SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS
ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA
DOCENTE :
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
GESTIONA
PROYECTOS
DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
O
SOCIAL
 Crea propuestas de valor: genera alternativas de
solución creativas e innovadoras a través de un bien o
servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un
problema económico, social o ambiental que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
solución basado en criterios para seleccionar una de ellas;
diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Sistematiza información de las
necesidades y expectativas de un
grupo de usuarios diseñando un plan
de estrategias que proyecten
alternativas de solución innovadora
que articulen aspectos éticos y
culturales y optimiza su diseño para
generar resultados sociales y
ambientales positivos.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y
metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de
un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en
función de las habilidades diferentes que puede aportar
cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las
tareas que implica desempeñándose con eficacia y
eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de
trabajo y la de los miembros del equipo para generar un
clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.
 Trabaja cooperativamente al alinear
sus esfuerzos y acciones individuales
para el logro de una meta común;
lidera actividades y fomenta la
iniciativa y la perseverancia colectiva
generando acciones de negociación en
función de los distintos intereses.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas,
máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y
estrategias para ejecutar los procesos de producción de un
bien o la prestación de un servicio aplicando principios
técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas
herramientas, métodos o técnicas en función de
requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y
eficiencia.
 Implementa sus ideas innovando
habilidades técnicas, diseña
estratégicamente y en función a
escenarios complejos las acciones y
recursos que necesitará
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios
esperados en la atención del problema o necesidad
identificada; emplea la información para tomar decisiones e
incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además
analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad,
y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del
proyecto en el tiempo.
 Evalúa las diferentes etapas del
proyecto optimizando la relación
inversión-beneficio ambiental y social,
interpreta los resultados, realiza
ajustes e incorpora innovaciones al
proyecto para lograr su sostenibilidad.
CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS
ELECTRICIDAD – INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA
DOCENTE :
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
GESTIONA
PROYECTOS
DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
O
SOCIAL
 Crea propuestas de valor: genera alternativas de
solución creativas e innovadoras a través de un bien o
servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un
problema económico, social o ambiental que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
solución basado en criterios para seleccionar una de ellas;
diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Sistematiza información de las
necesidades y expectativas de un
grupo de usuarios diseñando un plan
de estrategias que proyecten
alternativas de solución innovadora
que articulen aspectos éticos y
culturales y optimiza su diseño para
generar resultados sociales y
ambientales positivos.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y
metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de
un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en
función de las habilidades diferentes que puede aportar
cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las
tareas que implica desempeñándose con eficacia y
eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de
trabajo y la de los miembros del equipo para generar un
clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.
 Trabaja cooperativamente al alinear
sus esfuerzos y acciones individuales
para el logro de una meta común;
lidera actividades y fomenta la
iniciativa y la perseverancia colectiva
generando acciones de negociación en
función de los distintos intereses.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas,
máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y
estrategias para ejecutar los procesos de producción de un
bien o la prestación de un servicio aplicando principios
técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas
herramientas, métodos o técnicas en función de
requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y
eficiencia.
 Implementa sus ideas innovando
habilidades técnicas, diseña
estratégicamente y en función a
escenarios complejos las acciones y
recursos que necesitará
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios
esperados en la atención del problema o necesidad
identificada; emplea la información para tomar decisiones e
incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además
analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad,
y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del
proyecto en el tiempo.
 Evalúa las diferentes etapas del
proyecto optimizando la relación
inversión-beneficio ambiental y social,
interpreta los resultados, realiza
ajustes e incorpora innovaciones al
proyecto para lograr su sostenibilidad.
CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS
ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA
DOCENTE :
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
GESTIONA
PROYECTOS
DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
O
SOCIAL
 Crea propuestas de valor: genera alternativas de
solución creativas e innovadoras a través de un bien o
servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un
problema económico, social o ambiental que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
solución basado en criterios para seleccionar una de ellas;
diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Sistematiza información de las
necesidades y expectativas de un
grupo de usuarios diseñando un plan
de estrategias que proyecten
alternativas de solución innovadora
que articulen aspectos éticos y
culturales y optimiza su diseño para
generar resultados sociales y
ambientales positivos.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y
metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de
un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en
función de las habilidades diferentes que puede aportar
cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las
tareas que implica desempeñándose con eficacia y
eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de
trabajo y la de los miembros del equipo para generar un
clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.
 Trabaja cooperativamente al alinear
sus esfuerzos y acciones individuales
para el logro de una meta común;
lidera actividades y fomenta la
iniciativa y la perseverancia colectiva
generando acciones de negociación en
función de los distintos intereses.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas,
máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y
estrategias para ejecutar los procesos de producción de un
bien o la prestación de un servicio aplicando principios
técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas
herramientas, métodos o técnicas en función de
requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y
eficiencia.
 Implementa sus ideas innovando
habilidades técnicas, diseña
estratégicamente y en función a
escenarios complejos las acciones y
recursos que necesitará
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios
esperados en la atención del problema o necesidad
identificada; emplea la información para tomar decisiones e
incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además
analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad,
y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del
proyecto en el tiempo.
 Evalúa las diferentes etapas del
proyecto optimizando la relación
inversión-beneficio ambiental y social,
interpreta los resultados, realiza
ajustes e incorpora innovaciones al
proyecto para lograr su sostenibilidad.
CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS
INDUSTRIA DEL VESTIDO
ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA
DOCENTE :
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
GESTIONA
PROYECTOS
DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO
O
SOCIAL
 Crea propuestas de valor: genera alternativas de
solución creativas e innovadoras a través de un bien o
servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un
problema económico, social o ambiental que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
solución basado en criterios para seleccionar una de ellas;
diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Sistematiza información de las
necesidades y expectativas de un
grupo de usuarios diseñando un plan
de estrategias que proyecten
alternativas de solución innovadora
que articulen aspectos éticos y
culturales y optimiza su diseño para
generar resultados sociales y
ambientales positivos.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y
metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de
un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en
función de las habilidades diferentes que puede aportar
cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las
tareas que implica desempeñándose con eficacia y
eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de
trabajo y la de los miembros del equipo para generar un
clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.
 Trabaja cooperativamente al alinear
sus esfuerzos y acciones individuales
para el logro de una meta común;
lidera actividades y fomenta la
iniciativa y la perseverancia colectiva
generando acciones de negociación en
función de los distintos intereses.
Matemáticas
Educación Religiosa
Personal Social
Comunicación
Ciencia y Tecnología
Educación Física
 Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas,
máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y
estrategias para ejecutar los procesos de producción de un
bien o la prestación de un servicio aplicando principios
técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas
herramientas, métodos o técnicas en función de
requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y
eficiencia.
 Implementa sus ideas innovando
habilidades técnicas, diseña
estratégicamente y en función a
escenarios complejos las acciones y
recursos que necesitará
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios
esperados en la atención del problema o necesidad
identificada; emplea la información para tomar decisiones e
incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además
analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad,
y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del
proyecto en el tiempo.
 Evalúa las diferentes etapas del
proyecto optimizando la relación
inversión-beneficio ambiental y social,
interpreta los resultados, realiza
ajustes e incorpora innovaciones al
proyecto para lograr su sostenibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
 PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA  PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
MINEDU PERU
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
UGEL CASTILLA
 
sesion 4.doc
sesion 4.docsesion 4.doc
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
IEEPedroALabarthe
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantesguest2180cc
 
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docxINFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
RoygerOrbeFlores
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
greamatematica
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
JesusVargas904067
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
EderValerioRamosAria
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
Richardocente2020
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
 PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA  PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
sesion 4.doc
sesion 4.docsesion 4.doc
sesion 4.doc
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantes
 
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docxINFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
INFORME SOBRE EVALUACION DIAGNOSTICA VII CICLO-2023.docx
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
 

Similar a ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx

DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxDESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
RoelSolanoManosalva1
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
IESTPMARCO
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
LeandroCalcinaZamata1
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
Leonel Yaya
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
CesarHuancapazaRiver
 
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
CESARIVANVARGAS
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
SalReaver
 
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docxMATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
KayobiKayobi
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
linda968835
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
ANTONIO
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
ANTONIO
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
ssuserc2b0fd
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
linda968835
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
LuciaGabrielaLeonSal
 
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdfCompetencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
geobyarresemiraval
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
enrique flores carrillo
 
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Nicolás Chaparro
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
Mirian Ramon
 

Similar a ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx (20)

DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxDESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
 
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc6666666666666666666688888
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docxMATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS  VI CICLO.docx
MATRIZ_COMPETENCIAS_CAPACIDADES_DESEMPEÑOS VI CICLO.docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO (1).docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
 
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdfCompetencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
 
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx

  • 1. CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA DOCENTE : COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Crea propuestas de valor: genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema económico, social o ambiental que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución basado en criterios para seleccionar una de ellas; diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los recursos y tareas.  Sistematiza información de las necesidades y expectativas de un grupo de usuarios diseñando un plan de estrategias que proyecten alternativas de solución innovadora que articulen aspectos éticos y culturales y optimiza su diseño para generar resultados sociales y ambientales positivos. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.  Trabaja cooperativamente al alinear sus esfuerzos y acciones individuales para el logro de una meta común; lidera actividades y fomenta la iniciativa y la perseverancia colectiva generando acciones de negociación en función de los distintos intereses. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas, máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la prestación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.  Implementa sus ideas innovando habilidades técnicas, diseña estratégicamente y en función a escenarios complejos las acciones y recursos que necesitará  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.  Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio ambiental y social, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para lograr su sostenibilidad.
  • 2. CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS ELECTRICIDAD – INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA DOCENTE : COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Crea propuestas de valor: genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema económico, social o ambiental que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución basado en criterios para seleccionar una de ellas; diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los recursos y tareas.  Sistematiza información de las necesidades y expectativas de un grupo de usuarios diseñando un plan de estrategias que proyecten alternativas de solución innovadora que articulen aspectos éticos y culturales y optimiza su diseño para generar resultados sociales y ambientales positivos. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.  Trabaja cooperativamente al alinear sus esfuerzos y acciones individuales para el logro de una meta común; lidera actividades y fomenta la iniciativa y la perseverancia colectiva generando acciones de negociación en función de los distintos intereses. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas, máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la prestación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.  Implementa sus ideas innovando habilidades técnicas, diseña estratégicamente y en función a escenarios complejos las acciones y recursos que necesitará  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.  Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio ambiental y social, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para lograr su sostenibilidad.
  • 3. CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA DOCENTE : COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Crea propuestas de valor: genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema económico, social o ambiental que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución basado en criterios para seleccionar una de ellas; diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los recursos y tareas.  Sistematiza información de las necesidades y expectativas de un grupo de usuarios diseñando un plan de estrategias que proyecten alternativas de solución innovadora que articulen aspectos éticos y culturales y optimiza su diseño para generar resultados sociales y ambientales positivos. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.  Trabaja cooperativamente al alinear sus esfuerzos y acciones individuales para el logro de una meta común; lidera actividades y fomenta la iniciativa y la perseverancia colectiva generando acciones de negociación en función de los distintos intereses. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas, máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la prestación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.  Implementa sus ideas innovando habilidades técnicas, diseña estratégicamente y en función a escenarios complejos las acciones y recursos que necesitará  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.  Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio ambiental y social, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para lograr su sostenibilidad.
  • 4. CARTEL DE COMPETENCIAS – CAPACIDADES – CAMPOS TEMÁTICOS INDUSTRIA DEL VESTIDO ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA DOCENTE : COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPOS TEMÁTICOS VÍNCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Crea propuestas de valor: genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema económico, social o ambiental que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución basado en criterios para seleccionar una de ellas; diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los recursos y tareas.  Sistematiza información de las necesidades y expectativas de un grupo de usuarios diseñando un plan de estrategias que proyecten alternativas de solución innovadora que articulen aspectos éticos y culturales y optimiza su diseño para generar resultados sociales y ambientales positivos. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Trabaja cooperativamente: para lograr objetivos y metas: es integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.  Trabaja cooperativamente al alinear sus esfuerzos y acciones individuales para el logro de una meta común; lidera actividades y fomenta la iniciativa y la perseverancia colectiva generando acciones de negociación en función de los distintos intereses. Matemáticas Educación Religiosa Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología Educación Física  Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas, máquinas o programas de software, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la prestación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.  Implementa sus ideas innovando habilidades técnicas, diseña estratégicamente y en función a escenarios complejos las acciones y recursos que necesitará  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.  Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio ambiental y social, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para lograr su sostenibilidad.