SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAROLINA TORO C.I. 25.157.017
Este tipo de arquitectura, tiene como principales
objetivos ser respetuosa con el medio ambiente y
energéticamente eficientes, está más presente en
nuestras vidas y en el desarrollo de proyectos
arquitectónicos. Porque como dice el prestigioso
arquitecto japonés, Toyo Ito: “La arquitectura
sostenible tiene que ser una única cosa, no un
elemento complementario”.
Los edificios tienen un gran peso en el consumo
de energía global y, por lo tanto, en la
contaminación y las emisiones de gases de efecto
invernadero (CO2). No olvidemos que según
la Unión Europea el 40% del consumo de energía
proviene de los edificios. Así que queda claro que
la arquitectura sustentable tiene que ser dos
palabras que siempre vayan unidas para poder
seguir progresando de una manera responsable.
Sobre una iniciativa sostenible tiene
que establecerse tres principios
fundamentales: el económico, el
social y el medio ambiental. Te
vamos a orientar para que te puedas
hacer una idea general:
• Un edificio sostenible tiene que
ser eficiente energéticamente y
poder optimizar la energía que
utiliza (energía pasiva y activa). Es
más, si esa energía que utiliza la
puede reutilizar o transformar
para un nuevo uso, mejor.
• Utilizar energía renovables que sean
respetuosas con el medio ambiente y
que contamine lo menos posible y así
no producir emisiones de CO2 a la
atmósfera.
• Que esté estructurado de tal manera
que aproveche la luz solar (ventanas
o cristaleras) y la ventilación
natural para generar una mejor
calidad de vida a sus ocupante.
• Que tenga en cuenta el ecosistema y
el entorno en el que se asienta y no
interfiera de forma negativa en él.
• Debe tener como principio
fundamental el ahorro energético, lo
que se traduce directamente en
un ahorro económico.
• Que utilice materiales
reciclables a los que, al final de
su vida útil, se pueda dar un
segundo uso para contaminar
menos y aprovechar mejor los
recursos.
• Que esté integrado teniendo
muy en cuenta las costumbres,
la cultura y la arquitectura de la
zona en la que se asentará.
• Debe ser también un edificio
que tenga la capacidad
de enseñar y educar a sus
ocupantes a respetar el medio
ambiente y fomentar el ahorro
energético.
• EDIFICACIONES
UNIFAMILIARES Cada vez más personas
eligen vivir en unidades pequeñas e
independientes, (en algunos países se llaman
PH) o ADU, Accessory Dwelling Unit. Estas
unidades se usan como oficinas, estudios,
lugares de encuentro, y son ideales para ahorrar
energía, son viviendas sustentables.
• CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
RESIDENCIAL La mayor parte de la energía se
gasta en el uso de aire acondicionado y
calefacción. Estos aparatos contribuyen a la
polución ambiental porque aumentan el dióxido
de carbono y otros gases que aumentan las
emisiones de carbono. Una tendencia en la
arquitectura sustentable son casas con paredes
gruesas y que se auto calefacción por la actividad
diaria por ejemplo, cocinar.
Esta formade energía se puede acumular y se
contribuye ala reducciónde la huella de carbono
• UTILIZACIÓN DE AGUAS
GRISES
El agua gris (oagua potable)que se usaa diario
y es dejada comoresiduo, excepto en el inodoro,
puede ser recicladapara ser usada nuevamente.
El agua es un recursoescaso y estamos al
comienzode una crisis del agua. En el diseño
sustentablehace que se recicle el agua para el
mantenimiento de la casa. La mayor ventaja es
que reduce el desperdiciode agua. La ventaja
principal es que va a reducir el desperdicio de
agua y reducir el sistema de agua de lluvia,
mientras que tambiénayudara reponer las
aguas subterráneas para un uso futuro.
• UTILIZACIÓN DEL AGUA
PLUVIAL
El diseño sustentable ha creado sistemas de
recolección de agua de lluvia. En general se
utiliza para el riego de jardines. Estos sistemas
incluyen el almacenamiento y filtrado del agua
de lluvia, para quepueda utilizarse para el lavado
• Los materiales adecuados para su
uso en edificios sustentables
deben poseer características tales
como bajo contenido energético,
baja emisión de gases de efecto
invernadero como CO2, material
articulado, ser reciclados,
contener el mayor porcentaje de
materiales de reutilización
• Los materiales usados en la
construcción que mas energía
propia poseen se encuentran en
el aluminio primario, el aluminio
comercial, el neopreno, las
pinturas y barnices sintéticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
alanOx12
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
ŁüGä Łëżg
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
manuelaescobarg
 
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo SustentableConstrucciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
ecopaca
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucción
Guile Gurrola
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
alanOx12
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
melissa6857
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Materiales en la arquitectura sustentable
Materiales en la arquitectura sustentableMateriales en la arquitectura sustentable
Materiales en la arquitectura sustentable
Sita Izcaxochitl
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Vini Bur
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
Mauricio Herrera
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
Carlos Miranda San Roman
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Lea Vidal Notario
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
Daniel Perea
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
cristiandres2468
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo SustentableConstrucciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucción
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Materiales en la arquitectura sustentable
Materiales en la arquitectura sustentableMateriales en la arquitectura sustentable
Materiales en la arquitectura sustentable
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 

Destacado

Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
eportuguezh
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
eportuguezh
 
公開質問状に対する長野県の回答
公開質問状に対する長野県の回答公開質問状に対する長野県の回答
公開質問状に対する長野県の回答
長野市議会議員小泉一真
 
Ponyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
Ponyhof - Nacherzählung vom KurzfilmPonyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
Ponyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
Maria Vaz König
 
Carmen camejo
Carmen camejoCarmen camejo
Carmen camejo
Carmen Camejo
 
Acht virtual scribe services presentation
Acht virtual scribe services presentationAcht virtual scribe services presentation
Acht virtual scribe services presentation
Allison Weaver
 
Juan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseauJuan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
Daniela Viveros
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Mariuxi Abigail Heredia Ramon
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
kevin andino
 
Transforming data into assets
Transforming data into assetsTransforming data into assets
Transforming data into assets
Thomas Lucey
 
Pasos para hacer un vídeo juego
Pasos para hacer un vídeo juegoPasos para hacer un vídeo juego
Pasos para hacer un vídeo juego
Jhenifer Jimenez
 
Dekada
DekadaDekada
Pasos para editar un video
Pasos para editar un videoPasos para editar un video
Pasos para editar un video
Jhenifer Jimenez
 
ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES ÉTICA Y VALORES
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Laura Sandoval Paz
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
xavieraumaitre
 
Comparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades SustentablesComparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades Sustentables
Juan_Criz
 
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
Garik Yenokyan
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
gabyferreira02
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
JohaMoya31
 

Destacado (20)

Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
公開質問状に対する長野県の回答
公開質問状に対する長野県の回答公開質問状に対する長野県の回答
公開質問状に対する長野県の回答
 
Ponyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
Ponyhof - Nacherzählung vom KurzfilmPonyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
Ponyhof - Nacherzählung vom Kurzfilm
 
Carmen camejo
Carmen camejoCarmen camejo
Carmen camejo
 
Acht virtual scribe services presentation
Acht virtual scribe services presentationAcht virtual scribe services presentation
Acht virtual scribe services presentation
 
Juan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseauJuan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Transforming data into assets
Transforming data into assetsTransforming data into assets
Transforming data into assets
 
Pasos para hacer un vídeo juego
Pasos para hacer un vídeo juegoPasos para hacer un vídeo juego
Pasos para hacer un vídeo juego
 
Dekada
DekadaDekada
Dekada
 
Pasos para editar un video
Pasos para editar un videoPasos para editar un video
Pasos para editar un video
 
ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
 
Comparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades SustentablesComparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades Sustentables
 
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ 03 2017
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
 

Similar a Edificio sustentable mary

Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
KimberlyAndrino
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
camilasuppini
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
jerry_4
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
ferfany234
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Angelica Carrera Varillas
 
arquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docxarquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docx
RicardoMiguelAyllonC
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
Michelle Gomes
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
BIBIANAOLIVERA
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
ReinaldojessVelsquez
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Jornely Vivas
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Kim Hyung Joon
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
ssusere354d1
 

Similar a Edificio sustentable mary (20)

Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docxarquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docx
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Edificio sustentable mary

  • 1. MARIA CAROLINA TORO C.I. 25.157.017
  • 2. Este tipo de arquitectura, tiene como principales objetivos ser respetuosa con el medio ambiente y energéticamente eficientes, está más presente en nuestras vidas y en el desarrollo de proyectos arquitectónicos. Porque como dice el prestigioso arquitecto japonés, Toyo Ito: “La arquitectura sostenible tiene que ser una única cosa, no un elemento complementario”. Los edificios tienen un gran peso en el consumo de energía global y, por lo tanto, en la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2). No olvidemos que según la Unión Europea el 40% del consumo de energía proviene de los edificios. Así que queda claro que la arquitectura sustentable tiene que ser dos palabras que siempre vayan unidas para poder seguir progresando de una manera responsable.
  • 3. Sobre una iniciativa sostenible tiene que establecerse tres principios fundamentales: el económico, el social y el medio ambiental. Te vamos a orientar para que te puedas hacer una idea general: • Un edificio sostenible tiene que ser eficiente energéticamente y poder optimizar la energía que utiliza (energía pasiva y activa). Es más, si esa energía que utiliza la puede reutilizar o transformar para un nuevo uso, mejor.
  • 4. • Utilizar energía renovables que sean respetuosas con el medio ambiente y que contamine lo menos posible y así no producir emisiones de CO2 a la atmósfera. • Que esté estructurado de tal manera que aproveche la luz solar (ventanas o cristaleras) y la ventilación natural para generar una mejor calidad de vida a sus ocupante. • Que tenga en cuenta el ecosistema y el entorno en el que se asienta y no interfiera de forma negativa en él. • Debe tener como principio fundamental el ahorro energético, lo que se traduce directamente en un ahorro económico.
  • 5. • Que utilice materiales reciclables a los que, al final de su vida útil, se pueda dar un segundo uso para contaminar menos y aprovechar mejor los recursos. • Que esté integrado teniendo muy en cuenta las costumbres, la cultura y la arquitectura de la zona en la que se asentará. • Debe ser también un edificio que tenga la capacidad de enseñar y educar a sus ocupantes a respetar el medio ambiente y fomentar el ahorro energético.
  • 6. • EDIFICACIONES UNIFAMILIARES Cada vez más personas eligen vivir en unidades pequeñas e independientes, (en algunos países se llaman PH) o ADU, Accessory Dwelling Unit. Estas unidades se usan como oficinas, estudios, lugares de encuentro, y son ideales para ahorrar energía, son viviendas sustentables. • CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN RESIDENCIAL La mayor parte de la energía se gasta en el uso de aire acondicionado y calefacción. Estos aparatos contribuyen a la polución ambiental porque aumentan el dióxido de carbono y otros gases que aumentan las emisiones de carbono. Una tendencia en la arquitectura sustentable son casas con paredes gruesas y que se auto calefacción por la actividad diaria por ejemplo, cocinar. Esta formade energía se puede acumular y se contribuye ala reducciónde la huella de carbono • UTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES El agua gris (oagua potable)que se usaa diario y es dejada comoresiduo, excepto en el inodoro, puede ser recicladapara ser usada nuevamente. El agua es un recursoescaso y estamos al comienzode una crisis del agua. En el diseño sustentablehace que se recicle el agua para el mantenimiento de la casa. La mayor ventaja es que reduce el desperdiciode agua. La ventaja principal es que va a reducir el desperdicio de agua y reducir el sistema de agua de lluvia, mientras que tambiénayudara reponer las aguas subterráneas para un uso futuro. • UTILIZACIÓN DEL AGUA PLUVIAL El diseño sustentable ha creado sistemas de recolección de agua de lluvia. En general se utiliza para el riego de jardines. Estos sistemas incluyen el almacenamiento y filtrado del agua de lluvia, para quepueda utilizarse para el lavado
  • 7. • Los materiales adecuados para su uso en edificios sustentables deben poseer características tales como bajo contenido energético, baja emisión de gases de efecto invernadero como CO2, material articulado, ser reciclados, contener el mayor porcentaje de materiales de reutilización • Los materiales usados en la construcción que mas energía propia poseen se encuentran en el aluminio primario, el aluminio comercial, el neopreno, las pinturas y barnices sintéticos