SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: EDUACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA
Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
CAPACIDADES
 Crea propuestas de valor.
 Aplica habilidades técnicas.
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DE CICLO
VI CICLO VII CICLO
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona
sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades
y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos
éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que
implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las
acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus
roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone
actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de
resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los
beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando
además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra
activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios,
genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas
para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y
culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales
positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en
función a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja
cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el
logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y
perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos
constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio
entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la
calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos.
DESEMPEÑOS
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
 Explora en equipo una situación de su
entorno mediante la observación y
entrevistas individuales e identifica una
necesidad o problema que le interesa
mejorar o resolver y delimita un grupo de
usuarios que se ve afectado por ello.
 Imagina alternativas de solución creativas y
las representa a través de prototipos, elige
una en función de su viabilidad y potencial
de resultados sociales y ambientales, y
reconoce implicancias éticas y sociales.
 Selecciona los materiales necesarios y
reflexiona sobre las actividades que debe
ejecutar para para elaborar la propuesta de
valor considerando alternativas de
solución ante situaciones imprevistas.
 Emplea habilidades técnicas para producir
un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente y aplicando
normas de seguridad en el trabajo.
 Propone actividades que debe realizar el
equipo explicando sus puntos de vista y
definiendo los roles asociados a sus
propuestas, promueve el entusiasmo por
lograr el objetivo común y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas a su
rol.
 Explora en equipo una necesidad o
problema de su entorno que le interesa
mejorar o resolver, indaga sobre los
posibles factores que originan la
situación mediante entrevistas
individuales, y delimita un grupo de
usuarios que se ve afectado por ello.
 Imagina alternativas de solución
creativas y las representa a través de
prototipos, elige una en función de su
viabilidad y potencial de resultados
sociales y ambientales, y reconoce sus
implicancias éticas y sociales.
 Selecciona los materiales necesarios y
reflexiona sobre las actividades que
debe ejecutar para para elaborar la
propuesta de valor considerando
alternativas de solución ante
situaciones imprevistas.
 Emplea habilidades técnicas para
producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente y
aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
 Propone actividades que debe realizar
el equipo explicando cómo integra
distintos puntos de vista y definiendo
 Selecciona en equipo
una necesidad o
problema de su entorno
que le interesa mejorar o
resolver, establece
relaciones entre los
factores que las originan
empleando información
recogida mediante
entrevistas grupales; y
define un grupo de
usuarios que se ve
afectado por ello usando
muestreo simple.
 Diseña alternativas de
solución, creativas e
innovadoras que
representa a través de
prototipos y las
cuestiona en función de
la relación inversión –
beneficio e integrando
comentarios de posibles
usuarios; explica sus
implicancias éticas y
sociales,
 Investiga en equipo una
necesidad o problema de
su entorno que le interesa
mejorar o resolver, genera
conclusiones sobre los
factores que las originan
integrando información
recogida de entrevistas
grupales y fuentes
estadísticas y teóricas; y
estructura un grupo de
usuarios que se ve
afectado por ello usando
muestreo estratificado.
 Diseña alternativas de
solución, creativas e
innovadoras, elige y
redefine una de estas
integrando comentarios de
posibles usuarios y
optimizando la relación
inversión- beneficio y
maximizando los
resultados sociales y
ambientales; y explica sus
implicancias éticas y
sociales.
 Investiga en equipo una
necesidad o problema de
su entorno que le interesa
mejorar o resolver,
reconoce patrones entre
los factores que originan la
necesidad o problema
identificado, integrando
información recogida en
entrevistas grupales y
fuentes estadísticas y
teóricas; a partir de esto
estructura un grupo de
usuarios que se ve
afectado por ello usando
muestreo estratificado.
 Diseña alternativas de
soluciones creativas e
innovadoras, las
representa a través de
prototipos y las redefine
integrando comentarios de
posibles usuarios y
optimizando la relación
inversión – beneficio y la
maximización de
resultados sociales y
 Formula preguntas para recoger
información que le permitan evaluar los
procesos y resultados de su proyecto;
organiza la información que recoge para
relacionar la cantidad de insumos
empleados con los beneficios sociales y
ambientales generados e incluye mejoras
considerando las opiniones de los usuarios
y las lecciones aprendidas.
los roles asociados a sus propuestas;
promueve el entusiasmo por lograr el
objetivo común y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas
a su rol.
 Formula preguntas para recoger
información que le permitan evaluar
los procesos y resultados de su
proyecto; organiza la información que
recoge para relacionar la cantidad de
insumos empleados con los beneficios
sociales y ambientales generados e
incluye mejoras considerando las
opiniones de los usuarios y las
lecciones aprendidas.
 Determina los insumos y
materiales que requiere
para elaborar la
propuesta de valor y
programa las actividades
que debe ejecutar para
elaborar la propuesta de
valor, integrando
alternativas de solución
ante escenarios
complejos o situaciones
imprevistas.
 Selecciona las
habilidades técnicas más
pertinentes para producir
un bien o brindar
servicios siendo
responsable con el
ambiente y aplicando
normas de seguridad en
el trabajo.
 Coordina la planificación
de las actividades de su
equipo influyendo sobre
los miembros del equipo
sin presionarlos; asume
con responsabilidad su
rol y colabora con las
tareas de sus
compañeros
 Administra los insumos y
materiales que requiere
para elaborar la propuesta
de valor y programa las
actividades que debe
ejecutar para elaborar la
propuesta de valor,
integrando alternativas de
solución ante escenarios
complejos o situaciones
imprevistas.
 Combina las habilidades
técnicas más pertinentes
para producir un bien o
brindar servicios siendo
responsable con el
ambiente y aplicando
normas de seguridad en el
trabajo.
 Coordina las actividades
de su equipo consiguiendo
que las personas se
pongan de acuerdo en sus
prioridades y objetivos;
guía el desempeño de sus
compañeros, asumiendo
con responsabilidad
distintos roles dentro del
equipo y propone
ambientales;
considerando aspectos
éticos y sociales
 Administra los insumos y
materiales que requiere
para elaborar la propuesta
de valor y programa las
actividades que debe
ejecutar para elaborar la
propuesta de valor,
integrando alternativas de
solución ante escenarios
complejos o situaciones
imprevistas.
 Combina las habilidades
técnicas más pertinentes
para producir un bien o
brindar servicios siendo
responsable con el
ambiente y aplicando
normas de seguridad en el
trabajo.
 Coordina las actividades
de su equipo consiguiendo
que las personas se
pongan de acuerdo en sus
prioridades y objetivos;
acompaña y potencia el
desempeño de sus
compañeros, asumiendo
compartiendo
información, estrategias
y recursos para el logro
del objetivo común.
 Propone indicadores y
elabora instrumentos de
recojo de información
que le permitan evaluar
los procesos y resultados
de su proyecto; analiza la
información que recoge
para cuantificar la
relación entre inversión y
beneficio e incorpora
mejoras para aumentar la
calidad del producto o
servicio y la eficiencia de
procesos.
alternativas de solución a
posibles conflictos.
 Establece indicadores y
elabora instrumentos de
recojo de información que
le permitan evaluar los
procesos y resultados de
su proyecto; sistematiza la
información que recoge,
analiza el equilibrio entre
inversión y beneficio, la
satisfacción de usuarios, y
los beneficios sociales y
ambientales generados;
incorporando mejoras
para aumentar la calidad
del producto o servicio y la
eficiencia de los procesos.
con responsabilidad
distintos roles dentro del
equipo y propone
alternativas de solución a
conflictos inesperados.
 Establece indicadores y
elabora instrumentos de
recojo de información que
le permitan evaluar los
procesos y resultados de
su proyecto; sistematiza la
información que recoge y
analiza el equilibrio entre
inversión y beneficio, la
satisfacción de usuarios, y
los beneficios sociales y
ambientales generados e
incorpora mejoras para
aumentar la sostenibilidad
de su proyecto en el
tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_

MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
LuciaGabrielaLeonSal
 
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docxMATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
Ali Olivera Yarleque
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
enrique flores carrillo
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
IESTPMARCO
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
IEEPedroALabarthe
 
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docxESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
RodolfoOreDiaz1
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptxEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
PowerRayo
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
LeandroCalcinaZamata1
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
Leonel Yaya
 
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docxMATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
KayobiKayobi
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
CesarHuancapazaRiver
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
SalReaver
 
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
CESARIVANVARGAS
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
ANTONIO
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
ANTONIO
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
linda968835
 
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
EleuterioDeLaRosa2
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
Anonymous0ztMablZ
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
jorge monteza
 

Similar a EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_ (20)

MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
 
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docxMATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
 
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docxESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptxEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.pptx
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
 
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docxMATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
 
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_

  • 1. AREA: EDUACIÓN PARA EL TRABAJO COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social CAPACIDADES  Crea propuestas de valor.  Aplica habilidades técnicas.  Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DE CICLO VI CICLO VII CICLO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos.
  • 2. DESEMPEÑOS PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO  Explora en equipo una situación de su entorno mediante la observación y entrevistas individuales e identifica una necesidad o problema que le interesa mejorar o resolver y delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por ello.  Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales.  Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas de solución ante situaciones imprevistas.  Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.  Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.  Explora en equipo una necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, indaga sobre los posibles factores que originan la situación mediante entrevistas individuales, y delimita un grupo de usuarios que se ve afectado por ello.  Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce sus implicancias éticas y sociales.  Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas de solución ante situaciones imprevistas.  Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.  Propone actividades que debe realizar el equipo explicando cómo integra distintos puntos de vista y definiendo  Selecciona en equipo una necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, establece relaciones entre los factores que las originan empleando información recogida mediante entrevistas grupales; y define un grupo de usuarios que se ve afectado por ello usando muestreo simple.  Diseña alternativas de solución, creativas e innovadoras que representa a través de prototipos y las cuestiona en función de la relación inversión – beneficio e integrando comentarios de posibles usuarios; explica sus implicancias éticas y sociales,  Investiga en equipo una necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, genera conclusiones sobre los factores que las originan integrando información recogida de entrevistas grupales y fuentes estadísticas y teóricas; y estructura un grupo de usuarios que se ve afectado por ello usando muestreo estratificado.  Diseña alternativas de solución, creativas e innovadoras, elige y redefine una de estas integrando comentarios de posibles usuarios y optimizando la relación inversión- beneficio y maximizando los resultados sociales y ambientales; y explica sus implicancias éticas y sociales.  Investiga en equipo una necesidad o problema de su entorno que le interesa mejorar o resolver, reconoce patrones entre los factores que originan la necesidad o problema identificado, integrando información recogida en entrevistas grupales y fuentes estadísticas y teóricas; a partir de esto estructura un grupo de usuarios que se ve afectado por ello usando muestreo estratificado.  Diseña alternativas de soluciones creativas e innovadoras, las representa a través de prototipos y las redefine integrando comentarios de posibles usuarios y optimizando la relación inversión – beneficio y la maximización de resultados sociales y
  • 3.  Formula preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; organiza la información que recoge para relacionar la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados e incluye mejoras considerando las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. los roles asociados a sus propuestas; promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.  Formula preguntas para recoger información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; organiza la información que recoge para relacionar la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados e incluye mejoras considerando las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.  Determina los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor, integrando alternativas de solución ante escenarios complejos o situaciones imprevistas.  Selecciona las habilidades técnicas más pertinentes para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.  Coordina la planificación de las actividades de su equipo influyendo sobre los miembros del equipo sin presionarlos; asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros  Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor, integrando alternativas de solución ante escenarios complejos o situaciones imprevistas.  Combina las habilidades técnicas más pertinentes para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.  Coordina las actividades de su equipo consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos; guía el desempeño de sus compañeros, asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone ambientales; considerando aspectos éticos y sociales  Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor, integrando alternativas de solución ante escenarios complejos o situaciones imprevistas.  Combina las habilidades técnicas más pertinentes para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.  Coordina las actividades de su equipo consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos; acompaña y potencia el desempeño de sus compañeros, asumiendo
  • 4. compartiendo información, estrategias y recursos para el logro del objetivo común.  Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos. alternativas de solución a posibles conflictos.  Establece indicadores y elabora instrumentos de recojo de información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; sistematiza la información que recoge, analiza el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados; incorporando mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de los procesos. con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos inesperados.  Establece indicadores y elabora instrumentos de recojo de información que le permitan evaluar los procesos y resultados de su proyecto; sistematiza la información que recoge y analiza el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados e incorpora mejoras para aumentar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.