SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
ALUMNA: YAJAIRA GUADALUPE CANTORAN MORENO
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE TECNOLOGIA,
LA COMUNICACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MAESTRA: DAYDREE ROSALES ENRIQUEZ
EDIFICIOS SUBTERRANEOS
¿Qué son los edificios subterráneos?
Los edificios subterráneos son
estructuras que se encuentran en el
suelo que cuentan con
características sustentables y
ecológicas donde utilizan recursos
renovables.
EJEMPLOS DE EDIFICIOS SUBTERRÁNEOS
El proyecto Garden Santa Fe, un centro comercial
sustentable de 35 metros de profundidad y
consistió en rescatar un parque abandonado para
convertirlo en un espacio de aparcamiento.
En Toronto, el gran complejo subterráneo
PATH ("camino", "sendero" en inglés) se
convirtió en el mayor centro comercial bajo
tierra del mundo. Posee 371,600 metros
cuadrados, 27 kilómetros de pasajes y 1,200
tiendas
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
ENERGIAS RENOVABLES
 -Energía Hidráulica
 Energía Eólica
 Energía Solar
 Energía Geotérmica
 Energía mareomotriz.
AREAS VERDES
Actualmente todas las personas dedicadas al área de la
construcción saben que se requiere que toda
construcción cuente con un 40% en áreas verdes del
100% del total de la edificación.
ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS
despachos trabajaron de manera conjunta
para desarrollar el concepto de un "parque
dentro de una plaza comercial", cuya
estructura se define por tener conos de luz
que generan iluminación durante el día y
ventilan el área de manera natural, la
distancia entre cono y cono son
suficientemente cortas
CONCLUSICIÓN
Estos edificios aportan al medio ambiente,
ya que no lo dañan y se vuelven sostenibles
con el uso de energías renovables, también
permiten no hacer uso de los recursos no
renovables como el petróleo y así se evita
que se agoten, esto hace que las energías
que se utilicen sean limpias.

Más contenido relacionado

Destacado

Edificios subterraneos ensayo
Edificios subterraneos ensayoEdificios subterraneos ensayo
Edificios subterraneos ensayo
Yajaira Guadalupe
 
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánico
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánicoViviendo en subterráneo, futuro prehispánico
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánico
Armando Gomez
 
Microciudades
MicrociudadesMicrociudades
Microciudades
Leon Silva
 
Capadocia ciudades subterraneas.
Capadocia ciudades subterraneas.Capadocia ciudades subterraneas.
Capadocia ciudades subterraneas.
Pamela
 
58 Microciudades Excavadas Ventura Blanch, F.
58 Microciudades Excavadas  Ventura Blanch, F.58 Microciudades Excavadas  Ventura Blanch, F.
58 Microciudades Excavadas Ventura Blanch, F.
Caceres Creativa
 
Edificios subterráneos
Edificios subterráneosEdificios subterráneos
Edificios subterráneos
Guadalupe Vargas
 
Presentacion Edificios subterráneos
Presentacion Edificios subterráneosPresentacion Edificios subterráneos
Presentacion Edificios subterráneos
JuanSoto97
 
Edificios subterráneos
Edificios subterráneosEdificios subterráneos
Edificios subterráneos
Swaami Ramirez
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
Universidad de los Andes
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
RASANMAR
 
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraezCasa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
DI-migui
 
Edificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticosEdificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticos
jose miguel llamo
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica ok
Pablo Prado
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Arturo Americo Cordova Farfan
 
La ciudad subterránea
La ciudad subterráneaLa ciudad subterránea
La ciudad subterránea
Alexfleitas
 
Verde urbano, un mundo de experiencias
Verde urbano, un mundo de experienciasVerde urbano, un mundo de experiencias
Verde urbano, un mundo de experiencias
Ecotendències Cosmocaixa
 
Arquitectura Subterránea / Topológica
Arquitectura Subterránea / TopológicaArquitectura Subterránea / Topológica
Arquitectura Subterránea / Topológica
Pere Eurotopia
 

Destacado (17)

Edificios subterraneos ensayo
Edificios subterraneos ensayoEdificios subterraneos ensayo
Edificios subterraneos ensayo
 
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánico
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánicoViviendo en subterráneo, futuro prehispánico
Viviendo en subterráneo, futuro prehispánico
 
Microciudades
MicrociudadesMicrociudades
Microciudades
 
Capadocia ciudades subterraneas.
Capadocia ciudades subterraneas.Capadocia ciudades subterraneas.
Capadocia ciudades subterraneas.
 
58 Microciudades Excavadas Ventura Blanch, F.
58 Microciudades Excavadas  Ventura Blanch, F.58 Microciudades Excavadas  Ventura Blanch, F.
58 Microciudades Excavadas Ventura Blanch, F.
 
Edificios subterráneos
Edificios subterráneosEdificios subterráneos
Edificios subterráneos
 
Presentacion Edificios subterráneos
Presentacion Edificios subterráneosPresentacion Edificios subterráneos
Presentacion Edificios subterráneos
 
Edificios subterráneos
Edificios subterráneosEdificios subterráneos
Edificios subterráneos
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraezCasa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
Casa bioclimatica de m.ortiz y d.herraez
 
Edificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticosEdificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticos
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica ok
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
 
La ciudad subterránea
La ciudad subterráneaLa ciudad subterránea
La ciudad subterránea
 
Verde urbano, un mundo de experiencias
Verde urbano, un mundo de experienciasVerde urbano, un mundo de experiencias
Verde urbano, un mundo de experiencias
 
Arquitectura Subterránea / Topológica
Arquitectura Subterránea / TopológicaArquitectura Subterránea / Topológica
Arquitectura Subterránea / Topológica
 

Similar a Edificios subterraneos

Edificios subterraneos
Edificios subterraneosEdificios subterraneos
Edificios subterraneos
edgarcufu
 
Urbanotica proiek aplicaciones tecnologicas en las ciudades
Urbanotica proiek   aplicaciones tecnologicas en las ciudadesUrbanotica proiek   aplicaciones tecnologicas en las ciudades
Urbanotica proiek aplicaciones tecnologicas en las ciudades
Proiek:: Habitat & Equipment
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
jim camacho
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
Aalto
 
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca ParqueEntrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca Parque
roberto solis de ovando
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAPEnsayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
Arturo Perez Martinez
 
Tabacalera
TabacaleraTabacalera
Tabacalera
Liliana McQuintero
 
Presentacion P I Alcantarilla
Presentacion P I AlcantarillaPresentacion P I Alcantarilla
Presentacion P I Alcantarilla
Retesarquitectos
 
Presentacion P.I.Alcantarilla
Presentacion P.I.AlcantarillaPresentacion P.I.Alcantarilla
Presentacion P.I.Alcantarilla
Retesarquitectos
 
P.I.de Alcantarilla Presentación
P.I.de Alcantarilla PresentaciónP.I.de Alcantarilla Presentación
P.I.de Alcantarilla Presentación
Retesarquitectos
 
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
La Nacion Chile
 
2. fuentes de lima
2. fuentes de lima2. fuentes de lima
2. fuentes de lima
Josué Juárez Díaz
 
Analisis de ejemplo orquideorama
Analisis de ejemplo  orquideoramaAnalisis de ejemplo  orquideorama
Analisis de ejemplo orquideorama
Rau Pinilla
 
Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)
zinthia
 
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
Barcelona metropolitana, proyectos verdesBarcelona metropolitana, proyectos verdes
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
Ecotendències Cosmocaixa
 
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
Mendoza Post
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
Proyectar Ciudad
 
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentablesArquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
Karen Ramos Reyes
 
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdfLAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
Mendoza Post
 

Similar a Edificios subterraneos (20)

Edificios subterraneos
Edificios subterraneosEdificios subterraneos
Edificios subterraneos
 
Urbanotica proiek aplicaciones tecnologicas en las ciudades
Urbanotica proiek   aplicaciones tecnologicas en las ciudadesUrbanotica proiek   aplicaciones tecnologicas en las ciudades
Urbanotica proiek aplicaciones tecnologicas en las ciudades
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca ParqueEntrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca Parque
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAPEnsayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
Ensayo final - Edificios subterraneos DHTIC BUAP
 
Tabacalera
TabacaleraTabacalera
Tabacalera
 
Presentacion P I Alcantarilla
Presentacion P I AlcantarillaPresentacion P I Alcantarilla
Presentacion P I Alcantarilla
 
Presentacion P.I.Alcantarilla
Presentacion P.I.AlcantarillaPresentacion P.I.Alcantarilla
Presentacion P.I.Alcantarilla
 
P.I.de Alcantarilla Presentación
P.I.de Alcantarilla PresentaciónP.I.de Alcantarilla Presentación
P.I.de Alcantarilla Presentación
 
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
 
2. fuentes de lima
2. fuentes de lima2. fuentes de lima
2. fuentes de lima
 
Analisis de ejemplo orquideorama
Analisis de ejemplo  orquideoramaAnalisis de ejemplo  orquideorama
Analisis de ejemplo orquideorama
 
Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)
 
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
Barcelona metropolitana, proyectos verdesBarcelona metropolitana, proyectos verdes
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
 
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
 
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentablesArquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
 
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdfLAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Edificios subterraneos

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA ALUMNA: YAJAIRA GUADALUPE CANTORAN MORENO MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE TECNOLOGIA, LA COMUNICACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MAESTRA: DAYDREE ROSALES ENRIQUEZ
  • 3. ¿Qué son los edificios subterráneos? Los edificios subterráneos son estructuras que se encuentran en el suelo que cuentan con características sustentables y ecológicas donde utilizan recursos renovables.
  • 4. EJEMPLOS DE EDIFICIOS SUBTERRÁNEOS El proyecto Garden Santa Fe, un centro comercial sustentable de 35 metros de profundidad y consistió en rescatar un parque abandonado para convertirlo en un espacio de aparcamiento. En Toronto, el gran complejo subterráneo PATH ("camino", "sendero" en inglés) se convirtió en el mayor centro comercial bajo tierra del mundo. Posee 371,600 metros cuadrados, 27 kilómetros de pasajes y 1,200 tiendas
  • 5. CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE ENERGIAS RENOVABLES  -Energía Hidráulica  Energía Eólica  Energía Solar  Energía Geotérmica  Energía mareomotriz.
  • 6. AREAS VERDES Actualmente todas las personas dedicadas al área de la construcción saben que se requiere que toda construcción cuente con un 40% en áreas verdes del 100% del total de la edificación.
  • 7. ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS despachos trabajaron de manera conjunta para desarrollar el concepto de un "parque dentro de una plaza comercial", cuya estructura se define por tener conos de luz que generan iluminación durante el día y ventilan el área de manera natural, la distancia entre cono y cono son suficientemente cortas
  • 8. CONCLUSICIÓN Estos edificios aportan al medio ambiente, ya que no lo dañan y se vuelven sostenibles con el uso de energías renovables, también permiten no hacer uso de los recursos no renovables como el petróleo y así se evita que se agoten, esto hace que las energías que se utilicen sean limpias.