SlideShare una empresa de Scribd logo
Editor de Archivos de Texto
vi
Prof. Pablo Macón
http://pablomacon.wix.com/home
profemacon@gmail.com
 ES un editor de texto
 NO ES un procesador de texto
 No da formato (negrita, centrado,
subrayado, tamaño o tipo de fuente)
EDITOR vi
 Sirve para editar de manera simple cualquier tipo
de archivo de texto
 Todos los archivos de configuración de GNU/Linux
son archivos de texto
 Por ej:
 /etc/passwd
 /etc/network/interfaces
EDITOR vi
 Cuando nuestra interfaz gráfica no funciona,
podemos necesitar editar algún archivo de
configuración
 vi está presente en casi todas las distros
 Funciona siempre, y siempre de la misma
manera
EDITOR vi
Sintaxis:
vi <nombre_archivo>
 Si existe y tenemos el permiso necesario,
lo abre y podemos editarlo
 Si no existe, lo crea. Tenemos que
guardarlo antes de salir, sino descarta y no
crea nada
EDITOR vi
Tiene tres modos de trabajo:
 Comando
 Inserción
 Última línea
EDITOR vi
 Modo Comando: Permite
1. Moverse por el texto para ubicar el
cursor en el lugar en el que queremos
insertar, borrar, copiar o pegar texto o
caracteres especiales;
2. Dar las órdenes para insertar, borrar,
copiar o pegar un texto en el texto
EDITOR vi
Modo Comando: Más importantes
Movimiento del cursor:
h – un lugar a la izquierda (tecla izquierda)
l – un lugar a la derecha (tecla derecha)
k – una línea hacia arriba
j – una línea hacia abajo
EDITOR vi
Modo Comando: Más importantes
Movimiento del cursor:
$ – final de línea
0 – principio de línea
1G – Principio del archivo
G – Final del archivo
EDITOR vi
Modo Comando: Repetición
Si se agrega un número antes del comando,
este se va a repetir ese mismo número de
veces
• 18h se va a mover 18 lugares hacia la
izquierda
EDITOR vi
Modo Inserción: Más importantes
Una vez ubicado el cursor donde quieren
comenzar a escribir, deben darle al editor la
señal de que a partir de ahora todo lo que
tecleen debe insertarse en el texto
EDITOR vi
Modo Inserción: Más importantes
i – insertar antes del cursor
R – sobre-escribir texto donde está el
cursor
x – borra el carácter donde está el cursor
dd – borra toda la línea
EDITOR vi
Modo Inserción: Más importantes
Para salir del modo inserción y volver al
modo comando (para moverse
libremente por el texto), se presiona la
tecla <Escape>
EDITOR vi
Modo Inserción: Más importantes
 Comandos para copiar y pegar:
 y – copia un carácter
yy – copia toda la línea
y$ - copia desde el cursor al final de la línea
p – pega después del cursor
P – pega antes del cursor
EDITOR vi
La secuencia para editar un texto es
1. Mover el cursor hasta donde quieren empezar a
escribir
2. Dar el comando i (o R) para empezar a escribir
3. Cuando termino de editar esa línea, digitar <ESC>
4. Volver a mover el cursor hasta una nueva
ubicación…
EDITOR vi
Modo Última Línea:
 son los comandos que nos van a permitir
guardar o no los cambios y salir del programa
(incluso ejecutar un comando de la shell e
insertar el resultado en el archivo)
 Siempre van con : (dos puntos) delante y no
tienen que estar en modo inserción
EDITOR vi
Modo Última Línea:
:q – salir si no hubo ningún cambio
:q! – Salir sin guardar cambios
:w – guardar cambios (con un archivo que ya
tenga nombre)
:w archivo (guarda cambios en archivo)
EDITOR vi
Modo Última Línea:
:wq (guardar cambios y salir)
:shell – Ir a la shell, se vuelve de ella con exit
:r! comando_de_shell – insertar en nuestro
archivo la salida del comando
EDITOR vi
Ejercicio:
• Crear un archivo de texto que tenga los
siguientes campos: Nombre, Apellido y Grupo.
Luego editar el archivo llamado tabla e
ingresar 7 registros distintos.
• Los campos se separan con “:”
EDITOR vi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion Batch
Programacion BatchProgramacion Batch
Programacion Batch
Daniela Vasquez
 
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batch
Denisse C
 
Estructuras de control 1
Estructuras de control 1Estructuras de control 1
Estructuras de control 1
Madelón García
 
Estructuras de control en php
Estructuras de control en phpEstructuras de control en php
Estructuras de control en php
cristian guevara
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
VanHe17
 
Lucelly php
Lucelly phpLucelly php
Lucelly php
luzeiitha
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
VanHe17
 
Emulador de ensamblador EMU8086
 Emulador de ensamblador EMU8086 Emulador de ensamblador EMU8086
Emulador de ensamblador EMU8086
Alvaro Cedeño
 
Sistema operativo.
Sistema operativo.Sistema operativo.
Sistema operativo.
florencio flores
 
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2   practica 01 - introduccion a cmdWindows 2   practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Erick Cruz
 
Comandos
ComandosComandos
Leccion04
Leccion04Leccion04
Leccion04
sgonzales2012
 
Instalacion de servidor web apache
Instalacion de servidor web apacheInstalacion de servidor web apache
Instalacion de servidor web apache
Samlith Urbina
 
While
WhileWhile
Tarea sesion3
Tarea sesion3Tarea sesion3
Tarea sesion3
ABIGAIL VEGA CORTEZ
 
Como hacer un programa básico
Como hacer un programa básicoComo hacer un programa básico
Como hacer un programa básico
euiaccount
 
Bolas
BolasBolas
Bolas
070810pipe
 
Lais
LaisLais
Operaciones básicas con dos variables en php
Operaciones básicas con dos variables en phpOperaciones básicas con dos variables en php
Operaciones básicas con dos variables en php
Julio Guevara
 

La actualidad más candente (19)

Programacion Batch
Programacion BatchProgramacion Batch
Programacion Batch
 
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batch
 
Estructuras de control 1
Estructuras de control 1Estructuras de control 1
Estructuras de control 1
 
Estructuras de control en php
Estructuras de control en phpEstructuras de control en php
Estructuras de control en php
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
 
Lucelly php
Lucelly phpLucelly php
Lucelly php
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
 
Emulador de ensamblador EMU8086
 Emulador de ensamblador EMU8086 Emulador de ensamblador EMU8086
Emulador de ensamblador EMU8086
 
Sistema operativo.
Sistema operativo.Sistema operativo.
Sistema operativo.
 
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2   practica 01 - introduccion a cmdWindows 2   practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Leccion04
Leccion04Leccion04
Leccion04
 
Instalacion de servidor web apache
Instalacion de servidor web apacheInstalacion de servidor web apache
Instalacion de servidor web apache
 
While
WhileWhile
While
 
Tarea sesion3
Tarea sesion3Tarea sesion3
Tarea sesion3
 
Como hacer un programa básico
Como hacer un programa básicoComo hacer un programa básico
Como hacer un programa básico
 
Bolas
BolasBolas
Bolas
 
Lais
LaisLais
Lais
 
Operaciones básicas con dos variables en php
Operaciones básicas con dos variables en phpOperaciones básicas con dos variables en php
Operaciones básicas con dos variables en php
 

Destacado

Permisos en Linux
Permisos en LinuxPermisos en Linux
Permisos en Linux
Pablo Macon
 
Windows Y Mach
Windows Y MachWindows Y Mach
Windows Y Mach
sistemasop
 
Redirecciones y pipes - Date - Cal
Redirecciones y pipes - Date - CalRedirecciones y pipes - Date - Cal
Redirecciones y pipes - Date - Cal
Pablo Macon
 
Ejercicios planificacion 1 y 2
Ejercicios planificacion 1 y 2Ejercicios planificacion 1 y 2
Ejercicios planificacion 1 y 2
Pablo Macon
 
Planificación linux
Planificación linuxPlanificación linux
Planificación linux
Pablo Macon
 
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS IIProyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
Pablo Macon
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
Pablo Macon
 
Práctico i
Práctico iPráctico i
Práctico i
Pablo Macon
 
LINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos iiLINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos ii
Pablo Macon
 
Usuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos LinuxUsuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos Linux
Pablo Macon
 
Práctico de variables
Práctico de variablesPráctico de variables
Práctico de variables
Pablo Macon
 
LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I
Pablo Macon
 
Introducción a shell script
Introducción a shell scriptIntroducción a shell script
Introducción a shell script
Pablo Macon
 
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Linux Kernel - System Calls - Modules - DriversLinux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Martin Baez
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
Pablo Macon
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
Jhon TRUJILLO
 
Kernel y shell tipos
Kernel y shell   tiposKernel y shell   tipos
Kernel y shell tipos
Pablo Macon
 
Linux Programacion en Shell
Linux Programacion en ShellLinux Programacion en Shell
Linux Programacion en Shell
Universidad de Guayaquil
 
Kernel De Windows
Kernel De WindowsKernel De Windows
Kernel De Windows
eyes
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 

Destacado (20)

Permisos en Linux
Permisos en LinuxPermisos en Linux
Permisos en Linux
 
Windows Y Mach
Windows Y MachWindows Y Mach
Windows Y Mach
 
Redirecciones y pipes - Date - Cal
Redirecciones y pipes - Date - CalRedirecciones y pipes - Date - Cal
Redirecciones y pipes - Date - Cal
 
Ejercicios planificacion 1 y 2
Ejercicios planificacion 1 y 2Ejercicios planificacion 1 y 2
Ejercicios planificacion 1 y 2
 
Planificación linux
Planificación linuxPlanificación linux
Planificación linux
 
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS IIProyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
Proyecto 2016 - ITS - SISTEMAS OPERATIVOS II
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Práctico i
Práctico iPráctico i
Práctico i
 
LINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos iiLINUX - Comandos básicos ii
LINUX - Comandos básicos ii
 
Usuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos LinuxUsuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos Linux
 
Práctico de variables
Práctico de variablesPráctico de variables
Práctico de variables
 
LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I
 
Introducción a shell script
Introducción a shell scriptIntroducción a shell script
Introducción a shell script
 
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Linux Kernel - System Calls - Modules - DriversLinux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Kernel y shell tipos
Kernel y shell   tiposKernel y shell   tipos
Kernel y shell tipos
 
Linux Programacion en Shell
Linux Programacion en ShellLinux Programacion en Shell
Linux Programacion en Shell
 
Kernel De Windows
Kernel De WindowsKernel De Windows
Kernel De Windows
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 

Similar a Editor de archivos de texto vi

Editor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto viEditor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto vi
Pablo Macon
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
Elias Herrera
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
Jorge Luis Chalén
 
Editor de texto vi 2013
Editor de texto vi  2013Editor de texto vi  2013
Editor de texto vi 2013
Michael Ramirez
 
2.8 editor vi
2.8 editor vi2.8 editor vi
2.8 editor vi
Fernando Solis
 
Comandos Del Editor VI
Comandos Del Editor VIComandos Del Editor VI
Comandos Del Editor VI
Usa
 
Comandos Editor VI
Comandos Editor VIComandos Editor VI
Comandos Editor VI
Usa
 
Practica1 complemento comandos
Practica1  complemento comandosPractica1  complemento comandos
Practica1 complemento comandos
Lorenzo Arce Gomez
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
Nando Muñoz
 
Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2
I.U.P. Santiago Mariño
 
GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian
I.U.P. Santiago Mariño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
C09-3_1C+-+Vi.pdf
C09-3_1C+-+Vi.pdfC09-3_1C+-+Vi.pdf
C09-3_1C+-+Vi.pdf
VictorHR5
 
Símbolo del sistema
Símbolo del sistemaSímbolo del sistema
Símbolo del sistema
ZSalo Kano Fco
 
Linux ud4 - editor vi
Linux   ud4 - editor viLinux   ud4 - editor vi
Linux ud4 - editor vi
Javier Muñoz
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
El Latino
 
Vim python-mode
Vim python-modeVim python-mode
Vim python-mode
Carlos Gustavo Ruiz
 
Curso Bash 1
Curso Bash 1Curso Bash 1
Curso Bash 1
Antonio Durán
 
Manual word 2007
Manual word 2007Manual word 2007

Similar a Editor de archivos de texto vi (20)

Editor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto viEditor de archivos de texto vi
Editor de archivos de texto vi
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
 
Editor de texto vi 2013
Editor de texto vi  2013Editor de texto vi  2013
Editor de texto vi 2013
 
2.8 editor vi
2.8 editor vi2.8 editor vi
2.8 editor vi
 
Comandos Del Editor VI
Comandos Del Editor VIComandos Del Editor VI
Comandos Del Editor VI
 
Comandos Editor VI
Comandos Editor VIComandos Editor VI
Comandos Editor VI
 
Practica1 complemento comandos
Practica1  complemento comandosPractica1  complemento comandos
Practica1 complemento comandos
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
 
Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2Sistemas Operativos 2
Sistemas Operativos 2
 
GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
C09-3_1C+-+Vi.pdf
C09-3_1C+-+Vi.pdfC09-3_1C+-+Vi.pdf
C09-3_1C+-+Vi.pdf
 
Símbolo del sistema
Símbolo del sistemaSímbolo del sistema
Símbolo del sistema
 
Linux ud4 - editor vi
Linux   ud4 - editor viLinux   ud4 - editor vi
Linux ud4 - editor vi
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Vim python-mode
Vim python-modeVim python-mode
Vim python-mode
 
Curso Bash 1
Curso Bash 1Curso Bash 1
Curso Bash 1
 
Manual word 2007
Manual word 2007Manual word 2007
Manual word 2007
 

Más de Pablo Macon

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Pablo Macon
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
Pablo Macon
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
Pablo Macon
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
Pablo Macon
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
Pablo Macon
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
Pablo Macon
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
Pablo Macon
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Pablo Macon
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Pablo Macon
 
Cpu
CpuCpu
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
Pablo Macon
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
Pablo Macon
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
Pablo Macon
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Pablo Macon
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Pablo Macon
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
Pablo Macon
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
Pablo Macon
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
Pablo Macon
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
Pablo Macon
 

Más de Pablo Macon (20)

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Editor de archivos de texto vi

  • 1. Editor de Archivos de Texto vi Prof. Pablo Macón http://pablomacon.wix.com/home profemacon@gmail.com
  • 2.  ES un editor de texto  NO ES un procesador de texto  No da formato (negrita, centrado, subrayado, tamaño o tipo de fuente) EDITOR vi
  • 3.  Sirve para editar de manera simple cualquier tipo de archivo de texto  Todos los archivos de configuración de GNU/Linux son archivos de texto  Por ej:  /etc/passwd  /etc/network/interfaces EDITOR vi
  • 4.  Cuando nuestra interfaz gráfica no funciona, podemos necesitar editar algún archivo de configuración  vi está presente en casi todas las distros  Funciona siempre, y siempre de la misma manera EDITOR vi
  • 5. Sintaxis: vi <nombre_archivo>  Si existe y tenemos el permiso necesario, lo abre y podemos editarlo  Si no existe, lo crea. Tenemos que guardarlo antes de salir, sino descarta y no crea nada EDITOR vi
  • 6. Tiene tres modos de trabajo:  Comando  Inserción  Última línea EDITOR vi
  • 7.  Modo Comando: Permite 1. Moverse por el texto para ubicar el cursor en el lugar en el que queremos insertar, borrar, copiar o pegar texto o caracteres especiales; 2. Dar las órdenes para insertar, borrar, copiar o pegar un texto en el texto EDITOR vi
  • 8. Modo Comando: Más importantes Movimiento del cursor: h – un lugar a la izquierda (tecla izquierda) l – un lugar a la derecha (tecla derecha) k – una línea hacia arriba j – una línea hacia abajo EDITOR vi
  • 9. Modo Comando: Más importantes Movimiento del cursor: $ – final de línea 0 – principio de línea 1G – Principio del archivo G – Final del archivo EDITOR vi
  • 10. Modo Comando: Repetición Si se agrega un número antes del comando, este se va a repetir ese mismo número de veces • 18h se va a mover 18 lugares hacia la izquierda EDITOR vi
  • 11. Modo Inserción: Más importantes Una vez ubicado el cursor donde quieren comenzar a escribir, deben darle al editor la señal de que a partir de ahora todo lo que tecleen debe insertarse en el texto EDITOR vi
  • 12. Modo Inserción: Más importantes i – insertar antes del cursor R – sobre-escribir texto donde está el cursor x – borra el carácter donde está el cursor dd – borra toda la línea EDITOR vi
  • 13. Modo Inserción: Más importantes Para salir del modo inserción y volver al modo comando (para moverse libremente por el texto), se presiona la tecla <Escape> EDITOR vi
  • 14. Modo Inserción: Más importantes  Comandos para copiar y pegar:  y – copia un carácter yy – copia toda la línea y$ - copia desde el cursor al final de la línea p – pega después del cursor P – pega antes del cursor EDITOR vi
  • 15. La secuencia para editar un texto es 1. Mover el cursor hasta donde quieren empezar a escribir 2. Dar el comando i (o R) para empezar a escribir 3. Cuando termino de editar esa línea, digitar <ESC> 4. Volver a mover el cursor hasta una nueva ubicación… EDITOR vi
  • 16. Modo Última Línea:  son los comandos que nos van a permitir guardar o no los cambios y salir del programa (incluso ejecutar un comando de la shell e insertar el resultado en el archivo)  Siempre van con : (dos puntos) delante y no tienen que estar en modo inserción EDITOR vi
  • 17. Modo Última Línea: :q – salir si no hubo ningún cambio :q! – Salir sin guardar cambios :w – guardar cambios (con un archivo que ya tenga nombre) :w archivo (guarda cambios en archivo) EDITOR vi
  • 18. Modo Última Línea: :wq (guardar cambios y salir) :shell – Ir a la shell, se vuelve de ella con exit :r! comando_de_shell – insertar en nuestro archivo la salida del comando EDITOR vi
  • 19. Ejercicio: • Crear un archivo de texto que tenga los siguientes campos: Nombre, Apellido y Grupo. Luego editar el archivo llamado tabla e ingresar 7 registros distintos. • Los campos se separan con “:” EDITOR vi