord de contagios
al contabilizarse 666 nuevos infecta-
dos en las últimas 24 horas.
l Detalló que de ese total, 643 corres-
ponden a comunitarios y 23 importa-
dos, elevándose la cifra total a 14 mil
929 infectados.
l Asimismo indicó que cuatro ciuda-
danos fallecieron, tres de ellos en el es-
tado Táchira y uno en Caracas para un
total de 138 víctimas.
l Precisó que de los 643 comunita-
rios, 216 corresponden a Caracas, Zulia
(167), Miranda (153), Nueva Esparta
(42), Barinas (16), Delta Amacuro (12),
La Guaira (9), Guárico (7), Cojedes y
Sucre 4 casos cada uno, Amazonas y
Bolívar, 3 casos; Trujillo y Apure, dos
casos.
l Mientras que Lara, Monagas y Ca-
rabobo, un caso cada estado, y de los
23 importados, 22 provienen de Co-
lombia y uno de Brasil.
S U P E R V I S I Ó N
O P I N A N L O S C I U D A D A N O S
R E P O R TA N 6 6 6 C O N TA G I O S
l El dispositivo de limpieza estuvo a cargo del personal
de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de la entidad.
l Además contó con el apoyo de funcionarios de la Po-
licía de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y organismos
adscritos a la gobernación aragüeña.
l El secretario de seguridad ciudadana, general José Gre-
gorio Viloria se encargó de supervisar las labores enco-
mendadas por el Gobernador.
l La gente prestó la colaboración a las autoridades poli-
ciales.
l Las jornadas de limpieza y desinfección se continuarán
llevando a cabo en toda la entidad como una medida im-
plementada por parte del Ejecutivo nacional, regional y
municipal.
Indira Maira Alfonzo, titu-
lar del Poder Electoral re-
conoció el carácter cívico
con el que los venezola-
nos acuden a los puntos
de inscripción, por lo que
invitó a la población a “in-
corporarse a este proceso
de participación y ejercicio
democrático”que se estará
llevando a cabo hasta hoy
domingo en todo el país.
| A5
NACIONALES
REGIONALES
Hoyculmina
jornadade
actualización
delCNE
“En los últimos días se han
reactivado las matrices de
agresión. Vuelve la comparsa
de voces y acciones contra
Venezuela desde gobiernos
y organizaciones satélites de
EEUU. Objetivos: distraer la
atención de sus errores inter-
nos y sabotear las elecciones
parlamentarias”, escribió Jorge
Arreaza en la red socialTwitter.
| A5
Organizaciones
satélitespretenden
sabotear
eleccionesdel6D
Gobiernoimpidió
sextovuelo
humanitarioaEspaña
El vuelo humanitario que la
embajada de España en Ve-
nezuela había programado
para este sábado, con destino
a Madrid, no se efectuó, debi-
do a que el Gobierno no lo
ha autorizado ni ha dado ex-
plicaciones por el momento,
pese a la insistencia de las au-
toridades españolas en Cara-
cas para conocer los motivos.
| A4
Connacionales
buscanalternativas
cómollegaraVenezuela
“Este no es momento para
promover conflictos políti-
cos, ni sociales, ni buscar cul-
pables, sino para desarrollar
acuerdos básicos que bus-
quen garantizar la atención
de la población en riesgo, el
equipamiento de salud y so-
luciones de emergencia para
las limitaciones infraestructu-
ra”, dijo Luis Vicente León.
| A4
l Jonathan Linares destacó, “las ventas van a bajar, la variación de
la divisa provoca el incremento del producto”.
l José Chiquito aseveró, “la inflación que tenemos es bárbara, es
una realidad constante que se ve reflejada en todos los productos”.
l Juan Angarita resaltó, “los precios están bastante caros, sin em-
bargo, hay que ponerse en los zapatos de los comerciantes en cuan-
to al gasto que generan ellos en el pago al personal”.
l María Suárez opinó que “la carne es un rubro de suma impor-
tancia para el cuerpo, debido al hierro, es por ello que el Gobierno
nacional debería regular el rubro”.
Los precios de la carne se mueven al ritmo del dólar
El kilo de carne y cochino
pasó el millón de bolívares
foto|JOELZAPATA
elsiglo
El rubro cárnico experi-
mentó, luego del alza de la di-
visa norteamericana, un incre-
mento que sobrepasó el dígito
de 6 números y por lo tanto se
vieron en la necesidad de ajus-
tar precios como una forma de
mantenerse y no descapitali-
zarse en medio de la pandemia,
afirmaron los comerciantes.
| A2
EnLaVictoriaincumplen
eldistanciamientosocial
En el centro de LaVictoria se apreció que es casi
nulo el distanciamiento físico de al menos un
metro entre personas, como medida para mi-
nimizar el riesgo de contagios por coronavirus.
Y es que en las paradas de autobuses y cajeros
electrónicos se observan aglomeraciones de
personas, así como en las afueras de algunos
comercios es una situación cotidiana, con la
que se tropiezan los que deciden salir a hacer
las diligencias de fin de semana.
| A3
Alcaldíade
BolívareINN
atiendena
madreslactantes
| A3
Rehabilitado
elpozodeagua
enSantiago
Mariño
| A3
Para cortar la cadena de contagio del coronavirus
Cerradosnegociosporjornada
dedesinfecciónenMaracay
Como parte de las medidas de prevención y bio-
seguridad para evitar la propagación y cortar la
cadena de contagio del Covid-19, este sábado
se llevaron a cabo jornadas de desinfección en
diferentes puntos de la jurisdicción aragüeña.
Las jornadas fueron realizadas bajo las instruc-
ciones del gobernador de la entidad, Rodolfo
Marco Torres, con el objetivo de garantizar la sa-
lud y bienestar de toda la población que hacen
en la jurisdicción. El operativo se llevó a cabo en
Maracay
Durante la actividad, los comercios instalados
en la avenida Bolívar de la Ciudad Jardín y en la
calle Santos Michelena, así como todo el casco
central en general, no abrieron sus santamarías
al público, en donde efectuaron limpieza ex-
haustiva dentro de los establecimientos.
| A3
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
El precio camina al ritmo de la divisa
Elkilodecarnederesycochino
pasóelmillóndebolívares
Los productos cárnicos amanecieron con el precio por las nubes
Jonathan Linares José Chiquito Juan Angarita
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
El rubro alimenticio cárni-
co experimentó, luego del alza
de la divisa norteamericana,
un incremento que sobrepasó
el dígito de 6 números y por
lo tanto se vieron en la nece-
sidad de ajustar precios como
una forma de mantenerse y no
descapitalizarse en medio de la
pandemia, afirmaron los co-
merciantes.
Los vendedores del produc-
to acotaron que a partir de este
precio se puede pronosticar
que en los próximos días haya
una baja en las ventas del mis-
mo, ya que el incremento no
permitirá una venta fructífera
en las carnicerías.
Con respecto al tema, Jo-
nathan Linares destacó, “las
ventas van a bajar, la variación
de la divisa provoca el incre-
mento del producto, aquí se
paga para comprar la carne al
mayor en dólares, y de allí sa-
len los precios al detal, cami-
nado al son de las divisas”.
Por otra parte, José Chiqui-
to aseveró, “la inflación que
tenemos es bárbara, es una
realidad constante que se ve
reflejada en todos los produc-
tos, los precios varían cada día
y uno ya ni sabe es lo que se va
a gastar, el kilo de carne sobre-
pasa lo que uno gana”.
Entre tanto, Juan Angarita
resaltó, “los precios están bas-
tante caros, sin embargo, hay
que ponerse en los zapatos de
los comerciantes en cuanto al
gasto que generan ellos en el
pago al personal y la manuten-
ción del negocio, para ser más
sincero, las personas pagan y
compran donde vean mejor
posibilidad”.
Asimismo María Suárez
dejó saber su opinión sin per-
mitir ser fotografiada “la carne
es un rubro de suma impor-
tancia para el cuerpo, debido
al hierro, es por ello que el Go-
bierno nacional debería regu-
lar el rubro, ya es exorbitante
el precio al que se cotiza, si el
dólar llega a 300 en cuanto es-
tará entonces la carne?
En algunas carnicerías de
los mercados populares de la
ciudad el precio de la carne de
res apareció en los carteles en
1.100.000 bolívares el kilo; y la
de cochino se valoriza al mis-
mo precio.
Algunos consumidores des-
tacaron que para conseguir
mejores precios hay que cami-
nar bastante y comparar para
poder ahorrarse dinero en
cuanto a las compras no solo
de las carnes sino de todos los
productos de la canasta básica.
Los productos que más buscan son los cloros, detergentes y desin-
fectantes
Debido al bajo poder adquisitivo de los clientes
Ventas de productos
de limpieza van “Palo
abajo” en La Victoria
DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria
Los dueños y encargados
de comercios expendedores
de productos de limpieza en
el municipio Ribas informa-
ron que en la actualidad las
ventas han tenido un declive,
esto pese a que continúa el
confinamiento y por ende las
medidas de prevención ante el
Covid-19.
En este sentido, quienes
llevan las riendas de las tien-
das de este rubro en la ciudad
de La Victoria, indicaron que
la falta de salida de este tipo
de productos, según su per-
cepción se debe al bajo poder
adquisitivo de la colectividad
y no a una relajación en los
protocolos preventivos, como
se ha escuchado en el sentir
popular.
Luisa Rivas, encargada de
uno de estos sitios expresó,
que a pesar de que están man-
teniendo los precios, las ventas
han bajado de manera consi-
derable con respecto al mes
de marzo cuando se dio en
Venezuela, el llamado a con-
finamiento y a las normas de
higiene para mantenerse aleja-
dos del virus.
“Realmente los productos
de limpieza no han tenido mu-
cha comercialización por los
pocos ingresos que están ob-
teniendo los núcleos familiares
ahora mismo, más allá que por
alguna debilitación en las nor-
mas tomadas por la aparición
del Covid”, dijo Rivas.
Del mismo modo, indicó
que los productos más llevados
son: El cloro, desengrasante,
desinfectante, jabones líquidos
y todo lo que represente lim-
pieza. “Es lo que más buscan
porque son los que tienen cos-
tos que acarician al bolsillo”,
exclamó.
A la luz de este cuadro,
quienes trabajan y llevan las
riendas de estos negocios no
pierden la esperanza de una
pronta mejoría.
“Esperamos que con la flexi-
bilización del 7+7, poco a poco
las personas comiencen a ge-
nerar ingresos y de una u otra
manera vuelvan a sus hábitos
de limpieza, lo que represen-
ta ganancia para nosotros. Sin
contar que la higiene se refor-
zara y por consiguiente el cerco
preventivo en casa”, puntualizó
Isabelia Tirado vendedora.
Entre tanto, las cifras más
económicas que se muestran
en las exhibiciones van de la
siguiente manera: Cloro 56 mil
bolívares, desinfectante 98 mil
bolívares, desengrasante 118
mil bolívares, lavaplatos 112
mil bolívares y detergente 110
mil bolívares.
El queso llanero
mantiene su precio
en 430 mil bolívares
Queso llanero, uno de los más buscados
Douglas Torrealba
Josefina Machado
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
fotos | JOEL ZAPATA
El queso sigue siendo uno de
los rellenos por excelencia de
los venezolanos, a pesar de que
su precio no se mantiene, las
amas de casas santucrenses ase-
guran que es el más rendidor.
En un recorrido realizado
por las queserías y charcutería
los comerciantes aseguraron
que las ventas se han manteni-
do estables porque de 630 mil
bajo a 430 mil bolívares, incre-
mentando de esta manera los
compradores.
Douglas Torrealba, vende-
dor, comentó que la charcute-
ría especialmente el queso y la
mortadela son los más busca-
das. “Aunque tenemos variedad
de lácteos las personas compran
el queso blanco duro, pues es
más barato y rinde más”.
Por ejemplo el guayanés
está en 490 mil y ocupa el se-
gundo lugar después llanero.
“Otras de las opciones que
ofrecemos son las salchichas
que se mantienen en 520 mil,
mucho más económico que
la tarde y rinde más, muchas
personas comienzan a sustituir
la carne por los productos de
charcutería”.
Por su parte, Josefina Ma-
chado dijo, “el queso llanero es
mi primera opción, es el más
barato y rinde mucho más.
Otra de las opciones es la mor-
tadela, ya que es casi imposi-
ble comprar carne por el alto
costo, en tiempos de crisis hay
que ingeniárselas para rendir el
dinero y variar la comida” fina-
lizó la ama de casa.
BeneficiadosdossectoresdeLasTejerías
conelplan“YoTransformomiComunidad”
El alcalde Pedro Hernández estuvo presente en las jornadas de lim-
pieza y embellecimiento
La comunidad fue la protagonista del inicio del operativo
DANIEL MELLADO | elsiglo
El plan “Yo Transformo mi
Comunidad” que se viene po-
niendo en marcha en el muni-
cipio Santos Michelena, con la
finalidad de ofrecer espacios
dignos a las distintas zonas de
la entidad, esta semana fueron
abordados los sectores de Cu-
riepe y Bucaral en Las Tejerías.
Y es que desde bien tem-
prano, con cepillos, rastrillos,
escardillas, palas y bolsas en
mano los habitantes de las co-
munidades antes menciona-
das, con el acompañamiento
de los funcionarios de mante-
nimiento de la municipalidad,
se dispusieron a realizar labo-
res que les den un nuevo rostro
a sus calles y avenidas.
Durante un recorrido de
supervisión, el alcalde de la
jurisdicción Pedro Hernández
manifestó que esta es una labor
donde se palpa el esfuerzo y
compromiso de los tejerieños
en la recuperación de sus espa-
cios propios.
“Sólo el pueblo salva al pue-
blo. Estamos desplegados una
gran maquinaria realizando un
extraordinario trabajo, donde
de la mano de la comunidad
organizada, consejos comuna-
les, Red de Articulación Socio-
tre resaltó el compromiso que
tiene con la comunidad de la
Puerta de Aragua, en ofrecer-
les bienestar y una ciudad lim-
pia, llena de servicios óptimos.
Y que mejor forma que con
un trabajo articulado con los
residentes de cada uno de los
sectores, puesto que ellos más
que nadie saben que necesitan
y cómo pueden ayudarlos a so-
lucionar.
“Es mi deber rescatar en
esta ocasión la mística con la
que el Poder Popular asume
esta tarea abriendo la brecha
para construir la capital social
de Aragua, labrando, surcando
el territorio para garantizar la
nueva Tejerías. Todo esto si-
guiendo los lineamientos y di-
rectrices del presidente Nicolás
Maduro Moros, el gobernador
Rodolfo Clemente Marco To-
rres, quienes día con día traba-
jan incansablemente en ofrecer
bienestar a los ciudadanos”, ex-
clamó Hernández.
Para finalizar, el alcalde en-
fatizó que estas labores se van
a seguir realizando en toda la
extensión de territorio tejerie-
ño, en aras no sólo de dar un
paso en el rescate de áreas, sino
de crear consciencia de los ciu-
dadanos acerca del manteni-
miento de sus espacios.
política (RAS), PSUV y vecinos
en general se busca el bienestar
de todos por medio de sitios en
óptimas condiciones”, expresó
el mandatario local.
Asimismo, el burgomaes-
A pesar de la flexibilización
Ferreterosreportanbajasenlasventas
Clientes se ajustan al nuevo ho-
rario Los precios varían según el dólar
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los dueños de ferreterías se
ajustan a los horarios estableci-
dos por el Gobierno nacional,
regional y municipal para reac-
tivar las ventas de sus negocios.
En un recorrido realizado
por las diferentes ferreterías
que hacen vida en el municipio
Lamas, los dueños de estos es-
tablecimientos reportaron que
las ventas han bajado conside-
rablemente después de la cua-
rentena.
Los ferreteros indicaron
que además de la pandemia el
alza en los precios del dólar ha
contribuido a que mermen sus
ventas.” La económia del país
no esta muy estable más suma-
do a la pandemia, todo se pone
cuesta arruba y hay que pagar
impuesto, gastos personales y
empleados trabajando de lunes
a viernes 5 horas esta dificil”
dijo José Pereira dueño de una
ferretería.
Por su parte, Juan Rive-
ra nos comentó: “Yo trabajo
como albañil y el alto precio
de los materiales también nos
afecta, pues los clientes no les
alcanza para comprar lo que
necesitan y nos quedamos sin
trabajo”.
Mencionó que un metro
de arena lavada está en 3.500
mil, la arena cernida 2.850 mil,
1.440 mil un saco de cemento
y los tubos 2x1 en 4.080 mil y
las láminas de acerolit 10.5 dó-
lar por metro, quién manda a
hacer un trabajo con estos pre-
cios? Nadie, aseveró el trabaja-
dor de la construcción.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
Palabra
de Dios
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.Juan 3:16
Para cortar cadenas de contagios del Covid-19
GobiernodeAraguarealizójornadas
dedesinfecciónenlaciudaddeMaracay
Bomberos y Protección Civil ejecutaron las labores de desinfección en la ciudad
La jornada se realizó en la zona comercial de Maracay Reiteran el llamado a la ciudadanía a usar el tapabocas
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
Como parte de las medidas
de prevención y bioseguridad
para evitar la propagación y
cortar las cadenas de contagios
del Covid-19, también cono-
cido como coronavirus, este
sábado se llevaron a cabo jor-
nadas de desinfección en dife-
rentes puntos de la jurisdicción
aragüeña.
Las mismas fueron realiza-
das bajo instrucción del gober-
nador de la entidad, Rodolfo
Marco Torres, con el objetivo
de garantizar la salud y bien-
estar de toda la población que
hacen en la jurisdicción.
En el municipio Girardot
estas jornadas de limpiezas
tuvieron escenario en el cen-
tro de la ciudad de Maracay,
donde el secretario de seguri-
dad ciudadana y director de la
Policía de Aragua, general José
Gregorio Viloria, se encargó de
supervisar las mismas.
Asimismo, se conoció que
los comercios que hacen vida
en la avenida Bolívar de la Ciu-
dad Jardín y en la calle Santos
Michelena, así como todo el
casco central en general, no
abrieron sus santamarías al
público, pero realizaron una
limpieza exhaustiva dentro de
los establecimientos.
Estas jornadas estuvieron a
cargo del personal de Protec-
ción Civil y el Cuerpo de Bom-
beros de la entidad, y además
contó con el apoyo de funcio-
narios de la Policía Bolivariana
de Aragua, Policía Nacional
Bolivariana y organismos ads-
crito a la gobernación aragüe-
ña.
Finalmente, se conoció
que las jornadas de limpieza
y desinfección se continua-
rán llevando a cabo en toda
la entidad como una medida
implementada por parte del
ejecutivo nacional, regional y
municipal para cortar la cade-
na de contagio del Covid-19.
elsiglo
Como parte de las acciones
concretas que desarrolla la al-
caldesa del municipio Bolívar,
Marisela Arenas con apoyo del
ejecutivo regional en el con-
texto del Plan de Atención a
la Vulnerabilidad Nutricional
que impulsa el Gobierno Bo-
livariano a través del Instituto
Nacional de Nutrición (INN),
ente adscrito al Ministerio del
Poder Popular para la Alimen-
tación, se atendió y favoreció a
las madres gestantes y lactantes
de las distintas comunidades
de la parroquia de San Mateo
con la entrega de suplementos
alimenticios ricos en nutrien-
tes fundamentales en el cre-
cimiento y desarrollo de los
bebés,en aras de garantizarles
protección alimentaria y salud
para el combate del Covid-19.
La jornada estuvo encabe-
zada por la autoridad munici-
pal, quien acompañada por la
brigada de protección social
constituida por el poder popu-
lar organizado, la Red de Arti-
culación y Acción Sociopolíti-
ca (Raas) y milicia bolivariana,
cumpliendo con lineamientos
del presidente Nicolás Maduro
y gobernador Rodolfo Marco
Torres, de respetar las medidas
de bioseguridad para romper
la cadena de contagio del co-
ronavirus, se desplegó por los
cinco sectores de atención ha-
bilitados que son Las Flores,
La Curía, La Calera, Zamora y
Centro, constató la exhaustiva
evaluación nutricional reali-
zada por el destacado equipo
regional del INN direccionado
por Adriana Urdaneta para fi-
nalmente entregarles el suple-
mento alimenticio “Nutrichi-
cha Mamá”, enriquecido con
todas las vitaminas y minerales
requeridos para el bienestar
nutricional tanto de las madres
como hijos.
“Gracias a nuestro presi-
dente protector Nicolás Ma-
duro y gobernador Rodolfo
Marco Torres, hemos atendido
y beneficiado a más de 100 ma-
dres gestantes y lactantes san-
mateanas de manera gratuita
con la dotación de este pro-
ducto de calidad para su dieta
diaria, a favor de garantizarles
una buena nutrición y salud
en medio de esta lucha que te-
nemos contra esta pandemia
mundial, de la cual en nombre
de Dios saldremos victoriosos”,
afirmó la regente local.
Adicional a ello, dijo Arenas
se realizó exitosamente la aten-
ción mensual de distribución
de alimentos bajo la modali-
dad casa a casa a personas con
vulnerabilidad alimentaria, y
así brindar la máxima protec-
ción social posible.
“Ante esta cuarentena so-
cial, colectiva, seguimos aten-
diendo de la mano del poder
popular organizado a nuestra
gente y trabajando articula-
damente con cada uno de los
entes del Estado para dar res-
puesta inmediata en materia
de alimentación al pueblo de
San Mateo”.
Con jornadas alimentarias y salud
AlcaldíadeBolívareINN
atienden ybenefician
amadreslactantes
Aportan ayudas al pueblo de menos recursos económicos
Rehabilitadoelpozodeagua
potableSantiagoMariño
Las autoridades durante el acto de la puesta en funcionamiento del
pozo
elsiglo
A propósito de conmemo-
rarse los 232 años del natalicio
del General Santiago Mariño y
gracias al apoyo del presidente
de la República Bolivariana de
Venezuela Nicolás Maduro y
el gobernador Rodolfo Marco
Torres, la alcaldesa de la mu-
nicipalidad Joana Sánchez en
compañía con el poder popu-
lar realizó la reactivación del
pozo de agua potable en la
comunidad Santiago Mariño
correspondiente a la parro-
quia casco de Turmero, el cual
cuenta con un motor y bomba
de 10 HP y beneficiará a más
de 100 familias del sector.
Es importante mencionar
que este pozo tiene una pro-
fundidad de 141 metros bajo
el esquema de bombeo direc-
to, y, durante la rehabilitación
de este espacio, se hicieron
trabajos de limpieza, embe-
llecimiento e instalación de
componentes eléctricos en
aras de asegurar el adecuado
funcionamiento del pozo y de
brindar mayor tranquilidad al
pueblo con la llegada del vital
líquido a la zona, la cual tenía
más de 6 años a la espera de la
reactivación.
De igual forma, Sánchez
comentó que ha beneficiado a
más de 500 personas residen-
tes de la comunidad Santiago
Mariño con el apoyo de camio-
nes cisternas, activación del
alumbrado público, limpieza
y embellecimientos de áreas,
acciones que se encuentran en-
marcadas en el Plan Municipal
Derecho a la Ciudad.
Asimismo, la funcionaria
continúa en su arduo traba-
jo y con el firme propósito de
mejorar los servicios públicos
de los mariñenses, además de
cumplir con los compromisos
adquiridos para el bienestar
del pueblo, demostrando que
ante la pandemia que se vive
en el país, los trabajos en San-
tiago Mariño no se detienen.
Activado pozo de Valle
Fresco en Mariño.
En pro de fortalecer el siste-
ma de agua potable en toda la
entidad aragüeña, el goberna-
dor del estado Aragua Rodolfo
Marco Torres junto a la máxi-
ma autoridad municipal Joana
Sánchez inauguró el pozo de
Valle Fresco número 61 de los
87 en todo el estado, el cual
beneficiará a todo el eje 5 de la
parroquia Casco de Turmero.
Es de recordar que, más de
mil 500 familias obtendrán
el vital líquido luego de pasar
años a la espera de la puesta en
funcionamiento de este valioso
espacio, la vecina de la urbani-
zación El Roble. Zulay Mejías,
agradeció la gestión estadal y
municipal por cumplirle una
vez más al pueblo, “estamos su-
mamente felices por el trabajo
que está realizando el goberna-
dor Marco Torres y la alcaldesa
Joana Sánchez, quien es una
muchacha joven y emprende-
dora, que ha sabido ganarse el
cariño de toda la comunidad
del eje 5 y de la colectora 30”.
Además, Mejías comentó
que en mucho tiempo es pri-
mera vez que el gobierno mu-
nicipal toma en cuenta este
sector, “vemos como el equipo
de la alcaldía trabaja día a día
sin discriminación, estábamos
olvidados y la alcaldesa atendió
nuestro llamado”; asimismo la
vecina de la comunidad, resalto
que, los comités locales de abas-
tecimiento y producción ha lle-
gado a Haras de San Pablo, así
como también las luminarias,
asfaltado, limpieza y embelle-
cimiento de diversas áreas, “es-
tamos mejorando los servicios
públicos gracias a la sincera
atención de Joana, ella se com-
prometió con esta comunidad y
está cumpliendo con nosotros”.
Finalmente, la máxima au-
toridad regional Rodolfo Mar-
co Torres en conjunto con la
jefa municipal Joana Sánchez,
aprobó el plan de asfaltado en
la avenida Colectora 30, con
el propósito de mejorar la via-
lidad en el municipio, accio-
nes que se ejecutan, gracias al
apoyo de la empresa Vías de
Aragua y se encuentran con-
templadas bajo la Misión Ve-
nezuela Bella.
Los ciudadanos usan mal el tapabocas
Eldistanciamientosocialpoco
secumpleenelcentrodeLaVictoria
Una de las avenidas más concurridas es la Rivas Dávila
Las filas en los cajeros automáticos están a la orden del día
DANIEL MELLADO
Tras un recorrido realiza-
do por el equipo reporteril del
diario elsiglo, este sábado en
el centro de la ciudad de La
Victoria, municipio José Félix
Ribas, se pudo apreciar que es
casi nulo el distanciamiento
físico de al menos un metro
entre personas, como medida
para minimizar el riesgo de
contagios por coronavirus.
Y es que las paradas de au-
tobuses con gran cantidad de
pasajeros y aglomeración de
personas, en los cajeros auto-
máticos y tanto en las afueras
como dentro de algunos esta-
blecimientos comerciales es
una situación cotidiana, con la
que se tropiezan los que deci-
den salir a hacer las diligencias
de fin de semana.
En este sentido, aunque en
los comercios que expenden
alimentos y artículos de pri-
mera necesidad, dispensan gel
antibacterial a los clientes y
limitan el número de personas
que ingresan al local, el distan-
ciamiento físico en las afueras
es casi inexistente, por lo que
muchos aseguran, que más que
por falta de autoridades, es por
la inconsciencia de los mismos
ciudadanos, quienes para el
momento ya deben conocer las
medidas preventivas.
El mal uso del tapabocas si-
gue siendo el factor denomina-
dor en los ciudadanos; durante
la senda de observación, se
corroboró que este artículo de
higiene, que debe cubrir la boca
y nariz por completo como una
medida de protección, en algu-
nos casos es colocado en la bar-
billa, cabeza o colgado de una
sola oreja, dejando de esta for-
ma expuesta la nariz y la boca.
Ahora bien, este panorama
no es visto en todas las calles
de la capital de la Juventud,
puesto que en la mayoría de
farmacias y tiendas de comi-
da de la avenida Francisco de
Loreto, se respeta el distancia-
miento físico entre personas,
tanto, que dependiendo del
local, se realiza la entrada de
números controlados de clien-
tes y al ingresar se les toma la
temperatura, se le coloca gel
antibacterial y posteriormente
se organizan con el distancia-
miento pertinente.
Entre tanto, en otros luga-
res optaron por atender a los
clientes desde las rejas para
evitar aglomeraciones en el
interior de los espacios comer-
ciales. Eso sí, en las afueras
marcaron líneas, para que cada
persona se posicione y respete
el espacio del otro.
En resumidas cuentas, sea
semana de flexibilización o
radicalización esto es lo que
según los residentes se vive a
diario en esta parte del eje Este
del estado Aragua, por lo que
las medidas tomadas por ellos
deben ser reforzadas, claro
está, según el núcleo familiar y
la cultura que se cree en el.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
EFE
El vuelo humanitario que la
embajada de España en Vene-
zuela había programado para
este sábado, con destino a Ma-
drid, no se efectuó, debido a
que el Gobierno del país sura-
mericano no lo ha autorizado
ni ha dado explicaciones por el
momento, pese a la insistencia
de las autoridades españolas en
Caracas para conocer los mo-
tivos.
Según explicó a EFE una
fuente diplomática, el avión,
que tenía que haber salido de
Madrid hacia Caracas el vier-
nes, no pudo despegar por no
contar con la autorización ex-
presa firmada por el Gobierno
venezolano, tal y como se pro-
cedió con otros cinco vuelos de
repatriación desde que comen-
zó la pandemia por Covid-19
el pasado marzo.
Ante la ausencia de autori-
zación, el Consulado General
de España en Caracas envió
una comunicación a través de
correo electrónico a las per-
sonas que habían reservado y
pagado sus billetes para que
evitasen acudir al aeropuerto
Simón Bolívar, en Maiquetía,
de donde debía partir el vue-
lo ayer a las 17:00 hora local
(21:00 GMT).
“Lamentamos informarles
que a estas horas (tarde del
viernes) las autoridades vene-
zolanos no han autorizado aún
el vuelo humanitario chárter
fletado por la Embajada de
España y operado por la com-
pañía ESTELAR, con salida
prevista de Caracas el 25 de
julio a las 17:00h, con destino
Madrid”, explica el aviso.
La comunicación precisó
que no se sabe “si se trata de
una simple demora o si su-
pone la cancelación definiti-
va del vuelo previsto”, ya que
las autoridades competentes
del Gobierno venezolano no
respondieron a la petición de
explicaciones al respecto de la
Embajada y el Consulado.
Se trata del sexto vuelo
chárter gestionado por la di-
plomacia del país europeo en
Venezuela para repatriar espa-
ñoles, venezolanos residentes
en España y ciudadanos de
otros países de Europa.
El último vuelo gestionado
por la embajada española, en
su trayecto de España a Vene-
zuela, trasladó a venezolanos
que se encontraban varados en
el aeropuerto de Madrid Bara-
jas, de los cuales, 100 viajaron
de manera gratuita, gracias a la
gestión del embajador español,
Jesús Silva, con la compañía
aérea contratada.
El diplomático ofreció al
Gobierno de Nicolás Maduro
la posibilidad de continuar con
esa dinámica para que puedan
volver al país caribeño cientos
de venezolanos que todavía si-
guen esperando en España po-
der viajar a su país, pero, por el
momento, no hubo acuerdo al
respecto.
Durante la mañana de este
sábado, Silva sigue tratando
de obtener una explicación del
Ejecutivo venezolano a la au-
sencia de autorización para el
despegue del vuelo desde Ma-
drid, sin haber recibido, hasta
el momento, una respuesta al
respecto.
GobiernodeVenezuelaimpidió
sextovuelohumanitarioaEspaña
Pasajeros permanecen varados en el aeropuerto de Maiquetía
EFE
El presidente colombiano,
Iván Duque, pidió este viernes
defender la memoria del liber-
tador Simón Bolívar “como
republicano” y no para justi-
ficar proyectos autoritarios en
América Latina, como dice que
lo han hecho “muchos dema-
gogos”.
“Que la memoria del Li-
bertador sea defendida en su
verdadera expresión de repu-
blicano y de institucionalista,
y no como la han tratado de
manipular muchos demagogos
en América Latina”, aseguró
el Mandatario al conmemorar
los 237 años del natalicio del
prócer.
Agregó que su memoria ha
sido utilizada para “justificar
proyectos autoritarios y desle-
gitimadores de las verdaderas
causas y motivos de Simón
Bolívar”.
En ese sentido, el Mandata-
rio aseguró que hoy le rindió
un homenaje al Libertador, al
“Padre de la Patria, a nuestro
formador y a quien supo siem-
pre entregar su vida por los de-
más”. Por ello habló sobre los
detalles de la vida de Bolívar,
entre ellos de su orfandad tem-
prana y de su formación.
Durante el acto, Duque
exhibió la espada del Liberta-
dor, que estaba bajo custodia
en una bóveda de seguridad y
ahora reposa sobre una base
con patas de madera.
“Aquí en la casa de todos los
colombianos estaremos com-
partiendo la espada del Liber-
tador, para que su memoria no
esté encerrada en una bóveda,
sino que pueda ser apreciada
por la ciudadanía”, puntualizó
el Jefe de Estado.
Entre tanto, el chavismo y
la oposición de Venezuela ol-
vidaron este viernes de forma
temporal la severa crisis que
atraviesa ese país, y por la que
se responsabilizan mutuamen-
te, para recordar al prócer.
“Conmemoramos 237 años
del natalicio del padre Liber-
tador, Simón Bolívar. Gigante
que encarnó los valores espi-
rituales y morales de nuestra
venezolanidad, y que hoy esta-
mos llamados a profundizar”,
dijo en Twitter el presidente
venezolano, Nicolás Maduro.
Iván Duque, presidente de Colombia
Duquepidiónousarlamemoria
deSimónBolívarparajustificar
autoritarismos
Caracas
El abogado defensor de los
derechos humanos Rafael Nar-
váez se manifestó en contra de
la realización de las elecciones
parlamentarias, previstas para
el próximo 6 de diciembre en
medio de la pandemia provo-
cada por el coronavirus.
En su opinión, realizar un
proceso comicial en medio de
un crecimiento exponencial en
los casos de Covid-19 como se
registra actualmente en Vene-
zuela es un acto criminal.
“Estamos en una situación
donde la población teme por
su vida. Trata de cumplir la
cuarentena, pero debe salir a
procurarse su sustento. La acti-
vidad económica experimentó
una caída de grandes propor-
ciones y las personas encuen-
tran cada vez más difícil obte-
ner los recursos para sobrevivir.
Hay ya muchos hogares enluta-
dos a causa de Covid-19 y mu-
chos están alejados de sus fami-
liares, no es el momento para
una fiesta electoral como pre-
tende el CNE”, dijo el director
de la ONG Derechos Civiles.
Rector del CNE del régimen
admitió que se han ejecutado
fraudes electorales en Vene-
zuela.
RESPETO A LOS DDHH
El exparlamentario recor-
dó que los rectores del CNE,
recientemente designados por
el TSJ de Maduro, prometie-
ron hacer respetar las garantías
constitucionales y los derechos
de los electores para rescatar la
credibilidad del ente comicial,
que debido a su parcialidad
política en procesos comiciales
anteriores, mantiene una ima-
gen resquebrajada ante los ve-
nezolanos. Por ello insistió en
que corresponde al directorio
del máximo ente comicial re-
programar los comicios.
Resaltó que el coronavirus
ha afectado incluso a las altas
esferas del régimen venezolano.
Mandatarios regionales como
los gobernadores de los estados
Miranda y Yaracuy, Héctor Ro-
dríguez y Julio León Heredia,
así como el jefe de Gobierno
del Distrito Capital, Darío Vi-
vas y el primer vicepresidente
del Partido Socialista Unido de
Venezuela, Diosdado Cabello
están contagiados.
“Los caprichos políticos del
Estado no pueden estar por en-
cima del derecho a la salud y la
vida en Venezuela, el cual está
consagrado en el artículo 19 de
la Constitución, que obliga al
Estado a garantizar y hacer res-
petar los derechos humanos. El
mundo en estos momentos es
víctima de una pandemia por
el Covid-19, y en nuestro país
el virus sigue creciendo en for-
ma exponencial la tasa de con-
tagios”, precisó Narváez.
Consideró, además que es
descabellado querer que se
haga una campaña electoral
y movilizar a la gente a votar
cuando la prioridad de los ciu-
dadanos es combatir el hambre
y a la vez evitar contagiarse del
nuevo coronavirus.
“Yo responsabilizo al CNE
de la salud y la vida de los ve-
nezolanos por su empeño en
realizar los comicios en medio
de esta pandemia”, enfatizó el
exparlamentario.
Y añadió: “Sin duda alguna
que estamos en presencia de unos
rectores sin alma y sin corazón,
no puede haber una fiesta electo-
ral con un país sumergido en un
colapso de los servicios básicos, el
altocostodelavidaylafaltadein-
gresos en la familia por la imposi-
bilidaddetrabajarporlacuarente-
nasocialdecretadaporelEstado”.
Manifestó que, al guardar
silencio ante las declaracio-
nes dadas por el ministro de
la Defensa, Vladimir Padrino,
quien aseguró que la oposición
no volverá a detentar el poder
político en Venezuela, los rec-
tores del ente comicial también
se han hecho cómplices de un
intento de violar los derechos
electorales de los ciudadanos.
Narváez finalizó destacan-
do que solo se podrá ejercer el
derecho a elegir con un proceso
transparente, sin partidos in-
tervenidos ni dirigentes inha-
bilitados políticamente, con la
debida observación y garantías
a los participantes y en un mo-
mento de tranquilidad donde
cada ciudadano pueda reflexio-
nar sobre su decisión a tomar
con miras a ejercer el derecho
al voto, condiciones que actual-
mente no se cumplen.
Afirmó Rafael Narváez:
No es el momento de realizar elecciones
en el país ante el aumento del coronavirus
Rafael Narváez se manifestó en
contra del proceso comicial
Dos homicidios en una semana
Asesinanaexcombatiente
delasFARC-EPenColombia
AVN
El partido Fuerza Alter-
nativa Revolucionaria del
Común reportó el asesinato
de un excombatiente de las
FARC-EP en una zona rural
del municipio de Cartagena
del Chairá, en el suroeste de
Colombia.
El hecho tuvo lugar esta
semana en la vereda La Gua-
dalosa, zona rural, muy cerca
al casco urbano de esta loca-
lidad en el departamento del
Caquetá, en la región de la
Amazonia colombiana.
En un tuit, el partido
FARC indica que “La única
independencia que existe en
este país es la de matar colom-
bianos que pelean por defen-
der la Amazonia”.
“El 20 de julio en Cartage-
na del Chairá, Caquetá asesi-
naron a Uber Tovar Pimentel,
firmante de la Paz. Deja un
hijo en estado de gestación.
Con él son 220 asesinados”,
precisa. El cuerpo de Uber
Tovar Pimentel presentaba
varios impactos de arma de
fuego en la región occipital de
su cuerpo, hasta el momento
se desconocen los móviles del
hecho.
Miembros de la SIJIN
(Dirección Central de Policía
Judicial e Inteligencia) de la
policía nacional, realizaron
la inspección a cadáver e ini-
ciaron la investigación para
esclarecer el homicidio.
Con este asesinato ya son
dos los homicidios registra-
dos en menos de una semana
en esta municipalidad.
Suman dos asesinatos en una semana
Según Luis Vicente León
Losconnacionalesbuscanmecanismos
subterfugiosparallegaraVenezuela
Caracas
“Cualquier líder que no en-
tienda que la pandemia está en
crecimiento exponencial y la
jerarquía de la gente se concen-
tra en protegerse y garantizar su
atención sanitaria y económica
(y no en la batalla política) que-
dará chamuscado por el corto-
circuito entre su oferta y la de-
manda”, dijo Luis Vicente León.
“Este no es momento para
promover conflictos políticos,
ni sociales, ni buscar culpables,
sino para desarrollar acuerdos
básicos que busquen garantizar
la atención de la población en
riesgo, el equipamiento de salud
y soluciones de emergencia para
las limitaciones infraestructura”.
El planteamiento es del influ-
yente analista político venezola-
no, Luis Vicente León, quien a
través de su cuenta Twitter hizo
una valoración del momento
político que vive la nación en el
marco de su peor crisis histórica.
La polémica definición de
“bioterroristas” que voceros del
oficialismo utilizaron para re-
ferirse a los cientos o miles de
venezolanos que regresan al país
a través de las trochas desde Co-
lombia, también fue analizada
por León, quien asegura que “es
injusto, ilegal y triste añadir a la
crisis de salud, económica y so-
cial generada por la pandemia
estímulos para una nueva frac-
tura entre venezolanos y la cri-
minalización de emigrantes que
han pasado por dramas terribles
debido a la enorme crisis que
vive nuestro país”.
Opina Luis Vicente León que
“la estrategia correcta con los ve-
nezolanos que retornan al país,
ejerciendo su derecho constitu-
cional y humano, es brindarles
apoyo, facilitar su entrada for-
mal, hacer accesible su chequeo
médico y despitaje de Covid-19
y brindarles opciones dignas de
cuarentena cuando sea necesa-
rio”. “Si el Gobierno venezolano
no tiene capacidad para atender
a los retornados y garantizar su
entrada, seguridad, salud y vida
y estos se ven obligados a buscar
mecanismos subterfugios para
entrar, la responsabilidad no
sería de los repatriados sino del
Gobierno incapaz de ejercer su
función”, opina el analista, presi-
dente de Datanálisis.
En relación con la crisis sa-
nitaria del país, León describe
que “antes de la cuarentena,
Venezuela vivía un aislamiento
producto de su crisis política y
económica. Entraban semanal-
mente al país los mismos pasa-
jeros del exterior que entraban
en hora y media en Bogotá. Esto
retrasó la penetracion de la en-
fermedad, pero era inevitable su
desarrollo futuro”.
“La pandemia no está bajo
control real en ninguna parte
del mundo, pese a las medidas
de distanciamiento, pues nada
puede detener al virus defini-
tivamente hasta que se tenga la
vacuna.
Luis Vicente León dijo “este no
es momento para promover
conflictos sino buscar acuerdos
básicos
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
Hoyculminaenelpaísjornada
deactualizaciónyregistrodelCNE
Indira Maira Alfonzo, presidenta del CNE
AVN
Este sábado el Consejo Na-
cional Electoral (CNE) con-
tinuó con la jornada especial
de actualización y registro
electoral en los 551 puntos de
inscripción del país.
Desde el lunes 13 de marzo
inició la jornada de inscrip-
ción con el objetivo de que los
votantes realicen el cambio de
domicilio electoral cercano
a su jurisdicción, como parte
de las medidas de prevención
para evitar posibles contagios
del Covid-19.
La jornada de actualización
y registro cumple con los pro-
tocolos de bioseguridad esta-
blecidos por el Ministerio de
Salud.
La presidenta del CNE,
Indira Maira Alfonzo resaltó
el viernes que el cronograma
electoral “se desarrolla con
total normalidad” y reiteró
que el Poder Electoral, en la
administración de los proce-
sos electorales, se mantiene
apegado a los principios de
igualdad, confiabilidad, im-
parcialidad, transparencia y
eficiencia.
En ese sentido, señaló que
los venezolanos inscritos en
el CNE podrán verificar si
fueron seleccionados como
miembro de mesa a través de
nuestra página web www.cne.
gob.ve a partir del lunes 27 de
julio, introduciendo su cédula
de identidad en el mismo link
mediante el cual se consulta
el Centro de Votación; igual-
mente puede hacerlo llaman-
do al número 0800 del CNE,
lo cual estará acompañado de
un proceso de notificación por
parte de este órgano electoral
mediante la mensajería de tex-
to, detalló Alfonzo.
La titular del Poder Elec-
toral reconoció el carácter
cívico con el que los venezo-
lanos acuden a los puntos de
inscripción, por lo que invitó a
la población a “incorporarse a
este proceso de participación
y ejercicio democrático” que
se estará llevando a cabo hasta
este domingo 26 de julio.
Nicolás Maduro reiteró que no descansará hasta erradicar la discri-
minación
Venezuela celebró Día
Internacional de la
Mujer Afrodescendiente
AVN
El Gobierno Bolivariano de
Venezuela celebra este sábado
el Día Internacional de la Mu-
jer Afrodescendiente, al reivin-
dicar sus derechos y garantizar
que no descansará hasta erra-
dicar la discriminación.
En este sentido, el presi-
dente de la República, Nicolás
Maduro, a través de su cuenta
de twitter envió un mensaje de
afecto a todas las mujeres afro-
descendientes felicitándolas en
su Día y reiterando que no se
descansará hasta erradicar la
discriminación.
“En el Día Internacional de
la Mujer Afrodescendiente, le
envío mi cariño y amor a mis
hermanas que llevan en alto
la lucha de nuestros ancestros
contra el racismo. Abrazo su
causa, reiterando que no des-
cansaremos hasta romper con
todas las formas de discrimi-
nación”, así lo expresó el Presi-
dente en un tweet.
El día Internacional de la
Mujer Afrodescendiente, tam-
bién se conoce como Día de la
Mujer Afrolatina, Afrocaribe-
ña y de la Diáspora. Esta fecha
está íntimamente relacionada
con el Día Internacional de la
Mujer, al ser una oportunidad
más de reivindicar los dere-
chos y la dignidad de la mujer
en general.
La fecha fue elegida para
conmemorar el primer con-
greso en el que se reunieron
más de 400 mujeres latinoame-
ricanas y del Caribe, en 1992
en la República Dominicana.
En este congreso fueron trata-
dos temas relacionados con el
sexismo, discriminación racial,
pobreza, migración y violen-
cia.
En este encuentro surgió la
Red de Mujeres Afrolatinoa-
mericanas, Afrocaribeñas y de
la Diáspora, un espacio para
luchar por la dignidad y los
derechos de las mujeres negras
en su calidad de ciudadanas
plenas.
Solo en América Latina y
El Caribe hay alrededor de
200 millones de personas afro-
descendientes: 30% de la po-
blación. Y aún se enfrentan a
formas múltiples de discrimi-
nación y racismo, sobre todo
en las mujeres.
AVN
Jorge Rodríguez, padre, vil-
mente asesinado hace 44 años,
fue un combatiente y luchador
por la unidad revolucionaria,
así lo expresó la vicepresidenta
ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Durante un homenaje al
líder revolucionario en el Ce-
menterio General del Sur, con
la entonación del Himno de la
Internacional Socialista, la vi-
cepresidenta sostuvo que Jorge
Rodríguez, padre “fue gran un
combatiente y luchador por
la unidad revolucionaria, esa
unidad a la que nos llamó el
comandante Chávez”.
En ese sentido, Rodríguez
llamó a seguir el ejemplo que
dejó su padre por la construc-
ción del socialismo bolivariano.
En el acto, también partici-
pó el vicepresidente sectorial
Afirmó Delcy Rodríguez
Jorge Rodríguez padre
luchó por la unidad
revolucionaria
Delcy Rodríguez, acompañada de Jorge Rodríguez dijo que Jorge
Rodríguez, padre fue asesinado hace 44 años
de Comunicación, Cultura
y Turismo, Jorge Rodríguez,
quien recordó las hazañas de
su padre por la soberanía na-
cional.
“Hace 44 años se ensañaron
contra un hombre que reco-
rrió todo el territorio nacional
sembrando la posibilidad de la
igualdad entre los humanos,
de la justicia en Venezuela, la
posibilidad de la redención
de los pobres del mundo y de
Venezuela (...) un joven de
moral intachable, fue golpeado
durante 72 horas por esbirros
del gobierno de Carlos Andrés
Pérez; así, más de 5 mil vene-
zolanos fueron asesinados por
tortura durante los gobiernos
de la Cuarta República en los
años 1959 y 1999”.
El ministro para la Comu-
nicación resaltó que en la ac-
tualidad, Jorge Rodríguez pa-
dre se convirtió en el gigante
para la historia de Venezuela.
“Ese verbo encendido de Jorge
Rodríguez, se proyecta en el
futuro, aparece en la construc-
ción cotidiana de la Revolu-
ción Venezolana”.
Jorge Antonio Rodríguez,
padre nació el 16 de febrero de
1942 en Carora, estado Lara,
en su juventud tuvo respon-
sabilidades en la dirección es-
tudiantil de la Federación de
Centros Universitarios (FCU)
y como delegado del Consejo
Universitario en 1966 cuando
tenía 24 años.
Rodríguez se destacó por
ser activista en contra del cie-
rre de la universidad y estuvo
a favor del Movimiento de Re-
novación Universitaria, creado
el 18 de junio de 1968.
En 1972, fue arrestado por
el SIFA (Servicio de Inteligen-
cia de las Fuerzas Armadas)
fue sometido a torturas duran-
te 72 horas las cuales ocasiona-
ron su muerte.
AVN
El vicepresidente sectorial
de Comunicación, Cultura y
Turismo, Jorge Rodríguez invi-
tó al pueblo venezolano a unir-
se en un homenaje que se rea-
lizará este próximo domingo al
personal de la salud por su des-
empeño durante la pandemia.
“Queremos convocar a to-
dos los venezolanos y venezo-
lanas de bien, a los medios de
comunicación a unirse a esta
convocatoria de un minuto de
aplausos por la vida y en ho-
menaje a los profesionales que
han dedicado todo su esfuerzo
y apostolado como médicos a
atender al pueblo de Venezue-
la durante esta pandemia el
próximo domingo a las 8:00 de
la noche”, dijo.
Las declaraciones las ofre-
ció al presentar el balance de
la Comisión Presidencial para
el Control y la Prevención de
AVN
El Canciller de la República
Bolivariana de Venezuela, Jorge
Arreaza, llamó este sábado al
pueblo venezolano a estar alerta
ante pretensiones de gobiernos
y organizaciones satélites de in-
terrumpir las elecciones parla-
mentarias previstas para el 6 de
diciembre.
“Alerta. En los últimos días
se han reactivado las matrices
de agresión. Vuelve la comparsa
de voces y acciones contra Ve-
nezuela desde gobiernos y or-
ganizaciones satélites de EEUU.
Objetivos: distraer la atención de
sus errores internos y sabotear
las elecciones parlamentarias”,
escribió el diplomático venezo-
lano a través de su cuenta en la
red social Twitter.
El pasado 18 de julio, Arrea-
za reiteró la denuncia del presi-
dente Nicolás Maduro, sobre un
nuevo intento de injerencia por
parte del gobierno de Estados
Unidos para invadir el espacio
radioeléctrico venezolano.
En ese mismo guión inter-
vencionista contra Venezuela,
se encuentra el presidente de
Uruguay, quien en entrevista
concedida al medio Infobae cali-
ficó de “dictadura” a las políticas
de Estado del gobierno consti-
tucional del presidente Nicolás
Maduro. Asimismo, expresó:
¿Venezuela tiene algún elemento
para asegurar que es una demo-
cracia? Porque nos complicaría
muchísimo decir uno”, señaló
Luis Lacalle Pou sobre la nación
caribeña.
Ante las pretensiones de
Gobiernos neoliberales de des-
prestigiar al país, en Venezuela
se desarrolla con normalidad la
jornada especial de registro elec-
toral y actualización de datos
para las elecciones de la Asam-
blea Nacional del próximo 6 de
diciembre, resaltó en un balance
ofrecido la presidente del Con-
sejo Nacional Electoral, Indira
Maira Alfonzo.
Rodríguez invitó al pueblo vene-
zolano a participar en la jornada
Informó Jorge Rodríguez
Venezueladedicaráunminuto
deaplausosalpersonaldela
saludquecombatelaCovid-19
la Covid-19, en el que dio a
conocer que un total de 620
casos de transmisión comuni-
taria de Covid-19 y 30 impor-
tados fueron detectados en las
últimas 24 horas por las auto-
ridades sanitarias venezolanas
para elevar el número total de
contagios a 14.263, de los cua-
les 8.127 están recuperados, lo
que equivale al 57 por ciento
del total de pacientes.
Expresó Jorge Arreaza
Organizacionessatélitespretenden
saboteareleccionesdel6D
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela
SistemaNacionaldeRiesgo
enalerta24horasantelaslluvias
AVN
El viceministro para la Ges-
tión de Riesgo y Protección Ci-
vil, Randy Rodríguez, informó
este sábado que el Sistema Na-
cional de Riesgo se mantiene en
alerta las 24 horas del día ante
el periodo de lluvias ocasionado
por el paso de la Tormenta Tro-
pical Gonzalo.
Durante un contacto te-
lefónico con Venezolana de
Televisión (VTV), Rodríguez
detalló que el Sistema Nacional
de Riesgo “ha hecho todo lo in-
dicado como parte del plan na-
cional de lluvias en comunión
con el Comando Estratégico de
la Fuerza Armada Nacional Bo-
livariana (Ceofanb), las zonas
operativas y Protección Civil”.
Agregó que han tomado
“medidas de control, mitiga-
ción, información y alerta junto
con los gobiernos estadales y
municipales para atender zonas
de drenaje así como acciones
Randy Rodríguez, viceministro
para la Gestión de Riesgo y Pro-
tección Civil
que permitan monitorear los
efectos de estas precipitaciones”.
Con respecto a la Tormen-
ta Tropical, Rodríguez precisó
que “bajó la intensidad de sus
vientos” genera lluvias y ráfagas
de vientos en los estados Nueva
Esparta, Sucre y Delta Amacu-
ro. En ese sentido, detalló que
no se han reportado daños en
dichas entidades.
Denunciancampaña
contraparticipantes
delPremioRómuloGallegos
AVN
La Fundación Celarg, a
través de un comunicado, de-
nuncia una campaña de pre-
sión ejercida por medios de
comunicación contra escrito-
res y escritoras que participan
en la XX edición del Premio
Internacional de Novela Ró-
mulo Gallegos.
El gobierno de Donald
Trump se ha propuesto aplas-
tar a Venezuela por todos los
medios. Nos ha arrebatado
Citgo, 31 toneladas de oro,
millardos de divisas, confis-
cadas por el sistema financie-
ro mundial, controlado por
Trump. Nos está agrediendo
en plena pandemia, negán-
donos alimentos y recursos
de salud en medio de una
peste de escala bíblica. Ahora
pretende también destruir el
valioso Premio Internacional
de Novela Rómulo Gallegos,
como parte de la campaña de
agresión mediática anunciada
recientemente por el conoci-
do genocida Elliott Abrams.
No es la primera vez que el
Imperio se propone desvalo-
rizar la cultura, comenzando
por la valiosa cultura de los
propios Estados Unidos, que
lucha por sobrevivir a la ba-
nalización y devaluación me-
diáticas.
Desde el diario caraqueño
El Universal se están enviando
estas preguntas a concursan-
tes en el Premio Internacional
de Novela Rómulo Gallegos:
• ¿Quién decidió su parti-
cipación en el premio: Ud. o
la editorial?
• Lamentablemente la vin-
culación política del premio
al régimen chavista ha pro-
vocado su desprestigio, ¿Ud.
como participante qué opina
de esto? ¿Como escritor qué
significa este premio?
Se trata evidentemente
de una extorsión. Pretenden
presionar para que alguna
persona desista de su partici-
pación. Declara que el premio
está “desprestigiado”, aunque
no parece tan desacreditado
puesto que unas 200 personas
de todo el mundo han confia-
do a Venezuela lo más valioso
que tiene quien se dedica a la
literatura: su obra. Eso honra
y enaltece a Venezuela.
La segunda pregunta plan-
tea una aporía intransitable
por el camino de la lógica,
pues se autoacusa de lo que
acusa: sostiene que el premio
está desprestigiado porque el
gobierno lo politiza, pero al
mismo tiempo lo politiza al
acusar al gobierno bolivariano
de politizarlo... Ahora bien, los
dos primeros ganadores del
concurso lo politizaron desde
el primer día, como cuando
Mario Vargas Llosa elogió la
Revolución Cubana al recibir
el premio de manos de Raúl
Leoni y del maestro Rómulo
Gallegos. Y en la siguiente edi-
ción Gabriel García Márquez
donó el monto del premio al
nuevo partido, entonces de
izquierda, Movimiento al So-
cialismo. Este premio nació,
pues, politizado.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
EFE
El presidente brasileño, Jair
Bolsonaro, de 65 años, ha dado
negativo en un nuevo examen
de coronavirus, una enfer-
medad que le fue detectada el
pasado 7 de julio y que le man-
tuvo recluido en su residencia
oficial hasta este sábado.
“RT-PCR para SARS-CoV
2: negativo. Buen día a todos”,
escribió el propio Bolsonaro
este sábado en sus redes so-
ciales, bajo una foto en la que
aparece sonriente y con una
caja de hidroxicloroquina en
la mano.
Ese polémico antipalúdico,
cuya eficacia contra el corona-
virus es puesta en duda por la
mayoría de la comunidad cien-
tífica, Bolsonaro dijo haberlo
usado desde que le fue diag-
nosticada la Covid-19, un mal
que en alguna ocasión llegó a
tildar de “gripecita”.
Inmediatamente después
de informar sobre el resul-
tado negativo, el Mandatario
abandonó su residencia ofi-
cial dirigiendo una moto y
acompañado por una nume-
rosa comitiva, fue hasta una
concesionaria de vehículos
en la que estuvo algunos mi-
nutos, sin dar declaraciones
a los numerosos periodistas
que le siguieron.
Desde que resultó positi-
vo de coronavirus, Bolsona-
ro ha seguido despachando
mediante videoconferencias
desde su residencial oficial
en Brasilia, en la que aseguró
que se mantuvo aislado y sin
tener contacto con sus fami-
liares.
Desde hace una semana, y
pese a haber dado positivo en
tres exámenes realizados en un
lapso de quince días, el líder de
la ultraderecha salió a los jar-
dines de su residencia oficial
para conversar con algunos
de sus partidarios, aunque se-
parado por un pequeño canal
de agua de unos tres metros de
ancho.
Bolsonaro no aclaró
cuándo planea retomar su
agenda oficial, aunque se
cree que será a partir del
próximo lunes y que pasará
el resto del fin de semana de
reposo.
Brasil es el segundo país
más afectado por la pandemia
en todo el mundo, sólo por
detrás de Estados Unidos, y
de acuerdo al último balance
oficial, acumula un total de
85.238 muertos y supera los 2,3
millones de casos.
EFE
Estados Unidos alcanzó la
cifra de 4.106.225 casos con-
firmados de Covid-19 y la de
145.324 fallecidos, de acuerdo
con el recuento independiente
de la Universidad Johns Hop-
kins.
Este balance a las 20.00 hora
local (00.00 GMT del sábado)
es de 73.795 contagios más
que el jueves y de 1.157 nuevas
muertes.
Pese a que California ya ha
superado al estado de Nueva
York en número de contagios,
este sigue como el más golpea-
do en cuanto a muertos en Es-
tados Unidos con 32.596.
Tan solo en la ciudad de
Nueva York han muerto 23.465
personas.
A Nueva York le siguen en
número de fallecidos la vecina
Nueva Jersey, con 15.765; Mas-
sachusetts, con 8.498, y Cali-
fornia, con 8.280.
Otros estados con un gran
número de muertos son Illi-
nois (7.577), Pensilvania
(7.116), Michigan (6.400), Flo-
rida (5.653) y Texas (4.750).
En cuanto a contagios, Ca-
lifornia suma 436.313, le sigue
Nueva York con 410.450, Flo-
rida es tercero con 402.312, y
Texas cuarto al tener 378.846.
El balance provisional de fa-
llecidos -145.324- ha superado
ya con creces la cota más baja
de las estimaciones iniciales de
la Casa Blanca, que proyectó
en el mejor de los casos entre
100.000 y 240.000 muertes a
causa de la pandemia.
El presidente estadouni-
dense, Donald Trump, rebajó
esas estimaciones y se mos-
tró confiado en que la cifra
final estaría más bien entre
los 50.000 y los 60.000 falle-
cidos, aunque luego auguró
hasta 110.000 muertos, un
número que también se ha
superado.
Por su parte, el Instituto de
Métricas y Evaluaciones de Sa-
lud (IHME) de la Universidad
de Washington, en cuyos mo-
delos de predicción de la evo-
lución de la pandemia se fija a
menudo la Casa Blanca, calcu-
la que Estados Unidos llegará
al mes de octubre con unos
200.000 muertos y que para las
elecciones presidenciales del 3
de noviembre podría rozar los
220.000.
La cifra de contagios supera los 4 millones
EEUU supera los 145.300
muertos y 4,1 millones
de casos de Covid-19
BolsonarodionegativodeCovid-19
casitressemanasdespuésdesercontagiado
Jair Bolsonaro salió este sábado de una tienda de motocicletas
EFE
Con la reapertura de pis-
cinas y gimnasios, el Reino
Unido emprendió este sábado
la recta final de su desconfi-
namiento presionado por la
inminente recesión económi-
ca, si bien el país se mantiene
como primero de Europa y ter-
cero del mundo más castigado
por la pandemia.
Tras el reciente regreso a
la actividad de comercios va-
riados, peluquerías, “pubs” y
restaurantes -aunque muchos
siguen cerrados al considerar su
reapertura inviable-, este sábado
le tocó el turno a los espacios de-
portivos cubiertos, clausurados
desde el inicio del confinamien-
to el pasado 23 de marzo.
Sin embargo, la directora
de la asociación Swim Englad,
Jane Nickerson, que promueve
la natación, alertó de que solo
un 20 % de las piscinas de In-
glaterra -la región más pobla-
da, con casi 56 de 66,6 millones
de habitantes- podrán reabrir
al público, pues la mayoría ca-
rece de los recursos para ope-
rar con las necesarias medidas
de seguridad.
Como han hecho otros sec-
tores, Nickerson pidió asisten-
cia financiera al Gobierno, des-
pués de que el primer ministro,
Boris Johnson, anunciara el
viernes que en breve presenta-
rá una campaña pública para
combatir la obesidad, al con-
cluir un estudio que las perso-
nas con sobrepeso tienen más
riesgo de complicaciones y de
morir si contraen la Covid-19.
Aunque Johnson, que adel-
gazó tras ser ingresado por el
coronavirus en abril, fue en el
pasado reacio a ejercer de “Es-
tado niñera” y decir a los ciu-
dadanos “lo que deben hacer”,
finalmente ha aceptado que
perder peso “es una de las ma-
neras de reducir los factores de
riesgo personales”, dijo ayer.
MALA GESTIÓN DURANTE
LA PANDEMIA
En parte por sus frecuentes
cambios de opinión, la oposi-
ción laborista ha acusado al
Ejecutivo de mala gestión de la
pandemia y le achaca lentitud
en la respuesta inicial, falta de
equipamiento en el sector sa-
nitario, fallos en el sistema de
detección y rastreo y caos en la
reapertura de las escuelas.
El líder conservador admi-
tió el viernes en una entrevista
con la BBC que su Gobierno
“no entendió” la naturaleza del
virus durante “semanas o me-
ses”, lo que pudo llevar a come-
ter errores en la estrategia, si
bien descartó haber sido lento
en ordenar el confinamiento.
Tras cumplir ayer, 24 de
julio, un año en el poder, Jo-
hnson, que ganó por mayoría
absoluta las elecciones del pa-
sado 12 de diciembre, sigue
bajo presión para mitigar la
recesión que se avecina, con
una contracción del producto
interior bruto (PIB) prevista
este año de más del 14%.
Con las necesidades eco-
nómicas se combinan las difi-
cultades para controlar el virus
-que trata de combatirse ahora
con confinamientos selectivos
y rastreo de contagios-, que
ha causado ya más de 45.600
muertes confirmadas por test
en el Reino Unido, si bien se
calcula que el número real su-
pera las 56.100.
ReinoUnidosezambulle
anteelcolapsodelaeconomía
El Gobierno emprendió el desconfinamiento final de la pandemia
EFE
La jefa de Gobierno de la Ciudad
de México, Claudia Sheinbaum, ad-
virtió este viernes de que la capital
mexicana se encuentra “en alerta” al
encadenar cinco días consecutivos de
incremento de la ocupación hospita-
laria.
La alcaldesa aseguró que la ciudad
permanece en semáforo naranja, que
según el sistema de vigilancia epide-
miológica significa que está en riesgo
alto de contagios, pero advirtió que
podría alcanzar el semáforo rojo, es
decir, un riesgo máximo.
“Es semáforo naranja con alerta,
así lo llamamos luego de que se han
incrementando el número de camas
(ocupadas) en la ciudad”, explicó
Sheinbaum en conferencia de prensa
luego de que la capital registrara 2.674
pacientes en camas de hospitalización
general y 774 intubados.
“Continuamos en semáforo naran-
ja en la Ciudad de México y durante
esta semana se mantienen las activi-
dades permitidas, pero llamamos a la
población a (seguir) las estrictas me-
didas sanitarias”, explicó.
La próxima será la quinta semana
en semáforo naranja, lo que permi-
te que las actividades económicas no
esenciales trabajen con el 30 % de su
personal.
Además, está permitida la apertura
con aforos limitados de hoteles, res-
taurantes, estéticas, tiendas departa-
mentales y centros comerciales.
La alerta, dijo la mandataria capita-
lina, es que si continúan aumentando
el número de hospitalizados, entonces
se regresaría al semáforo rojo, que solo
permite las actividades esenciales.
“Si la ocupación crece hasta llegar
a más de 5.127 camas, tendríamos que
tomar medidas todavía más restricti-
vas y regresar al semáforo rojo y per-
manecer así varias semanas para que
pueda descender el nivel de hospitali-
zación”, comentó.
La capital mexicana registra 8.529
defunciones, 66.444 casos confirma-
dos, 14.768 sospechosos y 4.638 casos
activos.
Respecto a la ocupación hospitala-
ria, es del 53% en camas en general y
47% en camas con ventilador.
México registró un nuevo récord
en el registro diario de contagios por
la Covid-19 al confirmar 8.438 casos
nuevos para llegar a un acumulado de
370.712 contagios y 41.908 defuncio-
nes.
Ciudad de México está “en alerta”
por aumento de ocupación hospitalaria
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Colombiacumplecuatromeses
encuarentenaconlaCovid-19sincontrol
EFE
Colombia cumplió este sába-
do cuatro meses en cuarentena
contra el coronavirus, que se
propaga sin control en el país,
lo que ha llevado a las autorida-
des a endurecer las restricciones
para tratar de mitigar la pande-
mia que ya deja 7.975 fallecidos
y 233.541 contagiados.
Desde el pasado 16 de julio
Colombia cuenta a diario más
de 6.000 contagios, con un ré-
cord de 8.934 el 17 de este mes,
mientras la creciente demanda
de camas de Unidades de Cui-
dados Intensivos (UCI) tiene a
varias ciudades al borde del co-
lapso sanitario.
El país entró en cuarentena
el pasado 25 de marzo, dos se-
manas después de la aparición
del primer caso positivo, medi-
da que ha resultado insuficiente
para atajar la Covid-19 por las
excepciones autorizadas, las ne-
cesidades de la gente y la indis-
ciplina social. En Bogotá, mayor
foco del coronavirus, la Alcaldía
reforzó la cuarentena por barrios
y cerca de cinco de sus más de
siete millones de habitantes re-
cibieron este mes la orden de no
salir de casa; en Medellín no se
puede salir a las calles los fines
de semana, y en Cali hay toque
de queda todas las noches.
La pandemia también trajo
consigo una fuerte crisis econó-
mica que obligó al Gobierno a
flexibilizar la cuarentena pues el
desempleo alcanzó una alarman-
te tasa del 21,4% en mayo, y la
producción de la industria manu-
facturera cayó 26,2% en ese mes.
SITUACIÓN PREOCUPANTE
EN BOGOTÁ
Pese a que el confinamiento
en Bogotá comenzó cinco días
antes que en el resto de Colom-
bia, las cifras de la capital son
elevadas: hay 77.889 casos posi-
tivos que corresponden al 33,3%
del total; 2.000 personas han fa-
llecido y está ocupado el 93% de
las UCI disponibles para pacien-
tes con la Covid-19.
Para disminuir la velocidad
de propagación, la alcaldesa de
Bogotá, Claudia López, anunció
el martes que la ciudad no vol-
verá a una cuarentena general,
como había pedido un grupo
de médicos y expertos, pero sí
se intensificó el confinamiento
estricto por barrios que activó
la Alcaldía el pasado 13 de julio.
Sobre este particular, la doc-
tora Carolina Corcho, vicepre-
sidenta de la Federación Médica
Colombiana, una de las organi-
zaciones que hizo la petición de
confinamiento total, aseguró que
en un par de semanas se verá si
esta medida fue efectiva.¡
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7DOMINGO | 26 | JULIO | 2020
EFE
El gobernador de la región
italiana de Lombardía (norte),
Attilio Fontana, es investigado
por presunto “fraude en sumi-
nistro público”, ya que durante
la pandemia se trató de contra-
tar las batas médicas que fabri-
ca una empresa familiar.
El propio Fontana, de la ul-
traderechista Liga, aseguró este
sábado que se ha enterado por
los medios de su inclusión en la
lista de investigados de la Fisca-
lía de Milán y defendió la ges-
tión del gobierno de su región, la
más afectada por el coronavirus.
Los fiscales tratan de es-
clarecer si Fontana encargó
de forma directa la compra
de batas médicas a la empresa
Dama, administrada por su
cuñado Andrea Dini y de la
que su esposa, Roberta Dini,
posee el 10% del capital, infor-
man los medios locales.
Los hechos se produjeron
a mediados de abril, cuando
Lombardía registraba cifras
dramáticas de contagios y
muertes y sus hospitales esta-
ban al borde del colapso.
Medios como el programa
de investigación “Report” o “Il
Fatto Quotidiano” descubrie-
ron que el pasado 16 de abril el
gobierno regional había com-
prado a esa compañía familiar
82.000 batas por un valor de
513.000 euros.
Un mes después, el 20 de
mayo, Dini se puso en contacto
con las autoridades lombardas
para comunicarles su decisión
de convertir esa venta en una
donación.
Junto a Fontana la Fiscalía
investiga a su cuñado y al di-
rector general del ente regional
de Innovación y Contratas, Fi-
lippo Bongiovanni.
El líder de la Liga, Matteo
Salvini, calificó la investigación
del gobernador como “mala
justicia” y reclamó respeto por
“Lombardía, sus instituciones,
sus médicos, sus empresas y
sus muertos”.
EFE
El gobernador de Nueva
York, Andrew Cuomo, acusó
a la Administración de Donald
Trump de haber abusado de su
poder con fines políticos al ve-
tar durante los últimos meses
el acceso de los neoyorquinos
al programa “Global Entry” y
otros similares que agilizan los
trámites de entrada al país.
Ese veto, cuyo fin anunció el
jueves el Departamento de Se-
guridad Nacional, había sido
impuesto el pasado febrero en
respuesta a las leyes aprobadas
en el estado para permitir que los
indocumentados tengan licencias
de conducir y por su postura de
limitar la cooperación con los ser-
viciosfederalesdeinmigración.
“Fue un claro abuso del po-
der gubernamental con fines
políticos”, aseguró Cuomo en
una conferencia de prensa, en
la que pidió una investigación
por parte del Departamento de
Justicia y del Congreso federal.
El gobernador, demócra-
ta, aseguró que Nueva York
irá a los tribunales para ser
compensado por la vía civil,
pero también dijo creer que
el secretario interino de Segu-
ridad Nacional, Chad Wolf, y
el subsecretario en funciones,
Ken Cuccinelli, pueden tener
responsabilidad penal.
Cuomo, que ya había de-
mandado al Gobierno para
acabar con su veto, explicó que
tras la decisión anunciada el
jueves, la Administración pre-
sentó documentos judiciales
en los que reconocía que había
hecho afirmaciones incorrec-
tas y donde admitía que Nueva
York no era el único estado con
normas como las que se usa-
ban para justificar la medida.
El Departamento de Segu-
ridad Nacional, mientras, ha-
bía dicho en un comunicado
que la marcha atrás respondía
a que Nueva York había intro-
ducido ciertas modificaciones
para compartir información
que permitían levantar el veto.
La decisión de excluir a
Nueva York de “Global Entry”
y otros programas parecidos
-muy usados por personas que
viajan a menudo para agilizar
los trámites en aeropuertos y
puestos fronterizos- causó un
fuerte enfrentamiento entre el
Gobierno federal y el estatal.
El movimiento de la Admi-
nistración Trump llegó en me-
dio de un choque con el estado
y, sobre todo, con la ciudad de
Nueva York, por sus llamadas
políticas de “santuario”, por las
cuales las autoridades locales
se resisten a cooperar con las
agencias federales que se en-
cargan de las deportaciones.
Nueva York acusó desde un
principio al Gobierno de estar
actuando en su contra simple-
mente por ser un estado con-
trolado por los demócratas.
Cuomo acusó a Trump de abusado de poder con fines políticos
NuevaYorkacusa aTrump
deabuso depoder
EFE
El primer ministro de Sin-
gapur, Lee Hsien Loong, pre-
sentó este sábado un nuevo
Gabinete de corte continuista
dos semanas después de que
su Partido de Acción Popular
(PAP) lograra una holgada vic-
toria en la elecciones.
El viceprimer ministro,
Heng Swee Keat, quien tam-
bién es ministro de finanzas,
mantendrá sus cargos y asumi-
rá un puesto adicional como
ministro coordinador de polí-
ticas económicas.
También mantienen su car-
go, el actual ministro de Exte-
riores, Vivian Balakrishnan-
en esta cartera desde 2015- y el
ministro de Defensa, NG Eng
Hen, que ostenta desde 2011
este puesto.
Entre los pocos cambios se
encuentran los nuevos minis-
tros de Transporte, Desarrollo
Nacional y Educación.
El número de mujeres mi-
nistras se mantiene en tres en-
tre un total de 20, aunque hay
seis con cargos menores en el
Gabinete, como secretarias y
vicesecretarias de Estado, lo
que supone un aumento del
equipo anterior.
El nuevo equipo tendrá que
hacer frente a la peor crisis
económica vivida desde la in-
dependencia por la prospera
ciudad Estado, que ha entrado
ya en recesión y que prevé este
año una caída del PIB de entre
el 4 y el 7 por ciento debido a la
pandemia del coronavirus.
Lee Hsien Loong, de 68
años y que prometió retirarse
a los 70, dijo este sábado al ser
preguntado por los periodistas
que la permanencia en su car-
go dependerá de la situación
por la pandemia.
“Nadie puede decir cómo la
situación de la Covid se desa-
rrollará y cómo la crisis eco-
nómica será”, apuntó el primer
ministro, que ostenta este car-
go desde 2004.
Singapur fue uno de los paí-
ses que antes y mejor reacciona-
ron ante la Covid-19, pero con
el tiempo los brotes se exten-
dieron entre las hacinadas re-
sidencias dormitorio de los tra-
bajadores inmigrantes donde se
han registrado la mayoría de los
50.000 casos y 27 muertes.
En los comicios del pasa-
do 10 de julio, el PAP ganó
sus decimoquintas elecciones
consecutivas en Singapur des-
de 1959, consolidando su he-
gemonía en la ciudad-Estado,
aunque la oposición obtuvo
sus mejores resultados en dé-
cadas.
El partido gobernante ob-
tuvo el 61 por ciento de los
votos y 83 de los 93 escaños
del Parlamento, mientras que
el Partido de los Trabajadores
consiguió el 11 por ciento de
las papeletas y 10 asientos.
Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur
ElprimerministrodeSingapur
presentaunnuevo
Gobiernocontinuista
Parlamentosomalídestituye
alprimer ministrotras
desencuentrosconFarmajo
EFE
El Parlamento de Somalia destituyó este sábado al primer
ministro del país, Hassan Ali Khaire, en una moción de cen-
sura que culmina su animosidad con el presidente Mohamed
Abdullahi Farmajo sobre la fecha y modelo de las próximas
elecciones.
Según anunció ante la prensa el presidente del Parlamento
somalí, Mohamed Mursal, 170 diputados votaron a favor y 8
en contra -con ninguna abstención- de la expulsión de Khaire,
quien había ostentado el cargo durante tres años y medio.
“Hoy presidí la sesión parlamentaria en la que se destituyó
al primer ministro Hassan Ali Khaire; pido al presidente que
acepte la decisión del Parlamento y nombre a un nuevo primer
ministro”, explicó Mursal. Una hora más tarde, la Presidencia
confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter haber recibido
el resultado de esta moción de censura y “aceptar la decisión”
tomada por el Parlamento.
“El presidente Farmajo nombrará de inmediato a un (nue-
vo) primer ministro quien formará un Gobierno dispuesto a
sacar a esta nación de este período de transición y de fortalecer
los servicios sociales del país”, anunció la cuenta oficial de Villa
Somalia, la residencia oficial del presidente.
Durante la pandemia del coronavirus
El gobernador de Lombardía
es investigado por fraude
Attilio Fontana defendió su gestión de Gobierno en su región
Australia rechaza las reclamaciones
de Pekín sobre el Mar de China Meridional
EFE
Australia ha rechazado las recla-
maciones de Pekín de soberanía en
el Mar de China Meridional en una
declaración formal ante las Naciones
Unidas, y se alinea así con la políti-
ca de oposición de Washington a los
avances territoriales y militares de
China en ese espacio estratégico.
En un documento presentado ante
la ONU, Australia sostiene que “no
hay base legal” par los reclamos de
China, que ha llegado a construir islas
artificiales en ese mar.
“Australia rechaza las reclamación
de China de derechos históricos o
derechos e intereses marítimos en el
Mar de China Meridional”, señala la
declaración presentada ante el orga-
nismo internacional y que recogen
este sábado los medios australianos.
El texto, que hace referencia a la
decisión de 2016 de la Corte Perma-
nente de Arbitraje, añade que “no
hay base legal para que China dibuje
líneas rectas que conecten los puntos
más extremos de las zonas marítimas
o ‘grupos de islas’ en el Mar de China
Meridional”.
La declaración de Camberra llega
después de que el pasado 13 de julio
Washington declarara formalmente
“ilegales” prácticamente todas las re-
clamaciones chinas de soberanía en
ese territorio.
La respuesta de Pekín no se hizo
esperar y su embajada en Washington
tildó de “injustificadas” las acusacio-
nes de EEUU y le recriminó “incitar
la confrontación en la región”.
China reclama casi la totalidad del
Mar de China Meridional, un espa-
cio estratégico clave para el comercio
internacional y rico en recursos na-
turales, que también reivindican par-
cialmente Brunei, Filipinas, Malasia y
Vietnam.
Aunque Estados Unidos ya había
expresado su rechazo a la mayoría de
los reclamos de soberanía de China
en la región, su postura diplomática
oficial era la de insistir en que las dis-
putas marítimas en la zona debían re-
solverse pacíficamente entre las partes
implicadas.
La declaración de Camberra llega después de que el pasado 13 de julio Washington
declarara formalmente“ilegales”todas las reclamaciones chinas
informaciónelsiglo.com.ve
A8
26DE JULIO DE 2020
DOMINGO
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
La melatonina,
un baluarte natural
La melanotina viene como suplemento vitamínico
La hormona ayuda a mitigar efectos del coronavirus
EFE
Reside en la mismísima
base de la vida, actúa como
“manecilla” del reloj biológico
y podría ser una de las herra-
mientas más útiles para com-
batir el Covid-19: es el caso de
la melatonina, la hormona re-
guladora del sueño cuyos efec-
tos sobre el sistema nervioso
central ayudarían a mitigar las
peores consecuencias de la en-
fermedad.
Esta es la hipótesis que ma-
neja Daniel Cardinali (Bue-
nos Aires, 1943), investigador
superior emérito del Consejo
Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas de Ar-
gentina (Conicet) y uno de
los más célebres científicos del
país, para quien esta molécula
tendría dos aplicaciones fun-
damentales: una como antivi-
ral y otra como alivio de las se-
cuelas que deja el coronavirus
sobre los pacientes más graves.
“Por un lado, (la melato-
nina) podría ser un agente
preventivo de la reinfección y,
por otro lado, nos acompaña
en esta realidad que estamos
empezando a objetivar, que es
la lesión neurológica residual”,
asegura por videoconferencia
a EFE el doctor, especialista en
esta sustancia desde hace más
de 50 años.
¿QUÉ ES LA MELATONINA?
Para trazar los orígenes de
la melatonina hay que remon-
tarse a los inicios de la vida
como tal, al ser, en palabras de
Cardinali, “una sustancia tan
vieja como el código genético”.
Sin embargo, y a pesar de
convivir con ella a lo largo de
toda nuestra evolución, no fue
hasta 1958 que un dermatólo-
go estadounidense, Aaron B.
Lerner, certificó la existencia
de esta molécula producida por
la glándula pineal, un pequeño
órgano del tamaño de una len-
teja situado en el cerebro.
Desde entonces no han ce-
sado los estudios en torno a
esta sustancia, conocida por
sus funciones como hormo-
na del sueño, puesto que es la
máxima responsable de no-
tificarle a nuestro organismo
cuándo debe irse a dormir y
cuándo despertarse tras una
noche de descanso.
Pero esta no es la única
cuestión por la que ha susci-
tado un enorme interés en las
últimas décadas: la melatonina
también actúa como un po-
deroso antioxidante, “el más
particular que se conoce”, por
su capacidad de transformarse
en otros antioxidantes todavía
más potentes.
“Desde el momento que
incorporamos la respiración
con oxígeno, aparece un daño
potencial en nuestra fábrica
de energía, que son las mito-
condrias. Los primeros seres
unicelulares desarrollaron me-
canismos, si bien no tenían mi-
tocondrias todavía, para frenar
ese daño oxidativo”, explica el
doctor.
¿POR QUÉ USARLA PARA
FRENAR EL COVID?
Ahora bien, ¿qué tiene
exactamente que ver la mela-
tonina con el SARS-CoV-2, el
virus responsable de una en-
fermedad, la Covid-19, que ha
causado más de 600.000 muer-
tes en todo el mundo, 2.500 de
ellas en Argentina?
La respuesta radica en el
fundamento mismo de esta
patología: aunque en un pri-
mer momento se consideró
una enfermedad pulmonar, la
Covid-19 es una “inflamación
sistémica” del cuerpo que afec-
ta a todos los órganos, entre
ellos el cerebro, produciendo
alteraciones neurológicas en
muchos pacientes que salen de
la terapia intensiva.
Es este uno de los campos
en donde entraría en juego la
melatonina, aplicada por Car-
dinali durante años en nume-
rosos pacientes con Alzheimer
para prevenir el deterioro cog-
nitivo de la enfermedad.
Así, del mismo modo que la
melatonina ayuda a los enfer-
mos con Alzheimer, también
puede aliviar las secuelas que
deja la Covid-19 en el sistema
nervioso central de quienes lo
padecen.
“Estamos muy seguros, y
hay en este momento infor-
mación, de que la melatonina
es un muy poderoso conser-
vador de la integridad del sis-
tema nervioso central. Tan
importante que uno se atre-
vería a decir que, pasado cier-
to momento de la vida, todos
debiéramos recibir melatonina
de una u otra manera”, asevera
el investigador.
No menos importante es la
capacidad antiviral de la mela-
tonina, que como agente “an-
tioxidante, antiinflamatorio e
inmunoestimulante” supone
una defensa formidable frente
a la reacción inmunitaria tan
agresiva que desencadena el
coronavirus, impidiendo, a su
vez, que entre en el organismo.
¿SE ESTÁ INVESTIGANDO
CON ESTA SUSTANCIA?
Hasta ahora, se han puesto
en marcha algunos estudios
con melatonina en países como
España y Filipinas, en donde se
han comenzado a suministrar
dosis altas de esta molécula a
enfermos graves por Covid.
Su bajísima toxicidad es la
que permite aplicarla de forma
tan amplia: al encontrarse de
forma natural en nuestro or-
ganismo, la melatonina puede
consumirse hasta los 100 mi-
ligramos, como mínimo, sin
provocar efectos adversos.
“Es una sustancia práctica-
mente atóxica. Yo no he podido
en 50 años de trabajo matar a
un animal administrándole me-
latonina. La dosis letal 50, que
está para todos los medicamen-
tos que podemos conocer, con
la melatonina no se da precisa-
mente por esta particularidad
tan ubicua”, afirma Cardinali.
Otro punto a favor es su
precio. Desde 1995, la mela-
tonina es un medicamento de
venta libre en Argentina, de
modo que no hay ninguna em-
presa que tenga su patente ni
pueda sacar beneficios por su
comercialización.
Sin embargo, ese factor
económico es uno de los que
explican el bajo interés que ha
suscitado la melatonina en las
investigaciones en torno al co-
ronavirus, centradas en el caso
argentino en el suero hiperin-
mune, cuyo principal proble-
ma es la provisión de cantida-
des suficientes.
Recuperados cuentan
su vivencia
El hondureño Juan Flores estuvo al borde de la muerte
El español Florián Tomás se contagió“en marzo o abril”
EFE
Quince días de soledad,
una ambulancia que milagro-
samente salva una vida y alu-
cinaciones sobre cómo el virus
“se mete en tu cuerpo” son los
recuerdos de una jubilada, un
líder comunitario y un empre-
sario que se contagiaron del
coronavirus SARS-CoV-2 en
Miami y viven para contarlo y
pedir a la gente que no baje la
guardia.
El español Florian Tomás,
socio principal de dos restau-
rantes en Miami, se contagió
con el patógeno causante de la
Covid-19 “en marzo o abril” y
estuvo 40 días encerrado en su
casa, donde le pasó el virus a su
mujer.
Tomás, que ahora solo ofre-
ce platos caseros españoles
“para llevar”, dice a EFE en una
entrevista que su restaurante
“necesita el cariño y la visita de
los clientes”.
Sin embargo, invita “a la
gente a que se mentalice con
esto, porque va a durar mucho
tiempo”.
“Estuve 40 días para recu-
perarme, no se lo deseo a nadie
y espero que esa gente que no
se cuida tenga la grandísima
suerte de que Dios los perdone,
porque están muriendo mu-
chas personas”, alerta en una
entrevista por teléfono.
“Tengo un amigo que hace
mes y medio estaba comiendo
en mi restaurante y ahora está
muerto, así tal cual”, afirmó el
empresario de 64 años, natural
de Tarragona, socio propieta-
rio de Las Tapas de Rosa y El
Rincón Asturiano, dos restau-
rantes en el actual epicentro de
la Covid-19 en Florida.
Miami-Dade acumula más
de 92.000 de los casi 380.000
que se han registrado en Flori-
da desde el 1 de marzo y 1.342
de las 5.345 muertes por el
nuevo coronavirus.
Tomás cree haberse conta-
giado en un supermercado al
pasar junto a un grupo de per-
sonas que discutían por unos
rollos de papel.
“Sé perfectamente que cogí
la enfermedad al principio del
todo y todavía no llevaba la
mascarilla ni estábamos cons-
cientes de lo que había”, recuer-
da el español, que tuvo que po-
nerse paños fríos en la frente
porque sufrió alucinaciones.
“La gente se ríe cuando lo
cuento, pero llegué a ver cómo
ese virus se metía en mi cuer-
po”, confiesa.
“EL OXÍGENO DE LA
AMBULANCIA ME REVIVIÓ”
El hondureño Juan Flores
estuvo al borde de la muerte y
desde el domingo pasado se re-
cupera en su casa del condado
Broward.
Flores, que preside la orga-
nización 15 de Septiembre, que
ayuda a hondureños emigra-
dos a Estados Unidos, hace “un
llamado enérgico a las autori-
dades de este país y especial-
mente al presidente”, Donald
Trump, para que tomen medi-
das para parar la Covid-19.
“La verdad es que la expe-
riencia es bien traumática. Al
principio sientes que es como
un dengue. Van pasando los
días y tienes fiebre alta y des-
pués vas perdiendo fuerza has-
ta no poder levantarte. Llegué
sin aire al hospital”, recuerda
Flores.
Flores pasó nueve días en
el Memorial Hospital West, de
Pembroke Pines, cinco de ellos
“bien grave”.
“Llegué una tarde y me hi-
cieron unas placas. Me dijeron
que sí tenía pulmonía y me re-
gresaron a la casa. A las cuatro
horas me puse grave y mi espo-
sa llamó al ‘rescue’ (ambulan-
cia)”, recuerda el hondureño de
43 años.
“Aunque entiendo que los
hospitales están llenos, aque-
llo fue irresponsable viendo
que me puse muy grave. El
oxígeno que me dieron en la
ambulancia me revivió de in-
mediato”, asegura.
Flores fue conectado a un
balón de oxígeno en el hospi-
tal y actualmente continúa to-
mando Albuterol, un medica-
mento que se suministra a los
asmáticos.
No logra explicarse cómo
el virus puede ser tan letal en
unas personas y en otras no.
A diferencia de quien le sal-
vó la vida, su esposa Maybelle
Castillo, que no se contagió,
su hijo de 9 años contrajo la
COVID-19, “pero no tiene
síntomas y ni siquiera lo sabe”,
indica Flores.
“NOS SALUDÁBAMOS
DESDE LA PUERTA”
Georgina Amadeo, una ar-
gentina de 82 años que vino a
Miami a vivir junto a sus hijos,
narra por su parte la experien-
cia de permanecer en su vi-
vienda “15 días sola dentro de
un cuarto” al contagiarse con el
coronavirus.
“Nos saludábamos desde la
puerta”, dice sobre su marido,
quien supuestamente le trans-
mitió la enfermedad.
Pero antes de esto, Georgi-
na pasó ocho días en el hospi-
tal Mercy, de Miami, mientras
su marido, en abril pasado y
como consecuencia de la mis-
ma enfermedad, permaneció
diez días en otro hospital, el
Jackson Memorial.
“Lo pasé durmiendo, es
lo que quería, me dolía la
espalda y todo. Tenía mu-
cho cansancio y poca fiebre,
estuve bien del aire y no me
tuvieron que entubar”, narra
la argentina, cuyos dos hijos
pasaron una Covid-19 asin-
tomática.
Georgina actualmente se
siente bien y “con ánimo para
todo”, pero no deja de insistir
en que hay que tener “mucho
cuidado”.
“No hagan fiestas. Si se
quieren ver, háganlo con me-
tros de distancia”, envía como
mensaje a los jóvenes.
EL MIEDO A CONTAGIARSE
OTRA VEZ
Al cabo de dos meses y
medio de haber contraído la
enfermedad y recuperarse, To-
más por su parte va “protegido
siempre” y con desinfectante a
mano.
“Obviamente, tengo miedo
de volver a cogerlo. Veo mu-
cha gente inconsciente que no
se da cuenta de lo duro que es.
Y trato de explicarlo siempre,
pues tengo contacto con mu-
chas personas, y he conocido
a varias que han muerto”, zanja
el empresario.
En cambio, Flores envía un
mensaje a las autoridades.
“Deben de entender que
esto no es un juego y no de-
ben abrir la economía. En
el hospital miraba a Trump
en la tele hablando barraba-
sadas y me daba coraje. Yo
escuchaba toser a las enfer-
meras. Esto una cadena de
contagio a la que hay que
poner atención”, reclamó el
hondureño.
Buenos Aires lanza test rápidos
Gobierno presentó los nuevos test Momento cuando uno de los médicos revisa un paciente
EFE
El Gobierno de la ciudad de Buenos
Aires presentó este jueves los nuevos test
para detectar Covid-19, con los que “se
ganan 2 o 3 horas” y permitirán “darle
cada vez más volumen al testeo”, según el
alcalde de la capital, Horacio Rodríguez
Larreta.
Hasta la fecha se produjeron 20.000
unidades de estas pruebas, que se suman
a los PCR y los test serológicos, y ya se
están utilizando en varios hospitales de la
ciudad. “Uno de los pilares de nuestra es-
trategia para enfrentar el virus es la detec-
ción, testeo y aislamiento. Al poder tener
estos test más rápidos pero en mucho más
volumen, podemos seguir aumentando el
testeo”, destacó Larreta durante la presen-
tación.
El jefe de Gobierno afirmó que pon-
drán “mucho énfasis” en el Plan Detectar,
que lleva las pruebas a los barrios donde
se detecta circulación del virus, y que “fue
muy exitoso en los barrios vulnerables de
la ciudad”, conocidos como villas miseria,
donde hubo “un brote muy grande hace
un mes y medio y bajó”.
La capital vive, al igual que el resto
del país, el momento con más contagios
diarios desde que se inició la pandemia,
y con un total de 49.549 positivos es la
segunda jurisdicción con más casos, solo
superada por la provincia bonaerense con
80.618.
Además de llevar los operativos a los
barrios, la estrategia del Ejecutivo local
contempla testear al personal sanitario y
fuerzas de seguridad.
“Lo otro importante es que estamos
testeando a todos los trabajadores de la
salud, semana tras semana, a todos aque-
llos que trabajan en geriátricos, y empe-
zamos hace unos días a testear a todas
nuestras fuerzas de seguridad, que son
quienes más expuestos están a los riesgos
de contagio”, agregó Larreta.
Asimismo continuarán con los test
serológicos, que detectan la presencia de
anticuerpos y que ya comenzaron a reali-
zar en algunos de los barrios vulnerables
de la ciudad, como la Villa 31.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
26DE JULIO DE 2020
DOMINGO cuerpo
B
solopudocompletarunavuelta
MarcMárquez
elsiglo
El español Marc Márquez (Repsol
Honda RC 213 V) se probó en la prime-
ra clasificación del Gran Premio de An-
dalucía de MotoGP en el circuito Ángel
Nieto de Jerez de la Frontera, pero no
pudo completar más que una vuelta an-
tes de decidir bajarse la moto.
Previamente a esos entrenamientos,
el director deportivo del equipo, el es-
pañol Alberto Puig, reconocía que era
“una decisión complicada”, sobre todo
porque “Marc ha estado en la clínica, va
haciendo, pero es importante que siga
sus sensaciones y las de su cuerpo ya
que hay que analizarlo todo”.
“Después de pasar apenas cuatro días
desde que se operó, con el brazo roto, al
final ha hecho 37.8 en los terceros libres,
pero vamos a ver que es lo que puede ha-
cer en este entrenamiento”, refiriéndose
Alberto Puig a la cuarta sesión libre y a
la clasificación, que no pudo acabar.
Márquez salió e intentó marcar una
vuelta rápida, pero ese esfuerzo resultó
demasiado y las molestias le hicieron
aparcar su moto apenas en una vuelta
y marcharse directamente a su camión
taller, la clasificación para el Gran Pre-
mio de Andalucía de MotoGP se había
acabado para él y su puesto en la for-
mación de salida, si decide salir, será el
último.
Márquez salió
e intentó marcar
una vuelta rápida,
pero no pudo
La goleada la completó Lukaku en el minuto 93
InterdeMilánsecolocó
desegundoenlaSerieA
elsiglo
El Inter de Milán trepó este
sábado a la segunda plaza de
la Serie A italiana de fútbol al
ganar en la trigésima sexta y
penúltima jornada por 0-3 al
Génova con dos tantos del bel-
ga Romelu Lukaku y uno más
del chileno Alexis Sánchez.
Con esta victoria, su vigési-
ma segunda, el Inter se coloca
a cuatro puntos del Juventus,
que este domingo cerrará la
jornada en casa ante el Sam-
pdoria.
El Génova se complica aún
más y se mantiene en la de-
cimoséptima plaza y este do-
mingo puede ya sentir el alien-
to del Lecce, que completa los
puestos de descenso y apurará
sus opciones en Bolonia.
Abrió el marcador Romelu
Lukaku, que remató de cabeza
a placer en el segundo palo,
tras deshacerse del marcaje
del colombiano Cristian Za-
pata, un preciso pase desde
la izquierda de Cristiano Bi-
raghi.
Pese a tener casi siempre el
control, el Inter tardó en dejar
cerrado el choque. Lo logró en
el minuto 83 y gracias a Alexis
Sánchez a pase del nigeriano
Victor Moses. El chileno entró
en el campo en el minuto 64
en sustitución del argentino
Lautaro Martínez.
La goleada la completó de
nuevo Lukaku en el 93 con un
rápido contragolpe para ano-
tar su vigésimo tercer gol del
curso.
El fichaje ya estaría casi cerrado
BetisySportingdePortugal
remataneltraspasodeFeddal
elsiglo
El Real Betis y el Sporting
Club de Portugal, cuyo direc-
tor deportivo, Hugo Viana, se
encuentra en Sevilla están a
punto de cerrar el traspaso del
defensor marroquí Zouhair
Feddal al club lisboeta a cam-
bio de unos 2,7 millones de
euros, han informado a EFE
fuentes de la negociación.
Feddal, de 30 años y con
contrato en el Betis hasta junio
de 2021, tiene previsto viajar
a Lisboa la semana próxima
para pasar el preceptivo reco-
nocimiento médico y firmar
un contrato para las próximas
cuatro temporadas cuyos tér-
minos ya ha acordado con el
Sporting.
Ambos clubes enmarcarán
este traspaso en la operación
que tienen abierta desde hace
dos años, cuando el Betis fichó
al centrocampista internacio-
nal portugués William Car-
valho procedente del Spor-
ting, y de la que todavía restan
algunos pagos por satisfacer.
El jugador tetuaní, que
también posee la nacionalidad
española tras terminar su for-
mación en la cantera del Es-
panyol y otros clubes modes-
tos de Cataluña, llegó al Betis
procedente del Alavés en el
verano de 2017 y ha disputado
con la camiseta verdiblanca 62
partidos oficiales en los que ha
marcado cinco goles.
Zouhair Feddal acumula
más de un centenar de par-
tidos en Primera con Betis,
Alavés y Levante, jugó una
temporada en la Serie A en
las filas del Parma y es inter-
nacional absoluta en 14 oca-
siones con Marruecos, país al
que también representó en los
Juegos Olímpicos de Londres
2012.
elsiglo
El alero estelar, el novato Zion Williamson, de los
Pelicans de Nueva Orleans, regresó este viernes por la
noche a la burbuja de la NBA tras resolver un asunto
familiar, de acuerdo a la información ofrecida por el
equipo.
Williamson, quien inicialmente dejó la burbuja
el 16 de julio para atender una emergencia médica
familiar, ahora empieza el período de cuarentena de
la NBA antes de poder unirse al equipo.
“Mi familia y yo apreciamos el amor y el respe-
to que todos nos mostraron mientras tratamos un
asunto familiar privado”, comentó Williamson en un
comunicado emitido por el equipo. “Estoy emociona-
do de reunirme con mi equipo en Orlando y espero
volver a la cancha con mis compañeros después de la
cuarentena”.
Dado que Williamson fue examinado para detec-
tar la Covid-19 mientras estaba fuera, y con resulta-
dos negativos, su período de cuarentena debería ser
de solo cuatro días; sin embargo, la NBA no ha hecho
un anuncio oficial al respecto.
Según el protocolo de la NBA sobre la salida y
el reingreso: “... si un jugador se va por una ausen-
cia prolongada, pero se somete a una prueba de PCR
diaria y devuelve un resultado negativo durante al
menos los siete días anteriores a su regreso al cam-
pus, entonces la cuarentena del jugador en el campus
tendrá cuatro días (sujeto a extensión por un médico
consultor en enfermedades infecciosas designado por
la NBA para el caso)”.
Si Williamson tiene que ponerse en cuarentena
por solo cuatro días, estaría disponible para jugar
cuando el próximo jueves, los Pelicans abran partidos
de la temporada regular al enfrentarse a Jazz de Utah.
Sin embargo, el tiempo que ha estado fuera del
equipo, sin entrenar, desde el pasado 16 de julio, hace
que sea más que cuestionable su presencia cuando
llegue el partido ante los Jazz.
Incluso si la NBA lo autoriza a jugar, su participa-
ción será más que cuestionable.
Williamson originalmente dejó la burbuja el 16 de
julio y regresó ocho días después, y un período de es-
pera potencial de cuatro días extiende su tiempo fue-
ra del equipo a casi dos semanas. Los Pelicans ya han
adelantado que serán muy cautelosos con su regreso.
Desde que se recuperó de una lesión de la rodilla
izquierda, Williamson jugó en 19 partidos esta tem-
porada con Nueva Orleans, después de perderse los
primeros 43, recuperándose de una cirugía de menis-
co y otra competencia en febrero con un esguince de
tobillo.
Cuando estaba en la cancha, Williamson prome-
dió 23,6 puntos con 58,9% de acierto en los tiros de
campo, mientras que también promedió 6,8 rebotes y
2,2 asistencias por partido.
Su calificación ofensiva (113,5) y defensiva (103,1)
fueron las mejores del equipo, y su calificación neta
(10,4) fue casi el doble que la del jugador que le sigue
dentro de su equipo, el ala-pívot Derrick Favors (5,8).
En su primer partido de preparación, el miércoles,
los Pelicans vencieron 99-68 a los Nets de Brooklyn
y hoy sábado, New Orleans se enfrentará a los Nu-
ggets de Denver, en una disputa de preparación antes
de concluir su tercera exhibición contra los Bucks de
Milwaukee.
Isava fue una destacada atle-
ta, escritora, dirigente y lucha-
dora incansable del deporte
FlorIsava
Fonseca
fallecea
los99años
elsiglo
Este sábado murió Flor
Isava Fonseca a los 99 años de
edad, una ejemplar mujer ve-
nezolana. La noticia la confir-
mó el Comité Olímpico Vene-
zolano (COV), a través de sus
redes sociales.
Será recordada por ser
la primera mujer en formar
parte de la junta directiva del
Comité Olímpico Internacio-
nal (COI), abriendo paso a las
féminas en ese mundo.
Isava, nació en Cumaná el
20 de mayo de 1921, fue una
destacada atleta, escritora, di-
rigente y luchadora incansable
del deporte. Como deportista
destacó en el ecuestre y el golf.
Una figura muy querida en
el deporte nacional, Creo la
fundación Flor Isava, dedica-
da a cultivar el deporte en la
zonas populares del país.
Nuestras sinceras condo-
lencias a familiares y seres
queridos, por la partida física
de la Dama Olímpica venezo-
lana.
El novato Zion Williamson
volvió a la Burbuja
Williamson ahora
empieza el período
de cuarentena de la
NBA antes de poder
unirse al equipo
Polanco recibe el visto
bueno para entrenar
elsiglo
Los Piratas comenzaron la
temporada el viernes sin Gre-
gory Polanco, pero el jardinero
dominicano no estaría fuera de
la alineación por mucho tiempo.
Ocho días después de que el
equipo anunciara que Polanco
arrojó positivo por Covid-19,
el quisqueyano recibió permiso
para comenzar a entrenar, con-
firmó el capataz Derek Shelton
el sábado. Los jugadores deben
dar negativo dos veces en un
tramo de 24 horas o más y re-
cibir el visto bueno de los mé-
dicos antes de poder regresar a
la acción.
Dado que perdió una sema-
na de entrenamientos y los tres
juegos de exhibición de los Pi-
ratas, Polanco no regresará al
terreno de juego de inmediato.
Hará falta tiempo para asegurar
que esté listo para disputar jue-
gos y que haya recuperado su
timing al bate.
“Nos vamos a asegurar de
que su cuerpo esté sano”, dijo
Shelton.
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 13 febrero - 2014
La noticia de hoy  13   febrero - 2014La noticia de hoy  13   febrero - 2014
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 04 2013
Sintesis informativa 11 04 2013Sintesis informativa 11 04 2013
Sintesis informativa 11 04 2013
megaradioexpress
 
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombiaRepresión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
 
Edición digital del 27 de Abril del 2020
Edición digital del 27 de Abril del 2020Edición digital del 27 de Abril del 2020
Edición digital del 27 de Abril del 2020
 
Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020
 
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
 
Contralínea 451
Contralínea 451Contralínea 451
Contralínea 451
 
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
La noticia de hoy  13   febrero - 2014La noticia de hoy  13   febrero - 2014
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
 
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 23-08-2020
Edición Impresa El Siglo 23-08-2020Edición Impresa El Siglo 23-08-2020
Edición Impresa El Siglo 23-08-2020
 
Revista El Heraldo de Veracruz Abril 2018
Revista El Heraldo de Veracruz Abril 2018Revista El Heraldo de Veracruz Abril 2018
Revista El Heraldo de Veracruz Abril 2018
 
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
 
Diario Resumen 20140515
Diario Resumen 20140515Diario Resumen 20140515
Diario Resumen 20140515
 
Edición Impresa El Siglo 17-07-2020
Edición Impresa El Siglo 17-07-2020Edición Impresa El Siglo 17-07-2020
Edición Impresa El Siglo 17-07-2020
 
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2016
 
La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012
 
Sintesis informativa 11 04 2013
Sintesis informativa 11 04 2013Sintesis informativa 11 04 2013
Sintesis informativa 11 04 2013
 
Edicion Impresa El Siglo 03-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-05-2020Edicion Impresa El Siglo 03-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
 
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombiaRepresión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 

Similar a Edición impresa el siglo 26-07-2020

Similar a Edición impresa el siglo 26-07-2020 (20)

Edicion impresa El Siglo 20-04-2020
Edicion impresa El Siglo 20-04-2020Edicion impresa El Siglo 20-04-2020
Edicion impresa El Siglo 20-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-05-2020Edicion Impresa El Siglo 19-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-09-2020Edicion Impresa El Siglo 07-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-09-2020
 
Edición Impresa El Siglo 22-08-2020
Edición Impresa El Siglo 22-08-2020Edición Impresa El Siglo 22-08-2020
Edición Impresa El Siglo 22-08-2020
 
Edicion impresa 08-03-2019
Edicion impresa 08-03-2019Edicion impresa 08-03-2019
Edicion impresa 08-03-2019
 
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
 
Edición impresa El Siglo 30-03-2019
Edición impresa El Siglo 30-03-2019Edición impresa El Siglo 30-03-2019
Edición impresa El Siglo 30-03-2019
 
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
 
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
Edicion impresa El Siglo 26-04-2020
 
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-06-2020Edicion Impresa El Siglo 15-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
 

Más de elsiglocomve

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Edición impresa el siglo 26-07-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   26DE JULIO de 2020 DOMINGO Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.372 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 BadBunnycancelasusconciertos SUCESOS CAGUA Abatidosujeto trasenfrentarsea comisionesdelaDIEP | B16 VILLA DE CURA MurióenelHCM hombrequesufrió accidentedetránsito | B16 Bomberos participaron en la jornada de desinfección en Maracay foto|RAFAELSALGUERO l Delcy Rodríguez informó que el país registró un nuevo récord de contagios al contabilizarse 666 nuevos infecta- dos en las últimas 24 horas. l Detalló que de ese total, 643 corres- ponden a comunitarios y 23 importa- dos, elevándose la cifra total a 14 mil 929 infectados. l Asimismo indicó que cuatro ciuda- danos fallecieron, tres de ellos en el es- tado Táchira y uno en Caracas para un total de 138 víctimas. l Precisó que de los 643 comunita- rios, 216 corresponden a Caracas, Zulia (167), Miranda (153), Nueva Esparta (42), Barinas (16), Delta Amacuro (12), La Guaira (9), Guárico (7), Cojedes y Sucre 4 casos cada uno, Amazonas y Bolívar, 3 casos; Trujillo y Apure, dos casos. l Mientras que Lara, Monagas y Ca- rabobo, un caso cada estado, y de los 23 importados, 22 provienen de Co- lombia y uno de Brasil. S U P E R V I S I Ó N O P I N A N L O S C I U D A D A N O S R E P O R TA N 6 6 6 C O N TA G I O S l El dispositivo de limpieza estuvo a cargo del personal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de la entidad. l Además contó con el apoyo de funcionarios de la Po- licía de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y organismos adscritos a la gobernación aragüeña. l El secretario de seguridad ciudadana, general José Gre- gorio Viloria se encargó de supervisar las labores enco- mendadas por el Gobernador. l La gente prestó la colaboración a las autoridades poli- ciales. l Las jornadas de limpieza y desinfección se continuarán llevando a cabo en toda la entidad como una medida im- plementada por parte del Ejecutivo nacional, regional y municipal. Indira Maira Alfonzo, titu- lar del Poder Electoral re- conoció el carácter cívico con el que los venezola- nos acuden a los puntos de inscripción, por lo que invitó a la población a “in- corporarse a este proceso de participación y ejercicio democrático”que se estará llevando a cabo hasta hoy domingo en todo el país. | A5 NACIONALES REGIONALES Hoyculmina jornadade actualización delCNE “En los últimos días se han reactivado las matrices de agresión. Vuelve la comparsa de voces y acciones contra Venezuela desde gobiernos y organizaciones satélites de EEUU. Objetivos: distraer la atención de sus errores inter- nos y sabotear las elecciones parlamentarias”, escribió Jorge Arreaza en la red socialTwitter. | A5 Organizaciones satélitespretenden sabotear eleccionesdel6D Gobiernoimpidió sextovuelo humanitarioaEspaña El vuelo humanitario que la embajada de España en Ve- nezuela había programado para este sábado, con destino a Madrid, no se efectuó, debi- do a que el Gobierno no lo ha autorizado ni ha dado ex- plicaciones por el momento, pese a la insistencia de las au- toridades españolas en Cara- cas para conocer los motivos. | A4 Connacionales buscanalternativas cómollegaraVenezuela “Este no es momento para promover conflictos políti- cos, ni sociales, ni buscar cul- pables, sino para desarrollar acuerdos básicos que bus- quen garantizar la atención de la población en riesgo, el equipamiento de salud y so- luciones de emergencia para las limitaciones infraestructu- ra”, dijo Luis Vicente León. | A4 l Jonathan Linares destacó, “las ventas van a bajar, la variación de la divisa provoca el incremento del producto”. l José Chiquito aseveró, “la inflación que tenemos es bárbara, es una realidad constante que se ve reflejada en todos los productos”. l Juan Angarita resaltó, “los precios están bastante caros, sin em- bargo, hay que ponerse en los zapatos de los comerciantes en cuan- to al gasto que generan ellos en el pago al personal”. l María Suárez opinó que “la carne es un rubro de suma impor- tancia para el cuerpo, debido al hierro, es por ello que el Gobierno nacional debería regular el rubro”. Los precios de la carne se mueven al ritmo del dólar El kilo de carne y cochino pasó el millón de bolívares foto|JOELZAPATA elsiglo El rubro cárnico experi- mentó, luego del alza de la di- visa norteamericana, un incre- mento que sobrepasó el dígito de 6 números y por lo tanto se vieron en la necesidad de ajus- tar precios como una forma de mantenerse y no descapitali- zarse en medio de la pandemia, afirmaron los comerciantes. | A2 EnLaVictoriaincumplen eldistanciamientosocial En el centro de LaVictoria se apreció que es casi nulo el distanciamiento físico de al menos un metro entre personas, como medida para mi- nimizar el riesgo de contagios por coronavirus. Y es que en las paradas de autobuses y cajeros electrónicos se observan aglomeraciones de personas, así como en las afueras de algunos comercios es una situación cotidiana, con la que se tropiezan los que deciden salir a hacer las diligencias de fin de semana. | A3 Alcaldíade BolívareINN atiendena madreslactantes | A3 Rehabilitado elpozodeagua enSantiago Mariño | A3 Para cortar la cadena de contagio del coronavirus Cerradosnegociosporjornada dedesinfecciónenMaracay Como parte de las medidas de prevención y bio- seguridad para evitar la propagación y cortar la cadena de contagio del Covid-19, este sábado se llevaron a cabo jornadas de desinfección en diferentes puntos de la jurisdicción aragüeña. Las jornadas fueron realizadas bajo las instruc- ciones del gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, con el objetivo de garantizar la sa- lud y bienestar de toda la población que hacen en la jurisdicción. El operativo se llevó a cabo en Maracay Durante la actividad, los comercios instalados en la avenida Bolívar de la Ciudad Jardín y en la calle Santos Michelena, así como todo el casco central en general, no abrieron sus santamarías al público, en donde efectuaron limpieza ex- haustiva dentro de los establecimientos. | A3
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 El precio camina al ritmo de la divisa Elkilodecarnederesycochino pasóelmillóndebolívares Los productos cárnicos amanecieron con el precio por las nubes Jonathan Linares José Chiquito Juan Angarita JOSÉ CARPIO G | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA El rubro alimenticio cárni- co experimentó, luego del alza de la divisa norteamericana, un incremento que sobrepasó el dígito de 6 números y por lo tanto se vieron en la nece- sidad de ajustar precios como una forma de mantenerse y no descapitalizarse en medio de la pandemia, afirmaron los co- merciantes. Los vendedores del produc- to acotaron que a partir de este precio se puede pronosticar que en los próximos días haya una baja en las ventas del mis- mo, ya que el incremento no permitirá una venta fructífera en las carnicerías. Con respecto al tema, Jo- nathan Linares destacó, “las ventas van a bajar, la variación de la divisa provoca el incre- mento del producto, aquí se paga para comprar la carne al mayor en dólares, y de allí sa- len los precios al detal, cami- nado al son de las divisas”. Por otra parte, José Chiqui- to aseveró, “la inflación que tenemos es bárbara, es una realidad constante que se ve reflejada en todos los produc- tos, los precios varían cada día y uno ya ni sabe es lo que se va a gastar, el kilo de carne sobre- pasa lo que uno gana”. Entre tanto, Juan Angarita resaltó, “los precios están bas- tante caros, sin embargo, hay que ponerse en los zapatos de los comerciantes en cuanto al gasto que generan ellos en el pago al personal y la manuten- ción del negocio, para ser más sincero, las personas pagan y compran donde vean mejor posibilidad”. Asimismo María Suárez dejó saber su opinión sin per- mitir ser fotografiada “la carne es un rubro de suma impor- tancia para el cuerpo, debido al hierro, es por ello que el Go- bierno nacional debería regu- lar el rubro, ya es exorbitante el precio al que se cotiza, si el dólar llega a 300 en cuanto es- tará entonces la carne? En algunas carnicerías de los mercados populares de la ciudad el precio de la carne de res apareció en los carteles en 1.100.000 bolívares el kilo; y la de cochino se valoriza al mis- mo precio. Algunos consumidores des- tacaron que para conseguir mejores precios hay que cami- nar bastante y comparar para poder ahorrarse dinero en cuanto a las compras no solo de las carnes sino de todos los productos de la canasta básica. Los productos que más buscan son los cloros, detergentes y desin- fectantes Debido al bajo poder adquisitivo de los clientes Ventas de productos de limpieza van “Palo abajo” en La Victoria DANIELMELLADO|elsiglo-LaVictoria Los dueños y encargados de comercios expendedores de productos de limpieza en el municipio Ribas informa- ron que en la actualidad las ventas han tenido un declive, esto pese a que continúa el confinamiento y por ende las medidas de prevención ante el Covid-19. En este sentido, quienes llevan las riendas de las tien- das de este rubro en la ciudad de La Victoria, indicaron que la falta de salida de este tipo de productos, según su per- cepción se debe al bajo poder adquisitivo de la colectividad y no a una relajación en los protocolos preventivos, como se ha escuchado en el sentir popular. Luisa Rivas, encargada de uno de estos sitios expresó, que a pesar de que están man- teniendo los precios, las ventas han bajado de manera consi- derable con respecto al mes de marzo cuando se dio en Venezuela, el llamado a con- finamiento y a las normas de higiene para mantenerse aleja- dos del virus. “Realmente los productos de limpieza no han tenido mu- cha comercialización por los pocos ingresos que están ob- teniendo los núcleos familiares ahora mismo, más allá que por alguna debilitación en las nor- mas tomadas por la aparición del Covid”, dijo Rivas. Del mismo modo, indicó que los productos más llevados son: El cloro, desengrasante, desinfectante, jabones líquidos y todo lo que represente lim- pieza. “Es lo que más buscan porque son los que tienen cos- tos que acarician al bolsillo”, exclamó. A la luz de este cuadro, quienes trabajan y llevan las riendas de estos negocios no pierden la esperanza de una pronta mejoría. “Esperamos que con la flexi- bilización del 7+7, poco a poco las personas comiencen a ge- nerar ingresos y de una u otra manera vuelvan a sus hábitos de limpieza, lo que represen- ta ganancia para nosotros. Sin contar que la higiene se refor- zara y por consiguiente el cerco preventivo en casa”, puntualizó Isabelia Tirado vendedora. Entre tanto, las cifras más económicas que se muestran en las exhibiciones van de la siguiente manera: Cloro 56 mil bolívares, desinfectante 98 mil bolívares, desengrasante 118 mil bolívares, lavaplatos 112 mil bolívares y detergente 110 mil bolívares. El queso llanero mantiene su precio en 430 mil bolívares Queso llanero, uno de los más buscados Douglas Torrealba Josefina Machado IRIOS MÉNDEZ | el siglo fotos | JOEL ZAPATA El queso sigue siendo uno de los rellenos por excelencia de los venezolanos, a pesar de que su precio no se mantiene, las amas de casas santucrenses ase- guran que es el más rendidor. En un recorrido realizado por las queserías y charcutería los comerciantes aseguraron que las ventas se han manteni- do estables porque de 630 mil bajo a 430 mil bolívares, incre- mentando de esta manera los compradores. Douglas Torrealba, vende- dor, comentó que la charcute- ría especialmente el queso y la mortadela son los más busca- das. “Aunque tenemos variedad de lácteos las personas compran el queso blanco duro, pues es más barato y rinde más”. Por ejemplo el guayanés está en 490 mil y ocupa el se- gundo lugar después llanero. “Otras de las opciones que ofrecemos son las salchichas que se mantienen en 520 mil, mucho más económico que la tarde y rinde más, muchas personas comienzan a sustituir la carne por los productos de charcutería”. Por su parte, Josefina Ma- chado dijo, “el queso llanero es mi primera opción, es el más barato y rinde mucho más. Otra de las opciones es la mor- tadela, ya que es casi imposi- ble comprar carne por el alto costo, en tiempos de crisis hay que ingeniárselas para rendir el dinero y variar la comida” fina- lizó la ama de casa. BeneficiadosdossectoresdeLasTejerías conelplan“YoTransformomiComunidad” El alcalde Pedro Hernández estuvo presente en las jornadas de lim- pieza y embellecimiento La comunidad fue la protagonista del inicio del operativo DANIEL MELLADO | elsiglo El plan “Yo Transformo mi Comunidad” que se viene po- niendo en marcha en el muni- cipio Santos Michelena, con la finalidad de ofrecer espacios dignos a las distintas zonas de la entidad, esta semana fueron abordados los sectores de Cu- riepe y Bucaral en Las Tejerías. Y es que desde bien tem- prano, con cepillos, rastrillos, escardillas, palas y bolsas en mano los habitantes de las co- munidades antes menciona- das, con el acompañamiento de los funcionarios de mante- nimiento de la municipalidad, se dispusieron a realizar labo- res que les den un nuevo rostro a sus calles y avenidas. Durante un recorrido de supervisión, el alcalde de la jurisdicción Pedro Hernández manifestó que esta es una labor donde se palpa el esfuerzo y compromiso de los tejerieños en la recuperación de sus espa- cios propios. “Sólo el pueblo salva al pue- blo. Estamos desplegados una gran maquinaria realizando un extraordinario trabajo, donde de la mano de la comunidad organizada, consejos comuna- les, Red de Articulación Socio- tre resaltó el compromiso que tiene con la comunidad de la Puerta de Aragua, en ofrecer- les bienestar y una ciudad lim- pia, llena de servicios óptimos. Y que mejor forma que con un trabajo articulado con los residentes de cada uno de los sectores, puesto que ellos más que nadie saben que necesitan y cómo pueden ayudarlos a so- lucionar. “Es mi deber rescatar en esta ocasión la mística con la que el Poder Popular asume esta tarea abriendo la brecha para construir la capital social de Aragua, labrando, surcando el territorio para garantizar la nueva Tejerías. Todo esto si- guiendo los lineamientos y di- rectrices del presidente Nicolás Maduro Moros, el gobernador Rodolfo Clemente Marco To- rres, quienes día con día traba- jan incansablemente en ofrecer bienestar a los ciudadanos”, ex- clamó Hernández. Para finalizar, el alcalde en- fatizó que estas labores se van a seguir realizando en toda la extensión de territorio tejerie- ño, en aras no sólo de dar un paso en el rescate de áreas, sino de crear consciencia de los ciu- dadanos acerca del manteni- miento de sus espacios. política (RAS), PSUV y vecinos en general se busca el bienestar de todos por medio de sitios en óptimas condiciones”, expresó el mandatario local. Asimismo, el burgomaes- A pesar de la flexibilización Ferreterosreportanbajasenlasventas Clientes se ajustan al nuevo ho- rario Los precios varían según el dólar IRIOS MÉNDEZ | el siglo fotos | JOEL ZAPATA Los dueños de ferreterías se ajustan a los horarios estableci- dos por el Gobierno nacional, regional y municipal para reac- tivar las ventas de sus negocios. En un recorrido realizado por las diferentes ferreterías que hacen vida en el municipio Lamas, los dueños de estos es- tablecimientos reportaron que las ventas han bajado conside- rablemente después de la cua- rentena. Los ferreteros indicaron que además de la pandemia el alza en los precios del dólar ha contribuido a que mermen sus ventas.” La económia del país no esta muy estable más suma- do a la pandemia, todo se pone cuesta arruba y hay que pagar impuesto, gastos personales y empleados trabajando de lunes a viernes 5 horas esta dificil” dijo José Pereira dueño de una ferretería. Por su parte, Juan Rive- ra nos comentó: “Yo trabajo como albañil y el alto precio de los materiales también nos afecta, pues los clientes no les alcanza para comprar lo que necesitan y nos quedamos sin trabajo”. Mencionó que un metro de arena lavada está en 3.500 mil, la arena cernida 2.850 mil, 1.440 mil un saco de cemento y los tubos 2x1 en 4.080 mil y las láminas de acerolit 10.5 dó- lar por metro, quién manda a hacer un trabajo con estos pre- cios? Nadie, aseveró el trabaja- dor de la construcción.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 Palabra de Dios Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.Juan 3:16 Para cortar cadenas de contagios del Covid-19 GobiernodeAraguarealizójornadas dedesinfecciónenlaciudaddeMaracay Bomberos y Protección Civil ejecutaron las labores de desinfección en la ciudad La jornada se realizó en la zona comercial de Maracay Reiteran el llamado a la ciudadanía a usar el tapabocas MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO Como parte de las medidas de prevención y bioseguridad para evitar la propagación y cortar las cadenas de contagios del Covid-19, también cono- cido como coronavirus, este sábado se llevaron a cabo jor- nadas de desinfección en dife- rentes puntos de la jurisdicción aragüeña. Las mismas fueron realiza- das bajo instrucción del gober- nador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, con el objetivo de garantizar la salud y bien- estar de toda la población que hacen en la jurisdicción. En el municipio Girardot estas jornadas de limpiezas tuvieron escenario en el cen- tro de la ciudad de Maracay, donde el secretario de seguri- dad ciudadana y director de la Policía de Aragua, general José Gregorio Viloria, se encargó de supervisar las mismas. Asimismo, se conoció que los comercios que hacen vida en la avenida Bolívar de la Ciu- dad Jardín y en la calle Santos Michelena, así como todo el casco central en general, no abrieron sus santamarías al público, pero realizaron una limpieza exhaustiva dentro de los establecimientos. Estas jornadas estuvieron a cargo del personal de Protec- ción Civil y el Cuerpo de Bom- beros de la entidad, y además contó con el apoyo de funcio- narios de la Policía Bolivariana de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y organismos ads- crito a la gobernación aragüe- ña. Finalmente, se conoció que las jornadas de limpieza y desinfección se continua- rán llevando a cabo en toda la entidad como una medida implementada por parte del ejecutivo nacional, regional y municipal para cortar la cade- na de contagio del Covid-19. elsiglo Como parte de las acciones concretas que desarrolla la al- caldesa del municipio Bolívar, Marisela Arenas con apoyo del ejecutivo regional en el con- texto del Plan de Atención a la Vulnerabilidad Nutricional que impulsa el Gobierno Bo- livariano a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimen- tación, se atendió y favoreció a las madres gestantes y lactantes de las distintas comunidades de la parroquia de San Mateo con la entrega de suplementos alimenticios ricos en nutrien- tes fundamentales en el cre- cimiento y desarrollo de los bebés,en aras de garantizarles protección alimentaria y salud para el combate del Covid-19. La jornada estuvo encabe- zada por la autoridad munici- pal, quien acompañada por la brigada de protección social constituida por el poder popu- lar organizado, la Red de Arti- culación y Acción Sociopolíti- ca (Raas) y milicia bolivariana, cumpliendo con lineamientos del presidente Nicolás Maduro y gobernador Rodolfo Marco Torres, de respetar las medidas de bioseguridad para romper la cadena de contagio del co- ronavirus, se desplegó por los cinco sectores de atención ha- bilitados que son Las Flores, La Curía, La Calera, Zamora y Centro, constató la exhaustiva evaluación nutricional reali- zada por el destacado equipo regional del INN direccionado por Adriana Urdaneta para fi- nalmente entregarles el suple- mento alimenticio “Nutrichi- cha Mamá”, enriquecido con todas las vitaminas y minerales requeridos para el bienestar nutricional tanto de las madres como hijos. “Gracias a nuestro presi- dente protector Nicolás Ma- duro y gobernador Rodolfo Marco Torres, hemos atendido y beneficiado a más de 100 ma- dres gestantes y lactantes san- mateanas de manera gratuita con la dotación de este pro- ducto de calidad para su dieta diaria, a favor de garantizarles una buena nutrición y salud en medio de esta lucha que te- nemos contra esta pandemia mundial, de la cual en nombre de Dios saldremos victoriosos”, afirmó la regente local. Adicional a ello, dijo Arenas se realizó exitosamente la aten- ción mensual de distribución de alimentos bajo la modali- dad casa a casa a personas con vulnerabilidad alimentaria, y así brindar la máxima protec- ción social posible. “Ante esta cuarentena so- cial, colectiva, seguimos aten- diendo de la mano del poder popular organizado a nuestra gente y trabajando articula- damente con cada uno de los entes del Estado para dar res- puesta inmediata en materia de alimentación al pueblo de San Mateo”. Con jornadas alimentarias y salud AlcaldíadeBolívareINN atienden ybenefician amadreslactantes Aportan ayudas al pueblo de menos recursos económicos Rehabilitadoelpozodeagua potableSantiagoMariño Las autoridades durante el acto de la puesta en funcionamiento del pozo elsiglo A propósito de conmemo- rarse los 232 años del natalicio del General Santiago Mariño y gracias al apoyo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y el gobernador Rodolfo Marco Torres, la alcaldesa de la mu- nicipalidad Joana Sánchez en compañía con el poder popu- lar realizó la reactivación del pozo de agua potable en la comunidad Santiago Mariño correspondiente a la parro- quia casco de Turmero, el cual cuenta con un motor y bomba de 10 HP y beneficiará a más de 100 familias del sector. Es importante mencionar que este pozo tiene una pro- fundidad de 141 metros bajo el esquema de bombeo direc- to, y, durante la rehabilitación de este espacio, se hicieron trabajos de limpieza, embe- llecimiento e instalación de componentes eléctricos en aras de asegurar el adecuado funcionamiento del pozo y de brindar mayor tranquilidad al pueblo con la llegada del vital líquido a la zona, la cual tenía más de 6 años a la espera de la reactivación. De igual forma, Sánchez comentó que ha beneficiado a más de 500 personas residen- tes de la comunidad Santiago Mariño con el apoyo de camio- nes cisternas, activación del alumbrado público, limpieza y embellecimientos de áreas, acciones que se encuentran en- marcadas en el Plan Municipal Derecho a la Ciudad. Asimismo, la funcionaria continúa en su arduo traba- jo y con el firme propósito de mejorar los servicios públicos de los mariñenses, además de cumplir con los compromisos adquiridos para el bienestar del pueblo, demostrando que ante la pandemia que se vive en el país, los trabajos en San- tiago Mariño no se detienen. Activado pozo de Valle Fresco en Mariño. En pro de fortalecer el siste- ma de agua potable en toda la entidad aragüeña, el goberna- dor del estado Aragua Rodolfo Marco Torres junto a la máxi- ma autoridad municipal Joana Sánchez inauguró el pozo de Valle Fresco número 61 de los 87 en todo el estado, el cual beneficiará a todo el eje 5 de la parroquia Casco de Turmero. Es de recordar que, más de mil 500 familias obtendrán el vital líquido luego de pasar años a la espera de la puesta en funcionamiento de este valioso espacio, la vecina de la urbani- zación El Roble. Zulay Mejías, agradeció la gestión estadal y municipal por cumplirle una vez más al pueblo, “estamos su- mamente felices por el trabajo que está realizando el goberna- dor Marco Torres y la alcaldesa Joana Sánchez, quien es una muchacha joven y emprende- dora, que ha sabido ganarse el cariño de toda la comunidad del eje 5 y de la colectora 30”. Además, Mejías comentó que en mucho tiempo es pri- mera vez que el gobierno mu- nicipal toma en cuenta este sector, “vemos como el equipo de la alcaldía trabaja día a día sin discriminación, estábamos olvidados y la alcaldesa atendió nuestro llamado”; asimismo la vecina de la comunidad, resalto que, los comités locales de abas- tecimiento y producción ha lle- gado a Haras de San Pablo, así como también las luminarias, asfaltado, limpieza y embelle- cimiento de diversas áreas, “es- tamos mejorando los servicios públicos gracias a la sincera atención de Joana, ella se com- prometió con esta comunidad y está cumpliendo con nosotros”. Finalmente, la máxima au- toridad regional Rodolfo Mar- co Torres en conjunto con la jefa municipal Joana Sánchez, aprobó el plan de asfaltado en la avenida Colectora 30, con el propósito de mejorar la via- lidad en el municipio, accio- nes que se ejecutan, gracias al apoyo de la empresa Vías de Aragua y se encuentran con- templadas bajo la Misión Ve- nezuela Bella. Los ciudadanos usan mal el tapabocas Eldistanciamientosocialpoco secumpleenelcentrodeLaVictoria Una de las avenidas más concurridas es la Rivas Dávila Las filas en los cajeros automáticos están a la orden del día DANIEL MELLADO Tras un recorrido realiza- do por el equipo reporteril del diario elsiglo, este sábado en el centro de la ciudad de La Victoria, municipio José Félix Ribas, se pudo apreciar que es casi nulo el distanciamiento físico de al menos un metro entre personas, como medida para minimizar el riesgo de contagios por coronavirus. Y es que las paradas de au- tobuses con gran cantidad de pasajeros y aglomeración de personas, en los cajeros auto- máticos y tanto en las afueras como dentro de algunos esta- blecimientos comerciales es una situación cotidiana, con la que se tropiezan los que deci- den salir a hacer las diligencias de fin de semana. En este sentido, aunque en los comercios que expenden alimentos y artículos de pri- mera necesidad, dispensan gel antibacterial a los clientes y limitan el número de personas que ingresan al local, el distan- ciamiento físico en las afueras es casi inexistente, por lo que muchos aseguran, que más que por falta de autoridades, es por la inconsciencia de los mismos ciudadanos, quienes para el momento ya deben conocer las medidas preventivas. El mal uso del tapabocas si- gue siendo el factor denomina- dor en los ciudadanos; durante la senda de observación, se corroboró que este artículo de higiene, que debe cubrir la boca y nariz por completo como una medida de protección, en algu- nos casos es colocado en la bar- billa, cabeza o colgado de una sola oreja, dejando de esta for- ma expuesta la nariz y la boca. Ahora bien, este panorama no es visto en todas las calles de la capital de la Juventud, puesto que en la mayoría de farmacias y tiendas de comi- da de la avenida Francisco de Loreto, se respeta el distancia- miento físico entre personas, tanto, que dependiendo del local, se realiza la entrada de números controlados de clien- tes y al ingresar se les toma la temperatura, se le coloca gel antibacterial y posteriormente se organizan con el distancia- miento pertinente. Entre tanto, en otros luga- res optaron por atender a los clientes desde las rejas para evitar aglomeraciones en el interior de los espacios comer- ciales. Eso sí, en las afueras marcaron líneas, para que cada persona se posicione y respete el espacio del otro. En resumidas cuentas, sea semana de flexibilización o radicalización esto es lo que según los residentes se vive a diario en esta parte del eje Este del estado Aragua, por lo que las medidas tomadas por ellos deben ser reforzadas, claro está, según el núcleo familiar y la cultura que se cree en el.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 EFE El vuelo humanitario que la embajada de España en Vene- zuela había programado para este sábado, con destino a Ma- drid, no se efectuó, debido a que el Gobierno del país sura- mericano no lo ha autorizado ni ha dado explicaciones por el momento, pese a la insistencia de las autoridades españolas en Caracas para conocer los mo- tivos. Según explicó a EFE una fuente diplomática, el avión, que tenía que haber salido de Madrid hacia Caracas el vier- nes, no pudo despegar por no contar con la autorización ex- presa firmada por el Gobierno venezolano, tal y como se pro- cedió con otros cinco vuelos de repatriación desde que comen- zó la pandemia por Covid-19 el pasado marzo. Ante la ausencia de autori- zación, el Consulado General de España en Caracas envió una comunicación a través de correo electrónico a las per- sonas que habían reservado y pagado sus billetes para que evitasen acudir al aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, de donde debía partir el vue- lo ayer a las 17:00 hora local (21:00 GMT). “Lamentamos informarles que a estas horas (tarde del viernes) las autoridades vene- zolanos no han autorizado aún el vuelo humanitario chárter fletado por la Embajada de España y operado por la com- pañía ESTELAR, con salida prevista de Caracas el 25 de julio a las 17:00h, con destino Madrid”, explica el aviso. La comunicación precisó que no se sabe “si se trata de una simple demora o si su- pone la cancelación definiti- va del vuelo previsto”, ya que las autoridades competentes del Gobierno venezolano no respondieron a la petición de explicaciones al respecto de la Embajada y el Consulado. Se trata del sexto vuelo chárter gestionado por la di- plomacia del país europeo en Venezuela para repatriar espa- ñoles, venezolanos residentes en España y ciudadanos de otros países de Europa. El último vuelo gestionado por la embajada española, en su trayecto de España a Vene- zuela, trasladó a venezolanos que se encontraban varados en el aeropuerto de Madrid Bara- jas, de los cuales, 100 viajaron de manera gratuita, gracias a la gestión del embajador español, Jesús Silva, con la compañía aérea contratada. El diplomático ofreció al Gobierno de Nicolás Maduro la posibilidad de continuar con esa dinámica para que puedan volver al país caribeño cientos de venezolanos que todavía si- guen esperando en España po- der viajar a su país, pero, por el momento, no hubo acuerdo al respecto. Durante la mañana de este sábado, Silva sigue tratando de obtener una explicación del Ejecutivo venezolano a la au- sencia de autorización para el despegue del vuelo desde Ma- drid, sin haber recibido, hasta el momento, una respuesta al respecto. GobiernodeVenezuelaimpidió sextovuelohumanitarioaEspaña Pasajeros permanecen varados en el aeropuerto de Maiquetía EFE El presidente colombiano, Iván Duque, pidió este viernes defender la memoria del liber- tador Simón Bolívar “como republicano” y no para justi- ficar proyectos autoritarios en América Latina, como dice que lo han hecho “muchos dema- gogos”. “Que la memoria del Li- bertador sea defendida en su verdadera expresión de repu- blicano y de institucionalista, y no como la han tratado de manipular muchos demagogos en América Latina”, aseguró el Mandatario al conmemorar los 237 años del natalicio del prócer. Agregó que su memoria ha sido utilizada para “justificar proyectos autoritarios y desle- gitimadores de las verdaderas causas y motivos de Simón Bolívar”. En ese sentido, el Mandata- rio aseguró que hoy le rindió un homenaje al Libertador, al “Padre de la Patria, a nuestro formador y a quien supo siem- pre entregar su vida por los de- más”. Por ello habló sobre los detalles de la vida de Bolívar, entre ellos de su orfandad tem- prana y de su formación. Durante el acto, Duque exhibió la espada del Liberta- dor, que estaba bajo custodia en una bóveda de seguridad y ahora reposa sobre una base con patas de madera. “Aquí en la casa de todos los colombianos estaremos com- partiendo la espada del Liber- tador, para que su memoria no esté encerrada en una bóveda, sino que pueda ser apreciada por la ciudadanía”, puntualizó el Jefe de Estado. Entre tanto, el chavismo y la oposición de Venezuela ol- vidaron este viernes de forma temporal la severa crisis que atraviesa ese país, y por la que se responsabilizan mutuamen- te, para recordar al prócer. “Conmemoramos 237 años del natalicio del padre Liber- tador, Simón Bolívar. Gigante que encarnó los valores espi- rituales y morales de nuestra venezolanidad, y que hoy esta- mos llamados a profundizar”, dijo en Twitter el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Iván Duque, presidente de Colombia Duquepidiónousarlamemoria deSimónBolívarparajustificar autoritarismos Caracas El abogado defensor de los derechos humanos Rafael Nar- váez se manifestó en contra de la realización de las elecciones parlamentarias, previstas para el próximo 6 de diciembre en medio de la pandemia provo- cada por el coronavirus. En su opinión, realizar un proceso comicial en medio de un crecimiento exponencial en los casos de Covid-19 como se registra actualmente en Vene- zuela es un acto criminal. “Estamos en una situación donde la población teme por su vida. Trata de cumplir la cuarentena, pero debe salir a procurarse su sustento. La acti- vidad económica experimentó una caída de grandes propor- ciones y las personas encuen- tran cada vez más difícil obte- ner los recursos para sobrevivir. Hay ya muchos hogares enluta- dos a causa de Covid-19 y mu- chos están alejados de sus fami- liares, no es el momento para una fiesta electoral como pre- tende el CNE”, dijo el director de la ONG Derechos Civiles. Rector del CNE del régimen admitió que se han ejecutado fraudes electorales en Vene- zuela. RESPETO A LOS DDHH El exparlamentario recor- dó que los rectores del CNE, recientemente designados por el TSJ de Maduro, prometie- ron hacer respetar las garantías constitucionales y los derechos de los electores para rescatar la credibilidad del ente comicial, que debido a su parcialidad política en procesos comiciales anteriores, mantiene una ima- gen resquebrajada ante los ve- nezolanos. Por ello insistió en que corresponde al directorio del máximo ente comicial re- programar los comicios. Resaltó que el coronavirus ha afectado incluso a las altas esferas del régimen venezolano. Mandatarios regionales como los gobernadores de los estados Miranda y Yaracuy, Héctor Ro- dríguez y Julio León Heredia, así como el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Darío Vi- vas y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello están contagiados. “Los caprichos políticos del Estado no pueden estar por en- cima del derecho a la salud y la vida en Venezuela, el cual está consagrado en el artículo 19 de la Constitución, que obliga al Estado a garantizar y hacer res- petar los derechos humanos. El mundo en estos momentos es víctima de una pandemia por el Covid-19, y en nuestro país el virus sigue creciendo en for- ma exponencial la tasa de con- tagios”, precisó Narváez. Consideró, además que es descabellado querer que se haga una campaña electoral y movilizar a la gente a votar cuando la prioridad de los ciu- dadanos es combatir el hambre y a la vez evitar contagiarse del nuevo coronavirus. “Yo responsabilizo al CNE de la salud y la vida de los ve- nezolanos por su empeño en realizar los comicios en medio de esta pandemia”, enfatizó el exparlamentario. Y añadió: “Sin duda alguna que estamos en presencia de unos rectores sin alma y sin corazón, no puede haber una fiesta electo- ral con un país sumergido en un colapso de los servicios básicos, el altocostodelavidaylafaltadein- gresos en la familia por la imposi- bilidaddetrabajarporlacuarente- nasocialdecretadaporelEstado”. Manifestó que, al guardar silencio ante las declaracio- nes dadas por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, quien aseguró que la oposición no volverá a detentar el poder político en Venezuela, los rec- tores del ente comicial también se han hecho cómplices de un intento de violar los derechos electorales de los ciudadanos. Narváez finalizó destacan- do que solo se podrá ejercer el derecho a elegir con un proceso transparente, sin partidos in- tervenidos ni dirigentes inha- bilitados políticamente, con la debida observación y garantías a los participantes y en un mo- mento de tranquilidad donde cada ciudadano pueda reflexio- nar sobre su decisión a tomar con miras a ejercer el derecho al voto, condiciones que actual- mente no se cumplen. Afirmó Rafael Narváez: No es el momento de realizar elecciones en el país ante el aumento del coronavirus Rafael Narváez se manifestó en contra del proceso comicial Dos homicidios en una semana Asesinanaexcombatiente delasFARC-EPenColombia AVN El partido Fuerza Alter- nativa Revolucionaria del Común reportó el asesinato de un excombatiente de las FARC-EP en una zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, en el suroeste de Colombia. El hecho tuvo lugar esta semana en la vereda La Gua- dalosa, zona rural, muy cerca al casco urbano de esta loca- lidad en el departamento del Caquetá, en la región de la Amazonia colombiana. En un tuit, el partido FARC indica que “La única independencia que existe en este país es la de matar colom- bianos que pelean por defen- der la Amazonia”. “El 20 de julio en Cartage- na del Chairá, Caquetá asesi- naron a Uber Tovar Pimentel, firmante de la Paz. Deja un hijo en estado de gestación. Con él son 220 asesinados”, precisa. El cuerpo de Uber Tovar Pimentel presentaba varios impactos de arma de fuego en la región occipital de su cuerpo, hasta el momento se desconocen los móviles del hecho. Miembros de la SIJIN (Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia) de la policía nacional, realizaron la inspección a cadáver e ini- ciaron la investigación para esclarecer el homicidio. Con este asesinato ya son dos los homicidios registra- dos en menos de una semana en esta municipalidad. Suman dos asesinatos en una semana Según Luis Vicente León Losconnacionalesbuscanmecanismos subterfugiosparallegaraVenezuela Caracas “Cualquier líder que no en- tienda que la pandemia está en crecimiento exponencial y la jerarquía de la gente se concen- tra en protegerse y garantizar su atención sanitaria y económica (y no en la batalla política) que- dará chamuscado por el corto- circuito entre su oferta y la de- manda”, dijo Luis Vicente León. “Este no es momento para promover conflictos políticos, ni sociales, ni buscar culpables, sino para desarrollar acuerdos básicos que busquen garantizar la atención de la población en riesgo, el equipamiento de salud y soluciones de emergencia para las limitaciones infraestructura”. El planteamiento es del influ- yente analista político venezola- no, Luis Vicente León, quien a través de su cuenta Twitter hizo una valoración del momento político que vive la nación en el marco de su peor crisis histórica. La polémica definición de “bioterroristas” que voceros del oficialismo utilizaron para re- ferirse a los cientos o miles de venezolanos que regresan al país a través de las trochas desde Co- lombia, también fue analizada por León, quien asegura que “es injusto, ilegal y triste añadir a la crisis de salud, económica y so- cial generada por la pandemia estímulos para una nueva frac- tura entre venezolanos y la cri- minalización de emigrantes que han pasado por dramas terribles debido a la enorme crisis que vive nuestro país”. Opina Luis Vicente León que “la estrategia correcta con los ve- nezolanos que retornan al país, ejerciendo su derecho constitu- cional y humano, es brindarles apoyo, facilitar su entrada for- mal, hacer accesible su chequeo médico y despitaje de Covid-19 y brindarles opciones dignas de cuarentena cuando sea necesa- rio”. “Si el Gobierno venezolano no tiene capacidad para atender a los retornados y garantizar su entrada, seguridad, salud y vida y estos se ven obligados a buscar mecanismos subterfugios para entrar, la responsabilidad no sería de los repatriados sino del Gobierno incapaz de ejercer su función”, opina el analista, presi- dente de Datanálisis. En relación con la crisis sa- nitaria del país, León describe que “antes de la cuarentena, Venezuela vivía un aislamiento producto de su crisis política y económica. Entraban semanal- mente al país los mismos pasa- jeros del exterior que entraban en hora y media en Bogotá. Esto retrasó la penetracion de la en- fermedad, pero era inevitable su desarrollo futuro”. “La pandemia no está bajo control real en ninguna parte del mundo, pese a las medidas de distanciamiento, pues nada puede detener al virus defini- tivamente hasta que se tenga la vacuna. Luis Vicente León dijo “este no es momento para promover conflictos sino buscar acuerdos básicos
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 Hoyculminaenelpaísjornada deactualizaciónyregistrodelCNE Indira Maira Alfonzo, presidenta del CNE AVN Este sábado el Consejo Na- cional Electoral (CNE) con- tinuó con la jornada especial de actualización y registro electoral en los 551 puntos de inscripción del país. Desde el lunes 13 de marzo inició la jornada de inscrip- ción con el objetivo de que los votantes realicen el cambio de domicilio electoral cercano a su jurisdicción, como parte de las medidas de prevención para evitar posibles contagios del Covid-19. La jornada de actualización y registro cumple con los pro- tocolos de bioseguridad esta- blecidos por el Ministerio de Salud. La presidenta del CNE, Indira Maira Alfonzo resaltó el viernes que el cronograma electoral “se desarrolla con total normalidad” y reiteró que el Poder Electoral, en la administración de los proce- sos electorales, se mantiene apegado a los principios de igualdad, confiabilidad, im- parcialidad, transparencia y eficiencia. En ese sentido, señaló que los venezolanos inscritos en el CNE podrán verificar si fueron seleccionados como miembro de mesa a través de nuestra página web www.cne. gob.ve a partir del lunes 27 de julio, introduciendo su cédula de identidad en el mismo link mediante el cual se consulta el Centro de Votación; igual- mente puede hacerlo llaman- do al número 0800 del CNE, lo cual estará acompañado de un proceso de notificación por parte de este órgano electoral mediante la mensajería de tex- to, detalló Alfonzo. La titular del Poder Elec- toral reconoció el carácter cívico con el que los venezo- lanos acuden a los puntos de inscripción, por lo que invitó a la población a “incorporarse a este proceso de participación y ejercicio democrático” que se estará llevando a cabo hasta este domingo 26 de julio. Nicolás Maduro reiteró que no descansará hasta erradicar la discri- minación Venezuela celebró Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente AVN El Gobierno Bolivariano de Venezuela celebra este sábado el Día Internacional de la Mu- jer Afrodescendiente, al reivin- dicar sus derechos y garantizar que no descansará hasta erra- dicar la discriminación. En este sentido, el presi- dente de la República, Nicolás Maduro, a través de su cuenta de twitter envió un mensaje de afecto a todas las mujeres afro- descendientes felicitándolas en su Día y reiterando que no se descansará hasta erradicar la discriminación. “En el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, le envío mi cariño y amor a mis hermanas que llevan en alto la lucha de nuestros ancestros contra el racismo. Abrazo su causa, reiterando que no des- cansaremos hasta romper con todas las formas de discrimi- nación”, así lo expresó el Presi- dente en un tweet. El día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, tam- bién se conoce como Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribe- ña y de la Diáspora. Esta fecha está íntimamente relacionada con el Día Internacional de la Mujer, al ser una oportunidad más de reivindicar los dere- chos y la dignidad de la mujer en general. La fecha fue elegida para conmemorar el primer con- greso en el que se reunieron más de 400 mujeres latinoame- ricanas y del Caribe, en 1992 en la República Dominicana. En este congreso fueron trata- dos temas relacionados con el sexismo, discriminación racial, pobreza, migración y violen- cia. En este encuentro surgió la Red de Mujeres Afrolatinoa- mericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, un espacio para luchar por la dignidad y los derechos de las mujeres negras en su calidad de ciudadanas plenas. Solo en América Latina y El Caribe hay alrededor de 200 millones de personas afro- descendientes: 30% de la po- blación. Y aún se enfrentan a formas múltiples de discrimi- nación y racismo, sobre todo en las mujeres. AVN Jorge Rodríguez, padre, vil- mente asesinado hace 44 años, fue un combatiente y luchador por la unidad revolucionaria, así lo expresó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. Durante un homenaje al líder revolucionario en el Ce- menterio General del Sur, con la entonación del Himno de la Internacional Socialista, la vi- cepresidenta sostuvo que Jorge Rodríguez, padre “fue gran un combatiente y luchador por la unidad revolucionaria, esa unidad a la que nos llamó el comandante Chávez”. En ese sentido, Rodríguez llamó a seguir el ejemplo que dejó su padre por la construc- ción del socialismo bolivariano. En el acto, también partici- pó el vicepresidente sectorial Afirmó Delcy Rodríguez Jorge Rodríguez padre luchó por la unidad revolucionaria Delcy Rodríguez, acompañada de Jorge Rodríguez dijo que Jorge Rodríguez, padre fue asesinado hace 44 años de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, quien recordó las hazañas de su padre por la soberanía na- cional. “Hace 44 años se ensañaron contra un hombre que reco- rrió todo el territorio nacional sembrando la posibilidad de la igualdad entre los humanos, de la justicia en Venezuela, la posibilidad de la redención de los pobres del mundo y de Venezuela (...) un joven de moral intachable, fue golpeado durante 72 horas por esbirros del gobierno de Carlos Andrés Pérez; así, más de 5 mil vene- zolanos fueron asesinados por tortura durante los gobiernos de la Cuarta República en los años 1959 y 1999”. El ministro para la Comu- nicación resaltó que en la ac- tualidad, Jorge Rodríguez pa- dre se convirtió en el gigante para la historia de Venezuela. “Ese verbo encendido de Jorge Rodríguez, se proyecta en el futuro, aparece en la construc- ción cotidiana de la Revolu- ción Venezolana”. Jorge Antonio Rodríguez, padre nació el 16 de febrero de 1942 en Carora, estado Lara, en su juventud tuvo respon- sabilidades en la dirección es- tudiantil de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y como delegado del Consejo Universitario en 1966 cuando tenía 24 años. Rodríguez se destacó por ser activista en contra del cie- rre de la universidad y estuvo a favor del Movimiento de Re- novación Universitaria, creado el 18 de junio de 1968. En 1972, fue arrestado por el SIFA (Servicio de Inteligen- cia de las Fuerzas Armadas) fue sometido a torturas duran- te 72 horas las cuales ocasiona- ron su muerte. AVN El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez invi- tó al pueblo venezolano a unir- se en un homenaje que se rea- lizará este próximo domingo al personal de la salud por su des- empeño durante la pandemia. “Queremos convocar a to- dos los venezolanos y venezo- lanas de bien, a los medios de comunicación a unirse a esta convocatoria de un minuto de aplausos por la vida y en ho- menaje a los profesionales que han dedicado todo su esfuerzo y apostolado como médicos a atender al pueblo de Venezue- la durante esta pandemia el próximo domingo a las 8:00 de la noche”, dijo. Las declaraciones las ofre- ció al presentar el balance de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de AVN El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, llamó este sábado al pueblo venezolano a estar alerta ante pretensiones de gobiernos y organizaciones satélites de in- terrumpir las elecciones parla- mentarias previstas para el 6 de diciembre. “Alerta. En los últimos días se han reactivado las matrices de agresión. Vuelve la comparsa de voces y acciones contra Ve- nezuela desde gobiernos y or- ganizaciones satélites de EEUU. Objetivos: distraer la atención de sus errores internos y sabotear las elecciones parlamentarias”, escribió el diplomático venezo- lano a través de su cuenta en la red social Twitter. El pasado 18 de julio, Arrea- za reiteró la denuncia del presi- dente Nicolás Maduro, sobre un nuevo intento de injerencia por parte del gobierno de Estados Unidos para invadir el espacio radioeléctrico venezolano. En ese mismo guión inter- vencionista contra Venezuela, se encuentra el presidente de Uruguay, quien en entrevista concedida al medio Infobae cali- ficó de “dictadura” a las políticas de Estado del gobierno consti- tucional del presidente Nicolás Maduro. Asimismo, expresó: ¿Venezuela tiene algún elemento para asegurar que es una demo- cracia? Porque nos complicaría muchísimo decir uno”, señaló Luis Lacalle Pou sobre la nación caribeña. Ante las pretensiones de Gobiernos neoliberales de des- prestigiar al país, en Venezuela se desarrolla con normalidad la jornada especial de registro elec- toral y actualización de datos para las elecciones de la Asam- blea Nacional del próximo 6 de diciembre, resaltó en un balance ofrecido la presidente del Con- sejo Nacional Electoral, Indira Maira Alfonzo. Rodríguez invitó al pueblo vene- zolano a participar en la jornada Informó Jorge Rodríguez Venezueladedicaráunminuto deaplausosalpersonaldela saludquecombatelaCovid-19 la Covid-19, en el que dio a conocer que un total de 620 casos de transmisión comuni- taria de Covid-19 y 30 impor- tados fueron detectados en las últimas 24 horas por las auto- ridades sanitarias venezolanas para elevar el número total de contagios a 14.263, de los cua- les 8.127 están recuperados, lo que equivale al 57 por ciento del total de pacientes. Expresó Jorge Arreaza Organizacionessatélitespretenden saboteareleccionesdel6D Jorge Arreaza, canciller de Venezuela SistemaNacionaldeRiesgo enalerta24horasantelaslluvias AVN El viceministro para la Ges- tión de Riesgo y Protección Ci- vil, Randy Rodríguez, informó este sábado que el Sistema Na- cional de Riesgo se mantiene en alerta las 24 horas del día ante el periodo de lluvias ocasionado por el paso de la Tormenta Tro- pical Gonzalo. Durante un contacto te- lefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez detalló que el Sistema Nacional de Riesgo “ha hecho todo lo in- dicado como parte del plan na- cional de lluvias en comunión con el Comando Estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bo- livariana (Ceofanb), las zonas operativas y Protección Civil”. Agregó que han tomado “medidas de control, mitiga- ción, información y alerta junto con los gobiernos estadales y municipales para atender zonas de drenaje así como acciones Randy Rodríguez, viceministro para la Gestión de Riesgo y Pro- tección Civil que permitan monitorear los efectos de estas precipitaciones”. Con respecto a la Tormen- ta Tropical, Rodríguez precisó que “bajó la intensidad de sus vientos” genera lluvias y ráfagas de vientos en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacu- ro. En ese sentido, detalló que no se han reportado daños en dichas entidades. Denunciancampaña contraparticipantes delPremioRómuloGallegos AVN La Fundación Celarg, a través de un comunicado, de- nuncia una campaña de pre- sión ejercida por medios de comunicación contra escrito- res y escritoras que participan en la XX edición del Premio Internacional de Novela Ró- mulo Gallegos. El gobierno de Donald Trump se ha propuesto aplas- tar a Venezuela por todos los medios. Nos ha arrebatado Citgo, 31 toneladas de oro, millardos de divisas, confis- cadas por el sistema financie- ro mundial, controlado por Trump. Nos está agrediendo en plena pandemia, negán- donos alimentos y recursos de salud en medio de una peste de escala bíblica. Ahora pretende también destruir el valioso Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, como parte de la campaña de agresión mediática anunciada recientemente por el conoci- do genocida Elliott Abrams. No es la primera vez que el Imperio se propone desvalo- rizar la cultura, comenzando por la valiosa cultura de los propios Estados Unidos, que lucha por sobrevivir a la ba- nalización y devaluación me- diáticas. Desde el diario caraqueño El Universal se están enviando estas preguntas a concursan- tes en el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos: • ¿Quién decidió su parti- cipación en el premio: Ud. o la editorial? • Lamentablemente la vin- culación política del premio al régimen chavista ha pro- vocado su desprestigio, ¿Ud. como participante qué opina de esto? ¿Como escritor qué significa este premio? Se trata evidentemente de una extorsión. Pretenden presionar para que alguna persona desista de su partici- pación. Declara que el premio está “desprestigiado”, aunque no parece tan desacreditado puesto que unas 200 personas de todo el mundo han confia- do a Venezuela lo más valioso que tiene quien se dedica a la literatura: su obra. Eso honra y enaltece a Venezuela. La segunda pregunta plan- tea una aporía intransitable por el camino de la lógica, pues se autoacusa de lo que acusa: sostiene que el premio está desprestigiado porque el gobierno lo politiza, pero al mismo tiempo lo politiza al acusar al gobierno bolivariano de politizarlo... Ahora bien, los dos primeros ganadores del concurso lo politizaron desde el primer día, como cuando Mario Vargas Llosa elogió la Revolución Cubana al recibir el premio de manos de Raúl Leoni y del maestro Rómulo Gallegos. Y en la siguiente edi- ción Gabriel García Márquez donó el monto del premio al nuevo partido, entonces de izquierda, Movimiento al So- cialismo. Este premio nació, pues, politizado.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 EFE El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfer- medad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le man- tuvo recluido en su residencia oficial hasta este sábado. “RT-PCR para SARS-CoV 2: negativo. Buen día a todos”, escribió el propio Bolsonaro este sábado en sus redes so- ciales, bajo una foto en la que aparece sonriente y con una caja de hidroxicloroquina en la mano. Ese polémico antipalúdico, cuya eficacia contra el corona- virus es puesta en duda por la mayoría de la comunidad cien- tífica, Bolsonaro dijo haberlo usado desde que le fue diag- nosticada la Covid-19, un mal que en alguna ocasión llegó a tildar de “gripecita”. Inmediatamente después de informar sobre el resul- tado negativo, el Mandatario abandonó su residencia ofi- cial dirigiendo una moto y acompañado por una nume- rosa comitiva, fue hasta una concesionaria de vehículos en la que estuvo algunos mi- nutos, sin dar declaraciones a los numerosos periodistas que le siguieron. Desde que resultó positi- vo de coronavirus, Bolsona- ro ha seguido despachando mediante videoconferencias desde su residencial oficial en Brasilia, en la que aseguró que se mantuvo aislado y sin tener contacto con sus fami- liares. Desde hace una semana, y pese a haber dado positivo en tres exámenes realizados en un lapso de quince días, el líder de la ultraderecha salió a los jar- dines de su residencia oficial para conversar con algunos de sus partidarios, aunque se- parado por un pequeño canal de agua de unos tres metros de ancho. Bolsonaro no aclaró cuándo planea retomar su agenda oficial, aunque se cree que será a partir del próximo lunes y que pasará el resto del fin de semana de reposo. Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia en todo el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, y de acuerdo al último balance oficial, acumula un total de 85.238 muertos y supera los 2,3 millones de casos. EFE Estados Unidos alcanzó la cifra de 4.106.225 casos con- firmados de Covid-19 y la de 145.324 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hop- kins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 73.795 contagios más que el jueves y de 1.157 nuevas muertes. Pese a que California ya ha superado al estado de Nueva York en número de contagios, este sigue como el más golpea- do en cuanto a muertos en Es- tados Unidos con 32.596. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.465 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey, con 15.765; Mas- sachusetts, con 8.498, y Cali- fornia, con 8.280. Otros estados con un gran número de muertos son Illi- nois (7.577), Pensilvania (7.116), Michigan (6.400), Flo- rida (5.653) y Texas (4.750). En cuanto a contagios, Ca- lifornia suma 436.313, le sigue Nueva York con 410.450, Flo- rida es tercero con 402.312, y Texas cuarto al tener 378.846. El balance provisional de fa- llecidos -145.324- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia. El presidente estadouni- dense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mos- tró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 falle- cidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado. Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Sa- lud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos mo- delos de predicción de la evo- lución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcu- la que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200.000 muertos y que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre podría rozar los 220.000. La cifra de contagios supera los 4 millones EEUU supera los 145.300 muertos y 4,1 millones de casos de Covid-19 BolsonarodionegativodeCovid-19 casitressemanasdespuésdesercontagiado Jair Bolsonaro salió este sábado de una tienda de motocicletas EFE Con la reapertura de pis- cinas y gimnasios, el Reino Unido emprendió este sábado la recta final de su desconfi- namiento presionado por la inminente recesión económi- ca, si bien el país se mantiene como primero de Europa y ter- cero del mundo más castigado por la pandemia. Tras el reciente regreso a la actividad de comercios va- riados, peluquerías, “pubs” y restaurantes -aunque muchos siguen cerrados al considerar su reapertura inviable-, este sábado le tocó el turno a los espacios de- portivos cubiertos, clausurados desde el inicio del confinamien- to el pasado 23 de marzo. Sin embargo, la directora de la asociación Swim Englad, Jane Nickerson, que promueve la natación, alertó de que solo un 20 % de las piscinas de In- glaterra -la región más pobla- da, con casi 56 de 66,6 millones de habitantes- podrán reabrir al público, pues la mayoría ca- rece de los recursos para ope- rar con las necesarias medidas de seguridad. Como han hecho otros sec- tores, Nickerson pidió asisten- cia financiera al Gobierno, des- pués de que el primer ministro, Boris Johnson, anunciara el viernes que en breve presenta- rá una campaña pública para combatir la obesidad, al con- cluir un estudio que las perso- nas con sobrepeso tienen más riesgo de complicaciones y de morir si contraen la Covid-19. Aunque Johnson, que adel- gazó tras ser ingresado por el coronavirus en abril, fue en el pasado reacio a ejercer de “Es- tado niñera” y decir a los ciu- dadanos “lo que deben hacer”, finalmente ha aceptado que perder peso “es una de las ma- neras de reducir los factores de riesgo personales”, dijo ayer. MALA GESTIÓN DURANTE LA PANDEMIA En parte por sus frecuentes cambios de opinión, la oposi- ción laborista ha acusado al Ejecutivo de mala gestión de la pandemia y le achaca lentitud en la respuesta inicial, falta de equipamiento en el sector sa- nitario, fallos en el sistema de detección y rastreo y caos en la reapertura de las escuelas. El líder conservador admi- tió el viernes en una entrevista con la BBC que su Gobierno “no entendió” la naturaleza del virus durante “semanas o me- ses”, lo que pudo llevar a come- ter errores en la estrategia, si bien descartó haber sido lento en ordenar el confinamiento. Tras cumplir ayer, 24 de julio, un año en el poder, Jo- hnson, que ganó por mayoría absoluta las elecciones del pa- sado 12 de diciembre, sigue bajo presión para mitigar la recesión que se avecina, con una contracción del producto interior bruto (PIB) prevista este año de más del 14%. Con las necesidades eco- nómicas se combinan las difi- cultades para controlar el virus -que trata de combatirse ahora con confinamientos selectivos y rastreo de contagios-, que ha causado ya más de 45.600 muertes confirmadas por test en el Reino Unido, si bien se calcula que el número real su- pera las 56.100. ReinoUnidosezambulle anteelcolapsodelaeconomía El Gobierno emprendió el desconfinamiento final de la pandemia EFE La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ad- virtió este viernes de que la capital mexicana se encuentra “en alerta” al encadenar cinco días consecutivos de incremento de la ocupación hospita- laria. La alcaldesa aseguró que la ciudad permanece en semáforo naranja, que según el sistema de vigilancia epide- miológica significa que está en riesgo alto de contagios, pero advirtió que podría alcanzar el semáforo rojo, es decir, un riesgo máximo. “Es semáforo naranja con alerta, así lo llamamos luego de que se han incrementando el número de camas (ocupadas) en la ciudad”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa luego de que la capital registrara 2.674 pacientes en camas de hospitalización general y 774 intubados. “Continuamos en semáforo naran- ja en la Ciudad de México y durante esta semana se mantienen las activi- dades permitidas, pero llamamos a la población a (seguir) las estrictas me- didas sanitarias”, explicó. La próxima será la quinta semana en semáforo naranja, lo que permi- te que las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30 % de su personal. Además, está permitida la apertura con aforos limitados de hoteles, res- taurantes, estéticas, tiendas departa- mentales y centros comerciales. La alerta, dijo la mandataria capita- lina, es que si continúan aumentando el número de hospitalizados, entonces se regresaría al semáforo rojo, que solo permite las actividades esenciales. “Si la ocupación crece hasta llegar a más de 5.127 camas, tendríamos que tomar medidas todavía más restricti- vas y regresar al semáforo rojo y per- manecer así varias semanas para que pueda descender el nivel de hospitali- zación”, comentó. La capital mexicana registra 8.529 defunciones, 66.444 casos confirma- dos, 14.768 sospechosos y 4.638 casos activos. Respecto a la ocupación hospitala- ria, es del 53% en camas en general y 47% en camas con ventilador. México registró un nuevo récord en el registro diario de contagios por la Covid-19 al confirmar 8.438 casos nuevos para llegar a un acumulado de 370.712 contagios y 41.908 defuncio- nes. Ciudad de México está “en alerta” por aumento de ocupación hospitalaria Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México Colombiacumplecuatromeses encuarentenaconlaCovid-19sincontrol EFE Colombia cumplió este sába- do cuatro meses en cuarentena contra el coronavirus, que se propaga sin control en el país, lo que ha llevado a las autorida- des a endurecer las restricciones para tratar de mitigar la pande- mia que ya deja 7.975 fallecidos y 233.541 contagiados. Desde el pasado 16 de julio Colombia cuenta a diario más de 6.000 contagios, con un ré- cord de 8.934 el 17 de este mes, mientras la creciente demanda de camas de Unidades de Cui- dados Intensivos (UCI) tiene a varias ciudades al borde del co- lapso sanitario. El país entró en cuarentena el pasado 25 de marzo, dos se- manas después de la aparición del primer caso positivo, medi- da que ha resultado insuficiente para atajar la Covid-19 por las excepciones autorizadas, las ne- cesidades de la gente y la indis- ciplina social. En Bogotá, mayor foco del coronavirus, la Alcaldía reforzó la cuarentena por barrios y cerca de cinco de sus más de siete millones de habitantes re- cibieron este mes la orden de no salir de casa; en Medellín no se puede salir a las calles los fines de semana, y en Cali hay toque de queda todas las noches. La pandemia también trajo consigo una fuerte crisis econó- mica que obligó al Gobierno a flexibilizar la cuarentena pues el desempleo alcanzó una alarman- te tasa del 21,4% en mayo, y la producción de la industria manu- facturera cayó 26,2% en ese mes. SITUACIÓN PREOCUPANTE EN BOGOTÁ Pese a que el confinamiento en Bogotá comenzó cinco días antes que en el resto de Colom- bia, las cifras de la capital son elevadas: hay 77.889 casos posi- tivos que corresponden al 33,3% del total; 2.000 personas han fa- llecido y está ocupado el 93% de las UCI disponibles para pacien- tes con la Covid-19. Para disminuir la velocidad de propagación, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció el martes que la ciudad no vol- verá a una cuarentena general, como había pedido un grupo de médicos y expertos, pero sí se intensificó el confinamiento estricto por barrios que activó la Alcaldía el pasado 13 de julio. Sobre este particular, la doc- tora Carolina Corcho, vicepre- sidenta de la Federación Médica Colombiana, una de las organi- zaciones que hizo la petición de confinamiento total, aseguró que en un par de semanas se verá si esta medida fue efectiva.¡
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7DOMINGO | 26 | JULIO | 2020 EFE El gobernador de la región italiana de Lombardía (norte), Attilio Fontana, es investigado por presunto “fraude en sumi- nistro público”, ya que durante la pandemia se trató de contra- tar las batas médicas que fabri- ca una empresa familiar. El propio Fontana, de la ul- traderechista Liga, aseguró este sábado que se ha enterado por los medios de su inclusión en la lista de investigados de la Fisca- lía de Milán y defendió la ges- tión del gobierno de su región, la más afectada por el coronavirus. Los fiscales tratan de es- clarecer si Fontana encargó de forma directa la compra de batas médicas a la empresa Dama, administrada por su cuñado Andrea Dini y de la que su esposa, Roberta Dini, posee el 10% del capital, infor- man los medios locales. Los hechos se produjeron a mediados de abril, cuando Lombardía registraba cifras dramáticas de contagios y muertes y sus hospitales esta- ban al borde del colapso. Medios como el programa de investigación “Report” o “Il Fatto Quotidiano” descubrie- ron que el pasado 16 de abril el gobierno regional había com- prado a esa compañía familiar 82.000 batas por un valor de 513.000 euros. Un mes después, el 20 de mayo, Dini se puso en contacto con las autoridades lombardas para comunicarles su decisión de convertir esa venta en una donación. Junto a Fontana la Fiscalía investiga a su cuñado y al di- rector general del ente regional de Innovación y Contratas, Fi- lippo Bongiovanni. El líder de la Liga, Matteo Salvini, calificó la investigación del gobernador como “mala justicia” y reclamó respeto por “Lombardía, sus instituciones, sus médicos, sus empresas y sus muertos”. EFE El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó a la Administración de Donald Trump de haber abusado de su poder con fines políticos al ve- tar durante los últimos meses el acceso de los neoyorquinos al programa “Global Entry” y otros similares que agilizan los trámites de entrada al país. Ese veto, cuyo fin anunció el jueves el Departamento de Se- guridad Nacional, había sido impuesto el pasado febrero en respuesta a las leyes aprobadas en el estado para permitir que los indocumentados tengan licencias de conducir y por su postura de limitar la cooperación con los ser- viciosfederalesdeinmigración. “Fue un claro abuso del po- der gubernamental con fines políticos”, aseguró Cuomo en una conferencia de prensa, en la que pidió una investigación por parte del Departamento de Justicia y del Congreso federal. El gobernador, demócra- ta, aseguró que Nueva York irá a los tribunales para ser compensado por la vía civil, pero también dijo creer que el secretario interino de Segu- ridad Nacional, Chad Wolf, y el subsecretario en funciones, Ken Cuccinelli, pueden tener responsabilidad penal. Cuomo, que ya había de- mandado al Gobierno para acabar con su veto, explicó que tras la decisión anunciada el jueves, la Administración pre- sentó documentos judiciales en los que reconocía que había hecho afirmaciones incorrec- tas y donde admitía que Nueva York no era el único estado con normas como las que se usa- ban para justificar la medida. El Departamento de Segu- ridad Nacional, mientras, ha- bía dicho en un comunicado que la marcha atrás respondía a que Nueva York había intro- ducido ciertas modificaciones para compartir información que permitían levantar el veto. La decisión de excluir a Nueva York de “Global Entry” y otros programas parecidos -muy usados por personas que viajan a menudo para agilizar los trámites en aeropuertos y puestos fronterizos- causó un fuerte enfrentamiento entre el Gobierno federal y el estatal. El movimiento de la Admi- nistración Trump llegó en me- dio de un choque con el estado y, sobre todo, con la ciudad de Nueva York, por sus llamadas políticas de “santuario”, por las cuales las autoridades locales se resisten a cooperar con las agencias federales que se en- cargan de las deportaciones. Nueva York acusó desde un principio al Gobierno de estar actuando en su contra simple- mente por ser un estado con- trolado por los demócratas. Cuomo acusó a Trump de abusado de poder con fines políticos NuevaYorkacusa aTrump deabuso depoder EFE El primer ministro de Sin- gapur, Lee Hsien Loong, pre- sentó este sábado un nuevo Gabinete de corte continuista dos semanas después de que su Partido de Acción Popular (PAP) lograra una holgada vic- toria en la elecciones. El viceprimer ministro, Heng Swee Keat, quien tam- bién es ministro de finanzas, mantendrá sus cargos y asumi- rá un puesto adicional como ministro coordinador de polí- ticas económicas. También mantienen su car- go, el actual ministro de Exte- riores, Vivian Balakrishnan- en esta cartera desde 2015- y el ministro de Defensa, NG Eng Hen, que ostenta desde 2011 este puesto. Entre los pocos cambios se encuentran los nuevos minis- tros de Transporte, Desarrollo Nacional y Educación. El número de mujeres mi- nistras se mantiene en tres en- tre un total de 20, aunque hay seis con cargos menores en el Gabinete, como secretarias y vicesecretarias de Estado, lo que supone un aumento del equipo anterior. El nuevo equipo tendrá que hacer frente a la peor crisis económica vivida desde la in- dependencia por la prospera ciudad Estado, que ha entrado ya en recesión y que prevé este año una caída del PIB de entre el 4 y el 7 por ciento debido a la pandemia del coronavirus. Lee Hsien Loong, de 68 años y que prometió retirarse a los 70, dijo este sábado al ser preguntado por los periodistas que la permanencia en su car- go dependerá de la situación por la pandemia. “Nadie puede decir cómo la situación de la Covid se desa- rrollará y cómo la crisis eco- nómica será”, apuntó el primer ministro, que ostenta este car- go desde 2004. Singapur fue uno de los paí- ses que antes y mejor reacciona- ron ante la Covid-19, pero con el tiempo los brotes se exten- dieron entre las hacinadas re- sidencias dormitorio de los tra- bajadores inmigrantes donde se han registrado la mayoría de los 50.000 casos y 27 muertes. En los comicios del pasa- do 10 de julio, el PAP ganó sus decimoquintas elecciones consecutivas en Singapur des- de 1959, consolidando su he- gemonía en la ciudad-Estado, aunque la oposición obtuvo sus mejores resultados en dé- cadas. El partido gobernante ob- tuvo el 61 por ciento de los votos y 83 de los 93 escaños del Parlamento, mientras que el Partido de los Trabajadores consiguió el 11 por ciento de las papeletas y 10 asientos. Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur ElprimerministrodeSingapur presentaunnuevo Gobiernocontinuista Parlamentosomalídestituye alprimer ministrotras desencuentrosconFarmajo EFE El Parlamento de Somalia destituyó este sábado al primer ministro del país, Hassan Ali Khaire, en una moción de cen- sura que culmina su animosidad con el presidente Mohamed Abdullahi Farmajo sobre la fecha y modelo de las próximas elecciones. Según anunció ante la prensa el presidente del Parlamento somalí, Mohamed Mursal, 170 diputados votaron a favor y 8 en contra -con ninguna abstención- de la expulsión de Khaire, quien había ostentado el cargo durante tres años y medio. “Hoy presidí la sesión parlamentaria en la que se destituyó al primer ministro Hassan Ali Khaire; pido al presidente que acepte la decisión del Parlamento y nombre a un nuevo primer ministro”, explicó Mursal. Una hora más tarde, la Presidencia confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter haber recibido el resultado de esta moción de censura y “aceptar la decisión” tomada por el Parlamento. “El presidente Farmajo nombrará de inmediato a un (nue- vo) primer ministro quien formará un Gobierno dispuesto a sacar a esta nación de este período de transición y de fortalecer los servicios sociales del país”, anunció la cuenta oficial de Villa Somalia, la residencia oficial del presidente. Durante la pandemia del coronavirus El gobernador de Lombardía es investigado por fraude Attilio Fontana defendió su gestión de Gobierno en su región Australia rechaza las reclamaciones de Pekín sobre el Mar de China Meridional EFE Australia ha rechazado las recla- maciones de Pekín de soberanía en el Mar de China Meridional en una declaración formal ante las Naciones Unidas, y se alinea así con la políti- ca de oposición de Washington a los avances territoriales y militares de China en ese espacio estratégico. En un documento presentado ante la ONU, Australia sostiene que “no hay base legal” par los reclamos de China, que ha llegado a construir islas artificiales en ese mar. “Australia rechaza las reclamación de China de derechos históricos o derechos e intereses marítimos en el Mar de China Meridional”, señala la declaración presentada ante el orga- nismo internacional y que recogen este sábado los medios australianos. El texto, que hace referencia a la decisión de 2016 de la Corte Perma- nente de Arbitraje, añade que “no hay base legal para que China dibuje líneas rectas que conecten los puntos más extremos de las zonas marítimas o ‘grupos de islas’ en el Mar de China Meridional”. La declaración de Camberra llega después de que el pasado 13 de julio Washington declarara formalmente “ilegales” prácticamente todas las re- clamaciones chinas de soberanía en ese territorio. La respuesta de Pekín no se hizo esperar y su embajada en Washington tildó de “injustificadas” las acusacio- nes de EEUU y le recriminó “incitar la confrontación en la región”. China reclama casi la totalidad del Mar de China Meridional, un espa- cio estratégico clave para el comercio internacional y rico en recursos na- turales, que también reivindican par- cialmente Brunei, Filipinas, Malasia y Vietnam. Aunque Estados Unidos ya había expresado su rechazo a la mayoría de los reclamos de soberanía de China en la región, su postura diplomática oficial era la de insistir en que las dis- putas marítimas en la zona debían re- solverse pacíficamente entre las partes implicadas. La declaración de Camberra llega después de que el pasado 13 de julio Washington declarara formalmente“ilegales”todas las reclamaciones chinas
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 26DE JULIO DE 2020 DOMINGO @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv La melatonina, un baluarte natural La melanotina viene como suplemento vitamínico La hormona ayuda a mitigar efectos del coronavirus EFE Reside en la mismísima base de la vida, actúa como “manecilla” del reloj biológico y podría ser una de las herra- mientas más útiles para com- batir el Covid-19: es el caso de la melatonina, la hormona re- guladora del sueño cuyos efec- tos sobre el sistema nervioso central ayudarían a mitigar las peores consecuencias de la en- fermedad. Esta es la hipótesis que ma- neja Daniel Cardinali (Bue- nos Aires, 1943), investigador superior emérito del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Ar- gentina (Conicet) y uno de los más célebres científicos del país, para quien esta molécula tendría dos aplicaciones fun- damentales: una como antivi- ral y otra como alivio de las se- cuelas que deja el coronavirus sobre los pacientes más graves. “Por un lado, (la melato- nina) podría ser un agente preventivo de la reinfección y, por otro lado, nos acompaña en esta realidad que estamos empezando a objetivar, que es la lesión neurológica residual”, asegura por videoconferencia a EFE el doctor, especialista en esta sustancia desde hace más de 50 años. ¿QUÉ ES LA MELATONINA? Para trazar los orígenes de la melatonina hay que remon- tarse a los inicios de la vida como tal, al ser, en palabras de Cardinali, “una sustancia tan vieja como el código genético”. Sin embargo, y a pesar de convivir con ella a lo largo de toda nuestra evolución, no fue hasta 1958 que un dermatólo- go estadounidense, Aaron B. Lerner, certificó la existencia de esta molécula producida por la glándula pineal, un pequeño órgano del tamaño de una len- teja situado en el cerebro. Desde entonces no han ce- sado los estudios en torno a esta sustancia, conocida por sus funciones como hormo- na del sueño, puesto que es la máxima responsable de no- tificarle a nuestro organismo cuándo debe irse a dormir y cuándo despertarse tras una noche de descanso. Pero esta no es la única cuestión por la que ha susci- tado un enorme interés en las últimas décadas: la melatonina también actúa como un po- deroso antioxidante, “el más particular que se conoce”, por su capacidad de transformarse en otros antioxidantes todavía más potentes. “Desde el momento que incorporamos la respiración con oxígeno, aparece un daño potencial en nuestra fábrica de energía, que son las mito- condrias. Los primeros seres unicelulares desarrollaron me- canismos, si bien no tenían mi- tocondrias todavía, para frenar ese daño oxidativo”, explica el doctor. ¿POR QUÉ USARLA PARA FRENAR EL COVID? Ahora bien, ¿qué tiene exactamente que ver la mela- tonina con el SARS-CoV-2, el virus responsable de una en- fermedad, la Covid-19, que ha causado más de 600.000 muer- tes en todo el mundo, 2.500 de ellas en Argentina? La respuesta radica en el fundamento mismo de esta patología: aunque en un pri- mer momento se consideró una enfermedad pulmonar, la Covid-19 es una “inflamación sistémica” del cuerpo que afec- ta a todos los órganos, entre ellos el cerebro, produciendo alteraciones neurológicas en muchos pacientes que salen de la terapia intensiva. Es este uno de los campos en donde entraría en juego la melatonina, aplicada por Car- dinali durante años en nume- rosos pacientes con Alzheimer para prevenir el deterioro cog- nitivo de la enfermedad. Así, del mismo modo que la melatonina ayuda a los enfer- mos con Alzheimer, también puede aliviar las secuelas que deja la Covid-19 en el sistema nervioso central de quienes lo padecen. “Estamos muy seguros, y hay en este momento infor- mación, de que la melatonina es un muy poderoso conser- vador de la integridad del sis- tema nervioso central. Tan importante que uno se atre- vería a decir que, pasado cier- to momento de la vida, todos debiéramos recibir melatonina de una u otra manera”, asevera el investigador. No menos importante es la capacidad antiviral de la mela- tonina, que como agente “an- tioxidante, antiinflamatorio e inmunoestimulante” supone una defensa formidable frente a la reacción inmunitaria tan agresiva que desencadena el coronavirus, impidiendo, a su vez, que entre en el organismo. ¿SE ESTÁ INVESTIGANDO CON ESTA SUSTANCIA? Hasta ahora, se han puesto en marcha algunos estudios con melatonina en países como España y Filipinas, en donde se han comenzado a suministrar dosis altas de esta molécula a enfermos graves por Covid. Su bajísima toxicidad es la que permite aplicarla de forma tan amplia: al encontrarse de forma natural en nuestro or- ganismo, la melatonina puede consumirse hasta los 100 mi- ligramos, como mínimo, sin provocar efectos adversos. “Es una sustancia práctica- mente atóxica. Yo no he podido en 50 años de trabajo matar a un animal administrándole me- latonina. La dosis letal 50, que está para todos los medicamen- tos que podemos conocer, con la melatonina no se da precisa- mente por esta particularidad tan ubicua”, afirma Cardinali. Otro punto a favor es su precio. Desde 1995, la mela- tonina es un medicamento de venta libre en Argentina, de modo que no hay ninguna em- presa que tenga su patente ni pueda sacar beneficios por su comercialización. Sin embargo, ese factor económico es uno de los que explican el bajo interés que ha suscitado la melatonina en las investigaciones en torno al co- ronavirus, centradas en el caso argentino en el suero hiperin- mune, cuyo principal proble- ma es la provisión de cantida- des suficientes. Recuperados cuentan su vivencia El hondureño Juan Flores estuvo al borde de la muerte El español Florián Tomás se contagió“en marzo o abril” EFE Quince días de soledad, una ambulancia que milagro- samente salva una vida y alu- cinaciones sobre cómo el virus “se mete en tu cuerpo” son los recuerdos de una jubilada, un líder comunitario y un empre- sario que se contagiaron del coronavirus SARS-CoV-2 en Miami y viven para contarlo y pedir a la gente que no baje la guardia. El español Florian Tomás, socio principal de dos restau- rantes en Miami, se contagió con el patógeno causante de la Covid-19 “en marzo o abril” y estuvo 40 días encerrado en su casa, donde le pasó el virus a su mujer. Tomás, que ahora solo ofre- ce platos caseros españoles “para llevar”, dice a EFE en una entrevista que su restaurante “necesita el cariño y la visita de los clientes”. Sin embargo, invita “a la gente a que se mentalice con esto, porque va a durar mucho tiempo”. “Estuve 40 días para recu- perarme, no se lo deseo a nadie y espero que esa gente que no se cuida tenga la grandísima suerte de que Dios los perdone, porque están muriendo mu- chas personas”, alerta en una entrevista por teléfono. “Tengo un amigo que hace mes y medio estaba comiendo en mi restaurante y ahora está muerto, así tal cual”, afirmó el empresario de 64 años, natural de Tarragona, socio propieta- rio de Las Tapas de Rosa y El Rincón Asturiano, dos restau- rantes en el actual epicentro de la Covid-19 en Florida. Miami-Dade acumula más de 92.000 de los casi 380.000 que se han registrado en Flori- da desde el 1 de marzo y 1.342 de las 5.345 muertes por el nuevo coronavirus. Tomás cree haberse conta- giado en un supermercado al pasar junto a un grupo de per- sonas que discutían por unos rollos de papel. “Sé perfectamente que cogí la enfermedad al principio del todo y todavía no llevaba la mascarilla ni estábamos cons- cientes de lo que había”, recuer- da el español, que tuvo que po- nerse paños fríos en la frente porque sufrió alucinaciones. “La gente se ríe cuando lo cuento, pero llegué a ver cómo ese virus se metía en mi cuer- po”, confiesa. “EL OXÍGENO DE LA AMBULANCIA ME REVIVIÓ” El hondureño Juan Flores estuvo al borde de la muerte y desde el domingo pasado se re- cupera en su casa del condado Broward. Flores, que preside la orga- nización 15 de Septiembre, que ayuda a hondureños emigra- dos a Estados Unidos, hace “un llamado enérgico a las autori- dades de este país y especial- mente al presidente”, Donald Trump, para que tomen medi- das para parar la Covid-19. “La verdad es que la expe- riencia es bien traumática. Al principio sientes que es como un dengue. Van pasando los días y tienes fiebre alta y des- pués vas perdiendo fuerza has- ta no poder levantarte. Llegué sin aire al hospital”, recuerda Flores. Flores pasó nueve días en el Memorial Hospital West, de Pembroke Pines, cinco de ellos “bien grave”. “Llegué una tarde y me hi- cieron unas placas. Me dijeron que sí tenía pulmonía y me re- gresaron a la casa. A las cuatro horas me puse grave y mi espo- sa llamó al ‘rescue’ (ambulan- cia)”, recuerda el hondureño de 43 años. “Aunque entiendo que los hospitales están llenos, aque- llo fue irresponsable viendo que me puse muy grave. El oxígeno que me dieron en la ambulancia me revivió de in- mediato”, asegura. Flores fue conectado a un balón de oxígeno en el hospi- tal y actualmente continúa to- mando Albuterol, un medica- mento que se suministra a los asmáticos. No logra explicarse cómo el virus puede ser tan letal en unas personas y en otras no. A diferencia de quien le sal- vó la vida, su esposa Maybelle Castillo, que no se contagió, su hijo de 9 años contrajo la COVID-19, “pero no tiene síntomas y ni siquiera lo sabe”, indica Flores. “NOS SALUDÁBAMOS DESDE LA PUERTA” Georgina Amadeo, una ar- gentina de 82 años que vino a Miami a vivir junto a sus hijos, narra por su parte la experien- cia de permanecer en su vi- vienda “15 días sola dentro de un cuarto” al contagiarse con el coronavirus. “Nos saludábamos desde la puerta”, dice sobre su marido, quien supuestamente le trans- mitió la enfermedad. Pero antes de esto, Georgi- na pasó ocho días en el hospi- tal Mercy, de Miami, mientras su marido, en abril pasado y como consecuencia de la mis- ma enfermedad, permaneció diez días en otro hospital, el Jackson Memorial. “Lo pasé durmiendo, es lo que quería, me dolía la espalda y todo. Tenía mu- cho cansancio y poca fiebre, estuve bien del aire y no me tuvieron que entubar”, narra la argentina, cuyos dos hijos pasaron una Covid-19 asin- tomática. Georgina actualmente se siente bien y “con ánimo para todo”, pero no deja de insistir en que hay que tener “mucho cuidado”. “No hagan fiestas. Si se quieren ver, háganlo con me- tros de distancia”, envía como mensaje a los jóvenes. EL MIEDO A CONTAGIARSE OTRA VEZ Al cabo de dos meses y medio de haber contraído la enfermedad y recuperarse, To- más por su parte va “protegido siempre” y con desinfectante a mano. “Obviamente, tengo miedo de volver a cogerlo. Veo mu- cha gente inconsciente que no se da cuenta de lo duro que es. Y trato de explicarlo siempre, pues tengo contacto con mu- chas personas, y he conocido a varias que han muerto”, zanja el empresario. En cambio, Flores envía un mensaje a las autoridades. “Deben de entender que esto no es un juego y no de- ben abrir la economía. En el hospital miraba a Trump en la tele hablando barraba- sadas y me daba coraje. Yo escuchaba toser a las enfer- meras. Esto una cadena de contagio a la que hay que poner atención”, reclamó el hondureño. Buenos Aires lanza test rápidos Gobierno presentó los nuevos test Momento cuando uno de los médicos revisa un paciente EFE El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires presentó este jueves los nuevos test para detectar Covid-19, con los que “se ganan 2 o 3 horas” y permitirán “darle cada vez más volumen al testeo”, según el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta. Hasta la fecha se produjeron 20.000 unidades de estas pruebas, que se suman a los PCR y los test serológicos, y ya se están utilizando en varios hospitales de la ciudad. “Uno de los pilares de nuestra es- trategia para enfrentar el virus es la detec- ción, testeo y aislamiento. Al poder tener estos test más rápidos pero en mucho más volumen, podemos seguir aumentando el testeo”, destacó Larreta durante la presen- tación. El jefe de Gobierno afirmó que pon- drán “mucho énfasis” en el Plan Detectar, que lleva las pruebas a los barrios donde se detecta circulación del virus, y que “fue muy exitoso en los barrios vulnerables de la ciudad”, conocidos como villas miseria, donde hubo “un brote muy grande hace un mes y medio y bajó”. La capital vive, al igual que el resto del país, el momento con más contagios diarios desde que se inició la pandemia, y con un total de 49.549 positivos es la segunda jurisdicción con más casos, solo superada por la provincia bonaerense con 80.618. Además de llevar los operativos a los barrios, la estrategia del Ejecutivo local contempla testear al personal sanitario y fuerzas de seguridad. “Lo otro importante es que estamos testeando a todos los trabajadores de la salud, semana tras semana, a todos aque- llos que trabajan en geriátricos, y empe- zamos hace unos días a testear a todas nuestras fuerzas de seguridad, que son quienes más expuestos están a los riesgos de contagio”, agregó Larreta. Asimismo continuarán con los test serológicos, que detectan la presencia de anticuerpos y que ya comenzaron a reali- zar en algunos de los barrios vulnerables de la ciudad, como la Villa 31.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 26DE JULIO DE 2020 DOMINGO cuerpo B solopudocompletarunavuelta MarcMárquez elsiglo El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se probó en la prime- ra clasificación del Gran Premio de An- dalucía de MotoGP en el circuito Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, pero no pudo completar más que una vuelta an- tes de decidir bajarse la moto. Previamente a esos entrenamientos, el director deportivo del equipo, el es- pañol Alberto Puig, reconocía que era “una decisión complicada”, sobre todo porque “Marc ha estado en la clínica, va haciendo, pero es importante que siga sus sensaciones y las de su cuerpo ya que hay que analizarlo todo”. “Después de pasar apenas cuatro días desde que se operó, con el brazo roto, al final ha hecho 37.8 en los terceros libres, pero vamos a ver que es lo que puede ha- cer en este entrenamiento”, refiriéndose Alberto Puig a la cuarta sesión libre y a la clasificación, que no pudo acabar. Márquez salió e intentó marcar una vuelta rápida, pero ese esfuerzo resultó demasiado y las molestias le hicieron aparcar su moto apenas en una vuelta y marcharse directamente a su camión taller, la clasificación para el Gran Pre- mio de Andalucía de MotoGP se había acabado para él y su puesto en la for- mación de salida, si decide salir, será el último. Márquez salió e intentó marcar una vuelta rápida, pero no pudo La goleada la completó Lukaku en el minuto 93 InterdeMilánsecolocó desegundoenlaSerieA elsiglo El Inter de Milán trepó este sábado a la segunda plaza de la Serie A italiana de fútbol al ganar en la trigésima sexta y penúltima jornada por 0-3 al Génova con dos tantos del bel- ga Romelu Lukaku y uno más del chileno Alexis Sánchez. Con esta victoria, su vigési- ma segunda, el Inter se coloca a cuatro puntos del Juventus, que este domingo cerrará la jornada en casa ante el Sam- pdoria. El Génova se complica aún más y se mantiene en la de- cimoséptima plaza y este do- mingo puede ya sentir el alien- to del Lecce, que completa los puestos de descenso y apurará sus opciones en Bolonia. Abrió el marcador Romelu Lukaku, que remató de cabeza a placer en el segundo palo, tras deshacerse del marcaje del colombiano Cristian Za- pata, un preciso pase desde la izquierda de Cristiano Bi- raghi. Pese a tener casi siempre el control, el Inter tardó en dejar cerrado el choque. Lo logró en el minuto 83 y gracias a Alexis Sánchez a pase del nigeriano Victor Moses. El chileno entró en el campo en el minuto 64 en sustitución del argentino Lautaro Martínez. La goleada la completó de nuevo Lukaku en el 93 con un rápido contragolpe para ano- tar su vigésimo tercer gol del curso. El fichaje ya estaría casi cerrado BetisySportingdePortugal remataneltraspasodeFeddal elsiglo El Real Betis y el Sporting Club de Portugal, cuyo direc- tor deportivo, Hugo Viana, se encuentra en Sevilla están a punto de cerrar el traspaso del defensor marroquí Zouhair Feddal al club lisboeta a cam- bio de unos 2,7 millones de euros, han informado a EFE fuentes de la negociación. Feddal, de 30 años y con contrato en el Betis hasta junio de 2021, tiene previsto viajar a Lisboa la semana próxima para pasar el preceptivo reco- nocimiento médico y firmar un contrato para las próximas cuatro temporadas cuyos tér- minos ya ha acordado con el Sporting. Ambos clubes enmarcarán este traspaso en la operación que tienen abierta desde hace dos años, cuando el Betis fichó al centrocampista internacio- nal portugués William Car- valho procedente del Spor- ting, y de la que todavía restan algunos pagos por satisfacer. El jugador tetuaní, que también posee la nacionalidad española tras terminar su for- mación en la cantera del Es- panyol y otros clubes modes- tos de Cataluña, llegó al Betis procedente del Alavés en el verano de 2017 y ha disputado con la camiseta verdiblanca 62 partidos oficiales en los que ha marcado cinco goles. Zouhair Feddal acumula más de un centenar de par- tidos en Primera con Betis, Alavés y Levante, jugó una temporada en la Serie A en las filas del Parma y es inter- nacional absoluta en 14 oca- siones con Marruecos, país al que también representó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. elsiglo El alero estelar, el novato Zion Williamson, de los Pelicans de Nueva Orleans, regresó este viernes por la noche a la burbuja de la NBA tras resolver un asunto familiar, de acuerdo a la información ofrecida por el equipo. Williamson, quien inicialmente dejó la burbuja el 16 de julio para atender una emergencia médica familiar, ahora empieza el período de cuarentena de la NBA antes de poder unirse al equipo. “Mi familia y yo apreciamos el amor y el respe- to que todos nos mostraron mientras tratamos un asunto familiar privado”, comentó Williamson en un comunicado emitido por el equipo. “Estoy emociona- do de reunirme con mi equipo en Orlando y espero volver a la cancha con mis compañeros después de la cuarentena”. Dado que Williamson fue examinado para detec- tar la Covid-19 mientras estaba fuera, y con resulta- dos negativos, su período de cuarentena debería ser de solo cuatro días; sin embargo, la NBA no ha hecho un anuncio oficial al respecto. Según el protocolo de la NBA sobre la salida y el reingreso: “... si un jugador se va por una ausen- cia prolongada, pero se somete a una prueba de PCR diaria y devuelve un resultado negativo durante al menos los siete días anteriores a su regreso al cam- pus, entonces la cuarentena del jugador en el campus tendrá cuatro días (sujeto a extensión por un médico consultor en enfermedades infecciosas designado por la NBA para el caso)”. Si Williamson tiene que ponerse en cuarentena por solo cuatro días, estaría disponible para jugar cuando el próximo jueves, los Pelicans abran partidos de la temporada regular al enfrentarse a Jazz de Utah. Sin embargo, el tiempo que ha estado fuera del equipo, sin entrenar, desde el pasado 16 de julio, hace que sea más que cuestionable su presencia cuando llegue el partido ante los Jazz. Incluso si la NBA lo autoriza a jugar, su participa- ción será más que cuestionable. Williamson originalmente dejó la burbuja el 16 de julio y regresó ocho días después, y un período de es- pera potencial de cuatro días extiende su tiempo fue- ra del equipo a casi dos semanas. Los Pelicans ya han adelantado que serán muy cautelosos con su regreso. Desde que se recuperó de una lesión de la rodilla izquierda, Williamson jugó en 19 partidos esta tem- porada con Nueva Orleans, después de perderse los primeros 43, recuperándose de una cirugía de menis- co y otra competencia en febrero con un esguince de tobillo. Cuando estaba en la cancha, Williamson prome- dió 23,6 puntos con 58,9% de acierto en los tiros de campo, mientras que también promedió 6,8 rebotes y 2,2 asistencias por partido. Su calificación ofensiva (113,5) y defensiva (103,1) fueron las mejores del equipo, y su calificación neta (10,4) fue casi el doble que la del jugador que le sigue dentro de su equipo, el ala-pívot Derrick Favors (5,8). En su primer partido de preparación, el miércoles, los Pelicans vencieron 99-68 a los Nets de Brooklyn y hoy sábado, New Orleans se enfrentará a los Nu- ggets de Denver, en una disputa de preparación antes de concluir su tercera exhibición contra los Bucks de Milwaukee. Isava fue una destacada atle- ta, escritora, dirigente y lucha- dora incansable del deporte FlorIsava Fonseca fallecea los99años elsiglo Este sábado murió Flor Isava Fonseca a los 99 años de edad, una ejemplar mujer ve- nezolana. La noticia la confir- mó el Comité Olímpico Vene- zolano (COV), a través de sus redes sociales. Será recordada por ser la primera mujer en formar parte de la junta directiva del Comité Olímpico Internacio- nal (COI), abriendo paso a las féminas en ese mundo. Isava, nació en Cumaná el 20 de mayo de 1921, fue una destacada atleta, escritora, di- rigente y luchadora incansable del deporte. Como deportista destacó en el ecuestre y el golf. Una figura muy querida en el deporte nacional, Creo la fundación Flor Isava, dedica- da a cultivar el deporte en la zonas populares del país. Nuestras sinceras condo- lencias a familiares y seres queridos, por la partida física de la Dama Olímpica venezo- lana. El novato Zion Williamson volvió a la Burbuja Williamson ahora empieza el período de cuarentena de la NBA antes de poder unirse al equipo Polanco recibe el visto bueno para entrenar elsiglo Los Piratas comenzaron la temporada el viernes sin Gre- gory Polanco, pero el jardinero dominicano no estaría fuera de la alineación por mucho tiempo. Ocho días después de que el equipo anunciara que Polanco arrojó positivo por Covid-19, el quisqueyano recibió permiso para comenzar a entrenar, con- firmó el capataz Derek Shelton el sábado. Los jugadores deben dar negativo dos veces en un tramo de 24 horas o más y re- cibir el visto bueno de los mé- dicos antes de poder regresar a la acción. Dado que perdió una sema- na de entrenamientos y los tres juegos de exhibición de los Pi- ratas, Polanco no regresará al terreno de juego de inmediato. Hará falta tiempo para asegurar que esté listo para disputar jue- gos y que haya recuperado su timing al bate. “Nos vamos a asegurar de que su cuerpo esté sano”, dijo Shelton.