SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LIMA
• Karla vanini
• Diego sullivan
• Richard legrand
• Alexandra velarde
• Alonso de la fuente
• El boom inmobiliario viene trayendo nuevas tendencias a
nuestro país y una de ellas es la construcción de edificios
ecológicos. En el Perú existen seis edificaciones denominadas
“verdes” y en el 2015 la cifra llegará a 20.
Así lo estimó la gerente general de la consultora Ibrid, Cristina
Martínez, quien afirmó que en estas construcciones se puede
disminuir hasta en 50% el consumo de agua y 10% el
consumo de energía eléctrica.
• ¿Qué es un edificio verde? “Para que
una edificación sea denominada así,
los cambios van desde el diseño en
la construcción hasta el
mantenimiento. Durante su ejecución
se considera, por ejemplo, el impacto
que tendrán en el medio ambiente
los materiales que serán usados.
• Se piensa además en el tema del
ahorro de energía, la ubicación que
tendrá, el uso del agua, la calidad
del ambiente interior, las prioridades
regionales, etc.
• En los últimos cuatro años, en
Latinoamérica se ha presentado una
tendencia alcista de la construcción
de los edificios verdes. “De 20
proyectos se ha pasado a un total
de 100 en los últimos cuatro años. En
el Perú se han registrado seis
proyectos más en este último año, se
avizoran otros”
• “Un edificio verde, además de ahorrar energía y ser saludable
para sus ocupantes, salvaguarda los recursos naturales del
planeta, algo fundamental para nuestra sociedad. Son
edificaciones que apelan a la luz natural, reutilizan el agua,
entre otras virtudes
• En la década pasada las construcciones consideradas como
verdes eran de alto costo, porque los materiales que se
necesitaban no eran muy fáciles de conseguir.
• “Ahora resultan ser económicos, pues construir un edificio verde
elevará quizás el presupuesto entre un rango de 1% y 5%,
pero al poco tiempo habrá un retorno de la inversión con base
en los ahorros tangibles, gracias a la disminución del consumo
de agua y electricidad, por mencionar un par de ejemplos”
• En Lima hay particularmente dos,
• de los que ya se han hecho, que se
• yerguen como “edificios verdes o
• ecológicos”: El Milenio, en San Isidro,
• y el complejo comercial de Falabella, en la
• esquina de Angamos y Primavera
• En Lima, y en general en el país, en el campo
• de la construcción de viviendas, es la gran
• frustración de las familias, especialmente las
• parejas jóvenes, por no hallar ofertas apropiadas
• de vivienda. De aquí a 20 años se tienen que
• edificar 2 millones de viviendas, a razón de 100
• mil por año. Y eso no está sucediendo
• A las iniciativas de varios distritos de Lima de promover la
instalación de “Techos Verdes” en las azoteas, se sumó el
mundo corporativo con el “Techo Verde” más grande del país
en el edificio Real Seis del Centro Empresarial Real de San
Isidro.
• El grupo Centenario, que gestiona el edificio, se trata de una
extensión de 1,200 m² de techo verde en la que se han
invertido US$100,000 para la impermeabilización del techo y
adaptación de un sistema de riego, entre otras medidas.
• Debido a que ya no tiene espacios donde implementar más
jardines, el distrito de Lince se une a la tendencia ecológica
conocida como “Techos Verdes”, que incentiva a los vecinos a
sembrar vegetales en sus azoteas para colaborar con el
medioambiente y mejorar el aspecto visual de la comuna
• Para iniciar esta experiencia en Lince, la Municipalidad ha
invertido 34 mil soles en un programa de sembrado de
vegetales en azoteas que forma parte del proyecto “Fomento a
la Participación Ciudadana y Participación Juvenil en Lince”.
• El concejo municipal de La Molina acordó promover la creación de “techos
verdes”, mediante la instalación de jardines, siembra de césped y la plantación
de árboles adecuados, en las nuevas edificaciones que se construyan en el
distrito.
• A través del Decreto de Alcaldía N° 020-2012, se establece que podrá usarse
hasta el 25% del total del área techada para habilitar áreas verdes.
• Precisa que para la habilitación del “jardines aéreos” se podrá sembrar
césped, plantas diversas o árboles adecuados para tal fin, usando tierra
vegetal que resulte más liviana que la común.
• No obstante, se deberá considerar la resistencia del techo y su drenaje, así
como la aplicación de geomembranas, para evitar filtraciones en los
departamentos del predio.
• Asimismo, se deberá acondicionar cercos mínimos de 1,10 metros de altura,
para brindar seguridad a propietarios y vecinos.
• Los nuevos techos verdes que impulsa el concejo, podrán ser complementados
con terrazas levantadas con materiales livianos traslúcidos cuya extensión podrá
ocupar otro 25% de la parte techada.
Edificiosverdes5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECO CASAS
ECO CASASECO CASAS
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Casas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshareCasas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshare
Genesis Calderon
 
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA AlicanteMiguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
AMETIC
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
PAgsArt
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
MiguelAngel2264
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Feria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacionFeria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacion
Sayda Sediles
 
Pavimento verde
Pavimento verdePavimento verde
Pavimento verde
JostinPeralta
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
Abbie Guerrero
 
42.nota reciclaje de aceites
42.nota  reciclaje de aceites42.nota  reciclaje de aceites
42.nota reciclaje de aceites
PartidodeElche Partit d'Elx
 
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentableBioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Maricarmen Orea
 
Slishare hitsoria
Slishare hitsoriaSlishare hitsoria
Slishare hitsoria
MariaKamila4
 
Tecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del aguaTecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del agua
André Fiore
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
Alfredo Santiago Vargas
 
Uw regenerative city cc - spanish
Uw    regenerative city cc - spanishUw    regenerative city cc - spanish
Uw regenerative city cc - spanish
Jose Antonio Zapata Cabral
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
EdimarChirinos
 
Torres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide shareTorres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide share
Mariana Torres
 

La actualidad más candente (19)

ECO CASAS
ECO CASASECO CASAS
ECO CASAS
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Casas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshareCasas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshare
 
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA AlicanteMiguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
Miguel Ángel Benito. Director. HIDRAQUA Alicante
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Feria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacionFeria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacion
 
Pavimento verde
Pavimento verdePavimento verde
Pavimento verde
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
 
42.nota reciclaje de aceites
42.nota  reciclaje de aceites42.nota  reciclaje de aceites
42.nota reciclaje de aceites
 
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentableBioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentable
 
Slishare hitsoria
Slishare hitsoriaSlishare hitsoria
Slishare hitsoria
 
Tecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del aguaTecnologias para el cuidado del agua
Tecnologias para el cuidado del agua
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
 
Uw regenerative city cc - spanish
Uw    regenerative city cc - spanishUw    regenerative city cc - spanish
Uw regenerative city cc - spanish
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
 
Torres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide shareTorres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide share
 

Destacado

Flat Beehive Oficinas Lima Peru
Flat Beehive Oficinas Lima PeruFlat Beehive Oficinas Lima Peru
Flat Beehive Oficinas Lima Peru
Flat Peru
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
jeanpierre_19
 
Pdc lince
Pdc  lincePdc  lince
Pdc lince
Pepe Jara Cueva
 
AdondeVivir - Mapcity
AdondeVivir - MapcityAdondeVivir - Mapcity
AdondeVivir - Mapcity
Mapcity-Peru
 
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Ludwig Trinidad Santos
 
Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01
Carlos Marlés
 

Destacado (6)

Flat Beehive Oficinas Lima Peru
Flat Beehive Oficinas Lima PeruFlat Beehive Oficinas Lima Peru
Flat Beehive Oficinas Lima Peru
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Pdc lince
Pdc  lincePdc  lince
Pdc lince
 
AdondeVivir - Mapcity
AdondeVivir - MapcityAdondeVivir - Mapcity
AdondeVivir - Mapcity
 
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbano
 
Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01
 

Similar a Edificiosverdes5

Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, GuanajuatoExpo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
Gabriel Neuman
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
lorenac2013
 
Ladrillo Ecologico
Ladrillo EcologicoLadrillo Ecologico
Ladrillo Ecologico
ladrilloecologico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yanin Lagos Ramos
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
poster
posterposter
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
69102886
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Celia R. Gastélum
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Árboles habitables
Árboles habitablesÁrboles habitables
Árboles habitables
Alejandra Patiño Zuliani
 
Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)Poster 2014 (2)
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
Juan Jurado Murillo
 
Alcalde esto es lo que puedes hacer copia
Alcalde esto es lo que puedes hacer   copiaAlcalde esto es lo que puedes hacer   copia
Alcalde esto es lo que puedes hacer copia
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
Ce Ener
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laural23
 
PLASTICHOME
PLASTICHOMEPLASTICHOME
PLASTICHOME
guestce5b6eb
 
Presentacion empresarismo
Presentacion empresarismoPresentacion empresarismo
Presentacion empresarismo
guestac85d0d
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
Marisa_Ortiz
 
MODELOS DE GESTION DEL AGUA
MODELOS DE GESTION DEL AGUAMODELOS DE GESTION DEL AGUA
MODELOS DE GESTION DEL AGUA
Prisca Saladin
 

Similar a Edificiosverdes5 (20)

Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, GuanajuatoExpo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
Expo Vive Verde. CIudad de Irapuato, Guanajuato
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
 
Ladrillo Ecologico
Ladrillo EcologicoLadrillo Ecologico
Ladrillo Ecologico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
poster
posterposter
poster
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
 
Árboles habitables
Árboles habitablesÁrboles habitables
Árboles habitables
 
Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
 
Alcalde esto es lo que puedes hacer copia
Alcalde esto es lo que puedes hacer   copiaAlcalde esto es lo que puedes hacer   copia
Alcalde esto es lo que puedes hacer copia
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PLASTICHOME
PLASTICHOMEPLASTICHOME
PLASTICHOME
 
Presentacion empresarismo
Presentacion empresarismoPresentacion empresarismo
Presentacion empresarismo
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
 
MODELOS DE GESTION DEL AGUA
MODELOS DE GESTION DEL AGUAMODELOS DE GESTION DEL AGUA
MODELOS DE GESTION DEL AGUA
 

Más de Karla Vanini Becerra

Separaya lihue sullivan
Separaya lihue sullivanSeparaya lihue sullivan
Separaya lihue sullivan
Karla Vanini Becerra
 
tendencia
tendencia tendencia
Trabajo de vite
Trabajo de viteTrabajo de vite
Trabajo de vite
Karla Vanini Becerra
 
Tendencia iphone
Tendencia iphoneTendencia iphone
Tendencia iphone
Karla Vanini Becerra
 
Vintage
Vintage Vintage
Narrativa transmedia
Narrativa transmediaNarrativa transmedia
Narrativa transmedia
Karla Vanini Becerra
 
Posibl (1)
Posibl (1)Posibl (1)
Analisis de tres redes sociales
Analisis de tres redes socialesAnalisis de tres redes sociales
Analisis de tres redes sociales
Karla Vanini Becerra
 
Coworking
CoworkingCoworking
Oficinas de google
Oficinas de googleOficinas de google
Oficinas de google
Karla Vanini Becerra
 

Más de Karla Vanini Becerra (10)

Separaya lihue sullivan
Separaya lihue sullivanSeparaya lihue sullivan
Separaya lihue sullivan
 
tendencia
tendencia tendencia
tendencia
 
Trabajo de vite
Trabajo de viteTrabajo de vite
Trabajo de vite
 
Tendencia iphone
Tendencia iphoneTendencia iphone
Tendencia iphone
 
Vintage
Vintage Vintage
Vintage
 
Narrativa transmedia
Narrativa transmediaNarrativa transmedia
Narrativa transmedia
 
Posibl (1)
Posibl (1)Posibl (1)
Posibl (1)
 
Analisis de tres redes sociales
Analisis de tres redes socialesAnalisis de tres redes sociales
Analisis de tres redes sociales
 
Coworking
CoworkingCoworking
Coworking
 
Oficinas de google
Oficinas de googleOficinas de google
Oficinas de google
 

Edificiosverdes5

  • 2. • Karla vanini • Diego sullivan • Richard legrand • Alexandra velarde • Alonso de la fuente
  • 3. • El boom inmobiliario viene trayendo nuevas tendencias a nuestro país y una de ellas es la construcción de edificios ecológicos. En el Perú existen seis edificaciones denominadas “verdes” y en el 2015 la cifra llegará a 20. Así lo estimó la gerente general de la consultora Ibrid, Cristina Martínez, quien afirmó que en estas construcciones se puede disminuir hasta en 50% el consumo de agua y 10% el consumo de energía eléctrica.
  • 4. • ¿Qué es un edificio verde? “Para que una edificación sea denominada así, los cambios van desde el diseño en la construcción hasta el mantenimiento. Durante su ejecución se considera, por ejemplo, el impacto que tendrán en el medio ambiente los materiales que serán usados. • Se piensa además en el tema del ahorro de energía, la ubicación que tendrá, el uso del agua, la calidad del ambiente interior, las prioridades regionales, etc. • En los últimos cuatro años, en Latinoamérica se ha presentado una tendencia alcista de la construcción de los edificios verdes. “De 20 proyectos se ha pasado a un total de 100 en los últimos cuatro años. En el Perú se han registrado seis proyectos más en este último año, se avizoran otros”
  • 5. • “Un edificio verde, además de ahorrar energía y ser saludable para sus ocupantes, salvaguarda los recursos naturales del planeta, algo fundamental para nuestra sociedad. Son edificaciones que apelan a la luz natural, reutilizan el agua, entre otras virtudes • En la década pasada las construcciones consideradas como verdes eran de alto costo, porque los materiales que se necesitaban no eran muy fáciles de conseguir. • “Ahora resultan ser económicos, pues construir un edificio verde elevará quizás el presupuesto entre un rango de 1% y 5%, pero al poco tiempo habrá un retorno de la inversión con base en los ahorros tangibles, gracias a la disminución del consumo de agua y electricidad, por mencionar un par de ejemplos”
  • 6. • En Lima hay particularmente dos, • de los que ya se han hecho, que se • yerguen como “edificios verdes o • ecológicos”: El Milenio, en San Isidro, • y el complejo comercial de Falabella, en la • esquina de Angamos y Primavera • En Lima, y en general en el país, en el campo • de la construcción de viviendas, es la gran • frustración de las familias, especialmente las • parejas jóvenes, por no hallar ofertas apropiadas • de vivienda. De aquí a 20 años se tienen que • edificar 2 millones de viviendas, a razón de 100 • mil por año. Y eso no está sucediendo
  • 7. • A las iniciativas de varios distritos de Lima de promover la instalación de “Techos Verdes” en las azoteas, se sumó el mundo corporativo con el “Techo Verde” más grande del país en el edificio Real Seis del Centro Empresarial Real de San Isidro. • El grupo Centenario, que gestiona el edificio, se trata de una extensión de 1,200 m² de techo verde en la que se han invertido US$100,000 para la impermeabilización del techo y adaptación de un sistema de riego, entre otras medidas.
  • 8.
  • 9. • Debido a que ya no tiene espacios donde implementar más jardines, el distrito de Lince se une a la tendencia ecológica conocida como “Techos Verdes”, que incentiva a los vecinos a sembrar vegetales en sus azoteas para colaborar con el medioambiente y mejorar el aspecto visual de la comuna • Para iniciar esta experiencia en Lince, la Municipalidad ha invertido 34 mil soles en un programa de sembrado de vegetales en azoteas que forma parte del proyecto “Fomento a la Participación Ciudadana y Participación Juvenil en Lince”.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • El concejo municipal de La Molina acordó promover la creación de “techos verdes”, mediante la instalación de jardines, siembra de césped y la plantación de árboles adecuados, en las nuevas edificaciones que se construyan en el distrito. • A través del Decreto de Alcaldía N° 020-2012, se establece que podrá usarse hasta el 25% del total del área techada para habilitar áreas verdes. • Precisa que para la habilitación del “jardines aéreos” se podrá sembrar césped, plantas diversas o árboles adecuados para tal fin, usando tierra vegetal que resulte más liviana que la común. • No obstante, se deberá considerar la resistencia del techo y su drenaje, así como la aplicación de geomembranas, para evitar filtraciones en los departamentos del predio. • Asimismo, se deberá acondicionar cercos mínimos de 1,10 metros de altura, para brindar seguridad a propietarios y vecinos. • Los nuevos techos verdes que impulsa el concejo, podrán ser complementados con terrazas levantadas con materiales livianos traslúcidos cuya extensión podrá ocupar otro 25% de la parte techada.