SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE E.PT
COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL
CAPACIDAD
1.- CREA PROPUESTA DE VALOR
2.- APLICA HABILIDADES TÉCNICAS
3.- TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS
4.- EVALÚA LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
ESTANDAR
NIVEL DE APRECIACIÓN DEL VI CICLO NIVEL DE APRECIACIÓN DEL VII CICLO
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se
cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora
sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable
y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales
y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades
técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja
cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales
para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la
iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales
relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y
ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones
de los usuarios y las lecciones aprendidas.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente
información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define
patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que
considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y
ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las
acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y
responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora
a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos
constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión
y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados.
Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia
de procesos
DESEMPEÑO
1er 2do 3er 4to 5to
Realiza observaciones o entrevistas
individuales para explorar en equipo
necesidades o problemas de un
grupo de usuarios para satisfacerlos
o resolverlos desde su campo de
interés.
Realiza observaciones o entrevistas
estructuradas para indagar los
posibles factores que originan las
necesidades o problemas de un grupo
de usuarios para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de
interés.
Selecciona en equipo necesidades o
problemas de un grupo de usuarios
de su entorno para mejorarlo o
resolverlo a partir del campo de
interés. Determina los principales
factores que lo originan utilizando
información obtenida a través de la
observación y entrevistas grupales
estructuradas.
Recoge en equipo información
sobre necesidades o problemas
de un grupo de usuarios de su
entorno a partir de su campo de
interés empleando entrevistas
grupales estructuradas y otras
técnicas. Organiza e integra
información, y propone
conclusiones sobre los factores
que lo originan.
Recoge en equipo información
sobre necesidades o problemas
de un grupo de usuarios de su
entorno a partir de su campo de
interés empleando técnicas como
entrevistas grupales
estructuradas y otras. Organiza e
integra información y
reconociendo patrones entre los
factores de esas necesidades y
problemas.
Plantea alternativas de propuesta de
valor creativas y las representa a
través de prototipos para su
validación con posibles usuarios.
Selecciona una propuesta de valor
en función de su implicancia ética,
ambiental, social y resultado
económico.
Formula alternativas de propuesta de
valor creativas representándolas a
través de prototipos para su
validación con posibles usuarios,
incorpora sugerencias de mejora y
selecciona una propuesta de valor en
función de su implicancia ética,
ambiental, social y resultado
económico.
Diseña alternativas de propuestas
de valor creativas e innovadoras
que representen a través de los
prototipos y las valida con posibles
usuarios Incorporando sugerencias
de mejora. Determina la propuesta
de valor en función de sus
implicancias éticas, ambientales,
sociales y económicas.
Diseña alternativas de propuesta
de valor creativas o innovadoras
que representa a través de
prototipos, y las valida con
posibles usuario. Define una de
estas integrando sugerencias de
mejora y sus implicancias ética,
sociales, ambientales y
económicas.
Diseña alternativas de propuestas
de valor creativas e innovadoras.
La representa a través de
prototipos, y las valida con
posibles usuarios. Define uno de
estas integrando sugerencias de
mejora y su implicancias éticas,
sociales, ambientales y
económicas.
Selecciona los insumos y materiales
necesarios y organiza actividades
para su obtención. Planifica las
acciones que debe ejecutar o para
elaborar la propuesta de valor y
prevé alternativas de solución ante
situaciones imprevistas o
accidentes.
Selecciona los insumos y materiales
necesarios y organiza actividades para
su obtención. Planifica las acciones
que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante
situaciones imprevistas o accidentes.
Determina los recursos que se
requiere para elaborar una
propuesta de valor Casual y genera
acciones para adquirirlos. Formula
un plan de acción para elaborar una
propuesta de valor considerando
alternativas de solución ante
contingencias o situaciones
imprevistas.
Realiza acciones para adquirir los
recursos necesarios para elaborar
la propuesta de valor, planifica las
actividades que debe ejecutar
para elaborar la propuesta de
valor integrando alternativas de
solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
Realiza acciones para adquirir los
recursos necesarios para
elaborar la propuesta de valor .
Programa las actividades que
debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor integrando
alternativas de solución ante
contingencias o situaciones
imprevistas.
Emplea habilidades técnicas para
producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente
y teniendo en cuenta normas de
seguridad en el trabajo.
Emplea habilidades técnicas para
producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente y
aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
Selecciona procesos de producción
de un bien o servicio, y emplea
habilidades técnicas pertinentes y
las implementa siendo responsable
con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo.
Selecciona procesos de
producción de un bien o servicio
pertinentes y emplea con pericia
habilidades técnicas, siendo
responsable con el ambiente,
usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplicando
normas de seguridad en el
trabajo.
Selecciona procesos de
producción de un bien o servicio
pertinente y emplea con pericia
habilidades técnicas. Es
responsable con el ambiente,
usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplica
normas de seguridad en el
trabajo.
Propone acciones que debe realizar
el equipo explicando sus puntos de
vista y definiendo los roles,
promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de
las dificultades y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas
a su rol.
Propone acciones que debe realizar el
equipo explicando cómo integra los
distintos puntos de vista y definiendo
los roles asociados a sus propuestas;
promueve la perseverancia por lograr
el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas a
su rol.
Planifica las actividades de su
equipo en un clima de diálogo y
respeto hacia las ideas y opiniones
de los demás. Asume con
responsabilidad su rol y colabora
con las tareas de sus compañeros
compartiendo información,
estrategia y recursos para el logro
del objetivo común
Planifica las actividades de su
equipo consiguiendo que las
personas establezcan, según sus
roles, prioridades y objetivos.
Acompaña y orienta a sus
compañeros para que mejoren en
sus desempeños asumiendo con
responsabilidad distintos roles
dentro del equipo y propone
alternativas de solución a
posibles conflictos.
Planifica las actividades de su
equipo consiguiendo que las
personas establezcan, según sus
roles, prioridades y objetivos.
Acompaña y orienta a sus
compañeros para que mejoren
sus desempeños asumiendo con
responsabilidad distintos roles
dentro del equipo y propone
alternativas de solución a
conflictos inesperados.
Formula indicadores que le permitan
evaluar los procesos de su proyecto
y tomar decisiones oportunas para
ejecutar las acciones correctivas
pertinentes.
Formula indicadores que le permitan
evaluar los procesos de su proyecto y
tomar decisiones oportunas para
ejecutar las acciones correctivas
pertinentes.
Elabora y aplica instrumentos de
recojo de información en función de
indicadores que le permitan
mejorar la calidad del producto o
servicio, y la eficiencia de los
procesos.
Elabora instrumentos de recojo
de información para evaluar el
proceso y resultado del proyecto.
Clasifica la información recogida.
Analiza la información entre
inversión y beneficio obtenido, la
satisfacción de los usuarios, y los
beneficios sociales y ambientales
generados, incorporando
mejoras para aumentar la calidad
del producto o servicio y la
eficiencia de los procesos.
6 DESEMPEÑOS
Elabora instrumentos de recojo
de información para evaluar el
proceso y el resultado del
proyecto. Clasifica la información
recoge y analiza la relación entre
inversión y beneficios, la
satisfacción de los usuarios, y los
beneficios sociales y ambientales
generados, e incorpora mejoras
para garantizar la sostenibilidad
de su proyecto en el tiempo.
6 DESEMPEÑOS
Formula indicadores para evaluar el
impacto social ambiental, social y
económico generado para
incorporar mejoras al proyecto.
7 DESEMPEÑOS
Formula indicadores para evaluar el
impacto social ambiental, social y
económico generado para incorporar
mejoras al proyecto
7 DESEMPEÑOS
Elabora y aplica instrumentos de
información para determinar los
beneficios o pérdidas económicas, y
el impacto social y ambiental
generado por el proyecto para
incorporar mejoras.
7 DESEMPEÑOS
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de
usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y
culturales así como posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas,
anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales
para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados
parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADA AL
FINAL NIVEL VI
COMPETENCIA CAPACIDAD
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
DESEMPEÑOS
1er AÑO
DESEMPEÑOS
2do AÑO
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONOMICO O
SOCIAL
Crea propuesta de
valor
Realiza observaciones o entrevistas individuales para
explorar en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo
de interés.
Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los
posibles factores que originan las necesidades o problemas de un
grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de
interés.
Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las
representa a través de prototipos para su validación con
posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en
función de su implicancia ética, ambiental, social y
resultado económico.
Formula alternativas de propuesta de valor creativas
representándolas a través de prototipos para su validación con
posibles usuarios, incorpora sugerencias de mejora y selecciona una
propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental,
social y resultado económico.
Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza
actividades para su obtención. Planifica las acciones que
debe ejecutar o para elaborar la propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o
accidentes.
Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades
para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para
elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante
situaciones imprevistas o accidentes.
Aplica habilidades
técnicas
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad
en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando
sus puntos de vista y definiendo los roles, promueve la
perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo
integra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados
a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las
tareas asignadas a su rol.
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos
de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar
las acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su
proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones
correctivas pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social
ambiental, social y económico generado para incorporar
mejoras al proyecto.
Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social
y económico generado para incorporar mejoras al proyecto
MATRIZ DE DESMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de
usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos
éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja
cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la
iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando
el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto
para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos
NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADA AL FINAL NIVEL VII
COMPETENCIA CAPACIDAD
MÓDULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN
DESEMPEÑOS
3er AÑO
DESEMPEÑOS
4to AÑO
DESEMPEÑOS
5to AÑO
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONOMICO O
SOCIAL
Crea propuesta de valor
Selecciona en equipo necesidades o problemas de un
grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o
resolverlo a partir del campo de interés. Determina
los principales factores que lo originan utilizando
información obtenida a través de la observación y
entrevistas grupales estructuradas.
Recoge en equipo información sobre necesidades
o problemas de un grupo de usuarios de su
entorno a partir de su campo de interés
empleando entrevistas grupales estructuradas y
otras técnicas. Organiza e integra información, y
propone conclusiones sobre los factores que lo
originan.
Recoge en equipo información sobre
necesidades o problemas de un grupo de
usuarios de su entorno a partir de su campo
de interés empleando técnicas como
entrevistas grupales estructuradas y otras.
Organiza e integra información y
reconociendo patrones entre los factores
de esas necesidades y problemas.
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e
innovadoras que representen a través de los
prototipos y las valida con posibles usuarios
Incorporando sugerencias de mejora. Determina la
propuesta de valor en función de sus implicancias
éticas, ambientales, sociales y económicas.
Diseña alternativas de propuesta de valor
creativas o innovadoras que representa a través
de prototipos, y las valida con posibles usuario.
Define una de estas integrando sugerencias de
mejora y sus implicancias ética, sociales,
ambientales y económicas.
Diseña alternativas de propuestas de valor
creativas e innovadoras. La representa a
través de prototipos, y las valida con
posibles usuarios. Define uno de estas
integrando sugerencias de mejora y su
implicancias éticas, sociales, ambientales y
económicas.
Determina los recursos que se requiere para elaborar
una propuesta de valor Casual y genera acciones para
adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar
una propuesta de valor considerando alternativas de
solución ante contingencias o situaciones
imprevistas.
Realiza acciones para adquirir los recursos
necesarios para elaborar la propuesta de valor,
planifica las actividades que debe ejecutar para
elaborar la propuesta de valor integrando
alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
Realiza acciones para adquirir los recursos
necesarios para elaborar la propuesta de
valor. Programa las actividades que debe
ejecutar para elaborar la propuesta de
valor integrando alternativas de solución
ante contingencias o situaciones
imprevistas.
Aplica habilidades técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o
servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y
las implementa siendo responsable con el ambiente,
usando sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Selecciona procesos de producción de un bien o
servicio pertinentes y emplea con pericia
habilidades técnicas, siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
Selecciona procesos de producción de un
bien o servicio pertinente y emplea con
pericia habilidades técnicas. Es responsable
con el ambiente, usando sosteniblemente
los recursos naturales y aplica normas de
seguridad en el trabajo.
Trabaja cooperativamente
para lograr objetivos y metas
Planifica las actividades de su equipo en un clima de
diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los
demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora
Planifica las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas establezcan, según
sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y
Planifica las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas establezcan,
según sus roles, prioridades y objetivos.
con las tareas de sus compañeros compartiendo
información, estrategia y recursos para el logro del
objetivo común
orienta a sus compañeros para que mejoren en
sus desempeños asumiendo con responsabilidad
distintos roles dentro del equipo y propone
alternativas de solución a posibles conflictos.
Acompaña y orienta a sus compañeros para
que mejoren sus desempeños asumiendo
con responsabilidad distintos roles dentro
del equipo y propone alternativas de
solución a conflictos inesperados.
Evalúa los resultados del
proyecto de emprendimiento
Elabora y aplica instrumentos de recojo de
información en función de indicadores que le
permitan mejorar la calidad del producto o servicio,
y la eficiencia de los procesos.
Elabora instrumentos de recojo de información
para evaluar el proceso y resultado del proyecto.
Clasifica la información recogida. Analiza la
información entre inversión y beneficio obtenido,
la satisfacción de los usuarios, y los beneficios
sociales y ambientales generados, incorporando
mejoras para aumentar la calidad del producto o
servicio y la eficiencia de los procesos.
Elabora instrumentos de recojo de
información para evaluar el proceso y el
resultado del proyecto. Clasifica la
información recoge y analiza la relación
entre inversión y beneficios, la satisfacción
de los usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados, e incorpora
mejoras para garantizar la sostenibilidad de
su proyecto en el tiempo.
Elabora y aplica instrumentos de información para
determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el
impacto social y ambiental generado por el proyecto
para incorporar mejoras.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus
necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y
ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente
cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia
colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza
mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
COMPETENCIA CAPACIDADES
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DE COMPUTACIÓN
DESEMPEÑOS DEL 1er AÑO
DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS
GESTIONA PROYECTOS
DE EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO Y SOCIAL
Crea propuesta de
valor
Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar
en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios
para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
Realiza observaciones individuales en la institución educativa para explorar en equipo
necesidades o problemas que se presentan, respetando los acuerdos de convivencia, para
satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
Realiza entrevistas individuales para explorar en equipo de trabajo necesidades o
problemas de un grupo de usuarios acerca de la generación de una idea de negocio para
satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las
representa a través de prototipos para su validación con
posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en
función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado
económico.
Plantea alternativas de propuesta de valor creativas del diseño del producto a vender y las
representa a través de prototipos digitales para su validación con posibles usuarios.
Selecciona una propuesta de valor de su idea de negocio en función de su implicancia ética,
ambiental, social y resultado económico.
Aplica habilidades
técnicas
Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza
actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe
ejecutar o para elaborar la propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o
accidentes.
Selecciona los insumos y materiales necesarios de su idea de negocio y organiza actividades
para su obtención.
Planifica las acciones que debe ejecutar la propuesta de valor de su idea de negocio y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes.
Planifica las acciones que debe realizar para elaborar la propuesta de valor de su idea de
negocio y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y teniendo en
cuenta normas de seguridad en el trabajo.
Emplea habilidades técnicas para producir su idea de negocio, un bien siendo responsable
con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos
y metas
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus
puntos de vista y definiendo los roles, promueve la
perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista sobre el
producto elaborado y definiendo los roles, promueve la perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su
rol.
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de
su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto, bien elaborado,
y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental,
social y económico generado para incorporar mejoras al
proyecto
Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico
generado para incorporar mejoras al proyecto bien elaborado.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus
necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y
ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja
cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y
perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales
generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
COMPETENCIA CAPACIDADES
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DE COMPUTACIÓN
DESEMPEÑOS DEL 2do AÑO
DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS
GESTIONA PROYECTOS
DE EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO Y SOCIAL
Crea propuesta de
valor
Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para
indagar los posibles factores que originan las necesidades o
problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de interés.
Realiza entrevistas individuales sobre el entorno productivo, respetando los acuerdos de
convivencia, para explorar en equipo necesidades o problemas que se presentan en su
entorno para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
Realiza observaciones individuales sobre el entorno productivo, para explorar en equipo
necesidades o problemas que se presentan en su entorno para satisfacerlos o resolverlos
desde su campo de interés.
Formula alternativas de propuesta de valor creativas
representándolas a través de prototipos para su validación
con posibles usuarios. Incorpora sugerencias de mejora y
selecciona una propuesta de valor en función de su
implicancia ética, ambiental, social y resultado económico.
Formula alternativas de propuesta de valor creativas del diseño de su producto,
representándolas a través de prototipos digitales para su validación con posibles usuarios.
Incorpora sugerencias de mejora de su idea de negocio y selecciona una propuesta de valor
en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico.
Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza
actividades para su obtención. Planifica las acciones que
debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o
accidentes.
Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para la obtención de
su producto o servicio a brindar.
Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes.
Aplica habilidades
técnicas
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando
normas de seguridad en el trabajo.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable
con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando
cómo integra los distintos puntos de vista y definiendo los
roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia
por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos
de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de
su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social
ambiental, social y económico generado para incorporar
mejoras al proyecto.
Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado
para incorporar mejoras al proyecto.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de
usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos
éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente
recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia
colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión
y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del
producto o servicio y la eficiencia de procesos
COMPETENCIA CAPACIDADES
MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN
DESEMPEÑOS DEL 3er AÑO
DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS
GESTIONA PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO Y SOCIAL
Crea propuesta de
valor
Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a
partir del campo de interés. Determina los principales
factores que lo originan utilizando información obtenida a
través de la observación y entrevistas grupales
estructuradas.
Selecciona en equipo las necesidades o problemas sobre el uso de la computadora,
respetando los acuerdos de convivencia de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir
del campo de interés.
Determina los principales factores sobre el uso documentos mercantiles que lo originan
utilizando información obtenida a través de observación grupales estructuradas.
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e
innovadoras que representen a través de prototipos y las
valida con posibles usuarios Incorporando sugerencias de
mejora. Determina la propuesta de valor en función de sus
implicancias éticas, ambientales, sociales y económicas.
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras sobre la importancia de
la emisión de documentos mercantiles que representen a través de prototipos digitales
como afiches, trípticos, dípticos y las valida con posibles usuarios, incorporando
sugerencias de mejora.
Determina la propuesta de valor sobre la importancia de la emisión de documentos
mercantiles en función de sus implica
ncias éticas, ambientales, sociales y económicas.
Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor Casual y genera acciones para
adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar una
propuesta de valor considerando alternativas de solución
ante contingencias o situaciones imprevistas.
Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor casual y
genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas
de solución ante contingencias o situaciones imprevistas.
Aplica habilidades
técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio, y
emplea habilidades técnicas pertinentes y las implementa
siendo responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Selecciona procesos de producción de un servicio, y emplea habilidades técnicas
pertinentes y las implementa siendo responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo
y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás. Asume
con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus
compañeros compartiendo información, estrategia y
recursos para el logro del objetivo común
Planifica las actividades de su equipo acerca de los documentos mercantiles y sobre el
mundo del emprendimiento en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones
de los demás.
Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros
compartiendo información, estrategia y recursos para el logro del objetivo común
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en
función de indicadores que le permitan mejorar la calidad
del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le
permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos.
Elabora y aplica instrumentos de información para
determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el
impacto social y ambiental generado por el proyecto para
incorporar mejoras.
Elabora y aplica instrumentos de información para determinar los beneficios o pérdidas
económicas, y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar
mejoras.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas
para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar
resultados sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que
necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta
común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de
métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio,
la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para
aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos
COMPETENCIA CAPACIDADES
MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN
DESEMPEÑOS DEL 4toAÑO
DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO Y
SOCIAL
Crea propuesta de valor
Recoge en equipo información sobre
necesidades o problemas de un grupo de
usuarios de su entorno a partir de su campo de
interés empleando entrevistas grupales
estructuradas y otras técnicas. Organiza e
integra información, y propone conclusiones
sobre los factores que lo originan.
Recoge en equipo de trabajo información sobre necesidades o
problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su
campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas,
considerando espacio de aprendizaje ameno.
Organiza e integra información sobre el uso de las cuentas contables,
a través de un mapa mental y propone conclusiones sobre los factores
que lo originan.
Diseña alternativas de propuesta de valor
creativas o innovadoras que representa a través
de prototipos, y las valida con posibles usuarios.
Define una de estas integrando sugerencias de
mejora y sus implicancias ética, sociales,
ambientales y económicas.
Diseña alternativas de propuesta de valor de las partes del inventario
creativas o innovadoras que representa a través de prototipos
digitales, y las valida con posibles usuarios.
Define los términos empleados en la contabilidad una de estas
integrando sugerencias de mejora y sus implicancias ética, sociales y
económicas.
Realiza acciones para adquirir los recursos
necesarios para elaborar la propuesta de valor,
planifica las actividades que debe ejecutar para
elaborar la propuesta de valor integrando
alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la
propuesta de valor, planifica las actividades que debe ejecutar para
elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución
ante contingencias o situaciones imprevistas.
Aplica habilidades
técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o
servicio pertinentes y emplea con pericia
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes
y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo responsable con el
habilidades técnicas, siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando
normas de seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente para
lograr objetivos y metas
Planifica las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas establezcan,
según sus roles, prioridades y objetivos.
Acompaña y orienta a sus compañeros para que
mejoren en sus desempeños asumiendo con
responsabilidad distintos roles dentro del
equipo y propone alternativas de solución a
posibles conflictos.
Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas
establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y
orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños
asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y
propone alternativas de solución a posibles conflictos.
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Elabora instrumentos de recojo de información
para evaluar el proceso y resultado del
proyecto. Clasifica la información recogida.
Analiza la información entre inversión y
beneficio obtenido, la satisfacción de los
usuarios, y los beneficios sociales y ambientales
generados, incorporando mejoras para
aumentar la calidad del producto o servicio y la
eficiencia de los procesos.
Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar la
aplicación de la contabilidad y sus terminologías desde el proceso y
resultado del proyecto.
Clasifica la información recogida.
Analiza la información entre inversión y beneficio obtenido, la
satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales
generados, incorporando mejoras para aumentar la calidad del
producto o servicio y la eficiencia de los procesos.
MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación
que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear
una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados
sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que
necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta
común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de
métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la
satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para
aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos
COMPETENCIA CAPACIDADES
MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACION
DESEMPEÑOS DEL 5to AÑO
DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO Y
SOCIAL
Crea propuesta de
valor
Recoge en equipo información sobre necesidades o
problemas de un grupo de usuarios de su entorno a
partir de su campo de interés empleando técnicas
como entrevistas grupales estructuradas y otras.
Organiza e integra información y reconociendo
patrones entre los factores de esas necesidades y
problemas.
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés
 Empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.
 Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores
de esas necesidades y problemas
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e
innovadoras. La representa a través de prototipos, y las
valida con posibles usuarios. Define uno de estas
integrando sugerencias de mejora y su implicancias
éticas, sociales, ambientales y económicas.
 Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras.
 Representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios.
 Define uno de estas integrando sugerencias de mejora y su implicancias
éticas, sociales, ambientales y económicas.
Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios
para elaborar la propuesta de valor . Programa las
actividades que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor integrando alternativas de solución
ante contingencias o situaciones imprevistas.
 Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la
propuesta de valor.
 Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de
valor
 Integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones
imprevistas.
Aplica habilidades
técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o
servicio pertinente y emplea con pericia habilidades
técnicas. Es responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas
de seguridad en el trabajo.
 Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinente y
emplea con pericia habilidades técnicas.
 Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales
 Aplica normas de seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que
las personas establezcan, según sus roles, prioridades
y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros
para que mejoren sus desempeños asumiendo con
responsabilidad distintos roles dentro del equipo y
propone alternativas de solución a conflictos
inesperados.
Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas
establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos.
Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños
asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo.
Propone alternativas de solución a conflictos inesperados.
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
Elabora instrumentos de recojo de información para
evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica
la información recoge y analiza la relación entre
inversión y beneficios, la satisfacción de los usuarios, y
los beneficios sociales y ambientales generados, e
incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de
su proyecto en el tiempo.
 Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y
el resultado del proyecto.
 Clasifica la información recoge y analiza la relación entre inversión y
beneficios, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados.
 Incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el
tiempo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ESTANDARES DE
APRENDIZAJE DE LA
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en los diferentes espacios (como portales educativos,
foros, redes sociales entre otros) de manera consciente y sistemática administrando información y creando materiales
digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal.
CICLO VII – NIVEL 7
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 4año
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
1.- SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS
TIC.
 Personaliza entornos virtuales.
 Gestiona información del entorno
virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
 Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas
curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando
configuraciones de manera autónoma y responsable
 Emplea diversas fuentes con criterio de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando
herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un tema específico.
 Aplica diversas funciones de cálculo combinadas para solucionar situaciones diversas
cuando sistematiza información en una base de datos y la representa gráficamente.
 Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades desarrolladas con
las áreas curriculares cuando plantea solución y propuesta creativas en las
comunidades virtuales en las que participa. Ejemplo, participa en una comunidad de
programación de historietas interactivas.
 Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y material
interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa. Ejemplo: crea un blog para
promocionar y difundir su proyecto de emprendimiento.
 Publica proyectos escolares utilizando información diversa según pautas de
organización y citación combinando materiales digitales de diferentes formatos.
Ejemplo: crea un álbum virtual como galería de arte con imágenes obtenidas de
diversas fuentes, o muestra una galería virtual con texto, videos y fotos de culturas
diversas.
 Programa secuencias lógicas estableciendo condiciones de decisión que presenten
soluciones acorde con el problema planteado con eficacia
ESTANDARES DE
APRENDIZAJE DE LA
COMPETENCIA
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una
terea tomando en cuenta su viabilidad para definir sus metas personales. Comprende que debe organizarse lo más realista y
específicamente posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos,
escenarios basados en su experiencia y previendo posibles cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta. Monitorea de
manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizajes previamente establecidas al evaluar el nivel de logro de sus
resultados y la viabilidad de la meta respecto a sus acciones, si lo cree conveniente realiza ajustes a los planes basados en el análisis de sus
avances y sus aportes de los grupos de trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios.
CICLO VII – NIVEL 7
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 4año
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
2.- GESTIONA SU
APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para
alcanzar
 sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
 Determina metas de aprendizajes viables sobre la base de sus experiencias
asociadas, necesidades, prioridades de aprendizajes, habilidades y actitudes para
el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera
reflexiva y de forma constante.
 Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que
dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar
la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las
acciones de manera secuenciada y articulada.
 Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las
acciones propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y la priorización de
actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los
resultados y los aportes que le brindad los demás para decidir si realizará o no
cambios en las estrategias para el éxito dela meta de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
RosmilGR
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
Brenda De La Cruz Barboza
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
OmarLucasMuoz1
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
liaofehernandezhuama1
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
Ept ejemplos crea y emprende 2015
Ept  ejemplos crea y emprende 2015Ept  ejemplos crea y emprende 2015
Ept ejemplos crea y emprende 2015
marlenichallcobarcen
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
Luis Alberto Alvarado Cieza
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Elmer Salas Medalla
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
Romy Palacios P.
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Drea Ecasaas
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
César Augusto Calle Farías
 

La actualidad más candente (20)

sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Ept ejemplos crea y emprende 2015
Ept  ejemplos crea y emprende 2015Ept  ejemplos crea y emprende 2015
Ept ejemplos crea y emprende 2015
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 

Similar a MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx

MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
linda968835
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
LuciaGabrielaLeonSal
 
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdfCompetencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
geobyarresemiraval
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
Mirian Ramon
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
ReneYupanquiArango
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
linda968835
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
LEONELTHIAGORAMOSCHA
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
enrique flores carrillo
 
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
ssuserc2b0fd
 
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxDESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
RoelSolanoManosalva1
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
IEEPedroALabarthe
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
IESTPMARCO
 
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docxESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
RodolfoOreDiaz1
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
Leonel Yaya
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
LeandroCalcinaZamata1
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
Anonymous0ztMablZ
 
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Nicolás Chaparro
 
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdfAnalisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
DianaDiaz869854
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
jorge monteza
 
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
EleuterioDeLaRosa2
 

Similar a MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx (20)

MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
 
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdfMATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
MATRIZ EPT COMPLETAY.pdf
 
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdfCompetencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
 
matriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docxmatriz de desempeños (1).docx
matriz de desempeños (1).docx
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT (1).docx
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdfdocsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
docsity-planificacion-curricular-anual-de-ept.pdf
 
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
EDUACION PARA EL TRABAJO_COMPETENCIA_CAPACIDADE_
 
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docxDESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DESEMPEÑOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docxESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
 
1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx1. Evaluacion diagnostica.pptx
1. Evaluacion diagnostica.pptx
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
 
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
 
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdfAnalisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
Analisis de las competencias de educacion para el trabajo.pdf
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
 
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
 

Más de Ali Olivera Yarleque

bases-crea-emprende-2022.docx
bases-crea-emprende-2022.docxbases-crea-emprende-2022.docx
bases-crea-emprende-2022.docx
Ali Olivera Yarleque
 
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docxPRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
Ali Olivera Yarleque
 
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docxCIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
Ali Olivera Yarleque
 
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
Ali Olivera Yarleque
 
Lectura ciberseguridad
Lectura ciberseguridadLectura ciberseguridad
Lectura ciberseguridad
Ali Olivera Yarleque
 
Radiacion solar causas
Radiacion solar causasRadiacion solar causas
Radiacion solar causas
Ali Olivera Yarleque
 
Prevención contra la radiación solar 2011 prueba final
Prevención contra la radiación solar   2011 prueba finalPrevención contra la radiación solar   2011 prueba final
Prevención contra la radiación solar 2011 prueba final
Ali Olivera Yarleque
 
RADIACION SOLAR
RADIACION SOLARRADIACION SOLAR
RADIACION SOLAR
Ali Olivera Yarleque
 

Más de Ali Olivera Yarleque (8)

bases-crea-emprende-2022.docx
bases-crea-emprende-2022.docxbases-crea-emprende-2022.docx
bases-crea-emprende-2022.docx
 
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docxPRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
PRACTICA AULA DE INNOVACIÓN.docx
 
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docxCIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
CIRCUITOS BÁSICOS EN CROCODILE CLIPS AULA DE INNOVACION 2022.docx
 
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
Actividades aprendo en casa jueves 7 5-20
 
Lectura ciberseguridad
Lectura ciberseguridadLectura ciberseguridad
Lectura ciberseguridad
 
Radiacion solar causas
Radiacion solar causasRadiacion solar causas
Radiacion solar causas
 
Prevención contra la radiación solar 2011 prueba final
Prevención contra la radiación solar   2011 prueba finalPrevención contra la radiación solar   2011 prueba final
Prevención contra la radiación solar 2011 prueba final
 
RADIACION SOLAR
RADIACION SOLARRADIACION SOLAR
RADIACION SOLAR
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

MATRIZ DE PROGRAMACION CON DESEMPEÑOS PRECISADOS 2019.docx

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE E.PT COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL CAPACIDAD 1.- CREA PROPUESTA DE VALOR 2.- APLICA HABILIDADES TÉCNICAS 3.- TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS 4.- EVALÚA LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ESTANDAR NIVEL DE APRECIACIÓN DEL VI CICLO NIVEL DE APRECIACIÓN DEL VII CICLO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos DESEMPEÑO 1er 2do 3er 4to 5to Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles factores que originan las necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés. Determina los principales factores que lo originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales estructuradas. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza e integra información, y propone conclusiones sobre los factores que lo originan. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras. Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y problemas. Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Formula alternativas de propuesta de valor creativas representándolas a través de prototipos para su validación con posibles usuarios, incorpora sugerencias de mejora y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras que representen a través de los prototipos y las valida con posibles usuarios Incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor en función de sus implicancias éticas, ambientales, sociales y económicas. Diseña alternativas de propuesta de valor creativas o innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuario. Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias ética, sociales, ambientales y económicas. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras. La representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios. Define uno de estas integrando sugerencias de mejora y su implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
  • 2. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar o para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor Casual y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor, planifica las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor . Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y las implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinente y emplea con pericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles, promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros compartiendo información, estrategia y recursos para el logro del objetivo común Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a posibles conflictos. Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos inesperados. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos. Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y resultado del proyecto. Clasifica la información recogida. Analiza la información entre inversión y beneficio obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, incorporando mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de los procesos. 6 DESEMPEÑOS Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica la información recoge y analiza la relación entre inversión y beneficios, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, e incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo. 6 DESEMPEÑOS Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto. 7 DESEMPEÑOS Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto 7 DESEMPEÑOS Elabora y aplica instrumentos de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar mejoras. 7 DESEMPEÑOS
  • 3. MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADA AL FINAL NIVEL VI COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO DESEMPEÑOS 1er AÑO DESEMPEÑOS 2do AÑO GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles factores que originan las necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Formula alternativas de propuesta de valor creativas representándolas a través de prototipos para su validación con posibles usuarios, incorpora sugerencias de mejora y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar o para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Aplica habilidades técnicas Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles, promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto. Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto
  • 4. MATRIZ DE DESMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADA AL FINAL NIVEL VII COMPETENCIA CAPACIDAD MÓDULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN DESEMPEÑOS 3er AÑO DESEMPEÑOS 4to AÑO DESEMPEÑOS 5to AÑO GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL Crea propuesta de valor Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés. Determina los principales factores que lo originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales estructuradas. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza e integra información, y propone conclusiones sobre los factores que lo originan. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras. Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y problemas. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras que representen a través de los prototipos y las valida con posibles usuarios Incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor en función de sus implicancias éticas, ambientales, sociales y económicas. Diseña alternativas de propuesta de valor creativas o innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuario. Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias ética, sociales, ambientales y económicas. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras. La representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios. Define uno de estas integrando sugerencias de mejora y su implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas. Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor Casual y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor, planifica las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor. Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Aplica habilidades técnicas Selecciona procesos de producción de un bien o servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y las implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinente y emplea con pericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos.
  • 5. con las tareas de sus compañeros compartiendo información, estrategia y recursos para el logro del objetivo común orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a posibles conflictos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos inesperados. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos. Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y resultado del proyecto. Clasifica la información recogida. Analiza la información entre inversión y beneficio obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, incorporando mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de los procesos. Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica la información recoge y analiza la relación entre inversión y beneficios, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, e incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo. Elabora y aplica instrumentos de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar mejoras.
  • 6. MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. COMPETENCIA CAPACIDADES PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DE COMPUTACIÓN DESEMPEÑOS DEL 1er AÑO DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza observaciones individuales en la institución educativa para explorar en equipo necesidades o problemas que se presentan, respetando los acuerdos de convivencia, para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza entrevistas individuales para explorar en equipo de trabajo necesidades o problemas de un grupo de usuarios acerca de la generación de una idea de negocio para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Plantea alternativas de propuesta de valor creativas del diseño del producto a vender y las representa a través de prototipos digitales para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor de su idea de negocio en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Aplica habilidades técnicas Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar o para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Selecciona los insumos y materiales necesarios de su idea de negocio y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar la propuesta de valor de su idea de negocio y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Planifica las acciones que debe realizar para elaborar la propuesta de valor de su idea de negocio y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. Emplea habilidades técnicas para producir su idea de negocio, un bien siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles, promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista sobre el producto elaborado y definiendo los roles, promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto, bien elaborado, y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto bien elaborado.
  • 7. MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionado la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. COMPETENCIA CAPACIDADES PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DE COMPUTACIÓN DESEMPEÑOS DEL 2do AÑO DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles factores que originan las necesidades o problemas de un grupo de usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza entrevistas individuales sobre el entorno productivo, respetando los acuerdos de convivencia, para explorar en equipo necesidades o problemas que se presentan en su entorno para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Realiza observaciones individuales sobre el entorno productivo, para explorar en equipo necesidades o problemas que se presentan en su entorno para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Formula alternativas de propuesta de valor creativas representándolas a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Incorpora sugerencias de mejora y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Formula alternativas de propuesta de valor creativas del diseño de su producto, representándolas a través de prototipos digitales para su validación con posibles usuarios. Incorpora sugerencias de mejora de su idea de negocio y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental, social y resultado económico. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Selecciona los insumos y materiales necesarios y organiza actividades para la obtención de su producto o servicio a brindar. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. Aplica habilidades técnicas Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto. Formula indicadores para evaluar el impacto social ambiental, social y económico generado para incorporar mejoras al proyecto.
  • 8. MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos COMPETENCIA CAPACIDADES MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN DESEMPEÑOS DEL 3er AÑO DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL Crea propuesta de valor Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés. Determina los principales factores que lo originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales estructuradas. Selecciona en equipo las necesidades o problemas sobre el uso de la computadora, respetando los acuerdos de convivencia de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir del campo de interés. Determina los principales factores sobre el uso documentos mercantiles que lo originan utilizando información obtenida a través de observación grupales estructuradas. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras que representen a través de prototipos y las valida con posibles usuarios Incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor en función de sus implicancias éticas, ambientales, sociales y económicas. Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras sobre la importancia de la emisión de documentos mercantiles que representen a través de prototipos digitales como afiches, trípticos, dípticos y las valida con posibles usuarios, incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor sobre la importancia de la emisión de documentos mercantiles en función de sus implica ncias éticas, ambientales, sociales y económicas. Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor Casual y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor casual y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar una propuesta de valor considerando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Aplica habilidades técnicas Selecciona procesos de producción de un bien o servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y las implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Selecciona procesos de producción de un servicio, y emplea habilidades técnicas pertinentes y las implementa siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo.
  • 9. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Planifica las actividades de su equipo en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros compartiendo información, estrategia y recursos para el logro del objetivo común Planifica las actividades de su equipo acerca de los documentos mercantiles y sobre el mundo del emprendimiento en un clima de diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de los demás. Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros compartiendo información, estrategia y recursos para el logro del objetivo común Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos. Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos. Elabora y aplica instrumentos de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar mejoras. Elabora y aplica instrumentos de información para determinar los beneficios o pérdidas económicas, y el impacto social y ambiental generado por el proyecto para incorporar mejoras.
  • 10. MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos COMPETENCIA CAPACIDADES MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACIÓN DESEMPEÑOS DEL 4toAÑO DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL Crea propuesta de valor Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza e integra información, y propone conclusiones sobre los factores que lo originan. Recoge en equipo de trabajo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando entrevistas grupales estructuradas, considerando espacio de aprendizaje ameno. Organiza e integra información sobre el uso de las cuentas contables, a través de un mapa mental y propone conclusiones sobre los factores que lo originan. Diseña alternativas de propuesta de valor creativas o innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios. Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias ética, sociales, ambientales y económicas. Diseña alternativas de propuesta de valor de las partes del inventario creativas o innovadoras que representa a través de prototipos digitales, y las valida con posibles usuarios. Define los términos empleados en la contabilidad una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias ética, sociales y económicas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor, planifica las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor, planifica las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Aplica habilidades técnicas Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes y emplea con pericia Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo responsable con el
  • 11. habilidades técnicas, siendo responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a posibles conflictos. Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a posibles conflictos. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y resultado del proyecto. Clasifica la información recogida. Analiza la información entre inversión y beneficio obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, incorporando mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de los procesos. Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar la aplicación de la contabilidad y sus terminologías desde el proceso y resultado del proyecto. Clasifica la información recogida. Analiza la información entre inversión y beneficio obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, incorporando mejoras para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de los procesos.
  • 12. MATRIZ DE DESEMPEÑOS PRECISADOS DE E.P.T ESTANDAR DE APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará. Trabaja cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos COMPETENCIA CAPACIDADES MODULOS FORMATIVOS DE COMPUTACION DESEMPEÑOS DEL 5to AÑO DESEMPEÑOS CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL Crea propuesta de valor Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras. Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y problemas.  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés  Empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Organiza e integra información y reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y problemas Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras. La representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios. Define uno de estas integrando sugerencias de mejora y su implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.  Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras.  Representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios.  Define uno de estas integrando sugerencias de mejora y su implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas. Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor . Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas.  Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor.  Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor  Integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Aplica habilidades técnicas Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinente y emplea con pericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo.  Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinente y emplea con pericia habilidades técnicas.  Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales  Aplica normas de seguridad en el trabajo.
  • 13. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos inesperados. Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo. Propone alternativas de solución a conflictos inesperados. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica la información recoge y analiza la relación entre inversión y beneficios, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados, e incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.  Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y el resultado del proyecto.  Clasifica la información recoge y analiza la relación entre inversión y beneficios, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados.  Incorpora mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.
  • 14. COMPETENCIAS TRANSVERSALES ESTANDARES DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en los diferentes espacios (como portales educativos, foros, redes sociales entre otros) de manera consciente y sistemática administrando información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal. CICLO VII – NIVEL 7 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 4año COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS 1.- SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC.  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos.  Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable  Emplea diversas fuentes con criterio de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un tema específico.  Aplica diversas funciones de cálculo combinadas para solucionar situaciones diversas cuando sistematiza información en una base de datos y la representa gráficamente.  Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades desarrolladas con las áreas curriculares cuando plantea solución y propuesta creativas en las comunidades virtuales en las que participa. Ejemplo, participa en una comunidad de programación de historietas interactivas.  Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa. Ejemplo: crea un blog para promocionar y difundir su proyecto de emprendimiento.  Publica proyectos escolares utilizando información diversa según pautas de organización y citación combinando materiales digitales de diferentes formatos. Ejemplo: crea un álbum virtual como galería de arte con imágenes obtenidas de diversas fuentes, o muestra una galería virtual con texto, videos y fotos de culturas diversas.  Programa secuencias lógicas estableciendo condiciones de decisión que presenten soluciones acorde con el problema planteado con eficacia
  • 15. ESTANDARES DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una terea tomando en cuenta su viabilidad para definir sus metas personales. Comprende que debe organizarse lo más realista y específicamente posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios basados en su experiencia y previendo posibles cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizajes previamente establecidas al evaluar el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta respecto a sus acciones, si lo cree conveniente realiza ajustes a los planes basados en el análisis de sus avances y sus aportes de los grupos de trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios. CICLO VII – NIVEL 7 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 4año COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS 2.- GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar  sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Determina metas de aprendizajes viables sobre la base de sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizajes, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.  Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada.  Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las acciones propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y la priorización de actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resultados y los aportes que le brindad los demás para decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito dela meta de aprendizaje.